Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La vuelta al mundo en 25 mitos

La vuelta al mundo en 25 mitos

Autor: Diana Uribe

Diana Uribe nos habla de mitos mágicos en un libro para compartir en familia.

Grandes conversaciones, grandes protagonistas

Grandes conversaciones, grandes protagonistas

Autor: María Elvira Bonilla Otoya

Número de Páginas: 288

CONTENIDO: Pasiones, violencia y poder - Creación, medios y política - Autoridad, justicia y sociedad.

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Autor: Ana María Mesa Bedoya , Juan Carlos Jurado Jurado , Diana Londoño Correa , Flor Ángela Marulanda Valencia , Jairo Campuzano Hoyos , Sandra Patricia Ramírez Patiño , Leidy Diana Uribe Betancur , Jorge Andrés Suárez Quirós , Andrea Velásquez Ochoa , Juan Carlos López Díez , Juan Sebastián Marulanda Restrepo , Karim León Vargas , Nando Gil Araque

Número de Páginas: 344

La historia es un viaje por el tiempo. No solo porque permite recuperar un pasado en común para preservar la memoria, también ayuda a situarnos en el presente y a prepararnos para el futuro. El término conmemoración, de contenido histórico, es una bella palabra que convida a una comunidad, a veces tan grande como una nación o la propia humanidad, a recordar, en compañía, un determinado acontecimiento. Esta historia y esta conmemoración son las que ahora nos convocan para una fiesta: el centenario de Fabricato. Esta es una celebración que integra a una de las más grandes textileras e industrias manufactureras del país a lo largo del siglo XX con la Universidad EAFIT, un pariente un poco más joven, de sesenta años, que ha vivido junto a Fabricato una existencia cruzada por la transformación. Bastaría con decir que el alma de una universidad, que es su biblioteca, lleva en el caso de EAFIT el nombre de un fundador y, a la vez, presidente de Fabricato: el ingeniero textil Luis Echavarría Villegas. Pero no solo este fundador de EAFIT estuvo vinculado a Fabricato. Otro de sus fundadores, el ingeniero químico Jorge Iván Rodríguez, hizo su primera experiencia...

Mercado, ganado y territorio:

Mercado, ganado y territorio:

Autor: Álvarez Múnera, José Roberto

Número de Páginas: 391

Esta es una explicación del origen y formación de empresas rurales en Antioquia y toma como casos las haciendas y hacendados en la ganadería vacuna de leche en el Oriente y sus pares en la ganadería vacuna de carne en el Magdalena Medio. El periodo de estudio es 1920 y 1960, años de expansión de un mercado urbano como Medellín, cuyos efectos fueron notorios en nuevas formas de alimentación. La demanda por leche y carne, motivó acciones empresariales que significaron opción de negocio para quienes tenían interés o vínculos con el mundo rural en esos territorios. Con una metodología de la historia social, compara dos regiones para identificar y comprender diferencias en las formas organización y los modelos empresariales de haciendas. Las conclusiones trascienden las investigaciones de la historia empresarial en Colombia, circunscritas mayoritariamente al capitalismo industrial y comercial. Este estudio, expone razones por las cuales fueron extendidas y promovidas prácticas capitalistas y modernizantes en la organización de las haciendas ganaderas en Antioquia y cómo estas, al operar con criterios empresariales, activaron redes de negocio para proveer y...

Respeto

Respeto

Autor: Hoover Cardona Quintero

Número de Páginas: 123

¿Sabemos qué es el respeto y tenemos clara su importancia? En ese caso, ¿por qué es tan escaso? ¿Le estamos llamando respeto a algo que no debe llevar ese nombre? ¿Por qué se dice que hay que respetar a los mayores pero no se dice que hay que respetar a los menores? ¿Hemos fracasado en ser una sociedad respetuosa? En todos los ámbitos se escucha hablar del respeto, o más exactamente, se escucha la palabra respeto. No se lo explica; se asume que todos sabemos qué es. Se habla de él como un deber, pero eso no es una explicación. ¿Qué es eso que llaman respeto? ¿Cómo es que se llega a respetar? Eso que damos por obvio como sabido por todos, lo abordamos en este trabajo, para explicarnos por qué es tan escaso. Decir que "se han perdido los valores" es una respuesta simplista con la cual sólo nos limitamos a quejarnos. Debemos ir más allá de esa queja; necesitamos otra explicación que permita guiarnos más eficazmente en su práctica.

