Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 640

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los cambios rápidos que están sucediendo. Saberes e incertidumbres sobre el currículum presenta a quienes están ocupados y preocupados en y por la educación, el panorama de cómo se ha entendido y cómo comprendemos ahora el papel que tiene el currículum en los aprendizajes educativos que tienen que realizar nuestros alumnos y alumnas. Sobre ese gran ámbito de estudio y de prácticas se ofrecen reflexiones, análisis y propuestas que de forma ordenada presentan el estado de los acuerdos, las polémicas y los dilemas que en una educación democrática deben ser tenidos en cuenta, más allá de...

La educación que aún es posible

La educación que aún es posible

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 184

Si la educación es aún posible, en un mundo en el que tanto se espera de ella y cuando tantos descontentos se concitan haciéndonos visible su deterioro, es porque creemos en la posibilidad de redescubrirla. No vemos diluido su futuro entre una mirada retrospectiva hacia su pasado -imaginado ahora como glorioso, aunque nunca lo fue-, la fragmentación del mercado y la apuesta por entenderla como una llave de la entrada al mundo de las imprecisas sociedades de la información. Un nuevo contexto social y cultural nos hace ver con claridad que las instituciones escolares no están solas. No queramos, pues, que funcionen como si lo estuvieran y que todo lo demás se pliegue a sus planteamientos, restituyéndoles su centralidad. En esta colección de ensayos, el autor analiza el comportamiento deseable de las prácticas educativas, ante los retos de un mundo en el que la profundidad y cualidad de la formación constituyen la medida del sentido y del alcance real de la sociedad de la información. Con sus análisis hay motivos para pensar una educación racionalmente concebida y desarrollada. Para superar el desafío no hemos de imaginar o inventar casi nada original, sino recoger los ...

Estrategias Educativas Con Adolescentes Y JÓVenes En Dificultad Social. El TrÁNsito a La Vida Adulta En Una Sociedad Sostenible

Estrategias Educativas Con Adolescentes Y JÓVenes En Dificultad Social. El TrÁNsito a La Vida Adulta En Una Sociedad Sostenible

Autor: Miguel MELENDRO ESTEFANÍA

Número de Páginas: 300

Elaborado a partir de la labor de investigación realizada por un equipo de trabajo interdisciplinar, cuyas reflexiones y experiencia profesional han servido para aportar una peculiar visión de la intervención socioeducativa con jóvenes en dificultad social.

El alumno como invención

El alumno como invención

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 256

La infancia, los menores en general o el alumno son categorías elaboradas por los adultos en el seno de la cultura y de las prácticas sociales. Una vez que la educación se ha universalizado, se es menor en tanto se es alumno, y se vive la experiencia en este último papel en tanto se es visto y tratado como menor. El alumno como invención es una obra que pretende rescatar el valor del sujeto escolarizado como un referente esencial para proyectar, desarrollar y evaluar la calidad de la educación. J. Gimeno Sacristán rastrea con un enfoque interdisciplinar los rasgos más sobresalientes de la trayectoria que han seguido los menores para convertirse en escolares bajo la mirada vigilante, disciplinante, protectora y amorosa (a veces ruda y poco amistosa) de los adultos y, más específicamente, de los padres, madres, profesores y profesoras. Además de desvelar una realidad ante la que, por su cotidiana presencia, podemos quedar insensibilizados, se pretende ofrecer datos y argumentos para resistir el envite de las corrientes dominantes del pensamiento, las políticas utilitarias y el academicismo que ha sacralizado los contenidos de la enseñanza, como si fuesen la sustancia...

