Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Modelo Daisugi. Persona, valor y riqueza

Modelo Daisugi. Persona, valor y riqueza

Autor: Pablo Moch

Número de Páginas: 231

Este libro explica la teoría y el modelo DAISUGI, que tienen como objetivo señalar un camino para lograr la plenitud –fin supremo y obligado de toda persona—y ayudar a cada ser humano a cumplir el anhelo de su corazón y el propósito existencial que está llamado a alcanzar en su vida. Está inspirado en una palabra japonesa que designa un sistema de silvicultura del siglo XIV con el que se produce madera de alta calidad sin deterioro del medio ambiente. El concepto DAISUGI es una alegoría perfecta de la necesidad de volver a poner a la persona en el centro de la vida, las relaciones humanas y la cultura, por lo que la teoría y el modelo DAISUGI son aplicables a personas, grupos o equipos y a organizaciones. Modelo Daisugu. Persona, valor y riqueza es una lectura recomendada para líderes empresariales que buscan un mejor mundo en el ámbito de los negocios y tienen el propósito de crecer en todos los aspectos, sobre todo el humano y esto extenderlo a sus colaboradores y así fortalecer a la comunidad donde ejercen.

Modelo Daisugi. Creando vínculos significativos.

Modelo Daisugi. Creando vínculos significativos.

Autor: Pablo Moch

Número de Páginas: 219

Esta obra explica y analiza el segundo elemento del MODELO DAISUGI: las relaciones humanas vitales que suavizan el individualismo pragmático y alientan el “bien ser” y el “bien estar” en armonía con los otros, rescatando el valor del hombre relacional. Cada organismo es un terreno fértil para el crecimiento personal y colectivo. La misión y visión no deben de ser conceptos abstractos sino la columna vertebral que sustenta la vida corporativa. Este volumen de la Trilogía Daisugi ilustra los aspectos esenciales para salvaguardar la dignidad, la posibilidad de logros y la participación activa de todos los colaboradores, para esto utiliza ejemplos y testimonios de directivos que han influido positivamente con buenas prácticas con lo que han logrado alto grado de satisfacción personal y profesional en sus empresas.

Liderazgo Daisugi

Liderazgo Daisugi

Autor: Pablo Moch

Número de Páginas: 153

Estar actualizado sobre el tema de liderazgo, y la forma de humanizar nuestro entorno, entender los procesos de transformación de una manera concreta y correcta, permite alcanzar la plenitud personal con todo lo que ello conlleva. Este libro presenta un estilo de liderazgo renovado que abre posibilidades hacia la plenitud y un nuevo rol que implica ver a la persona como centro y eje de un humanismo redoblado para construir culturas productivas utilizando las relaciones humanas vitales. En esta obra se analizan las ideas relevantes que hay ahora sobre liderazgo, desde conceptos clásicos y tradicionales hasta los más novedosos. También habla del Liderazgo Daisugi y su aplicación en la actualidad, desde una perspectiva enriquecida que ha tomado al retomar teorías y modelos efectivos, más los 40 años de experiencia que tiene el autor en trabajo desde diferentes niveles y momentos.

El Desarrollo Humano en Nuestro Tiempo

El Desarrollo Humano en Nuestro Tiempo

Autor: Gabriela Delgado Sandoval , Alberto S. Segrera

Número de Páginas: 552

Este libro constituye una contribución al campo del desarrollo humano, expresada en cinco secciones: Fundamentos Teóricos; Pérdidas y Duelo; Educación; Organizaciones; Comunidad, Democracia y Vida Pública, y Espiritualidad. Su intención es ampliar en los lectores los conocimientos sobre el tema y contribuir con su promoción.