Tola y Maruja: Sin agüeros

Tola y Maruja: Sin agüeros

Autor: Tola Y Maruja

Número de Páginas: 144

Tola y Maruja han vuelto dispuestas a no dejar títere con cabeza en estas divertidas entrevistas. Durante casi tres décadas estas simpáticas tías paisas han cotilleado agarradas del brazo sobre lo divino y lo humano, solo por el placer de comadrear. Aquí hablan sin pelos en la lengua con veintiocho personajes colombianos de la farándula, el deporte, el periodismo, la música, la política, y les hacen las preguntas que solo a ellas se les ocurrirían -y que solo a ellas se les permitiría hacer-, no sin intrometerse con sus propias opiniones. Desde cuestionar la fidelidad de Santos a su exjefe, Uribe, hasta la ira de Amparo Grisales provocada por la irreverencia de las ancianas, en estas divertidas entrevistas no dejan títere con cabeza.

Inmigrantes VI

Inmigrantes VI

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 700

Teherán, Nueva Delhi, Berlín, El Cairo y Auckland son las protagonistas de este nuevo título de la colección Inmigrantes. Aquí, las voces de escritores que, en un tono personal, relatan sus experiencias de viaje. La curiosidad, la empatía y el sentido del viaje interior y exterior llegan en esta sexta entrega por vía de cinco geografías diversas y muy ricas. Autores: Martín Sarmiento, Ricardo Vargas, Catalina Gómez, Diego Rubio y Carolina Gutiérrez. Coedición digital El Peregrino Ediciones - eLibros.

Amor En Medio Del Racismo

Amor En Medio Del Racismo

Autor: Marta E Braun

Número de Páginas: 171

Amor En Medio del Racismo La historia que nunca se cont La noche del baile antao, en el pueblo de Santa Elena de Nazaret. Leyda Mareny por un descuido tropieza con Robert Ruiz, un joven mulato que toc lo ms profundo de su alma y le hizo sentir una sensacin, que ella nunca haba experimentado. Ella trat de luchar con ese sentimiento que creca da a da, pero senta que entre mas luchaba para olvidarlo, tambin senta que ms lo extraaba. Pero solo de pensar que su padre jams lo aceptara en su familia, por su racismo y su prejuicio, senta que tena que olvidarse de esa ilusin que la atormentaba. Mientras ella luchaba con ese sentimiento, al otro lado de la hacienda Mareny. Robert Ruiz, se senta inferior a la mujer que le robaba su pensamiento y sus sueos. El crea que ese amor solo era un sueo imposible, hasta que un da ellos descubrieron que su amor no era casualidad. Ellos se amaban con la misma pasin, pero una tarde de melancola, ellos se encuentran bajo la sombra de un rbol en una colina, descubriendo que su amor era mucho mas de lo ellos imaginaron. Ese da descubrieron que su verdadero enemigo era el prejuicio y la ignorante tirana de Pedro Mareny, que imponan el racismo y el odio, como ...

La pintura de María Fernanda Cuartas

La pintura de María Fernanda Cuartas

Autor: Gómez Goyeneche, María Antonieta

Número de Páginas: 316

La producción creativa de María Fernanda Cuartas, actualmente una de las artistas relevantes de la región vallecaucana en el suroccidente de Colombia, ha tenido acogida y comentarios, ante todo, por parte de curadores y críticos en el exterior, donde encuentra una significativa recepción. Dentro de la enorme veta de posibilidades investigativas sobre creadores emergentes en el país, este es el primer libro en torno a esta artista que surge en su propio contexto, dirigido tanto a público especializado como general, el cual partió de la inquietud frente al despojo del rostro en sus obras, qué lo motiva, las problemáticas de la existencia individual y social que se filtran tras semejante trastocamiento anulativo de los rasgos faciales, que da la sensación de que avanzamos hacia una sintomática despersonalización en los últimos tiempos, y el vínculo con la pintura occidental, entre otras dimensiones abordadas en este estudio.

