Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Autor: Juan Pablo Duque Cañas

Número de Páginas: 215

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la eclosión ilimitada de propuestas, inclusive el puro azar aparece como protagonista de la aparición de la obra de arte. El autor invita a analizar las características conceptuales de los relatos legitimadores y expone las más esenciales argumentaciones filosóficas para comprender la necesidad de su cuestionamiento. Al final, en lo que podríamos considerar una atrevida propuesta, el autor abre la discusión y pone en tela de juicio la idea del genio artístico, al incorporar el azar como coprotagonista esencial del proceso creador en el cual el artista se autoproclama único y genial...

El concepto de azar en la filosofía de Aristóteles.

El concepto de azar en la filosofía de Aristóteles.

Autor: Iván De Los Ríos Gutiérrez

Número de Páginas: 25
El Azar y la Eternidad

El Azar y la Eternidad

Autor: Universidad Autónoma De Chiapas

Número de Páginas: 139
Sin imagen

El azar y la necesidad

Autor: Jacques Monod , Francisco Ferrer Lerín , Antonio Rev Cortés Tejedor

Número de Páginas: 216
Disertaciones y repeticiones

Disertaciones y repeticiones

Autor: Manuel Quijano

Número de Páginas: 234

Éste es un libro que contiene las reflexiones cotidianas de un médico. Durante siete años el autor redactó los editoriales de la "Revista de la Facultad de Medicina" de la UNAM y algunas otras contribuciones para la misma publicación o que respondían a invitaciones para participar en sesiones académicas de diversos grupos médicos.

Pensar el presente

Pensar el presente

Autor: Mirtha Rodríguez , Pablo César Martín Meier

Número de Páginas: 598

El Congreso Pensar el presente, realizado en formato virtual durante la vigencia de la pandemia, incluyó la participación de destacados representantes del ámbito del pensamiento internacional y nacional entre los cuales contamos a profesores de nuestro Departamento e Instituto de Filosofía: docentes que distinguieron el Congreso con sobresalientes exposiciones enorgulleciendo el plantel profesoral de nuestra Casa de Estudios. La apertura estuvo a cargo del por entonces Vicerrector de la Universidad, Ing. Jorge Barón, quien hizo referencia a la importancia de expandir la actividad filosófica a diversos ámbitos del mundo universitario y ponderó la realización del evento en las circunstancias que se manifestaban en esos momentos. Aquel Congreso concitó el interés y participación de docentes e investigadores de diversas Universidades del país y del resto del mundo, como así también la intervención de numerosos estudiantes. Contó con el apoyo del Consulado de Francia y fue declarado de interés provincial por la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza.

Últimas preguntas

Últimas preguntas

Autor: José Miguel Sánchez Molinero

Número de Páginas: 296

Este libro es un ensayo sobre las grandes preguntas de la existencia: Dios, la naturaleza humana, la moral, la vida después de la muerte... y también la religión, que es el espacio donde todas estas cuestiones se articulan de manera coherente. El punto de partida es la crítica de la concepción materialista-evolutiva del ser humano. A juicio del autor, dicha concepción tiene dos implicaciones sumamente graves. Una, la negación del libre albedrío, con lo cual el lenguaje ético-moral pierde todo su sentido; y dos, la aceptación de nuestra total incapacidad para conocer la verdad objetiva. Este escepticismo radical solamente se supera a partir de algo que podemos llamar fe, y que vale tanto para las ciencias experimentales como para la religión. Sobre esta base, el libro presenta los principios de la fe cristiana como un conjunto de hipótesis verosímiles, a partir de las cuales podemos superar ese estado de escepticismo. Se analiza el significado de la fe religiosa como «asentimiento radical», en el sentido de John Henry Newman; y, a partir de ahí, para los que estén dispuestos a asentir a dichos principios, partiendo de la consideración del cristianismo como un...

