Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Autor: Francisco Moreno-fernández , Rocío Caravedo

Número de Páginas: 823

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology es una obra coral que presenta las últimas investigaciones sobre las variedades actuales de la lengua espanola en todas sus geografías, sumando los conocimientos de un importante número de especialistas en la materia. Este volumen consta de 49 capítulos, distribuidos en cuatro secciones, que ofrecen información actualizada sobre la realidad dialectal del espanol y reflejan los conocimientos disponibles sobre la lengua y sus variedades. Este libro, amplio e innovador, explora el modo en que diversas especialidades lingüísticas se interesan por la variación dialectal, desde la historia hasta la informática, pasando por la fonética, la gramática y la lexicografía, entre otras disciplinas. Desde una interpretación multidimensional de los espacios dialectales, este manual asocia la variación geolingüística no sólo con la historia y la sociología, sino también con factores étnicos, estilísticos y cognitivos. Esta obra es idónea para todos los investigadores interesados en la lingüística del espanol, la variación lingüística y el contacto de lenguas, así como para estudiantes de grado y ...

Educación en igualdad. Diagnóstico general. Informe previo

Educación en igualdad. Diagnóstico general. Informe previo

Número de Páginas: 227
Educar en la mentira

Educar en la mentira

Autor: Pedro Antonio Heras Caballero

Desde el control de la enseñanza y de la cultura, los nacionalistas catalanes y vascos se han dedicado –de forma tenaz y sin complejos– a levantar instrumentos y discursos de nacionalización negadores de la realidad común española. Todo ha sido potenciar, crear e inventar identidades ajenas al sentimiento nacional español; proyectando sus procesos particulares y excluyentes de nacionalización como alternativas frontales y contrapuestas a la nación española. Este empeño nacionalista “en construir naciones” requiere obligatoriamente un intenso adoctrinamiento escolar. Ninguna faceta de la enseñanza queda libre de él. Para ello cuentan con la colaboración de las editoriales nacionales de libros de texto escolares que presentan adaptaciones, mutilaciones y ocultaciones –sobre todo de los símbolos y realidades del conjunto de la nación– particulares en cada comunidad, y con el fervor de las editoriales de inspiración nacionalista existentes en cada comunidad plenamente identificadas con los proyectos nacionalistas. Si a esto sumamos la pasividad total de la Alta Inspección del Estado, el panorama no puede ser más desesperanzador. Este libro se centra en...

Género y coeducación

Género y coeducación

Autor: Carmen Heredero De Pedro

Número de Páginas: 150

Un libro que llega a tiempo ¿Género? ¿Coeducación? He aquí dos conceptos con los que muchas maestras y profesoras llevamos años trabajando, pensando, imaginando, para proponer un conjunto de cambios fundamentales en la educación, para hacerla realmente igualitaria entre niños y niñas, entre chicas y chicos. A menudo hemos oído: "pero, ¿por qué? La educación ya es igualitaria, ya van a las mismas escuelas, las chicas tienen mejores notas...". Comentarios bien intencionados pero mal informados, porque nosotras sabemos que la educación sigue siendo sesgada, pensada para los chicos, portadora y transmisora de unos géneros estereotipados que perpetúan y naturalizan diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres. Ha llegado el momento de cambiar sistemáticamente la educación. Por suerte, no partimos de cero. El trabajo callado de tantos años ha permitido analizar el cómo y por qué se produce la transmisión de los géneros, y ha permitido también crear modelos de acción para introducir y evaluar los cambios. Es ya una larga historia: el diagnóstico está hecho, por lo menos en gran parte; las soluciones están pensadas, sólo falta aplicarlas profusamente....

Aventuras de Gil Blas de Santillana: Observaciones criticas sobre el romance de Gil Blas de Santillana

Aventuras de Gil Blas de Santillana: Observaciones criticas sobre el romance de Gil Blas de Santillana

Autor: Alain René Le Sage

Número de Páginas: 440
Observaciones críticas sobre el romance de Gil Blas de Santillana

Observaciones críticas sobre el romance de Gil Blas de Santillana

Autor: Juan Antonio Llorente

Número de Páginas: 462
Historia de Gil Blas de Santillana

Historia de Gil Blas de Santillana

Autor: Alain René Le Sage

Número de Páginas: 412
El compromiso político y la literatura

El compromiso político y la literatura

Autor: Nilda Susana Redondo , Rodolfo J. Walsh

Número de Páginas: 384
Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Didáctica del discurso oral en la educación primaria

