Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El arte religioso de la Contrarreforma

El arte religioso de la Contrarreforma

Autor: Emile Mâle

Número de Páginas: 528

Emile Mâle, heredero de la gran cultura universitaria francesa del siglo XIX, nos ofrece en estas páginas, aunque escritas en su versión final hace más de cincuenta años, un estudio único de la iconografía cristiana posterior al concilio de Trento, cuya concreción, visión amplia y don de referencia le dan un valor permanente e indispensable tanto para el estudioso como para el interesado en conocer una época fundamental de la cultura europea.

La imagen devocional barroca

La imagen devocional barroca

Autor: Pedro Miguel Ibáñez Martínez , Carlos Julián Martínez Soria

Número de Páginas: 302

El presente volumen recoge una serie de estudios, de la mano de varios especialistas en la materia, sobre la historia, el valor y funciones de la imagen devocional, tanto en pintura como en escultura y demás artesmenores, a lo largo de la edad moderna, y en especial, referida al arte del Barroco, con especial detenimiento en el estudio de las imágenes referidas a Jesús Nazareno tanto en Castilla como en Andalucía.Precisamente por ello, la espectacular talla del Nazareno obra de Luisa Roldán conservada en el Convento de Clarisas Nazarenas de Sisante focaliza una parte de este volumen, que ha servido para adentrarse además en las distintas joyas artísticas e históricas que se conservan en este pueblo de la Mancha conquense, y que ponen en valor a esta localidad como uno de los centros artísticos del Barroco en el ámbito castellano-manchego.En definitiva, un libro que partiendo de lo general, ejemplifica en el Patrimonio Artístico de Sisante el sentido de la imagen devocional en un período artísticoen el que tuvo una significación sobresaliente.

Linguaxe, estilo e modo na escultura de Francisco de Moure e José Gambino.

Linguaxe, estilo e modo na escultura de Francisco de Moure e José Gambino.

El obispo Anselmo Gómez de la Torre y la sillería del coro de la catedral de Tui (1689-1720)

El obispo Anselmo Gómez de la Torre y la sillería del coro de la catedral de Tui (1689-1720)

Autor: Francisco Javier Novo Sánchez

Número de Páginas: 550

Anselmo Gómez de la Torre accede a la Mitra tudense tras una vida consagrada a la Orden benedictina. Entre 1689 y 1720 emprende una intensa actividad de patronazgo artístico, ya sea como promotor o en su condición de mecenas del Cabildo catedralicio. Durante su mandato impulsa la reforma arquitectónica y dotación de la capilla de Santa Catalina, convirtiéndola en recinto privativo de su linaje familiar. La inusual generosidad de este prelado posibilita que la basílica pueda despertar de un profundo letargo por medio de la renovación del mobiliario litúrgico y sus programas figurativos. Al amparo de su magnificencia se construyen retablos, las puertas de entrada a la basílica, las cajas de los órganos, la cajonería de la sacristía mayor y dos sillerías en la sala capitular y el coro. Esta última es objeto de estudio del presente libro, junto con la figura del mitrado cántabro, cuyo blasón figura en la cátedra episcopal. A partir de su contratación en 1699 se crea una sinergia muy productiva entre el obispo, el maestro Francisco de Castro Canseco y el canónigo Juan de Armida y Puga, que ejerce de mentor. La obra lignaria alberga cinco series iconográficas...

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Historia del arte de los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz , Diana Carrió Invernizzi

Número de Páginas: 528

Manual para la asignatura de Historia del Arte Moderno en el que se ha pretendido cartografiar el ámbito artístico de Europa y su proyección americana, tratando de entender tanto lo que une como lo que distingue a los dos XVII y XVIII.

Iglesias de Ubeda y Baeza

Iglesias de Ubeda y Baeza

Autor: José Joaquín Quesada Quesada

Número de Páginas: 291

En ocasiones, la riqueza de la arquitectura palaciega y civil del Renacimiento en Úbeda y Baeza ha diluido el extraordinario aporte histórico y estético de sus iglesias a la percepción patrimonial de ambas ciudades. Articuladoras de su trama urbana y social a lo largo del tiempo y ejes centrales de las perspectivas de sus calles y plazas, las iglesias ubetenses y baezanas son elementos imprescindibles de su patrimonio histórico y el escenario tanto de la piedad, el mecenazgo y los deseos de notoriedad de sus oligarquías, como de las devociones más arraigadas en sus gentes desde hace siglos. La primera catedral que se consagró en Andalucía, los escasos templos románicos existentes al sur de Despeñaperros, la capilla funeraria más fastuosa de España, la única escultura de Miguel Ángel en nuestro país, la huella de San Juan de Ávila y de San Juan de la Cruz, rejas renacentistas concebidas a modo de retablos; en definitiva, un patrimonio arquitectónico y plástico que abarca desde el siglo XIII hasta nuestros días, con variedad de estilos y autores, en el que el indiscutible peso de un Renacimiento de gran calidad convive con destacadas obras del Gótico, el...

