Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Rojo Amanecer

Rojo Amanecer

Autor: Osvaldo Coggiola

Número de Páginas: 484

Con el inicio del nuevo siglo, América Latina volvió a ser uno de los centros de la atención política mundial. La emergencia de una nueva "ola de izquierda" en el continente no es un fenómeno episódico, pues hunde sus raíces en el fracaso, económico y político, de los regímenes llamados neoliberales, y expresa también la crisis de la política mundial del imperialismo dominante, los EEUU. En la raíz del fenómeno, sin embargo, encontramos la continuidad y profundización de la crisis mundial de la producción capitalista, y la reacción, desigual pero enconada, de las masas latinoamericanas a la degradación de sus condiciones de existencia sociales y nacionales. El marco histórico reciente de la radicalización política en América Latina fue la crisis revolucionaria desatada en Argentina a partir de diciembre del 2001, que combinó una clara bancarrota capitalista con una reacción excepcional y organizada de las masas, de alcance histórico. En su rastro se produjeron la victoria electoral de Lula y el PT en Brasil, en finales del 2002; las insurrecciones populares en Bolivia, en 2003 y 2005, la elección de Evo Morales en ese país; la radicalización del proceso ...

Rojo amanecer en Lepanto

Rojo amanecer en Lepanto

Autor: Luis Zueco

Número de Páginas: 357

La primera novela histórica del autor de El castillo, ambientada en la trepidante época de la batalla de Lepanto. Año 1560. Alejandro Farnesio, príncipe de Parma, marcha a estudiar a la universidad de Alcalá de Henares, donde coincide con el príncipe Carlos, heredero a la corona de España, y don Juan de Austria, reconocido como hermano por Felipe II. Es una mala época para España, amenazada por musulmanes rebeldes en Granada, herejes en Flandes e Inglaterra y, sobre todo, la lucha contra los turcos por el control del Mediterráneo. Un tiempo apasionante que desemboca en la batalla de Lepanto, donde se dice que se derramó tanta sangre, que el mar se tiñó de rojo. La crítica ha dicho... «Una novela amena y de lectura increíblemente sencilla. Muy recomendable.» Hislibris

Por un rojo amanecer

Por un rojo amanecer

Autor: Jorge Rojas Flores , Manuel Loyola T.

Número de Páginas: 316
México, 30 años en movimiento

México, 30 años en movimiento

Autor: Javier González Rubio , José Carreño Carlón

Número de Páginas: 308
El 68 en el cine mexicano

El 68 en el cine mexicano

Autor: Olga Rodríguez Cruz

Número de Páginas: 282

Después de la conmemoración de los 30 años de este movimiento estudiantil, el tema vuelve a retomar importancia en documentales e historias de ficción. Tenemos obras emblemáticas que muestran información relevante sobre los acontecimientos. En dos trabajos de Carlos Mendoza, Tlatelolco, las claves de la masacre y 1968: la conexión americana, se muestran hipótesis sobre qué grupo comenzó la agresión el 2 de octubre, así como las relaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el gobierno mexicano. Asimismo se recupera la memoria a partir del testimonio de los principales líderes del movimiento en el Memorial del 68, de Nicolás Echevarría. Lo mismo sucede con el trabajo de Carlos Bolado en 1968. Estos documentales son relevantes porque vinculan historia y memoria. Por su parte, las películas de ficción nos muestran los acontecimientos desde varios ángulos, como el del movimiento, la política y el amor; esto se refleja en Borrar de la memoria, dirigida por Alfredo Gurrola y guion de Rafael Aviña; con una idea más romántica Carlos Bolado dirige Tlatelolco, verano del 68, en el que habla de la experiencia sexual que vivían los jóvenes en esa época....