Grecia o el azar

Grecia o el azar

Autor: Iván De Los Ríos

Número de Páginas: 284

Propone recorrer el complejo y a veces arduo camino de los escritores literarios griegos para desentrañar en ellos, “desde el interés filosófico por el azar como problema práctico cardinal para la vida humana”, el testimonio estético y vital de la experiencia de la vulnerabilidad. Las concepciones antiguas de la divinidad, el destino y la suerte exhiben de modo privilegiado “la experiencia humana de la vulnerabilidad (el sufrimiento incomprensible, el dolor inmerecido, el desconcierto de la ignorancia y la exposición al antojo de fuerzas inescrutables)”. Es un modo, entre poético y filosófico, de expresar la experiencia de la fragilidad personal y colectiva, no importa los esfuerzos que los humanos hagamos por atenuar en nuestras vidas la consciencia de la finitud, del engaño, la traición o la aniquilación a la que, inexorablemente, nos veremos sometidos.

J.D. Ponce sobre Boecio: Un Análisis Académico de Consolación de la Filosofía

J.D. Ponce sobre Boecio: Un Análisis Académico de Consolación de la Filosofía

Autor: J.d. Ponce

Número de Páginas: 149

Este apasionante ensayo se centra en la explicación y análisis de la Consolación de la Filosofía, de Boecio, una de las obras más influyentes de la historia y cuya comprensión, por su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en primera lectura. Tanto si ya has leído Consolación de la Filosofía como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriendo una ventana al pensamiento filosófico de Boecio y a su verdadera intención cuando creó esta obra inmortal.

Psicodélicos y salud mental

Psicodélicos y salud mental

Autor: Irene De Caso

Número de Páginas: 323

Irene de Caso explica de forma comprensible y amena los actuales avances neurocientíficos relacionados con las drogas psicodélicas, así como sus aplicaciones clínicas y vivenciales. José Carlos Bouso, PhD, Director Científico, ICEERS. Conozca los usos terapéuticos de las sustancias psicodélicas clásicas y los empatógenos como herramientas revolucionarias de neuroplasticidad y salud mental. Descubra cómo la psilocibina, la DMT o la MDMA promueven estados mentales profundamente reveladores capaces de reestructurar nuestros modelos internos del mundo, reconsolidar memorias traumáticas y mejorar nuestras relaciones sociales. ¿Cómo afectan al cerebro? ¿Qué características hacen de estas sustancias potentes catalizadoras del proceso psicoterapéutico? Conozca la neurociencia de sus poderosos efectos y cómo pueden ayudar a mejorar de forma significativa y duradera síntomas graves: adicciones severas, depresión resistente a fármacos convencionales, ansiedad o estrés postraumático. Esta guía ilustrada describe los estudios clínicos más recientes y significativos en terapias psicodélicas y será de gran interés para todos los profesionales de la medicina y la...

Cuerpo, territorio, mito

Cuerpo, territorio, mito

Autor: Jaime Labastida

Número de Páginas: 314

Reúne ensayos sobre tres dimensiones del espacio, tanto del físico como del mental: sí mismo y el otro, nación y pensamiento mítico. Surgen en estas páginas las obsesiones intelectuales del autor: la dificultad y la necesidad del otro, la locura quijotesca y la racionalidad cervantina, el conflicto heideggeriano entre filosofía e historia, el espacio del silencio en la poesía, la contradicción que enfrenta nuestra condición cultural occidental y nuestras racíces mesoamericanas.

Los dioses nunca nos abandonaron

Los dioses nunca nos abandonaron

Autor: Erich Von Däniken

Número de Páginas: 178

Cuando Recuerdos del futuro se publicó hace más de 50 años provocó un cambió a nivel mundial en la forma de ver el cosmos de los humanos. En la era de la carrera militar espacial, Erich von Däniken proclamó con valentía que la Tierra había sido visitada por seres más avanzados en los inicios de nuestra historia. A lo largo de las últimas cinco décadas, los libros de Von Däniken han ido formando una base cada vez más sólida sobre el hecho de que la Tierra fue visitada por seres extraterrestres. Durante estos años, también, los casos de visitaciones por parte de extraterrestres hace miles de años han sido reexaminados de nuevo por ufologistas que han hallado pruebas de visitaciones más recientes. De modo que Von Däniken ha ampliado su perspectiva para abarcar el presente. Ahora, por fin nos presenta su tan larga esperada secuela de aquella polémica obra, con material completamente nuevo para demostrar que los alienígenas ancestrales todavía siguen con nosotros. Los dioses nunca nos abandonaron sostiene que los últimos avances en biotecnología, astrofísica, ingeniería e inteligencia artifi cial, no solo le dan un enfoque renovado a su teoría sobre los...

