Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Automatismos industriales 2.ª edición

Automatismos industriales 2.ª edición

Autor: RodrÍguez FernÁndez, JuliÁn , CerdÁ Filiu, Luis Miguel , Bezos SÁnchez-horneros, Roberto

Número de Páginas: 434

En un mundo en constante evolución, es indispensable disponer de sistemas automatizados que integren las últimas tecnologías para la industria y sus procesos. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Automatismos Industriales, del Ciclo Formativo de grado medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Esta nueva edición de Automatismos industriales se fundamenta en la ampliación y la actualización de su antecesora, incluyendo más ejemplos de procesos, esquemas de instalaciones y ejercicios prácticos en lógica cableada, lógica digital programada y circuitos neumáticos. Los contenidos se presentan de una forma clara y atractiva, con un lenguaje didáctico y asequible, sin perder por ello el rigor técnico. Se han estructurado en 13 unidades que combinan la teoría con multitud de ejemplos, esquemas, planos, diagramas, documentación técnica de aplicación real, simbología normalizada y muestras de instalación y configuración de todos los componentes, así como actividades propuestas y resueltas, actividades de comprobación, de aplicación, y casos prácticos finales,...

Automatismos Industriales. Conceptos y procedimientos

Automatismos Industriales. Conceptos y procedimientos

Autor: Raül Solbes I Monzó

Número de Páginas: 264
Ingeniería y gestión de la confiabilidad operacional en plantas industriales. Aplicación de la Plataforma R-MES

Ingeniería y gestión de la confiabilidad operacional en plantas industriales. Aplicación de la Plataforma R-MES

Autor: Adolfo Arata A.

Número de Páginas: 444
Mantenimiento y servicios a la producción

Mantenimiento y servicios a la producción

Número de Páginas: 604

Recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos de la familia profesional de Electricidad y Electrónica, e información complementaria. Grado superior.

Gestion de la Funcion Administrativa Del Servicio Gallego de Salud. Temario. Volumen Iv.(gestion Economica Y de Servicios) Ebook

Gestion de la Funcion Administrativa Del Servicio Gallego de Salud. Temario. Volumen Iv.(gestion Economica Y de Servicios) Ebook

Número de Páginas: 489
Fiabilidad y seguridad de procesos industriales

Fiabilidad y seguridad de procesos industriales

Autor: Antonio Creus Solé

Número de Páginas: 136

Cuando se aplican las modernas tecnologías a las plantas de proceso, es de interés cuantificar la fiabilidad o la seguridad de la planta, o bien mejorar estos parámetros en el caso de una planta existente. Para que la seguridad y la fiabilidad estudiadas sean óptimas, es necesario conpemplarlas en todas las fases del proyecto: construcción, puesta en marcha y mantenimento de la fébrica. El ingeniero de fiabilidad completa la figura del ingeniero de seguridad y ambos tratan aspectos relativos a la disponibilidad, peratibilidad y mantenibilidad de los sistemas técnicos, y al análisis de riesgos de la planta para la prevención de sucesos que puedan dar lugar a consecuencias indeseables. También entram dentro de la ingeniería de la fiabilidad los sistemas electrónicos y las herramientas y los métodos aplicables al hardware y al software. Sobre el autor; BR” António Creus SoléBRBRDoctor Ingeniero Industrial por la E.T.S.I.I.B. Y Licenciado en Medicina Cirurgía por la Faculdad de Barcelona en 1984 a 1968 trabajó en Glucosa y Derivados como jefe de Instrumentación de la nueva planta de Martorell, participando en el proyecto, instalación de la nueva planta de...

Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento

Planteamiento de un modelo de mantenimiento industrial basado en técnicas de gestión del conocimiento

Autor: F. Javier Cárcel Carrasco

Número de Páginas: 322

En la actualidad, las grandes empresas y las PYMES que utilizan edificios, instalaciones, máquinas, equipos, etc., para la generación de bienes o servicios, tienen la necesidad de que estos activos se encuentren con la mayor disponibilidad posible al mínimo costo, planteando una mayor durabilidad de dichos activos, así como los mínimos costes operativos. Por ello la conservación de los equipos de producción es una apuesta clave para la productividad de las empresas, así como para la calidad de los productos o servicios prestados. La gestión efectiva del mantenimiento supone una de las actividades cruciales de la mayor parte de las empresas con activos físicos. Son por ello lógicos los esfuerzos orientados a optimizar su funcionamiento, involucrando para tal fin tanto a medios humanos como técnicos. En el libro de investigación de este autor titulado “La gestión del conocimiento en la ingeniería del mantenimiento industrial: investigación sobre la incidencia en sus actividades estratégicas”, se realizó una descripción del estado de la situación y los principios básicos de la gestión del conocimiento y de la ingeniería del mantenimiento. En este documento...

Manual. Operaciones para la gestión de residuos industriales (UF0289). Certificados de profesionalidad. Gestión de residuos urbanos e industriales (SEAG0108)

Manual. Operaciones para la gestión de residuos industriales (UF0289). Certificados de profesionalidad. Gestión de residuos urbanos e industriales (SEAG0108)

Autor: María Dolores López Pérez

Número de Páginas: 125

Operaciones para la gestión de residuos industriales (UF0289) es una de las Unidades Formativas del módulo "Gestión de residuos industriales (MF0077_2)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Gestión de residuos urbanos e industriales (SEAG0108)", publicado en los Reales Decretos 1377/2009 y 624/2013. Este manual sigue fielmente el índice de contenidos publicado en el Real Decreto que lo regula. Se trata de un material dirigido a favorecer el aprendizaje teórico-práctico que resultará de gran utilidad para la impartición de los cursos organizados por el centro acreditado. Los contenidos se han desarrollado siguiendo esta estructura: • Ficha técnica • Objetivos generales y específicos • Desarrollo teórico • Ejercicios prácticos con soluciones • Resumen por tema • Glosario • Bibliografía / Referencias legislativas

Automatismos industriales

Automatismos industriales

Autor: RodrÍguez FernÁndez, JuliÁn , CerdÁ Filiu, Luis Miguel , Bezos SÁnchez-horneros, Roberto

Número de Páginas: 446

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Automatismos Industriales del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Los contenidos, totalmente actualizados, se presentan de una forma clara y atractiva y con un lenguaje absolutamente didáctico y asequible, sin perder por ello el rigor técnico. Tras una introducción a los automatismos industriales y su evolución, el texto describe en profundidad todos los conceptos, equipos y materiales pertenecientes a este tipo de instalaciones, detalla sus características y especificaciones más importantes, así como los métodos de conexionado y las distintas técnicas de montaje, mantenimiento y resolución de averías. La obra se ha estructurado en 13 Unidades didácticas que combinan la teoría con multitud de casos prácticos, esquemas, diagramas, documentación técnica de aplicación real, simbología normalizada y ejemplos de instalación y configuración de todos los componentes, así como actividades propuestas y resueltas y actividades finales de comprobación y aplicación, además de útiles cuadros ...

Organización, gestión y ejecución de proyectos industriales

Organización, gestión y ejecución de proyectos industriales

Autor: Storch De Gracia, José María , Herrero Sánchez, Borja

Número de Páginas: 903

El lector tiene en sus manos un libro circunscrito a la organización y gestiónde proyectos industriales. El texto se enfoca a la industria Química, pero laforma en que los autores exponen, analizan y desarrollan los conceptos de lagestión de proyectos, lo hace también válido para otros tipos de industria, como la energética. Los objetivos de los proyectos son evaluar, proponer, contratar, diseñar, construir y arrancar una o varias plantas industriales capaces de transformar unos bienes y servicios en otros de valor mayor. Ello no de cualquier manera, sino optimizando, a lo largo de la ejecución, la tensión entre precio, plazo y calidad. La obra se divide en dos partes. La primera aborda conceptos generales de la gestión de proyectos industriales, como son, por ejemplo: las estimaciones económicas, la planificación, el control de actividades, etc. La segunda parte desarrolla la secuencia normal en la ejecución de los proyectos partiendo de la propuesta técnica y económica, pasando por el diseño yla gestión de acopios hasta llegar a la construcción y la puesta en marcha deuna planta industrial.