Cultural empresarial

Cultural empresarial

Autor: Jéssica Bayón Pérez

Número de Páginas: 198

• Comprender el concepto de cultura y los elementos que se encuentran interrelacionados. • Conocer las características de la cultura empresarial y los valores que la sostienen. • Saber identificar las formas de mantenimiento de la cultura y los factores que influyen en esta. • Conocer la relación que existe entre la Cultura Empresarial con otros conceptos en el ámbito de los RR.HH • Analizar y estudiar cómo se producen y desarrollan los cambios culturales. • Relación de la Cultura Empresarial Con Otros Conceptos Básicos de los RR.HH. • Conocer cómo se producen los cambios culturales y cómo afecta al área de recursos humanos y viceversa. UD1.Introducción a la Cultura empresarial 1. Concepto de Cultura Empresarial 1.1 Formas de expresión de la cultura empresarial 1.2 Interrelaciones entre la cultura empresarial y el éxito empresarial 1.3 La cultura como dinamo de la marca empresarial 1.4 Consideraciones para transformar la cultura empresarial 1.5 Hacia una cultura de transparencia y fiable rendición de cuentas 1.6 Relación entre el liderazgo y la cultura corporativa 1.7 Clasificación de la cultura organizacional de una empresa 1.8 Valores de la cultura...

Gestión de la cultura organizacional

Gestión de la cultura organizacional

Autor: Álvaro Zapata Domínguez , Alfonso Rodríguez Ramírez

Número de Páginas: 438

Este libro presenta las bases conceptuales sobre el concepto de cultura en general y de cultura organizacional en particular y discute ampliamente los paradigmas de la cultura organizacional, profundizando en el paradigma dominante de la Corporate Culture, contrastándolo con el paradigma Humanista Radical. El Modelo de Análisis de la Cultura Organizacional que presenta, contiene 13 dimensiones que permiten a profesores, estudiantes, dirigentes y empresarios, comprender la dinámica de la cultura y, a partir del diagnóstico situacional de la misma, formular estrategias de intervención y transformación para alinearla con los propósitos, la misión, la visión y las estrategias de la empresa o institución. Producto de más de 25 años de rigurosa investigación sobre gestión de la cultura organizacional por parte de sus autores, quienes a una completa indagación teórica han sumado decenas de investigaciones, asesorías y consultorías exitosas en las últimas tres décadas, constituye, sin lugar a dudas, una herramienta de primer orden en su campo.

Generando Cultura de Alto Rendimiento

Generando Cultura de Alto Rendimiento

Autor: Conocimiento & Direccion

Número de Páginas: 100
La casa de la eficacia

La casa de la eficacia

Autor: Pablo Maella Cerrillo

Número de Páginas: 94

Todos queremos ser más eficientes en nuestro trabajo y en nuestra vida en general. Para conseguir dicha eficiencia hay que tener en cuenta determinados ladrillos que son los que cimentan la casa de la eficiencia. Comenzando por la responsabilidad personal, pasando por la suerte y terminando con la simplificación, todo proceso de productividad eficiente tiene que estar compuesto por los ocho pilares que el autor explica y desarrolla en forma muy amena y con ejemplos de todo tipo.

El comportamiento humano en las organizaciones

El comportamiento humano en las organizaciones

Autor: Ávaro Antonio Ascary Aguillón Ramírez , Luz Natalia Berrún Castañon , José Armando Peña Moreno

Número de Páginas: 212

Profundizar sobre el comportamiento humano en las organizaciones invita a transitar un escenario retador, audaz y cautivador; donde la cercanía con teorías, enfoques y metodologías contemporáneas permiten una agudeza más genuina y objetiva de la dinámica del individuo y, o grupo dentro de las organizaciones actuales. Es por ello que en el presente libro los autores plasman ideas, conocimientos y experiencias que motivan a romper y generar nuevos paradigmas que contribuyan a poner como valor prioritario el talento humano, desde un abordaje de clase mundial y con un alto sentido humanista. La obra en sí, permite una serie de aprendizajes significativos a través de un esquema de modalidad guiada tipo mentoring y counseling participativos para el desarrollo de diferentes actividades como: estudio de casos, evaluaciones formativas, biopsias organizacionales y desarrollo de herramientas operativas. Invitamos al lector a recorrer este camino donde la comprensión del comportamiento humano en las organizaciones es vital, ya que de ello depende el éxito o permanencia de una organización.

