
La teoría de bases de datos incluye los principios formales para definir y manipular datos estructurados e interrelacionados. Para definir los datos se utiliza un modelo de datos y para su manipulación un lenguaje. Diferentes modelos de datos se han propuesto buscando un mayor nivel expresivo para representar el mundo real. La potencia y limitaciones de cada modelo se pueden evaluar desde un punto de vista teórico y se evidencian desde un punto de vista práctico cuando se trata de implementarlos en aplicaciones tradicionales y modernas. Estas últimas generalmente requieren tipos de datos complejos. Los lenguajes de manipulación de datos tienen como propósito ofrecer facilidad, simplicidad y flexibilidad a la hora de utilizarlos para actualizar y recuperar información desde la base de datos. Los lenguajes de manipulación son, en su gran mayoría, declarativos, lo que reduce significativamente el tiempo de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones. El propósito de este material es ofrecer a profesores responsables de la asignatura Fundamentos de Bases de Datos, y a los estudiantes, una guía que cubra el contenido completo de la asignatura. La estructura de este...
En estos días, no saber cómo trabajar con un ordenador es considerado como un tipo de analfabetismo y el coste por no saber cómo usar un ordenador puede ser muy elevado. Cuando usamos los equipos informáticos podemos hacer muchas cosas. Un adolescente puede utilizar Internet para enviar un mensaje, un estudiante puede usar una hoja de cálculo para realizar el cálculo de un promedio o la cantidad de puntos que necesita para aprobar cada materia, un cocinero puede guardar sus recetas en un editor de texto como Word, etc. De hecho, la cantidad de productos especializados es tan grande que si nos fijamos bien seguramente encontrará algún programa que haga algo muy parecido a lo que quiera realizar.
Esta obra ofrece una visión general de los fundamentos de la Informática, de la metodología de programación en Lenguaje C, y del uso del sistema operativo Unix/Linux como entorno de desarrollo de aplicaciones, con una estructura especialmente adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior
La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a interpretar las especificaciones de diseño definidas en los sistemas gestores de datos, utilizados por la organización para el almacenamiento de la información. Para ello, en primer lugar se analizará el modelo de datos conceptual, la introducción a las bases de datos y el análisis detallado del modelo relacional. También se estudiarán los modelos avanzados de BD, y por último, se profundizará en el análisis detallado de la distribución de BD.
El libro Modelamiento de bases de datos, Metolodogía práctica y aplicada, explica de manera sencilla y totalmente práctica la fase de diseño de un sistema de datos. A lo largo del mismo, el lector encontrará un conjunto de ejemplos que aclaran la aplicación de los conceptos expuestos, con distintos niveles de complejidad de acuerdo a la evolución de los fundamentos teóricos en los siguientes capitulos. El texto está dirigido a un público que comprende desde desarolladores, analistas y administradores, hasta personas que no tienen conocimientos básicos en base de datos y estudiantes en la fase inicial o final de Ingeniería de Sistemas, puesto que el libro proporciona los conceptos básicos necesarios para introducirse en la tema y propone una metodología que abarca las fases iniciales del proceso de desarrollo de una base de datos donde a partir de una necesidad se realiza el diseño y se deja listo el modelo para ser implementado.
Dentro de la tecnología informática, las bases de datos han ido aumentando su importancia y sus aplicaciones a lo largo de los años. Entre los diversos sistemas de bases de datos, los relacionales han aportado ventajas importantes en potencia y sencillez de uso que los han llevado a ser los más utilizados. En el texto se presentan los fundamentos teóricos y de diseño de este tipo de bases de datos.
El Diseño Físico es la última etapa del proceso de diseño de una base de datos, y en ella se analizan fundamentalmente los aspectos de rendimiento y disponibilidad que la base de datos puede proporcionar a las aplicaciones, si éstas se programan adecuadamente. Sin embargo, la literatura sobre diseño no suele dedicar mucho espacio al tema del Diseño Físico. Este libro nace con el propósito de llenar ese hueco, presentando un método para la realización del Diseño Físico, con una orientación didáctica dirigida tanto a estudiantes universitarios como a profesionales que se inicien en este tema.
Esta obra desarrolla el concepto y la manipulación de un Motor de Base de Datos, la manera de interactuar con él a través de los diferentes lenguajes asociados y modelos de construcción lógica de datos. Comienza en el Capítulo 1 con la presentación de las nociones generales de las bases de datos y sus Sistemas de Gestión. El Capítulo 2 describe el modelo relacional e incluye las relaciones entre tablas, claves, integración, etcétera. En el Capítulo 3, se detallan los comandos y utilización del lenguaje SQL. El Capítulo 4 agrega una extensión de SQL a los lenguajes procedimentales.
