Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 30 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Principios de economía

Principios de economía

Autor: N. Gregory Mankiw , Esther Rabasco

Número de Páginas: 660

Recoge: Los diez principios de la economía; La oferta y la demanda I: Cómo funcionan los mercados; La oferta y la demanda II: Los mercados y el bienestar; La economía del sector público; La conducta de la empresa y la organización de la industria; El análisis económico de los mercados de trabajo; La economía real a largo plazo; Macroeconomía de las economías abiertas.

Macroeconomía en la economía global

Macroeconomía en la economía global

Autor: Felipe Larraín B. , Jeffrey D. Sachs

Número de Páginas: 796
Introducción a los conceptos de equilibrio en economía

Introducción a los conceptos de equilibrio en economía

Número de Páginas: 366
Manual de economía ambiental y de los recursos naturales

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales

Autor: Brannlund, , Runar , GarcÍa , Dolores , Kristrom , Bengt , Riera , Pere

Número de Páginas: 359

Dificilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, asi como sus soluciones, sin comprender la relacion entre economia y medio ambiente. Como usamos y como podriamos utilizar mejor los recursos, en cuanto valoramos la proteccion de espacios naturales, cuando vale la pena construir una carretera, en cuanto deberiamos penalizar a aquellas industrias que danan nuestro entorno.

Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI

Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI

Autor: José María Mella Márquez

Número de Páginas: 708

Este libro es un amplio tratado que recoge los problemas económicos y territoriales más importantes de la España de las Autonomías ante el umbral de la nueva Europa del siglo XXI. El libro se estructura básicamente en tres partes. En la primera se ofrece una síntesis de la evolución doctrinal de la ciencia regional, las teorías del crecimiento regional y los modelos de desarrollo local y de localización industrial. En la segunda parte se analizan las disparidades regionales de la economía española en el contexto de la UE tanto por Comunidades Autónomas como por grandes espacios territoriales. Y, en la tercera parte, se estudian detenidamente las diferentes vertientes de las políticas regionales en España.

Economía participativa

Economía participativa

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 377

Qué es la economía participativa La economía participativa, a menudo abreviada como Parecon, es un sistema económico basado en la toma de decisiones participativa como principal mecanismo económico para la asignación en la sociedad. En el sistema, la voz en la toma de decisiones es proporcional al impacto sobre una persona o grupo de personas. La economía participativa es una forma de economía planificada descentralizada socialista que implica la propiedad colectiva de los medios de producción. Es una propuesta alternativa al capitalismo contemporáneo y a la planificación centralizada. Este modelo económico se asocia principalmente con el teórico político Michael Albert y el economista Robin Hahnel, quienes describen la economía participativa como una visión económica anarquista. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía participativa Capítulo 2: Economía planificada Capítulo 3: Economía de mercado Capítulo 4: Externalidad Capítulo 5: Índice de artículos de economía Capítulo 6: Michael Albert Capítulo 7: Intervencionismo económico Capítulo 8: Sistema económico Capítulo 9: Robin Hahnel...

Economía de la Unión Europea

Economía de la Unión Europea

Autor: Theo Hitiris , José Vallés

Número de Páginas: 414

Recoge: 1.Asociaciones económicas regionales: objetivos, políticas y efectos - 2.Estructura de la Comunidad y Unión Europea: objetivos,políticas y efectos - 3.El Mercado Único - 4.El presupuesto de las Comunidades Europeas - 5.Armonizacilon fiscal - 6.Integración monetaria - 7.Agricultura - 8.Políticas comerciales - 9.Política regional - 10.Política social - 11.Transporte - 12.Política industrial - 13.Energía y medio ambiente - 14.Europa 2000: progreso y perspectivas - 15.La economía española ante la Unión Económica y Monetaria.