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global

Autor: Diana Marcela Gómez Correal , Angélica Fabiola Bernal Olarte , Juliana González Villamizar , Diana María Montealegre Mongrovejo , María Mónica Manjarrés Ramírez

Número de Páginas: 484

Comisiones de la verdad y género en países del Sur Global es producto de investigaciones desarrolladas de manera colaborativa con universidades y centros de pensamiento nacionales e internacionales y con organizaciones sociales. Desde estas colaboraciones se busca nutrir el quehacer de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad en Colombia. Así, este libro se enmarca en las preocupaciones académicas y activistas feministas y del movimiento LGBTI por una paz y una justicia transicional que trascienda las visiones hegemónicas, liberales y conservadoras de ambos aparatos discursivos. Partiendo de miradas decoloniales, feministas y de los estudios de género, así como de un indisciplinamiento de las fronteras académicas, invita a ampliar la dimensión transformadora de la justicia transicional. El libro examina los avances, obstáculos y retos que ha enfrentado la Comisión de la Verdad en Colombia en la primera mitad de su mandato e invitan a leer con ojos críticos experiencias de otras comisiones de la verdad y ejercicios de memoria en países del Sur Global. Como unidad, este libro adopta un encuadre crítico propositivo de la justicia transicional que se fundamenta en...

María Cano. La virgen roja

María Cano. La virgen roja

Autor: Beatriz Helena Robledo

La historia de de María Cano, precursora de la emancipación de las mujeres en Colombia. María Cano es uno de los personajes colombianos del siglo XX que han despertado especial interés en los últimos años. La igualdad de género y el feminismo han revivido la importancia de esta precursora de la emancipación política y social de las mujeres. Aunque existen bosquejos biográficos, este es el primer proyecto que puede considerarse una biografía como tal. Su autora, Beatriz Robledo, reconocida por su biografía de Rafael Pombo, se pone en la piel de una mujer sembró una forma de pensar y de relacionarse que marcaría el futuro. Este libro es además un retrato de la Medellín de principios del siglo XX y de una Colombia avocada al conflicto.

Cómo citar y referenciar autores en textos académicos universitarios

Cómo citar y referenciar autores en textos académicos universitarios

Autor: González Medina, Claudia Margarita

Número de Páginas: 100

En la actualidad, escribir es un reto para maestros y para estudiantes de todos los niveles de formación, y se convierte en un desafío mayor cuando se requiere sustentar una idea y contrastarla con la de otra persona. Por esta razón, este libro les permitirá observar y comparar tres diferentes estilos de citas y referencias (APA, NTC 6166-2016 y Vancouver) para que escriban textos académicamente respetuosos por los derechos de autor y, de esta forma, cumplan con los requisitos exigidos en toda clase de publicaciones, además de no incurrir en plagio. Este libro, además, ofrece a los lectores una forma gráfica del manejo de referencias que les servirá de apoyo cuando sea necesario redactar, incluir diferentes autores y referenciar, ya que sus ejemplos resaltan tanto los elementos de una cita como los componentes básicos de una referencia, al igual que sus respectivas características, y en ambos casos cómo se diseñan y se incluyen en los escritos académicos.

El retorno de los lápices

El retorno de los lápices

Autor: Catalina Villa , Gerardo Quintero Tello , Lina Álvarez , César Polanía , Ana María Ramírez Gómez , Valentina Parada , Lizandro Penagos Cortés , Guido Jácome , Paola Gómez Perafán , Mateo Uribe Sáenz , Ana María Saavedra , Valentina Echeverri , María Fernanda Lizcano , Rodrigo Rodríguez , Ximena Serrano Gil , Marino Aguado Varela , María Antonia González Echeverri , Sonia Giraldo Velásquez , Jair Villano

Número de Páginas: 159

Tal vez nos convirtamos en sirvientes de la Cibernética. Pero sentimos que siempre sobrevivirá en algún lugar de la tierra un hombre distraído que dedique más horas al ensueño que al sueño o al trabajo y que no tenga otro remedio para no perecer como ser humano que el de inventar y contar historias.

