Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Todo Alatriste

Todo Alatriste

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 1515

Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las siete novelas que componen la aclamada serie de Las aventuras del capitán Alatriste. «No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente...» Con esta frase ya legendaria, Arturo Pérez-Reverte daba comienzo, hace veinte años, a la primera de las novelas protagonizadas por el capitán Alatriste, un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras constituyen uno de los grandes hitos de la historia editorial reciente en lengua española: la serie, compuesta por siete novelas, ha vendido millones de libros en todo el mundo, ha inspirado cómics, películas, obras de teatro, series televisivas y juegos de rol, y con ella han crecido como lectores miles de jóvenes. Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las siete novelas que componen la serie: El capitán Alatriste, Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey, El caballero del jubón amarillo, Corsarios de Levante y El puente de los Asesinos. Incluye, además, un prólogo del autor sobre la trayectoria del personaje, una introducción del catedrático...

Todo Alatriste / The Complete Captain Alatriste

Todo Alatriste / The Complete Captain Alatriste

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 0

Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las siete novelas que componen la aclamada serie de Las aventuras del capitán Alatriste. «No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente...» Con esta frase ya legendaria, Arturo Pérez-Reverte daba comienzo, hace veinte años, a la primera de las novelas protagonizadas por el capitán Alatriste, un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras constituyen uno de los grandes hitos de la historia editorial reciente en lengua española: la serie, compuesta por siete novelas, ha vendido millones de libros en todo el mundo, ha inspirado cómics, películas, obras de teatro, series televisivas y juegos de rol, y con ella han crecido como lectores miles de jóvenes. Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las siete novelas que componen la serie: El capitán Alatriste, Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey, El caballero del jubón amarillo, Corsarios de Levante y El puente de los Asesinos. Incluye, además, un prólogo del autor sobre la trayectoria del personaje, una introducción del catedrático...

La cueva del cíclope

La cueva del cíclope

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 1307

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los libros ocupan un lugar protagónico. Entre febrero de 2010 y marzo de 2020, ha escrito más 45.000 mensajes, muchos de ellos sobre literatura, tanto la suya propia como aquella que estaba leyendo o la que le ha marcado a través de los años como escritor. Estos mensajes conforman los encuentros virtuales con sus seguidores en el mítico bar de Lola y se suceden periódicamente desde ese lejano día en que se adentró en esta «cueva del cíclope», como él mismo dio en llamar a la red social. Entre los muchos aspectos relacionados con la literatura, los tuiteros le han preguntado por su...

Novelas biográficas y bioficciones. Historia, ficción y crítica literaria

Novelas biográficas y bioficciones. Historia, ficción y crítica literaria

Autor: José Sánchez Carbó , Edinson Aladino , Nelida Sánchez Ramos , Juan Pablo Patiño Karam , Alejandro Lámbarry

Número de Páginas: 689

En esta época en que nos hemos dedicado a cuestionar y a restablecer la crítica literaria que fundamenta nuestras literaturas, no va mal ir de paseo por las ficciones. ¿Cómo se han construido las imágenes de escritores y escritoras latinoamericanas a lo largo de estos siglos? Y luego, ¿qué ideologías y propósitos han animado dichas hojas de vida? Para finalmente evaluar: ¿nos interesa sostener tales impresiones? El esfuerzo vertido en este volumen plantea otras vías de conocimiento y uso de la crítica literaria desde la relación entre lo que aún seguimos separando tajantemente entre dos polos: historia y ficción.

Crossroads

Crossroads

Autor: Dr Debra D Andrist

Número de Páginas: 273

Crossroads! Intersections physical and/or metaphorical demand processes of consideration, determination, decision and commitment. Stasis is no longer an option where convergence is poised before the unknown. Where categories such as gender, culture, ethnicity, socio-economic status, philosophy and religion clash, the multivariate process can reach such complexity that literary, sociological and psychological tools can have differing interpretations. Real-life intersections range from the mundane (choosing among food items on a menu according to taste preferences) to survival-determinants (evaluating the efficacy of various medical procedures). But such intersections are at the two ends of a very long continuum that takes in issues of form/function, and traditional vs.modern. For example, Home may be defined both as a physical place and/or a mental construct. In more esoteric contexts, artists chiefly known for visual production, representing their ideas with color and form, not infrequently cross media to paint with words. Philosophy, religion, art and literature cross paths via symbols and other visual and linguistic constructs. Writers deal with how and where their own or their...