Sociedad y sistema: la ambición de la teoría

Sociedad y sistema: la ambición de la teoría

Autor: Niklas Luhmann

Niklas Luhmann es uno de los más relevantes y controvertidos pensadores alemanes de nuestro tiempo. Aun cuando sus análisis se centran en la elaboración de una teoría de la sociedad, muchas de las propuestas afectan, de modo decisivo, a temas clásicos de la tradición filosófica occidental. Su propuesta teórica estriba en construir una ambiciosa teoría de la sociedad que la describe como un sistema autorreferente de comunicaciones. El intento de Luhmann incorpora elementos conceptualmente. El intento de Luhmann incorpora elementos conceptualmente muy novedosos, procedentes de la cibernética, la teoría de la comunicación, la biología, etc., y exige revisar algunas de las tesis fundamentales de lo que él denomina el "viejo pensamiento europeo". Con su propuesta, Luhmann pretende proporcionar un instrumento que permita realizar adecuadas observaciones de la sociedad contemporánea y haga posible diseñar nuevas estrategias para actuar sobre ella. Su obra supone un claro ejemplo de ambición teórica y plantea la necesidad de diseñar nuevas formas de pensamiento que sean capaces de abordar las exigencias de nuestro tiempo, aun cuando tal novedad de pensamiento suponga,...

Investigación y desarrollo del curriculum

Investigación y desarrollo del curriculum

Autor: Lawrence Stenhouse

Número de Páginas: 320

La presente obra -que constituye la publicación más importante de STENHOUSE- supone un tratamiento de los problemas curriculares, de la investigación y del profesorado, planteando un pensamiento elaborado en relación con la propia práctica de confeccionar y llevar a la acción el "curriculum". Este modelo curricular supone relacionar tres elementos básicos: el respeto a la naturaleza del conocimiento ya su metodología, la toma en consideración del proceso de aprendizaje y el enfoque coherente del proceso de enseñanza con los dos puntos anteriores. El "curriculum" se concibe como un análisis de la práctica, como un marco en el que hay que resolver problemas concretos planteados en situaciones diversas. Las ideas expuestas por STENHOUSE plantean, frente al modelo rígido de objetivos, una vía alternativa de entender la elaboración de los planes de estudio, que puede ofrecer perspectivas muy sugerentes para los profesionales de la enseñanza y los interesados en iniciarse en este importante campo.

La escuela como máquina de educar

La escuela como máquina de educar

Autor: Pablo Pineau , Inés Dussel , Marcelo Caruso

Número de Páginas: 134

La escuela moderna no ha sido una opción inevitable en la historia occidental. Su historia es la de una apuesta política y cultural, de un proyecto formativo que no era evidente ni necesario para sus contemporáneos. Antes del siglo XIX, la escuela era una institución extraña para grandes capas de la población. Y fue entonces cuando se la concibió como una máquina de educar: una tecnología replicable y masiva de aculturación. El libro examina el período de institucionalización de la escuela, pues se trata hoy de comprender mejor qué se derrumba para distinguir, entre los escombros, aquello que se desea conservar.

Hacia una teoría científica de la sociedad

Hacia una teoría científica de la sociedad

Autor: Niklas Luhmann

Número de Páginas: 191
Fundamentos de investigación educativa. Volumen 1

Fundamentos de investigación educativa. Volumen 1

Autor: Jaime Ricardo Valenzuela González , Manuel Flores Fahara

Número de Páginas: 112

El aprendizaje de todo tema se puede lograr de distintas maneras: leyendo, observando, reflexionando y haciendo. A través de la lectura de este libro, los autores pretenden contribuir al aprendizaje de la investigación educativa. El libro incluye ejemplos concretos que le permitirán al lector observar cómo otros investigadores realizan su trabajo. Asimismo, en el libro se plantean distintas situaciones que permiten reflexionar sobre la naturaleza de la investigación educativa.