Organizaciones éticas y finanzas responsables

Organizaciones éticas y finanzas responsables

Autor: Abel Monfort , Nuria Villagra

Número de Páginas: 176

La Memoria muestra las reflexiones generadas por las actividades de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial. Sus textos presentan los pensamientos e investigaciones del profesorado, personal investigador, profesionales, estudiantes de doctorado y expertos en gestión sostenible y ética empresarial. En esta edición de la Memoria hay dos bloques. Primero, el bloque llamado "Organizaciones éticas y humanistas" desarrolla las conclusiones obtenidas en los últimos años del Seminario Interno de la Cátedra y aborda temas importantes no resueltos, como el contexto global y cultural, la posible mejora de la instrumentalidad de la ética en las empresas y la falta de comunicación adecuada en el mundo de las organizaciones. Además, este bloque define "humanistic management" y presenta sus principios generales en gestión empresarial. El segundo bloque se centra en "Finanzas responsables y tendencias en investigación" y incluye una crónica del Taller de Doctorandos organizado anualmente por la Cátedra. Este bloque examina el apoyo de la Unión Europea a las finanzas sostenibles y resume su regulación hasta ahora. También analiza la disparidad de criterios en...

Inteligencia Emocional para Líderes, Directivos y Emprendedores

Inteligencia Emocional para Líderes, Directivos y Emprendedores

Autor: Adriano Leonel

Número de Páginas: 578

Inteligencia Emocional para Líderes, Directivos y Emprendedores En el competitivo panorama global actual, ser líder va mucho más allá de tomar decisiones estratégicas o lograr objetivos comerciales. El verdadero liderazgo implica la capacidad de inspirar a las personas, afrontar crisis y promover el cambio con equilibrio y empatía. Y la clave de todo ello está en la Inteligencia Emocional (IE). En este libro, Inteligencia emocional para líderes, directivos y emprendedores, se le guiará a través de un viaje profundo y revelador que explora cómo los líderes más importantes del mundo (desde Elon Musk hasta Bill Gates, desde Nelson Mandela hasta Winston Churchill) han utilizado la IE para superar adversidad, construye equipos fuertes y transforma tus visiones en realidades impactantes. Con más de 500 páginas de contenido detallado y práctico, este libro ofrece: Herramientas y estrategias para aplicar la IE en negociaciones, gestión de crisis y desarrollo de líderes jóvenes. Estudios de casos del mundo real que muestran cómo los líderes de todo el mundo han utilizado la IE para superar desafíos y lograr el éxito. Ejemplos inspiradores de grandes líderes...

La culturocracia organizacional en México

La culturocracia organizacional en México

Autor: José Gpe Vargas Hernández

Número de Páginas: 274
La gestión de recursos humanos en el centro de la responsabilidad social de las organizaciones

La gestión de recursos humanos en el centro de la responsabilidad social de las organizaciones

Autor: María Isabel Sánchez Hernández

Número de Páginas: 208

Este ejemplar incluye reflexiones y resultados de investigación de la autora, académica y miembro de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, sobre el papel protagonista de la dirección del capital humano en la sostenibilidad de las organizaciones. La hipótesis global gira en torno a la idea de que las personas debieran ser consideradas como la clave de bóveda del Management porque su adecuada gestión es la condición de posibilidad para que las organizaciones, en general, y las empresas en particular, estén en condiciones favorables para alcanzar la sostenibilidad de su proyecto organizativo y su permanencia en el concierto social y en el mercado. El texto está dividido en dos partes sutilmente diferenciadas. Primero se presentan los fundamentos de la disciplina ofreciendo el marco conceptual necesario para llegar al capítulo quinto, donde el discurso cambia, y se presentan las líneas de investigación y los resultados publicados en revistas científicas consideradas de referencia, de forma directa y concreta, en un ejercicio de transferencia del conocimiento generado. Estamos seguros de que un espectro amplio de potenciales lectores, entre...

Cultura organizacional en el ámbito de los proyectos: valores, competencias y prácticas de gestión

Cultura organizacional en el ámbito de los proyectos: valores, competencias y prácticas de gestión

Autor: Dora Alba Ariza Aguilera

Número de Páginas: 134

La relación entre la cultura de una organización y la actitud de esta frente a los proyectos que ejecuta, ha sido objeto de numerosas investigaciones en la academia a nivel internacional Sin embargo, en el entorno colombiano se requiere profundizar cómo nuestras actitudes y valores inciden en la ejecución de los proyectos Del mismo modo, necesitamos indagar acerca de las prácticas de gestión actuales que influyen en la efectividad de los proyectos y que pueden ser características de los colombianos.