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. México, 1997

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. México, 1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 634

Esta publicación contiene información sobre Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. México, 1997., generada por el Instituto.

Servicios no financieros prestados por el sector privado y paraestatal. Censos Económicos 2004

Servicios no financieros prestados por el sector privado y paraestatal. Censos Económicos 2004

Autor: Inegi

Número de Páginas: 208

Pone a disposición de los usuarios los resultados de las actividades de servicios no financieros prestados por el sector privado y paraestatal (información de 286 clases de actividades), mediante un conjunto de cuadros estadísticos con información referida a 2003 sobre las principales características económicas de estas actividades, no se incluyen los servicios del sector Público..

La comunicación corporativa en el ámbito local

La comunicación corporativa en el ámbito local

Autor: Rafael López Lita , Francisco Fernández Beltrán , Ángeles Durán Mañes

Número de Páginas: 406

Concepts such as visual identity, corporate reputation, social responsibility, brands, or relationships with the media are approached from the perspective of those corporations which carry out their activity in a local domain, and especially from the perspective related to the duties that a Communications Director must perform.

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2007

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2007

Autor: Inegi

Número de Páginas: 633

El presente documento muestra la estructura de clasificación que comparten Canadá, Estados Unidos y México y el detalle de las actividades económicas de nuestro país. Al compartir bases comunes, el SCIAN permite la comparación de las estadísticas económicas de los tres países de Norteamérica. Cabe señalar que en el SCIAN se tiene comparabilidad conceptual en el sentido de que se usa, en la medida de lo posible, el mismo marco conceptual para su construcción, el de proceso de producción o función de producción, y que las limitaciones debidas a consideraciones prácticas han sido acordadas o aceptadas explícitamente de manera trilateral. En el contexto del SCIAN se entiende como comparable el que los países socios en la construcción del clasificador estén de acuerdo en el mismo contenido de las categorías trilaterales una categoría trilateral es aquella en la que los tres países manifiestan estar de acuerdo en su contenido y ese compromiso conlleva a que no se rebasen los límites cuando esas categorías se desagregan en categorías nacionales. El objetivo del SCIAN MÉXICO es proporcionar un marco único, consistente y actualizado para la recopilación,...

Fundamentos de ingeniería industrial – 1ra edición

Fundamentos de ingeniería industrial – 1ra edición

Autor: Oscar Claret González Ortiz

Número de Páginas: 289

Este libro no es simplemente una introducción a la ingeniería industrial, sino un análisis general, moderno y actualizado de la profesión en la actualidad. Se aborda la ingeniería industrial como una rama de la disciplina de la ingeniería, explorando principalmente sus áreas de actividad, estudio y aplicación. Incluye conceptos modernos y actualizados de la carrera, como automatización industrial, robótica y herramientas tecnológicas avanzadas, como la inteligencia artificial, la tecnología de la información, el internet de las cosas, el diseño de sitios web, páginas web y la realidad aumentada, entre otros. Una de las novedades del libro es la inclusión de un nuevo tema, la gestión del mantenimiento industrial, que habitualmente no se encuentra en los currículos de ingeniería industrial. Además, se aborda la controversia sobre si la ingeniería industrial pertenece a la disciplina de la ingeniería o a la de administración de empresas, como un subcapítulo adicional. Dirigido a estudiantes y egresados de Ingeniería Industrial, así como a instituciones de educación superior, empresarios y cualquier persona interesada en la temática de esta profesión....

