Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: Álvaro Lozano Cutanda

Número de Páginas: 205

"El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles." (Blog Las historias del Tercer Reich) "Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas" El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor narra con soltura lo más relevante de la Primera Guerra Mundial." (Web Anika entre libros) " Breve Historia de la Primera Guerra Mundial es un ensayo que atrae y engancha desde el comienzo haciendo que vivamos y sintamos en muchos momentos la incertidumbre de estar frente a Tierra de Nadie a punto de saltar con nuestro batallón" a la muerte o a la gloria." (Blog Historia con minúsculas) Una nueva visión de la guerra que asoló el mundo en los albores del S. XX basada en una combinación de historia bélica e historia humana. La mayoría de los libros que tratan el tema de la Primera Guerra...

Breve historia de la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra.

Breve historia de la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra.

Autor: Scott S. F. Meaker

Número de Páginas: 43

Breve historia de la Primera Guerra Mundial La Gran Guerra. La Gran Guerra iba a ser la que terminase con todas las guerras, de ahí su nombre. Desde la perspectiva de los alemanes, el conflicto empezó con mal pie. El plan era ahuyentar a Francia y Rusia y centrarse en ayudar a Austro-Hungría a lidiar con Serbia. En la Gran Guerra se perdieron numerosas vidas.

1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial

1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: David Stevenson

Número de Páginas: 1084

El mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial. En el verano de 1914, una oleada de violencia masiva se desató en Europa. La guerra que entonces empezaba tuvo repercusiones globales, destruyendo cuatro imperios y cobrándose millones de vidas. Este conflicto marcó incluso a los países victoriosos durante toda una generación, y todavía hoy seguimos viviendo bajo su sombra. En este riguroso análisis, David Stevenson reexamina las causas, el transcurso y el impacto de esta «guerra que acabará con todas las guerras», situándola en el contexto de su época y revelando sus conflictos ocultos. Su libro presenta una historia internacional, que incorpora las nuevas perspectivas ofrecidas por las investigaciones más recientes. Asimismo, aporta respuestas convincentes a la pregunta clave de cómo de desarrolló esta terrible lucha: respuestas que siguen siendo inquietantemente relevantes en nuestra época. Reseñas: «Sublime.» Ian Kershaw «Si solo quieres leer un libro sobre la Primera Guerra Mundial, que sea 1914-1918.» The Washington Times «El libro de David Stevenson es el bueno.» Niall Ferguson «Esta historia del conflicto de 1914-1918 supera a todas las demás. Es...

Guía de estudio de historia universal para bachillerato

Guía de estudio de historia universal para bachillerato

Número de Páginas: 204
Historia económica de la Primera Guerra Mundial

Historia económica de la Primera Guerra Mundial

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 698

Qué es la historia económica de la Primera Guerra Mundial Las tácticas que se utilizaron durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) están incluidas en la historia económica de la Primera Guerra Mundial. Además, en esta historia también se incluyen cuestiones relacionadas con la posguerra, como las deudas de guerra y las reparaciones. Esto también abarca la movilización económica de la mano de obra, la industria y la agricultura que, en última instancia, resulta en el colapso de la economía. No solo trata la guerra económica, como el bloqueo de Alemania, sino que también trata algunos temas que están directamente relacionados con la economía, como las cuestiones del transporte militar. Consulte "El frente interno durante la Primera Guerra Mundial" para obtener una visión más completa de la situación. Cómo se beneficiará (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Historia económica de la Primera Guerra Mundial Capítulo 2: Austria-Hungría Capítulo 3: Potencias centrales Capítulo 4: Imperio Alemán Capítulo 5: Después de la Primera Guerra Mundial Capítulo 6: Movilización Capítulo 7: Historia de Rusia (1894-1917) Capítulo ...