Transformación digital en las organizaciones

Transformación digital en las organizaciones

Autor: Páez-gabriunas, Iliana , Sanabria, Mauricio , Gauthier-umaña, Valérie , Méndez-romero, Rafael Alberto , Rivera Virgüez, Liliana , Anzola, David , Gómez Cruz, Nelson Alfonso , Olis Barreto, Irma María , Useche, Alejandro J. , Paredes, Mario R. , Amorocho Daza, Henry , Moreno Acevedo, Gabriel , Echeverri Cañas, Lina María , Børsen, Tom , Contreras C., Jorge Iván , Castro Iragorri, Carlos , Ramírez, Julián , Cano M., Jeimy J. , Saucedo Meza, Gabriela María

Número de Páginas: 249

Este libro aborda aspectos fundamentales de la transformación digital en las organizaciones, y a través de estas, en la sociedad en general. Especialistas de diversos campos disciplinares y contextos, así como líderes con experiencia en la realización de este tipo de iniciativas en organizaciones de diversos tipos y tamaños, abordan los orígenes, los fundamentos y las implicaciones de esta importante transformación. La transformación digital conduce a las organizaciones a considerar la implementación de múltiples iniciativas tecnológicas, pero también, a la realización de diversas acciones en lo social, lo cultural, lo político, lo económico, lo ecológico y lo normativo, en la configuración de un proceso de adaptación a las nuevas realidades y, en no pocas ocasiones, de un proceso que responde a la necesidad de reconfigurar, reinventar y hacer avanzar los esquemas tradicionales de organizarnos socialmente, con el interés de alcanzar nuevos estándares de bienestar, desarrollo y prosperidad para la humanidad. Este tipo de transformación implica la reconfiguración del modelo de negocio y, de hecho, el surgimiento de nuevos negocios, así como el establecimiento ...

Felicidad organizacional: cuando el camino son las personas

Felicidad organizacional: cuando el camino son las personas

Autor: Rodrigo Rojas Foncillas

Número de Páginas: 338

El compromiso de los trabajadores está en juego. Gestionar los espacios emocionales será el factor de éxito y sostenibilidad de las empresas. Generar condiciones laborales para que los trabajadores estén felices será una ventaja superior, excepcional. Comunicar y desplegar una oferta de valor de tal magnitud y sostenerla en el tiempo es el nuevo desafío de gerentes generales y líderes. En esta, la rentabilidad y bienestar se complementan, no compiten. Este libro invita al lector a revisar una nueva fórmula para generar una cultura próspera y de respeto por las personas. Hacerse cargo de las emociones organizacionales es potenciar el desempeño y el propósito empresarial. Cuando ocurre, fluye la empresa ética y virtuosa. Esto es felicidad organizacional. ¡En el lugar de trabajo actual, invertir en felicidad ya no es un lujo, sino una necesidad. Rodrigo recurre a su amplia experiencia y conocimientos para ofrecer una estrategia clara para que las personas, los equipos y las organizaciones prosperen! Tal Ben-Shahar Autor superventas y fundador de la Academia de Estudios sobre la Felicidad, USA

Desarrollo Agroindustrial Sostenible: Subregión Centro-Sur de Caldas

Desarrollo Agroindustrial Sostenible: Subregión Centro-Sur de Caldas

Número de Páginas: 167
Gestión en salud

Gestión en salud

Autor: Carlos Eduardo Méndez Álvarez

Número de Páginas: 100

El modelo administrativo que caracteriza la operacion de la organizacion, se fundamenta en los planteamientos propuestos por los diferentes autores que en el transcurso del tiempo han formulado las conocidas teorias administrativas. Este trabajo permite al lector entender que la cultura de la organizacion esta determinada por los modelos que tienen mayor aplicacion por los administradores, asi como por su origen, ya sea de caracter publico o privado. El texto hace un analisis comparativo de dos instituciones del sector salud de Bogota con el cual identifica los rasgos de cultura y las describe, comprobando que los modelos administrativos al igual que el caracter de la organizacion determinan la cultura de la organizacion.

