Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Memorias de un amigo imaginario

Memorias de un amigo imaginario

Autor: Matthew Dicks

Número de Páginas: 432

Querido lector: La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario. Reseñas: «Dicks toma algo de El curioso incidente del perro a medianoche, lo cruza con Nunca me abandones y convierte una historia enternecedora en una aventura para...

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 494

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

Wonder. El juego de Christopher

Wonder. El juego de Christopher

Autor: R.j. Palacio

Número de Páginas: 128

Tierna, intimista, inteligente, Wonder. El juego de Christopher nos lleva al principio de todo, al momento en el que todo comenzó... Millones de lectores aman a Auggie, el protagonista de La lección de August. ¿Pero cómo era su vida antes de ir al colegio? Christopher fue el mejor amigo de August desde que eran bebés hasta que se cambió de casa. Estuvo a su lado durante todas sus operaciones y desengaños, y también en los buenos momentos, como cuando veían La Guerra de las Galaxias o imaginaban viajar juntos a Plutón. Pero desde entonces han pasado muchas cosas, y Auggie y Christopher han tenido que aprender que la verdadera amistad merece un esfuerzo extra. Sensible, intimista y perspicaz, Wonder. El juego de Christopher es la historia de dos chicos que deberán descubrir que las grandes amistades a veces requieren un poco de esfuerzo. Es la historia de una amistad a través del tiempo y del espacio. En un mundo en el que el bullying entre los jóvenes se está convirtiendo en una verdadera epidemia, los libros de la serie «Wonder» ofrecen una nueva visión refrescante, necesaria y esperanzadora.

Hacia rutas salvajes

Hacia rutas salvajes

Autor: Jon Krakauer

Número de Páginas: 188

¿Por qué un joven que acababa de graduarse decide cortar todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita? En abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado en tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica, para unos, era un intrépido idealista; para otros, un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza. Antes de desaparecer, Chris McCandless escribió a un amigo: «No eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada... No necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente.» El 18 de enero de 2008 se estrenó en España la película basada en este libro, dirigida por Sean Penn.

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Sola. Carta a mi secuestrador

Sola. Carta a mi secuestrador

Autor: Lucy Christopher

Número de Páginas: 314

Un extraño de ojos azules observa a Gemma desde la esquina de un café en el aeropuerto de Bangkok. Ella aún no lo sabe, pero Ty es un joven que la ha seguido durante años y que piensa llevarla a vivir con él al desierto australiano. Gemma de pronto se encuentra cautiva en un territorio desolado e inhóspito del que parece no haber escapatoria. ¿Cómo alejarse de Ty, sabiendo que su vida está en sus manos?

El Club de las 5 de la mañana

El Club de las 5 de la mañana

Autor: Robin Sharma

Número de Páginas: 413

«Los libros de Robin Sharma están ayudando a personas de todo el mundo a llevar vidas mejores.» Paulo Coelho Robin Sharma es uno de los mayores expertos mundiales en liderazgo y desempeño. Desarrolló el concepto del Club de las 5 de la mañana hace más de veinte años a partir de los revolucionarios hábitos que han permitido a sus clientes incrementar su productividad, mejorar su salud y afrontar con serenidad la extremadamente compleja época en que vivimos. Este libro, de profundo impacto personal, nos descubrirá las rutinas que han hecho posible que muchas personas alcancen grandes resultados al tiempo que nuestra felicidad y vitalidad aumenta. A través de una entretenida historia de dos personas que conocen al mismo tiempo a un excéntrico magnate que termina por convertirse en su mentor, El Club de las 5 de la mañana nos muestra: - Una forma de aprovechar las mañanas para conseguir unos resultados extraordinarios. - Una fórmula poco conocida para despertarse temprano con buen ánimo y la energía necesaria para aprovechar el día al máximo. - Un método para dedicar las horas más tranquilas del día a hacer ejercicio, renovarse y crecer como persona. - Un...

