Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El machismo invisible

El machismo invisible

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 428

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. Ambos padecen las formas sutiles del machismo, tan profundamente arraigadas que se han vuelto invisibles. Nueva edición: Incluye un capítulo sobre el movimiento #MeToo. Casi dos décadas después de la primera publicación de El machismo invisible, muchas cosas han cambiado. Cada vez se tolera menos la violencia contra las mujeres, la notoria desigualdad en sueldos y oportunidades, y la escasa representación de las mujeres en diversos ámbitos. Asimismo, con la aparición del movimiento #MeToo -sobre cuyos logros, contradicciones y deficiencias se incluye un nuevo capítulo en esta edición- se ha dado una voz a las víctimas de acoso sexual, largamente silenciadas, y se ha conseguido atraer la luz pública sobre una forma de dominación masculina que hasta hace poco se sufría en silencio. Sin embargo, las normas y los juegos de poder del machismo invisible siguen vigentes en la experiencia diaria de todos. Permean la relación entre hombres y mujeres en la comunicación, la vida emocional y sexual, la doble moral, las actitudes y los pequeños gestos, así como en la autoimagen y los roles...

El machismo invisible regresa

El machismo invisible regresa

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 403

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas. Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la sexualidad mediante roles de género sumamente rígidos, limitantes e ineficientes. Que las mujeres tengan menos acceso a la educación y al trabajo bien remunerado equivale a desperdiciar un inmenso capital humano; que tengan menor poder de compra priva a las empresas de un nicho de mercado importante; que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie,...

El machismo ilustrado

El machismo ilustrado

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 141

El machismo puede hacernos llorar, pero también reír. Basado en el libro El machismo invisible de Marina Castañeda. No en sus aspectos más violentos y degradantes, pero sí en sus expresiones cotidianas más sutiles o lite, ya descritas por Marina Castañeda en su clásico libro El machismo invisible. Por ejemplo: en la necesidad de ciertos hombres de demostrar que son "muy hombres"; en los mutuos juegos de poder y manipulación entre hombres y mujeres; en la creencia en que las mujeres no pueden vivir sin el apoyo y la protección de los varones; en la incompetencia asumida, por parte de los hombres, para hacerse cargo de cualquier labor doméstica o expresar sus emociones. Ese machismo lite ya no tiene cabida ni sentido, en la vida moderna, de ahí que se haya vuelto caricaturesco. Asimismo, las viejas figuras del político arrogante, el patrón prepotente, el padre autoritario, el marido controlador -en suma, el clásico macho mexicano- se han convertido, sin que se den cuenta de ello, en personajes de risa.

Educar contra el machismo

Educar contra el machismo

Autor: Aurélia Blanc

Número de Páginas: 307

El primer libro de educación no sexista para niños. Un libro que lleva el feminismo a la vida familiar. Durante décadas, hemos reflexionado sobre el significado de la feminidad, sobre la educación de nuestras hijas en el feminismo, a quienes queremos ver orgullosas y emancipadas: luchamos en la escuela, en la calle, en la familia, para darles las mismas oportunidades que a los niños y para combatir los clichés. Pero seguimos criando a nuestros hijos bajo el mismo molde patriarcal que antes, como si pudiéramos deconstruir el sexismo sin preguntarnos acerca de la masculinidad. A través de estudios científicos y testimonios de profesionales, Aurélia Blanc, madre joven y periodista, reúne todas las herramientas para ayudar a los padres a criar a sus hijos de una manera igualitaria en cuanto al género. Blanc describe cómo nuestros hijos, encerrados con viejos grilletes masculinos, sufren la represión de su ser, sus sentimientos y sus deseos reales. Adoptar una educación feminista es dar a nuestros hijos la oportunidad de desarrollar su singularidad y cultivar la verdadera libertad. Un libro que da las claves para crear niños felices, libres y que vivan la igualdad como...