Sin imagen

Estudio del curriculum

Autor: Ivor Goodson

Número de Páginas: 240

Preguntemonos: queremos una educacion que nos induzca a pensarnos como subditos o como ciudadanos? Deseamos curricula generales y de alcance nacional que se funden en el acatamiento mecanico de normas y reglas dictadas por las burocracias educativas estatales o curricula mas flexibles que atraviesen las puertas de la escuela y atiendan la realidad de cada docente, cada aula, cada alumno? Ambicionamos una educacion profesional que sirva a las clases dirigentes para profundizar la diferenciacion de clase, genero y status o que actue como un arma fundamental en la defensa del sistema democratico de gobierno? Queremos reformas curriculares que olviden el pasado o, antes bien, que se apoyen en un estudio historico del curriculum y la realidad educativa? En su analisis exhaustivo y bien fundado de estos temas, el libro de Goodson sera de interes no solo para educadores, pedagogos y docentes, sino tambien para sociologos e historiadores de la educacion y, en general, para todos aquellos que ven en laactividad educativa un instrumento central de la defensa y la profundizacion de un sistema democratico de gobierno.

Diversidad cultural y logros de los estudiantes en educacion obligatoria Lo que sucede en las escuelas

Diversidad cultural y logros de los estudiantes en educacion obligatoria Lo que sucede en las escuelas

Autor: María Teresa Aguado Odina , Montserrat Grañeras

Número de Páginas: 332

La educación, de forma prioritaria en la etapa obligatoria, debe atender a la diversidad cultural de los estudiantes. La escuela sigue siendo hoy por hoy una vía insustituible para lograr objetivos valiosos en sociedades que defienden principios de participación y justicia social. Este documento presenta un resumen de la investigación sobre la diversidad cultural de los estudiantes realizada durante el periodo 2003/2006. El grupo de investigación está constituido por profesores y estudiantes miembros del Grupo INTER de investigación en educación intercultural, adscrito como Centro de Investigación al Instituto Universitario de Investigación de la UNED.El informe se ha estructurado en diez capítulos, en los que se apunta la finalidad, el plan de trabajo y la metodología, se analizan los resultados de la investigación y se discuten las oportunidades, obstáculos y desafíos planteados en el estudio en torno a dichas cuestiones.

Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

Autor: Maristella Svampa

Número de Páginas: 144

El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina a través de cuatro núcleos fundamentales: el primero propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual; el segundo analiza las fases del neoextractivismo desde 2003 hasta la actualidad; el tercero aborda las resistencias sociales y las nuevas gramáticas políticas desde el concepto del giro ecoterritorial, y resalta el avance de los pueblos indígenas y el protagonismo creciente de las mujeres; y el cuarto ilustra la expansión de las fronteras del extractivismo: territorialidades criminales, violencia patriarcal y energías extremas.

Didáctica general

Didáctica general

Autor: Fernando Marhuenda

Número de Páginas: 286

Manual teórico sobre didáctica y organización escolar, que se propone recuperar la Didáctica para mejorar la educación actual. Entre los muchos temas que se tratan, se hace un análisis exhaustivo del curriculum con todos los problemas que plantea actualmente.

Un Mundo Nuevo

Un Mundo Nuevo

Autor: Mary Ann Glendon

Número de Páginas: 428

An essay that narrates the birth of the Human Rights Commission in the process of creation of the United Nations Organization in 1945. Using as a thread the participation of Eleanor Roosevelt in the work relating to the integration of the Commission, the author focuses primarily on the genesis of the Universal Declaration of Human Rights of 1948

Racionalidad epistémica

Racionalidad epistémica

Autor: León Olivé

Número de Páginas: 278

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de qué creer y qué no creer, qué fines perseguir o qué cursos de acción tomar. En este volumen, un grupo de destacados filósofos iberoamericanos estudia diferentes aspectos de la racionalidad. En el primer trabajo se expone lúcidamente la evolución de la idea de racionalidad epistémica en el siglo XX. En el segundo, se analiza una idea acariciada a lo largo de toda la historia de la filosofía occidental: la posibilidad de fundamentar el conocimiento sobre bases incontrovertibles. Pero este proyecto con frecuencia ha suscitado la respuesta de los escépticos, quienes dudan que sea...

