Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

Autor: Apiano

Número de Páginas: 332

El relato del fin de la República conecta con maestría las fuerzas económicas, sociales y políticas. En el haber de la tarea de Apiano los estudiosos han destacado su acertada distribución de los heterogéneos materiales que maneja y su acceso a fuentes que no conoceríamos de no ser porque las conservó y mencionó en su Historia, las cuales contienen datos e interpretaciones de suma relevancia para la historiografía política. Por añadidura, como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos de interés: un novedoso enfoque periférico del imperio, la inclusión de aspectos que un romano no consignaría por resultarle ajenos y la exposición de paralelismos entre instituciones romanas y griegas. Apiano se consideraba heredero de los historiadores clásicos: Heródoto, Tucídides y Jenofonte, pero no los plagia ni imita. Su lenguaje revela la imbricación de la cultura grecorromana; lejos de afectar un aticismo artificial, resulta claro y sin pretensiones, entiende el estilo como deliberado vehículo para la transmisión efectiva de informaciones.

Historia de Roma

Historia de Roma

Autor: José Manuel Roldán Hervás

Número de Páginas: 518
Historia romana. Libros I-XXXV (Fragmentos)

Historia romana. Libros I-XXXV (Fragmentos)

Autor: Dion Casio

Número de Páginas: 668

La Historia romana es una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, de quien el autor fue amigo personal y consejero Casio Dión Cocceiano de Nicea (c. 155-235 d.C.) llegó a Roma desde Bitinia al poco de las ascensión de Cómodo al trono (180), y ocupó destacados cargos administrativos en tiempos de Pértinax, Septimio Severo, Caracalla, Macrino y Alejandro Severo. Según cuenta él mismo, en un sueño se le apareció un genio que le ordenó escribir historia, y a raíz del incidente acometió la composición de la Historia romana, una de las obras más importantes sobre esta materia en lengua griega y fuente insustituible para el estudio de la evolución histórica y política de Roma. Dividida en ochenta libros, abarca desde los orígenes legendarios de la ciudad hasta la época del emperador Alejandro Severo, contemporáneo del autor. Amigo y consejero del emperador, Dión se mostraba claro partidario de la monarquía, lo cual le diferencia de otros historiadores de época imperial. Sólo se han conservado completos los...

Sin imagen

Instituciones de derecho privado romano

Autor: Rudolf Sohm

Número de Páginas: 414
Historia de Roma. Libros I y II

Historia de Roma. Libros I y II

Autor: Theodor Mommsen

Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos revolucionaron el estudio de la historia de Roma, aportando nuevos enfoques a sus leyes. Del mismo modo, sentó las bases del estudio de las inscripciones en artefactos materiales, lo que le valió multitud de premios como la Medalla al Mérito de Francia, o el ser ciudadano de honor de Roma.

Historia constitucional de Inglaterra, desde la dominacion romana. Tom. 1 3, cuaderno 17

Historia constitucional de Inglaterra, desde la dominacion romana. Tom. 1 3, cuaderno 17

Autor: Patricio De La Escosura

Número de Páginas: 588
La buena fe en el derecho romano

La buena fe en el derecho romano

Autor: Martha Lucía Neme Villarreal

Número de Páginas: 418

El devenir histórico de las más importantes instituciones romanas está estrechamente ligado a la propia historia de la fides bona, cuya presencia penetrante se advierte por doquier; de ahí que la autora emprenda un recorrido de la mano de la buena fe por algunos de los aspectos más significativos de la historia del derecho romano. Animada por su interés en observar a la buena fe desde una perspectiva dinámica que involucre el proceso de aplicación e interpretación de la misma en las relaciones sociales, en particular en aquellas de carácter contractual, se propone comprender el significado de la buena fe en el derecho romano, cuya riqueza se traduce continuamente en reglas específicas que explican el significado del principio sin agotarlo. Se tiende así un puente entre el derecho antiguo y el derecho moderno fundado en la convicción de que la valoración del profuso conjunto de reglas que emanan de la buena fe nos permite observar, en una más exacta dimensión, el verdadero alcance del principio, la profundidad con que el mismo se arraiga en toda una serie de instituciones que nos fueron legadas y sobre todo que tal comprensión hará posible a los juristas de...

