Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Fue culpa de la física cuántica

Fue culpa de la física cuántica

Autor: Jeremie Harris

Número de Páginas: 204

Una obra entretenida y accesible acerca del fascinante mundo descrito por la mecánica cuántica, de la mano de Jérémie Harris, físico, experto en riesgos de la IA y consultor de «realidad alternativa» en Hollywood. ¿Los seres humanos somos inmortales? ¿Las manzanas tienen conciencia? ¿Los sistemas jurídicos formulan hipótesis erróneas sobre el libre albedrío? De todos los libros estupendos sobre física cuántica que existen, desde Stephen Hawking hasta Brian Greene, ninguno parece resolver los interrogantes que surgen sobre las implicaciones de la ciencia. Sabemos que la física cuántica es real, ya que los teléfonos y los ordenadores no funcionarían si la ciencia no tuviera la razón. Pero ¿qué significa todo esto? ¿Significa que existen una infinidad de universos paralelos, y nosotros solo vivimos en uno de ellos? ¿O que todo lo que sucede en el universo está predeterminado, hasta lo que pensamos y la forma en la que actuamos?¿O acaso la ciencia apunta en una dirección más extraña: la idea de que el universo entero es una gran mente colectiva? Si alguna de estas suposiciones es cierta, ¿qué significaría para el lugar que ocupamos en el universo,...

No es una historia de amor

No es una historia de amor

Autor: Jaime Andrés Espinal Ortiz Espinal

Número de Páginas: 240
LA FÍSICA CUÁNTICA NO ES INCOMPRENSIBLE

LA FÍSICA CUÁNTICA NO ES INCOMPRENSIBLE

Autor: J. M. Arnaiz

Número de Páginas: 10

E-mail: [email protected] En este artículo se explica para todo tipo de lectores que la Física cuántica tiene una fama infundada de incomprensible e irracional. Sin embargo, cualquiera puede entenderla si se mira bien lo que de verdad significan sus postulados. Una breve lectura que aporta un gran provecho para adentrarse en el mundo cuántico con pie firme.

Trascendencia CuÁntica

Trascendencia CuÁntica

Autor: Jesus Cid

Número de Páginas: 121

A principios del siglo XX se ha producido una revolución profunda dentro del ámbito de la física y cosmología que ha hecho replantear el paradigma prevalente de la ciencia oficial, basada en el materialismo, mecanicismo y racionalismo. Una revolución de tan hondo calado que nos ha hecho cuestionar algunas de la teorías aceptadas por la física clásica, abriendo paso a nuevas, estimulantes y extraordinarias teorías que hasta la fecha tienen su resonancia en el mundo actual, sobre todo a la hora de entender la realidad. Los fundadores de la física cuántica tienen en gran medida su culpa. La física clásica entendía el Universo como una gran máquina preprogramada que obedecía leyes deterministas y mecanicistas. Su origen fue debido a una Gran Explosión o Big Bang hace 13.800 millones de años. Es lo que los científicos conocen como la Singularidad Inicial del Cosmos. En este cosmovisión, todo surgió y evolució a través de leyes ciegas, erráticas y azarosas hasta llega al ser humano, considerado el último eslabón en la cadena evolutiva de las especies neodarwinista, fruto de leyes o mecanismos de selección natural. El ser humano vivía en un Universo...

Verdades y mentiras de la física cuántica

Verdades y mentiras de la física cuántica

Autor: Carlos Sabín

Número de Páginas: 80

¿Partículas que están dos sitios a la vez? ¿Observadores que modifican la realidad? La física cuántica tiene un peso creciente en la cultura popular y está llena de mitos y malentendidos. No describe objetos con los que estamos familiarizados, sino que es sobre todo la física de las pequeñas partículas (electrones, fotones, átomos...) o de objetos sometidos a condiciones exclusivas de laboratorio. En esta obra, Carlos Sabín intenta desmentir las creencias erróneas más comunes y los mitos que rodean a la física cuántica, poniendo especial énfasis en demostrar que no es algo misterioso e incomprensible, sino una parte de la física que da lugar a nuevas tecnologías que sin duda mejorarán nuestra vida: ordenadores y simuladores cuánticos o aparatos de criptografía son ya una realidad.