La decadencia del dragón

La decadencia del dragón

Autor: Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 176
Arturo Pérez-Reverte

Arturo Pérez-Reverte

Autor: José Belmonte Serrano

Número de Páginas: 232
Fantasmas en el balcón

Fantasmas en el balcón

Autor: Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 218

«¿Cómo referir esta armonía de cosas en el fondo tan inarmónicas, destinadas sólo por un momento a la felicidad?» Todos somos nuestro futuro fantasma. Lo llevamos adentro como germen de lo que seremos. Ésta es la novela de lo que fueron en su tiempo, y son mientras leemos, seis amigos desorbitados, habitantes de una casa de huéspedes frente a un parque de jacarandas en una Ciudad de México minuciosamente evocada aquí, en los años sesenta del siglo pasado. Los jóvenes de aquella casa viven su presente a la intemperie. No son héroes más que de la brevedad de sus años. Su modesta epopeya consiste en el ejercicio de una salvaje fraternidad. Los envuelven el azar de la urbe naciente, la noche buscada y la antesala del amor eterno, que es el sexo fugaz. Fantasmas en el balcón es una novela sobre la nostalgia del tiempo que se nos va de las manos y nos lleva con él. Es una historia de fantasmas, como debe ser acaso la historia de toda alegría.

Teoría y didáctica de los géneros aventuras y policíaco

Teoría y didáctica de los géneros aventuras y policíaco

Autor: Jaime Ricardo Reyes Calderón

Número de Páginas: 243
Territorio Reverte

Territorio Reverte

Autor: José Manuel López De Abiada , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 546

Arturo Pérez-Reverte es el escritor español de mayor éxito de ventas y público de las últimas décadas. Su producción novelesca es una de las más sugestivas del actual panorama narrativo español. Su maestría constructiva no se debe únicamente a una documentación sumamente seria o a una estructura bien armada, sino también a un proceso de interiorización, a su asombrosa capacidad de fundir elementos y a su habilidad para hilvanar intrigas y urdir tramas que mantienen en vilo la curiosidad del lector y potencian su deseo por conocer el desenlace de la historia. Por eso en las obras de Pérez-Reverte se vislumbra siempre una minuciosa organización de la historia, cuyos complejos mecanismos hacen de sus novelas construcciones perfectamente calibradas en torno a esquemas narrativos bien conocidos: el relato de aventuras, la narración de intriga, la novela de investigación policíaca, la ficción culturalista. etc. Varias de sus obras han conseguido galardones y distinciones internacionales y han sido traducidas a casi veinte idiomas. Cinco de ellas han sido llevadas al cine.

Diccionario Buñuel

Diccionario Buñuel

Autor: Jordi Xifra , Manuel Fructuoso

Número de Páginas: 760

Diccionario Buñuel es el primer diccionario publicado sobre la vida y la obra de Luis Buñuel, siendo el trabajo más completo que se ha publicado sobre el director de Calanda. Incluye su obra cinematográfica y literaria, proyectos no rodados, costumbres, ideología, formación, estilo, etc. De interés tanto para el profesional como para el simple admirador, reúne información de numerosas fuentes: declaraciones del realizador, correspondencia, amistades, colaboradores y los estudios de su obra. El lector encontrará información poco conocida y verá corregidas algunas de las afirmaciones que Buñuel, tan dado a despistar y a provocar, realizó con tales propósitos.

Sintaxis histórica de la lengua española

Sintaxis histórica de la lengua española

Autor: Concepción Company Company , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Filológicas , Fondo De Cultura Económica (mexico)

Número de Páginas: 1518

Con la publicación de la tercera parte de la Sintaxis histórica de la lengua española se da continuidad a esta magna obra, concebida en cuatro partes, en nueve volúmenes, y se constituye la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua. Con esta tercera parte, el proyecto suma ya 65 capítulos, siete volúmenes y casi 8000 páginas de análisis de datos, clasifica-dos y jerarquizados, extraídos directamente de corpus, elaborados estos con base en varias centenas de escritos, generados en diez siglos de historia de nuestra lengua, desde las Glosas silenses y emilianenses hasta textos orales y escritos del siglo XXI.

Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones

Max Aub / Buñuel. Todas las conversaciones

Autor: Max Aub

Número de Páginas: 550

La aparición en 1985 de las conversaciones que Max Aub mantuvo con Luis Buñuel y sus allegados supuso un punto de inflexión en la historiografía sobre el cineasta. Sin embargo, esa edición no solo no incluía todo el material recopilado por Aub para su proyecto literario sobre Buñuel, sino que contenía algunos errores en la identidad de los interlocutores. Era necesario, pues, ofrecer al lector interesado en estas dos figuras de la cultura hispana del siglo XX la edición íntegra de esas conversaciones, que, esta vez, se ha estructurado en dos partes, el hombre y el artista, para ofrecer una lectura más acorde con la voluntad del autor de la frustrada Luis Buñuel, novela.