Sin imagen

Historia de las instituciones de la antigüedad

Autor: Jacques Ellul

Número de Páginas: 613
Historia de la legislación romana

Historia de la legislación romana

Autor: Joseph-louis-elzéar Ortolan

Número de Páginas: 434
Historia del derecho de propiedad en Europa

Historia del derecho de propiedad en Europa

Autor: Édouard Laboulaye

Número de Páginas: 348
Introducción a los estudios históricos

Introducción a los estudios históricos

Autor: Charles Victor Langlois , Charles Seignobos

Número de Páginas: 324
Historia de Julio César, traducida del Francès por E. de Ochoa

Historia de Julio César, traducida del Francès por E. de Ochoa

Número de Páginas: 504
La mediación. Presente, pasado y futuro de una institución jurídica

La mediación. Presente, pasado y futuro de una institución jurídica

Número de Páginas: 394

En las sociedades de hoy, complejas y heterogéneas, los ciudadanos muestran cada vez más una mayor desconfianza hacia las instituciones burocratizadas y buscan el atractivo de nuevas formas de participación que canalicen sus deseos, sus intereses y problemas. Desde este punto de vista, la mediación ha sido una de las respuestas que se ha dado a estas exigencias ciudadanas. La mediación constituye una forma de resolver los conflictos más flexible que la jurisdicción ordinaria y permite que los afectados sean los verdaderos protagonistas en la resolución de sus diferencias. En este sentido la obra La mediación: Presente, pasado y futuro de una institución jurídica analiza, desde una perspectiva multidisciplinar, las posibilidades que ofrece esta forma de solventar litigios. En este trabajo, expertos en diversas disciplinas reflexionan sobre la delimitación de las diferentes tipologías de mediación subrayando, en cada caso, los retos que ha de afrontar su posible regulación jurídica. Desde todos los ámbitos del Derecho, sin olvidar la aplicación de la mediación en otros campos, este volumen colectivo apuesta por presentar esta institución jurídica en su...

En el centenario de Theodor Mommsen (1817-1903)

En el centenario de Theodor Mommsen (1817-1903)

Autor: Jorge Martínez-pinna

Número de Páginas: 276
Manual de antiguedades romanas, ó Cuadro abreviado de las instituciones politicas, sociales y religiosas de Roma

Manual de antiguedades romanas, ó Cuadro abreviado de las instituciones politicas, sociales y religiosas de Roma

Autor: G. Ozaneaux

Número de Páginas: 436
Doctrinal de historia crítica de España

Doctrinal de historia crítica de España

Autor: Federico De Castro Y Fernández

Número de Páginas: 470
Historia agraria romana

Historia agraria romana

Autor: Max Weber

Número de Páginas: 216

«Las investigaciones que dan contenido a este libro se centran en distintos fenómenos del derecho romano, público y privado, desde un punto de vista específico: el de su importancia práctica para el desarrollo de las relaciones agrarias.» Aplicando el método experimental a su trabajo, Weber, cuya conocida personalidad excusa toda presentación, analiza, por una parte, «la conexión existente entre las distintas formas de medición de los campos romanos y sus condiciones jurídicas, públicas y privadas», y desarrolla, en segundo término, «un estudio histórico económico de la agricultura romana y el desarrollo del colonato». Utilizando «el punto de vista del derecho público y administrativo a partir del estado de las fuentes documentales, y tomando siempre en primer lugar los fenómenos relativos al desarrollo agrario de las provincias más evolucionadas del imperio», el autor se sitúa expresamente en la sólida línea de investigación histórica, jurídica y económica que viene desde Savigny y Ricardus hasta Theodor Momsem.

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

HISTORIA ANTIGUA II. EL MUNDO CLÁSICO. HISTORIA DE ROMA

Autor: Cabrero Piquero Javier , FernÁndez Uriel Pilar

La historia de la llamada civilización occidental no se podría entender sin conocer a fondo la historia de Roma. La huella que dejó en toda la cuenca del Mediterráneo fue, en conjunto, mucho más profunda que la de ninguna otra civilización hasta ese momento. A finales del siglo IV e inicios del lll a. C. puede decirse que Roma es la primera potencia peninsular. Tras los dos primeros conflictos con Cartago, en el siglo III a. C., pasará de ser una potencia peninsular a convertirse en una potencia internacional. A partir de este momento su expansión por el Mediterráneo va a ser imparable. Con el control de las zonas costeras mediterráneas de Europa, África y Asia los romanos empezarán a llamar al Mediterráneo el Mare Nostrum, por el que trasladarán ejércitos, mercancías y cultura. La historia de Roma que aquí presentamos ha sido diseñada y elaborada por dos profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, conforme a los planes de estudio del grado en Geografía e Historia, actualmente en vigor. El profesor Javier Cabrero Piquero se ha encargado de redactar la parte relativa a la Monarquía Romana y a la República, y la profesora Pilar Fernández...

