Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 19 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

La sostenibilidad del desarrollo: el caso valenciano

Autor: Ricardo Almenar Asensio , Emèrit Rono Martínez , Ernest Garcia Garcia

Número de Páginas: 696
Herramientas para la evaluación de la sostenibilidad del manejo forestal comunitario en Guerrero, México

Herramientas para la evaluación de la sostenibilidad del manejo forestal comunitario en Guerrero, México

Número de Páginas: 68
Sostenibilidad empresarial - 1ra edición

Sostenibilidad empresarial - 1ra edición

Autor: Samuel Alberto Mantilla Blanco

Número de Páginas: 348

Ofrece una estructura y un modelo para la implementación y políticas de sostenibilidad en las organizaciones grandes, complejas, globales, fácilmente trasladable a las organizaciones medianas y pequeñas, menos complejas. Se pueden mostrar mejores prácticas que realmente aumentan los alicientes para continuar avanzando en esta dirección. Contenido: Una nueva estructura para la implementación de la sostenibilidad corporativa. Liderazgo y estrategia para la sostenibilidad corporativa. Organización para la sostenibilidad. Costeo, inversiones de capital y la integración del riesgo social. Evaluación del desempeño y sistemas de recompensa. Fundamentos de la medición de los impactos sociales, ambiental y económico. Implementación de un sistema de medición del impacto social, ambiental y económico. Mejoramiento de los procesos, productos y proyectos corporativos para la sostenibilidad corporativa. Presentación de reportes y verificación externa de la sostenibilidad. Beneficios de la sostenibilidad para las corporaciones y la sociedad.

Calidad y sostenibilidad de sistemas de información en la práctica

Calidad y sostenibilidad de sistemas de información en la práctica

Autor: Silvia Abrahäo , Coral Calero

Número de Páginas: 444

La capacidad de incrementar la calidad y la experiencia del usuario de los sistemas software, manteniendo la agilidad de las evoluciones constantes, es clave para el éxito del software. También hay una tendencia que pone de manifiesto la necesidad de que el software que construimos, además, sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimiento sobre la calidad y la sostenibilidad de los sistemas de información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad y sostenibilidad de los productos y procesos de software. Este libro está dividido en cuatro partes. La primera presenta modelos, prácticas y marcos para la evaluación y mejora de la calidad de proceso. La segunda parte del libro presenta modelos, métodos y metodologías para la evaluación y certificación de la calidad de productos y servicios cloud, así como la madurez de procesos de gestión de calidad de datos en Internet de las Cosas (IoT). La tercera parte de este libro está dedicada a la calidad y factores humanos: diseño y medición de la experiencia de usuario y vulnerabilidades de ...

Aplicaciones prácticas de las Normas NIIF sobre Sostenibilidad

Aplicaciones prácticas de las Normas NIIF sobre Sostenibilidad

Autor: Vernor Mesén-figueroa

Número de Páginas: 177

La obra se estructura para guiar a las entidades en la correcta formulación y presentación de información sobre sostenibilidad, cubriendo cuatro ejes fundamentales: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y oportunidades, y objetivos y métricas. El libro está dirigido a estudiantes, docentes, empresarios, profesionales de contabilidad y administración, reguladores y el público general, sirviendo como una guía práctica para aplicar e interpretar la normativa de sostenibilidad en todas sus dimensiones.

Los índices de sostenibilidad

Los índices de sostenibilidad

Autor: Luis Miranda Sanz

Número de Páginas: 93

¿Qué papel juega el consejo de administración en la sostenibilidad empresarial? ¿Puede su estructura influir en que una empresa forme parte de los principales índices ESG? En este libro, el profesor Luis Miranda Sanz analiza cómo los comités de sostenibilidad, la independencia del consejo y la experiencia en responsabilidad social son factores clave para acceder a indicadores como el Dow Jones Sustainability Index o el FTSE4Good. Basado en una sólida investigación empírica con grandes empresas europeas y latinoamericanas, esta obra ofrece herramientas útiles para profesionales, académicos y consejeros que desean alinear el gobierno corporativo con los nuevos estándares éticos y regulatorios.