Breve historia de la primera guerra mundial

Breve historia de la primera guerra mundial

Autor: Norman Stone

Número de Páginas: 191

La primera guerra mundial resultó un conflicto desconcertante para sus protagonistas y lo sigue siendo en buena medida para los historiadores. Lo que debía ser un guerra con botines imperiales y enfrentamientos relámpago, se convirtió en una carnicería sin sentido, con millones de hombres exterminados mediante una atroz mecanización bélica. La mayoría de los estados implicados acabaron arruinados, e incluso los nominalmente ganadores se vieron irreparablemente afectados. El botín se demostró infame y el recuento final de víctimas terrible, aun en comparación con las cifras de veinte años después. Este magnífico libro propone una concisa, clara y audaz aproximación a un acontecimiento histórico esencial para entender el siglo XX.

La Gran Guerra, 1914-1918 : historia militar de la Primera Guerra Mundial

La Gran Guerra, 1914-1918 : historia militar de la Primera Guerra Mundial

Autor: Peter Hart

Número de Páginas: 568
América Latina y la primera Guerra Mundial

América Latina y la primera Guerra Mundial

Autor: Rinke, Stefan

Número de Páginas: 339

La obra estudia las relaciones, las políticas y las discusiones que la primera Guerra Mundial suscitó en América Latina, desde el estallido de la conflagración hasta las consecuencias del armisticio. La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica en el contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajo presión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Vías inciertas hacia una “nueva era”, 1918-1919; V. El fin de un mundo; VI. Nación y transnación; y VII. El legado global de la Guerra Mundial.

La Breve Historia de la Primera Guerra Mundial

La Breve Historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: Academy Archives

Número de Páginas: 0

La Primera Guerra Mundial, también llamada Guerra Mundial o Gran Guerra, fue una guerra mundial que comenzó en Europa el 28 de julio de 1914 y duró hasta el 11 de noviembre de 1918. El 11 de noviembre siguió siendo conocido como el Día del Armisticio. Todas las grandes potencias del mundo participaron en esta guerra y estaban compuestas por dos alianzas enfrentadas: los Aliados (centrados en la Triple Entente del Reino Unido, Francia y Rusia) y los Centrales (originalmente centrados en la Triple Alianza de Alemania, Austria-Hungría e Italia). Estas alianzas se reorganizaron (Italia desertó a los Aliados en 1915) y se ampliaron a medida que más países se unían a la guerra (Rumanía se unió a los Aliados y el Imperio Otomano y Bulgaria a los Centrales). Al final, más de 70 millones de soldados, incluidos 60 millones de europeos de una población de 460 millones, fueron movilizados en una de las mayores guerras de la historia. Conozca más sobre uno de los acontecimientos más impactantes de nuestra historia y compre este libro ahora.

El Perú y la Primera Guerra Mundial

El Perú y la Primera Guerra Mundial

Autor: Fabián Novak , Jorge Ortiz

Número de Páginas: 204

Reflexiones académicas sobre la Primera Guerra Mundial, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. Al cumplirse cien años del inicio de la Primera Guerra Mundial, la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a su Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), han creído conveniente llevar adelante una publicación colectiva destinada a reflexionar, desde una perspectiva académica, sobre esta conflagración global, en particular, en lo referente a su vinculación con el Perú. La revisión de sus páginas será de gran utilidad para especialistas y para el público en general, no solo para repensar este histórico conflicto que involucró a las potencias de la época sino también para conocer sus causas y orígenes, la posición asumida por el Perú en este contexto, la economía peruana durante y después de la guerra, los aspectos militares y las consecuencias para nuestro país.

Historia universal

Historia universal

Autor: José Luis Gómez Navarro

Número de Páginas: 500
Primera guerra mundial

Primera guerra mundial

Autor: Daniel Wrinn

Número de Páginas: 69

”Impresionantes historias que entrelazan los principales frentes de la Primera Guerra Mundial en un relato arrollador”. ─ Reseña La Gran Guerra dejó millones de civiles y soldados mutilados o muertos. Siga los pasos de los militares británicos, alemanes y estadounidenses mientras detallan la vida y las luchas de la guerra en un país extranjero y extraño. Descubra sus hipnotizantes y realistas historias de combate, valor y angustia en relatos amenos y equilibrados contados desde el frente. Translator: Santiago Machain PUBLISHER: TEKTIME