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX

Autor: Sergio España-chamorro , Rebeca Arranz Santos , Alberto Romero Molero

Número de Páginas: 260

The History of archaeological research has only recently become a research topic of interest within Spain. Eleven papers, first presented at a congress in March 2016, address several aspects from different perspectives that collectively enrich the historiography of Spanish archaeological research.

La república y las leyes

La república y las leyes

Autor: Cicerón

Número de Páginas: 308

Algo más que una simple continuación de 'Las fuerzas del cambio', el presente libro ofrece ocho nuevas lecciones para entender la complejidad de las transformaciones llevadas a cabo en el ámbito escolar. En ellas se exponen ideas más concretas sobre cómo el éxito local puede combinarse con iniciativas de reforma a mayor escala, al tiempo que se asume la idea de que las fuerzas de arriba abajo y de abajo arriba no sólo coexisten, sino que se nutren mutuamente.

Aspectos constitucionales del Ministerio Fiscal

Aspectos constitucionales del Ministerio Fiscal

Autor: Rubén Martínez Dalmau

Número de Páginas: 236
Historia General del Derecho Espanol

Historia General del Derecho Espanol

Autor: Eduardo De Hinojosa

Número de Páginas: 254

Reproducción del original

Historia de la humanidad: El Oriente. La Grecia. Roma. El cristianismo

Historia de la humanidad: El Oriente. La Grecia. Roma. El cristianismo

Autor: François Laurent

Nuevas letras

Nuevas letras

Autor: Camila De Gamboa Tapias , Juan Francisco Soto Hoyos

Número de Páginas: 448

Este libro recoge treinta trabajos de estudiantes de las diversas disciplinas y programas que tiene la Universidad del Rosario. En ellos, algunos trabajos individuales y otros grupales, participaron sesenta y cinco estudiantes de diversas edades y semestres. Todos los trabajos tienen su origen en una actividad que los profesores les propusieron a los estudiantes en el aula. En las actividades asignadas a los estudiantes en clase, no existe una metodología única, pues cada profesor, de acuerdo con las características propias de su disciplina y del propósito de la materia dentro del currículo, diseña un objetivo particular y pedagógico que explica en la presentación que antecede a los trabajos de los estudiantes. Sin embargo, el resultado final, es fruto de la extraordinaria originalidad, del trabajo investigativo y creativo propio de nuestros estudiantes. Ellos son los autores de sus obras. Por eso, ellos son los protagonistas de este nuevo proyecto editorial, que pretende ser el abrebocas de un espacio para muchas otras Nuevas letras de estudiantes de pregrado.

Historia del derecho civil español, común y foral

Historia del derecho civil español, común y foral

Autor: Modesto Falcón

Número de Páginas: 716
Historia Medieval I

Historia Medieval I

Autor: Julián Donado Vara , Ana Echevarría Arsuaga

Número de Páginas: 497

El temario que se presenta tiene como objetivo adquirir un conocimiento global, lo más completo posible, de lo acontecido en los primeros siglos medievales, en sus aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales. Cada tema se estructura en una serie de grandes epígrafes de contenidos, no superior a ocho, subdivididos a su vez en apartados, y viene seguida de varias secciones con un fin didáctico. En primer lugar, el lector encontrará una introducción, que hace referencia a las dificultades que puede encontrar en el estudio del tema en particular. En el apartado de Fuentes se presentan las obras históricas o documentos fundamentales para comprender el periodo, y que pueden ser necesarios para enmarcar los comentarios de textos que elaboren los alumnos. Las secciones de contenido didáctico-práctico son: bibliografía, recomendación de textos seleccionados por otros autores, textos para comentar, sugerencias de ampliación de conocimientos.

Instituciones jurídicas romanas en el derecho familiar soviético

Instituciones jurídicas romanas en el derecho familiar soviético

Autor: León Guillermo Gutiérrez López

Número de Páginas: 206

Últimos Libros buscados