Lecciones de economía

Lecciones de economía

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 882

Lecciones de economía estudia los contenidos de las guías docentes de los primeros cursos de introducción a la Economía, Microeconomía y Macroeconomía de los grados y licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. La presente es una versión renovada y ampliada de las tres ediciones de Lecciones de economía para no economistas. Este libro se conforma de 18 capítulos, a través de los cuales se estudia la teoría y a los economistas que la han desarrollado; la práctica mediante reflexiones filosóficas, acontecimientos históricos relevantes y la explicación de casos de actualidad. En este manual, Economía, Matemáticas, Estadística, Historia, Filosofía, Psicología y Sociología aúnan esfuerzos con el objetivo de encontrar respuestas a los problemas de naturaleza económica de nuestro tiempo.

Introducción a la economía colombiana

Introducción a la economía colombiana

Autor: Mauricio Cárdenas

Número de Páginas: 479

Ha trascurrido prácticamente una década desde que este libro fue revisado y publicado por última vez. Los cambios que ha experimentado la economía en estos años justificaron una revisión integral del texto. Uno de dichos cambios tiene que ver con el auge en los precios los productos básicos -llamado el "superciclo"- que concluyó abruptamente en 2014. En el frente institucional, en 2016 se puso fin a cinco décadas de conflicto con el principal grupo armado ilegal, dando inicio a una nueva fase caracterizada por una mayor estabilidad política. En el escenario global, el crecimiento de las cadenas globales de valor, la transformación de las actividades productivas por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el impulso a un modelo de crecimiento verde para reducir las emisiones de gases efecto invernadero, son tendencias de las cuales nuestro país no puede sustraerse.

Economía del transporte

Economía del transporte

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 399

Qué es la economía del transporte Fue en 1959 que el economista estadounidense John R. Meyer estableció el campo de la economía conocido como economía del transporte. Este subcampo de la economía se centra en la distribución de recursos dentro de la industria del transporte. Está estrechamente relacionado con el campo de la ingeniería civil. El supuesto de una economía instantánea y sin espacio no es válido en el campo de la economía del transporte, que es una de las diferencias más notables entre este y otros subcampos de la economía. Existen velocidades específicas a las que las personas y los productos se mueven a través de las redes. Está en su apogeo. La compra anticipada de billetes suele venir acompañada de precios reducidos. Si las redes mismas son competitivas o no es una cuestión de opinión. La combinación de servicios ofrecidos por múltiples empresas, agencias y medios de transporte puede ser necesaria para un solo viaje. Cómo te beneficiarás (I ) Ideas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía del transporte Capítulo 2: Carreteras Capítulo 3: Externalidad Capítulo 4: Tarificación vial Capítulo 5: Tarifación de la...

Fundamentos de economía del transporte

Fundamentos de economía del transporte

Autor: Juan Carlos Mendieta , Jorge Andrés Perdomo

Número de Páginas: 293

La economía colombiana ha sufrido grandes transformaciones a causa de las circunstancias que se presentan en los ámbitos nacional e internacional. Entre estos fenómenos (apertura y crisis económica, convenios comerciales bilaterales, posibles tratados de libre comercio, mayor importancia en productos transables tales como flores y petróleo, entre otros) vale la pena poner de resalto el efecto en el crecimiento de la población urbana en la sociedad colombiana. En esta transición, distintas necesidades de individuos y familias han surgido, dentro de las cuales el transporte ha adquirido una importancia trascendental en el desarrollo socioeconómico de la nación.

Lecciones de economía para no economistas 3ª edición

Lecciones de economía para no economistas 3ª edición

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 680

Lecciones de economía para no economistas estudia los contenidos de las guías de estudio de introducción a la economía y de los primeros cursos de microeconomía y macroeconomía de los grados y las licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. En la presente edición hay cambios de forma y fondo. Los contenidos han sido revisados en profundidad y la información y todos los datos han sido puestos al día. También se incluyen nuevos epígrafes, 146 notas que explican la teoría con casos y ejemplos cotidianos y varias decenas de actividades, como enlaces a vídeos, documentales, artículos de prensa, blogs especializados, apuntes, ejercicios descargables e informes que ayudarán a profesores y alumnos a completar los conocimientos. La primera edición salió en 2012 y la segunda en 2015. En esta tercera edición el manual “ha alcanzado la mayoría de edad” y ha entrado en una nueva etapa, si cabe, más estimulante que las anteriores porque significa que a estas alturas ya varias decenas de profesores y unos pocos miles de alumnos lo han adoptado en sus cursos. Es un manual “vivo y en continua evolución”. Sergio A. Berumen es...

