Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 14 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La narración del fútbol

La narración del fútbol

Autor: Diego H. Méndez Calero

Número de Páginas: 192

El fútbol tiene bien ganado el nombre de deporte de las multitudes. Hoy, la Editorial enVivo, ofrece a los lectores un título que los atrapará, no solo a los especialistas, sino también a los aficionados que siguen este deporte. Los narradores deportivos son responsables de trasmitir educación, cultura y entretenimiento. En este libro se explica, detalladamente, porqué una narración deportiva requiere de una preparación esmerada. Aquí encontrarás, también, un extenso vocabulario relacionado con el fútbol, ordenado alfabéticamente, que puede ser de gran utilidad.

Metodología de la enseñanza de la Lengua Española para las escuelas pedagógicas

Metodología de la enseñanza de la Lengua Española para las escuelas pedagógicas

Autor: M. Sc. Anisia Quintana Padrón , M. Sc. Martha Rosalía Zanleoni Torres , M. Sc. Tatiana De La Caridad Bocourt Salabarría , M. Sc. Bárbara Lucila Guevara Marrero , M. Sc. Luis Enrique Hondares

Número de Páginas: 317

El libro siguiente pretende ser base para la didáctica de la Lengua Española. Fue elaborado por un grupo de profesionales que se dedican a la formación de maestros primarios y es fruto de sus experiencias, resultados investigativos y estudios. Estas páginas poseen actividades que avalan y dan universalidad a cada uno de los contenidos expuestos en ellas.

La revisión de textos escritos

La revisión de textos escritos

Autor: Mayte Jiménez Rivero

Número de Páginas: 85

Este libro tiene –según expresa la Dra. Cs. Angelina Roméu– un objetivo: formar a los niños como escritores activos y conscientes, capaces de valorar críticamente lo que escriben y hacer de la escritura un instrumento fecundo del pensamiento. En él están contenidos los resultados de la investigación realizada por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayte Jiménez Rivero, quien se propuso encontrar una vía para que el maestro de Educación Primaria, contara con un proceder metodológico capaz de orientar a sus estudiantes en el desempeño de una tarea muy útil: la autorrevisión y autorregulación de sus textos escritos dentro y fuera del panorama educativo. El ejemplar que le proponemos es, sin duda, un material de gran eficacia que ayudará a los profesionales en formación, a convertir la escritura en una práctica cotidiana y a sus alumnos en seres capaces de detectar y subsanar, con destreza, los errores que cometan al escribir.

Comunicación e incidencia social

Comunicación e incidencia social

Autor: Ana Cristina Gómez Vallarta Ana María Vázquez Espinoza Ana Sofía Vega Pérez Claudia Pérez Flores Elsa Edith Villar Rodríguez Griselda Guillén Ojeda Hilda Gabriela Hernández Flores Iván Abadía Janet García González José Luis Flores Torres Karla Belem Negrete Huelga Lorena Treviño Peláez Luis Alfonso Guadarrama Rico Luis Daniel Velázquez Bañales María Delia Téllez-castilla María Eugenia Reyes-pedraza Marina Vázquez Guerrero Mario Vázquez Soriano Marytere González Pavón Nina Alejandra Martínez Arellano Paola Eunice Rivera Salas Raúl Anthony Olmedo Neri Ricardo R. Gómez Vilchis Rossana Bouza Fajardo Sergio García Sánchez Stephanie Scarlen Morón Terrazas Tania Maratalina Roque Medel

Número de Páginas: 404

La comunicación, como eje central de este libro formado por 18 trabajos de investigación, implica bajo los imperativos sociales actuales, la necesidad de sustentos empíricos que conducen a hacer análisis críticos en sus diferentes abordajes y las derivadas propuestas de acción en que la comunicación -en sus diversas modalidades de ejercicio-, juega un papel crucial en la visibilidad de las personas en su diario acontecer, incitando a adentrarnos en sus narrativas y comprenderlas dentro de un contexto de lo particular a lo global y viceversa. El hilo conductor de este libro es la comunicación y sus diversas formas de acercarse a esta. En el presente se muestran los trabajos de investigación que, amablemente, los autores han puesto al público más exigente, así como al que se está iniciando en el campo tan vasto de la comunicación. Enseguida se hace una muy breve descripción de los capítulos, con la intención de que el lector se adentre en estos interesantes estudios y participe de la importancia que tiene la comunicación y su incidencia en lo social.