La física cuántica

La física cuántica

Autor: Juan Pablo Paz

Número de Páginas: 159

La física cuántica es uno de los mayores logros de la ciencia del siglo XX. Lejos de la mística o el esoterismo, esta teoría que nació para poder explicar el comportamiento de la luz ha sido comprobada una y otra vez en algunos de los experimentos más bellos de las ciencias naturales. Sin las ideas de la cuántica no habría computadoras, reproductores de DVD, transistores o aparatos para medir qué le pasa a nuestro cerebro cuando está pensando. Como toda la ciencia, la física cuántica nos ayuda a entender de qué estamos hechos, y ha sido de lo más exitosa en esta misión. Claro que en el camino nos ha enfrentado con paradojas, electrones que se escapan cuando los miramos, gatos imaginarios que pueden estar vivos y muertos al mismo tiempo, casamientos irrompibles entre pedacitos de materia que están dispersos por el mundo y, quizá, la teletransportación (sin hacernos ilusiones porque, como casi todo lo que esta teoría explica, se reduce al mundo de lo infinitamente pequeño). Cien años después de que sus creadores la presentaran y demostraran, seguimos teniendo un profundo desconocimiento de esta teoría fundamental. Es hora, entonces, de que alguien nos explique ...

Historia de la física cuántica

Historia de la física cuántica

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 673

José Manuel Sánchez Ron se embarca en la fascinante narración de la historia completa de la física cuántica. José Manuel Sánchez Ron se embarca en la narración de la historia completa de la física cuántica, la rama que se ocupa de la estructura de la materia y de la radiación, uno de los campos científicos más complejos y trascendentales de la ciencia. Partiendo de sus orígenes hasta el bosón de Higgs, cada uno de los volúmenes profundiza en los diferentes periodos, atendiendo a cada paso de la construcción de la teoría cuántica y a los científicos que participaron en su elaboración, situándolas en el contexto de los acontecimientos históricos y políticos que afectaron su avance. Este primer volumen desentraña el período fundacional y reconstruye los orígenes de la física cuántica. Comenzando por los trabajos en espectroscopía de Bunsen y Kirchhoff hacia 1860, que condujeron a la introducción por parte de Max Planck en 1900 de la idea de la cuantización de la energía. Albert Einstein consolidaría cinco años más tarde esta teoría, y en 1924 Rutherford y Bohr desarrollarán los modelos atómicos y, entre otros, Louis de Broglie introducirá la...

El debate de la teoría cuántica

El debate de la teoría cuántica

Autor: Franco Selleri

Número de Páginas: 228
Sin imagen

Verdades y mentiras de la física cuántica

Autor: Carlos Sabín Lestayo

Número de Páginas: 0
Desayuno con partículas

Desayuno con partículas

Autor: Sonia Fernández-vidal , Francesc Miralles

Número de Páginas: 283

Un excitante y revelador viaje al interior de la mente y a los orígenes de la vida a través de la física cuántica. Tienes en las manos un ensayo sobre física cuántica. Un momento, por favor. ¡Espera! No permitas que esto te asuste y sueltes el libro de golpe. ¿Aceptarías una invitación a desayunar? Si decides aventurarte a navegar entre estas páginas, descubrirás un universo tan maravilloso como desconcertante. La teoría cuántica es una de las más bellas y asombrosas de la ciencia. Las reglas que sigue son alocadas en comparación con nuestro día a día. Son antiintuitivas. Al adentrarnos en el mundo cuántico se ponen en jaque nuestras creencias sobre la realidad, y también las de nuestra realidad cotidiana. Sonia Fernández-Vidal, escritora y doctora en Física Cuántica, y Francesc Miralles, escritor y periodista, nos invitan a un divertido desayuno al que también asistirán Newton, Einstein, Heisenberg y otros célebres físicos de la historia. Entre magdalenas, tostadas, café con leche y zumos de naranja, emprenderemos un fascinante y revelador viaje a los orígenes del universo y aprenderemos para qué sirve un acelerador de partículas, qué es la...