Las independencias hispanoamericanas

Las independencias hispanoamericanas

Autor: Collectif

Gracias a los aportes de destacados especialistas, tanto europeos como americanos del Norte y del Sur, este libro plural explora las diferentes dimensiones del proceso revolucionario que, en los albores del siglo xix, ha llevado a las regiones americanas del Imperio español a declarar su independencia, revelando el dinamismo y la riqueza de la renovación historiográfica logrados sobre este objeto, todavía mal conocido. Mediante un diálogo permanente, se abordan las distintas temporalidades del proceso, los lenguajes tanto políticos como religiosos y constitucionales, la diversidad de los actores y de sus prácticas, así como los vínculos de estas revoluciones con Europa y Estados Unidos. Por tanto, la historia presentada a través de estas páginas difiere notablemente de la forjada por los primeros historiadores latinoamericanos, preocupados ante todo por transmitir a la posteridad un gran relato liberal y nacional. El lector encontrará en este volumen las herramientas necesarias para familiarizarse con estas revoluciones tildadas de exóticas y, sin embargo, tan cercanas a nosotros.

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos

Autor: Beatriz Londoño Toro

Número de Páginas: 304
Litigio estratégico en Colombia

Litigio estratégico en Colombia

Autor: Londoño Toro, Beatriz

Número de Páginas: 218

Este libro busca compartir los resultados del trabajo de investigación-acción participativa que realiza el grupo de Acciones Públicas -GAP- de la Universidad del Rosario, como parte de un esfuerzo de fortalecimiento de la educación legal clínica y el litigio estratégico en derechos humanos, donde la agenda para Colombia y América Latina es muy amplia. Este libro da cuenta de los avances en materia clínica y litigio estratégico del GAP, en el período 2009-2013.

Dinamismo social en Ofelia Uribe Durán

Dinamismo social en Ofelia Uribe Durán

Autor: Carmenza Olano Correa

Número de Páginas: 152
Crucigrámese con Rivas

Crucigrámese con Rivas

Autor: Alejandro Rivas

Número de Páginas: 268

"Con acertijos como "Falsos positivos" para referirse al lisonjero, (al tipo que adula) y no tanto a la coyuntura sociopolítica, Alejandro Rivas se ha inmortalizado como crucigramero y ha creado su comunidad en torno a los acertijos. No obstante desde 1996 Rivas se especializa en estos pasatiempos para los principales periódicos del país, la pandemia lo motivó a la realización de este libro, un compendio de más de cien crucigramas elaborados por el más importante crucigramero local. "Cuando empezó la cuarentena estricta, en marzo de 2020, el periódico ADN –para el cual realizo su página de pasatiempos– dejó de circular; atendiendo las ineludibles solicitudes de algunos lectores, empecé a elaborar diariamente un fanzine de una hoja tamaño carta, con crucigrama, sudokus y otros juegos lógicos para compartir por Twitter el enlace a su pdf, para que quien quisiera pudiera imprimirlo o resolverlo en la red", cuenta. La riqueza de este libro no solo radica en la cantidad y calidad de crucigramas; también en el reto asumido por el autor quien escribió más de las dos líneas a las que está habituado al redactar las pistas de sus grillas de acertijos; así, este libro ...