Seicento boloñés y siglo de oro español

Seicento boloñés y siglo de oro español

Autor: David García Cueto

Número de Páginas: 503

Una de las ciudades italianas en las que la presencia española resultó más importante durante la Edad Moderna fue sin duda Bolonia, gracias sobre todo a la fuerte atracción que ejercía su prestigiosa y antigua universidad. Al mismo tiempo, diversos boloñeses estuvieron llamados a ocupar lugares de relevancia en el panorama cultural de la España del siglo XVII. Pese a estas circunstancias, los vínculos entre España y Bolonia en aquel periodo apenas han sido considerados por la historiografía actual. Seicento boloñés y Siglo de Oro español, fruto de la tesis doctoral del autor, aborda las relaciones artísticas y culturales que en aquella prolífica centuria existieron entre nuestro país y la ciudad italiana, ofreciendo por primera vez una visión de conjunto en la que encuentran cabida los artistas y los mecenas, los políticos y los religiosos, los viajeros y los literatos.David García Cueto (Málaga, 1977) es Doctor Europeo en Historia del Arte. En la actualidad colabora como investigador asociado con la cátedra de Historia del Arte Moderno de la Universidad de Roma "La Sapienza".

Amor e historia. La expresión de los afectos en el mundo de ayer

Amor e historia. La expresión de los afectos en el mundo de ayer

Autor: Pilar Gonzalbo Aizpuru

Número de Páginas: 0

Los textos reunidos en este volumen se refieren a múltiples concepciones del amor, aunque inevitablemente predominen los referidos a la reminiscencia medieval del amor que hemos perpetuado como relación sentimental de una pareja. Pero también hablamos del amor o de la falta de amor fraterno y filial, del amor al arte y a la ciencia, al mar y a Dios. En varios de los capítulos queda implícita la referencia al criterio aristotélico de la amistad como expresión perfecta del amor, mientras que tampoco olvidamos los otros amores ocasionales.

Cristianismo, Sociedad y Cultura en la Edad Media

Cristianismo, Sociedad y Cultura en la Edad Media

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Número de Páginas: 542

Este libro da cuenta de los antecedentes históricos y origenes del cristianismo, así como del proceso de inculturación del mismo en el mundo helenistico=romano a lo largo de los siglos I al IV; simismo de cómo el cristianismo va dando origen a una cultura geninuamente cristiana, no sólo en la cuenca mediterránea, dando origen a la edad media europea. La cultura medieval europea = tanto en oriente como en occidente = no llegaria a ser lo que fue sin el aporte de la fe cristiana a través de la iglesia a los pueblos germánicos y eslavos que sustituyeron al imperio romano. El imperio bizantino, el imperio carolingio y el Papado contibuyeron al nacimiento, desarrollo y consolidación de la cultura medieval. Los nuevos pueblos se integraron a un imperio y a una iglesia que trascendían lo tribal; de manos de ambos aprendieron a ser miembros de una sociedad cristiana supranacional. Iglesia e Imperio daban a este mundo un sentido de unidad en la diversidad, sobre todo en el Oriente ya que el Occidente, bajo la hegemonía del Papado, siempre tendió hacia una mayor uniformidad.

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

LAS MUJERES Y EL HONOR EN LA EUROPA MODERNA

Autor: CANDAU CHACÓN, MARÍA LUISA

Número de Páginas: 448

Tratar de mujeres y de honor en la Edad Moderna supone abordar mundos y debates amplísimos. Precisamente por la divulgación y expansión del concepto honor que había cargado de connotaciones el propio término, ampliando su significación semántica, y por el mantenimiento de un rol femenino, a lo largo de los siglos, que en gran medida seguía danzando en torno al honor delos orígenes y al capital heredado lo que en las mujeres se identificaba sobre todo con su vertiente sexual.

La erudición del pintor

La erudición del pintor

Autor: Maria Antònia Argelich

Número de Páginas: 181

¿Por qué un tratado normativo sobre imágenes religiosas, dedicaría tan extensas explicaciones a detalles tan nimios y poco relacionados con la devoción, como el material del cuchillo que circuncidó al pequeño Jesús, el color de sus vestidos, o la manera cómo se trasladó entre los distintos escenarios donde fue tentado por el diablo? Tras un estudio detallado del tratado El pintor cristiano y erudito y de la formación y actividad de su autor -el monje mercedario y catedrático de Salamanca Juan Interián de Ayala-, en este libro sintetizamos las razones por las que diferimos radicalmente de quienes han considerado a este tratado de 1730, como el producto trasnochado de una retardataria mentalidad escolástica. La revisión arroja nuevos matices sobre el primer tercio del siglo XVIII como periodo de transición cultural, en el que las élites revalorización de la Historia como disciplina indispensable en la batalla contra la ignorancia popular, por encima incluso de las lecturas metafórico-simbólicas inherentes a la imaginería sacra.

Radiografía de la piedra

Radiografía de la piedra

Autor: Jorge Moreno Egas

Número de Páginas: 431
El arte del barroco en el territorio burgalés

El arte del barroco en el territorio burgalés

Autor: Emilio Jesús Rodríguez Pajares , María Isabel Bringas López

Número de Páginas: 422
El texto puesto en escena

El texto puesto en escena

Autor: Barbara Louise Mujica , Anita K. Stoll

Número de Páginas: 209

New essays on the performance of Spanish Golden Age drama.