Más allá de la teoría cuántica

Más allá de la teoría cuántica

Autor: Michael Talbot

Número de Páginas: 236
Historia de la física cuántica. Volumen II

Historia de la física cuántica. Volumen II

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 537

Este segundo volumen aborda un periodo vibrante y decisivo de la historia de uno de los grandes logros de la humanidad: la física cuántica. Científicos pioneros como Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, Albert Einstein, Niels Bohr o Paul Dirac, entre otros, son los protagonistas de este periodo fecundo de la historia del proyecto cuántico. José Manuel Sánchez Ron narra en este segundo volumen la culminación de los esfuerzos que permitieron la creación e interpretación de la mecánica cuántica, y profundiza en sus desarrollos teóricos, mostrando cómo algunos de ellos tuvieron resultados científicos imprevistos y asombrosos. Esta etapa pone de relieve el carácter comunal y poliédrico de la empresa cuántica y culmina en un año trascendental, 1935, cuando la coincidencia de dos publicaciones marca un hito en la disciplina. Por un lado, el famoso artículo de Einstein y sus colaboradores, y por otro, el de la famosa paradoja de Schrödinger, revelaron una propiedad altamente contraintuitiva denominada entrelazamiento. Una idea fundamental y sorprendente de la física cuántica, "la superposición de estados", que cambiaría para siempre el futuro de la ciencia.

Entrelazamiento

Entrelazamiento

Autor: Amir D. Aczel

Número de Páginas: 284

Entre las muchas teorías que pueblan el cosmos científico, pocas poseen la importancia de la física cuántica, creada por genios del calibre de Planck, Einstein, Heisenberg o Schrödinger. Desde hace mucho nuestras vidas y conocimientos están profundamente influidos por esta construcción de la física, cuyos contenidos desafían nuestros hábitos de comprensión más enraizados. Así ocurre, por ejemplo, con el hecho de que las partículas son también ondas, y las ondas partículas, o con que sea imposible determinar con absoluta precisión y al mismo tiempo posiciones y velocidades de una partícula. Mucho se ha escrito sobre estas contraintuitivas características de la mecánica cuántica, pero hay más, como el fenómeno conocido como «entrelazamiento», según el cual los objetos (como partículas subatómicas) que describe la física cuántica, pueden llegar a estar tan enlazados, tan relacionados entre sí, que un cambio en uno de ellos se reflejaría instantáneamente en el otro, incluso aunque ambos estuvieran en extremos opuestos del universo. Einstein, quien identificó este extraño fenómeno, pensó que semejante posibilidad mostraba que la mecánica cuántica...

Historia de la física cuántica

Historia de la física cuántica

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 496

La física cuántica, la rama de la física que se ocupa de la estructura de la materia y de la radiación, constituye una de la empresas científicas más complejas y fascinantes en toda la historia de la ciencia. A la dificultad de la reconstrucción de sus orígenes y desarrollo, se suma lo dilatado del período temporal a lo largo del cual se extiende, así como el gran número de científicos que participaron en su elaboración. En este primer volumen de lo que será una historia completa de la ciencia cuántica, José Manuel Sánchez Ron ha desentrañado lo que denomina el período fundacional, cuyo inicio no sitúa, como se hace habitualmente, en 1900, cuando Max Planck sentó las bases de la cuantización, sino en 1859-1860, cuando Kirchhoff y Bunsen sentaron los principios de la espectroscopia.

El entrelazamiento cuántico explicado a todo el mundo

El entrelazamiento cuántico explicado a todo el mundo

Autor: Bruno Del Medico

Número de Páginas: 270

"La física cuántica es un poco como Alicia entrando en el espejo: físicamente es tan real como nuestra realidad cotidiana, pero al mismo tiempo está al revés, está retorcida"(Niels Boh, físico teórico). En el reino de la física cuántica hay criaturas extraordinarias que desafían nuestra concepción clásica del mundo material. Como en un jardín mágico, nos encontramos con una variedad de entidades que se comportan de formas extrañas y poco intuitivas, tanto que parecen verdaderas maravillas de la naturaleza. Uno de los primeros animales extraños que encontramos es el famoso Gato de Schrödinger, una criatura paradójica que se encuentra en un estado de "superposición cuántica" y está simultáneamente vivo y muerto hasta que es "observado". Otro ser extraordinario es sin duda el Enredo, una especie de vaquero que lanza un lazo especial capaz de unir instantáneamente dos partículas separadas por miles de millones de kilómetros, haciendo que sus propiedades queden inextricablemente entrelazadas. La barrera de las dos luces es un extraño animal que tiene dos bocas capaces de tragar el mismo bocado y plantea interrogantes sobre el extravagante comportamiento de la ...