La Gran Guerra de 1914-1918 De Europa a América Latina

La Gran Guerra de 1914-1918 De Europa a América Latina

Autor: González Arana, Roberto , Lázaro Montes, Julián Andrés , Brinkmann, Sören , Salcedo Díaz, Laura

Número de Páginas: 194

Esta obra tiene como propósito presentar los resultados de investigaciones en torno a la Primera Guerra Mundial, conflicto que transcurrió hace más de 1 años y que no solo marcó el final de una época, sino que también trazó los lineamientos para una serie de hechos que tuvieron lugar a lo largo del siglo XX. Además de presentar una reflexión en torno a la guerra en sus características y proyecciones generales, este trabajo hace énfasis en la manera como la Gran Guerra se manifestó en América Latina. Aunque el continente no presenció batallas con tanques o submarinos, enfrentamientos aéreos, ataques a bayoneta calada y demás situaciones que se dieron en Europa, sí vio cómo en algunos ámbitos de su cotidianidad se manifestaron los ecos de una crisis que parecía lejana; uno de ellos fue en la prensa y medios de comunicación pública, aspecto que recibe especial atención en este libro y que demuestra que el mundo, a partir de entonces, comenzaba a hacerse mucho más pequeño gracias la circulación de información a escala global.

Historia 1 Sosenski

Historia 1 Sosenski

Autor: Sosenski Correa, Susana Luisa

Número de Páginas: 270

Historia 1 es un texto que se fundamenta en una visión integral de la educación, en la que los estudiantes son actores primordiales de los procesos de aprendizaje. Parte de una idea de historia que interrelaciona elementos políticos, económicos, culturales y sociales, y busca estrechar los vínculos entre la escuela y la comunidad escolar. También, se fundamenta en el principio de que la función social de la enseñanza de la historia radica en la posibilidad de promover procesos de construcción de las identidades juveniles, promoción de identidades colectivas -como la identidad nacional y de ciudadano del mundo- y el desarrollo de habilidades cognitivas que serán útiles en grados superiores de educación y en la vida activa como ciudadanos.

A vueltas con el pasado. Historia, memoria y vida

A vueltas con el pasado. Historia, memoria y vida

Autor: Joan-lluís Palos , Fernando Sánchez-costa

Número de Páginas: 449

La historiografía vive un momento apasionante. Según el paradigma de la posmodernidad, la mirada de los historiadores sobre el pasado está profundamente condicionada por sus circunstancias personales y expectativas de futuro, con lo que, de hecho, se habrían arrogado un papel tan magnético como subjetivo. En el presente libro, escrito en homenaje al profesor Sánchez Marcos, especialistas de prestigio internacional señalan las posibilidades y los riesgos de este nuevo modelo de investigación, tomando parte activa en un debate público que se fomenta incluso desde los medios de comunicación. Así, A vueltas con el pasado aborda cuestiones como la influencia de las experiencias vitales en la interpretación del pasado, la relación entre narrativa histórica y verdad, o el valor del estudio de la cultura histórica, con el propósito de ofrecer a la sociedad explicaciones útiles para organizar el presente y orientar un futuro lleno de interrogantes.

Diccionario de historia universal del siglo XX

Diccionario de historia universal del siglo XX

Autor: Jan Palmowski

Número de Páginas: 852
Breve historia de la Guerra Fría

Breve historia de la Guerra Fría

Autor: Eladio Romero

Número de Páginas: 241

El conflicto más prolongado de la historia, imprescindible para comprender el mundo actual: el enfrentamiento de EEEUU y la URSS, siempre al borde de una conflagración devastadora. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y las sucesivas crisis hasta la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS. La tensa lucha de dos bloques ideológicos mediante propaganda, espionaje, economía, medios de comunicación y tecnología. Breve historia de la Guerra Fría se adentra en la situación anclada en el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Una guerra distinta, sin armas ni soldados, pero que contó con su ejército especial. Tal enfrentamiento derivó en grandes avances en la tecnología bélica y científica, se creó y desarrollaron tanto la carrera espacial como la armamentística. El espionaje vivió una edad de oro, recayendo casi todo el peso de este conflicto sobre sus hombros ya que ellos fueron los encargados de ayudar a países en conflicto, apoyar el proceso de descolonización e, incluso, participaron en guerras locales... En definitiva, en todo aquello que pudiera hacer más fuerte a un bando y perjudicar al otro. Durante la Guerra Fría los silencios...

