
El Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece y regula los contenidos básicos del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio). Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Proceso integral de la actividad comercial que cursan los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. El libro presenta un enfoque eminentemente práctico, desarrollando los siguientes contenidos: • Determinación de los elementos patrimoniales de la empresa y análisis de la actividad empresarial. • Metodología contable, normativa contable y análisis del Plan general de Contabilidad. • Gestión de la información sobre tributos que afectan a la actividad comercial de la empresa, aplicando la normativa mercantil y fiscal vigente. • Elaboración y organización de la documentación administrativa de la compraventa y cálculos comerciales. • Trámites de gestión de cobros y...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Proceso Integral de la Actividad Comercial que cursan los alumnos del primer curso de los Ciclos Formativos de grado superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección, pertenecientes a la familia profesional de Administración y Gestión, establecidos y regulados por el Real Decreto 1584/2011 y del Real Decreto 1582/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Esta segunda edición recoge las modificaciones introducidas por la Ley 22/2015 de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en el Código de Comercio y en la Ley de Sociedades de Capital para adaptarse a la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013. El libro, que presenta un enfoque esencialmente práctico, desarrolla los siguientes contenidos: • Determinación de los elementos patrimoniales de la empresa y análisis de la actividad empresarial. • Metodología contable, normativa contable y análisis del Plan General de Contabilidad (PGC). • Gestión de la información sobre tributos que afectan a la actividad comercial de la empresa, con la...
A través de un gran número de ejemplos se introduce;al alumnado en los aspectos más importantes;de la actividad comercialde la empresa;donde desarrollarán su actividad laboral.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Proceso Integral de la Actividad Comercial de los Ciclos Formativos de grado superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección, pertenecientes a la familia profesional de Administración y Gestión.;Esta tercera edición recoge las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General de Contabilidad y otra normativa contable, así como por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.;El libro, que presenta un enfoque esencialmente práctico, desarrolla los siguientes contenidos;--- Determinación de los elementos patrimoniales de la empresa y análisis de la actividad empresarial.;--- Metodología contable, normativa contable y análisis del Plan General de Contabilidad (PGC).;--- Gestión de la información sobre tributos que afectan a la actividad comercial de la empresa, con la aplicación de la normativa mercantil y fiscal vigente.;--- Elaboración y...
El Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, y la Orden ECD/308/2012, de 15 de febrero establecen y regulan en los aspectos y en los elementos básicos el Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, fijando su currículo y sus enseñanzas mínimas, siempre de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Este manual desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión de la Documentación Jurídica y Empresarial, del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. Los contenidos de este manual se han desarrollado para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, al final del cual el alumno alcanzará los objetivos del módulo, que se citan a continuación: • Conocer la estructura y organización de las administraciones públicas establecidas en la Constitución Española y en la Unión Europea, y reconocer los organismos, instituciones y personas que las integran. • Efectuar la actualización periódica de la información jurídica requerida por la actividad empresarial, y seleccionar la legislación y jurisprudencia...
Las finanzas están en nuestra vida diaria. Sin embargo, son grandes desconocidas. ¡Descúbrelas! Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión Financiera, del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, de la familia profesional de Administración y Gestión. Esta edición actualizada surge a raíz de los cambios producidos en la normativa que afectan a los productos financieros, cuyas novedades se recogen ampliamente. Gestión financiera facilita el primer contacto con el complejo mundo de las finanzas. Cada unidad ofrece un gran número de casos prácticos resueltos para que el alumnado ponga en práctica lo aprendido y disponga siempre de una referencia válida de resolución en caso de que sea necesario que repita el ejercicio, lo que a su vez contribuye a fomentar el autoaprendizaje y la tarea de repaso de contenidos concretos en función de sus propias necesidades. Asimismo, incluye variadas actividades propuestas, de comprobación y de ampliación con las que podrá poner a prueba sus conocimientos y desarrollarlos a fin de profundizar y afianzar sus conocimientos sobre la materia. Con este libro, el alumnado podrá obtener...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión Financiera que cursan los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, establecidos y regulados por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Con este libro, el alumno podrá obtener la formación necesaria para desempeñar, dentro de la pequeña y mediana empresa y de manera correcta, la función de gestión financiera. Además, el planteamiento del manual facilita a los alumnos del ciclo el primer contacto con el complejo mundo de las finanzas. Cada Unidad ofrece gran número de casos prácticos resueltos para que el alumno pueda poner en práctica lo aprendido y disponer siempre de una referencia válida de resolución en caso de que sea necesario que repita el ejercicio, lo que a su vez contribuye a fomentar el autoaprendizaje y la tarea de repaso de contenidos concretos en función de sus propias necesidades. Asimismo, se incluyen variadas actividades de comprobación y de ampliación con las que podrá poner a prueba sus...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad que cursan los alumnos del segundo curso del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, establecidos y regulados por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Esta segunda edición recoge las modificaciones introducidas en el Código de Comercio y en la Ley de Sociedades de Capital para adaptarse a la Directiva 2013/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de junio de 2013. También se ha actualizado la Unidad 15 para adaptarla a la nueva Ley de Auditoría de Cuentas que recoge los cambios introducidos por la Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014. La obra cubre las siguientes áreas: contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del Plan General de Contabilidad (PGC); tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la ...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad que cursan los alumnos del segundo curso del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, establecidos y regulados por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La obra cubre las siguientes áreas: contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del PGC; tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al IS y al IRPF, con la aplicación de la normativa mercantil y fiscal vigente; registro contable de las operaciones derivadas del fi n del ejercicio económico a partir de la información de un ciclo económico completo, con la aplicación de los criterios del PGC y de la legislación vigente; confección de las cuentas anuales y su depósito en el Registro Mercantil; análisis de la situación económico-financiera y patrimonial de una empresa a través de los estados contables; y caracterización del proceso de auditoría dentro del marco normativo español. Partiendo de...