Autor: Ma Del Carmen Quiles Cabrera

Número de Páginas: 690

Este trabajo tiene como primera exigencia la de abordar la enseñanza y el aprendizaje del discurso oral en la Educación Primaria. Para enraizar tal cometido con nuestra tradición escolar, hemos llevado a cabo un recorrido por aquellos grandes momentos del Sistema Educativo Español en los que, olvidada la retórica, los pilares de la educación lingüística quedaron reducidos a la lectura, gramática y escritura. La lengua hablada, por el contrario, prácticamente no se ha contemplado como materia de aprendizaje relacionada con el “arte de hablar” desde el Plan Pidal de 1845. De igual modo, analizamos las nuevas aportaciones que han incorporado a la Didáctica de la Lengua los estudios dialectológicos, la Sociolingüística, La Pragmática o el Análisis del Discurso. Todas ellas han contribuido a un cambio de perspectiva en relación con la educación lingüística y a la recuperación del hablar en nuestras aulas. Una vez vistas las aportaciones que han hecho estas disciplinas al aprendizaje de las lenguas y estudiados los materiales curriculares de las editoriales preferidas por los centros educativos, hemos recogido, mediante un trabajo empírico en una zona rural de...

Bibliografía de los estudios clásicos en España, 1965-1984

Bibliografía de los estudios clásicos en España, 1965-1984

Autor: Alicia Arévalo

Número de Páginas: 1256
Lenguas propias, lenguas ajenas/ Own languages, foreign languages

Lenguas propias, lenguas ajenas/ Own languages, foreign languages

Autor: Paola Iturrioz

Número de Páginas: 112

Este libro aborda diversas problemáticas que plantea la enseñanza de la lengua desde una perspectiva social y cultural. Las escenas de clase en las que se trabajaron distintos contenidos del área, los relatos de prácticas docentes en las que se utilizaron variados libros de texto, las producciones escritas de alumnos de diferentes escuelas públicas y privadas, las transcripciones de las voces de docentes y alumnos y el recorrido por múltiples consignas sobre temas propuestos en los diseños curriculares constituyen el material de análisis de esta obra. Con estos materiales, el libro busca distanciarse de aquellas ideas que suponen que las teorías sobre el lenguaje, por sí solas, pueden dar cuenta de los complejos procesos que se juegan en el leer, el escribir o el hablar en el aula. Más aun, de aquellas ideas que imaginan que las teorías pueden “aplicarse” sin mediaciones, olvidando la diversidad de prácticas y actores que la escuela manifiesta. Las experiencias de aula concretas que aquí se presentan ofrecen la posibilidad de reconocer y volver a pensar los conflictos y las incertidumbres que atraviesan las prácticas de enseñanza para, en función de los...

Santillana y Poliziano

Santillana y Poliziano

Autor: José Antonio Trigueros , José Antonio Trigueros Cano

Número de Páginas: 104
El español, lengua pluricéntrica

El español, lengua pluricéntrica

Autor: Sebastian Greußlich , Franz Lebsanft

Número de Páginas: 525

Fragen der Norm wurden für das Spanische bis weit ins 20. Jahrhundert ausschließlich von der Real Academia Española geklärt. Unter den Vorzeichen der Globalisierung und der sich immer stärker etablierenden Konzeption der Plurizentrik teilt die Sprachakademie diese Rolle zunehmend mit neuen Akteuren. Neben den Akademien in Spanischamerika treten vor allem die Massenmedien auf dem Feld der spanischen Sprachkultur in Erscheinung. In Fragen praktischer Sprachkodifikation kooperieren sie systematisch mit den Sprachakademien, zugleich aber fordern sie diese heraus, indem sie den Sprachgebrauch der Hispanophonie jenseits von Sprachpolitik und Didaktik mit eigenen, massenkommunikativ vermittelten Normen prägen. Die Beiträge des Bandes beleuchten diesen Zusammenhang empirisch. Las cuestiones referentes a la norma del español, hasta bien entrado el siglo XX, se han resuelto exclusivamente en el seno de la Real Academia Española. Bajo los auspicios de la globalización y del pluricentrismo lingüístico, la Academia de la Lengua va compartiendo esta función con nuevos actores. Aparte de las Academias hispanoamericanas, estos son ante todo los medios de comunicación masiva. En la...

Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible

Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible

Autor: Carmen López Esteban

Número de Páginas: 458

Este libro es el resultado del Proyecto de Innovación ID2021/041 “El Reto de la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Formación Inicial de Profesores de Secundaria: Creación del MOOC sobre Educación y ODS, inclusión en asignaturas y en Trabajos Fin de Máster” que también ha dado lugar al curso 2022/FEDU01 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2021-22, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca, a iniciativa del Vicerrectorado de Docencia e Innovación Educativa. Este curso está avalado por la Facultad de Educación y se ha organizado dentro del Programa de Formación en Centros, que da respuesta a las necesidades concretas de sus titulaciones. Se ha celebrado en los días 27 y 28 de junio de 2022. El objetivo del Proyecto de Innovación, del curso y de este libro: Los ODS: Avanzando hacia una educación Sostenible, es proporcionar un espacio y tiempo de reflexión sobre conocimientos, habilidades y motivación para entender, abordar e implementar soluciones de...

El Prohemio e carta del Marqués de Santillana y la teoría literaria del s. XV

El Prohemio e carta del Marqués de Santillana y la teoría literaria del s. XV

Autor: Iñigo López De Mendoza Santillana (marqués De) , Ángel Gómez Moreno

Número de Páginas: 168
Sin imagen

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA COMENTA 1 ESO SABER HACER

Número de Páginas: 264
La cultura del pueblo gitano en el currículo de la educación obligatoria, a través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto

La cultura del pueblo gitano en el currículo de la educación obligatoria, a través de su presencia, ausencia y percepción en los libros de texto

Autor: García Medina, Raúl; Salguero Juan Y Seva, José María

Número de Páginas: 79

El presente trabajo se inscribe en las actuaciones promovidas por el Grupo de Trabajo de Educación del Consejo Estatal del Pueblo Gitano integrado por representantes de los movimientos asociativos gitanos, representantes de distintos Departamentos de la Administración General del Estado y expertos en la materia con el fin de abordar todo lo referente a la atención educativa a la población gitana. El Grupo de Trabajo se viene reuniendo para abordar los temas relativos a la educación, entre ellos el desarrollo de los objetivos que en materia educativa establece la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana 20122020. El presente estudio actualiza los datos sobre el tema en cuestión situando al lector primeramente en los antecedentes y estado de la cuestión, pasa a presentar el diseño de la investigación realizada con una aproximación tanto cuantitativa como cualitativa a la presencia de la cultura gitana en los libros de texto en un muestreo de 221 libros de diversas editoriales para las principales asignaturas tanto de primaria como de secundaria. Resultan interesantes las categorías utilizadas en el análisis cualitativo donde no se trata solo...

Literatura Española Medieval (El siglo XV)

Literatura Española Medieval (El siglo XV)

Autor: Miguel Ángel Pérez Priego

Número de Páginas: 385

Esta segunda edición se ha revisado todo el texto y se ha completado en algunos puntos. Se han añadido apartados, notas explicativas, análisis y comentario de algunas obras y se han enrrriquecido los apéndices. Dirigido a estudiantes universitarios y a lectores interesados en la cultura medieval, presenta un amplio y completo panorama de la literatura castellana en el siglo XV. Fue éste un tiempo en que la literatura cobra unas dimensiones que hasta entonces no había alcanzado. A lo largo del siglo, se desarrollan y amplían todos los géneros literarios.

Textos escolares y calidad educativa

Textos escolares y calidad educativa

Autor: Raquel Soaje , Pelusa Orellana

Número de Páginas: 142

Cada año el Ministerio de Educación distribuye alrededor de tres millones doscientos mil textos escolares en forma gratuita a los estudiantes de escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas de toda la nación. Un país como Chile, en el que el rendimiento académico de los alumnos es significativamente inferior al de países similares, y en el cual existen importantes diferencias en términos de capital cultural, no puede restarle importancia a la necesidad de velar por la calidad de sus textos escolares. Este estudio se propone analizar la calidad de los textos escolares de Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales entregados por el mineduc en el periodo 2000-2010, aportando sugerencias para elevar su calidad, y contribuir así a la meta de excelencia educativa que el país se ha fijado.

Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Traducción en las relaciones ítalo-españolas: lengua, literatura y cultura, La (eBook)

Autor: Assumpta Camps

Número de Páginas: 592

Este libro trata de la apreciación y la valoración de los grabados antiguos, en especial en relación con sus aspectos estéticos, técnicos y expresivos. A partir de una selección de obras de la colección del autor, realizadas por los más destacados grabadores de la historia, se nos explican los logros artísticos de las estampas en su realidad material, como obras que poseen determinadas cualidades visuales que podemos admirar. Muchos artistas del pasado demostraron su talento creando complejas y sutiles imágenes a través del grabado, un tipo de arte, sin embargo, no siempre bien comprendido y que suscita dudas y malentendidos. El arte del grabado antiguo pretende contribuir a su mejor conocimiento, y ofrece las claves para poder apreciarlo y disfrutarlo.

Sin imagen

GUIA LENGUA Y LITERATURA 1 BACHILLERATO LA CASA DEL SABER SANTILLANA

Autor: Luis Alcalde Cuevas

Número de Páginas: 568
Sin imagen

Lengua y literatura

Autor: Natalia Bernabeu Morón

Número de Páginas: 327
Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Autor: Carolina Cuesta

Número de Páginas: 320

Por qué indagar sobre los vínculos entre los enfoques didácticos de la lectura y la escritura, como reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura, que han asumido las orientaciones de las políticas educativas en la Argentina (también en la región y desde los años noventa). Porque al asumir una perspectiva etnográfica se revela que esos enfoques y esas políticas no se corresponden con las inquietudes e intereses que recurrentemente los actores de la enseñanza expresan en las aulas, mucho menos cuando se los observa desde la diversidad social, cultural y lingüística característica de nuestros territorios. De esta manera, se plantea volver al supuestamente vetusto problema de las metodologías de la enseñanza para desde allí resignificar y resolidarizar saberes que conforman la larga historia de la disciplina escolar con aquellos que les resultan novedosos para superar las vigilancias epistemológicas de los enfoques, junto con sus límites explicativos respecto de las aulas concretas donde se efectúan las enseñanzas y los aprendizajes.

LENGUA Y LITERATURA 4 ESO LA CASA DEL SABER SANTILLANA

LENGUA Y LITERATURA 4 ESO LA CASA DEL SABER SANTILLANA

Autor: Leticia Bustamante

Número de Páginas: 304
Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

Lengua castellana y Literatura I - LOMLOE - Ed. 2022

Autor: Carmen Caballero Martínez , José Mª Echazarreta , Ángel Luis García

Número de Páginas: 401

La comunicación y el lenguaje Las lenguas y sus hablantes La palabra. Estrcutura y significado El sintagma o grupo nominal Los sintagmas o grupos verbal y adverbial La oración gramatical El texto y sus propiedades Los tipos de texto según los modos de discurso La literatura: lengua y géneros literarios La literatura medieval hasta el siglo XIV La literatura del siglo XV El Renacimiento. Poesía y prosa en el siglo XVI El Barroco. Poesía y prosa en el siglo XVI El teatro en el siglo XVII La literatura del siglo XVIII La literatura del siglo XIX. Romanticismo Anexo: Guía de análisis sintáctico Proyectos de investigacuión por cada bloque de la LOMLOE (Las lenguas y sus hablantes, Comunicación, Educació literaria y Reflexión sobre la lengua)

La obra literaria del marqués de Santillana

La obra literaria del marqués de Santillana

Autor: Rafael Lapesa

Número de Páginas: 370
Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Salamanca y su universidad en el primer Renacimiento

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 457

Esta nueva edición de la Miscelánea Alfonso IX informa de las actividades realizadas por el Centro de Historia Universitaria Alfonso IX (CEHU), Centro Propio de la Universidad de Salamanca, durante el año 2010. Se presenta, esta vez, con el título monográfico de «Salamanca y su Universidad en el Primer Renacimiento: siglo XV», por ser el tema que articuló los XVII Coloquios Alfonso IX, celebrados en los meses de febrero, marzo y abril de 2010, y cuyas actas se publican en la primera sección del libro, junto con los trabajos de otros especialistas que han sido invitados a participar en este volumen. Con estos Coloquios, organizados en forma de ciclo de conferencias/ponencias y seminarios de investigación en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, se pretendía dar a conocer un período de la Universidad salmantina insuficientemente tratado por la historiografía universitaria. La importancia concedida al siglo XVI universitario ha desdibujado, cuando no oscurecido, la significación del siglo antecedente. En efecto, en el Cuatrocientos salmantino el humanismo está ya presente en muchas de las manifestaciones culturales de la institución...

Últimos Libros buscados