Este libro pretende introducirnos en el conocimiento de una tecnología web de uso sencillo y que está al alcance de cualquier tipo de empresas, sin importar su tamaño, mediante el uso conjunto del lenguaje PHP y gestor de base de datos MySQL de forma conjunta. Y todo esto porque para su uso no es necesario contar con personal con profundos conocimientos técnicos. La intención de los autores ha sido escribir un libro de fácil lectura e interpretación para personas con conocimientos muy básicos de lenguajes de programación y con inquietudes por el desarrollo de sitios web. INDICE: Internet y la programación de ordenadores. Open Source y Software libre. Creación de páginas web mediante el lenguaje HTML. Introducción a PHP. PHP y los formularios de HTML. Sentencias de control. Definición de funciones. Arrays. Funciones predefinidas. Programación orientada a objetos. Cookies. Base de datos relacionales y el lenguaje SQL. El sistema gestor de base de datos MySQL. Funciones Open Source basadas en PHP y MySQL.
Contiene los trabajos presentados al V Seminario de Investigación Clínica organizado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. Los objetivos fueron revisar las bases conceptuales, metodológicas y pragmáticas de la investigación clínica en nuestro país; identificar los problemas más comunes dentro de esos tres aspectos y plantear posibles soluciones, así como definir e identificar los elementos y recursos que permitan una mejor calidad y una mayor viabilidad de los proyectos en ciernes.
Este libro cubre los aspectos básicos relacionados con las tareas de administración y mantenimiento de sistemas de bases de datos. En él se describen los aspectos teóricos necesarios para la formación del lector, convenientemente ilustrados con múltiples ejemplos y situaciones reales. Donde procede, los ejemplos se han basado en el Sistemas de Gestión de Bases de Datos Oracle 10 y en el lenguaje SQL. Resulta de indudable interés en estudios universitarios de informática, así como en la formación de profesionales de esta área.
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Auxiliar de la Función Administrativa del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El presente volumen desarrolla los temas 14 a 30, correspondientes al temario para la categoría de Auxiliar de la Función Administrativa del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), según lo establecido en la convocatoria publicada en el DOCM nº 167 de 29 de Agosto de 2017. En el presente volumen encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia - Desarrollo completo de todos los epígrafes exigidos. - Esquemas-resúmenes, que ayudan a recordar los conceptos más importantes. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación
El libro posee todos los recursos necesarios para alcanzar su objetivo principal: la consecución de la acreditación de la competencia profesional incluida en el Certificado de profesionalidad donde se integra. Para la consecución de los objetivos se ofrece al alumno un material completo en el que se incluyen todos los recursos necesarios para el aprendizaje del programa docente: - Ficha técnica del curso - Objetivos generales y específicos
Este libro, que puede ser utilizado con cualquiera de las últimas versiones de PHP y MySQL, se divide en dos partes: una teórica y una práctica. La primera parte del libro, los primeros cuatro capítulos, se ocupa de la teoría de las técnicas fundamentales: -Requisitos del sistema y preparativos: aprenderá cómo preparar su sistema para poder crear páginas en PHP y bases de datos. Aprenderá cómo se instala y se prepara un servidor Web. Y también, cómo probar la funcionalidad de PHP. -Fundamentos de PHP: en este capítulo se tratan los fundamentos de PHP, esto es, la base y la sintaxis del lenguaje, así como las herramientas necesarias para crear scripts en PHP. Sin embargo, esta introducción se limita a los fundamentos del PHP que necesita para la utilización de bases de datos. -Fundamentos de bases de datos y MySQL: aquí se describe la estructura de las bases de datos y los comandos SQL más importantes con los que poder administrarlas. -Acceso a bases de datos MySQL con PHP: este capítulo le muestra cómo crear un enlace con una base de datos con PHP, y cómo llamar a los datos contenidos en ésta y almacenarlos. La segunda parte del libro, más práctica,...
