Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia elemental de Cuba

Historia elemental de Cuba

Autor: Ramiro Guerra

Número de Páginas: 128

La Historia elemental de Cuba para uso de las escuelas primarias, tuvo más de diez ediciones entre 1928 y 1964. La presente selección abarca varios capítulos del texto original. A cargo de Ramiro Guerra, uno de los más connotados historiadores cubanos, esta obra relata los avatares de la historia nacional de Cuba desde los tiempos previos a la conquista hasta el siglo XX.

Historia y educación: escritos. Tomo II

Historia y educación: escritos. Tomo II

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 192

Historia y Educación. Escritos (Tomo II), mantiene la intención, manifestada en su primer tomo, de contribuir modestamente a elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Historia y en general, la cultura histórico-pedagógica de los docentes y de otras personas interesadas en leer temas relacionados con la historia y la educación.

La enseñanza primaria en Cuba en el siglo XIX (1812-1868)

La enseñanza primaria en Cuba en el siglo XIX (1812-1868)

Autor: Angel Huerta Martínez

Número de Páginas: 504
Agricultura. Estudios en Cuba. Apuntes para una historia

Agricultura. Estudios en Cuba. Apuntes para una historia

Autor: René Novo Sordo

Número de Páginas: 217

Este texto es un excelente relato de episodios sobre el desarrollo de la agricultura en Cuba desde la época colonial hasta la fecha. Expone aspectos relacionados con la introducción, expansión y nivel tecnológico de diferentes cultivos tales como la caña de azúcar y el café y su contribución al desarrollo económico de la Isla. Asimismo, explica los vínculos con el desarrollo de la esclavitud y posteriormente con la inmigración. El autor trata en esta obra, además, los inicios de los estudios agronómicos en Cuba, desde el surgimiento del Jardín Botánico Nacional hasta la creación de la Universidad Agraria de La Habana. Por lo tanto, este libro es un valioso aporte sobre la historia y agricultura cubanas.

Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García

Número de Páginas: 524

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

La Instrucciön primaria. Revista quincenal

La Instrucciön primaria. Revista quincenal

Autor: Cuba. Secretaría De Instrucción Pública

Alma de España?

Alma de España?

Autor: Antonio Morales Moya , Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 352

Este libro estudia una de las vertientes más conflictivas de la definición cultural de la nación española en la época contemporánea: la relación entro las ideas de España y Castilla. Y lo hace desde las distintas formas de interpretar la relación histórica entre lo castellano y lo español. Polémica vinculada al proceso de articulación de la monarquía y el Estado españoles, así como al diálogo -generalmente tenso- entre el centro y la periferia.

Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

Autor: Buenaventura Delgado Criado , Fundación Santa María

Número de Páginas: 980

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de cien especialistas de la más prestigiosas Universidades de España (Madrid, Barcelona, Salamanca, Santiago de Compostela, Comillas, Deusto, Navarra, Málaga, Murcia, Valencia...) y del extranjero (Argentina, Colombia, México, Roma...) Ha coordinado la obra Buenaventura Delgado Criado, catedrático de Teoría de Historia de la Educación, de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona

Historia y educación: escritos. Tomo I

Historia y educación: escritos. Tomo I

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 214

Los escritos compilados en este texto, quemantienen su utilidad para la reflexión, pueden ser depositarios de esos propósitos. Entre los temas tratados están: Una valoración sobre los aportes a la Historia y su enseñanza realizados por el doctor Julio Le Riverend Brusone (1912-1998), donde se analizan sus relevantes contribuciones a la historiografía escolar cubana y un documento suyo inédito, que recoge importantes observaciones acerca de la Historia y sus problemas de conocimiento y difusión.

Historia de las Antillas: Historia de Cuba

Historia de las Antillas: Historia de Cuba

Autor: Consuelo Naranjo Orovio

Número de Páginas: 682
La Instrucción primaria

La Instrucción primaria

Autor: Cuba. Secretaría De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 846
Documentos y materiales para la reflexión y el debate docente: analizados y entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

Documentos y materiales para la reflexión y el debate docente: analizados y entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 214

Recopilación de documentos y resoluciones entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

Visiones de los Estados Unidos en Cuba

Visiones de los Estados Unidos en Cuba

Autor: Francisca López Civeira

Número de Páginas: 220

La representación de los Estados Unidos en el imaginario del cubano a lo largo del tiempo es parte de la historia de Cuba y es un tema insuficientemente tratado en la historiografía cubana. Este libro pretende contribuir al estudio de este problema desde diversas fuentes: historiográficas, publicísticas, documentales, pero también desde la narrativa, la poesía, el discurso político, la caricatura; es decir, por diferentes vías de expresión que permiten reconstruir ese fenómeno con sus manifestaciones ambivalentes.