Résilience des images et des récits

Résilience des images et des récits

Autor: David Jurado

Número de Páginas: 274

Depuis les périodes de terrorisme d’État jusqu’à celles des « transitions » démocratiques, cet ouvrage met en évidence des spécificités esthétiques des récits et des images entrant en résonance avec la notion de catastrophe, à partir d’une étude comparative entre trois pays : l’Argentine, le Chili et le Mexique. Il distingue les récits et les images de la catastrophe – en lien avec la forme testimoniale, nés des différentes expériences issues du terrorisme d’État et affrontant des impossibilités représentatives propres aux images et aux récits de l’horreur – et les récits et les images catastrophistes – liés au succès de la fiction allégorique, issus d’une volonté de repoétisation de la mémoire et rejouant des logiques eschatologiques qu’elles soient pessimistes, réflexives ou consolatoires. Parler de résilience à la catastrophe signifie qu’au-delà de la résistance identitaire des individus et politique des collectifs, les œuvres étudiées font preuve d’une puissance d’invention capable de s’adapter aux circonstances changeantes de l’histoire et de la mémoire, et de transformer, en retour et pour l’avenir, ces...

La creación de la amenaza roja

La creación de la amenaza roja

Autor: Marcelo Casals Araya

Número de Páginas: 601

La creación de la amenaza roja recorre el fenómeno del anticomunismo en Chile, desde sus primeras manifestaciones en la segunda mitad del siglo XIX hasta las elecciones de 1964. En ese amplio espectro temporal, el libro aporta dos tesis centrales e interrelacionadas. En primer lugar, el autor plantea que la elección presidencial de 1964 fue el momento de mayor proyección pública del anticomunismo en Chile. En segundo término, sostiene que el anticomunismo fue un elemento estructural del desarrollo político chileno en el siglo XX, en la medida que condicionó los términos del debate público e influyó visiblemente en el discurso político de una serie de fuerzas que, de diferentes modos, adhirieron a distintas variantes de esta polaridad ideológica.

Poverty and Antitheatricality

Poverty and Antitheatricality

Autor: Stephen Buttes

Número de Páginas: 226

Poverty and Antitheatricality argues that many major analytical approaches today misunderstand the problem of poverty by emphasizing its status as an experience. These experiential models transform poverty from a specific socioeconomic status lived in a particular historical sequence into a transhistorical presence of marginality that is not only inevitable but necessary. Embedded in capitalist, socialist, and populist forms of socioeconomic organization, these models paradoxically suggest that if we want to have a world free of poverty, we must always have the poor and their experience of formlessness. Taking up the paired terms—form and formlessness—Stephen Buttes demonstrates how they sustain not only debates about poverty and its political role within modernity but also the idea of the work of art within the history of modernism. Offering critiques of critical theory alongside new readings of both canonical and little-studied Latin American authors and artists, Poverty and Antitheatricality makes a compelling case that understanding the kind of problem the work of art is opens up overlooked but essential pathways to understanding poverty and the kind of problem it is.

Violence, Conflict and Discourse in Mexican Cinema (2002-2015)

Violence, Conflict and Discourse in Mexican Cinema (2002-2015)

Autor: Miriam Haddu

Número de Páginas: 246

The last two decades have seen dramatic changes to Mexico’s socio-political landscape. A former president fleeing into exile, political assassinations, a rebellion in Chiapas, and the eruption of the so-called war on drugs provide key examples of critical events shaping the nation. This book examines Mexican cinema’s representations of, and responses to, these socio-political moments. Beginning with the definitive year 1994, which saw the Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) declare war on the Mexican government, the early chapters in this book discuss the outcome of these episodes in subsequent years and how they find screen representation. The study then moves on to provide close readings of key filmic texts as reflections of the so-called narco-war and its effects on Mexican society. Focusing on both fiction and documentary filmmaking, this book explores notions of violence, victimhood, and the complex processing of grief in the context of enforced disappearances and the narco-conflict. In addition to examining films made in Mexico, this investigation incorporates the work of three of the nation’s most celebrated transnational directors: Guillermo del Toro,...

