Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
De La Pampa a los Estados Unidos

De La Pampa a los Estados Unidos

Autor: René Favaloro

Número de Páginas: 169

El reconocido cirujano recuerda sus diez años de trabajo en equipo con eminentes personalidades de la medicina durante su estadía en la Cleveland Clinic, que derivaron en las técnicas quirúrgicas para el implante del by-pass de safena. La vida de los hombres oculta razones, decisiones y matices que solo los protagonistas de esas vidas conocen a fondo. El testimonio del doctor Favaloro permite a los lectores adentrarse en una vida apasionante, tanto por las convicciones que la alientan como por los abundantes episodios anecdóticos que ayudan a entenderla. La carrera profesional del médico argentino que viajó a Estados Unidos para perfeccionarse y logró convertirse en un cirujano eminente está aquí junto a las profundas reflexiones de un hombre cuyos múltiples intereses provocan curiosidad, admiración y respeto. Nada de lo humano fue ajeno para quien eligió el oficio de mejorar la vida. El empeño vocacional a través del paso de los años, la especialización y sus vínculos con la vida cotidiana, las obligaciones y el exilio, la libertad y el arraigo son temas que «De La Pampa a los Estados Unidos» aborda con deslumbrante lucidez.

La canalizacion de la pampa central de la República Argentina

La canalizacion de la pampa central de la República Argentina

Autor: Ángel Floro Costa

Número de Páginas: 126
Favaloro. El corazón en las manos

Favaloro. El corazón en las manos

Autor: Fernando Boullon

Número de Páginas: 189

Una biografía de René Favoloro que nos cuenta historias y anécdotas del genio de la cirugía cardiovascular en sus múltiples facetas. Cualquier biografía sobre René Favaloro es incompleta si, además de sus incuestionables aportes médicos, que revolucionaron la cirugía cardiovascular, no se aprecian sus múltiples facetas. Porque el hombre detrás del barbijo y la mesa de cirugía, sus gestos, su actitud con los pacientes, los colegas, los discípulos, incluso sus relaciones personales, no son menos importantes que su tarea científica. Fernando Boullon nos revela al genio en su mundo, el quirófano, para que podamos entrar en él y sentirnos un poco parte de ese cosmos tan singular y hasta misterioso. Favaloro. El corazón en las manos nos presenta al cirujano, al investigador, al maestro, al hombre comprometido con su sociedad, al luchador incansable, al visionario, y a esa persona que nos mostró siempre su humor, su simpleza, su humildad, sus miedos y también el enojo y la bronca, cuando eran necesarios. Como sintetiza Guillermo Jaim Etcheverry en su prólogo, el autor "invita a las nuevas generaciones a descubrir la intimidad de una de las figuras más destacadas de...

Sin imagen

De la pampa a los Estados Unidos

Autor: René G. Favaloro

Número de Páginas: 179
Radiografía de la pampa

Radiografía de la pampa

Autor: Ezequiel Martínez Estrada

Número de Páginas: 728

Radiograf a de la pampa constituye uno de los libros fundamentales de la literatura argentina; m s a n, de la latinoamericana. En esta edici n cr tica, coordinada por Leo Pollmann, participan los siguientes investigadores en el an lisis: Rodolfo A. Borello, Dinko Cvitanovic, Peter G. Earle, Le n Sigal, Elena M. Rojas y David Vi as, entre otros.