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo I

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo I

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 534

La obra intitulada “ Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas ”, en dos tomos de 526 y 591 páginas, impresa por Graficolor de la ciudad contiene además de los temas anotados en el título, la antología universal de poetas en tres fases: extranjeros, colombianos, nariñenses; antología de inventores y antología de premios nobel. La evolución socio económica del comercio. La hacienda pública, la economía y las finanzas, evolución del control fiscal en Colombia, 1812 – 1991. Anotaciones sobre la actividad contable, Delitos contra la administración pública. Aporte de algunas administraciones que contribuyeron al progreso de Colombia. La ecología a propósito del calentamiento de la tierra. Aciertos y desaciertos de la constituyente y de la Constitución de 1991. Conferencias, discursos, ensayo biográfico sobre Antonio Nariño. Entre las investigaciones históricas está un exhaustivo estudio sobre el asesinato de Sucre y la responsabilidad de Obando y Juan José Flores, y, otros escritos y comunicaciones.

Hermenéutica, analogía y discurso

Hermenéutica, analogía y discurso

Autor: Martha Patricia Irigoyen Troconis

Número de Páginas: 216
Los rojos y azules

Los rojos y azules

Autor: Clara Helena, Gaitán Barrero

Número de Páginas: 372

¿Cómo cayó Pacho en la Violencia? Este es un estudio sobre el impacto del 9 de abril y la Violencia en Pacho, Cundinamarca. Se analiza cómo este municipio, ajeno a la violencia bipartidista, se involucró en esta contienda que vivía el país. Sugiere la inversión de la pregunta: ¿fue el bipartidismo, más que la causa, una consecuencia de la Violencia? El desarrollo de la historiografía sobre la época de la Violencia en Colombia ha propuesto varias teorías y razones para explicar este fenómeno a escala nacional y regional. En Pacho Cundinamarca —caso de estudio— se focaliza la mirada en las formas de configuración social del poder local durante los años previos al 9 de abril de 1948 y el impacto del evento y de la Violencia sobre estas. Se utilizan fuentes primarias e inéditas, como la historia oral captada a través de las entrevistas a personas que vivieron la Violencia en Pacho, instrumento que da cuenta de la existencia concreta de personas reales. La investigación local se complementa con la consulta de documentos tanto privados en poder de las familias (memorias, monografías familiares, archivos fotográficos y videos de remembranzas), como públicos...

Los sueños de Yayo

Los sueños de Yayo

Autor: Pineda Polo, Francisco E.

Número de Páginas: 189

Este libro nace del dolor de patria... chica! Toda la vida la hemos pasado mirando con mucha tristeza, con un apesadumbrado sentimiento de impotencia, con unos deseos muy grandes de que todo cambiara, con ese anhelo sincero de que las gentes de nuestra Costa Pacífica pudiesen mirar el futuro con reales esperanzas de cambio y de progreso, que pudiésemos ver a los niños jugar en los patios, desprevenidos y felices, sabiendo que sus padres les pueden asegurar el diario alimento, un vestido decente y una educación de calidad, de principios, con sincero amor por el prójimo, de confianza en los demás, de amor y respeto por sus raíces y su tradición. No es importante sentimos negros, blancos, chinos, indios o mestizos. Somos el resultado de ese increíble crisol de las razas. Lo realmente importante es que todos nos sintamos hijos de Dios y hermanos en las mismas creencias, en las mismas esperanzas por un futuro mejor, en el mismo suelo y en la misma patria. Este libro también nace del deseo sincero de que la gente joven de nuestra tierra Pacífica encuentre el ejemplo sencillo de una persona que supo sobreponerse a dificultades y estrecheces de toda índole en el alcance de sus ...

Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Pensar, hacer y proyectar la radio universitaria en Hispanoamérica

Autor: Valencia Rincón, Juan Carlos

Número de Páginas: 390

Las primeras radios universitarias de Hispanoamérica datan de la segunda década del siglo XX, pero su crecimiento solo fue notorio a partir de los años setenta. En el tránsito al siglo XXI, la radio universitaria se convirtió en un verdadero fenómeno comunicativo, gracias al surgimiento de las emisoras de radio por internet. Actualmente, existe una gran diversidad de propuestas radiales, marcadas por el tipo de institución a la que pertenecen: universidades públicas o universidades privadas, de índole religiosa o secular. Así mismo, y a diferencia de las college radios estadounidenses, donde los estudiantes trabajan con un alto grado de autonomía, la radio universitaria hispanoamericana se caracteriza por un control más directo por parte de las instituciones en las que opera. A causa de su impacto y de sus significativos niveles de audiencia, estas emisoras han creado importantes espacios de práctica para estudiantes de carreras como Comunicación, Música e Ingeniería. Además, han convocado a expertos de las profesiones liberales y las artes y, a veces, le han apostado a proyectos educativos o comunitarios innovadores, que otras propuestas radiales han descuidado....

