Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Contra los zombis

Contra los zombis

Autor: Paul Krugman

Número de Páginas: 464

Nadie como Paul Krugman para acercarnos a los principales conceptos económicos y las ideas que mueven gran parte de nuestras políticas públicas y para explicar con lucidez problemas económicos a menudo confusos. En Contra los zombis, Krugman reúne más de noventa artículos —muchos publicados en The New York Times— en dieciocho secciones organizadas temáticamente y enmarcadas en el contexto de un debate más amplio. En ellas aborda temas como la seguridad social, la atención médica, la crisis financiera de 2008 y sus secuelas, los mitos de la austeridad, la economía europea, los recortes de impuestos, las guerras comerciales, la desigualdad, el cambio climático y, sobre todo, el daño infligido por Donald Trump. Muchas de las piezas son argumentos contundentes contra la economía zombi, "una idea que debería haber sido eliminada por la evidencia, pero que se niega a morir". Contra los zombis es Krugman en estado puro y una guía indispensable para el discurso político y económico de dos décadas en los Estados Unidos y en todo el mundo. Con pinceladas rápidas y vívidas, Krugman aporta a sus lectores las claves necesarias para desbloquear los conceptos ocultos...

Desarrollo, geografía y teoría económica

Desarrollo, geografía y teoría económica

Autor: Paul Krugman

Número de Páginas: 128

¿Por qué en economía ciertas ideas se consolidan mientras que otras son descartadas? Paul Krugman sostiene que la reticencia de los economistas a pensar sobre los temas difíciles de formalizar les ha llevado a ignorar ideas que han resultado ser, retrospectivamente, muy buenas. Krugman examina la evolución de la geografía económica y de la teoría del desarrollo económico con la intención de entender la naturaleza de la investigación económica. El autor describe cómo la teoría del desarrollo perdió su enorme influencia y prácticamente desapareció del discurso económico al quedar patente que algunas de sus principales constataciones no podían modelarse con claridad. Parece que la geografía económica tuvo un sino aún peor, al evitar los economistas todos los temas relacionados con el espacio porque no se adaptaban a los instrumentos disponibles. El libro de Krugman no es, sin embargo, una llamada al abandono de los modelos económicos. Por el contrario, explica por qué vale la pena insistir en la construcción de modelos económicos aunque esto fuerce ocasionalmente a los economistas a desechar buenas ideas. En paralelo con este análisis, Krugman ofrece una...

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Paul Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 576

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Microeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Sin imagen

Nuevos enfoques del Comercio Internacional

Autor: Dora María Cañón Rodríguez , Clemencia Martínez Aldana

Número de Páginas: 114
La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica

De vuelta a la economía de la gran depresión

De vuelta a la economía de la gran depresión

Autor: Paul Krugman , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 257

Un curso breve sobre milagros : Asia antes de la crisis - Advertencia ignorada : América Latina, 1995 - El futuro que no funcionó : Japón en la década de los años noventa - Todos caen : el derrumbe de Asia - El juego de la confianza - Amos del universo : los fondos de cubrimiento de riesgo y otros villanos.

Internacionalismo Pop

Internacionalismo Pop

Autor: Paul R. Krugman

Número de Páginas: 243

Los cinco primeros ensayos cuestionan el excesivo papel artribuido a los efectos de la competencia externa sobre la economia norteamericana y representan el principal aporte de Krugman al debate publico sobre comercio mundial. Los tres ensayos siguientes revelan otras distorsiones de la teoria economica. El tercer grupo de ensayos senala los errores que se cometen al concebir el desarrollo de los paises pobres como una amenaza para la economia norteamericana y aborda los efectos del cambio tecnologico en la sociedad.

Sin imagen

Krugman Enfermedades Infecciosas Pediatricas

Autor: Samuel L. Katz , Anne A. Gershon , Peter J. Hotez

Número de Páginas: 787

Translation of Katz: Krugman's Infectious Diseases of Children, 10e

Capital extranjero y política económica

Capital extranjero y política económica

Autor: Clara García

Número de Páginas: 416

Una visión teórica de los vínculos entre entradas de capital, gestión macroeconómica y crisis financieras en economías emergentes. Entradas de capital, gestión macroeconómica y crisis financieras en Tailandia, Malasia e Indonesia (1987-1997). Implicaciones de política económica.