El ADN, una entrevista imposible

El ADN, una entrevista imposible

Autor: Giovanni Destro Bisol , Marco Capocasa

Número de Páginas: 168

Más allá de su aparente popularidad, ¿qué sabemos realmente del ADN y del itinerario científico que lo ha convertido en un icono de la biología? Quizá alguna cosa, pero probablemente no lo que más merece la pena conocer de él. Los autores de este libro presentan, con un lenguaje accesible a todos los públicos y con grandes dosis de humor, los principales hitos del descubrimiento de la molécula más famosa del planeta y sus consecuencias más relevantes para nuestras vidas. En la entrevista final a «míster Adeene», nuestro personaje mezcla el humor con la sensibilidad, recuerda los tiempos remotos y comenta el futuro que nos espera siempre desde un punto de vista diferente y divertido, mostrando cuánta vida puede ocultarse detrás de tres letras «¿Acaso no se esperaba que un amasijo de azúcar, ácido fosfórico y bases nitrogenadas tuviese sentimientos?».

En busca de los orígenes

En busca de los orígenes

Autor: Jean Flori , Henri Rasolofomasoandro

Número de Páginas: 392
Los muchos rostros de la ciencia

Los muchos rostros de la ciencia

Autor: Fernández-rañada, Antonio

Número de Páginas: 197

Aunque vivimos inmersos en las ideas y los productos científicos, hay una gran confusión sobre lo que esto significa. Sin embargo, como muestra este libro, la ciencia está mucho más próxima a los demás saberes —al arte, a la literatura o simplemente a la gente de la calle— de lo que se suele creer. Comprenderlo así es un paso necesario para tender puentes entre las famosas dos culturas —la científica y la humanista—. Sólo de este modo será posible acercarse a la solución de los graves problemas del mundo de hoy o abordar con éxito la ineludible reflexión ética.

Devuélveme la alegría: en los alrededores del misterio del mal

Devuélveme la alegría: en los alrededores del misterio del mal

Autor: Juan Jesús Priego

Número de Páginas: 182
Los libros de los filósofos

Los libros de los filósofos

Autor: Llàtzer Bria , Llàtzer Bria Perau

Número de Páginas: 796

La obra consta de la recensión de 850 obras de pensadores y escritores famosos, acompañada de una antología de citas, de un elenco de modismos y tecnicismos filosóficos y de un índice de autores con sus obras y otro temático.

El hombre irreductible

El hombre irreductible

Autor: Claudine Sauvain-dugerdil

Número de Páginas: 118
El destino partido por infinito y la raíz cuadrada de Dios

El destino partido por infinito y la raíz cuadrada de Dios

Autor: Armando Capel

Número de Páginas: 220

Se trata de un intento de analizar desde un punto de vista crmtico y una postura esciptica la credibilidad de las llamadas paraciencias y el mundo de lo paranormal. La obra se divide en varios capmtulos. En cada uno de ellos se trata de dar un repaso, desde una perspectiva crmtica, a distintas creencias pseudo cientmficas en boga, y analizar desde campos tan diversos como la matematica, la fmsica, la biologma o la filosofma la credibilidad o no de tales supuestos (la videncia, el destino, los extraterrestres, la astrologma, la religisn, la interpretacisn de los sueqos, etc). Las anicdotas e historias recogidas tratan de hacer de la lectura algo ameno y entretenido y, sobre todo, educativo, de manera que alcance a todo tipo de pzblico.