A través de un gran número de ejemplos resueltos;se analizan los hechos contables con los que;los futuros profesionales lograrán un aprendizaje;más cercano a su inmediata realidad laboral.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión.;En esta nueva edición se actualizan los contenidos al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General de Contabilidad y otra normativa contable, y al Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el nuevo Reglamento de Auditoría. También se han tenido en cuenta las modificaciones fiscales introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.;La obra cubre las siguientes áreas;--- Contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del Plan General de Contabilidad (PGC).;--- Tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la aplicación de la normativa...
A través de un gran número de ejemplos resueltos se analizan los hechos contables con los que los futuros profesionales lograrán un aprendizaje más cercano a su inmediata realidad laboral. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. Esta nueva edición recoge las modificaciones introducidas en distintos impuestos (IRPF, IS, ITPyAJD, etc.) por diversas normas publicadas en el segundo semestre de 2017 y principios de 2018 (Ley 6/2017, RD Leg. 18/2017, RD Leg. 20/2017, RD 1074/2017, RD 1075/2017, etc.). También recoge las modificaciones introducidas por la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. La obra cubre las siguientes áreas: o Contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del Plan General de Contabilidad (PGC). o Tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con la aplicación de la...
Esta obra abarca todos los conceptos, metodologías y técnicas de la gestión de la calidad y, en particular, de la calidad total, con criterios actuales. El libro es una herramienta que permite introducir correctamente la calidad en las organizaciones y gestionar sus procesos de manera que se halle asegurada al mínimo coste y con la máxima competitividad. Para ello, se exponen todas las técnicas consideradas actualmente necesarias para lograrlo, desde las más clásicas, como el control estadístico de procesos, hasta las más avanzadas y actuales, tales como el despliegue funcional de la calidad y el análisis modal de fallos y efectos, así como el diseño experimental y los métodos de Taguchi. Este libro ofrece todo el conjunto de técnicas y sistemas de calidad más actuales. La obra incluye especialmente, metodologías que para conseguir la excelencia en la calidad, como es el caso de Seis Sigma y sistemas poka-yoke. Una obra carácter totalmente operativo. Libro de referencia y soporte inestimable para todas las empresas, directivos o técnicos inmersos en procesos de mejora. Lluís Cuatrecasas aparece en el listado de Estados Unidos “Who is Who in the World” ,...
La actividad empresarial está en constante actualización debido a las nuevas tecnologías, la expansión del mercado global y la disminución de costes logísticos, entre otros factores, para ser más competitiva. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión Logística y Comercial del Ciclo Formativo de grado superior de Técnico Superior en Administración y Finanzas, de la familia profesional de Administración y Finanzas. Esta nueva edición recoge la actual normativa legal que deben cumplir todas las empresas que se dedican a la comercialización y la distribución de mercancías en relación con la codificación de productos y de unidades de carga, entre otros ámbitos. Las unidades del libro se han desarrollado con gran cantidad de casos prácticos resueltos y actividades para facilitar la asimilación de los contenidos. Entre otros temas, destacamos: - Cadena logística del producto y agentes de la cadena logística. - Programación del aprovisionamiento. - Costes de aprovisionamiento del producto. - Proceso de compras, fuentes de suministro y proveedores. - Gestión logística del almacén. - Operaciones de expedición. - Envases-embalajes y...
