Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Nuestros anhelos constituyentes

Nuestros anhelos constituyentes

Autor: Constanza Symmes , Jorg Stippel , Paulo Slachevsky Chonchol , Silvia Aguilera Morales

Número de Páginas: 235

Entrevista realizadas a veintidós integrantes de la Convención Constitucional, en donde se retratan diversas generaciones con sus anhelos y singularidades, representando de esta forma la pluralidad de voces que imaginaban un nuevo Chile.

Que todo el territorio se vuelva feminista. Las protagonistas de las tomas universitarias del 2018

Que todo el territorio se vuelva feminista. Las protagonistas de las tomas universitarias del 2018

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 274

Testimonios de lxs actorxs directxs de las tomas universitarias feministas de 2018. Ola feminista que sacudió no solo las aulas universitarias, sino que se expandió a la sociedad toda.

Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas

Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas

Autor: Paola Bellomi , Claudio Castro Filho , Elisa Sartor

Número de Páginas: 256

A pesar del uso eurocéntrico que se sigue haciendo del patrimonio cultural grecolatino, su herencia inmaterial ha logrado desplazarse hacia fuera de sus límites geográficos, como se pretende demostrar en el presente volumen. En Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas se replantean algunos conceptos relacionados con el bagaje artístico-literario que nos han dejado el clasicismo y sus posteriores evoluciones, desde la metáfora del viaje a la redefinición del canon. Los doce ensayos que aquí se presentan proponen una reflexión sobre la necesidad que el arte ha demostrado a lo largo de los siglos de ofrecer una interpretación nueva y una reescritura de la tradición, amoldándola a su actualidad, a su gusto, a su público. Los géneros que se estudian cruzan diferentes campos, de la prosa (Cabello Pino, Cerullo, Núñez Molina, Leroux, Gómez Sánchez-Ferrer), pasando por el teatro y el cine (Bracco, Vila Carneiro, L. Lapeña, Zoppi), hasta llegar a la poesía (Martín Durán, Alonso Valero, Campos López).

Escrituras feministas en la revuelta

Escrituras feministas en la revuelta

Autor: Olga Grau , Luna Follegati , Silvia Aguilera

Número de Páginas: 141

Y en este tiempo del estallido que produce luz y oscuridad encontramos el espacio para vivir nuevos arrebatos que nos remecen hondamente, cuestión que Escrituras feministas en la revuelta recoge a través de las voces aquí expresadas.

Medidas de la pobreza desmedida

Medidas de la pobreza desmedida

Autor: Pierre Salama , Blandine Destremau

Número de Páginas: 176
El Brasil de Pinochet

El Brasil de Pinochet

Autor: Roberto Simon

Número de Páginas: 583

Demuestra cómo la dictadura brasileña apoyó el golpe en Chile y sirvió de modelo en la construcción de la dictadura de Pinochet. Una nueva historia sobre la política brasileña en América del Sur en la década de 1970.

Las cartas sobre la mesa

Las cartas sobre la mesa

Autor: Faride Zerán Chelech

Número de Páginas: 470

Las cartas sobre la mesa es un libro que reúne los discursos que apuntan a la mitad vacía del vaso, a la desnudez del emperador, a la precariedad de nuestras democracias, a la intemperie del pensamiento y a la crisis de la izquierda, entre otros temas. En estas páginas hay una selección del trabajo realizado por Faride en la Revista Rocinante, que por siete años –hasta su cierre en octubre del 2005– dio cuenta de los principales debates políticos, sociales, artísticos y culturales de la transición chilena, de América Latina y de Europa. Hay aquí cuarenta entrevistas a hombres y mujeres, chilenos y extranjeros. En muchas de ellas las interrogantes sobre la memoria, el pasado, la historia, son recurrentes. Como también la lectura de este tiempo carente de relatos, o el diagnóstico de la transición chilena con sus vacíos y frustraciones.

Para una crítica del poder burocrático

Para una crítica del poder burocrático

Autor: Carlos Pérez Soto

Número de Páginas: 226
De triunfos y derrotas: narrativas críticas para el Chile actual

De triunfos y derrotas: narrativas críticas para el Chile actual

Autor: Faride Zerán Chelech

Número de Páginas: 144

Este libro intenta hacerse cargo de la derrota de 4 de septiembre de 2022 en Chile, y pone en el debate reflexiones de diversos actores políticos con el fin de pensar, imaginar y construir nuevos derroteros.