La iconografía en la enseñanza de la historia del arte

La iconografía en la enseñanza de la historia del arte

Número de Páginas: 264

Dirigido principalmente a profesores de ESO y de Bachillerato, este volumen recoge las ponencias que, sobre este tema, se presentaron en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Eduicación a Distancia, celebrados en Avila en 2000.

Bibliotheca artis

Bibliotheca artis

Autor: Museo del Prado , Javier Blas

Número de Páginas: 102
Profetisas y solitarios

Profetisas y solitarios

Autor: Antonio Rubial García

Número de Páginas: 258

Este libro aborda los espacios y las formas de expresion, las conductas y los sentimientos de un grupo de laicos que, inflamados de intenso catolicismo, se propusieron llamar la atencion de los pobladores de algunas ciudades de la Nueva Espana entre los siglos XVI y XVIII, con la intencion de ser reconocidos e incluso santificados. El afan protagonico de los hombres y mujeres que integraron este grupo, a pesar de estar propiciado por el entorno cultural de la epoca y particularmente inducido por los modelos de santidad difundidos por la Iglesia catolica, motivo que fueran acusados como transgresores de la ortodoxia y se les siguieran procesos inquisitoriales.

Afrodita barroca

Afrodita barroca

Autor: Rosita Andrea Pantoja Barco

Número de Páginas: 222
El arte religioso del siglo XIII en Francia

El arte religioso del siglo XIII en Francia

Autor: Emile Mle

Número de Páginas: 446

Notre-Dame de Chartres, Notre-Dame de Beauvais, Notre-Dame de Amiens, Notre-Dame de Senlis, Notre-Dame de Noyon, Notre-Dame de Laon, Notre-Dame de Reims, Saint-Etienne de Sens, Saint-Etienne de Bourges, he aquí el círculo encantado de las catedrales góticas en cuyo centro está Notre-Dame de París. Estos prodigios del arte forman parte del paisaje francés tanto como el Loira, los Alpes o la Costa Azul. Sin ellos, Francia sería un poco menos Francia. Es enorme el número de visitantes que de todo el mundo se reúnen para admirarlas y para rezar en ellas; pero son pocos lo que pueden penetrar verdaderamente todos sus misterios. «Quien llegue sin una preparación ante la portada de Amiens, o ante el pórtico septentrional de Chartres, no logrará penetrar en este universo cerrado. Les hará falta un guía». Escritas en 1898 como prefacio a su tesis sobre El arte religioso del siglo XIII en Francia, estas palabras de Emile Mâle siguen siendo verdaderas; es más, su verdad parece acrecentada hoy, en una época de general empobrecimiento cultural y descristianización como es la nuestra. Gracias a su libro, rico en erudición, claramente estructurado y escrito en un lenguaje...

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos von Haartman , Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1290

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América: Jornadas IV, V y VI: 2008, 2009 y 2010

Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América: Jornadas IV, V y VI: 2008, 2009 y 2010

Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI

Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , Carmen González Román , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos von Haartman

Número de Páginas: 422

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

España y los comienzos de la pintura y la escultura en América

España y los comienzos de la pintura y la escultura en América

Autor: Emilio Rodríguez Demorizi

Número de Páginas: 207
Niñas, doncellas, vírgenes eternas Santa Clara de Querétaro (1607-1864)

Niñas, doncellas, vírgenes eternas Santa Clara de Querétaro (1607-1864)

Autor: Guillermina Ramírez Montes

Número de Páginas: 378
Travestir au siècle d'or et aux XXe-XXie siècles

Travestir au siècle d'or et aux XXe-XXie siècles

Autor: Emmanuel Marigno

Número de Páginas: 207

L'ouvrage propose une réflexion sur le "travestir" comme déclinaison de formes et de contenus, dans une perspective transgénérique et transhistorique. Il tente de répondre aux questions suivantes : le travestissement est-il perçu de la même manière aux XVI-XVIIe siècles et aux XXe-XXIe siècles ? Y-a-t-il travestissement des divers genres et comment, par quels procédés s'opère-t-il ? Comment l'époque contemporaine travestit-elle le Siècle d'Or ? Peut-on dégager des paradigmes du "travestir" entre les deux époques ? Pour ce faire, il aborde les domaines de la littérature (poésie, théâtre et roman), de la linguistique, de l'histoire et de l'image ibériques. Il met ainsi en évidence que le travestissement, terme difficile à définir puisqu'il tient à la fois de la transposition, du déguisement, du transformisme et du travestisme, est souvent associé à la quête de l'identité, au droit d'exister et à une transgression en littérature et au cinéma et correspond en histoire à un détournement.

Historia general de Chile: Los Césares perdidos

Historia general de Chile: Los Césares perdidos

Autor: Alfredo Jocelyn-Holt Letelier

Número de Páginas: 1123
Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 710

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

El barroco, arte de la contrarreforma

El barroco, arte de la contrarreforma

Autor: rner Weisbach

Número de Páginas: 345

Últimos Libros buscados