Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Sistema procesal penal acusatorio

Sistema procesal penal acusatorio

Autor: Leonardo Pereira Meléndez

Número de Páginas: 240

El libro analiza detalladamente el sistema de justicia penal acusatorio que se ha implementado en varios países de América Latina. A través de sus páginas, se exploran los principios fundamentales que rigen este modelo, como la oralidad, la inmediación, la publicidad y la contradicción, así como las diferencias que presenta en comparación con sistemas anteriores, como el inquisitivo. La obra aborda aspectos teóricos y prácticos del proceso penal, incluyendo la intervención de las partes, los derechos de las víctimas y los acusados, así como el papel de los jueces y el ministerio público. También se discuten las implicaciones de la reforma procesal penal en la eficiencia y la transparencia del sistema judicial. Además, el texto ofrece un análisis crítico de los desafíos y oportunidades que enfrenta la implementación del sistema acusatorio, considerando factores culturales, sociales y legales que pueden influir en su efectividad. Con un enfoque accesible, el libro está dirigido tanto a estudiantes de derecho como a profesionales del área, proporcionando un marco de referencia claro y útil para comprender el funcionamiento del sistema procesal penal acusatorio...

Sistema de justicia y procedimiento penal en Cuba

Sistema de justicia y procedimiento penal en Cuba

Autor: Jorge Bodes Torres

Número de Páginas: 180
Justicia penal y transición democrática en América Latina

Justicia penal y transición democrática en América Latina

Autor: José M. Rico

Número de Páginas: 324

El objetivo de este libro es abordar los principales problemas de fondo de la administración de justicia en América Latina, marco indispensable para su correcta comprensión como para los cambios que en ella deben operarse, y sentar las bases para permitir cierto replantamiento de los proyectos actuales en curso y las reformas ya realizadas. Analiza los diversos componentes del sistema penal y con respecto al sector judicial temas tan significativos como los relacionados con la carrera judicial, órganos de gobierno y sus principios fundamentales.

El sistema de justicia ante la victimización sexual

El sistema de justicia ante la victimización sexual

Autor: Helena Soleto Muñoz , Aurea Grané Chávez

Número de Páginas: 1564
Introducción a la criminología

Introducción a la criminología

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 92

Introducción a la criminología es un curso que proporciona una visión general del estudio del crimen y la conducta delictiva. Esto incluye un enfoque en las teorías, políticas y prácticas relacionadas con la prevención, el control y el tratamiento de la delincuencia. El curso abarca temas como la naturaleza y el alcance de la delincuencia, las teorías del comportamiento delictivo (como las perspectivas clásicas, biológicas y psicológicas), el papel del sistema de justicia penal y los tipos de delitos (como los delitos contra la propiedad, los violentos y los de cuello blanco). Un tema clave del curso es la naturaleza interdisciplinaria de la criminología. El campo se basa en conocimientos de la psicología, la sociología, el derecho y otras disciplinas para comprender las causas y consecuencias del crimen. El curso también destaca cómo la criminología opera en diferentes niveles de análisis, desde los factores individuales que contribuyen a la criminalidad hasta las fuerzas macroeconómicas que configuran las tasas de criminalidad en todas las regiones y países. A lo largo del curso, se alienta a los estudiantes a evaluar críticamente las fortalezas y...

La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia.

Autor: Helena Soleto Muñoz , Aurea Grané Chávez

Número de Páginas: 734

Existe abundante evidencia, y es cada vez más reconocido, que la solución a los problemas a los que se enfrentan las sociedades en el siglo XXI va a requerir enfoques interdisciplinarios, donde la mezcla de conocimientos de expertos de distintos campos genere formas nuevas de abordar viejos problemas. En particular, la digitalización de la información, la capacidad creciente de recoger datos con bajo coste y de transmitirlos y analizarlos a gran velocidad, el llamado entorno Big Data, está aportando nueva evidencia empírica para transformar muchas facetas de nuestra sociedad. Este cambio, sin embargo, no se producido aún en el terreno de la justicia, que tiene hondas raíces ancladas en la tradición. Sin embargo, es patente la necesidad de transformar nuestro sistema legal para adaptarlo a las necesidades actuales: según el Barómetro Externo encargado por el Consejo General de la Abogacía Española, la mayoría de los ciudadanos creen que la Administración de Justicia funciona mal, siendo lenta e ineficaz. Cualquier propuesta sensata para modificar nuestro sistema legal debe partir de los datos que describan su funcionamiento actual, y este libro es especialmente...