Sin imagen

Reseña de "La crisis económica mundial, compilación" de Paul Krugman, Joseph Stiglitz y Paul A. Samuelson

Autor: Alejandra Guadalupe Moreno Fuentes , Alfonso Uribe Soriano , José Omar Serrano Martínez

Teorías del comercio internacional

Teorías del comercio internacional

Autor: Oscar Bajo

Número de Páginas: 160
Naturaleza, localización y sociedad. Tres enfoques para la Geografía Económica

Naturaleza, localización y sociedad. Tres enfoques para la Geografía Económica

Autor: José Luis Sánchez Hernández

Número de Páginas: 257
El teorico accidental y otras noticias

El teorico accidental y otras noticias

Autor: Paul R. Krugman

Número de Páginas: 256

Cuando la economía y la ideología se mezclan, el resultado puede parecer plausible, aunque de hecho la mayoría de veces suele conducir a políticas desatinadas y a menudo peligrosas. Durante muchos años, Paul Krugman, uno de los economistas más célebres y valorados de las dos últimas décadas, ha desenmascarado algunas de las falacias económicas de nuestra época. El teórico accidental es una compilación de los mejores ensayos del autor, que abarcan desde la crisis financiera asiática hasta la inflación norteamericana. Más allá de la izquierda o la derecha, el autor aboga por un pensamiento económico claro y libre de toda ideología. Como él mismo confiesa: «Nunca debería sorprendernos que personas importantes digan estupideces sobre la economía. La historia de las doctrinas económicas nos enseña que la influencia de una idea puede tener muy poco que ver con su coherencia: una ideología puede atraer a muchos partidarios devotos, incluso llegar a circular entre los corrillos de los poderosos, aunque no posea el menor atisbo de sensatez ni exista la menor evidencia a su favor». Los ensayos reunidos en este libro reflejan la clarividencia y la lucidez de una...

Economía international

Economía international

Autor: Paul R. Krugman , Maurice Obstfeld

Número de Páginas: 752
El fallido acuerdo multilateral de inversiones y los países en desarrollo

El fallido acuerdo multilateral de inversiones y los países en desarrollo

Autor: Patricia Rodríguez Hölkemeyer

Número de Páginas: 60
Microeconomía

Microeconomía

Autor: Paul Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 700

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Macroeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Crecimiento con convergencia o divergencia en las regiones de México

Crecimiento con convergencia o divergencia en las regiones de México

Autor: Noé Arón Fuentes Flores , Alejandro Díaz-Bautista , Sárah Eva Martínez-Pellégrini

Número de Páginas: 267

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Sin imagen

Economistas contemporáneos: un resumen de obras selectas

Autor: Gerardo Reyes Guzmán

Número de Páginas: 195
Negocios internacionales. Estrategias globales

Negocios internacionales. Estrategias globales

Autor: Clemencia Martínez Aldana

Número de Páginas: 364
Después de Bush

Después de Bush

Autor: Paul R. Krugman

Número de Páginas: 400

La contrarrevolución conservadora iniciada por Reagan ha llevado a Estados Unidos al empobrecimiento de sus clases medias, a la destrucción de sus programas sociales y a extremos crecientes de desigualdad. Esta política de bajos impuestos para los más ricos, que ha alentado una especulación incontrolada, ha llegado al máximo con G.W. Bush y su gobierno de “neocons”, que han utilizado la lucha contra el terrorismo como elemento de distracción del electorado. Pero el desastre de la guerra de Irak y la crisis económica actual muestran que este camino está agotado y que es hora de volver a la política que aseguró antaño la prosperidad y el bienestar. Paul Samuelson, Premio Nobel de Economía, ha dicho: “Paul Krugman es una voz solitaria, que dice las cosas tal como son”. Unas “cosas” que no sólo se refieren a lo que ocurre en Estados Unidos, sino que tienen mucho que ver con nuestros propios problemas y con la crisis que amenaza nuestro futuro.

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina

La formación de espacios regionales en la integración de América Latina

Autor: Edgar Vieira Posada

Número de Páginas: 534

CONTENIDO: Pasado y futuro de la integración latinoamericana - La formación de los Estados-nación latinoamericanos y las primeras tentativas de integración - Las tentativas de integración de América Latina en el siglo XX - Evolución de las teorías sobre integración en el contexto de las teorías de relaciones internacionales - Las teorías de desarrollo territorial y regional en el marco de la globalización - El desarrollo de las regiones en la integración europea - Reformulación de la integración en un contexto de regionalización suramericana y latinoamericana - El desarrollo de bloques regionales subnacionales y transfronterizos: el caso de Colombia y su integración transfronteriza - Perspectivas de una integración suramericana y latinoamericana basada en el desarrollo de las regiones.