La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

La Península Ibérica, el Caribe y América Latina

Autor: António De Abreu Xavier

Este libro resulta de una inquietud compartida por once colegas activos en ocho países, a ambos lados del Atlántico:mostrar la interconexión múltiple de diversos tópicos de la relación América Latina – el Caribe – Europa en una obra editorial de divulgación internacional.El comercio, la ciencia y la técnica posibilitan esta interconexión. De hecho, este conjunto de artículos atinge lo que Horst Pietschmann designacomo «un amplio proyecto, subdividido en distintos proyectos parciales» cuando analiza la historia atlántica. Entre las fuentes que respaldan la amplia temática presentada aparecen analizados documentos de archivo, epistolarios, hemerografía y bibliografía junto a memorias, pinturas, fotografías, genealogías, obras civiles, postales y lápidas de cementerios. El legado de artistas, científicos, comerciantes, diplomáticos, historiadores, viajeros y familias, ha posibilitado esta compilación que, remontando desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX, ofrece aquí, en simultáneo, tanto la conceptualización del mundo atlántico, la visión civilizadora del desarrollo social y de los efectos económicos de la emancipación americana, ...

Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI

Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 660

Una revisión crítica a la obra de los escritores más representativos de lo que va del siglo XXI. A El XXI en el XXI (2011) y La sabiduría sin promesa. Vida y letras del siglo xx (2001 y 2009), se suma Maiakovski punk y otras figuras del siglo XXI, donde Christopher Domínguez Michael continúa su examen de la literatura moderna. Extendiéndose a la centuria en curso, en este libro tenemos sus ensayos y artículos que van desde la lamentación por las ruinas de Palmira hasta las consecuencias de la “intervención” en la obra de Borges, pasando por una radiografía posmoderna del ateísmo proclamado por Hitchens y Onfray, la criminal inverecundia de Handke, la reposición de Camus realizada por Kamel Daoud, el neogótico rockero de Mariana Enriquez, la lucrativa farsa del llamado Arte Contemporáneo, el retorno de los apocalípticos en pantuflas como Agamben y Cía., la literatura en estado de peste y pandemia, y siguiendo a Michiko Kakutani, leemos, asimismo, cómo la posverdad pasó del gramatólogo Derrida al presidente Trump y miramos a la Ucrania en guerra, el solar de Bábel y Bulgákov. Pese a darle prioridad a las obras impresas en estos casi veinticinco años de la...

Geografías afectivas

Geografías afectivas

Autor: Irene Depetris Chauvin

Número de Páginas: 274

Este libro propone viajar vicariamente con filmes documentales y de ficción dirigidos por Mariano Llinás, Alicia Scherson, Karim Aïnouz, Marcelo Gomes, Cao Guimarães, José Luis Torres Leiva, Tiziana Panizza, Daniel Casabé, Edgardo Dieleke, Jonathan Perel, Gustavo Fontán, Ignacio Agüero, Raúl Ruiz, Patricio Guzmán y Enrique Ramírez. El libro atiende a la riqueza del cine en su potencialidad no de representar espacios físicos reales, sino de reconfigurar formas de pensar y habitar geografías desde una perspectiva atenta a la dimensión de los afectos. Los paisajes, mapas e itinerarios configurados por este conjunto de películas nos permiten experimentar nociones alternativas de temporalidad y modos de vincularse a los otros.

Literatura, arte, historia y mito en la obra de Carlos Rojas

Literatura, arte, historia y mito en la obra de Carlos Rojas

Autor: Cecilia Castro Lee

Número de Páginas: 430
La invención de la soledad

La invención de la soledad

Autor: Paul Auster

Número de Páginas: 256

Auster comenzó a escribir La invención de la soledad cuando murió su padre repentinamente. Éste es un homenaje a la figura paterna, una reflexión sobre su influencia, sobre el papel de hijo y sobre su propia paternidad. Consta de dos textos: en "Retrato de un hombre invisible", Auster analiza un hecho misterioso del pasado familiar y las consecuencias en el carácter del padre; sobre "El libro de la memoria", Enrique Vila-Matas escribió que es "un bello texto que contiene el germen de toda la obra austeriana". La invención de la soledad es un libro autobiográfico en el mismo tono que su último y exitoso libro Diario de invierno.

Historia oficial del amor

Historia oficial del amor

Autor: Ricardo Silva Romero

«Voy a contar hacia atrás la historia de mi familia. Voy a narrar al revés su destino, su karma y su suerte. Voy a describir el crimen de 1976, el escándalo de 1969, el duelo de 1935, y todas las persecuciones que nos han hecho sentir condenados a Colombia, pero después de relatar la noche de 1989 en la que por poco nos salvamos de la muerte».