Gestión organizacional: guía del estudiante

Gestión organizacional: guía del estudiante

Autor: María Elena Albert Díaz

Número de Páginas: 144

El curso de gestión organizacional surge de la integración de los cursos de administración y dirección estratégica, con esta unión se persigue que el estudiante estudie el proceso de dirección a través de las cuatro funciones del ciclo administrativo o de dirección: planificación, organización, dirección y control y en los tres planos de decisión estratégico, táctico y operativo, de manera que se logre la integración entre lo estratégico y lo táctico operativo en la actuación de los ingenieros en la toma de decisiones en las organizaciones, así como la necesidad imprescindible de tener en cuenta siempre que todo debe ser planificado, organizado, dirigido y controlado, para lograr el alcance de los objetivos organizacionales

Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia

Procesos de asociatividad como fuente de construcción de conceptos y modelos de gerencia en Colombia

Autor: Luis Alberto Gutiérrez Mejía

Número de Páginas: 252

Analizar la asociatividad en Colombia para identificar su aporte en formular teoría e implementar prácticas gerenciales es e objeto del trabajo. Primero analiza el concepto de asociatividad y su aplicación; luego analiza el concepto de gerencia. Es un estudio que identifica el contenido expreso y el sentido latente del discurso gerencial en esas entidades y si ha contribuido a implementar teorías o estilos gerenciales. La fuente fue una muestra de entidades asociativas; a sus directivos se les hizo una entrevista semiestructurada basada en una guía con 17 items gerenciales, grabadas para su posterior análisis con Atlas-Ti. Se revisaron los estatutos de las entidades, su comunicación institucional y los temas centrales de los congresos ; a partir de eso se aislaron las palabras clave para análisis y con base en ello, identificar el modelo de gerencia que practican y predican estas entidades. Al mismo tiempo, ello permitió vislumbrar hacia dónde se dirigen, mediante el análisis de tendencia. En un esfuerzo por evitar o controlar el sesgo, además de hablar con los directivos de las entidades asociativas, se habló con directivos y empleados de empresas asociadas a las...

El gerente íntegro

El gerente íntegro

Autor: Miguel David Rojas

Número de Páginas: 159

Este documento se construye con el propósito de brindar herramientas a personas que tienen como objetivo ser gerentes, o que ya tienen ese rol, independientemente del género, sector productivo, manufacturero, de servicios, entre otros; del carácter de la organización, pública, privada o solidaria, o del nivel gerencial, desde la primera línea hasta la alta gerencia. Plantea el ser gerente con cuatro factores que influyen en su desempeño: organización, persona, tener aspectos técnicos, liderazgo, todo lo anterior enmarcado dentro del campo ético.

Gestión del talento humano y del conocimiento - 1ra edición

Gestión del talento humano y del conocimiento - 1ra edición

Autor: Armando Cuesta Santos

Número de Páginas: 515

La ventaja competitiva de las empresas no radica en sus recursos materiales, energéticos, financieros, ni tecnológicos, sino en el nivel de formación y gestión de sus recursos humanos. Ya Bill Gates decía a finales del siglo XX que una empresa gestiona, esencialmente, datos, documentos y el trabajo de las personas, y que por ello su finalidad es mejorar la manera en que las personas colaboran entre ellas. En esta nueva edición se reiteran los conceptos, tecnologías y enfoque de la edición anterior, y se describe el rol de la tecnología en la Gestión del Recurso Humano (GRH), el capital intelectual en la empresa, la gestión por competencias, la selección de personal, los planes de carrera, la organización que aprende (learning organization) y la compensación laboral. Se incluye un nuevo capítulo sobre evaluación del desempeño laboral y su relación con el desempeño estratégico empresarial bajo el modelo conceptual de análisis GRH-DPC (Diagnóstico, Planificación y Control). Este texto sirve de referencia para estudiantes de pregrado y posgrado en Administración de Empresas, Psicología y Trabajo Social, y sobre todo para directivos y profesionales que tienen...