Guía del profesorado Cubano para 1868

Guía del profesorado Cubano para 1868

Autor: Mariano Dumás Chancel

Número de Páginas: 260
Diccionario de la literatura cubana II

Diccionario de la literatura cubana II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 464

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

Historia fisica, politica y natural de la isla de Cuba

Historia fisica, politica y natural de la isla de Cuba

Autor: Ramón De La Sagra

Antologia de historia de la filosofia cubana y latinoamericana: Historia de Cuba

Antologia de historia de la filosofia cubana y latinoamericana: Historia de Cuba

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 238
El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

El Caribe hispanoparlante en las obras de sus historiadores

Autor: Opatrný, Josef

Número de Páginas: 376

Tři desítky autorů z Argentiny, Francie, Kolumbie, Kuby, Maďarska, Mexika, Španělska a České republiky představují významné historiky, kteří se zabývali dějinami Karibské oblasti, jejich pracovní metody a hlavní oblasti výzkumu (srov. např. texty José Antonia Piquerase o H. E. Friedlaenderovi nebo Paula Estrade o pařížském pobytu mladého Julia LeRiverenda), popřípadě analyzují historickou produkci věnovanou dějinám regionu jednotlivými národními historiografiemi (studie Adáma Anderle o kubánských studiích v Maďarsku). Odborníci na literatury zemí karibské oblasti se zabývají podobou historických událostí v dílech takových autorů, jako byl např. Alejandro Carpentier, či obrazem reality regionu v textech místních publicistů, spisovatelů a básníků.

Apuntes para la historia de las letras y de la instruccion publica de la isla de Cuba

Apuntes para la historia de las letras y de la instruccion publica de la isla de Cuba

Número de Páginas: 238
América en los centenarios: historia, cultura e identidad 1810-2010

América en los centenarios: historia, cultura e identidad 1810-2010

Autor: Eurídice González Navarrete , María Victoria Guevara Erra

Resulta de trascendental importancia, cuando se celebra el Bicentenario de las Independencias primigenias en la historia de América Latina y el Caribe, el aporte interdisciplinario de nuevos enfoques históricos e historiográficos que en plena correspondencia con la contemporaneidad contribuyan a la difusión y el reconocimiento de la rica historia de los pueblos de nuestra América. Desde esa perspectiva, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana y la Cátedra honorífica Libertador José de San Martín, ambos pertenecientes a la Universidad de La Habana, ponen a disposición del lector los resultados de investigación presentados en el coloquio América en los Centenarios: Historia, Cultura e Identidad, 1810-2010 celebrado del 30 de marzo al 3 de abril de 2010 en el citado Colegio Universitario.

Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII

Historia de la educación en Cuba: La educación primaria en el siglo XVIII

Autor: Enrique Sosa

Número de Páginas: 190
Publicaciones de las instituciones culturales cubanas

Publicaciones de las instituciones culturales cubanas

Autor: Elena Vérez Peraza

Número de Páginas: 334
Diccionario de la literatura cubana I

Diccionario de la literatura cubana I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 452

Diccionario de la literatura Cubana II. D-Ll Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

Pensamiento pedagógico cubano 1902-1920. Crítica y conciencia en la República

Pensamiento pedagógico cubano 1902-1920. Crítica y conciencia en la República

Autor: Alicia Conde Rodríguez

Número de Páginas: 226

El estudio de la educación en Cuba completa la comprensión del nacimiento de la nación, sus progresos y retrocesos históricos. En este libro la autora descubre un universo de ideas culturales relacionado con el pensamiento pedagógico cubano en los años liminares de la República intervenida. Concepto clave para comprender la continuidad y ruptura de un pensamiento pedagógico en construcción que ayudaría a la formación del nuevo ser humano cubano y pone de manifiesto el espíritu de resistencia cultural que creó una época y el legado pedagógico nacional como referente teórico esencial para la educación de hoy.

Geociencias en la educación primaria y secundaria

Geociencias en la educación primaria y secundaria

Autor: Unesco Office Montevideo And Regional Bureau For Science In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 127
Legislacion ultramarina: -5. Fomento

Legislacion ultramarina: -5. Fomento

Autor: Joaquín Rodríguez San Pedro

Número de Páginas: 724
Historia de Cuba

Historia de Cuba

Autor: José Cantón Navarro , Instituto De Historia De Cuba

Número de Páginas: 436
Apuntes para la historia de las letras y de la instruccion publica de la isla de Cuba

Apuntes para la historia de las letras y de la instruccion publica de la isla de Cuba

Autor: Antonio Bachiller Y Morales

Número de Páginas: 720

Últimos Libros buscados