Cien años de la Primera Guerra Mundial

Cien años de la Primera Guerra Mundial

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 190

Cien años de la Primera Guerra Mundial inicia un recorrido por toda la contienda en sus diferentes vertientes, bajo la hipótesis de que dicho conflicto bélico marcaría profunda e irremediablemente el siglo xx y sin el cual tampoco podríamos entender las claves de las principales cuestiones de relaciones internacionales de hoy en día.

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

Autor: Carlos Sanz Díaz

Número de Páginas: 162

Una excepcional y práctica introducción a la primera guerra total de la historia, para conocer las causas, el desarrollo y las consecuencias del conflicto que marcaría el inicio del siglo XX./p pLa Primera Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en el curso de la historia. Su impacto fue tal que, para muchos historiadores, el siglo XX comenzó en aquel verano de 1914 que habría de traer sobre el mundo el azote de la guerra, así como la revolución y los fascismos, una «edad de las catástrofes» (como la denominó el historiador Eric Hobsbawm) erigida sobre las ruinas de la civilización occidental del siglo XIX. Fue el primer conflicto global en el que se vieron involucradas las principales potencias mundiales, provocó la caída de imperios (como el austrohúngaro y el otomano) y la creación de nuevas naciones. Fue también la primera contienda en la que se aplicó la nueva lógica industrial en el campo de batalla, con la utilización extensiva de armas avanzadas como las ametralladoras, la aviación, los carros de combate o las tristemente famosas armas químicas. La intensidad y crudeza del conflicto alcanzó cotas desconocidas hasta entonces, y aunque fueron los...

España y Argentina en la Primera Guerra Mundial

España y Argentina en la Primera Guerra Mundial

Autor: Fuentes Codera, Maximiliano

Número de Páginas: 318

Este libro analiza el impacto que la Gran Guerra tuvo en dos países que se mantuvieron neutrales durante todo el conflicto: España y Argentina. Ambos Estados fueron muy relevantes en la concepción de las políticas de las potencias beligerantes y demostraron que la guerra tuvo una influencia global y afectó profundamente a territorios alejados de las trincheras. El autor se centra en tres aspectos, que examina dinámicamente desde una perspectiva transnacional: la neutralidad como espacio de disputa entre los sectores favorables a los bloques en pugna y su relación con la política local, el debate sobre qué posiciones debían asumirse para garantizar un mundo en paz y las polémicas sobre las naciones y las supranaciones (hispanismo, latinismo, panamericanismo). En estos procesos, la radicalización que estalló en 1917 fue fundamental para el desarrollo del extremismo político posterior al armisticio. Como en el conjunto de Europa, en España y Argentina la Gran Guerra no terminó en 1918. Sus huellas se expresaron en las décadas de 1920 y 1930.

Sin imagen

Historia abreviada de la primera guerra mundial

Autor: Gordon Kerr

Número de Páginas: 155

Breve historia de la Primera Guerra Mundial relata la historia del violento levantamiento que cambió el rumbo de la humanidad y la idea que ésta tenía de un conflicto armado. El breve y sencillo relato histórico describe los antecedentes de la guerra, las rivalidades internacionales y los conflictos de las décadas previas que orillaron a las naciones de Europa a armarse incansablemente con las herramientas militares y navales que caracterizaron los tempranos años del siglo 20.

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

Autor: Ricardo Artola

Número de Páginas: 205

Como si de sonámbulos se tratara, las grandes potencias de principios del siglo XX se embarcaron en una guerra que habría de cambiar la faz de la tierra, y cuyas consecuencias para la posteridad fueron la instauración de los dos grandes totalitarismos y sus atroces secuelas, y sobre todo, el fin de un mundo optimista, próspero y que creía que el futuro era suyo. Como en "La Segunda Guerra Mundial" (también publicado en esta colección y con el cual forma un díptico imprescindible), en este libro Ricardo Artola no se limita a describir los aspectos militares de la que se conoció como "la Gran Guerra", conflicto que ha proporcionado numerosas lecciones sobre la política internacional y mostrado con toda su crudeza las miserias y grandezas del ser humano, sino que incluye, además de una selección iconográfica y una cuidada cartografía, apartados específicos sobre cronología, armamento, protagonistas y una bibliografía comentada.