Celestina, Quinto Centenario (1499-1999)

Celestina, Quinto Centenario (1499-1999)

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Gema Gómez Rubio

Número de Páginas: 602

Actas del Congreso Internacional, celebrado del 27 septiembre a 1 de octubre de 1999 en Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo y La Puebla de Montalbán. Contiene, además de varias comunicaciones, las siguientes ponencias: Nicasio Salvador Miguel: La identidad de Fernando de Rojas. José Luis Martín: La ciudad y la Universidad de Salamanca en torno a 1500. Francisco Lobera Serrano: Sobre historia, texto y ecdótica, alrededor del Manuscrito de Palacio. Patricia Botta: La última década de la labor ecdótica sobre `La Celestina ́. Joseph Snow: Los estudios celestinescos 1999-2099. Julio Rodríguez Puértolas: Esa ciudad. Miguel Ángel Pérez Priego: Mena y Cota: los otros autores de `La Celestina ́. Emilio de Miguel Martínez: Llantos y `llanto ́en `La Celestina ́. Eukene Lacarra: Enfermedad y concupiscencia: los amores de Calisto y Melibea. Germán Orduna: El didactimo implícito y explícito de `La Celestina ́. Carmen Parrilla: `Fablar según la arte ́en `La Celestina ́. Ignacio Arellano `La Celestina ́ en la comedia del siglo XVII.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Alain Bègue

Número de Páginas: 1323

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Nacidos para correr

Nacidos para correr

Autor: Christopher Mcdougall

Un relato fascinante que no solo conquistará tu mente sino que también inspirará tu cuerpo cuando descubras que el secreto de la felicidad está en tus pies y que todos hemos nacido para correr. Repleto de personajes inolvidables, increíbles hazañas atléticas y ciencia de vanguardia, Nacidos para correr es una aventura épica que comienza con la simple pregunta: ¿por qué me duele el pie? Para encontrar una respuesta, Christopher McDougall nos lleva desde los laboratorios científicos de alta tecnología de Harvard hasta los sofocantes valles y los picos nevados donde cada vez más corredores llevan sus fuerzas al extremo. Protegida por el terreno más abrupto de América del Norte, la misteriosa tribu de los tarahumara de las Barrancas del Cobre, en México, custodia un arte perdido. Durante siglos han desarrollado técnicas que les permiten correr cientos de kilómetros sin descanso, convirtiéndolos en los corredores de fondo más rápidos de todos los tiempos. Este talento, casi sobrehumano, convierte a los tarahumara en hombres serenos e inmunes a las enfermedades y a las tensiones de la vida moderna. Con la ayuda de Caballo Blanco, un curioso personaje que años...

Cultura en venta

Cultura en venta

Autor: Ricardo Pérez Montfort , Ana De Teresa

Número de Páginas: 744

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

Cambiando el destino

Cambiando el destino

Autor: Nelson Aponte

Número de Páginas: 205

Tras pasar innumerables amaneceres aislado en un sótano con la esperanza rota y la cordura perdida, Christopher Montero, proveniente de una reconocida familia en Madrid, se halla contemplando la idea de quitarse la vida mientras escribe en una libreta muchos de los pensamientos moribundos que no le dejan conciliar el sueño por las noches, así como también aquellos vívidos recuerdos junto a su gran amor, que por breves momentos lo trasladan a un estado mental de sosiego y que lo mantienen aún vivo. Pero, en una noche de agonía, tendrá la oportunidad de elegir si cambiar el pasado entendiendo que un nuevo comienzo puede traer consigo un final bastante diverso o mantener su presente sabiendo que un dolor punzante causado por la soledad puede ser el tormento que termine de paralizar su pulso.

EDUCACIÓN Y CAMBIO CULTURAL EN VILLA PROGRESO, EZEQUIEL MONTES, QUERÉTARO

EDUCACIÓN Y CAMBIO CULTURAL EN VILLA PROGRESO, EZEQUIEL MONTES, QUERÉTARO

Autor: Héctor Martínez Ruiz

Número de Páginas: 218

El propósito de esta obra consiste en explicar la influencia que tiene la educación como práctica de amor sabiduría y libertad, en los cambios culturales que se presentan en Villa Progreso, Ezequiel Montes, Qro. Para ello, hacemos un recorrido histórico para analizar lo que llamamos educación, demostrando que es simple instrucción, encaminada a justificar y reproducir los mecanismos que establecen quién debe mandar y quién obedecer. Más adelante, damos cuenta del poder creador de quienes se resisten al dominio y lo revierten, en este caso, maestros y estudiantes que asumen posturas contra-hegemónicas, desarrollando expresiones culturales desde abajo, acordes a sus necesidades y a las de la comunidad que pertenecen, situación que acaba reflejándose en los cambios culturales que ocurren en Villa Progreso. Consta de una introducción y cuatro capítulos. En la introducción se aborda el concepto de cambio cultural desde la antropología. En el primer capítulo se hace la genealogía de la educación como instrucción. El segundo capítulo integra una lectura más amplia sobre la incorporación de la política gerencialista propia de la empresa aplicada a la escuela para...