Mexico's Cinema

Mexico's Cinema

Autor: Joanne Hershfield , David R. Maciel

Número de Páginas: 334

In recent years, Mexican films have received high acclaim and impressive box-office returns. Moreover, Mexico has the most advanced movie industry in the Spanish-speaking world, and its impact on Mexican culture and society cannot be overstated. Mexico's Cinema: A Century of Film and Filmmakers is a collection of fourteen essays that encompass the first 100 years of the cinema of Mexico. Included are original contributions written specifically for this title, plus a few classic pieces in the field of Mexican cinema studies never before available in English. These essays explore a variety of themes including race and ethnicity, gender issues, personalities, and the historical development of a national cinematic style. Each of the book's three sections-The Silent Cinema, The Golden Age, and The Contemporary Era-is preceded by a short introduction to the period and a presentation of the major themes addressed in the section. This insightful anthology is the first published study that includes pieces by Mexican and North American scholars, including a piece by the internationally acclaimed essayist Carlos Monsivais. Contributors include other acclaimed scholars and critics as well as...

Revolution and Rebellion in Mexican Film

Revolution and Rebellion in Mexican Film

Autor: Niamh Thornton

Número de Páginas: 225

Revolution and Rebellion in Mexican Film examines Mexican films of political conflict from the early studio Revolutionary films of the 1930-50s up to the campaigning Zapatista films of the 2000s. Mapping this evolution out for the first time, the author takes three key events under consideration: the Mexican Revolution (1910-1920); the student movement and massacre in 1968; and, finally, the more recent Zapatista Rebellion (1994-present). Analyzing films such as Vamanos con Pancho Villa (1936), El Grito (1968), and Corazon del Tiempo (2008), the author uses the term 'political conflict' to refer to those violent disturbances, dramatic periods of confrontation, injury and death, which characterize particular historical events involving state and non-state actors that may have a finite duration, but have a long-lasting legacy on the nation. These conflicts have been an important component of Mexican film since its inception and include studio productions, documentaries, and independent films.

Photopoetics at Tlatelolco

Photopoetics at Tlatelolco

Autor: Samuel Steinberg

Número de Páginas: 266

In the months leading up to the 1968 Olympic games in Mexico City, students took to the streets, calling for greater democratization and decrying crackdowns on political resistance by the ruling PRI party. During a mass meeting held at the Plaza of the Three Cultures in the Tlatelolco neighborhood, paramilitary forces opened fire on the gathering. The death toll from the massacre remains a contested number, ranging from an official count in the dozens to estimates in the hundreds by journalists and scholars. Rereading the legacy of this tragedy through diverse artistic-political interventions across the decades, Photopoetics at Tlatelolco explores the state’s dual repression—both the massacre’s crushing effects on the movement and the manipulation of cultural discourse and political thought in the aftermath. Examining artifacts ranging from documentary photography and testimony to poetry, essays, chronicles, cinema, literary texts, video, and performance, Samuel Steinberg considers the broad photographic and photopoetic nature of modern witnessing as well as the specific elements of light (gunfire, flares, camera flashes) that ultimately defined the massacre. Steinberg also...

Linda 67

Linda 67

Autor: Fernando Del Paso

Número de Páginas: 424

Publicada por primera vez en 1996, Linda 67. Historia de un crimen es el debut de Fernando del Paso en la novela policiaca. De una extrema agilidad y construida por medio de la analepsis, pues desde el inicio se sabe quién es el asesino, en esta novela el paisaje urbano de San Francisco y el pensamiento del protagonista, David Sorensen, son los elementos de tensión.

El comunismo italiano y la vía chilena. Los orígenes de un mito político

El comunismo italiano y la vía chilena. Los orígenes de un mito político

Autor: Alessandro Santoni

Número de Páginas: 242
Atlas del cine

Atlas del cine

Autor: André Z. Labarrére

Número de Páginas: 690

Un panorama completo de toda la historia del cine, desde sus comienzos hasta los inicios del siglo XXI.