Athernus. Evolución organizacional tridimensional

Athernus. Evolución organizacional tridimensional

Autor: Andrés Gabriel Fornerod

Número de Páginas: 143

Las empresas no colapsan por falta de ideas, sino por desalineación entre lo que hacen, lo que piensan y lo que son. Athernus es un modelo tridimensional que une cuerpo (acción), mente (estrategia) y alma (ética y propósito) para evolucionar con sentido. Proporcionando casos reales y herramientas prácticas, este libro ofrece un recorrido riguroso y accesible para diagnosticar, diseñar e implementar cambios auténticos y coherentes. Athernus no es solo teoría: es una invitación a encarnar una nueva manera de ser y hacer en el mundo organizacional. Ya sea una multinacional tecnológica que busca potenciar la innovación, una empresa manufacturera enfocada en optimizar su cadena de suministro o un hospital que necesita consolidar su cultura de servicio, Athernus se ajusta con precisión a las características y los desafíos de cada entorno.

Fundamentos de ergonomía

Fundamentos de ergonomía

Autor: María Guadalupe Obregón Sánchez

Número de Páginas: 353

Fundamentos de ergonomía es un texto para todos aquellos lectores interesados en conocer los conceptos básicos e importantes de la materia, así como las normas oficiales mexicanas (NOM) e internacionales, con el propósito de que cuenten con los elementos y las herramientas necesarios para resolver situaciones relacionadas con esta apasionante disciplina. Por su estructura, el libro puede ser utilizado de acuerdo con las necesidades del alumno, y se divide en 10 unidades. A lo largo de esta obra se exponen diversas actividades de aprendizaje que tienen por finalidad despertar el interés del lector, así como el desarrollo del trabajo en equipo. Además se incluyen cápsulas informativas, y cada unidad incluye al final una serie de preguntas cuyo objetivo es reforzar los temas estudiados. En la plataforma SALI pueden encontrarse videos, prácticas e información adicional relacionada con los temas expuestos.

Cultura, supervivencia y perdurabilidad organizacional

Cultura, supervivencia y perdurabilidad organizacional

Autor: Olga Lucía Anzola Morales , Myriam Celina Puentes González

Número de Páginas: 206

El propósito central de este trabajo, asumido por el grupo de investigación Culturas corporativas y perdurabilidad organizacional del Centro de Gestión Humana y Organizaciones, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, pretende dar inicio al estudio de la importancia que tiene la cultura organizacional en la competitividad de las empresas y en la supervivencia y perdurabilidad de las mismas.

Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Rediseño organizacional basado en el modelo de las escuelas que aprenden

Autor: Isabel María Gómez Barreto , Pedro Gil Madrona

Número de Páginas: 117

Entre los varias miles de páginas que conforman los libros de actas de las Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas que he venido dinamizando en Granada, con el Grupo AREA (Análisis de la Realidad Educativa Andaluza HUM-672), en sus diez ediciones ya cumplidas, el lector de esta Presentación se encontrará, en alguna ocasión, con textos y aportaciones de un tal Pedro Gil Madrona, profesional de larga experiencia docente y no menor en el ámbito de la dirección escolar, función que ha absorbido catorce años de su vida. Este profesor, que hoy desarrolla su misión en la Universidad de Castilla La Mancha, es el autor de este libro que, estoy seguro, va a resultar una aportación relevante para el conocimiento y desarrollo práctico de la escuela como organización que aprende. Sin embargo, Pedro Gil hoy no firma él sólo. En la búsqueda de alternativas que mejoren la educación desde la práctica ha encontrado el complemento necesario más allá del Océano, en Venezuela. Allí se desarrolla la interesante experiencia práctica de mejora de la escuela infantil “Mi Pequeño Mundo” queda cauce y vida real a los principios inspiradores de ...