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Autor: Estanislao Escalante Barreto

Número de Páginas: 447

Este segundo tomo de la obra de investigación sobre los debates actuales del Sistema Penal Integral recoge las reflexiones que, sobre el campo penal, se hacen desde perspectivas transdisciplinares relacionadas con las criminologías contemporáneas y la política criminal actual. La necesidad de fundamentos empíricos para la formulación de política pública penal nos llevaron a abordar los problemas sociales actuales frente a fenómenos transnacionales y globales, tales como la criminalidad de los poderosos, el crimen organizado, el terrorismo, el derecho penal transnacional, el conflicto armado y los debates críticos relacionados con el populismo punitivo, la vulneración de derechos humanos en las cárceles de la región y los debates sobre el control del delito en el paradigma de la seguridad. En la misma línea del primer tomo, se trata de una obra de actualidad en la que se reflexiona sobre los procesos de transformación que se han suscitado en el campo de las criminologías críticas y en la respuesta penal de los organismos multilaterales; proceso en el que se consolida una tendencia transnacional basada en narrativas sobre la seguridad/inseguridad como discursos de...

Normas internacionales para el tratamiento de trastornos por consumo de drogas

Normas internacionales para el tratamiento de trastornos por consumo de drogas

Autor: World Health Organization , United Nations Office On Drugs And Crime

Número de Páginas: 100
La procura a juicio

La procura a juicio

Autor: Francisco Javier Fernández Galarreta

Número de Páginas: 510

La procura es una profesión con una tradición de más de dos mil años, la cual, mostrando gran resiliencia, ha sabido adaptarse a todo tipo de cambio de condiciones y circunstancias; como las que han traído consigo la transformación tecnológica de la administración de justicia y la transformación digital de la sociedad. Durante dicho periodo ha convivido y compartido protagonismo con la abogacía; una convivencia que no siempre ha sido pacífica. El procurador de los tribunales es una figura, en gran medida, desconocida y, en mayor medida, aún, debatida y controvertida. Es a mediados del siglo XIX cuando esta profesión viene a consolidarse y a profesionalizarse. Dicha circunstancia ocurre en un contexto de debate acerca de la necesidad y pertinencia de regular la intervención de este profesional de manera obligatoria para la parte en todo tipo de procesos, debate que sigue vigente a día de hoy. En dicho contexto, la presente obra, dedicada íntegramente a la figura del procurador, no tiene otra finalidad que la de arrojar algo de luz sobre dicho debate, realizando un examen acerca de la necesidad de regular de manera preceptiva la intervención de dicho profesional. En ...

Introducción al derecho penal

Introducción al derecho penal

Autor: Gilad James, Phd

Número de Páginas: 128

Introducción al derecho penal es un curso diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios fundamentales del derecho penal. El curso abarca varios temas, incluida la definición del delito, los actos delictivos y la intención, las defensas ante los delitos y los principios del castigo. El curso comienza proporcionando a los estudiantes una visión general del sistema de justicia penal y las funciones de los diferentes actores del sistema. A esto le sigue un análisis de los elementos de un crimen, que incluyen el actus reus y la mens rea. Los estudiantes también aprenderán los diferentes tipos de delitos penales, incluidos los delitos contra la propiedad, los delitos violentos y los delitos de cuello blanco. El curso también profundiza en las diversas defensas ante los delitos, incluida la defensa propia, la trampa y la coacción. Por último, el curso concluye examinando los principios del castigo, incluidos los propósitos del castigo, la sentencia y las salvaguardias constitucionales de la Octava Enmienda. En general, el curso proporciona a los estudiantes los conocimientos y las habilidades para comprender las complejidades del...

Proceso penal acusatorio

Proceso penal acusatorio

Autor: Luis Camilo Osorio Isaza , Gustavo Morales Marín

Número de Páginas: 872

Lo que caracteriza y diferencia al nuevo sistema penal es su punto de vista sobre la justicia, en el cual la idea que se tiene de ella cumple una función regulativa en el derecho. Partiendo del respeto a las reglas de la lógica, pero trasmutando la racionalidad abstracta en racionalidad práctica o razonabilidad, cabe afirmar que el proceso acusatorio, del cual da cuenta este código, justifica y procura la sanción penal, en general, cuando, con carácter de necesidad, aparece la demostración de los hechos delictuosos en toda su magnitud. Dicha exigencia cognoscitiva parte de una razón irrefutable, en cuanto su contenido sustancial se fundamenta en la dignidad de la persona humana, que es el auténtico ser aquilatado axiológicamente. A las normas que integran el derecho penal no puede hacérseles decir lo que cada cual opine, puesto que ellas no aparecen aisladas, desprovistas de su contexto normativo, de su subordinación a un sistema racional. Por eso, es la ciencia del derecho penal y procesal penal la que se ocupa del estudio sistematizado de tales normas positivas, de la exposición de los principios generales que rigen las mencionadas disposiciones jurídicas y del...