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales, 3ª edición

Manual de economía ambiental y de los recursos naturales, 3ª edición

Autor: Riera , Pere , GarcÍa , Dolores , Kristrom , Bengt , Brannlund, , Runar

Número de Páginas: 356

Difícilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, así como sus soluciones, sin comprender la relación entre economía y medio ambiente. Cómo usamos y cómo podríamos utilizar mejor los recursos, sean estos renovables o no renovables.En cuánto valoramos las personas la protección de determinados espacios naturales o hasta cuánto estamos dispuestos a invertir para gozar de agua de mejor calidad. Cuándo vale la pena construir una carretera a pesar de sus impactos ambientales o cuándo renunciar a ella. Qué consecuencias tiene el que unos países adopten leyes ambientales más estrictas y otros más laxas. En cuánto deberíamos penalizar a aquellas industrias que dañan nuestro entorno. Cómo podemos lograr que se emitan menos gases de efecto invernadero en todo el mundo sin que nos cueste demasiado. Estas son algunas cuestiones que nos pueden preocupar y a las que este manual de economía ambiental y de los recursos naturales puede ayudar a dar respuesta. Los autores, todos ellos doctores de economía y profesores de universidad especialistas en economía del medio ambiente, han trasladado a este libro su experiencia docente y de...

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

Autor: Gemma Cervantes Torre-marín

Número de Páginas: 208

El libro es el resultado del trabajo realizado desde la Cátedra UNESCO en Tecnología. Desarrollo Sostenible, Desequilibrios y Cambio Global, de la UPC, al objeto de promover el desarrollo sostenible. Se ha elaborado especialmente a partir de las asignaturas impartidas inicialmente en el campus de Terrassa y en la actualidad en unas 10 escuelas de cuatro campus de la UPC y, de forma no presencial, en toda la UPC y en otras universidades catalanas. Por tanto, es el resultado del trabajo de sus autores, pero también de la colaboración de muchas personas relacionadas con la Cátedra. Desarrollo sostenible trata, de manera amplia, bastantes temas relacionados con el desarrollo sostenible, desde un enfoque de análisis, de toma de conciencia, de presentación de propuestas, con sus condicionantes y posibilidades de aplicación, al objeto de facilitar que cada cual tome las opciones tecnológicas, vitales, políticas, etc que considere convenientes. Este libro pretende ofrecer una primera visión del estado del mundo, basada en la percepción de la existencia de límites y desequilibrios y de un crecimiento de la complejidad y de la incertidumbre; conocer el concepto de desarrollo...

Economía

Economía

Autor: Gonzalo D. Martner Fanta

Número de Páginas: 214

En un momento en que tanto en Chile como en América Latina los gobiernos progresistas viven un ciclo de reflujo, y en que consiguientemente el neoliberalismo ha fortalecido sus posiciones a nivel político y económico, este manual crítico de economía contribuye significativamente al debate sobre dos temas emergentes en nuestra región: las limitaciones de la teoría económica neoclásica, más allá de sus exacerbaciones neoliberales, y una actualización de las tesis más clásicas del desarrollo, ofreciendo líneas de una alternativa postneoliberal y a la izquierda de la tercera vía.

Economía 1º Bachillerato

Economía 1º Bachillerato

Autor: Luis Martínez Sirera

Número de Páginas: 273

Libro de texto de Economía 1º bachillerato

Patrones: Economía para redes

Patrones: Economía para redes

Autor: Juan Fernández Zaragoza

Número de Páginas: 222

Este libro propone un nuevo paradigma de pensamiento económico, centrado en el funcionamiento de las jerarquías. Las leyes que rigen la interacción y evolución de las jerarquías a medida que la tecnología se desarrolla permiten comprender mejor la historia económica e identificar sus tendencias actuales y futuras. El paradigma propuesto se contrasta con los paradigmas marxista y mainstream. Al final, se muestra una estrategia plausible para construir un mundo más justo.