Análisis organizacional en PYMES y empresas de familia

Análisis organizacional en PYMES y empresas de familia

Autor: Aldo Schlemenson

Número de Páginas: 235

Este libro constituye una reedición actualizada y ampliada de Análisis organizacional y empresa unipersonal. Despues de haberse agotado varias ediciones anteriores del libro, en esta nueva versión se lo ha rebautizado como Análisis organizacional en PYMES y empresas de familia. El modelo organizacional se aplica a un sector empresarial muy importante cuya incidencia estratégica se destaca como factor para el desarrollo de la economía y de la fuerza laboral, el cambio y la innovación. Centrado en el análisis de un caso de larga duración, en una casuística y experiencia muy amplias, que actúan como marco de referencia empírico para sustentar las conclusiones, el autor ofrece una descripción actualizada de este modelo de organización estableciendo las condiciones que lo rigen y que hacen a su funcionamiento eficaz. Además establece un método de consultoría e investigación para el cambio y el desarrollo denominado Análisis Organizacional y un modelo de intervención para la resolución de crisis y conflictos aplicado al ámbito específico que la obra trata: la empresa de tres estratos ejecutivos en transición.

El marciano de la esquina

El marciano de la esquina

Autor: Arthur Zimmermann , Lourdes Endara Tomaselli

Número de Páginas: 232
Fundamentos de salud pública. Tomo II. Administración de servicios de salud

Fundamentos de salud pública. Tomo II. Administración de servicios de salud

Autor: Jorge Humberto Blanco Restrepo , José María Maya Mejía

Número de Páginas: 296

Detalla los aspectos más relevantes en el campo de la administración de los servicios de salud. Presenta de una manera clara cada uno de los conceptos desarrollados. Contiene información contextualizada y actualizada de acuerdo al modelo de salud del país. Fue desarrollado por especialistas con gran recorrido y reconocimiento en el campo administrativo de la salud.

Cultura empresarial en Venezuela

Cultura empresarial en Venezuela

Autor: Arnoldo Pirela

Número de Páginas: 428
Inspira

Inspira

Autor: Samuel R. Chand

Número de Páginas: 154

Con frecuencia, los líderes organizacionales confunden la cultura con la visión y la estrategia, pero son muy diferentes. La visión y la estrategia se enfocan en productos, servicios y resultados, pero la cultura es sobre las personas, el activo más valioso de la organización. Inspira, Cómo crear una cultura organizacional poderosa ofrece recursos prácticos para descubrir los déficits en una cultura organizacional, con los pasos necesarios para evaluar, corregir y cambiar la cultura organizacional deslucida, a una vibrante e inspiracional que llene las necesidades de la organización. El prominente consultor de liderazgo Sam Chand describe las cinco categorías identificables de la cultura organizacional (Inspiradora, Aceptadora, Estancada, Desalentadora y Tóxica), e incluye métodos para identificar las fortalezas y las necesidades de su cultura organizacional. Para ayudar en este proceso, también hay en línea una herramienta gratuita de evaluación (www.samchandculturesurvey.com). Cuando la cultura de la organización está claramente identificada, los líderes pueden establecer una estrategia para aplicar las siete claves de la cultura (Control, Entendimiento,...

Elementos para desarrollo organizacional

Elementos para desarrollo organizacional

Autor: Octavio RamÍrez

Número de Páginas: 149

El Desarrollo Organizacional (DO), también conocido como desarrollo empresarial, es una estrategia utilizable para fortalecer la efectividad de la entidad o negocio, así como para procurar la mejora de las condiciones del trabajo y de la calidad de vida de las personas que integran las organizaciones en cuestión. Tal como se detalla en la tabla del contenido general, este trabajo está compuesto por nueve capítulos que han sido concebidos para aplicar en líneas y áreas administrativas, económicas, de información y de ingeniería industrial, entre otras, con la doble finalidad de invitar a su análisis y a promover líneas de investigación y producción de material académico en las citadas disciplinas del conocimiento.