La justicia prófuga

La justicia prófuga

Autor: Maximiliano Rusconi

Número de Páginas: 237

En medio de un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones, el sistema judicial en América Latina enfrenta una situación crítica, tanto ética como operativa, que parece no tener fin. Se trata de una crisis terminal, del tipo de las que Thomas Kuhn interpreta como antecedentes de los procesos revolucionarios. La Justicia prófuga propone una reflexión sobre las fallas estructurales que han llevado a que el sistema judicial sea percibido como ineficiente, parcial y distante de las verdaderas necesidades de la sociedad. Maximiliano Rusconi plantea la importancia de una refundación del sistema judicial, y aborda no solo los aspectos técnicos, sino también los desafíos políticos y sociales que impiden una transformación profunda. Este libro busca ampliar el círculo de interlocutores más allá del universo académico, para que las verdades sean menos susceptibles de ser escondidas del debate comunitario. A través de un análisis detallado y ejemplos históricos, el autor expone cómo las reformas parciales no han sido suficientes para enfrentar la magnitud del problema: "El sistema judicial ha llegado a una crisis ética, operativa y funcional que ya no puede...

Hacia un México más fuerte e incluyente Avances y desafíos de las reformas

Hacia un México más fuerte e incluyente Avances y desafíos de las reformas

Autor: Oecd

Número de Páginas: 35

El Gobierno de México, bajo el liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, diseñó el paquete de reformas más ambicioso que la OCDE ha presenciado en años recientes. Después forjó el consenso político necesario para refrendarlo mediante el inusitado Pacto por México; promovió la aprobación de ...

Neutrosophic Computing and Machine Learning. Vol. 38, 2025

Neutrosophic Computing and Machine Learning. Vol. 38, 2025

Autor: Florentin Smarandache , Maikel Leyva-vázquez , Jesús Estupiñán Ricardo

Número de Páginas: 460

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una revista académica dedicada a la publicación de estudios avanzados en neutrosofía, conjuntos neutrosóficos, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica y enfoques neutrosóficos para el aprendizaje automático y sus aplicaciones en diversos campos. La revista da la bienvenida a trabajos profesionales en inglés o español que incluyan un breve resumen de un problema y los resultados obtenidos. Este número (38) de "Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una edición especial dedicada a explorar la "Neutrosofía aplicada a los dilemas bioéticos: una mirada transdisciplinaria desde la medicina, el derecho y la educación". Los artículos del número utilizan una variedad de métodos neutrosóficos para abordar una amplia gama de problemas complejos, principalmente en el contexto de la sociedad ecuatoriana. El número se centra en gran medida en los desafíos legales y sociales, presentando análisis neutrosóficos de temas críticos como los derechos de la familia y personales, la eficacia legal de la adopción homoparental, la revictimización de las víctimas de...

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Autor: María José, González Ordovás , Gloria María Gallego García

Número de Páginas: 310

El presente libro constituye un hito en la historia del trabajo mancomunado de los investigadores de las Facultades de Derecho de las Universidades de Zaragoza (España) y EAFIT (Colombia) y un paso importante en el esfuerzo común por ahondar en el análisis del conflicto armado que se vive en Colombia, las violaciones de los derechos humanos y el diseño de mecanismos de protección internacional, todo ello con el compromiso de profundizar en la línea de investigación y de aportar un conocimiento que llegue a los distintos a los distintos espacios académicos, instituciones y organizaciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos y con la búsqueda de una negociación.