Informe de Sostenibilidad del BID

Informe de Sostenibilidad del BID

Autor: Banco Interamericano De Desarrollo

Número de Páginas: 68

La ubicación geográfica de la región de América Latina y el Caribe la vuelve susceptible a los desastres naturales, entre ellos los huracanes, los corrimientos de tierra, las sequías y los terremotos. En 2017, la región sufrió una serie de desastres naturales devastadores, con una temporada de huracanes activa (con dos tormentas de categoría cinco—Irma y María), una tormenta tropical en América Central (Nate), inundaciones en Perú, corrimientos de tierra en Colombia y dos grandes terremotos en México. En muchos casos, el cambio climático está haciendo que estos trágicos hechos sean más frecuentes y está empeorando su impacto. Entretanto, América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del mundo. Las mujeres, los pueblos indígenas y los afrodescendientes a menudo encuentran que hay brechas en las oportunidades para el desarrollo. De igual forma, sabemos que los desastres afectan de manera desproporcionada a los pobres. Estos desastres y la manera en que afectan a las personas subrayan la creciente necesidad de asegurar un desarrollo sostenible en la región.

Sostenibilidad del desarrollo y formación de ingenieros

Sostenibilidad del desarrollo y formación de ingenieros

Autor: Francisco Octavio Machín Armas , Aleida N. Riverón Mena

Número de Páginas: 367

En el libro, se hace un estudio amplio de los aspectos psicológicos y educativos del ser humano que influyen en la educación energético-ambiental y por tanto en la formación para la sostenibilidad del desarrollo. Se destacan además los componentes económico y social del desarrollo sostenible, los cuales son estudiados y ejemplificados. Los autores, en el marco de la concepción de sostenibilidad del desarrollo, destacan el componente energético de la misma, pues la energía es el fundamento del proceso evolutivo en cualquier dimensión (natural, social o económica), por lo que se hace hincapié en la caracterización a través de indicadores de un tipo de sostenibilidad, la energética. No se pasa por alto en el libro el papel de la educación energético-ambiental para la formación del ingeniero hacia la sostenibilidad del desarrollo, pues la racionalidad energética y la preservación ambiental están en el centro de toda la problemática relativa al desarrollo sostenible. Tampoco se olvida la función del Derecho Ambiental Cubano en la educación ambiental, por lo que se dedica un capítulo completo a cada uno de ellos. El análisis del contenido jurídico presente en...

Marketing de sostenibilidad

Marketing de sostenibilidad

Autor: Josep María Gali

Número de Páginas: 545

La consideración de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social han hecho entrar al marketing clásico, -que se ocupa exclusivamente de “como vender más cosas a más gente”-, en una grave crisis de legitimidad. Esta crisis ha llevado a investigadores y directivos de universidades y empresas replantear los principios básicos de la acción de marketing, así como los objetivos y las estrategias de marketing de las empresas. Este replanteo no se queda en el nivel conceptual sino que se lleva concretamente a las políticas del marketing mix: desarrollo de productos, fijación de precios, formas de comunicación y estrategias de distribución y acceso. Además presenta casos de empresas de todo el mundo en las que la aplicación de estas políticas ha llevado a éxitos en el mercado y en la sociedad

Desarrollo sostenible: Hacia la sostenibilidad ambiental

Desarrollo sostenible: Hacia la sostenibilidad ambiental

Autor: Eduardo Romero

Número de Páginas: 222

El desarrollo sostenible es un tema que surgió en los últimos años a raíz a los problemas ambientales generados por el hombre como el deterioro de la capa de ozono, el calentamiento global, entre otros. Esta obra realiza una discusión del desarrollo sostenible desde diferentes posturas, enfoques y como el modelo económico se encuentra en contra vía al medio ambiente donde lo disfrutan algunos y lo padecen otros.

Sostenibilidad de las Organizaciones Sociales

Sostenibilidad de las Organizaciones Sociales

Autor: José Enrique Suárez Y Toriello

Número de Páginas: 128

A través del libro “La Sostenibilidad de las Organizaciones Sociales” deseo compartir los conocimientos y la experiencia adquirida con relación a los esfuerzos y a todo el despliegue estratégico de tipo gerencial, técnico y financiero que ha venido realizando la organización en la que trabajo desde hace más de 30 años, con el propósito de alcanzar su sostenibilidad. De esta forma es un libro construido con base en una experiencia concreta de desarrollo organizacional en aras de la sostenibilidad sustentada por la visión, la misión, los objetivos y la filosofía institucional. Al compartirla, deseo sensibilizarlos(as) y motivarlos(as) con relación a la importancia que tiene para nuestras organizaciones y para el contexto social en donde se desenvuelven, la importancia que debería representar la búsqueda de la sostenibilidad institucional. Los primeros requisitos que exige dicha búsqueda, son la identificación, el amor y la conciencia que tienen por la organización, de su trabajo y de los logros que obtiene, requisitos que son indispensables para que se forje y se arraigue en Ustedes, el propósito de hacer el esfuerzo necesario para asegurar la continuidad y la...