Mecánica cuántica para principiantes

Mecánica cuántica para principiantes

Autor: Shahen Hacyan

Número de Páginas: 181

La mecánica cuántica es una de las grandes teorías científicas que surgieron a comienzos del siglo XX, y que describe los procesos que ocurren en el mundo de los átomos, donde conceptos físicos como posición y velocidad pierden su sentido cotidiano. Esta obra tiene el propósito de presentar la teoría cuántica en un contexto histórico, describiendo su evolución y conformación a lo largo de la primera mitad del siglo xx. También discute conceptos aparentemente paradójicos como los de “incertidumbre”, “superposición” y “teleportación”, que han dado lugar a tantos malentendidos; además reseña las principales aplicaciones tecnológicas de esta teoría.

Enredo cuántico e inconsciente colectivo. Física y metafísica del universo. Nuevas interpretaciones

Enredo cuántico e inconsciente colectivo. Física y metafísica del universo. Nuevas interpretaciones

Autor: Vicente Cajal

Número de Páginas: 88

Carl Jung y Wolfgang Pauli trabajaron respectivamente en el campo de la psique y en el de la materia. Estos dos sectores se consideran absolutamente incompatibles entre sí. De hecho, el materialismo científico niega la existencia de cada componente psíquico en el universo conocido. A pesar de la enorme distancia entre sus disciplinas, los dos científicos establecieron una colaboración que duró más de veinte años. Durante ese tiempo nunca dejaron de buscar un "elemento unificador", capaz de conciliar, a nivel científico, las razones de la dimensión psíquica con las de la dimensión material. Desafortunadamente, no lograron este objetivo en su vida, pero fueron profetas de una nueva interpretación científica del universo. De hecho, la evolución del conocimiento en el campo de la física cuántica y, sobre todo, las confirmaciones experimentales de fenómenos como el entrelazamiento cuántico, reevalúan sus teorías. Hoy, la idea de un universo que no está dividido en "objetos materiales" emerge con fuerza. El universo no está dividido, sino que consiste en una realidad única, hecha de espíritu y materia. Esta es la realidad que Jung y Pauli llamaron "Unus mundus". ...

Gravedad cuántica de lazos para todos

Gravedad cuántica de lazos para todos

Autor: Rodolfo Gambini & Jorge Pullin

Número de Páginas: 75

"Gravedad Cuántica de Lazos para todos es un libro declaradamente valiente, desde su título hasta sus conclusiones. Como a menudo ocurre con las obras sencillas, pensadas para una mayoría, permite un disfrute individual que te sorprende y te empuja a una lectura cómplice que se te antoja breve. Al final, tu duda es si esta brevedad es una mera observación tuya (y, por tanto, relativista) o es propia de un instante indisoluble (y, por ello, sospechosamente cuántica). Ambas posibilidades colaboran en una complicidad placentera." Guillermo Mena Marugán, Director del Instituto de Estructura de la Materia, IEM-CSIC, Madrid. “El problema de la gravedad cuántica es el más relevante de la física del siglo XXI. La gravedad cuántica de lazos es un firme candidato para su solución. Dos expertos de reconocido prestigio internacional nos describen su estado actual y sus limitaciones. Una obra muy recomendable para aproximarse a uno de los campos más apasionantes de la física”. Francis Villatoro, Naukas. Universidad de Málaga. Gambini y Pullin son coautores de 118 trabajos científicos y cuatro libros, publicados por Oxford University Press, Cambridge University Press,...

Teoría de la Relatividad y Física Cuántica.

Teoría de la Relatividad y Física Cuántica.

Autor: Philip E. Human

Número de Páginas: 194

Imagina a un joven de veintitantos años, sentado en la mesa de un modesto café de la ciudad de Berna, Suiza. Apenas lo distrae el murmullo de conversaciones cuando se pregunta: “¿Cómo sería viajar a la velocidad de la luz?”. Ese joven es Albert Einstein, y en ese instante enciende la chispa de una de las mayores revoluciones científicas de la historia. Más de un siglo después, sus teorías han transformado nuestra visión del tiempo y el espacio, dando lugar a tecnologías como el GPS o el láser, y allanando el camino hacia avances como la computación cuántica. Este libro divulgativo está pensado para quienes tienen curiosidad por la ciencia y desean un acercamiento didáctico a las ideas de Einstein, sin verse abrumados por fórmulas inalcanzables. A lo largo de estas páginas, seguiremos el trayecto intelectual de Einstein, comprenderemos la relatividad y la física cuántica con ejemplos sencillos, y exploraremos los retos a los que la física aún se enfrenta en la búsqueda de una teoría del todo. Más allá de las ecuaciones, su legado nos recuerda el valor de preguntarnos y maravillarnos ante un universo que todavía encierra misterios insospechados....