Bienestar organizacional

Bienestar organizacional

Autor: Iván Guerrero , Mario Toledo

Número de Páginas: 110

Bienestar Organizacional no es solo un libro teórico, sino una guía práctica para transformar las empresas en espacios donde las personas florezcan. Los autores, José Iván Guerrero y Mario Toledo, combinan investigación rigurosa con casos reales de empresas que han logrado convertir el bienestar en una ventaja competitiva. A través del modelo BEAT (Bienestar, Enfoque en liderazgo positivo, Ambientes positivos y Trabajo significativo), ofrecen herramientas concretas para diseñar estrategias que mejoren la productividad, la satisfacción laboral y la conexión humana en entornos hipercambiantes. Esta obra enseña cómo construir una cultura organizacional proactiva, donde el bienestar sea el eje de la estrategia empresarial. Cada capítulo incluye ejemplos de problemas comunes en las empresas, soluciones implementadas y guías paso a paso para adaptarlas a cualquier organización. Ideal para líderes, RH y emprendedores que busquen no solo retener talento, sino crear equipos motivados, resilientes y alineados con un propósito compartido. ¿El resultado? Organizaciones que no sobreviven, sino que florecen.

Gestión del talento humano y del conocimiento - 2da edición

Gestión del talento humano y del conocimiento - 2da edición

Autor: Armando Cuesta Santos

Número de Páginas: 578

En esta nueva edición se reiteran los conceptos, tecnologías y enfoque de la edición anterior, y se describe el rol de la tecnología en la Gestión del Recurso Humano (GRH), el capital intelectual en la empresa, la gestión por competencias, la selección de personal, los planes de carrera, la organización que aprende (learning organization) y la compensación laboral. Se incluye un nuevo capítulo sobre evaluación del desempeño laboral y su relación con el desempeño estratégico empresarial bajo el modelo conceptual de análisis GRH-DPC (Diagnóstico, Planificación y Control). Este texto sirve de referencia para estudiantes de pregrado y posgrado en Administración de Empresas, Psicología y Trabajo Social, y sobre todo para directivos y profesionales que tienen fe en el mejoramiento humano.

Habilidades gerenciales

Habilidades gerenciales

Autor: Mercedes Parra , Jader MuÑoz , Laura LÓpez

Número de Páginas: 406

En el mundo actual, lleno de cambios súbitos y latentes, se requiere que los directivos desarrollen ciertas habilidades o competencias que les posibilite enfrentar el reto de llevar su organización al éxito y mantener su prosperidad en medio de un entorno en permanente evolución. Por lo anterior, este libro le permitirá al lector tener un horizonte más amplio de las habilidades básicas que debe tener un directivo, gerente o empresario para llevar su empresa al éxito y, de esta forma, dar cumplimiento a las metas y objetivos trazados en el corto, mediano y largo plazo de cualquier organización. Al mismo tiempo, aquí encontrará la descripción de cada una de las habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le posibilitarán descubrir un mundo de posibilidades para lograr que, como empresario, directivo, gerente o estudiante, su empresa se convierta en una institución exitosa, donde el personal se ajuste a las condiciones del entorno y proponga soluciones frente a las adversidades que se puedan presentar en un momento dado.

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins , Mary Coulter

Número de Páginas: 748

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Principios de la Felicidad Organizacional

Principios de la Felicidad Organizacional

Autor: Gutiérrez Torres, Víctor Manuel

Número de Páginas: 292

Las organizaciones y el mundo en general, están comenzando a reconocer que la felicidad no se resume en hacer mucho para tener algo en este mundo globalizado las cosas parecieran estar mas accesibles para todos, desde un celular de última generación hasta un auto de lujo, sin embargo, la gente esta experimentando una satisfacción efímera haciéndolos sentir al final vulnerables, pues ahora su felicidad depende del tener objetos o posiciones sociales, por lo tanto, al pensar que la felicidad viene del reconocimiento de otros, las cosas que puedo poseer, el poder que puedo tener sobre otros o incluso del placer que puedo experimentar, por lo tanto la felicidad se vuelve frágil, pues ahora la felicidad esta afuera y no adentro de cada persona. Las empresas y las personas cada día necesitamos sentirnos más conectados con un sentido trascendente, con un estado de armonía interna, con una experiencia feliz que genuinamente nazca del interior y no solo dependa del afuera, sino que ahora, con un estado de consciencia más fortalecido, podamos construir una felicidad cercana a la vida ordinaria, una felicidad que escarpe a la idea utópica de que ser feliz significa no tener...

Últimos Libros buscados