Esta segunda edición, completamente revisada y actualizada, presenta de forma clara y práctica los fundamentos del marketing digital y el comercio electrónico en el contexto tecnológico actual, incorporando los últimos avances y normativas del sector. A través de un enfoque accesible y numerosos ejemplos y actividades, la obra permite: Comprender el papel del marketing en un entorno global y digital. Conocer los elementos clave del marketing digital y su aplicación en la compraventa online. Aprender a estructurar y crear sitios web básicos usando HTML y herramientas online. Utilizar herramientas actuales de diseño gráfico, edición multimedia y gestión de contenidos (CMS). Desarrollar estrategias en la Web 2.0, conocer el rol de las redes sociales, la importancia de la seguridad informática y las tendencias de la Web 3.0. También se analiza la evolución de internet y la importancia de las relaciones online, desde la creación hasta el mantenimiento de sitios web corporativos.
Conozca de manera clara y objetiva los lineamientos normativos que rigen la visita domiciliaria integral en materia de comercio exterior de conformidad con lo establecido en el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, a efecto de proporcionar los elementos técnicos, prácticos y normativos que le permitan conocer el procedimiento de dicha visita, así como las obligaciones derivadas de ésta, con lo cual se pretende generar al lector orientación, claridad y certeza jurídica e incluso evitar incurrir en un posible crédito fiscal. En razón de lo anterior, el Manual para mejor comprensión se divide en tres capítulos: “GENERALIDADES DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (ART. 42 F. III CFF)”, “PROCEDIMIENTO DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (ART. 42 F. III CFF)”, “LIQUIDACIÓN, INFRACCIONES Y SANCIONES" PROLOGO INTRODUCCION CAPITULO I. GENERALIDADES DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR 1.1. Acto administrativo 1.2. Principios que rigen a la visita domiciliaria 1.3. Autoridades aduaneras y facultades de comprobación 1.3.1. Facultades de la autoridad...
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Comercio Electrónico del Ciclo Formativo de grado medio de Actividades Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, según lo establecido por el Real Decreto 1688/2011, de 18 de noviembre, de enseñanzas mínimas de dicho título. La materia se ha distribuido en siete unidades: • Unidad 1. El papel del marketing ante el nuevo contexto social y tecnológico. • Unidad 2. Elementos distintivos y aplicabilidad del marketing digital. • Unidad 3. El comercio electrónico: realización de acciones de compraventa online. • Unidad 4. Organización y programación de un sitio web. • Unidad 5. Alojamiento y mantenimiento de un sitio web. • Unidad 6. Establecimiento de relaciones con otros usuarios de la red. • Unidad 7. La evolución de internet: web 2.0. El objetivo de este manual es exponer, a través de un lenguaje directo, claro y altamente pedagógico gracias a la multitud de ejemplos, exposiciones prácticas y actividades que incluye, los elementos esenciales sobre los que gravita el comercio electrónico, máximo exponente de la integración actual de las nuevas tecnologías...
La empresa, al organizar y crear su estructura, maneja diferentes aspectos que le permitén optimizarse y ser competitiva en el mercado. Entre tales aspectos se debe tener en cuenta la cadena de suministros, pues su adecuado funcionamiento contribuye al éxito de la empresa, sin embargo en ella intervienen costos que influencian en su propia estructura, los cuales es fundamental analizarlos. El libro se divide en siete unidades, en la primera se analizan los costos del abastecimiento y su importancia para la estructura logística de la empresa; en la segunda, los costos del montaje del centro de distribución; en la tercera, los costos de inventarios; en la cuarta, los costos del transporte de cargas, enfatizando en el terrestre; en la quinta, los costos del servicio al cliente y la generación de valor; en la sexta, los costos logísticos y los estados de ingresos; finalmente se presentan ejercicios tomados de la práctica laboral.
1. La innovación 2. La innovación y el desarrollo sostenible 3. Innovación estratégica 4. Creación de propuestas innovadoras 5. El proyecto de innovación 6. Análisis y evaluación de propuestas de innovación Proyecto global
¿Cuál es la lógica de las estrategias de desarrollo urbano integral?, ¿qué impacto tienen? Para responder a estas preguntas se analizan, desde una perspectiva comparativa, los proyectos desarrollados en España entre 1994 y 2013 en el marco de las iniciativas promovidas por la Unión Europea. Para ello se aplica la metodología del comparative urban policy portfolio analysis, que viene desarrollando el The Urban Governance Lab, así como "comparaciones controladas" de trayectorias de cambio en barrios aplicando diseños cuasiexperimentales. El texto ofrece algunas evidencias sobre las dos preguntas planteadas para el caso de los proyectos estudiados, pero sobre todo se ofrecen estrategias para su análisis y evaluación dada la creciente importancia de las estrategias de desarrollo urbano integral tanto en la Unión Europea, como en otras regiones.