La crisis mundial 1911-1918

La crisis mundial 1911-1918

Autor: Winston Churchill

Número de Páginas: 1358

Esta obra magistral no recoge únicamente el testimonio de Winston Churchill a partir del papel que jugó en la Gran Guerra sino también demuestra que era un historiador brillante. Una lectura esencial para todos aquellos que deseen entender mejor el siglo xx. Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas páginas narra de forma magistral los dramáticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala mundial y que, por último, desencadenaron la llamada Gran Guerra. Asimismo, describe los inicios del concepto bélico moderno dominado por la alta ingeniería, las trincheras, el terror de los civiles y los avances científicos. Reseña: «Un libro extraordinario.» John Maynard Keynes

Todo lo que debe saber sobre la Primera Guerra Mundial

Todo lo que debe saber sobre la Primera Guerra Mundial

Autor: Jesús Hernández Martínez

Número de Páginas: 0

?Además del desarrollo de la guerra, el autor nos ofrece anécdotas, lugares de interés para visitar, una estupenda bibliografía, la Gran Guerra en el cine, la literatura e internet y una relación de los personajes más destacados de aquella etapa de la historia mundial. Para todo aquel que desee iniciarse en un conflicto que cambió Europa y el mundo para siempre Todo lo que debe saber sobre la Primera Guerra Mundial es un trabajo imprescindible.? (Web Anika entre libros) ?TODO LO QUE DEBE SABER SOBRE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL no es sólo una sobresaliente obra de historia divulgativa. Este libro, con sus completos anexos, puede convertirse para los aficionados a la historia en un útil manual de referencia. Entretenida, eficaz, útil y muy recomendable para todos los amantes de la historia que quieran adentrarse en este conflicto tan interesante como, en líneas generales, desconocido.? (Web Comentarios de libros) En Junio de 1914 el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria provocó la primera ?guerra total? de la historia: un conflicto que cambiará el destino del mundo. Normalmente no se presta a la Primera Guerra Mundial la debida atención, las...

La Gran Guerra

La Gran Guerra

Autor: Canal Historia

Número de Páginas: 521

El libro más completo sobre la Primera Guerra Mundial con la firma de Canal Historia. ¿Qué es lo que sucedió para que un problema local en los Balcanes adquiriera una relevancia mundial? ¿Cómo vivieron los ciudadanos el primer gran conflicto armado de la historia que implicó directamente a la población civil? ¿Cómo afectaron los devastadores acontecimientos de la guerra al desarrollo económico, social y cultural del siglo XX? Por fin el canal de televisión líder en documentales históricos se acerca a este momento cumbre de la civilización occidental. Desde un punto de vista novedoso, que no se limita a contar la cronología o las batallas de la guerra, ahonda en los antecedentes y las consecuencias del conflicto, y en las diferentes áreas del espectro político, económico y social. Además, profundiza no sólo en los grandes personajes y acontecimientos, sino también en la historia de la vida privada, de cómo afectó al día a día de los ciudadanos estas trascendentales transformaciones, del cambio social y de las costumbres. Un libro fundamental para entender el conflicto que inauguró la era contemporánea. Una obra que ningún aficionado a la Historia puede...

La historia del dinero

La historia del dinero

Autor: Jack Weatherford

Número de Páginas: 392

Recoge: Tipos clásicos de efectivo; El papel moneda; Dinero electrónico.