¿por Qué No Comprendes Ni La Relatividad Ni La Física Cuántica? (Segunda Edición)

¿por Qué No Comprendes Ni La Relatividad Ni La Física Cuántica? (Segunda Edición)

Autor: Jorge Aymerich

Número de Páginas: 184

La arquitectura del universo se explica actualmente con dos teorías. En primer lugar la teoría de la relatividad que describe el movimiento y la fuerza de la gravedad y en segundo lugar el modelo estándar de partículas que describe la fuerza fuerte, la electromagnética y la débil y organiza los componentes últimos del universo.Este libro está dirigido a cualquiera que tenga curiosidad y motivación por comprender el diseño del universo. Ofrece una narración sencilla, coherente, que aunque no puede ser fácil, evita las fórmulas y se centra en los conceptos, buscando mostrar el bosque que esconden los árboles.La teoría de la relatividad y el modelo estándar de la física de partículas se describen como resultado de curvaturas y rotaciones entre el sistema de referencia medido y el sistema de referencia del experimentador.El lector debe tener algún conocimiento acerca de la relatividad y el modelo estándar, al menos a nivel de aficionado, ya que el propósito de este libro no es la justificación de los descubrimientos históricos y sus protagonistas, sino dar las bases de un paradigma nuevo y simple.Las consecuencias de este paradigma apuntan a algo mucho más...

Sin imagen

Teoría cuántica. La física cuántica y el atómo

Autor: Open University. Science Foundation Course Team

Mentiras cuánticas

Mentiras cuánticas

Autor: Chris Ferrie

Número de Páginas: 165

Que no te digan, que no te cuenten ... Este libro te explica, de manera clara y muy divertida, lo que sí es la física cuántica. En realidad, ¿qué es la física cuántica? Si puedes responder esta pregunta sin engañar a la persona que se encuentra junto a ti en la librería, entonces deja de leer ahora mismo. Aunque la mayoría de nosotros no entendemos realmente la física cuántica, sabemos que es mística e impresionante y creemos que si la entendiéramos tal vez seríamos ricos, hermosos y felices, ¿verdad? Después de todo, hay mucha gente que intenta venderte cristales cuánticos para alinear tu energía cuántica con tu destino cuántico. ¿Será que están todos equivocados? Espóiler: sí lo están. No existen los cristales cuánticos. ¡Lo siento! Por fortuna, a medida que la pseudociencia se apodera de internet y cada vez es más difícil diferenciar los hechos alternativos de la ciencia, Chris Ferrie (¡un físico cuántico real!) nos explica la física cuántica de una manera que tiene sentido para que podamos detectar a los mentirosos y merolicos a kilómetros de distancia y enseñarles lo que realmente es el entrelazamiento cuántico (no, no tiene nada que ver ...

El universo cuántico : y por qué todo lo que puede suceder, sucede

El universo cuántico : y por qué todo lo que puede suceder, sucede

Autor: Brian Cox , J. R. Forshaw

Número de Páginas: 0

Resumen del editor: "¿Qué es la física cuántica? ¿Cómo nos ayuda a entender el mundo? ¿Dónde deja a Newton y a Einstein? Y sobre todo, ¿por qué podemos estar seguros de que es una buena teoría? Brian Cox y Jeff Forshaw ofrecen un modelo concreto de la naturaleza que es comparable en esencia a las leyes del movimiento de Newton, la teoría electromagnética de Maxwell y la teoría de la relatividad de Einstein. A través de analogías con la vida cotidiana, que demuestran que los extraños fenómenos cuánticos tienen una explicación, logran transformar principios científicos fundamentales en algo fascinante y accesible a todo el mundo.Un recorrido por la teoría científica actual de la materia que permite explicar las sorprendentes propiedades de las partículas subatómicas o por qué si los átomos están prácticamente vacíos no atravesamos el suelo que está bajo nuestros pies." (Casa del Libro).