Las individualidades robadas de América Latina

Las individualidades robadas de América Latina

Autor: Danilo Martucelli

Número de Páginas: 458

Escrita en tres tomos, este estudio de sociología histórica aspira a ser una nueva interpretación general sobre la historia y la sociedad latinoamericana bajo el prisma de sus individualidades.

Por un tiempo de arraigo

Por un tiempo de arraigo

Autor: Jorge Teillier , Jaime Quezada

Número de Páginas: 162
La concertación desconcertada?

La concertación desconcertada?

Autor: Eugenio Ortega R. , Patricio Aylwin Azócar

Número de Páginas: 300
Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela

Las tecnologías de la información y de la comunicación en la escuela

Autor: Isabel Cabanellas Aguilera , Silvia Andrea Contín , Josep M. Esteve Gibert , Mariona Grané Oró , Mercè Izquierdo Aymerich , Avel.lí Perpiñán Yuste , Angel Prats Ripoll , Neus Sanmartí Puig , Anselm Alàs Eroles , Antonio Bartolomé Pina , Fernando Bautista Vizcaíno

Número de Páginas: 111

Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma.

Una identidad terremoteada

Una identidad terremoteada

Autor: Bárbara Silva , Alfredo Riquelme

Número de Páginas: 186

Los autores subrayan cómo el desastre logró posicionarse simbólicamente durante la conmemoración del sesquicentenario de la independencia, en particular el rol que tuvo en la creación de una identidad oficial y otras no tan oficiales que buscaban incorporar los terremotos como un símbolo nacional de una “nación telúrica”. El texto es una fascinante microhistoria de Chile en un momento preciso, en plena Guerra Fría, pero también una importante reflexión sobre el reciente bicentenario –marcado a su vez por un devastador sismo– y el Chile actual.

Delincuencia y desviación juvenil

Delincuencia y desviación juvenil

Autor: Doris Cooper Mayr

Número de Páginas: 576
Ideología y tribus urbanas

Ideología y tribus urbanas

Autor: Doris Cooper Mayr

Número de Páginas: 600

Ideología, tribus urbanas: góticos, punk, raperos, hip-hoperos y rastas. Un nuevo estudio en terreno sugestivo y orientador. Inmersión profunda en un mundo ¿fraccionado? ¿marginal? Mutualidades juveniles, una peculiar manera de conciencia social. Impugnación a la tendencia dominante no solo en la sociedad chilena actual, sino fruto de un Planeta globalizado.

Didáctica integradora y saberes compartidos: parte II

Didáctica integradora y saberes compartidos: parte II

Autor: Israel Acosta Gomez , Omara Duarte Gandaria , Yaneisy Triana Cabrera

Número de Páginas: 143

Este libro además pretende dar cumplimiento a las sabias palabras de nuestro inolvidable Comandante al expresar que: La Revolución hará el máximo por crear todas las posibilidades; los maestros harán cada vez el máximo por ser más eficientes, más útiles a su país, por impartir una enseñanza más beneficiosa, trasmitiendo conocimientos y sobre todo enseñarlo a pensar y enseñando a crear, ¡crear!, aprender de la Revolución que ha creado tantas cosas.

Cárcel, derecho y política

Cárcel, derecho y política

Autor: Jorg Stieppel

Número de Páginas: 297

Este libro es una denuncia documentada sobre el deplorable estado del sistema penitenciario chileno y su total falta de adecuación a los estándares de respeto y protección de derechos fundamentales que todo Estado democrático debiera observar. Es también una interpelación al poder judicial por no hacer cumplir las leyes en el ámbito penitenciario, actitud consentida y aprovechada por el poder ejecutivo y vergonzosamente ignorada por el poder legislativo. El autor describe la evolución de la política criminal chilena en los años posteriores a la dictadura, poniendo en evidencia su orientación predominantemente represiva, que vulnera los derechos esenciales de las personas privadas de libertad. A partir del análisis de cientos de sentencias de las Cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel, Jörg Stippel grafica por qué las cárceles en Chile «siguen siendo principalmente lugares sin ley». Esto, reconociendo la existencia formal de normas que pretenden garantizar ciertos derechos a las personas privadas de libertad y pesquisando cuál es la implementación real de las leyes. Los casos estudiados muestran cómo la institucionalidad obstaculiza una protección...

Nueva conciencia cristiana en un mundo globalizado

Nueva conciencia cristiana en un mundo globalizado

Autor: Ronaldo Muñoz

Número de Páginas: 310
Cine y memoria del siglo XX

Cine y memoria del siglo XX

Autor: Jacqueline Mouesca , Carlos Orellana

Número de Páginas: 432
Escenas y obscenas del consumo

Escenas y obscenas del consumo

Autor: César Barros A.