Temas que hacen pensar

Temas que hacen pensar

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 552

En el preámbulo del libro Temas que hacen pensar aparecen anotaciones biográficas sobre el autor. Acorde con la Paremiología, desde Hipócrates (460–380 a.C), a través de las distintas fases de la historia, se recuerda a figuras destacadas con elocuentes frases en el campo de las ciencias, las artes, la filosofía, la industria, el comercio, la invención y la técnica. Se encuentra también apotegmas, adagios, dichos, proverbios y refranes que estimulan al lector a superarse, a trabajar, a servir para lograr una vida mejor. Se aborda temas como el del amor, el trabajo, el deber y la diafanidad en el campo público y privado; se exalta el papel de la mujer y el de la Madre; el valor del tiempo, el esfuerzo, la voluntad, la verdad, la educación, la ética, el patriotismo y la amistad. El hombre no vive para si solo, anota el autor, sino para servir a los demás. En el libro se encuentran frases de alcance histórico políticas de personajes nacionales y extranjeros. Hermosos poemas y sobre el folclor lindas coplas y frases con sentido del humor, y todo el contenido de Temas que hacen pensar permite tenerlo como un libro de cabecera.

Deja que todo el mundo te cuente lo que pasó

Deja que todo el mundo te cuente lo que pasó

Autor: Mercedes Pescador

Número de Páginas: 230

Las páginas de Deja que todo el mundo te cuente lo que pasó han sido escritas por autores y autoras de los cinco continentes entre marzo y mayo de 2020, y constituyen una radiografía emocional de aquello que pensaban y sentían ante la amenaza a su propia vida. Artistas, maestros, alcaldes, jubilados, embajadores, amos de casa, diplomáticos, escritores, desempleados, enfermeros de todas las edades y procedencias, hilan sus palabras y escriben sobre el amor, el miedo, la familia, el tiempo, o el futuro. Algunos lo expresan con un poema, un diario, un relato o una reflexión crítica; otros, con una ilustración o una fotografía. Juntos construyen un testimonio íntimo y plural de cómo una pandemia, la de 2020, nos cambió como seres humanos.

La m de las moscas

La m de las moscas

Autor: Helena Araújo

Número de Páginas: 260

El cuento que le da título a este libro narra la historia del verano en que las moscas invadieron una ciudad. Causaron rumores en los clubes, alteraron la economía y la política, provocaron una huelga y revelaron las dinámicas de una sociedad entera. Publicado originalmente en 1970, La m de las moscas es el primer libro de ficción de Helena Araújo, escritora de cuentos, novelas y crítica literaria. Con ingenio y feroz sentido del humor, la autora bogotana retrata personajes cansados de las expectativas y la farsa, que se observan, toman distancia y anhelan lo inesperado. Coedición digital Laguna Libros - eLibros.

Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales

Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes en redes sociales

En la actualidad nos hallamos ante un amplio abanico de posibilidades mediáticas y narrativas, donde las comunidades convergen para construir nuevos escenarios de aprendizaje y creatividad. Un contexto en el que priman temáticas heterogéneas, convenciones, contenidos efímeros y plataformas que dan rienda suelta al contenido generado por el usuario. El auge de estos emplazamientos ha introducido en nuestra vida diaria modelos de interacción y prosumo de imágenes, vídeos, memes y emoticonos que van más allá de los límites conceptuales y funcionales de antaño. Y es que, en esta vorágine de contenidos, la cibercultura da muestra de un intercambio de intereses y una capacidad colectiva para construir nuevas identidades, compartir inquietudes y aprender en línea.