Alicia en el País de los Cuantos

Alicia en el País de los Cuantos

Autor: Robert Gilmore

Número de Páginas: 0

Aunque desde principios del siglo XX la mecánica cuántica haya desbancado por completo a las tradicionales teorías de la física clásica newtoniana, el hecho de que se base en elementos que no se “ven”, como son las partículas subatómicas, así como el de que discrepe muy a menudo de nuestro sentido común o de lo que perciben cotidianamente nuestros sentidos, ha sido y es causa de su desconocimiento, cuando no de cierta reserva a la hora de acercarse a ella, por parte de la mayoría de nosotros. Sirviéndose de analogías con situaciones que nos resultan más familiares, Robert Gilmore consigue exponernos en esta obra de forma más clara y accesible los rasgos esenciales del mundo cuántico (e incluso aquellos algo más costosos de aprehender), proponiéndonos un insólito viaje para el cual sólo hace falta un poco de gusto por la aventura del pensamiento o una elemental curiosidad por el mundo que nos rodea.

Teoría cuántica y el cisma en Física

Teoría cuántica y el cisma en Física

Autor: Karl Raimund Popper

Número de Páginas: 240
Sin imagen

Teoría cuántica y el cisma en física

Autor: Karl R. Popper

Número de Páginas: 239
Sin imagen

Física cuántica y relativista : más allá de nuestros sentidos

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Introducción a la física cuántica

Autor: Francisco R. Villatoro

Número de Páginas: 0

«Aquellos que no se sorprenden cuando se encuentran por primera vez con la teoría cuántica posiblemente no la hayan entendido». Niels Bohr, Premio Nobel de Física 1922 La visión newtoniana y la física clásica se cimentaban en un cosmos sin fin y estático, siguiendo una trayectoria lineal y mecánica según las leyes físicas, que se creían absolutamente certeras y armónicas. Sin embargo, esta perspectiva del universo se desmoronó a principios del siglo XX debido a las investigaciones de científicos como Max Planck, Louis De Broglie o Erwin Schrödinger y sus descubrimientos. A través de un recorrido por la historia de esta reciente ciencia, hasta su impacto revolucionario en la tecnología moderna, el libro ofrece una introducción accesible y cautivadora a esta rama fundamental de la ciencia. Desde el átomo cuántico hasta el enigmático experimento del gato de Schrödinger o el principio de incertidumbre, se presentan conceptos clave de manera clara y concisa. "Introducción a la física cuántica" no solo aborda los fundamentos teóricos, sino que también explora aplicaciones prácticas que han transformado nuestra sociedad como la criptografía cuántica, que...

El enigma cuántico

El enigma cuántico

Autor: Bruce Rosenblum , Fred Kuttner

Número de Páginas: 0

Nacida en los años veinte del siglo pasado para explicar el mecanismo que rige el comportamiento de los átomos, la teoría cuántica ha sido sorprendentemente exitosa: ninguna de sus predicciones ha resultado falsa y ningún científico la pone en cuestión. Además, la mecánica cuántica ha revolucionado nuestro mundo cotidiano y ha propiciado asombrosos avances tecnológicos. Sin embargo, algunas de sus conclusiones –como la afirmación de la interdependencia entre la realidad del mundo exterior y su observación experimental, o la idea de que un objeto puede estar en dos o más sitios al mismo tiempo– constituyen un enigma que cuestiona nuestras intuiciones en torno a la realidad y la conciencia y que acercan esta teoría a la filosofía y el misticismo.Los físicos Rosenblum y Kuttner exponen con claridad y sin tecnicismos el desarrollo histórico de esta teoría, relatan fascinantes historias y anécdotas sobre los científicos involucrados en ella y exploran la paradójica idea de que la conciencia afecta a los fenómenos físicos. el enigma cuántico, en definitiva, ofrece una amena aproximación a un misterio que obsesiona a los físicos desde hace ocho décadas.

La revolución cuántica

La revolución cuántica

Autor: Alberto Casas

Número de Páginas: 345

Un recorrido fascinante, desde el gato de Schrödinger hasta la computación cuántica, con uno de los físicos más prestigiosos de nuestro país. La física cuántica es uno de los mayores triunfos intelectuales del ser humano, tal vez el más grande. Alberto Casas, uno de los más reputados investigadores y divulgadores de nuestro país, nos lleva en este libro a través de un viaje por toda la historia de esta fascinante disciplina, desde el célebre gato de Schrödinger hasta la computación cuántica. De su mano, conoceremos sus orígenes, sus grandes ideas, sus principales protagonistas e incluso aquellas preguntas para las que aún no (y quién sabe si nunca) tendremos respuesta. Reseñas: « La revolución cuántica ofrece una presentación clara e intuitiva (pero rigurosa) de los conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica desde una perspectiva muy actual, sin necesidad de una base matemática. A diferencia de la mayoría de libros divulgativos dedicados a ella, la obra de Alberto Casas hace una introducción magistral a las cuestiones más candentes como la computación y criptografía cuánticas o la teleportación». Luis Ibáñez, Premio Nacional de Física...