Sostenibilidad de la agricultura campesina

Sostenibilidad de la agricultura campesina

Autor: Adriana María Chaparro Africano

Número de Páginas: 276

Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto "Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina", que en Colombia fue coordinado por el Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto tuvo como objetivo "Evaluar la sostenibilidad de diez sistemas de producción (estudios de caso) de economía campesina, del Proceso Mercados Campesinos", para lo cual se emplearon como metodologías los balances económico, monetario y energético, complementados con diversos aspectos sociales. Los resultados evidencian que solo tres de diez sistemas de producción fueron sostenibles en términos económicos, monetarios y energéticos. Prácticas como la valoración campesina de aspectos sociales y ambientales del entorno rural; la producción agroecológica; el trabajo familiar; la menor dependencia por insumos externos; el autoabastecimiento; la participación en mercados alternativos y otras redes de resistencia, cooperación y movilización social; el procesamiento de alimentos; y la pluriactividad y la racionalización de la...

Desequilibrios territoriales y sostenibilidad local

Desequilibrios territoriales y sostenibilidad local

Autor: Julio Carrizosa

Número de Páginas: 192
Sostenibilidad en las áreas metropolitanas

Sostenibilidad en las áreas metropolitanas

Autor: María Dolores Pitarch Garrido

Número de Páginas: 220

Las áreas metropolitanas son, por su complejidad, un atractivo objeto de estudio para científicos sociales de todas las especialidades. El presente libro es producto de dicho interés, y en él confluyen diferentes perspectivas y enfoques provenientes de la Geografía, la Sociología, el Trabajo Social y la Ciencia Política. Concretamente, el origen de este conjunto de estudios sobre los aspectos territoriales, sociales y políticos más relevantes de las áreas metropolitanas es el 'I Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Metropolitana', celebrado en Valencia en 2013. Las ponencias invitadas a este congreso son las recogidas en este libro. El origen de dicho congreso es anterior, pues parte del proyecto de investigación «Sostenibilidad ambiental y social en espacios metropolitanos: el caso del área metropolitana de Valencia» desarrollado entre los años 2011 y 2013.

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo - Novedad 2024

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo - Novedad 2024

Autor: Juan Jesús García Navarro , Antonio Navarro Álvarez

Número de Páginas: 169

1.La sostenibilidad en las organizaciones empresariales 2.Retos ambientales y sociales 3.Los ODS en el desempeño profesional 4.Economía verde y circular 5.Actividades sostenibles y medioambiente 6.El plan de sostenibilidad

Recursos naturales y sostenibilidad agrícola

Recursos naturales y sostenibilidad agrícola

Autor: Juan P. Puignau

Número de Páginas: 162

Trata da sustentabilidade agricola e sua discussao entre os paises da America do Sul; a importancia do enfoque sistemico; implantacao de tecnicas agricolas sustentaveis; monitoramento da qualidade ambiental da atividade agricola; problemas prioritarios para a sustentabilidade agricola nos paises da America do Sul, e os resumos das propostas de projetos apresentados.

Sostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar

Sostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar

Autor: Boquera Matarredona, Josefina , Bataller Grau, Juan , Vercher Moll, Javier

Número de Páginas: 574

La sostenibilidad, parece una obviedad, está presente hoy en día en las organizaciones. Por ello no es de extrañar que los criterios ASG (medio ambiente, social y gobernanza) hayan irrumpido en numerosas disciplinas académicas. Ahora bien, lo que singulariza el presente libro es ofrecer una visión plural de la sostenibilidad, pero desde una dimensión estrictamente jurídica. Surge así una obra de consulta indispensable para quien pretende obtener una visión, si no holística, cuanto menos poliédrica de un vector transformador del ordenamiento jurídico. Se abordan así las principales novedades que se han venido sucediendo tanto en el Derecho español como en el Derecho de la Unión Europea e internacional. Todo ello desde una perspectiva pluridisciplinar. En su índice se pueden encontrar diversos capítulos con una orientación ius privatista (participan en esta iniciativa investigadores adscritos al Derecho mercantil, Derecho civil y Derecho internacional privado), pero también hay trabajos más propios del Derecho público. En fin, en cuanto a sus autores predominan los académicos, pero también han participado profesionales que conocen la aplicación práctica de...

Últimos Libros buscados