Jurisdicción especial para la paz

Jurisdicción especial para la paz

Autor: Juanita María Ospina Perdomo

Número de Páginas: 336

Durante aproximadamente un año y medio, primero en misivas y posteriormente en algún lugar de La Habana, con el acompañamiento de Cuba y Noruega, prudentes caballeros en representación del Gobierno de Juan Manuel Santos, realizaron un trabajo preparatorio y un proceso de acercamiento con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el fin de terminar un prolongado conflicto que aquejaba a Colombia desde hace más de cincuenta años. Dos cosas acordaron las partes en este primer momento: nada que ocurra al exterior de la Mesa de Conversaciones influye en las discusiones y "nada está acordado hasta que todo esté acordado". En los seis meses siguientes a la fase de acercamiento, se llevaron a cabo conversaciones exploratorias en cabeza de un selecto grupo de negociadores, quienes estuvieron de incógnito en La Habana del 23 de febrero al 26 de agosto de 2012. Hombres y mujeres que, durante los seis meses en que persistieron las conversaciones, se dedicaron a negociar con absoluta discreción los propósitos, condiciones, la agenda de puntos a tratar y las reglas de juego, todo esto de manera confidencial, para no alterar la fragilidad del proceso que intentaban...

Estrategia nacional de control de drogas

Estrategia nacional de control de drogas

Autor: United States. Office Of National Drug Control Policy

Número de Páginas: 152
Estrategia Nacional de Control de Drogas

Estrategia Nacional de Control de Drogas

Autor: United States. President (1993-2001 : Clinton)

Número de Páginas: 152
National Drug Control Strategy

National Drug Control Strategy

Autor: United States. Office Of National Drug Control Policy

Número de Páginas: 152
30 Perspectivas Esenciales Sobre La Justicia Criminal En 7 Minutos Cada Una

30 Perspectivas Esenciales Sobre La Justicia Criminal En 7 Minutos Cada Una

Autor: Nietsnie Trebla

Número de Páginas: 237

'30 Perspectivas Esenciales sobre la Justicia Criminal en 7 Minutos Cada Una' es una obra innovadora que descompone los complejos temas de la justicia criminal en capítulos concisos y fácilmente digeribles. Dirigido a estudiantes, profesionales y a cualquier persona interesada en comprender el funcionariado de la justicia penal, este libro presenta 30 perspectivas fundamentales que cubren desde la historia y evolución del derecho penal hasta los desafíos contemporáneos que enfrenta el sistema judicial. Con cada capítulo diseñado para ser leído en solo 7 minutos, los lectores podrán explorar temas clave como el papel de la aplicación de la ley, los derechos del acusado, la discreción judicial y el impacto de factores como la raza, la etnicidad y la salud mental en la justicia penal. También se abordan cuestiones críticas como la justicia restaurativa, la cibercriminalidad, y el futuro de las políticas penales, proporcionando un panorama completo y accesible de la actualidad de la justicia criminal. A través de un enfoque equilibrado que combina teoría y práctica, esta obra no solo informa, sino que también invita a la reflexión sobre la equidad y la eficacia del...

Subalternos, derechos y justicia penal

Subalternos, derechos y justicia penal

Autor: Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 351

Estamos acostumbrados a examinar la justicia penal desde la cultural legal estatal. Desde el estado, la profesión legal y las instituciones educativas del derecho se construye la figura del delincuente y se define el problema de la criminalidad. En momentos en que los sistemas judicial y policial atraviesan una profunda crisis de credibilidad, Ricardo Salvatore nos propone una nueva perspectiva teórica que permite analizar la historia social y cultural argentina sin excluir la cultura legal de los grupos subalternos. ¿Cómo influyen sobre los derechos de los subalternos los procesos de modernización legal, procesal y penal? ¿En qué medida los tribunales son instrumentos que utilizan las elites para resolver problemáticas políticas, legados históricos, o ansiedades sociales? ¿Cómo se utilizan las teorías criminológicas y jurídicas y las prácticas judiciales y penales para observar y estudiar los problemas sociales? Una preocupación central guía el análisis de Salvatore: la posibilidad de comprender los trazos más firmes de la cultura legal estatal para poner en duda sus supuestos y preconcepciones. Pero también, y principalmente, rescatar y articular fragmentos...