Historia politica internacional de la Islas Galápagos

Historia politica internacional de la Islas Galápagos

Autor: Alfredo Luna Tobar

Número de Páginas: 486
España en la Primera Guerra Mundial

España en la Primera Guerra Mundial

Autor: Maximiliano Fuentes Codera

Número de Páginas: 246

La Primera Guerra Mundial certificó la llegada de una nueva era y marcó el principio de un periodo de militancia ideológica y política sin precedentes en Europa desde 1848. A pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto, España no fue ajena a este proceso. La decadencia del régimen restauracionista y la emergencia de la política de masas fueron dos elementos de un desarrollo convergente que se había iniciado con la crisis de fin de siglo y que la conflagración europea contribuyó a acelerar de manera sustancial. En el nuevo escenario abierto en agosto de 1914, los intelectuales ocuparon un papel de máxima relevancia para desarrollar un proceso de movilización cultural que se expresó desde múltiples vertientes, que fueron desde las militancias aliadófilas y germanófilas hasta la renovación de las crónicas periodísticas. Su relación con la política se hizo cada vez más estrecha al calor del conflicto y les encontró, a la altura de 1917, en alguno de los polos de acción que pusieron en jaque el sistema restauracionista. El conflicto les convirtió en los catalizadores de la opinión nacional y, con ello, simbolizó su entrada en la madurez. A la...

La Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

Autor: María Soledad De Mateo Menéndez

Número de Páginas: 76

Desde hace más de medio siglo, ningún autor cualificado había acometido una reflexión seria sobre los orígenes de la religión. Esta labor emprendida por Rappaport convirte este interesante, polémico y bien ideado estudio de un clásico de la antropología, los estudios de historia de las religiones y, en general, de las humanidades.

La crisis europea y la Primera Guerra Mundial

La crisis europea y la Primera Guerra Mundial

Autor: Pierre Renouvin

Número de Páginas: 664

Muy distinto a otros libros de carácter similar, cuidadosamente razonado, pero sin realizar un análisis técnico de la naturaleza y significado del conocimiento científico, ¿Qué es la ciencia? abre el camino a la reconciliación en la llamada “guerra de las ciencias”.

El libro de la primera guerra mundial

El libro de la primera guerra mundial

Autor: Dk

Número de Páginas: 338

Conoce las batallas clave, las tácticas, los avances tecnológicos y los puntos de inflexión de la Primera Guerra Mundial 1Los acontecimientos esenciales durante y alrededor del conflicto: desde las crecientes tensiones entre las principales potencias de Europa hasta el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la invasión alemana de Bélgica, las matanzas interminables en las trincheras, la entrada estadounidense en la guerra, la Revolución Rusa, el Armisticio y la creación de la Sociedad de las Naciones. El conflicto épico que se suponía sería «la guerra que acabaría con todas las guerras». Combinando textos de expertos e imágenes impactantes, El libro de la Primera Guerra Mundial explora los antecedentes históricos de la guerra, sus causas, los líderes, los acontecimientos clave, los principales escenarios del conflicto y sus secuelas. En este libro encontrarás: - Hitos clave de la Primera Guerra Mundial: tecnologías, tácticas y puntos de inflexión. -Principales escenarios del conflicto y la terrible experiencia de la guerra: desde la vida civil hasta los horrores de los ataques con gas. -Con multitud de imágenes y texto claro y ameno, con citas...

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Autor: José Manuel Cuenca Toribio

Número de Páginas: 445

La Segunda Guerra Mundial es sin ningún género de dudas uno de los capítulos más decisivos del siglo XX y, por ende, de la historia universal. Su influencia en las décadas posteriores marcará el sino de las principales potencias del orbe y trazará el devenir de los pequeños países, sometidos en mayor o menor medida al legado de la trágica confrontación. Sin embargo, a pesar de los ingentes y muy notables trabajos publicados desde entonces, todavía hoy persisten aspectos necesitados de un fino análisis, de una mirada exenta de subjetividad y movida por el rigor y la veracidad de los datos. A esa aspiración pretende dar respuesta esta imprescindible obra de José Manuel Cuenca Toribio, uno de los historiadores más conspicuos de su generación, que retoma aquí un texto cuasi mítico, publicado al filo de la década de los noventa, para enriquecerlo con nuevas aportaciones que configuran un libro esencial, de consulta obligada para todos aquellos que deseen conocer las claves que sellaron aquella descomunal contienda. Una obra de referencia, insólita en el ámbito historiográfico español, sobre la Segunda Guerra Mundial. En sus páginas se abordan los prolegómenos...