Desarrollo humano entre el mundo rural y urbano

Desarrollo humano entre el mundo rural y urbano

Autor: Juan Ansión

Número de Páginas: 317
La organización espontánea de la economía

La organización espontánea de la economía

Autor: Paul Krugman

Número de Páginas: 167

En los últimos años, el concepto de sistemas de organización espontánea es decir, sistemas complejos en los que el caos y la aleatoriedad parecen convertirse espontáneamente en un orden inesperado ha acercado a investigadores de disciplinas diversas, desde la inteligencia artificial a la química, pasando por la geología o la biología. Paul Krugman, en La organización espontánea de la economía, muestra cómo principios comunes a sistemas que se organizan espontáneamente tienen aplicación a cosas y hechos tan diversos como los huracanes, los terremotos o las ciudades; los embriones, los barrios marginales o las recesiones. Combinando elementos pertenecientes a disciplinas tan alejadas como la teoría de la localización o la biología, nos ofrece una visión innovadora, a la vez que sorprendente, de cómo la economía se estructura de forma espontánea en el espacio y en el tiempo, desde el caos al orden inesperado. Traducción de Mònica Martín.

Temas de Coyuntura

Temas de Coyuntura

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales

Macroeconomía intermedia para América Latina

Macroeconomía intermedia para América Latina

Autor: Waldo Mendoza

Número de Páginas: 769

El análisis del sector externo es fundamental para el estudio del desempeño macroeconómico de nuestros países, influenciado de manera decisiva por los cambios en las condiciones internacionales. Asimismo, no se puede ignorar que los bancos centrales y los ministerios de finanzas de nuestro continente tienen hoy nuevas maneras de hacer política macroeconómica. Este libro, escrito por Waldo Mendoza, está dirigido a estudiantes y profesores de macroeconomía de América Latina y el Caribe (ALC), expone los desarrollos de las últimas décadas en la ejecución de la política monetaria y la política fiscal en economías abiertas como las de ALC, en su gran mayoría exportadoras de materias primas y dependientes del financiamiento externo. En el campo de la política fiscal, cada vez más países la aplican sobre la base de reglas que imponen límites al déficit fiscal o al endeudamiento público. En cuanto al ámbito de la política monetaria, ya casi todos los bancos centrales de nuestra región operan con un esquema de metas de inflación en el que el instrumento de política es la tasa de interés de corto plazo.

Las PyMEs Argentinas frente al ALCA

Las PyMEs Argentinas frente al ALCA

Autor: Fernando Porta , Carlos Bianco , Virginia Moori Koenig , Philippe Schneuwly

Número de Páginas: 175

Este libro resume una inmensa cantidad de investigaciones y estudios comparados de diez países, con desarrollo y aplicación de herramientas de análisis y diagnóstico. El objetivo de estas páginas es brindar herramientas para pensar y debatir alternativas para los modelos de salud a la luz de la experiencia internacional. Los autores de esta obra nos proponen, a través de un análisis criterioso y pormenorizado de cada uno de estos modelos, repensar una propuesta en la cual la capacidad del Estado no resida solamente en una cuestión de recursos fiscales, sino también en su idoneidad para planificar concertadamente, ampliando la participación popular en los tres niveles de gobierno, con una visión que podríamos llamar sanitarista: asumiendo que hay un problema estructural fundamental, superior incluso al sistema de salud. Esa capacidad se logra mediante acuerdos con los gobiernos provinciales y municipales, con los actores sociales y las empresas privadas, con la academia y el mundo del trabajo y la producción, y no pasando por sobre ellos.

Contra la Troika

Contra la Troika

Autor: Flassbeck Heiner , Costas Lapavitsas

Número de Páginas: 168

Basándose en el análisis económico de dos de los principales pensadores de Europa, Heiner Flassbeck y Costas Lapavitsas (quien concurrió a las recientes elecciones en la lista de Syriza), Contra la troika es el primer libro que plantea desde la izquierda un plan estratégico de salida del euro para los países periféricos.

Últimos Libros buscados