El movimiento trans entre el feminimo y el machismo

El movimiento trans entre el feminimo y el machismo

Autor: Silvia Ons

Número de Páginas: 163

"Este nuevo libro de Silvia Ons se vuelve imprescindible, [...] podemos seguir unos hilos que se tejen con la agilidad propia de una autora que sabe mover sus agujas hasta lograr un entramado complejo, sutil y simple a la vez. En él se entrelazan el discurso analítico, el discurso filosófico y el discurso de género en una trama que bordea el agujero del deseo del analista, cuya voz femenina se deja escuchar a lo largo del texto. En efecto, es una referencia permanente a su práctica –que no ahorra intervenciones, efectos e interrogaciones ligadas a la incidencia de la época en la misma– la que sostiene un tejido que es también un verdadero ejercicio de deconstrucción, en lo que la autora es fiel a su propio planteo del psicoanálisis como gran deconstructor. Deconstrucción del discurso de género, cuyas afirmaciones interroga con agudeza, demostrando en varios pasajes tanto sus contradicciones internas como su falta de fundamento en ciertas críticas dirigidas al psicoanálisis, movimiento que no anula el reconocimiento de su gran valor en el campo de los derechos conquistados [...]. Deconstrucción del discurso filosófico, siguiendo la vía antifilosófica abierta...

El dominio del MACHISMO sobre la creación más hermosa de DIOS ''LA MUJER''

El dominio del MACHISMO sobre la creación más hermosa de DIOS ''LA MUJER''

Autor: Francisco Javier Mota Orozco

Número de Páginas: 63

A través de los siglos y creo que desde que apareció el ser humano, en la tierra el hombre ha tenido un dominio excesivo sobre la mujer, es de entenderse que en aquellos tiempos fuera así por la fuerza física diferente, pero desde entonces, aunque haya sido por el puro instinto de conservación del ser humano; la mujer ha cumplido con su deber de ser madre de dar a luz porque Dios le dio ese gran don de dar vida, reproducirnos y gracias a Dios seguimos aquí.

La familia popular venezolana

La familia popular venezolana

Autor: Alejandro Moreno Olmedo

Número de Páginas: 58
Ecuador

Ecuador

Autor: Jorge Enrique Adoum

Número de Páginas: 356

"Lúcido ensayo sobre la identidad cultural del Ecuador escrito por uno de los intelectuales más relevantes de ese país. El libro se ocupa tanto de la identidad individual de sus habitantes, a menudo determinada por las zonas geográficas del Ecuador, así como de un concepto más abarcador de una imagen de la nación ecuatoriana"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Homo machus

Homo machus

Autor: Javirroyo

Número de Páginas: 180

El homo machus debe dar unos cuantos pasos para convertirse en hombre. ¿Estamos dispuestos a plantarnos ante el espejo y ver qué imagen nos devuelve? ¿Es posible entender de otra forma el amor y las relaciones, y alejarse del impulso atávico de posesión, de las convenciones, de los lugares comunes? ¿Cuál es el papel del hombre ante el feminismo y las nuevas masculinidades? ¿Es posible cambiar las actitudes sexistas y el ecosistema machista? Estas y otras preguntas plantea Javirroyo, convencido de que reconocer y visibilizar el machismo es la clave para luchar contra él, y de que esta evolución es la mejor vía para entenderse a uno mismo y hallar, tal vez, la felicidad. Reseñas: «Un libro en el que, a través de una infinidad de pequeños dibujos en blanco y negro, se aborda en profundidad la epidemia más alarmante a la que se enfrenta la sociedad actual: el machismo.» David Alarcón, VEIN «Javirroyo nos cuela, entre amables gráficos y agudas reflexiones, un puñado de durísimos testimonios que nos recuerdan que aún hay mucho que hacer para lograr la tan ansiada igualdad. [...] Un libro ligero para comprar, prestar y regalar. Un pequeño paso en un largo camino...