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2013. ENGASTO. Descripción de la base de datos

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2013. ENGASTO. Descripción de la base de datos

Autor: Inegi

Número de Páginas: 123
Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Fundamentos de dirección de empresas. Conceptos y habilidades directivas

Autor: Iborra Juan, MarÍa , Dasi Coscollar, Angels , Dolz Dolz, Consuelo , Ferrer Ortega, Carmen

Número de Páginas: 628

Esta obra enfatiza la importancia del aprendizaje basado en competencias. Su objetivo es formar a los futuros profesionales de la Dirección de Empresas abarcando el nivel de las habilidades o "saber hacer" y el de las actitudes y los valores o "saber estar", junto a un desarrollo riguroso de los conocimientos o del "saber". Fruto de nuestra experiencia docente y de nuestra participación en proyectos de innovación educativa durante la puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior, detectamos la necesidad de una obra que combinase equilibradamente conocimientos, habilidades y actitudes. Así nació la primera edición. La experiencia docente en los grados y las sugerencias de alumnos y colegas de profesión nos ha ofrecido la oportunidad de actualizar y mejorar la obra en esta segunda edición. Así, el libro Fundamentos de Dirección de Empresas. Conceptos y habilidades directivas combina tres planos que van desarrollándose de forma incremental: el logro de conocimientos teóricos básicos acerca de la empresa y sudirección; el desarrollo de ciertas habilidades o "saber hacer" -la búsqueda de información, el análisis y la valoración de la misma, la...

Aportaciones para un modelo de actualización de planes de estudio por desempeños Profesionales

Aportaciones para un modelo de actualización de planes de estudio por desempeños Profesionales

Número de Páginas: 246

Aportaciones para un modelo de actualización de Planes de Estudio por Desempeños Profesionales, tiene como propósito proponer que los planes de estudio y los programas de asignatura se actualicen desde el enfoque de los desempeños ocupacionales, que consideran como indispensable que el perfil profesional de la escuela sea alineado al perfil ocupacional/laboral requerido por el sector productivo, para ello, como estrategia alternativa los contenidos de los planes de estudio y programas de asignatura se determinan como actividades profesionalizantes cerrando la brecha existente entre la escuela y el sector productivo. Esta experiencia se documenta mediante la organización procedimental del método de estudio de caso, que enmarca la secuencia de actividades que configuran; los contenidos, documentos y formatos solicitados por las instancias normativas, para validar la actualización de los planes de estudio y los programas de asignatura de las ocupaciones profesionales que se imparten en las Instituciones de Educación Superior (IES) con grado de licenciatura o posgrado.

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2013

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2013

Autor: Inegi

Número de Páginas: 596
Sistema nacional de clasificación de ocupaciones 2011. SINCO

Sistema nacional de clasificación de ocupaciones 2011. SINCO

Autor: Inegi

Número de Páginas: 293
Técnicas de prevención de riesgos laborales

Técnicas de prevención de riesgos laborales

Autor: José María Cortés Díaz

Número de Páginas: 842
Programa de acción tutorial para la Educación Secundaria Obligatoria

Programa de acción tutorial para la Educación Secundaria Obligatoria

Autor: José Miguel García Labiano

Número de Páginas: 410
Síntesis metodológica del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2013

Síntesis metodológica del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2013

Autor: Inegi

Número de Páginas: 121
Integración de sistemas de automatización industrial

Integración de sistemas de automatización industrial

Autor: EscaÑo GonzÁlez, Juan Manuel , Nuevo Garcia, Antonio , GarcÍa Caballero, Javier

Número de Páginas: 204

La adecuada integración de los sistemas automatizados es clave para implementar los métodos de control en aplicaciones industriales reales. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Integración de Sistemas de Automatización Industrial, del Ciclo Formativo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. Integración de sistemas de automatización industrial ofrece un enfoque práctico y ameno para llevar a cabo los distintos aspectos de la integración de los sistemas automáticos, a través del estudio de diversos softwares de programación usados en la industria que pueden descargarse de la red de manera gratuita (DesignSpark®, SoMachine Basic®, J1000 Programming Simulator®, MATLAB®, etc.), lo que permite el aprendizaje individual. Las primeras unidades tratan de la planificación, la instalación, la calibración y la verificación, mientras que las últimas unidades se centran en la fase de explotación y el mantenimiento. El libro incluye además prácticas guiadas asociadas a sus contenidos que permitirán al alumnado profundizar en sus conocimientos y desarrollar ...