Medios, redes sociales, cine, control social y penal

Medios, redes sociales, cine, control social y penal

Autor: Carlos Ariel Bautista González , Diego Mauricio Bocanegra Chaparro , Cristian Daniel Sierra Gómez , Fabián Hernández Guzmán , Oscar Javier Trujillo Osorio , Sebastián González Rodríguez , Santiago Rojas Cañón , Juan Pablo Parra Escobar , María Fernanda Maldonado Arcón , Kena Rodríguez Borda , Yennifer Katerine Rodríguez Hernández , José David Lugo Forero , Felipe Andrés Puerta Skinner , David Alejandro Luna Barrera , Viviana Carolina Caicedo Romero

Número de Páginas: 380

En las sociedades contemporáneas, las formas de comunicación, socialización e información cambian constantemente e influyen en los procesos de construcción social de la realidad. Los medios de comunicación, las redes sociales y los procesos de difusión masiva imponen concepciones sobre el bien y el mal, la seguridad, la ética, el delito y el delincuente, y además transforman la relación entre la criminología, la justicia y la política criminal; de este modo, generan procesos de control y reacción social mediados por los usuarios de estas fuentes, que tienen consecuencias reales sobre la comprensión de la cuestión criminal. Esta obra desarrolla los problemas derivados de esa configuración social caracterizada por el consumo, el uso de la tecnología, la información ilimitada y la globalización, en una sociedad altamente compleja en la que predomina la incertidumbre, los cambios comunicacionales y la inmediatez. El libro presenta diversos puntos de vista sobre este problema: desde la creación de pánicos morales y el etiquetamiento del individuo como delincuente, hasta la selección del mensaje transmitido sobre el delito y la justicia desde el cine y los medios...

Estudios sobre Sonora 2011

Estudios sobre Sonora 2011

Autor: Víctor Reyna , Alex Covarrubias , Eloy Méndez , Mario Velázquez , Héctor Valenzuela , Milton Aragón , Aurora Garcia , Ana Gabriela , Isabel Rodríguez , Helene Balslev , Sylvia Rodríguez , Rosangela Rojas , Ana Castro , Barbara Morehouse , Daniel Ferguson , Gigi Owen , Anne Browning-aiken , Robert Varady , Pablo Wong , Nicolás Pineda , José Vera , Ángel Valdés , Gustavo León , Dora Caudillo

Número de Páginas: 401

“Estudios sobre Sonora 2011. Instituciones, procesos socioespaciales, simbólica e imaginario” es la tercera entrega de la recopilación anual de trabajos académicos que coordinan Alex Covarrubias y Eloy Méndez. En esta edición se reúnen 25 investigadores de origen estatal, nacional e internacional para analizar desde diferentes perspectivas una amplia gama de problemáticas en Sonora, donde la disputa por la “espacialidad” y “la construcción social de la realidad” es un denominador común. Tal condición permite al libro tocar temáticas tan diversas como las elecciones, la educación, la migración, los movimientos sociales, el periodismo, el urbanismo, la sustentabilidad, el turismo, entre otras. Buena parte de estas contribuciones brindan continuidad a los trabajos presentados en las ediciones 2009 y 2010; así pues, a su manera, dan cuenta de la consolidación de la producción académica de la entidad.

MITÓPOLIS. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público

MITÓPOLIS. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público

Autor: Beatriz Elena Acosta Ríos , Manuel Bernardo Rojas López , Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 262

Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano. Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva.

Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Autor: Javier Burguillo , María José Vega

Número de Páginas: 239

Este libro analiza un corpus de textos épicos y propagandísticos que se escriben en las fronteras del imperio español en el siglo XVI. Examina la representación del conflicto religioso en Inglaterra, Alemania y Holanda durante losreinados de Carlos V y Felipe II, y se centra en tres episodios, difundidos capilarmente en la cultura visual y emocional europea y en torno a los cuales cristaliza la narración heroica: los martirios de cartujos y jesuitas en Inglaterra; la guerra de Esmalcalda; y el asedio de Amberes. El volumen considera las estrechas relaciones entre épica e historia; entre épica y cultura visual; y entre la poesía épica hispánica y la historia y la cartografíaiosa de Europa en unos años críticos en los que se construye la Iglesia Anglicana y se afianza el luteranismo en Alemania. This book analyses a corpus of epic and propagandistic texts written at the margins of the Spanish empire in the sixteenth century. It examines the representation of religious conflict in England, Germany and Holland during the reigns of Charles V and Philip II, centring on three episodes widely disseminated in European visual and emotional culture and around which certain...

Revista Traspatios # 2. La transformación del Estado y del campo político en Bolivia

Revista Traspatios # 2. La transformación del Estado y del campo político en Bolivia

Número de Páginas: 226
Synco

Synco

Autor: Jorge Baradit

A diez años de su publicación se reedita la célebre ucronía del golpe militar de 1973 Estalla el golpe militar y, entre otras figuras políticas y militares de la época, Augusto Pinochet decide defender el gobierno de Salvador Allende. La oposición fracasa y, para fortalecer las comunicaciones y los sistemas de vigilancia, surge el innovador proyecto Synco: una red cibernética que dice optimizar el manejo del Estado y la economía chilena. El resultado, aparentemente, es un esquema socialista modelo en cuanto a producción y reivindicación cultural; sin embargo, su funcionamiento esconde una secreta esclavización que mantiene el país funcionando bajo una cortina peligrosa de dilucidar.

La coronación de la Virgen de Chiquinquirá

La coronación de la Virgen de Chiquinquirá

Autor: Víctor Raúl Rojas Peña

Número de Páginas: 252
Sin imagen

Lectura y vida

Autor: María Elena Rodríguez , Asociación Internacional De Lectura

ESPAÑA, UNA HISTORIA GLOBAL

ESPAÑA, UNA HISTORIA GLOBAL

Autor: Luis Francisco Martínez Montes

Número de Páginas: 386

Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta los pueblos y misiones del sudoeste norteamericano o la remota base de Nutka, en la canadiense isla de Vancouver; desde Bruselas a Buenos Aires y desde Milán a Los Ángeles, España ha dejado su impronta a través de continentes y océanos, contribuyendo, en no menor medida, a la emergencia de la globalización. Una aportación que ha sido tanto material – el peso de plata hispanoamericano transportado a través del Atlántico y del Pacífico fue la primera moneda global, lo que facilitó la creación de un sistema económico mundial-, como intelectual y artística. Los más extraordinarios intercambios culturales tuvieron lugar en casi todos los rincones del Mundo Hispánico, no importa a qué distancia estuvieran de la metrópolis. Durante aquellos largos siglos, en algún momento dado, un descendiente de la nobleza azteca traducía una obra de teatro barroca al nahual para el...

Hombres maltratadores. Historias de violencia masculina

Hombres maltratadores. Historias de violencia masculina

Autor: Santiago Boira Sarto

Estudio sobre la violencia en la pareja desde la perspectiva del maltratador. Primero, se considera la violencia ejercida por el varón como problema social y de investigación, se examinan las principales investigaciones que han convertido al agresor en objeto de estudio y se repasa el desarrollo de los programas de tratamiento. A continuación, se describen las características psicológicas y sociales de los hombres que participaron en uno de los primeros programas de intervención que hubo en España. A partir de un enfoque cualitativo se concentra la atención en los relatos que algunos de ellos proporcionaron sobre su visión de la violencia y su relación con la pareja. Finalmente, se aportan algunas conclusiones y recomendaciones que pretenden contribuir a la apertura de nuevos horizontes para la investigación y a la mejora de las estrategias de intervención con estos hombres. CIENCIAS SOCIALES-Psicología

La hidra de la revolución

La hidra de la revolución

Autor: Peter Linebaugh , Marcus Rediker

Número de Páginas: 484

Este libro, galardonado con el premio de la “International Labor History Association”, nos cuenta una historia oculta: la del proceso de globalización que engendró el capitalismo y la resistencia de los hombres y mujeres que lucharon durante dos y siglos y medio contra él para preservar su libertad y sus medios de vida. El gran historiador norteamericano Howard Zinn lo ha calificado como “un libro maravilloso en que Linebaugh y Rediker recuperan la historia perdida de la resistencia a la conquista capitalista en las dos orillas del Atlántico”. Personajes ignorados y luchas olvidadas, historias de violencia y de heroísmo que nunca han sido contadas reviven en estas páginas que, como ha dicho el profesor Ira Berlin, representan “un eficaz espejo para nuestro propio tiempo, en la medida en que nos enfrentamos a las iniquidades y la violencia que continúan marcando la globalización del siglo veintiuno”.