Cuando se habla de auditar, se alude a la revisión de los sistemas de gestión de una organización y de sus procesos, y a la verificación de la conformidad con diferentes criterios tales como legislación, procedimientos escritos y normas. En algunos casos, la conformidad es obligatoria, como es el caso de la legislación. El resultado es la confirmación de que el sistema cumple los criterios de la auditoría, o que requiere mejora. Hoy por hoy, las auditorías integrales son una herramienta que se ha consolidado en la gestión empresarial de cualquier organización como un elemento evaluador y de cierre del ciclo planear-hacer-verificar-actuar; que permite a las organizaciones medir su desempeño de forma integral y garantizar el cumplimiento legal y de estándares internacionales. Por ello, este libro busca entregar a los lectores los instrumentos necesarios para implementar y evaluar los procesos y el desempeño de un sistema de gestión (calidad ambiental, seguridad y salud ocupacional) en cualquier organización, con los que se determinen las posibilidades de mejora internacional y con los cuales sea posible actuar como auditor o auditado en un proceso de verificación...
Hoy en día no basta con tener un producto triunfador y un precio competitivo: una buena gestión de la cadena de abastecimiento le permite a la empresa generar mayor rentabilidad, eficiencia y diferenciación, pues con ello el producto apropiado llega al lugar correcto y a un precio razonable. Esta obra describe el campo de la logística a través de sus macroprocesos, costos, indicadores, tendencias y proyecciones. Con apoyo de material visual y estadísticas, presenta las mejores prácticas y aplicaciones en la gestión logística incluyendo todos sus procesos operativos y tendencias del mercado. Esta tercera edición se enfoca en la Industria y Logística 4.0 en lo relacionado con la tecnificación y digitalización de la cadena de abastecimientos. Dirigido a estudiantes, tecnólogos y profesionales de logística e involucrados en la cadena y procesos de abastecimiento, almacenamiento, transporte, distribución y servicio al cliente; encontrarán aquí un texto guía y de consulta para optimizar la gestión logística en la empresa. Incluye: - Actualización sobre la Industria y Logística 4.0 que es el futuro de la cadena de abastecimientos a nivel mundial. - Análisis de...
Hoy en día no basta con tener un producto triunfador y un precio competitivo: una buena gestión de la cadena de abastecimiento le permite a la empresa generar mayor rentabilidad, eficiencia y diferenciación, pues con ello el producto apropiado llega al lugar correcto y a un precio razonable. Esta obra describe el campo de la logística a través de sus macroprocesos, costos, indicadores, tendencias y proyecciones. Con apoyo de material visual y estadísticas, el autor presenta las mejores prácticas en las distintas etapas de la cadena entre producto y consumidor. Esta nueva edición incluye las nuevas tendencias en logística digital, verde e inversa, así como el creciente papel de las tecnologías de la información. Estudiantes, tecnólogos y profesionales en los procesos de abastecimiento, almacenamiento, transporte, distribución y servicio al cliente encontrarán aquí un texto guía y de consulta para optimizar la gestión logística en la empresa.
En esta obra y con base en una filosofía de medición se analizan una gran cantidad de conceptos e información sobre administración de calidad y control estadístico de calidad. Se pretende que cada vez que se hable de calidad se haga no solo en forma motivacional sino también en forma cuantitativa, pues no es posible hablar de mejoramiento sino se conoce a ciencia cierta el valor actual de los indicadores de calidad, lo cual solamente se conoce si se miden las características de calidad críticas de los procesos. Se analizan las bondades de la estadística para el control de procesos de manufactura y se presentan los medios en que información evaluada mediante técnicas estadísticas puede ser empleada para tener una mejor toma de decisiones.
El presente libro documenta la experiencia de trabajo colaborativo entre el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH, y la Red de Instituciones Vinculadas a la Capacitación en Economía y Políticas Agrícolas en América Latina y el Caribe (REDCAPA), para la implementación del Proyecto Regional Cuencas Andinas. Se presenta el marco teórico para la gestión integral de cuencas así como los enfoques y prácticas promovidas por el proyecto. La idea es que los principales actores de las cuencas hidrográficas seleccionadas utilicen las externalidades ambientales identificadas en la priorización y ejecución de proyectos de desarrollo sostenible.
El mercadeo agropecuario es un elemento clave en la formación de profesionales del sector agrario, puesto que las nuevas dinámicas y tendencias socioeconómicas, tecnológicas y culturales que interactúan en el contexto económico global y local, integran y articulan cada vez más a productores y consumidores. Este libro se considera como un instrumento útil y didáctico para fortalecer la fundamentación teórica del marketing aplicado y apoyar la actividad académica y práctica de estudiantes, docentes, agroempresarios e instituciones públicas y privadas, relacionados con la temática y gestión del desarrollo rural. Intenta introducir al lector en los conceptos básicos acompañados de datos reales, aportados por la experiencia de las autoras en el desarrollo de proyectos y trabajos realizados en el marco de acción del Grupo de Investigación CERES de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El documento es una contribución a la discusión y profundización de diferentes enfoques y metodologías de análisis y práctica de los mercados, para la formulación de alternativas de solución a la problemática de comercialización de productos agropecuarios.
Ver Opciones