Criminalidad juvenil femenina y perspectiva de género

Criminalidad juvenil femenina y perspectiva de género

Autor: Sergio Cámara Arroyo

Número de Páginas: 886
Aportaciones a la Psicología jurídica y forense desde Iberoamérica

Aportaciones a la Psicología jurídica y forense desde Iberoamérica

Autor: Elsy Claudia Chan Gamboa , Cristina Estrada Pineda , Francisco Javier Rodríguez Díaz

Número de Páginas: 146

En México el área de conocimientos en la Psicología Jurídica y Forense es de reciente data, sin embargo el reconocimiento e importancia de la misma ha difundido y aceptado de manera rápida en Latinoamérica. En la actualidad, el sistema de justicia tanto en México como en América Latina ha presentado diferentes debilidades en los procesos de impartición de la justicia y atención a las víctimas; uno de los factores que inciden en estos problemas es la falta de herramientas y capacitación de algunos actores sociales para acceder a los instrumentos y conocimientos necesarios en la conducta criminal y la victimología. El libro Aportaciones a la Psicología Jurídica y Forense desde Iberoamérica, evidencia el trabajo colaborativo que desde años vienen realizando los autores mexicanos y españoles. Valioso sobre todo en el abordaje de problemáticas importantes en la actualidad: violencia de género, menores infractores y prisión vistos desde diferentes posturas teóricas. Por lo tanto la transferencia de conocimientos -teniendo la ciencia como base- y superar la falta de generación de conocimientos científicos en materia de evaluación, análisis, interpretación e...

Retos y desafíos del trabajo social en el Siglo XXI.Una perspectiva internacional comparada México-España

Retos y desafíos del trabajo social en el Siglo XXI.Una perspectiva internacional comparada México-España

Autor: Enrique Pastor Seller

Número de Páginas: 210

Retos y desafíos del Trabajo Social en el siglo XXI. Una perspectiva internacional comparada México-España tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con los retos y desafíos de la disciplina y la profesión desde una perspectiva internacional. El libro recoge resultados de investigaciones inéditas a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de España y México. Se analizan los retos y desafíos del Trabajo Social ante situaciones de vulnerabilidad y campos emergentes; la cultura de paz; la perspectiva de género; la intervención en red con personas mayores dependientes; las competencias profesionales en el ámbito judicial; el modelo de intervención constructivista; la calidad de vida y vejez; la crisis de refugio en Europa y su incidencia en la intervención social; la interculturalidad y el Trabajo Social; la importancia de la empatía en la formación de Trabajo Social; la situación de los profesionales del Trabajo Social en los Servicios Sociales en España; el Trabajo Social en el ámbito sanitario en España; el Trabajo Social y la economía del...

La justicia terapéutica en el proceso penal

La justicia terapéutica en el proceso penal

Autor: Sofía Magdalena Cobo Téllez , Luis Enrique Osuna Sánchez , Esther Pillado González

Número de Páginas: 107

La justicia terapéutica (TJ) se concibe como una disciplina de estudio que se centra en el impacto que las leyes generan en el ámbito emocional y el bienestar psicológico de los seres humanos. A pesar de los avances que se han desarrollado en Iberoamérica, TJ sigue siendo un tema novedoso. Por ello, los autores de este libro parten de un estudio conceptual de la TJ, su origen y desarrollo, con el objetivo de exponer cómo se ha conformado este tipo de justicia en México y España, principalmente. Por medio de un acucioso estudio, se muestran los avances y desafíos que la TJ debe enfrentar para consolidarse como un nuevo paradigma de justicia más social en el que se amplía el principio de oportunidad y legalidad en el proceso penal.

La criminología

La criminología

Autor: Josep Maria Tamarit Sumalla

Número de Páginas: 73

Este libro pretende introducir el lector en los fundamentos teóricos de la criminología, una disciplina joven que permite una comprensión de base científica de la delincuencia y del funcionamiento del sistema penal, y un diseño racional de estrategias de prevención y de respuesta al delito. En la obra se incluyen conocimientos básicos en referencia al tratamiento de la delincuencia, la protección y el apoyo a las víctimas y la implicación que puede tener la comunidad.

Asistencia letrada, confidencialidad abogado-cliente y proceso penal en la sociedad digital

Asistencia letrada, confidencialidad abogado-cliente y proceso penal en la sociedad digital

Autor: Bachmaier Winter, Lorena , Martínez Santos, Antonio

Número de Páginas: 395

La confidencialidad de las comunicaciones entre abogado y cliente es un elemento esencial del derecho a la asistencia letrada. Los abogados solo pueden ejercer su profesión correctamente si los clientes tienen plena confianza en su discreción, en su silencio y en su profesionalidad. La tutela de la confidencialidad a través de las normas sobre secreto profesional cobra especial importancia en el proceso penal. Sin embargo, el contenido y extensión de esa protección no siempre está bien definido y, además, varía mucho en cada ordenamiento jurídico nacional. De ahí que sea necesario y urgente, en un mundo globalizado en el que sofisticadas herramientas informáticas permiten acceder a cantidades ingentes de datos y comunicaciones, sin limitación de fronteras territoriales, aclarar cómo se garantiza el derecho fundamental a la confidencialidad entre el abogado y su cliente, a nivel nacional y supranacional. El presente libro aborda, desde una perspectiva de Derecho comparado, en primer lugar, la garantía del derecho a la asistencia letrada para, después, adentrarse en temas tan relevantes como la confidencialidad en las investigaciones internas en el ámbito del...