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. México, 2002

Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte. México, 2002

Autor: Inegi

Número de Páginas: 533

El presente documento amplía la estructura de clasificación básica que comparten Canadá, Estados Unidos y México con el detalle de las peculiaridades de la actividad económica del país. Al tener bases comunes con los clasificadores de Canadá y Estados Unidos, también permite la comparación de las estadísticas económicas de los tres países de Norteamérica. El objetivo del SCIAN MÉXICO es proporcionar un marco único, consistente y actualizado para la recopilación, análisis y presentación de estadísticas de tipo económico, que refleje la estructura de la economía mexicana. El SCIAN MÉXICO es la base para la generación, presentación y difusión de todas las estadísticas económicas del INEGI. Su adopción por parte de otras instituciones que también elaboran estadísticas permitirá homologar la información económica que se produce en el país, y con ello contribuir a la de la región de América del Norte. Consultar la versión actualizada: SCIAN 2013.

Síntesis metodológica del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2007

Síntesis metodológica del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2007

Autor: Inegi

Número de Páginas: 104
Censos Económicos 2004. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte

Censos Económicos 2004. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte

Autor: Inegi

Número de Páginas: 435

Con esta publicación el INEGI pone a disposición de la sociedad en general, los resultados del censo de manufacturas, dando a conocer información estadística sobre las variables de producción y materias primas.

Maquinarias y equipos para la industria de alimentos

Maquinarias y equipos para la industria de alimentos

Autor: Mejía Gutiérrez, Luis Fernando , Díaz Arango, Félix Octavio , Ormaza Zapata, Ángela María

Número de Páginas: 251

Dada la evolución de los procesos de producción de alimenots y el papel que desempeña el Ingeniero de Alimentos, la maquinaria y los equipos son elementos indispensables para la optimización de las operaciones en planta y el aseguramiento de la calidad. El conocimiento de las caracteristicas generales de los materiales usados en ingeniería, los diferentes tipos de maquinaria utilizados en la industria de alimentos, su grado de automatización, dimensionamiento, selección, operación y mantenimiento son quehacer del Ingeniero de Alimentos y ciencias afines, para la planeación de la producción y el desarrollo de los procesos industriales. Este texto constituye, una guía de la asignatura "Maquinaria y equipos y resistencia de materiales", para el programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Caldas. Trata los diversos aspectos relacionados con los cálculos indispensables para determinar especificaciones en los equipos y accesorios, que garantizan el éxito de los procesos productivos alimentarios desde el punto de vista del uso eficiente de los equipos y servicios, instalaciones y tipos de mantenimiento y contratación, bajo el cumplimiento de las normas...

Clasificación mexicana de actividades y productos (CMAP). Catálogo alfabético de productos. Censos Economicos 1999

Clasificación mexicana de actividades y productos (CMAP). Catálogo alfabético de productos. Censos Economicos 1999

Autor: Inegi

Número de Páginas: 193

La Clasificación Mexicana de Actividades y Productos (CMAP) comprende un sistema completo de codificación para reunir datos económicos según categorías de actividad con características similares, y sirve de base para la aplicación de los Censos Económicos en nuestro pais..