Número de Páginas: 203

El consumo es hoy en día un fenómeno que sobredetermina hasta los espacios más recónditos de la estructura social. El consumo es la vitrina o la escena a través de la cual las sociedades del Cono Sur se (re)presentan. Por esta escena transitan un objeto (la mercancía), un sujeto (el consumidor) y una comunidad (signada por la necesidad); en esta escena, por tanto, se pueden distinguir una estética, una ética y una idea de política. Tras este colorido tránsito de mercancías, de fantasías de igualdad, de creación y satisfacción de deseos, hay, asimismo, una obscena: el consumo está asentado sobre procesos y desigualdades invisibilizados por su propio aparato representacional. A través del análisis de obras literarias y de artes visuales contemporáneas de Argentina, Chile y Uruguay, Escenas y obscenas del consumo se acerca a este eje del régimen de visibilidad contemporáneo, analizando obras que se sitúan explícitamente en las topologías del consumo. Se trata de obras que exploran su propio lugar en esta trama de visibilidad y cuestionan el supuesto carácter universal y ahistórico de esta producción de signos. Estas obras, como plantea el autor,...

Islam y la nueva jihad

Islam y la nueva jihad

Autor: Montserrat Abumalham Mas

Número de Páginas: 244
Noticias del extranjero (1959-1998)

Noticias del extranjero (1959-1998)

Autor: Pedro Lastra

Número de Páginas: 138
Diez días que estremecieron al mundo

Diez días que estremecieron al mundo

Autor: John Reed

Número de Páginas: 426

Estructurada como un gran reportaje, la genialidad de la obra de Reed radica en el método de montaje documental que emplea, que le permite vincular sus vivencias como testigo directo de la revolución (su presencia en asambleas, en grandes concentraciones, en debates fundamentales; en la mesa de diferentes grupos sociales, en puestos militares, en posadas, en los cruces de caminos) con la frenética marcha general del proceso revolucionario, a través de documentos públicos, recortes de prensa, carteles callejeros y entrevistas, como las que sostuvo con Trotsky o Kérenski. Asimismo, y aunque acérrimo partidario de la Revolución, Reed supo mantener la distancia y ejercer también una voz crítica sobre aspectos puntuales de este proceso, sin por ello perder de vista el fulgor emancipatorio que lo atraviesa.

Criminología y delincuencia femenina en Chile

Criminología y delincuencia femenina en Chile

Autor: Doris Cooper Mayr

Número de Páginas: 642
Arriba quemando el sol

Arriba quemando el sol

Autor: Colectivo Oficios Varios (chile)

Número de Páginas: 274
Antología crítica de la poesía chilena: Poesía de las vanguardias [1]: las transformaciones de la modernidad (1916-1932)

Antología crítica de la poesía chilena: Poesía de las vanguardias [1]: las transformaciones de la modernidad (1916-1932)

Autor: Naín Nómez

Número de Páginas: 514

Cuarto tomo que establece una continuidad con los anteriores, cuya finalidad es entregar la producción de poetas chilenos que escriben durante el período 1953-1973, presentando la poesía chilena como un proceso activo de movimientos, actores, campos, grupos, promociones, textos literarios y circunstancias culturales y sociales.

Un día, allá por el fin del mundo

Un día, allá por el fin del mundo

Autor: Nora Strejilevich

Número de Páginas: 220

Los viajes acá relatados están ligados a un único itinerario, como si una tinta indeleble trazara a tientas la senda que el personaje recorre a ciegas. Cada vez que la protagonista se lanza a la aventura -entre países, ciudades o unas pocas calles- lo hace pensando que evita algo, que establece una pausa indispensable. Su premisa es que el dolor exige y genera su capa protectora, la distancia. Y la busca. Pero la ansiada fuga no adviene, el plan fracasa una y otra vez: lo que evade resurge con disfraces insospechados. Nora intenta huir de un país saturnino que devora a sus hijos pero, una y otra vez, esa escena y sus pliegues vuelven a imponerse. Sin embargo, desde el revés de la trama (donde la narradora arma su relato) el intento de escapar se vislumbra como encuentro con una dimensión reconocida. La mirada revela, en este caso, que es la memoria la que se niega a ser abandonada y que ciertas almas están destinadas a cobijarla.

Últimos Libros buscados