Sin imagen

Las ideas fundamentales del Universo II

Autor: Sean M. Carroll

Número de Páginas: 0

El segundo volumen de la trilogía de gran éxito internacional Las ideas fundamentales del Universo, una aventura que nos transporta a la materia desnuda de la realidad Sean Carroll ha creado un enfoque nuevo y revolucionario para compartir la física con un público amplio, que va más allá de las analogías para mostrar cómo piensan realmente los físicos. Llega al núcleo matemático de las teorías más profundas, explicando cada paso de una forma clara, accesible e incluso divertida.La teoría cuántica de campos es la forma en que la física moderna describe la naturaleza en su nivel más profundo. Empezando por los fundamentos de la propia mecánica cuántica, Carroll explica la medición y el entrelazamiento antes de ilustrar cómo el mundo está realmente hecho de campos. ¿Por qué la materia es sólida? ¿Por qué existe la antimateria? ¿De dónde viene el tamaño de los átomos? ¿Y por qué las predicciones de la teoría cuántica de campos tienen ;un éxito tan espectacular? Ideas fundamentales como el espín, la simetría, los diagramas de Feynman y el mecanismo de Higgs, como nunca antes se habían enseñado.

El gato de Schrödinger y el enigma de la Física cuántica

El "gato de Schrödinger" y el enigma de la Física cuántica

Autor: Juan Villalba

Número de Páginas: 270

Todavía no hay consenso sobre cómo debe interpretarse la mecánica cuántica, aunque hay un número considerable de interpretaciones, propuestas, y variantes de ella; aunque la teoría cuántica explica muchas cosas y tiene un respaldo experimental impresionante, su extrañeza hace difícil su interpretación, y la comprensión de muchos de los misterios que encierra. Schrödinger lo ilustró con su famoso ejemplo del "gato". Se explica aquí por qué las "funciones de onda" de la teoría cuántica no son como las ondas familiares que se propagan en el espacio tridimensional, por ejemplo las ondas sonoras, o las que se forman en un estanque de agua al caer un objeto en él; el considerar el Universo como un gran computador cuántico que procesa información podría esclarecer muchos de los misterios de la teoría cuántica, y es una idea que parece ir ganando aceptación con nuevos hallazgos científicos, como el llamado "principio holográfico"; ¿llegaremos a entender los misterios de la teoría cuántica para poder librar por fin al pobre "gato de Schrödinger" y sacarle del limbo en el que se encuentra, estando vivo y muerto a la vez?.

El entrelazamiento cuántico y el inconsciente colectivo. Segunda edición muy ampliada

El entrelazamiento cuántico y el inconsciente colectivo. Segunda edición muy ampliada

Autor: Bruno Del Medico

Número de Páginas: 108

Un texto ágil y conciso, pero completo y exhaustivo, para una primera comprensión del tema más debatido de nuestro tiempo, la conexión entre la física cuántica y la conciencia del universo. Las coincidencias enigmáticas y las conexiones invisibles entre acontecimientos y personas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Piense, por ejemplo, en esa extraña sensación de "saber algo" incluso antes de que ocurra. O ese sueño que presagia un acontecimiento real. O la súbita percepción de un peligro que lleva a evitar una tragedia. Hay quien habla de intuición, quien de sincronicidad. Y los hay que intentan relacionar estas experiencias inexplicables con la ciencia. Por un lado, el entrelazamiento cuántico. Por otro, el inconsciente colectivo. El mundo invisible del universo físico y las profundidades de la mente humana pueden estar en realidad más conectados de lo que imaginamos. El entrelazamiento cuántico es uno de los fenómenos más enigmáticos de la física moderna. Tomemos dos partículas que interactúan durante un breve instante y luego se separan. A pesar de la distancia, se mantienen milagrosamente "en sintonía": cualquier cambio en el...