La gestión del conocimiento en la ingeniería de mantenimiento industrial

La gestión del conocimiento en la ingeniería de mantenimiento industrial

Autor: F. Javier Cárcel Carrasco

Número de Páginas: 316

Aunque la gestión del conocimiento ha sido estudiada en profundidad a partir de la década de los 90, especialmente, la gestión estratégica, innovación, comercio, o administración de las empresas, todavía quedan muchos interrogantes en cómo se articula, se transfiere y las barreras para su gestión, sobre todo cuando hablamos de las actividades tácticas internas en las que afectan a personal que podíamos llamar de “oficios”, tales como el mantenimiento y montajes industriales o explotación y conducción de las instalaciones. En este trabajo de investigación se aborda el problema y la incidencia que supone introducir técnicas de gestión del conocimiento en esta área de importante transcendencia para la empresa, analizando la repercusión que la adecuada captación, generación, transmisión y utilización del conocimiento, puede afectar a las actividades estratégicas que desempeña. Tras una descripción del estado de la situación y los principios básicos de la gestión del conocimiento y de la ingeniería del mantenimiento, se ha realizado un estudio cualitativo en diversas empresas dentro de las áreas de explotación y mantenimiento, con el fin de conocer...

Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales II. Curso 1991-1992

Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales II. Curso 1991-1992

Número de Páginas: 255
XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Quintana Roo

XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Quintana Roo

Autor: Inegi

Número de Páginas: 138

Esta publicación da a conocer a nivel estatal y municipal, los resultados definitivos de los Censos Económicos 1994, que comprenden el XIV Censo Industrial, el XI Censo Comercial, el XI Censo de Servicios y el XII Censo de Transportes y Comunicaciones. Este libro muestra el panorama del estado en torno a las actividades referentes a las industrias manufacturera, extractiva y electricidad, al comercio y a los servicios no financieros. .

Seguridad industrial en plantas químicas y energéticas

Seguridad industrial en plantas químicas y energéticas

Autor: José María Storch De Gracia , Tomás García Martín

Número de Páginas: 969

La industrias químicas y energéticas manejan productos y utilizan presiones y temperaturas que exigen la adopción de estrictas medidas de seguridad para reducir o anular la peligrosidad en el manejo de estas instalaciones. La formación teórica y práctica de los autores ha permitido que en esta obra se aborden las materias que deben conocer los profesionales de las industrias químicas y energéticas en materia de seguridad, y se hace de manera sistemática, rigurosa y amena, lo cual constituye un mérito adicional en este tipo de publicaciones. Los autores han sabido conciliar su excelente formación teórica con su dilatada experiencia en seguridad industrial. Esta obra se estructura en tres partes: I) Se describen los Fundamentos de la Seguridad Industrial Química. II) Se refiere al análisis de evaluación de riesgos. III) Se analiza el diseño de las plantas desde el punto de vista de la seguridad industrial. Obra insustituible para quienes tienen la responsabilidad de mejorar el nivel de seguridad de establecimientos e instalaciones industriales químicas y petroleras. INDICE RESUMIDO: Accidentes: Tipos, estadísticas y banco de datos. Química, física e ingeniería...

XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Guerrero

XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Guerrero

Autor: Inegi

Número de Páginas: 261

Esta publicación da a conocer a nivel estatal y municipal, los resultados definitivos de los Censos Económicos 1994, que comprenden el XIV Censo Industrial, el XI Censo Comercial, el XI Censo de Servicios y el XII Censo de Transportes y Comunicaciones. Este libro muestra el panorama del estado en torno a las actividades referentes a las industrias manufacturera, extractiva y electricidad, al comercio y a los servicios no financieros. .

XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Michoacán

XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Servicios. Censos Económicos, 1994. Michoacán

Autor: Inegi

Número de Páginas: 401

Esta publicación da a conocer a nivel estatal y municipal, los resultados definitivos de los Censos Económicos 1994, que comprenden el XIV Censo Industrial, el XI Censo Comercial, el XI Censo de Servicios y el XII Censo de Transportes y Comunicaciones. Este libro muestra el panorama del estado en torno a las actividades referentes a las industrias manufacturera, extractiva y electricidad, al comercio y a los servicios no financieros. .

Últimos Libros buscados