El psicoanálisis y lo social

El psicoanálisis y lo social

Autor: Raúl Páramo Ortega

Número de Páginas: 356

Intentar descifrar los avances y retrocesos del «proceso civilizatorio» (Norbert Elias) requiere la aportación de enfoques múltiples. Los trabajos que se reúnen en este libro son «intentos», ensayos, una labor de sastre que los hilvana entre las distintas disciplinas. Sin intención premeditada, sino en cohesión orgánica, aparecen representados igual el psicoanálisis, que el marxismo, la sociología que la etología. Aquí los cuatro grandes críticos de la civilización occidental y cristiana –Darwin, Marx, Nietzsche y Freud– son invitados imprescindibles. Esta obra abarca desde una interpretación de un cuento de J. L. Borges, a consideraciones históricas sobre la Viena de Freud. Se ponen bajo la lupa las relaciones entre ética y psicoanálisis, o el colonialismo puesto al servicio del «espíritu». El autor ha olfateado conexiones poco visibles entre lo que siempre debería considerarse como unido: lo «social» y lo «individual», la naturaleza y la cultura. Entiende al «individuo» como producto de sedimentación histórica y como concreción (ciertamente más o menos encriptada) de estructuras sociales, con la certeza de que el psicoanálisis es una causa...

Educar en el feminismo

Educar en el feminismo

Autor: Iria Marañón

Número de Páginas: 133

Cómo formar personas libres, seguras de sí mismas y respetuosas sin importar su sexo ¿Sabías que las niñas a partir de los 6 años se sienten menos inteligentes que los niños? ¿Y que los chicos subestiman las capacidades de sus compañeras en la universidad? La culpa es de los estereotipos: los juegos y referentes culturales entrenan a las niñas y niños sobre cómo tienen que comportarse, expresarse y relacionarse. Colores rosas, muñecas, cocinitas y princesas. Colores azules, barcos piratas, fútbol y superhéroes. Proponemos dos escenarios distintos con perversas consecuencias: las niñas deberán ser sumisas, tranquilas y obedientes, y los niños no podrán llorar y ser sensibles, deberán ser fuertes y valientes. ¿No sería mejor que fueran libres para sentir, expresarse y actuar? Necesitamos niñas y niños con conciencia y compromiso, que defiendan en público la igualdad. Que tengan capacidad de pensar más allá de lo convencional y no se dejen influir por los modelos que a menudo se muestran en la televisión, el cine, la literatura, las redes sociales... Para construir una sociedad justa e igualitaria, nuestras criaturas tienen que ser poderosas, justas,...

Breve diccionario de feminismo

Breve diccionario de feminismo

Autor: Beatriz Ranea Triviño , Rosa Cobo

Número de Páginas: 319

Este diccionario coral e intergeneracional, en el que participan muchas de las figuras señeras del feminismo en España y América Latina, recoge más de ochenta entradas con los conceptos más importantes de la teoría y movimiento feministas que han cristalizado a lo largo de sus tres siglos de historia. Desde sus orígenes en los albores de la modernidad al feminismo de la “cuarta ola”, la teoría feminista ha construido un marco interpretativo con gran capacidad explicativa para dar cuenta de la desventaja social de las mujeres, ensanchado los límites civiles y políticos de las democracias, visibilizando aquellas cuestiones políticas y existenciales reprimidas e introduciéndolas en el debate público. Los conceptos elegidos reflejan un corpus teórico diverso, complejo y transdisciplinar y expresan sus amplios debates, luchas y reivindicaciones pasadas y presentes contra las desigualdades, discriminaciones y violencias sufridas por razón de género. Un diccionario para todos los públicos que muestra también la presencia del feminismo en el ámbito académico y universitario, en los medios de comunicación o en los movimientos militantes, aportando referencias...

La Juventud Hispana y la Respuesta Pastoral de la Iglesia

La Juventud Hispana y la Respuesta Pastoral de la Iglesia

Autor: Carmen María Cervantes

Número de Páginas: 298

La juventud hispana y la respuesta pastoral de la iglesia trata de la realidad personal, social, cultural y religiosa de la juventud hispana, y de la respuesta de la iglesia a sus necesidades pastorales. También incluye una bibliografía, un glosario y un índice temático. Los párrafos están numerados a lo largo del libro para facilitar una referencia mutua entre la versión en español y en inglés.