Economía ambiental

Economía ambiental

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 322

Qué es la economía ambiental Un área de estudio dentro de la disciplina de la economía que se centra en las preocupaciones ambientales se conoce como economía ambiental. Debido a la creciente preocupación por el medio ambiente en el siglo XXI, se ha convertido en un tema investigado por un gran número de personas. La investigación en economía ambiental "emprende estudios teóricos o empíricos de los efectos económicos de las políticas ambientales nacionales o locales en todo el mundo.?... Las cuestiones particulares incluyen los costos y beneficios de políticas ambientales alternativas para abordar la contaminación del aire, la calidad del agua, las sustancias tóxicas, residuos sólidos y calentamiento global." Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía ambiental Capítulo 2: Comercio de emisiones Capítulo 3: Externalidad Capítulo 4: Fallo del mercado Capítulo 5: Impuesto al carbono Capítulo 6: Índice de artículos de economía Capítulo 7: Impuesto ambiental Capítulo 8: Impuesto pigouviano Capítulo 9: Ambientalismo de libre mercado Capítulo 10: Ecocapitalismo Capítulo 11: Economía verde Capítulo...

Lecciones de economía para no economistas

Lecciones de economía para no economistas

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 719

Lecciones de economía para no economistas estudia los contenidos de las guías de estudio de introducción a la economía y de los primeros cursos de microeconomía y macroeconomía de los grados y las licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. En la presente edición hay cambios de forma y fondo. Los contenidos han sido revisados en profundidad y la información y todos los datos han sido puestos al día. También se incluyen nuevos epígrafes, 146 notas que explican la teoría con casos y ejemplos cotidianos y varias decenas de actividades, como enlaces a vídeos, documentales, artículos de prensa, blogs especializados, apuntes, ejercicios descargables e informes que ayudarán a profesores y alumnos a completar los conocimientos. La primera edición salió en 2012 y la segunda en 2015. En esta tercera edición el manual “ha alcanzado la mayoría de edad” y ha entrado en una nueva etapa, si cabe, más estimulante que las anteriores porque significa que a estas alturas ya varias decenas de profesores y unos pocos miles de alumnos lo han adoptado en sus cursos. Es un manual “vivo y en continua evolución”. Sergio A. Berumen es...

Economía Esencial: Desde lo Micro a lo Macro

Economía Esencial: Desde lo Micro a lo Macro

Autor: Sergio Ponce

Número de Páginas: 64

"Economía Esencial: Desde lo Micro a lo Macro" es una obra diseñada para ofrecer al lector una visión completa y accesible del mundo económico. Este libro guía al lector a través de los conceptos fundamentales que forman el núcleo de la economía, desde las decisiones individuales en la microeconomía hasta el análisis de grandes fenómenos en la macroeconomía. Con un enfoque claro y ejemplos cotidianos, "Economía Esencial" explora temas clave como la ley de la oferta y la demanda, la elasticidad, los fallos de mercado, y el rol del gobierno en la corrección de ineficiencias. A través de capítulos cuidadosamente estructurados, el libro no solo enseña teoría económica, sino que también permite al lector aplicar estos conocimientos a situaciones del mundo real. Ideal tanto para estudiantes que se adentran por primera vez en la materia como para aquellos que desean reforzar su comprensión, "Economía Esencial" es una herramienta invaluable para desarrollar una visión crítica de cómo las fuerzas económicas impactan nuestras vidas, decisiones y el futuro de las sociedades.

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Autor: Pablo C. Gutiérrez Junquera

Número de Páginas: 407

EL ESTADO Y LA HACIENDA PÚBLICA, LA EFICIENCIA Y EL EXCEDENTE ECONÓMICO, LA INTERVENCIÓN PÚBLICA Y EQUIDAD, MERCADOS NO COMPETITIVOS (MONOPOLIOS), BIENES PÚBLICOS, EXTERNALIDADES Y RECURSOS DE PROPIEDAD Y LA EFICIENCIA EN LA ACCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, LOS GASTOS SOCIALES

Lecciones de economía para no economistas 2ª edición

Lecciones de economía para no economistas 2ª edición

Autor: Sergio A. Berumen (coordinador)