Sus Ojos

Sus Ojos

Autor: Mario Solórzano

Número de Páginas: 54

El paso de los años bajo circunstancias de cambios abruptos abrió la senda para que estos renglones lleguen a nosotros impregnados de la diversidad que les dio vida. Dividido en tres secciones; Los Versos encierra las expresiones de contenido poético creativo. Las Cartas está formado por fragmentos de cartas que verdaderamente escribió un día y Los Cuentos son relatos desperdigados que probablemente pertenecieron a historias más complejas de las cuales fueron desprendidos para dejarlos aquí. Ni el autor mismo quiere ahora escarbar en los cajones de notas para hallar los orígenes de las piezas que aparecen en este libro.

Las aventuras de Solomon Kane

Las aventuras de Solomon Kane

Autor: Robert E Howard

Número de Páginas: 234
Compañera Ana González

Compañera Ana González

Autor: Ana González

Número de Páginas: 353

Autobiografía del símbolo de la defensa de los derechos humanos durante la dictadura chilena. "Me encanta escribir sobre Manuel y mi familia. El encanto radica en sacarlos de las pancartas y darles vida. Ellos no fueron siempre una fotografía como usted los identifica. En este testimonio de vida quiero que usted los conozca tal como eran: seres sencillos y simples, solo seres humanos, nada más". Durante décadas, la imagen de Ana González de Recabarren ha sido inseparable de las luchas por verdad y justicia en Chile. Fundadora de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, su figura se convirtió en símbolo de dignidad y resistencia frente al horror de la dictadura cívicomilitar. Pero detrás de la voz firme que interpeló a gobiernos y tribunales, estaba también la madre, la esposa, la mujer profundamente herida que lo perdió todo: su compañero Manuel, sus hijos Luis Emilio y Mañungo, su nuera Nalvia, y la criatura que ella esperaba. Compañera Ana es su autobiografía, donde la historia política se entrelaza con la memoria íntima. En estas páginas, Ana da vida a los suyos, no como mártires anónimos, sino como personas de carne y hueso: trabajadores,...

La Liga de las Juventudes Comunistas (Komsomol) y la transformación de la Unión Soviética (1917-1932)

La Liga de las Juventudes Comunistas (Komsomol) y la transformación de la Unión Soviética (1917-1932)

Autor: Matthias Neumann

Número de Páginas: 291

Las investigaciones sobre la juventud en la época soviética, aún mantienen grandes atrasos. En una era que vio el surgimiento de movimientos juveniles de todo tipo, el Komsomol soviético fue la primera organización juvenil patrocinada por el Estado en el primer país comunista sobre la tierra. Nacido de un movimiento autónomo que apareció en 1917, el Komsomol, finalmente, devino en uno de los más importantes eslabones de una cadena de agencias y organizaciones que buscaron formar al nuevo homo sovieticus. Basado en una extensa investigación de archivos y numerosos estudios recientes, este libro amplía nuestra comprensión de la dimensión social y política de la membresía del Komsomol durante el trascendental periodo 1917-1932. Ilumina el complicado intercambio entre ideología, política y cultura en la evolución de la Liga, destacando el importante papel que desempeñaron los miembros de base de la organización. La transformación del país conformó a sus componentes, su identidad, la estructura institucional y la personalidad de sus adherentes y, viceversa, la organización, en sí misma, se convirtió en una fuerza crucial en los dramáticos cambios de esa...