Este libro es una introducción a las modernas tecnologías de bases de datos como medio de almacenamiento de la información. Casi todas las organizaciones modernas tienen la necesidad de guardar datos importantes relativos a sus actividades, y muchas de ellas eligen almacenarlos en sistemas de bases de datos. Este libro constituye una actualizada introducción a las modernas tecnologías de bases de datos, centrando sus contenidos en los detalles más prácticos. DESTACADOS: Tratamiento detallado de los conceptos clave y los aspectos de desarrollo. Capítulos sobre comercio electrónico, procesos de desarrollo de bases de datos, educción de los requisitos para las bases de datos y procesamiento distribuido. Amplia cobertura de SQL. Actualización de los capítulos relacionados con el Sistema gestor de bases de datos ORACLE y el SGBD Microsoft Access. Ejemplos, casos, diagramas de araña y ejercicios que inciden en la unidad práctica de los conceptos expuestos. Casos prácticos y resúmenes de los puntos fundamentales. Biografia para que los estudiantes profundicen en los temas tratados.
Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard.
En este libro se ofrece una introducción a las bases de datos NoSQL utilizando como elemento de ilustración Redis, una base de datos de tipo clave-valor, Se estructura en dos partes, En la primera, se describen los conceptos fundamentales de las bases de datos NoSQL, y en la segunda, se introduce Redis, Se explica su instalación, el modelo y las estructuras de datos, aspectos sobre replicación, particionamiento y tipos de persistencia, y algunos aspectos de administración de Redis, En el último capítulo se describe un ejemplo de aplicación real de este sistema,
En este libro se explican las herramientas necesarias para diseñar y programar de forma concurrente, así como para diseñar e implementar bases de datos para sistemas críticos en tiempo real. Sus objetivos son introducir al lector a una programación compleja paso a paso utilizando casos de estudio y pequeños proyectos; facilitar la comprensión del uso de eventos en la programación a través del desarrollo de casos de estudio; utilizar herramientas de programación para sincronizar procesos concurrentes, como semáforos y monitores, con ejemplos didácticos sencillos; definir los pasos necesarios para diseñar sistemas concurrentes con metodologías informáticas, y describir las tareas básicas para diseñar un sistema de bases de datos y su acceso de forma concurrente, utilizando ejemplos de navegación dirigida.
La aplicación los principios de ingeniería, no sólo al software sino también a los requisitos del sistema software dentro del proyecto de desarrollo de software es básica y está plenamente justificada. En este libro se recogen los conceptos y etapas fundamentales de esta ingeniería de acuerdo con los planteamientos definidos por International Requirements Engineering Board (IREB), además de complementarse con otros trabajos clásicos de la ingeniería del requisitos y del software.
Este libro se dirige a todo informático que desee dominar la administración de una base de datos de Oracle.El autor repasa los conceptos, definiciones y reglas del modelo relacional y detalla su uso en el marco de las herramientas propuestas de modo estándar con Oracle Database 11g, es decir, SQL, SQL*PLUS, PL/SQL y Java. Las técnicas de programación en PL/SQL se estudian para poder utilizar toda la potencia del servidor de bases de datos Oracle 11g así como las novedades aportadas por esta versión: columna virtual, tabla en modo sólo lectura, tabla pivotada, trigger compuesto, caché de resultado para las funciones, etc. Este libro también presenta la herramienta SQL Developer y el entorno de desarrollo de aplicación Web Oracle Application Express (APEX).Múltiples y precisos ejemplos ayudan al lector a dominar estos lenguajes de referencia en el mundo de las bases de datos relacionales. Se pueden descargar en esta página.
En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 5 al 12 del bloque II del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Auxiliar de la Administración del Estado, según el programa publicado en el Boletín Oficial de Estado nº 144, de 17 de junio de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición. - Esquemas - Resúmenes finales. Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
"Este libro sobre Oracle 12c se dirige a todos los informáticos que quieran adquirir todas las competencias necesarias que le permitan dominar la gestión de una base de datos Oracle. El autor repasa los conceptos, definiciones y reglas del modelo relacional y detalla su utilización dentro del marco de las herramientas ofrecidas de manera estándar con Oracle Database 12c, es decir SQL, SQL*PLUS, PL/SQL et Java. Se estudian las técnicas de programación en PL/SQL, con el objetivo de poder utilizar toda la potencia del servidor de base de datos Oracle 12c, así como las novedades añadidas en esta versión : tipo de datos extendidos, uso de una secuencia como valor por defecto de una columna de tipo clave primaria o identidad, secuencia de nivel de sesión, soporte de la sintaxis ANSI que permite limitar el número de filas devuelto por una consulta, definición de una función PL/SQL en la cláusula WITH de una consulta, procedimiento PL/SQL que devuelve un resultado implícito, etc. Además de todo esto, este libro presenta la herramienta SQL Developer y el entorno de desarrollo de aplicaciones Web Oracle Application Express (APEX). Muchos ejemplos concretos ayudan a adquirir...
Ver Opciones