Desgarros y utopías en la pampa salitrera

Desgarros y utopías en la pampa salitrera

Autor: Julio Pinto Vallejos

Número de Páginas: 244
La cría del ganado en la pampa

La cría del ganado en la pampa

Autor: Godofredo Daireaux

Número de Páginas: 446
Geografía de los Estados Unidos Perú-Bolivianos

Geografía de los Estados Unidos Perú-Bolivianos

Autor: Simón Martínez Izquierdo

Número de Páginas: 140
AMAIKE: De la pampa argentina a las dunas de Normandía

AMAIKE: De la pampa argentina a las dunas de Normandía

Autor: François Lequiller

Número de Páginas: 534

1872. Dos mundos separados por la inmensidad del océano Atlántico se irán configurando. Por un lado, al pie de la Cordillera de los Andes, el asombroso, animista, brutal y trágico mundo de los indígenas "mapuches" de la pampa argentina. Por otro, el de los campesinos y hacendados de la Normandía francesa, con sus tradiciones centenarias que se fueron transformando bajo la influencia de la revolución industrial. El lector se estremecerá ante el destino de una jovencísima heroína india nacida en un ambiente de violentas luchas intestinas, en el contexto histórico de una Argentina inmersa en grandes y violentas campañas de conquista territorial contra los pueblos originarios, en la década de 1870. En el transcurso de la novela se experimentará la paulatina evolución de la personalidad de un joven aristócrata de la región de Coutances, en la baja Normandía francesa, que lucha por despojarse de los prejuicios de su linaje y del destino inexorable que le aguarda. ¿Cuál es el secreto para que dos historias paralelas que nunca deberían haberse cruzado, terminarán haciéndolo? ¿Cuál es el vínculo? Esta novela romántica, basada en una profunda investigación...

Directorio de colecciones de germoplasma en América Latina y el Caribe - Primera Edición

Directorio de colecciones de germoplasma en América Latina y el Caribe - Primera Edición

Autor: Helle Knudsen

Número de Páginas: 381

Acknowledgements; Redes de recursos fitogeneticos; Plant genetic resoucers networks.

(Pay) Pampa

(Pay) Pampa

Autor: Sergio González Miranda

Número de Páginas: 310

La importancia de la presencia boliviana e indígena en la sociedad pampina, desde el inicio del Ciclo del Salitre ameritaba que los escritos sobre este tema de Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia año 2014, fueran organizados en un libro. Este volumen es un homenaje a los cochabambinos que vivieron en el Norte Grande de Chile, especialmente en Tarapacá, durante el ciclo del nitrato. Conocidos en Bolivia como Q’ochalas, se fundieron con los habitantes chilenos del desierto de Atacama y otros llegados desde los cuatro puntos cardinales. Esos aventureros que cruzaron la Cordillera de los Andes, incluso a pie, para trabajar en las oficinas salitreras.

De la Pampa al Magreb

De la Pampa al Magreb

Autor: R. B. Cunninghame Graham

Número de Páginas: 244
En Pampa y la vía

En Pampa y la vía

Autor: Osvaldo Baigorria

Número de Páginas: 149

Este libro es una reconstrucción vibrante de historias y sujetos olvidados que eligieron la intemperie vagabunda de los márgenes de la sociedad sobre la comodidad del hogar, la aventura sobre la seguridad. Errantes junto a vías ahora olvidadas, frecuentando estaciones y caminos polvorientos, estas sombras trashumantes de principios del siglo XX recorrieron la extensión húmeda de la Argentina sin otro destino que el propio nomadismo. En compañía de trotamundos, linyeras y buscavidas, Baigorria echa luz sobre la figura del croto y explora su subcultura de resistencia y libertad, rastreándola hasta el presente con testimonios que lo conducen a su propia familia. Esta edición de En Pampa y la vía incorpora dos capítulos inéditos, correcciones y actualizaciones motivadas por la reformulación política de los principios de la libertad trashumante, que Baigorria revincula con la militancia anarquista.

Las relaciones Argentina-Estados Unidos en los noventa

Las relaciones Argentina-Estados Unidos en los noventa

Autor: Anabella Busso

Número de Páginas: 208
ZONA COSTERA DE LA PAMPA ARG. REC. NAT. SOST.

ZONA COSTERA DE LA PAMPA ARG. REC. NAT. SOST.

Autor: Dadon Matteucci

Número de Páginas: 195

Este libro reúne trabajos originales proporcionados por especialistas de áreas muy diversas, pero coincidentes en su interés por la problemática de las zonas costeras. Si bien esa problemática es muy amplia, la han circunscripto a una serie de temas interrelacionados entre sí y que se consideran particularmente relevantes y urgentes. Esta obra presenta los resultados obtenidos hasta el momento en líneas de trabajo interdisciplinario muy prometedoras. En particular, implica la conformación y la consolidación de una red interdisciplinaria que por primera vez incluye conjuntamente a especialistas en ámbitos marinos, fluviales y terrestres, confluyendo los intereses de todos ellos en la zona costera argentina y en el análisis integral de la misma. De este modo, permite capitalizar y potenciar esfuerzos individuales y fijar las bases para un común esfuerzo de planificación y gestión integrada de las costas, con la mira puesta en el desafío del futuro. Apropiado como libro de consulta permanente, esta edición cuidadosamente actualizada resulta indispensable para planificadores y gestores, así como para estudiantes y docentes en ecología, turismo, geografía,...