Ligeros apuntes biograficos de los jefes politicos de los partidos en los estados de la Republica Mexicana

Ligeros apuntes biograficos de los jefes politicos de los partidos en los estados de la Republica Mexicana

Autor: Lázaro Pavía

Número de Páginas: 470
El Siglo de Oro en el cine y la ficción televisiva

El Siglo de Oro en el cine y la ficción televisiva

Autor: Yolanda López López

Número de Páginas: 448

¿Cómo dormían, vestían y comían en el siglo XVII? ¿Cómo eran los espacios y los personajes que habitaban aquel Siglo de Oro? ¿Cuáles son las diferencias con los lugares y gremios representados en películas y series? ¿Qué diferencias existen entre el discurso histórico y la ficción? ¿Por qué están en auge las producciones históricas?¿Qué es un tableau-vivant? ¿Cómo convivimos con nuestra historia y nuestro acervo cultural? ¿Qué analogía podríamos establecer con el audiovisual inglés o francés? ¿Cuáles son las funciones y modus operandi de un director artístico? ¿Cuál ha sido su evolución cinematográfica en el ámbito español?¿Son diferentes los modelos cinematográficos frente a los televisivos? ¿En qué otro momento y cómo el cine español se fijó en el Siglo de Oro? ¿Cuáles son los principales retos a la hora de reconstruir la Villa y Corte de Los Austrias? ¿Qué título abre la puerta a nuevos modos de relación entre historia y ficción? Intentando dar respuesta a estas cuestiones el volumen realiza un análisis del Siglo de Oro en el audiovisual español de los últimos 25 años, desde 1991 hasta 2016. Con un estilo ameno la...

Liberales ilustres mexicanos de la reforma y la intervencion

Liberales ilustres mexicanos de la reforma y la intervencion

Autor: Enrique M. De Los Ríos

Número de Páginas: 538
Age of discrepancies

Age of discrepancies

Autor: Olivier Debroise

Número de Páginas: 482

"The first exhibition to offer a critical assessment of the artistic experimentation that took place in Mexico during the last three decades of the twentieth century. The exhibition carefully analyzes the origins and emergence of techniques, strategies, andmodes of operation at a particularly significant moment of Mexican history, beginning with the 1968 Student Movement, until the Zapatista upraising in the State of Chiapas. Theshow includes work by a wide range of artists, including Francis Alys, Vicente Rojo, Jimmie Durham, Helen Escobedo, Julio Galán, Felipe Ehrenberg, José Bedia,Guillermo Gómez-Peña, Francisco Toledo, Carlos Amorales, Melanie Smith, and Alejandro Jodorowsky, among many others. The edition is illustrated with 612 full-colorplates of the art produced during these last three decades of the twentieth century reflect the social, political and technical developments in Mexico and ranged from painting andphotography to poster design, installation, performance, experimental theatre, super-8 cinema, video, music, poetry and popular culture like the films and ephemeral actionsof 'Panic' by Alejandro Jodorowsky, Pedro Friedeberg's pop art, the conceptual art,...

La otra guerra secreta

La otra guerra secreta

Autor: Jacinto Rodríguez Munguía

Número de Páginas: 523

Una historia de los mecanismos de propaganda y control informativo en México, en los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, Jacinto Rodríguez Munguía muestra las estrategias del gobierno durante los tiempos de la "guerra sucia". ¿Quién decidía lo que podía decirse durante los sexenios de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo? ¿Qué hicieron los medios de comunicación cuando el gobierno silenciaba a los opositores? ¿Quién elegía las imágenes que lavaban la cara de un Estado represivo? ¿Quién protestó? A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, en este libro se muestran las estrategias del gobierno durante el movimiento estudiantil, la masacre del 68 y los tiempos de la guerra sucia, en los que los medios de comunicación se aliaron con el aparato político para ocultar los abusos del poder y de los militares, las torturas y las eliminaciones clandestinas.

La novela histórica como recurso didáctico para las ciencias sociales

La novela histórica como recurso didáctico para las ciencias sociales

Autor: Covadonga Bertrand Baschwitz , Susana Montemayor Ruiz , Luis Arias Argüelles-meres

Número de Páginas: 274

Esta obra propone una manera diferente de enseñar, de sentir y de comprender la historia, que complementa, nunca sustituye, el texto oficial, revelando las numerosas posibilidades didácticas que ofrece la novela histórica. El libro ofrece la novela histórica no sólo como diversión sino como fuente de conocimiento de valores que enseñará al alumno a convivir en el presente con el aprendizaje de las formas de vida del pasado. A lo largo de sus páginas nos adentramos , en un principio, en la novela juvenil donde el joven se inicia en la lectura del relato histórico, y terminamos en la propuesta de lectura del hecho más dramático de la historia del siglo XX: la Shoá, el mal llamado holocausto judío. A través de los siguientes capítulos se hace un recorrido por las distintas etapas históricas de la humanidad: La historia de las historias: historia novelada y novela histórica; Paisajes histórico en la literatura de jardines; La novela histórica juvenil; El código de honor del capitán Alatriste en la España desmoronada del Siglo de Oro; Novelas históricas sobre las dos repúblicas como unidades didácticas en el bachillerato; El impacto emocional de la literatura...