Muisca

Muisca

Autor: Alberto Lizarazo

Número de Páginas: 236

Muisca es el tercer libro de la trilogía Cipango, en el que se aparece la epopeya de los muiscas, la guerra contra los incas y el final del primer periodo.

Libia y Túnez

Libia y Túnez

Autor: Flórez Cáceres, Mónica

Número de Páginas: 192

La autora hace una aproximación conceptual al Estado de derecho de Túnez y Libia y a sus elementos esenciales, después de la caída de los dictadores Ben Ali y Muamar Gadafi, respectivamente, en el contexto de la Primavera Árabem, desde la perspectiva teórica del constructivismo y la sociología del poder, de manera que desarrolla un estudio que visibiliza la construcción de relaciones de poder que determinan el sistema, y viceversa. A su vez, analiza las variables: terrorismo, intervencionismo extranjero y polarización política, como las que han impactado los procesos de los dos países de estudio. Sin lugar a duda, Túnez ha transitado un camino diametralmente diferente al de Libia; pero esto no significa que estructuralmente haya subsanado las fallas que en primer lugar llevaron a la Revolución de los Jazmines. Por parte, el panorama de Libia es sombrío, pues allí se disputan el monopolio del poder diversas facciones apoyadas por actores regionales y extra regionales, los cuales, desde sus intereses particulares (geopolíticos, económicos, energéticos, etc.), han contribuido a la prolongación y a la profundización de una guerra civil que ha producido docenas de...

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo II

Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas - Tomo II

Autor: Jorge Mora Caldas

Número de Páginas: 598

La obra intitulada “ Los libros, aporte bibliográfico, las bellas artes e investigaciones históricas ”, en dos tomos de 526 y 591 páginas, impresa por Graficolor de la ciudad contiene además de los temas anotados en el título, la antología universal de poetas en tres fases: extranjeros, colombianos, nariñenses; antología de inventores y antología de premios nobel. La evolución socio económica del comercio. La hacienda pública, la economía y las finanzas, evolución del control fiscal en Colombia, 1812 – 1991. Anotaciones sobre la actividad contable, Delitos contra la administración pública. Aporte de algunas administraciones que contribuyeron al progreso de Colombia. La ecología a propósito del calentamiento de la tierra. Aciertos y desaciertos de la constituyente y de la Constitución de 1991. Conferencias, discursos, ensayo biográfico sobre Antonio Nariño. Entre las investigaciones históricas está un exhaustivo estudio sobre el asesinato de Sucre y la responsabilidad de Obando y Juan José Flores, y, otros escritos y comunicaciones.

Todo Sobre Pódcast

Todo Sobre Pódcast

Autor: Félix Riaño

Número de Páginas: 261

Este libro guía y explica todas las etapas de la creación, publicación y promoción de un pódcast de forma exitosa. Félix, el autor, pasó de ser locutor de radio y de televisión a ser el presentador del pódcast diario de El Tiempo y Spotify, además de ser el Director de Caracol Pódcast, en la compañía de radio más grande de Colombia. Encuentra en este libro una buena ubicación del podcasting en el mapa de los medios y la comunicación humana, además de los consejos útiles para comenzar o hacer crecer tu podcast.

Español 1 Santos

Español 1 Santos

Autor: Santos Cano, Tania

Número de Páginas: 266

Esta obra fue elaborada con el propósito de que la enseñanza del español como lengua materna tenga impacto positivo en los alumnos respecto a su forma de concebir su idioma y respecto a su manera de utilizarlo para expresar sus ideas. Cada práctica social del lenguaje está planteada en un modo tal que los alumnos desarrollen su capacidad de desenvolverse tanto en forma oral como por escrito en distintos contextos. Teniendo en mente los aprendizajes esperados como parámetro, cada práctica encamina al estudiante para alcanzarlos, siempre consciente de lo que está aprendiendo.