Una Sucá en la Pampa: y otros cuentos de las hermosas Fiestas Judías

Una Sucá en la Pampa: y otros cuentos de las hermosas Fiestas Judías

Autor: Zina Rabinowitz

Número de Páginas: 160

Una fascinante historia sobre una Sucá en La Pampa Argentina, y otros cuentos de las hermosas Fiestas Judías

Ferro-carril de la Pampa Central desde Bahía Blanca á Villa Mercedes de San Luis y Rio 4o de Córdoba, 1877-1888

Ferro-carril de la Pampa Central desde Bahía Blanca á Villa Mercedes de San Luis y Rio 4o de Córdoba, 1877-1888

Autor: Luis A. D'. Abreu

Número de Páginas: 326
Estancia y sociedad en la pampa, 1740-1820

Estancia y sociedad en la pampa, 1740-1820

Autor: Carlos A. Mayo

Número de Páginas: 260
Censo general de los territorios nacionales, República Argentina, 1920: La Pampa, Misiones, Los Andes, Formosa y Chaco

Censo general de los territorios nacionales, República Argentina, 1920: La Pampa, Misiones, Los Andes, Formosa y Chaco

Autor: Argentina. Asesoría Letrada De Territorios Nacionales

Número de Páginas: 504
La Frontera del Estado Inca

La Frontera del Estado Inca

Autor: Tom D. Dillehay , Patricia Netherly

Número de Páginas: 244
Pampa, Pujanza y Progreso

Pampa, Pujanza y Progreso

Autor: Enrique E. Specogna

Número de Páginas: 290

El libro cuenta la historia de la creación de la ciudad de General Villegas; sus inicios, sus establecimientos, sus instituciones y a su vez, repasa la historia de los pueblos que conforman el Partido del mismo nombre: General Villegas. "Orden General impartida por el Coronel Villegas a la tropa bajo su mando, el 12 de Abril de 1876 al culminar el avance desde el Fuerte General Lavalle hasta Trenque Lauquen. Soldados de la División Norte: Al estampido de cañón habéis visto en el dia de ayer, flamear el Pabellón Nacional, simbolo de la Patria y hoy dia, centinela avanzado de la civilización. Algunos espiritus malvados o pusilánimes han creido que nuestra marcha al Desierto era caminar a la tumba. Ya lo habéis visto: ningún compañero ha sucumbido por los peligros o necesidades que según ellos, debiais experimentar, Tenemos alimentos por un mes, y en estos dias llegarán más. Asi, pues, en cuanto a vuestras comodidades os garantizo que mejoréis, aqui tendréis leña en abundancia, que no teníais en el punto que habéis dejado. Mas tarde, cuando el Gobierno os de vuestras licencias al regresar a vuestro hogar, podreis con orgullo exclamar: "Yo soy de los Con quistadores ...

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Autor: Andrés Cisneros , Carlos Escudé

Número de Páginas: 556
Geo historia de La Pampa Bonaerense

Geo historia de La Pampa Bonaerense

Autor: Graciela Alicia Waks

Número de Páginas: 338

En este libro se amplía la visión histórica a partir de contribuciones de la Geografía en los procesos de Territorialidad en el siglo XIX y en la región del Centro Sur Oeste de la Pampa Bonaerense. Incorpora la Historia oral no escrita de los pueblos indígenas y el análisis retrospectivo de la Geografía física y humana. Interpela parcialmente una tradición literaria e histórica, así como también aporta datos inéditos. Estos los incluye en la contextualidad desde un enfoque interdisciplinario. Sobre todo se enfoca en el caso de Bolívar y su zona de influencia, dada la importancia de este sitio en los procesos histórico-geográficos analizados.