Introducción a las ciencias sociales

Introducción a las ciencias sociales

Autor: Juan Manuel Piña Osorio , María Eugenia Chávez Arellano

Número de Páginas: 192

Introducción a las ciencias sociales DGB Serie integral por competencias Juan Manuel Piña Osorio

El machismo latinoamericano

El machismo latinoamericano

Autor: Manuel De Jesús Guerrero

Número de Páginas: 148
Curso de feminismo para microondas

Curso de feminismo para microondas

Autor: Natza Farré I Maduell

Número de Páginas: 146

Un golpe sobre la mesa para reforzar el papel del feminismo en nuestra sociedad. Sin rodeos, sin medias tintas, sin miedo. Con humor. Imprescindible, urgente y en vena. Un curso de feminismo exprés, con razones y argumentos, datos y ejemplos, pero también con humor, ironía y un punto de sarcasmo. Una obra necesaria que denuncia el machismo encubierto en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana —laeducación, la lengua, la cultura, los medios de comunicación, la política...— y que pide que se le haga frente de un modo radical: con una revolución, la revolución feminista del siglo XXI que lo cambiará todo, porque cambiará a las mujeres. Natza Farré se erige como una voz reivindicativa, entusiasta y rebelde que escribe, desde el inconformismo más absoluto, que las mujeres deben ser feministas por naturaleza, por el simple hecho de ser mujeres. Si no lo son, este libro las terminará de convencer. Solo así podrán cambiar el mundo. «Lo peor que nos puede pasar no es que se nos corra el rímel o que se nos parta un tacón cuando salimos de casa. Lo peor que nos puede pasar es continuar como estamos, como mujeres.»

Perspectivas actuales de la educación

Perspectivas actuales de la educación

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 414

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

El machismo en los dos sexos

El machismo en los dos sexos

Autor: Jorge Gissi B.

Número de Páginas: 186
Estados Unidos, México y el machismo

Estados Unidos, México y el machismo

Autor: Américo Paredes

Número de Páginas: 32
Filosofía para una sociedad enferma

Filosofía para una sociedad enferma

Autor: Mauricio Dimeo Coria

Número de Páginas: 118

En esta obra se analiza por qué la sociedad está enferma, ¿Enferma de qué? De consumismo, de adicción al trabajo, de jornadas laborales extenuantes, de machismo, de terrorismo de Estado, de educación excluyente y acrítica, de abuso de poder, de clasismo y racismo, de vicios y oportunismos en el movimiento social, de desmemoria histórica, de prostitución en todos los sentidos del término, de abuso sexual, de feminicidios, y por último, de una ciencia al servicio del capitalismo y del patriarcado. Esas son las problemáticas que se abordan en la presente obra, el objetivo es brindar herramientas teóricas para la emancipación social. La metodología reside en analizar cuestiones relevantes para la sociedad, tratando de conservar un lenguaje apto para el público general. Además busco articular tres teorías que considero indispensables para el análisis de la realidad: el marxismo (que propone la superación de la lucha de clases para forjar una sociedad libre de miseria), el feminismo (que propone el empoderamiento de las mujeres para que sean dueñas de sí mismas) y el iushistoricismo (que propone que los derechos humanos son el producto de la lucha de los pueblos...

No manipuléis el feminismo

No manipuléis el feminismo

Autor: Ana Bernal-triviño

Número de Páginas: 654

Una defensa contra los bulos machistas En plena cuarta ola feminista, el machismo, en todas sus manifestaciones, ataca de forma contundente. Para conseguirlo se vale de un arma poderosa: la información y el lenguaje. En una etapa donde la desinformación está a la orden del día, este libro repasa la historia feminista desmontando cada bulo que escuchamos en los medios de comunicación y en conversaciones cotidianas con el único objetivo de confundir y dañar los logros conseguidos por las mujeres. Frente a las mentiras sobre el feminismo, la única solución es verificar y contrastar con las leyes y los datos reales. No manipuléis el feminismo es una obra clave para separar lo falso de lo verdadero, romper tabúes y estar alerta contra el machismo, a fin de identificar cuándo intentan engañarnos. Hay que saber de dónde venimos para saber cómo afrontar las amenazas a los derechos de las mujeres y sus desafíos. Una obra esencial que recorre la agenda feminista y sus éxitos y que desmiente punto por punto los falsos mitos defendidos por la nueva reacción patriarcal.

Diccionario de injusticias

Diccionario de injusticias

Autor: Carlos Pereda , Álvaro Aragón , Concepción Delgado , Julieta Marcone , Sergio Ortiz , Ángel Sermeño

Número de Páginas: 1705

"¡Eso no es justo!": lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla. En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve...