Empatías urbanas y geosemiótica

Empatías urbanas y geosemiótica

Autor: Agudelo Castañeda, Jairo Humberto

Número de Páginas: 226

Todo territorio, también el territorio de la ciudad, se configura a partir de rutinas (educativas, laborales o convivenciales) consolidadas en el tiempo mediante una suerte de responsabilidad social distribuida e implícita. Gracias a esa estrategia, cualquier lugar de la ciudad se ocupa, se explota y se ordena hasta que, por una concatenación causal, tales rutinas sociales decaen e inician un proceso de deconstrucción, vinculado al envejecimiento, en el que son comunes la pérdida de población, la carencia de actividad y el consiguiente abandono de aquellas costumbres y elementos materiales que vertebraron dicho territorio. Cada ciclo vital de una ciudad, o porción de ella, no depende de la recuperación del uso original, sino del acomodo justificado y creíble de nuevas actividades que aprovechen parte del patrimonio endógeno olvidado o que sepan convertir y hacer atractivo al territorio como patrimonio. Esto es lo que da valor a los territorios sin valor, es decir, a aquellas combinaciones de materia y actividad, cuya resultante geográfica, como articulación de una cadena de recursos, constituye su esencia y es coherente pese a su cambiante percepción social.

Comunicación perceptual: para derrumbar todos los dogmas de la publicidad y el marketing

Comunicación perceptual: para derrumbar todos los dogmas de la publicidad y el marketing

Autor: Alberto Morales Gutiérrez

Número de Páginas: 172

La comunicación perceptual se presenta como un modelo disruptivo que se construye a partir de premisas no consideradas en el pasado y que genera un remezón en la manera como se definen e interpretan los grupos objetivos; pone en tela de juicio el concepto de la realidad y aborda los marcos conceptuales, los relatos dominantes, las narrativas y los símbolos, como las nuevas herramientas e insumos para la construcción del mensaje.

La internacionalización de la jurisdicción penal

La internacionalización de la jurisdicción penal

Autor: Rafael A. Prieto Sanjuán

Número de Páginas: 494

CONTENIDO: Tribunales de posguerra - Después de la Gran Guerra, procesar al emperador Guillermo II - Juzgar grandes criminales del a segunda guerra mundial - Con relación a la descomposición del orden bipolar - Corte penal internacional - Un estatuto universal - Con elementos substantivos definidos - Y un derecho procesal articulado - Tribunales mixtos.

Espejo de príncipes y caballeros (parte III) de Marcos Martínez

Espejo de príncipes y caballeros (parte III) de Marcos Martínez

Autor: Axayácatl Campos García Rojas , Marcos Martínez

Número de Páginas: 92
El cartel de las Farc (II)

El cartel de las Farc (II)

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 294

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, incluido el volumen I, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —in-ternas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. El Cartel de las Farc resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la estabilidad institucional en la nación suramericana e incrementa la cadena de zozobra, articulada por los narcotraficantes y los comerciantes ilegales de armas. La obra desvela la prolongada indiferencia de la dirigencia política colombiana frente al complejo conflicto armado, el desconocimiento generalizado de la estrategia integral y el objetivo final de las guerrillas; la proyección estratégica del movimiento clandestino Bolivariano de las Farc, cofinanciado por el gobierno venezolano e instigado por la dictadura cubana. De la misma manera, describe los alcances sub-versivos del...

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo Parte II (1996-2007)

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo Parte II (1996-2007)

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 220

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —internas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. Farc: cartel de narcotráfico y terrorismo, resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la estabilidad institucional en la nación suramericana e incrementa la cadena de zozobra, articulada por los narcotraficantes y los comerciantes ilegales de armas. De la misma manera, describe los alcances subversivos del narcoterrorismo y la dinámica desestabilizadora de sus planes; al igual que la responsabilidad total de las Farc en el nacimiento y crecimiento de las autodefensas ilegales, dirigidas por los hermanos Castaño Gil. La diferencia de las Farc con los demás carteles del narcotráfico, es la sólida y disciplinada estructura jerárquica, fundamentada en la tesis guía del...

Últimos Libros buscados