Marx y Keynes

Marx y Keynes

Autor: Paul Mattick

Número de Páginas: 567

El debate que atraviesa las páginas de este libro cuestiona una posible fusión entre la perspectiva marxista y la keynesiana, que postula la intervención del Estado para relanzar la acumulación de capital, apaciguar los conflictos de clase y hacer menos traumáticas las crisis. Las ideas de Keynes han inspirado a gran parte de la intelectualidad que se considera "progresista" o incluso de "izquierda". En los '80 y '90 vivieron en el ostracismo, pero en el nuevo siglo, en particular en América Latina, pasaron de lugares marginales a ocupar el centro de la escena en diferentes gobiernos. Llegaron, sobre la base de reivindicar a Marx, a aplicar medidas de subsidio al capital o de ajuste social. Por esta razón, el debate es más actual que nunca. La crítica de Paul Mattick a las ideas keynesianas apunta contra ese contrabando que hace pasar como un planteo en favor de la clase obrera, una ideología y una intervención política burguesa. Sobre el autor Mattick desde joven estuvo alineado en la izquierda anti-bolchevique de tipo consejista. En su Alemania natal tuvo una participación activa en la lucha de clases. Empezó su militancia a los 14 años como integrante de la Freie ...

Luis Miguel: por debajo de la mesa

Luis Miguel: por debajo de la mesa

Autor: Alberto Tavira

Número de Páginas: 295

«No hay periodista que compita con la sagacidad y credibilidad de Beto Tavira, donde pone el ojo pone la palabra precisa, y no se detiene hasta encontrar a las mejores fuentes que le permiten descubrir la verdad profunda de los entramados políticos, amorosos, de corrupción y pasión. Es el destripador de jugosos chismes convertidos en grandes historias de pertinencia periodística y entretenimiento inagotable.» - Lydia Cacho Luis Miguel es un artista internacional que posee una de las biografías más fascinantes del mundo de la música. Y aunque podría pensarse que todo está dicho, hay un capítulo de su historia que ha sufrido un eclipse de Sol: su vínculo con los políticos. En Por debajo de la mesa , el reconocido periodista Alberto Tavira explora el secretismo que Luis Miguel Gallego Basteri ha mantenido sobre su relación con los presidentes de México y sus herederos, gobernadores, secretarios de Estado y presidentes de partidos políticos. Esta investigación periodística recupera los sorprendentes testimonios de testigos clave que cuentan sobre los favores que Luis Miguel ha pedido a los miembros de la cúspide política y de qué manera lo han beneficiado.

De Tlatelolco al 11-M

De Tlatelolco al 11-M

Autor: Marco Kunz , Michel Schultheiss , Rachel Pilet-bornet , Salvador Girbés

Número de Páginas: 514

Los grandes acontecimientos han sido a menudo objeto de ficcionalizaciones narrativas. En este libro se estudia la productividad cultural que desarrollaron en México y España cinco sucesos históricos del último medio siglo: 1º la matanza de manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, el 2 de octubre de 1968; 2º el terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985; 3º los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez desde 1993; 4º la guerra de disolución de la antigua Yugoslavia en los años 90; y 5º los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanía de Madrid.

Solomon Kane

Solomon Kane

Autor: Robert E. Howard

Número de Páginas: 67

Solomon Kane es un guerrero puritano del Siglo XVII cuya única meta en la vida es terminar con la maldad en todas sus formas. Sus aventuras le llevan desde los oscuros submundos de las principales capitales europeas hasta las frondosas y peligrosas junglas africanas

El ojo y la navaja

El ojo y la navaja

Autor: Leonardo García Tsao

Número de Páginas: 302

Entre cientos de películas, directores, actores, festivales, viejas salas de cine, manías de cinéfilos, antiguos cineros y espectadores que hablan o comen pistaches durante la función, Leonardo García Tsao realiza un fresco y exhaustivo recuento sobre la filmografía de los últimos tiempos: del cine mexicano a las películas más comerciales de Hollywood, la vanguardia del cine chino o las realizaciones europeas. Con un enfoque lleno de buen humor, información, conocimiento y sarcasmo, el lector de este libro podrá acercarse a un gran acervo cinematográfico, a la vez que recordar las películas que marcaron época en México y el mundo.