El azar y el destino

El azar y el destino

Autor: Cees Nooteboom

Número de Páginas: 336

Brasil, Bolivia, Colombia, México, Surinam, Nooteboom se adentra en algunos de los países más fascinantes de América Latina. El azar y el destino narra un viaje inaugural, el encuentro de Nooteboom con unos países que progresivamente fueron captando su atención, y que forman «un mapa inconmensurable que ha conocido la tragedia de las tierras conquistadas, de las dictaduras y de la colonización, que ha vivido la revolución, la liberación y el ascenso». Brasil, Bolivia, Colombia, México, Surinam. Cees Nooteboom desembarca en países fascinantes cuyo atractivo aumenta gracias a lo que escribe sobre ellos. En esta obra, marcada por la intensidad de sus reflexiones y vivencias, Nooteboom nos revela su asombro al descubrir una América Latina que lo conmueve a la vez que le aporta nuevas perspectivas como narrador y también como viajero: «nada me había preparado para la violencia, los colores y los sonidos del continente que más adelante visitaría muchas veces. El trópico me abrumó, literalmente, y en realidad me sigue abrumando. Cuando miraba el mapa veía asomar detrás de las fronteras de Surinam un continente gigantesco, Brasil, Venezuela, Bolivia, Argentina, y...

EL CAOS ES ORDEN

EL CAOS ES ORDEN

Autor: Simone Caramel

Número de Páginas: 147

De un diálogo sobre el atractor extraño con Sergio Stagnaro, Henri Poincaré y John Henry Newman, se desprende que el caos determinista recuerda íntimamente el secreto de la vida, que es esencialmente orden, in-formación, armonía, belleza, complejidad, conexiones. Todo ello, sin embargo, debe verse en clave dinámica, donde estructura y función son dos polos de una misma ecuación, y cuyos equilibrios son órdenes superiores, complejos, provocados por una ley desconocida e invisible, una ley generativa, que actúa y regula sin cesar el orden complejo (caos determinista) y sus conexiones (entrelazamiento). Sin embargo, estos temas se tratan de forma sencilla y directa, observando la naturaleza que nos rodea: abejas, hormigas, árboles, nubes, lagos de montaña, costas escarpadas, montañas. Descubrimos así que el orden natural fuera de nosotros tiene semejanzas y conexiones con el orden natural dentro de nosotros, donde, sin embargo, actúa la Gracia, el orden divino, del que sólo procede la vida. Una vez revelado esto, descubrimos por fin cuál es el secreto para elegir por tanto la vida, como nos exhorta a hacer el libro del Deuteronomio.

¿Existe Dios?

¿Existe Dios?

Autor: Hans Küng

Número de Páginas: 1104

Los años transcurridos desde la publicación por vez primera de esta obra no le han restado actualidad, «pues el papel de la religión en los Estados laicos es objeto de vehementes discusiones en los tiempos que corren, tanto en España como en Europa, y tras esos debates se esconde la cuestión más profunda de si un hombre moderno e ilustrado puede defender ante la razón, y en qué forma, la fe en Dios». Hans Küng elude tanto la ingenuidad fideísta (con Descartes) como el racionalismo ideológico (con Pascal), afrontando los retos del ateísmo moderno (Feuerbach, Marx y Freud) y del nihilismo posmoderno (Nietzsche). El resultado de ambos ha sido la puesta en cuestión de las certezas fundamentales: las relativas a la fe religiosa y las que conciernen a la consistencia y sentido de la realidad en general. Para Küng este resultado es irrefutable, pero, a la vez, no concluyente. «Sí a la realidad», como alternativa al nihilismo, desde una postura de confianza radical; «sí a Dios», como alternativa al ateísmo, desde una fe que trasciende la razón sin negarla; y «sí al Dios de la Biblia», al Dios de Jesucristo en particular, como fundamento de esa confianza radical: ...

La poética del nombre en el registro de la autobiografía

La poética del nombre en el registro de la autobiografía

Autor: Amalia Rodríguez Monroy

Número de Páginas: 392

Analyse en kritiek van het werk van de Engelse dichter Robert Lowell.