Ser y vivir esclavo

Ser y vivir esclavo

Autor: Collectif

Los estudios que han visibilizado la esclavitud y el cautiverio en las sociedades europeas medievales y modernas, así como en sus continuidades atlánticas, son abundantes. Remiten, cada vez más, a las transformaciones identitarias a las que las personas esclavizadas se vieron abocadas, a la consistencia y riqueza de su bagaje cultural, a su marginalidad, o a su aceptación o resistencia a la cultura dominante. Los préstamos de las ciencias sociales pueden ayudar a renovar las aproximaciones al fenómeno, pero también pueden ser problemáticos. Los trabajos aquí reunidos intentan dar respuesta a este reto, contribuyen al enriquecimiento de las herramientas metodológicas e interpretativas de las fuentes, y potencian —desde la interdisciplinariedad— el debate, la reflexión y el aprovechamiento de la renovación epistemológica que experimentan la antropología y la sociología históricas. Son aportaciones novedosas que, tanto desde la introducción del análisis de nuevas fuentes como desde la relectura de las que tradicionalmente han sido más explotadas, constituyen un avance hacia nuevos estudios de historia social de la esclavitud centrados en el esclavo y en sus...

Democracias robotizadas

Democracias robotizadas

Autor: Raúl Jiménez Tellado , Luis Moreno Fernández

Número de Páginas: 167

Nuestras democracias, apenas superada la mayor crisis económica contemporánea, se encuentran en un punto crítico. Aunque el principal contexto geográfico de este ensayo sea el hemisferio occidental tras la Segunda Guerra Mundial, la Gran Recesión desatada en 2007-2008 ha afectado muy duramente al sistema general de relaciones sociales y económicas en todo el mundo. Por encima de cualquier otra consideración, destaca en los tiempos que vivimos la progresiva robotización de las democracias occidentales, que anuncia cambios profundos y estructurales de largo alcance. Esta cuarta revolución tecnológica, impulsada por la generalización de internet y la automatización, intensificará las progresivas aplicaciones de la inteligencia artificial y la ulterior maximización productiva. Eventualmente, los procesos en marcha harán superflua la necesidad de buena parte del trabajo asalariado. ¿Viviremos un futuro democrático como el de ahora, aunque sea con cambios tecnológicos, o será diferente? ¿Qué repercusión tendrá la robotización en las relaciones humanas en democracia? Esta obra describe en detalle las aplicaciones de la robotización y la inteligencia artificial....

Flores en el ático

Flores en el ático

Autor: V. C. Andrews

Número de Páginas: 469

Flowers in the Attic is the dark, terrifying tale of four innocent children who are locked away from the world by a selfish mother. Ties in to the film starring Louise Fletcher and Victoria Tenant that was released in October. Garden of Shadows, the exciting prequel, will be released this month.)

París, capital de la modernidad

París, capital de la modernidad

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 458

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominado por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del «movimiento moderno», pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo con nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su...

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial

Autor: Jorge J. Locane

Número de Páginas: 253

El debate en torno al concepto de literatura mundial acompaña el proceso de reconfiguración del diseño global desde la Caída del Muro de Berlín y el desmantelamiento del orden bipolar en adelante. Las literaturas nacionales e incluso los constructos regionales están, desde entonces, en crisis. Fórmulas teóricas divergentes y también complementarias buscan resituar las literaturas latinoamericanas en dinámicas globales y superar, así, los marcos que se han revelado como obsoletos. En discusión con postulados idealistas y normativos, De la literatura latinoamericana a la literatura (latinoamericana) mundial propone un examen de las condiciones materiales, procesos y actores que hoy permiten –o impiden– que la literatura latinoamericana entre en circulación internacional y devenga literatura (latinoamericana) mundial. En un segundo momento, bajo la premisa de que las instancias de mediación dejan “huellas”, el estudio se aparta de la sociología de la literatura para examinar de cerca configuraciones textuales. Intenta, finalmente y en respuesta al énfasis en la circulación de ciertos modelos hegemónicos, otorgarle visibilidad –y valor como literatura del...

Últimos Libros buscados