Ciudad de México (Distrito Federal)

Ciudad de México (Distrito Federal)

Autor: Victor Manuel Jimenez Gonzalez

Número de Páginas: 184

Práctica guía de viaje con la más completa y actualizada información de la Ciudad de México (DF, Distrito Federal) 184 páginas a todo color: planos, mapas, fotografías y la más completa información de la Ciudad de México, con especial énfasis en sus aspectos más prácticos. Refugios Citadinos • Alameda del Norte • Parque Tezozomoc • Parque Nacional El Tepeyac • Bosque de San Juan de Aragón Biodiversidad y Huellas del Pasado • San Pedro de Los Pinos • Parque Ecológico y Deportivo Huayamilpas • Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel • Parque Nacional Viveros de Coyoacán • Zona Arqueológica Cuicuilco Parque Nacional Cerro de La Estrella Xochimilco - Tláhuac: Tierra Lacustre • Xochimilco • Tláhuac Sierra de Las Cruces y Bosque de Chapultepec • Parque Nacional Desierto de Los Leones • La Marquesa • Parque Nacional Los Dinamos • Bosque de Chapultepec • Otros Atractivos Periférico Sur y Ajusco: El Reino de Los Volcanes • Sierra del Ajusco Chichinautzin • Parque Ecológico Ejidal San Nicolás Totolapan • Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre • Parque Arqueológico Mazatepetl • Otros Sitios de Interés La Vuelta a la...

Pequeños versos del cuaderno de escritura

Pequeños versos del cuaderno de escritura

Autor: César Gorín

Número de Páginas: 42

Tras "Mi Camino," Cesar regresa con 74 pequenos versos publicados en su pagina de facebook, sentimientos llenos de dolor, rabia, anoranzas, amor, felicidad, pasando de un extremo al otro en un abrir y cerrar de ojos. Con "Pequenos versos del cuaderno de escritura" Cesar rinde puro agradecimiento a todas aquellas personas que lo han seguido, animado y apoyado a lo largo de todo este tiempo.

The Films of Arturo Ripstein

The Films of Arturo Ripstein

Autor: Manuel Gutiérrez Silva , Luis Duno Gottberg

Número de Páginas: 346

This book gathers eleven scholarly contributions dedicated to the work of Mexican director Arturo Ripstein. The collection, the first of its kind, constitutes a sustained critical engagement with the twenty-nine films made by this highly acclaimed yet under-studied filmmaker. The eleven essays included come from scholars whose work stands at the intersection of the fields of Latin American and Mexican Film Studies, Gender and Queer Studies, Cultural Studies, History and Literary studies. Ripstein’s films, often scripted by his long-time collaborator, Paz Alicia Garciadiego, represent an unprecedented achievement in Mexican and Latin American film. Unlike many of his contemporaries, Ripstein has successfully maintained a prolific output unmatched by any director in the region. Though several book-length studies have been published in Spanish, French, German, and Greek, to date no analogue exists in English. This volume provides a much-needed contribution to the field.

Desde las sombras

Desde las sombras

Autor: Rolando Álvarez

Número de Páginas: 337

Esta obra hace una revisión exhaustiva de un fragmento desconocido de la izquierda chilena: el período inmediatamente posterior al golpe militar de 1973. La vida clandestina, por definición oculta y secreta, hizo que años fundamentales para comprender la evolución de los partidos políticos quedaran relegados en los análisis historiográficos. Partiendo desde la premisa del impacto provocado por la represión, no solamente en la sicología de la militancia comunista sino que también en la dirección de su línea política, este libro analiza la clandestinidad no solo como una forma de sobrevivencia. En efecto, la clandestinidad y su pertinaz resistencia ante la represión generaron parte de las condiciones necesarias para comprender los nuevos derroteros que el Partido Comunista siguió en la década de los 80. Sin duda, este libro es un aporte, al rescatar un pedazo de nuestra historia, para la sobrevivencia de nuestra memoria colectiva.