Manual del CAD/OCDE Sobre la Reforma del Sistema de Seguridad (RSS) Apoyo a la Seguridad y a la Justicia

Manual del CAD/OCDE Sobre la Reforma del Sistema de Seguridad (RSS) Apoyo a la Seguridad y a la Justicia

Autor: Oecd

Número de Páginas: 296
La secuencia del procedimiento penal en el Código Nacional

La secuencia del procedimiento penal en el Código Nacional

Autor: Palemón Alamilla

Número de Páginas: 224

En esta tercera edición de su libro, Palemón Alamilla analiza las resoluciones de la Suprema Corte en lo que a acciones de inconstitucionalidad se refiere; propone un corolario del proceso penal acusatorio para ilustrar la secuencia del proceso con base en los elementos del delito (una aproximación sin duda novedosa). Este afán de capacitar fue, precisamente, el que movió a Palemón Alamilla a escribir La secuencia del procedimiento penal en el Código Nacional, cuya tercera edición celebramos. Este afán y, desde luego, su espíritu didáctico. Con un pie en la academia –tiene años de ser profesor e investigador de estos temas– y con otro en la práctica (no en balde ha ocupado, entre otros cargos, el de Procurador de Justicia en Baja California Sur), el autor, presenta una guía que lleva de la mano al lector por los laberintos del proceso penal. El libro –si se vale la imagen– es una suerte de GPS que, tras la parte histórica, nos permite navegar por las salidas alternas y las formas de terminación anticipada, por el procedimiento ordinario y sus tres etapas –investigación, intermedia y juicio–, por los criterios de oportunidad y por las nuevas figuras que ...

Manual de litigación oral

Manual de litigación oral

Autor: Ivan P. Guevara Vasquez

Número de Páginas: 220

"Si la política fue definida alguna vez como el arte y la ciencia de gobernar, la litigación también puede ser definida en ese sentido; esto es, como el arte y la ciencia de litigar en un proceso o causa judicial. Eso es efectivamente la litigación oral en estos días. Su importancia resulta trascendental en momentos de cambio o tránsito de modelo procesal penal; esto es, en lo específico, del modelo inquisitivo mixto al modelo acusatorio garantista (llamado también acusatorio adversarial). No siendo la litigación oral precisamente un concurso de oratoria ni algo por el estilo, el nuevo sistema procesal penal, anclado en la publicidad y oralidad correspondiente, requiere de una técnica, como es concretamente la litigación oral, la misma que sin la publicidad del caso no tiene mucho sentido que digamos, pues un sistema oral cerrado en la privacidad del sumario no se diferencia mucho del sistema escrito, al cambiarse tan sólo de medio y no así de finalidad. En esa medida, el sistema procesal le da sentido a la litigación oral si y sólo si se garantiza la publicidad dentro de dicho sistema". Iván Pedro Guevara Vásquez.

Estudios económicos de la OCDE: México 2015

Estudios económicos de la OCDE: México 2015

Autor: Oecd

Número de Páginas: 150

El 2015 Estudio Económico de la OCDE de México examina los últimos económicos desarrollos, perspectivas y políticas. Capítulos especiales impulsar el crecimiento y la productividad y compartiendo los frutos del crecimiento.

La reforma de la justicia en México

La reforma de la justicia en México

Autor: Arturo Alvarado Mendoza

Número de Páginas: 884

La presente publicaci n propone una interpretaci n novedosa de las instituciones de justicia y del sistema policial y revisa cr ticamente las recientes reformas constitucionales. Articula cuatro ejes tem ticos, que incluyen desde an lisis hist ricos sobre la justicia y la delincuencia, en donde los autores ofrecen interesantes analog as con el periodo actual, pasando por diagn sticos sobre la violencia, la criminalidad, hasta un examen cr tico de las polic as, un eslab n trascendental de la cadena productiva de la justicia, crucial para entender el producto de d cadas de gobierno, que utilizaba esta organizaci n para efectuar una aplicaci n selectiva de la justicia.

Últimos Libros buscados