Héroes alfabéticos

Héroes alfabéticos

Autor: Justo Serna

Número de Páginas: 305

Los personajes literarios nos ayudan a pensar en los demás. Son nuestros héroes alfabéticos: por delegación nos muestran qué deseamos o qué tememos. Con ellos vivimos e incluso hablamos: forman una populosa demografía de tipos admirables o ruines con los que tratamos. Este libro empieza con los Adúlteros de novela y acaba con los Vampiros de cuento: de Bovary a Drácula. Los capítulos son ensayos ordenados alfabéticamente: una crónica personal, la del historiador que lee ciertas novelas como documentos culturales. Sin duda se trata de un elenco subjetivo, aunque no arbitrario: también pasan por aquí los Espías, los Licántropos, los Monstruos, etc. Viven en algunas de las novelas que más nos han conmocionado, aquellas que expresan un contexto al tiempo que lo rebasan. Ese hecho los convierte en materia de historia cultural, pero también en objeto de disfrute.

Todo México

Todo México

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 332

Distintas sensibilidades y diferentes oficios, todos ante la mirada interrogante de la Poniatowska, quien prácticamente los desnuda, ahonda en sus ideas y más imaginados secretos.

El siglo de Oro en escena

El siglo de Oro en escena

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1172

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Historia de la ciudad de Puebla de Los Angeles

Historia de la ciudad de Puebla de Los Angeles

Autor: Antonio Carrión

Número de Páginas: 766
Cine y comunicación política en Iberoamérica

Cine y comunicación política en Iberoamérica

Autor: Emeterio Diez Puertas

Número de Páginas: 230

Seguro que en la web hay un tutorial sobre cómo convertir en viral un vídeo e, incluso, una pieza audiovisual que no necesariamente tiene que ser paródica, erótica o macabra, como un vídeo sobre presos de conciencia, leyes de género o seguridad vial. Sin embargo, cualquier pequeño funcionario de la propaganda del siglo pasado en tiempos de guerra (fría o caliente) diría que ese tutorial es una nimiedad, poco más que la cartilla del oficio. En este sentido, este es un libro para aquellos que saben que la comunicación política por medio de los medios audiovisuales no se inventó ayer y que, en consecuencia, los procesos políticos entre España e Iberoamérica también se fraguaron con imágenes.

Parva crónica de la Sierra Madre y las Pimerías

Parva crónica de la Sierra Madre y las Pimerías

Autor: Fernando Ocaranza

Número de Páginas: 724
Sobre héroes y libros

Sobre héroes y libros

Autor: José Belmonte Serrano , José Manuel López De Abiada

Número de Páginas: 460
Colección de leyes y decretos del estado libre y soberano de Puebla

Colección de leyes y decretos del estado libre y soberano de Puebla

Autor: Puebla (mexico : State)

Número de Páginas: 208
Sangre

Sangre

Autor: Irma Zermeño

Número de Páginas: 361

A través de personajes fascinantes de la historia de nuestro país, entre los cuales se halla su padre, Irma Zermeño nos conduce con hondura al México bronco en el que la violencia y el machismo confluyen con la fragilidad y las emociones vulnerables; la muerte, la ausencia, la pérdida, la búsqueda incesante de la figura paterna son temas fundamentales de esta novela construida con cuidado y rigor con el afán de permitirnos entender las paradojas y contradicciones de quienes somos como mexicanos y, sobre todo, como seres humanos.

Una Vida en Guerra

Una Vida en Guerra

Autor: Armando Salgado , Selin Salgado

Número de Páginas: 115

El libro inicia con un hombre que es torturado en las mazmorras de la Dirección Federal de Seguridad, en las páginas siguientes subiremos a una azotea para captar las imágenes de un genocidio al que la Historia de México registra con el nombre de Halconazo. Luego subiremos a las montañas de Guerrero para conocer la historia de Genaro Vázquez Rojas en la única entrevista que existe para conocer su ideario. Finalmente vamos a recorrer el país, para conocer que es lo que sucedía realmente antes de la Cuarta Transformción que inició el presidente Lopez Obrador, la miseria de las condiciones laborales y también las condiciones de las cárceles, las que, hay que decirlo, son peores dos años de la muerte del autor de este libro, el fotógrafo mexicano más importante en la segunda mitad del siglo XX, el hombre que hubiera soñado en ver el triunfo en Colombia de Gustavo Petro, despues de presenciar escenas que cancelaban cualquier posibilidad de paz. El testigo y narrador de estos hechos es Armando Lenin Salgado

Últimos Libros buscados