Como La Luz De La Aurora

Como La Luz De La Aurora

Autor: Pedro Guzmán Reyna

Número de Páginas: 166

En el mar el panorama es igualmente sobrecogedor, parece como si las olas estuviesen brincando por encima de incontables linternas mágicas multicolores, y mar y cielo se unen en lontananza en un rojo amanecer. Es la aurora matinal. Entonces, conforme avanza el día, los objetos, que antes eran siluetas, van tomando sus formas reales, y el sol, al tiempo que cobra fuerza, se levanta muy por encima de las montañas y se vuelve imponente; ya nadie se atreve a mirarlo directamente ni a menospreciar su fuerza. Y, es que la luz de la aurora ha ido en aumento hasta llegar al cenit, el punto más alto, más claro y más vivo del sol sobre la tierra. Así es, o así debiera ser, la vida del cristiano que empieza como un incipiente amanecer.

Los silencios infinitos

Los silencios infinitos

Autor: Carlos Bonilla

Número de Páginas: 259

El hombre comprendería al final que no serían los grandes cataclismos, los tsunamis, las guerras entre los últimos países, la ambición o la codicia de algunos elegidos, los desastres ecológicos, las calamidades, la oscuridad o las armas nucleares las que destruirían este mundo, sino simplemente la soledad. Los silencios infinitos son el vacío aterrador que queda en la tierra de los muertos

Galahad, el hijo del Santo Grial (Trilogía de Ginebra 3)

Galahad, el hijo del Santo Grial (Trilogía de Ginebra 3)

Autor: Rosalind Miles

Número de Páginas: 487

Galahad, la novela que cierra la magnífica trilogía sobre Camelot. En el corazón de Camelot, el rey Arturo y la reina Ginebra gobiernan una tierra en paz, mientras se preparan para armar caballero a Mordred, hijo y heredero de Arturo, quien se sumará a los caballeros de la Tabla Redonda. Pero en la profundidad de su cueva, Merlín presiente una nueva amenaza que se cierne sobre el rey Arturo. Tras mucho tiempo, el Santo Grial ha surgido a la luz de nuevo, junto con el vaticinio de un misterioso niño que deberá encontrarlo para cumplir con su destino. Los enemigos del pasado acechan a Arturo y sus caballeros, mientras la reina cuenta con el amor del caballero Lanzarote del Lago. Sin embargo, la lealtad de Lanzarote se verá cuestionada y Ginebra deberá enfrentarse al espectro de una traición.

Mexican Cinema

Mexican Cinema

Autor: Carl J. Mora

Número de Páginas: 337

Mexican filmmaking is traced from its early beginnings in 1896 to the present in this book. Of particular interest are the great changes from 1990 to 2004: the confluence of talented and dedicated filmmakers, important changes in Mexican cinematic infrastructure and significant social and cultural transformations. From Nicolas Echevarria's Cabeza de Vaca (1991), to the 1992 releases of Hellboy director Guillermo del Toro's Cronos and Alfonso Arau's Como agua para chocolate, to Alfonso Cuaron's Y tu mama tambien (2001), this work provides a close look at Mexican films that received international commercial success and critical acclaim and put Mexico on the cinematic world map. Arranged chronologically, this edition (originally published in 2005) covers the entire scope of Mexican cinema. The main films and their directors are discussed, together with the political, social and economic contexts of the times.

A Companion to Mexican Studies

A Companion to Mexican Studies

Autor: Peter Standish

Número de Páginas: 256

This most recent of the Tamesis Companion series traces the evolution of the major creative aspects of Mexican culture from pre-Columbian times to the present. Dealing in turn with the cultures of Mesoamerica, the colonial period, the onset of independence and the modern era, the author explores Aztec arts, the role of the performing arts in the process of evangelisation, manifestations of cultural dependence, of the search for national identity, and the struggle for modernity, drawing examples from such diverse activities as architecture, painting, music, dance, literature, film and media. There is also a brief account of the distinctive characteristics of Mexican Spanish. Maps, a chronology, a bibliographical essay and a lengthy bibliography round off this comprehensive guide, making it an indispensable research tool for those seriously interested in Mexican culture. Peter Standish is Professor of Spanish at East Carolina University, a constituent institution of the University of North Carolina.