Ética y valores 2

Ética y valores 2

Autor: Gustavo Escobar Valenzuela , José Arredondo Campos , Mario Albarrán Vázquez

Número de Páginas: 173

Ética y valores 2 DGB Serie integral por competencias Gustavo Escobar Valenzuela

Ética y Valores 2 DGB

Ética y Valores 2 DGB

Autor: Gustavo Escobar Valenzuela , José Arredondo Campos

Número de Páginas: 161

Este libro pertenece a la segunda edición de la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al concluir el bloque , competencias a desarrollar ; además proponemos secciones de gran utilidad como: Situaciones didácticas Secuencias didácticas Rúbricas Portafolios de evidencias Actividades de aprendizaje Instrumentos de evaluación (Listas de cotejo y Guías de observación), entre otras.

Todos los hombres son iguales?

Todos los hombres son iguales?

Autor: Carlos Lomas

Número de Páginas: 234

En las últimas décadas abundan los estudios e investigaciones que muestran con claridad cómo se ha ido construyendo, a lo largo del tiempo, un orden sociocultural y simbólico vinculado a los privilegios de la dominación masculina, así como sus obscenos efectos en la vida cotidiana de las mujeres (y de algunos hombres). De ahí que hoy sea posible afirmar que no existe una esencia natural de lo femenino y de lo masculino, sino un mosaico cultural de identidades femeninas y masculinas –heterogéneas y en ocasiones antagónicas-- adscritas a uno u otro sexo. Dicho de otra manera, no existe una única manera de ser mujer y de ser hombre, sino mil y una maneras diversas de ser mujeres y de ser hombres en nuestras sociedades en función no sólo del sexo de las personas, sino también de un grupo social, de su edad, de sus ideologías, de su capital cultural, de su orientación sexual, de sus estilos de vida, en definitiva, de sus maneras de entender (y de hacer) el mundo. Por ello, y frente al estereotipo de que “todos los hombres son iguales”, son como son y nada cabe hacer al respecto, en este libro se demuestra que las identidades masculinas –al igual que las...

Feminismo para dummies

Feminismo para dummies

Autor: Nadia Khalil Tolosa

Número de Páginas: 243

El feminismo es uno de los temas esenciales de los últimos años. Su presencia en la sociedad es abrumadora y para los medios de comunicación es un asunto recurrente. Sin embargo, es también una fuente de desconcierto y enfrentamiento, debido en parte a que su expansión no ha ido acompañada de una delimitación clara de su significado. Este libro trata de arrojar luz hacia este apasionante tema, y para ello recopila y analiza de forma sencilla la evolución histórica del movimiento, así como sus avances y sus diferentes corrientes, desde sus orígenes hasta la actualidad. Conocer estos aspectos proporciona las herramientas necesarias para entender las desigualdades de género que todavía hoy existen en el entorno laboral y el personal.

Virginidad y machismo en México

Virginidad y machismo en México

Autor: Roberto Martínez Baños , Patricia Trejo De Zepeda , Edilberto Soto Angli

Número de Páginas: 206
Feminismo en México, ayer y hoy

Feminismo en México, ayer y hoy

Autor: Eli Bartra , Anna M. Fernández Poncela , Lau Jaiven Lau J.

Número de Páginas: 126
Diez prejuicios sobre el feminismo

Diez prejuicios sobre el feminismo

Autor: Angela Hernández

Número de Páginas: 24
Somos machistas los cochabambinos?

Somos machistas los cochabambinos?

Autor: Rolando Ewel Rengel

Número de Páginas: 188
Salud mental y proceso de cambio

Salud mental y proceso de cambio

Autor: Luis Weinstein

Número de Páginas: 204
25 años de feminismo en el Perú

25 años de feminismo en el Perú

Autor: Centro De La Mujer Peruana Flora Tristán , Heinrich-böll-stiftung

Número de Páginas: 252
Mitos y leyendas

Mitos y leyendas

Autor: Gustavo Vega-delgado , César Hermida Piedra , Alberto Quezada Ramón

Número de Páginas: 362

Últimos Libros buscados