La reforma necesaria

La reforma necesaria

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 190

El término reforma en el ámbito de la educación se ha considerado como un lugar intermedio o de confluencia entre el ámbito de las políticas generales, por una parte, y por otro lado, el de las medidas concretas para mejorar aspectos específicos de las prácticas. Esta forma de incidir en el sistema educativo nos suele dejar insatisfechos por ambos lados. Por la insuficiencia y falta de ambición de la política de vuelo rasante que se esconde en las pretendidas virtudes de las reformas y por la incoherencia e ingenuidad de las estrategias para transformar un sistema educativo que tiene una historia y que funciona con una cultura que nos implica. Esta obra recoge las aportaciones de un grupo de profesionales que, desde su dedicación académica, su experiencia en la política, la administración y en la práctica pedagógica, iluminan distintos ángulos de lo que representan hoy, y lo que han sido en las últimas décadas, las reformas. Los análisis que realizan los autores permiten comprender mejor lo que permanece y lo que se pierde y qué es lo esencial y lo accesorio de las políticas sobre la educación. De sus aportaciones se desprende la necesidad de que las...

Diseno, Produccion E Implementacion De E-learning

Diseno, Produccion E Implementacion De E-learning

Autor: Mariano L. Bernardez

Número de Páginas: 220

Este libro es un tratado conceptual comprensivo y un manual practico de consulta y aplicacion para quienes participan en el diseno, desarrollo, implementacion y evaluacion de proyectos de e-learning: gerentes, lideres de proyecto, disenadores educativos, disenadores graficos, autores de contenidos, programadores, instructores y facilitadores online y muy particularmente, usuarios. El Capitulo 1 presenta los conceptos y modalidades de e-Learning, su evolucion historica, posibilidades y resultados El Capitulo 2 expone la metodologia para plantear el diseno general de un proyecto o programa de e-learning y las herramientas y materiales para desarrollar un plan general de eLearning El Capitulo 3 introduce las herramientas y metodos para el diseno de detalle de eLearning de autoestudio y colaborativo, con ejemplos y actividades de autoaprendizaje de cada paso. El Capitulo 4 presenta un panorama comprensivo y actualizado de toda la gama de herramientas y software de produccion de eLearning con instrucciones paso a paso para su autoaprendizaje El Capitulo 5 introduce nuevas tecnologias Net 2.0 como blogs, wikis, podcasts, videoconferencias, mensajeros instantaneos, aulas y oficinas...

Castillos de arena en el camino hacia la modernidad

Castillos de arena en el camino hacia la modernidad

Autor: Alicia Ely Yamin

Número de Páginas: 335
Antropoceno

Antropoceno

Autor: Manuel Arias Maldonado

Número de Páginas: 256

El Antropoceno es una nueva época geológica cuyo rasgo central es el protagonismo de la humanidad, convertida en agente de cambio medioambiental a escala planetaria. Desde una postura original, elegante y sensata, Arias Maldonado aprovecha todas las oportunidades que ofrece el concepto, un excelente marco teórico para el debate sobre la sostenibilidad global, la conservación de las formas y espacios naturales, así como para la moralización de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza. La colonización humana del planeta ha terminado por conducirnos a una nueva época geológica: el Antropoceno. Al menos, así lo indica una sólida hipótesis científica según la cual el progresivo acoplamiento de los sistemas sociales y naturales ha hecho de la humanidad el principal agente de cambio medioambiental global. De manera que el Holoceno, bajo cuyas benévolas condiciones climáticas ha prosperado la humanidad, está dejando paso a un nuevo régimen planetario lleno de peligros y oportunidades. Del cambio climático a la extinción de especies, de la urbanización a la reforestación, el Antropoceno es un fenómeno ambiguo: un efecto colateral del progreso humano que...