Noir Urbanisms

Noir Urbanisms

Autor: Gyan Prakash

Número de Páginas: 286

Dystopic imagery has figured prominently in modern depictions of the urban landscape. The city is often portrayed as a terrifying world of darkness, crisis, and catastrophe. Noir Urbanisms traces the history of the modern city through its critical representations in art, cinema, print journalism, literature, sociology, and architecture. It focuses on visual forms of dystopic representation--because the history of the modern city is inseparable from the production and circulation of images--and examines their strengths and limits as urban criticism. Contributors explore dystopic images of the modern city in Germany, Mexico, Japan, India, South Africa, China, and the United States. Their topics include Weimar representations of urban dystopia in Fritz Lang's 1927 film Metropolis; 1960s modernist architecture in Mexico City; Hollywood film noir of the 1940s and 1950s; the recurring fictional destruction of Tokyo in postwar Japan's sci-fi doom culture; the urban fringe in Bombay cinema; fictional explorations of urban dystopia in postapartheid Johannesburg; and Delhi's out-of-control and media-saturated urbanism in the 1980s and 1990s. What emerges in Noir Urbanisms is the unsettling...

La oruga y la mariposa: los géneros dramáticos en el cine

La oruga y la mariposa: los géneros dramáticos en el cine

Autor: Xavier Robles

Número de Páginas: 490

Si acaso existe un lenguaje cinematográfico, los géneros se parecen mucho a él: las convenciones permiten que la comprensión del séptimo arte se desenvuelva con mayor rapidez y es tarea de los realizadores velar por el tránsito de las formas desde lo comprensible hacia lo novedoso. Esta publicación del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, La oruga y la mariposa: los géneros dramáticos es una obra que puede interesar no sólo a quienes, ya sea por el análisis o la práctica, convivimos día a día con el cine; también resulta muy útil para el espectador avezado que intenta llevar su pasión hacia un nivel distinto de deleite. Xavier Robles define aquí los rasgos que caracterizan a cada género dramático bajo dos rubros generales: los géneros realistas (tragedia, comedia, tragicomedia y pieza) y los no realistas (farsa, melodrama, melodrama social y cine fantástico), desmenuzando dentro de cada categoría los géneros propiamente cinematográficos, como el cine épico, el western o el thriller, sin soslayar en el análisis las películas mexicanas que se insertan en ellos ni tampoco aquellos géneros propios de nuestra cinematografía, como la comedia...

Antes de perderme en ti

Antes de perderme en ti

Autor: Doris Name

Número de Páginas: 23

Esta obra es una colección de recuerdos, de sentimientos, de amores que se fueron y otros que continúan dentro. 33 poemas que salen del alma y buscan unir el corazón de mucha gente. Es un viaje de reconocimiento pero principalmente de amor. Un libro para todo el mundo.

Historia oral e historia política

Historia oral e historia política

Autor: Pablo Pozzi

Número de Páginas: 407

Historia oral e historia política. Izquierda y lucha armada en América Latina, 1960-1990 es un aporte al conocimiento y comprensión de los procesos de violencia política como un aspecto clave en el análisis de las dinámicas sociales y políticas, que tensionan y caracterizan a una sociedad en procesos de cambio, y en particular aquellos que tuvieron lugar en nuestro continente hacia la segunda mitad del siglo pasado. Entonces, tanto las distintas respuestas que las oligarquías latinoamericanas dieron al ascenso de los trabajadores, y sus proyectos de transformación social, como las nuevas estrategias político-militares surgidas en la izquierda revolucionaria, que buscaba cambios estructurales y la construcción del socialismo, dieron paso a un nuevo y particular ciclo político de nuestra historia latinoamericana. Los trabajos que aquí se reúnen pretenden dar cuenta de este período y de los diversos contextos y dinámicas, en que este conjunto de organizaciones políticas sostuvo el desarrollo de la violencia revolucionaria –lucha armada y estrategias político-militares– como el camino a transitar por la clase trabajadora y el pueblo en la construcción del...

Últimos Libros buscados