La revisión de textos escritos. Un reto para el profesional en formación

La revisión de textos escritos. Un reto para el profesional en formación

Autor: Mayte Jiménez Rivero

Número de Páginas: 85

Este libro tiene –según expresa la Dra. Cs. Angelina Roméu– un objetivo: formar a los niños como escritores activos y conscientes, capaces de valorar críticamente lo que escriben y hacer de la escritura un instrumento fecundo del pensamiento. En él están contenidos los resultados de la investigación realizada por la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayte Jiménez Rivero, quien se propuso encontrar una vía para que el maestro de Educación Primaria, contara con un proceder metodológico capaz de orientar a sus estudiantes en el desempeño de una tarea muy útil: la autorrevisión y autorregulación de sus textos escritos dentro y fuera del panorama educativo. El ejemplar que le proponemos es, sin duda, un material de gran eficacia que ayudará a los profesionales en formación, a convertir la escritura en una práctica cotidiana y a sus alumnos en seres capaces de detectar y subsanar, con destreza, los errores que cometan al escribir.

Comunicación de la Ciencia y Educación

Comunicación de la Ciencia y Educación

Autor: Abril Celina Gamboa Esteves, Ailén Ida Stranges, Alma Elena Gutiérrez Leyton, Anel Martínez Del Ángel, Arely Socorro Millán Orozco, Claudia Cintya Peña Estrada, Daniel Vargas Trujillo, Iliana Leticia Garza De Lira, Janett Juvera Avalos, José Luis Estrada Rodríguez, José Manuel Melchor Moreno, Lisset Aracely Oliveros Rodríguez, Lizy Navarro Zamora, Lorena Sánchez Adaya, Lourdes Mateos-espejel, Luis Daniel Ortega Martínez, Luis Javier Hernández Vásquez, Marcos Enrique Flores González, María Alejandra Ponce Morales, María Antonieta Mendoza-flores, María Consuelo Lemus Pool María Melina Torres Alaniz, Mariana Hernández Olmos, Mario Alberto Vázquez Peralta, Miriam Carrillo Ruiz, Miriam Herrera-aguilar, Nancy G. Cisneros Martínez, Norma Angélica Martínez López, Olga Rocío Díaz Cancino, Patricia Durán Bravo, Rosario Rogel Salazar, Silvia Domínguez Gutiérrez, Tania Acosta Márquez, Vanesa Del Carmen Muriel Amezcua

Número de Páginas: 380

Para iniciar con la presentación de esta obra, se consideran las características actuales del contexto mundial que han propiciado la conformación de sociedades cada vez más complejas, y hacen necesaria la reflexión en torno al papel de la ciencia en el siglo XXI. De igual forma, en la valoración de un nuevo compromiso social de la ciencia, que se refleje en una mayor responsabilidad por parte de las comunidades científicas para coadyuvar en la solución de problemáticas emergentes, así como en la aplicación de estrategias comunicativas óptimas que garanticen la apropiación social del conocimiento. Lo anterior, tiene su fundamento desde el análisis de política pública de organismos internacionales, siendo uno de los documentos rectores, el Informe Comunicación Pública de la Ciencia, propuesto en el año 2021 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Su enfoque está en el incentivo e implementación de acciones para la apropiación social del conocimiento, la participación ciudadana en ciencia y tecnología, y fomentar el diálogo entre ciencia y ciudadanía.

TELOS 71

TELOS 71

Autor: José Fernández Beaumont (coord.)

Número de Páginas: 179

Además de elemento vital de un espacio cultural y comunicativo, que cimenta una proximidad cultural efectiva en gustos, estéticas y prácticas culturales, con todos los elementos de diversidad incluidos, el español actúa como un auténtico valor económico en múltiples planos. Sobre la base de un ambicioso proyecto de investigación en marcha, auspiciado por Fundación Telefónica y presentado ya parcialmente en diversos congresos internacionales, este Cuaderno Central recoge contribuciones avanzadas que plantean metodologías, reflexiones y dificultades de tal empeño: desde la valoración macroeconómica hasta el papel desempeñado por la industria de la enseñanza del español, incluyendo aspectos como el papel del español en el mercado de trabajo y las migraciones.

Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2312

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Trayectorias de los estudios de género

Trayectorias de los estudios de género

Autor: Cecilia Esparza , Fanni Muñoz , Martín Jaime

Número de Páginas: 416

Este libro es resultado del seminario realizado en el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Estudios de Género de la PUCP. Es también la demostración del papel crucial de nuestra universidad en la promoción y producción de conocimiento en esta área de trabajo académico. El libro recoge aportes de importantes investigadores que forman parte de la Maestría en Estudios de Género, así como de profesores visitantes, entre los que destacan Rita Segato y Daniel Balderston. Los artículos reunidos estudian el género desde distintas perspectivas interdisciplinarias y abordan temas tales como las dimensiones de la violencia de género, la diversidad sexual, el amor romántico, la necesidad de una educación que reconozca las desigualdades de género en nuestro país y las múltiples aristas de las representaciones del género en la cultura contemporánea: el cine, los medios de comunicación masiva, los testimonios de la CVR y la tradición literaria peruana y latinoamericana.

Sin imagen

Comunicación y discurso

Autor: Ileana Domínguez García

Número de Páginas: 20
Sin imagen

Anverso y reverso de la comunicación

Autor: Fernando Lozano Domínguez

Número de Páginas: 0

Últimos Libros buscados