Crisis distributiva en el Perú

Crisis distributiva en el Perú

Autor: Adolfo Figueroa

Número de Páginas: 202

"To conventional macroeconomic disequilibriums, such as fiscal and external crises, Figueroa adds the idea of a distributive crisis. After a theoretical discussion, Figueroa applies his model to the Peruvian crisis, which he assumes is based on a distributive crisis. Concludes that the country will not solve its economic problems until the distributive crisis is resolved. 'But, as Keynes used to say...by then we might all be dead...'"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Administración de empresas

Administración de empresas

Autor: Agustín Reyes Ponce

Número de Páginas: 189

La presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos se dedican, básicamente, a reproducir reglas y describir instrumentos de la administración, constituyendo interesantes manuales para la resolución práctica de los problemas concretos que se presentan en una empresa; otros, tratan de ahondar principalmente en los supuestos sociológicos, filosóficos, psicológicos, etcétera, del fenómeno administrativo.

La escuela sin funciones

La escuela sin funciones

Autor: Enrique Martín Criado

Número de Páginas: 384
Los fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas

Los fundamentos de los derechos humanos en Bartolomé de las Casas

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 174

"Artículos previamente publicados, pero precedidos de una introducción general escrita especialmente para el volumen. Casi todos los trabajos están elaborados atendiendo a temas filosóficos, especialmente los siguientes: 'Antropología Filosófica y Dignidad Humana en Bartolomé de las Casas'; 'La Conciencia Filosófica de la Identidad del Indio Americano en Bartolomé de las Casas'; 'Las Casas y las Formas Lógicas de la Argumentación' (un tema poco frecuentado); 'Fundamentos Filosóficos de la Justicia. Las Casas en Seguimiento de Vitoria y Santo Tomás.'"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Sin imagen

Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo

Autor: José Gimeno Sacristán

Número de Páginas: 238
Bocas del tiempo

Bocas del tiempo

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 347

Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Es una travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen, la música, el éxodo, el poder, el miedo, la guerra, la indignidad, la indignación, el vuelo... Sus protagonistas aparecen y se desvanecen para seguir viviendo, historia tras historia, en otros personajes que les dan continuidad. Tejidos por los hilos del tiempo, ellos son tiempo que dice: son bocas del tiempo.

Fundamentos de control interno

Fundamentos de control interno

Autor: Abraham Perdomo Moreno

Número de Páginas: 318
Los derechos sociales como derechos exigibles

Los derechos sociales como derechos exigibles

Autor: Víctor Abramovich , Christian Courtis , Luigi Ferrajoli

Número de Páginas: 254
Sin imagen

Pequeñas organizaciones, complejidad y diversidad organizacional

Autor: Ayuzabet de la Rosa Albuquerque , María Teresa Montoya Flores

Número de Páginas: 431
La crítica de la colonialidad en ocho ensayos

La crítica de la colonialidad en ocho ensayos

Autor: Rita Segato

Número de Páginas: 293

Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter cumulativo de ese sedimento se concretiza en lo que percibimos como usos, costumbres y nociones de apariencia quieta y repetitiva, que el concepto antropológico de cultura captura, estabiliza y postula como su objeto de observación disciplinar. Sin embargo, todo etnógrafo que regresa a su campo diez años después sabe que esa apariencia de estabilidad no es más que un espejismo, y que usos y costumbres son nada más que historia en proceso. Se advierte, de esta forma, que la costumbre puede ser cambiada y en verdad se modifica constantemente, pues la permanencia de un pueblo no depende de la repetición de sus prácticas, ni de la inmovilidad de sus ideas. Soltamos así las amarras que sustentan la identidad, sin dispensarla, pero refiriéndola a la noción de pueblo, como vector histórico, como...

El trabajo docente

El trabajo docente

Autor: Olga González Capetillo

Número de Páginas: 180
El primer constitucionalismo iberoamericano

El primer constitucionalismo iberoamericano

Autor: José Luis Soberanes Fernández

Número de Páginas: 187

Últimos Libros buscados