América Latina y la Gran Guerra

América Latina y la Gran Guerra

Autor: Olivier Compagnon

Número de Páginas: 418

Ha llegado el momento de quela Gran Guerrase vuelva en verdad mundial. A diferencia de muchos libros sobrela Primera Guerra Mundial focalizados en Europa y Estados Unidos, Olivier Compagnon propone aquí una mirada hacia América Latina a partir de una historia comparada entre Argentina y Brasil. Queda demostrado así hasta qué punto el primer conflicto total de la historia dejó su huella también en estos rincones de Occidente. Los intelectuales, que vivían con los ojos puestos en las capitales del viejo continente desde hacía décadas, tomaron partido. Con la entrada de Brasil en la guerra, en octubre de 1917, América Latina se involucró en un conflicto que se convertía, así, en verdaderamente mundial. Los actores políticos, los intelectuales y los artistas se pronunciaron contra un modelo de civilización que habían creído infalible y comenzaron a pedir un despertar identitario. En este sentido, el nacionalismo radical que se observa en todos lados durante las décadas del veinte y del treinta tiene sus raíces en el terreno de un conflicto que durante mucho tiempo ha sido olvidado por los especialistas de América Latina. América Latina y la Gran Guerra no se...

1914. El año que cambió la historia

1914. El año que cambió la historia

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 225

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset «Vieja y nueva política», la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes - político, económico, social, cultural, relaciones internacionales, etc... Aquel año fue así testigo del apogeo de la reivindicación sufragista, de la presencia de los intelectuales en la vida pública, de la emergencia de Estados Unidos como gran...

El siglo de los totalitarismos (1871-1991)

El siglo de los totalitarismos (1871-1991)

Autor: Rodrigo Quesada Monge

Número de Páginas: 188
Sangre, sudor y lágrimas

Sangre, sudor y lágrimas

Autor: John Lukacs

Número de Páginas: 137

El 13 de mayo de 1940, Winston Churchill pronunció su primer discurso como Primer Ministro. Europa estaba en crisis: Hitler acababa de invadir Francia y Holanda. El gobierno inglés, muy tocado, confió el mando a Churchill entre el escepticismo general. Pero Churchill fue el único que supo medir el riesgo que entrañaba Hitler. " Sangre, sudor y lágrimas" fue una de sus primeras promesas y el punto de partida de una narración apasionante en la que se relatan los entresijos de un momento que cambió la historia.

Desde otros Caribes.

Desde otros Caribes.

Autor: Vidal Ortega, Antonino; Barradas Rosado, Susana Carolina; Shrimpton Masson, Margaret; Bermúdez, Cruz; Camacho Navarro, Enrique; Can Caballero, Daniel Alberto; Cervera Molina, Ana Elvira; García Mendiola, Adriana María; Genao Núñez, Wilson Enrique; González Vázquez, David Anuar; Jouault, Samuel; Mezeta Canul, Luis; Muñoz Mata, Laura Elvira; Niño De Villeros, Vanessa Del Pilar; Ramos Rodríguez, Tomás; Román Romero, Raúl; Vargas Canales, Margarita Aurora; Victoria Ojeda, Jorge

Número de Páginas: 436

Los quince capítulos de Desde otros Caribes: fronteras, poéticas e identidades ponen en escena a “otros Caribes” en un performance dialógico y transdisciplinario que permite su discusión como actores en un espacio Caribe diverso e interrelacionado. Plantean nuevos diálogos hacia dentro y fuera del área, en un acto consciente de construcción de poéticas dinámicas, transdisciplinarias y transfronterizas. Las discusiones abordadas tienen orígenes en planteamientos arraigados en la historia, la literatura, la geografía, el arte y la cartografía y transitan hacia espacios transdisciplinarios que exploran los nexos, y los diversos planos de conectividad que permiten profundizar en el área Caribe y su devenir.

Últimos Libros buscados