Sin imagen

El azar y la necesidad en Jacques Monod. Hacia el encuentro de los opuestos

Autor: Sulbey Naranjo

Los sistemas complejos y su evolución

Los sistemas complejos y su evolución

Autor: Alejandro Troyán

Número de Páginas: 254

Este libro es una investigación ambiciosa, mezcla de trama científica, literaria y filosófica, que emplea, por segunda vez, el método holofráctico de mi primera obra. El método holofráctico es un método recurrente que sirve como nexo de unión de las paradojas conceptuales. Está relacionado con la antigua dialéctica -específicamente el concepto de dialéctica de Hegel-, como un modo de enfrentarse a todos los aspectos opuestos y complementarios de las ideas mediante la tríada: tesis (como afirmación), antítesis (como negación) y síntesis (como negación de la negación). A estos tres momentos Hegel los denomina "unidad simple", "escisión u oposición" y "reconciliación o superación". De esta tríada deriva la dialéctica de la naturaleza expuesta por el marxismo (Marx-Engels), de la cual sobresalen tres leyes fundamentales: la ley del paso de la cantidad a la cualidad, la ley de la unidad e interdependencia de los contrarios y la ley de la negación de la negación, que corresponde al momento de síntesis de Hegel. Aunque intenta relacionarse con la dialéctica marxista y hegeliana, el método holofráctico pretende trascender sus límites, porque indaga sobre...

Tratado de la naturaleza humana

Tratado de la naturaleza humana

Autor: David Hume

Número de Páginas: 598

Tratado de la naturaleza humana (1738–40) es un libro del filósofo escocés David Hume, considerado por muchos como la obra más importante de Hume y una de las obras más influyentes en la historia de la filosofía. Los filósofos contemporáneos como Isaiah Berlin han escrito que “ningún hombre ha influido en la historia de la filosofía en un grado más profundo o perturbador”, y Jerry Fodor diciendo que el Tratado de Hume es “el documento fundador de la ciencia cognitiva” y el “filósofo más importante de habla inglesa”. Sin embargo, el público en Gran Bretaña en ese momento no estuvo de acuerdo con Hume, revisando su obra en Investigación sobre el entendimiento humano (1748) e Investigación sobre los principios de la moral (1751).

Vidas errantes

Vidas errantes

Autor: Simone Malacrida

Número de Páginas: 510

"Vidas errantes" es la apasionante historia de siete mujeres que cruzan sus vidas con la historia y con los acontecimientos que caracterizan su interminable deambular. María, Jana y Agnes, por una extraña voluntad del caso, hojean sus vivencias sin fijarse la una en la otra. Unidos por el trágico transcurso del siglo XX, no han perdido la esperanza en el futuro. Evelyn, Dafina y Serena se ven abrumadas por la sociedad contemporánea que las obliga a no anclarse en el pasado. Solos en la impetuosidad del presente, podrán elaborar respuestas personales. Todas las mujeres encontrarán su dimensión solo después de pasar por una serie de pruebas y después de completar un viaje que las llevará a descubrirse a sí mismas y al otro. Junto a ellos habrá un testimonio común que el lector irá descubriendo página tras página. Para cerrar el escrito, una figura atemporal, un misterioso ente femenino, traerá cada historia y cada pensamiento a una ansiada eternidad.

El lenguaje de los argentinos II

El lenguaje de los argentinos II

Autor: Carlos V. Cicottino

Número de Páginas: 1724

El lenguaje de los argentinos II, de Carlos V. Cicottino, comprende un estudio único sobre el lenguaje español argentino, llevado a cabo durante más de dos décadas de meticulosa investigación, que ofrece una mirada íntima sobre cómo el lenguaje refleja la cultura, la historia y la identidad de Argentina. Por medio de la exploración de expresiones y neologismos, este libro no solo captura la esencia única del hablar argentino, sino que también se constituye por ley de atracción en una guía del saber. El autor invita a sumergirse en la profundidad de los tres conceptos claves que subtitulan el libro y encuadran esa concepción: el pensamiento como conducente del obrar y el sentir, el acontecer que abraza lo relevante del transcurrir, y la palabra que une y define. Esta obra es un llamado a todos, sin excepción, a descubrir y valorar el lenguaje de la cultura argentina como fuerza y modelo de su existencia.