Sin imagen

Historia de la física cuántica

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 0

Osé Manuel Sánchez Ron se embarca en la narración de la historia completa de la física cuántica, la rama que se ocupa de la estructura de la materia y de la radiación, uno de los campos científicos más complejos y trascendentales de la ciencia. Partiendo de sus orígenes hasta el bosón de Higgs, cada uno de los volúmenes profundiza en los diferentes periodos, atendiendo a cada paso de la construcción de la teoría cuántica y a los científicos que participaron en su elaboración, situándolas en el contexto de los acontecimientos históricos y políticos que afectaron su avance. Este primer volumen desentraña el período fundacional y reconstruye los orígenes de la física cuántica. Comenzando por los trabajos en espectroscopía de Bunsen y Kirchhoff hacia 1860, que condujeron a la introducción por parte de Max Planck en 1900 de la idea de la cuantización de la energía. Albert Einstein consolidaría cinco años más tarde esta teoría, y en 1924 Rutherford y Bohr desarrollarán los modelos atómicos y, entre otros, Louis de Broglie introducirá la dualidad onda-corpúsculo. Todo ello con el acceso de Hitler al poder y la Primera Guerra Mundial como telón de...

Un primer curso en gravedad cuántica de lazos

Un primer curso en gravedad cuántica de lazos

Autor: Rodolfo Gambini , Jorge Pullin

Número de Páginas: 214

La gravedad cuántica de lazos es uno de los enfoques más promisorios hoy en día para unificar los dos pilares de la física teórica moderna: la teoría cuántica y la relatividad general. Esta obra se trata del primer texto destinado a estudiantes de la titulación de Física que cubre el tema, incluyendo en sus contenidos problemas y ejercicios. El libro también es de interés para entusiastas de la física que quieren un conocimiento más detallado que el provisto por artículos de investigación. El texto únicamente presupone conocimientos elementales de mecánica clásica y cuántica y no requiere saber relatividad general. Desarrolla la teoría, bosqueja algunas de sus aplicaciones modernas y aporta ideas a las polémicas que levanta este enfoque.

¿Qué es el tiempo?

¿Qué es el "tiempo"?

Autor: Juan Villalba

Número de Páginas: 230

La naturaleza del "tiempo" ha sido asunto de reflexión profunda por parte de filósofos y científicos desde la antigüedad. En el siglo XX, la Teoría de la Relatividad, de Albert Einstein condujo a una comprensión del "tiempo" asombrosa. El tiempo no transcurre al mismo ritmo para todos, ni en toda parte del Universo, y no se trata solo del "tiempo psicológico" sino del "tiempo físico" . Posteriormente la Relatividad especial se pudo fusionar en una descripción unificada, con la otra gran teoría descubierta en el siglo XX, la Mecánica Cuántica.Pero la Teoría de la Relatividad especial solo aplica a los sistemas que están en movimiento rectilíneo uniforme, unos con respecto a otros.Cuando Einstein la desarrolló para incluir sistemas en cualquier estado de movimiento, descubrió una equivalencia entre "aceleración" y "gravedad" que condujo a una manera distinta y sorprendente de concebir la Gravitación, y se mostró más precisa que la teoría de Newton.Desde entonces esta teoría ampliada, la Relatividad General, que incluye a la Relatividad especial como un caso particular, se intentó también unificar con la Teoría Cuántica.Sin embargo, tal unificación ha...

El enigma cuántico

El enigma cuántico

Autor: Wolfgang Smith

Número de Páginas: 196

Tras derrumbarse la imagen clásica del mundo debido a los hallazgos de la mecánica cuántica, los físicos han propuesto una amplia gama de visiones del universo... Pero en la práctica ninguna es consistente, pese a la mayor o menor exactitud de las predicciones basadas en sus teorías y modelos. La situación ha deparado todo un “mercado de realidades”. Wolfgang Smith, reputado científico, nos brinda en este libro el marco idóneo para descubrir la auténtica cosmovisión a la que apunta la mecánica cuántica, logrando hacerla al mismo tiempo enteramente comprensible. Desgrana cómo todas esas cosmovisiones previas están aquejadas de cierto “cartesianismo residual” y, con ello, la teoría cuántica empieza a cobrar más sentido que nunca. Como demuestra el autor, ahora es posible, por vez primera, integrar los avances de la física cuántica en una visión del mundo que no es forzada sino natural, y que concuerda con las intuiciones permanentes de la Humanidad. Al dominar ambos terrenos merced a su asombrosa erudición, este trabajo provee una comprensión trascendente de la física moderna que es el contrapeso a tantos otros que tratan de interpretar las...

Últimos Libros buscados