Número de Páginas: 481

En el antiguo esquema de enseñanza sobre el profesor recaía la responsabilidad de enseñar, pero ahora el alumno está obligado a redoblar esfuerzos para aprender, naturalmente, guiado por el profesor, pero además utilizando recursos que en el pasado simplemente no existían. En efecto, ahora se estudia Economía de una manera más ágil, dinámica y apegada a la realidad, aunque también en menos tiempo disponible. Lecciones de economía para no economistas estudia la totalidad de los contenidos de las Guías de Estudio de Introducción a la Economía y de los primeros cursos de Microeconomía y Macroeconomía de los grados y las licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas, pero desde nuevos enfoques y ajustados a la realidad. Contiene diversos apoyos didácticos que contribuyen a completar los conocimientos adquiridos y al final de cada capítulo se ofrece un listado de actividades, como enlaces a vídeos, documentales, artículos de prensa, blogs especializados, apuntes y ejercicios descargables e informes. ÍNDICE Qué es y para qué sirve la economía.- Modelo de oferta y demanda.- Decisión del consumidor y la oferta de trabajo.-...

Desarrollo, geografía y teoría económica

Desarrollo, geografía y teoría económica

Autor: Paul Krugman

Número de Páginas: 130

¿Por qué en economía ciertas ideas se consolidan mientras que otras son descartadas? Paul Krugman sostiene que la reticencia de los economistas a pensar sobre los temas difíciles de formalizar les ha llevado a ignorar ideas que han resultado ser, retrospectivamente, muy buenas. Krugman examina la evolución de la geografía económica y de la teoría del desarrollo económico con la intención de entender la naturaleza de la investigación económica. El autor describe cómo la teoría del desarrollo perdió su enorme influencia y prácticamente desapareció del discurso económico al quedar patente que algunas de sus principales constataciones no podían modelarse con claridad. Parece que la geografía económica tuvo un sino aún peor, al evitar los economistas todos los temas relacionados con el espacio porque no se adaptaban a los instrumentos disponibles. El libro de Krugman no es, sin embargo, una llamada al abandono de los modelos económicos. Por el contrario, explica por qué vale la pena insistir en la construcción de modelos económicos aunque esto fuerce ocasionalmente a los economistas a desechar buenas ideas. En paralelo con este análisis, Krugman ofrece una...

Ensayos de economía aplicada al mercado laboral

Ensayos de economía aplicada al mercado laboral

Autor: José I. Uribe G.

Número de Páginas: 428

CONTENIDO: Determinantes de la participación en el mercado de trabajo del área metropolitana de Cali en diciembre de 1998 - La participación en el mercado de trabajo: componentes micro y macroeconómicos - Demanda laboral industrial en el área metropolitana de Cali: un análisis entre 1995 y 2001 - Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali 1988-2000 - La tasa de retorno de la educación: teoría y evidencia micro y macroeconómicas en el área metropolitana de Cali 1988-2000 - La tasa de retorno de la educación en presencia de externalidad pecuniarias endógenas - Determinantes de la probabilidad de estar desempleado en el área metropolitana de Cali: evidencias micro y macroeconómicas en el período 1988-1998 - Determinantes de la tasa de entrada al desempleo para el área metropolitana de Cali 1988-2000 - Tipología y tasa natural del desempleo para el mercado laboral del área metropolitana de Cali: 1988-2000 - Determinantes de la duración del desempleo en el á ...

La economía regional en el marco de la nueva economía

La economía regional en el marco de la nueva economía

Autor: Juan José Rubert Nebot

Número de Páginas: 580

Los trabajos de investigación que contiene el libro tratan magistralmente los grandes apartados sobre los que se basa la economia regional: la gestión del conocimiento y la pime; el capital humano, la economía y el territorio; los instrumentos financieros para los nuevos escenarios económicos y las técnicas de análisis regional

Desarrollo sostenible: un enfoque económico con una extensión al sector agropecuario. No. 4

Desarrollo sostenible: un enfoque económico con una extensión al sector agropecuario. No. 4

Número de Páginas: 88

Últimos Libros buscados