La pregunta por Dios

La pregunta por Dios

Autor: Juan Antonio Estrada Díaz

Número de Páginas: 431

La pregunta por Dios surge desde los inicios de la filosofía tanto en relación con el universo como con el hombre. Es una pregunta permanente y última de la que surgen la teología natural y las pruebas tradicionales de la cosmo-teología y de la antropo-teología. El autor analiza el significado y función de esa cuestión en los grandes sistemas filosóficos, comenzando por los griegos y analizando la fusión de la teología natural y la teología judía y cristiana, así como las tensiones resultantes de la helenización del cristianismo y la cristianización de la filosofía. A partir de ahí se analiza la pregunta por Dios en el marco de la filosofía moderna, se estudia la crítica ilustrada a la religión, el significado del ateísmo y el agnosticismo, y las diversas interpretaciones del hecho religioso en la época contemporánea. La reflexión final constata el fracaso de la teodicea y de la demostración de la existencia de Dios a partir de las pruebas tradicionales. De ahí la pluralidad de perspectivas que se abren al preguntarse por Dios desde una perspectiva metafísica, religiosa y nihilista. Se trata de una pregunta última para la que sólo hay respuestas...

¿Hay una finalidad en el Universo?. El argumento teleológico en el debate contemporáneo

¿Hay una finalidad en el Universo?. El argumento teleológico en el debate contemporáneo

Autor: Manuel Alejandro Serra Pérez

Número de Páginas: 200

La vida es un milagro constante que se presenta delante de nuestros ojos cada día. La contemplación de la naturaleza, de los seres y del universo en su conjunto, provocan en nosotros un verdadero estupor. ¿Por qué la vida? ¿Por qué estamos aquí? ¿Quién lo ha decidido? ¿Cómo lo ha hecho? Y, sobre todo, ¿por qué? La respuesta a cada una de estas cuestiones no es nada fácil, pero tenemos pistas que nos indican cómo podemos obtener respuestas. Fundamentalmente hay dos modelos de explicación: uno, el que explica los principios del ser por puro azar, y otro, el que lo hace constatando que hay un fin que estructura el ser y el para qué de los vivientes. Incluso, dentro del modelo finalista, existen aún dos explicaciones distintas: la que entiende la finalidad natural de modo inmanente a los seres, y la que explica esta finalidad por una causa externa y transcendente, de naturaleza inteligente. En este libro planteamos el problema de si los seres, particularmente los que carecen de inteligencia, actúan por un fin, o si, por el contrario, el orden procede de una combinación azarosa de elementos funcionalmente encadenados. Discutimos las posibilidades antes mencionadas,...

La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo

La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo

Autor: Francisco Galán Vélez , Edison Gastaldo , Hans Ulrich Gumbrecht , José Luis Barrios , Javier Martínez Villarroya , Gibrán Larrauri Olguín , Adrián Gómez Farías , Óscar Mendiola Cruz , Fernando López Hernández , Genevieve Galán Tamés , Diana Plaza Martín , Daniela Pérez Michel , María Covadonga Soto Casar , Fernando Auciello , Francisco Castro Merrifield , Paula Arizmendi Mar , Priscila Requião Lessa , André Mendes Capraro , Marcelo Moraes E Silva , Luis Guerrero Martínez , Dante Ariel Aragón Moreno , Eduardo De La Paz Castañeda , Mauricio Nakash

Número de Páginas: 567

¿Por qué el deporte es tan relevante en nuestros días? Ya sea pensada como un ejercicio espiritual, ritual o valoral, la práctica corporal es una constante en las culturas humanas. La actividad deportiva moderna tiene perspectivas únicas, reflexionar sobre ellos es el objetivo de los 19 trabajos que conforman La fascinación del deporte: cuerpo, práctica, juego y espectáculo. La primera, de las dos secciones, se enfoca a la actividad física: ¿cuándo comenzamos a valorar el ejercicio físico como algo benéfico en sí mismo, óptimo para el bienestar personal y social? ¿Se pueden apropiar prácticas corporales de otras culturas despojándolas de su contenido espiritual? ¿Cómo se relaciona la corporalidad con las otras dimensiones del ser humano? La segunda parte, centrada en el espectáculo, analiza cómo es que pasamos del juego al deporte, cuya intensidad emocional lo convierte en un “tópico dramático de la vida pública”: ¿por qué el azar o el dolor se vuelven parte integrante de la alta competencia? ¿El desplante de las cámaras convierte a los deportistas en simples personajes mediáticos? El análisis de este libro no pretende quedarse en una visión...

Últimos Libros buscados