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina

Número de Páginas: 564
Estudio topográfico de la Pampa y Río Negro

Estudio topográfico de la Pampa y Río Negro

Autor: Manuel J. Olascoaga

Número de Páginas: 450
La fisonomía de la tierra y su influencia en el hombre, ensayo de un curso de geografía física y humana, con especial referencia al territoria uruguayo. Obra escrita para los alumnos de la Universidad y de los Institutos normales

La fisonomía de la tierra y su influencia en el hombre, ensayo de un curso de geografía física y humana, con especial referencia al territoria uruguayo. Obra escrita para los alumnos de la Universidad y de los Institutos normales

Autor: Elzear Santiago Giuffra

Número de Páginas: 436
La comunidad europea y las exportaciones de la pampa argentina

La comunidad europea y las exportaciones de la pampa argentina

Autor: Rubén Devoto

Número de Páginas: 206
Los boleros del Chipi-Chipi y otros relatos de la pampa

Los boleros del Chipi-Chipi y otros relatos de la pampa

Autor: Osmar Morgado Rivera

Número de Páginas: 141

Osmar morgado, es un pampino de tomo y lomo, nació en la Oficina Salitrera Flor de Chile, ahora desaparecida. Con una pluma ágil y amena, relata en forma de ficción, (la verdad sea dicha: mezcla realidad con ficción) una veintena de cuentos con sus recuerdos pampinos en la Flor de Chile y luego en la salitrera Pedro de Valdivia. Algunos son relatos de romanticismo y amor. Otros de amistad y compañerismo y; los menos; de terror y muerte. Los relatos son ágiles y obliga al lector a seguir leyendo hasta el final, para saber en qué diablos termina el delirio.

Historia del provincialismo de la Pampa

Historia del provincialismo de la Pampa

Autor: Ismael Orizaola Roldán

Número de Páginas: 324
Los terratenientes de la pampa argentina

Los terratenientes de la pampa argentina

Autor: Roy Hora

Número de Páginas: 436

Los terratenientes de la pampa -por muchas décadas la más opulenta de todas las clases propietarias de América Latina- han marcado decisivamente la experiencia histórica de la Argentina. De hecho, los grandes estancieros aparecen en primera plana en toda descripción o interpretación sobre los rasgos fundamentales de esta sociedad desde la Revolución de Mayo hasta el surgimiento del peronismo. Reflejando nuevas sensibilidades y cambios culturales y políticos, las descripciones de los terratenientes y de su mundo recorren un arco que va de la simpatía al puro desprecio; de la nostalgia por un mundo ya extinguido a la condena de una oligarquía juzgada responsable de todos los males del país. Vista en perspectiva, la diversidad de interpretaciones sobre los señores de la pampa ofrece un testimonio elocuente acerca de la relevancia de este grupo tanto en: la historia como en las representaciones que la Argentina ha ido forjando de sí misma a lo largo de más de un siglo. Tomando distancia de la vasta literatura polémica con la que la figura de los terratenientes se identifica, este libro ofrece un relato original sobre el origen, apogeo y declinación de los grandes...

Censo nacional de población y ocupación, 1940: Departamentos: Loreto, Amazonas, San Martín, Madre de Dios

Censo nacional de población y ocupación, 1940: Departamentos: Loreto, Amazonas, San Martín, Madre de Dios

Autor: Peru. Dirección De Estadística

Número de Páginas: 404
El agua subterránea en el norte de la Pampa del Tamarugal

El agua subterránea en el norte de la Pampa del Tamarugal

Autor: Octavio Castillo Urrutia

Número de Páginas: 124
Partir para quedarse

Partir para quedarse

Autor: Geneviève Cortes

Número de Páginas: 325

Partir para quedarse... la paradoja resume la situación demuchos campesinos de los Andes bolivianos, confrontados a una creciente pobreza. El jefe de familia y muchas veces sus hijos van a trabajar en las planicies amazónicas, a la Argentina o a un país rico del norte. Su propósito es ganar suficiente dinero que les permita al resto de la familia vivir en el lugar de origen e independizarse después. Las olas migratorias son abordadas en un cuadro de un estudio comparativo de las sociedades campesinas de dos pisos agroecológicos: los valles y el altiplano. Los campesinos de estos dos tipos de comunidades ponen en ejecución estrategias originales de acceso a la migración y de ampliación de sus espacios de vida. Unos se dirigen a la producción de coca en la Amazonia y otros al trabajo asalariado en el exterior. El incremento y las diferencias en los ingresos económicos, significan una reorganización o mutación de las agriculturas locales y nuevos roles para las mujeres: el hecho migratorio ha llegado a ser un elemento structural de las economías campesinas. El mejoramiento o la debilidad de los sistemas alimentarios, en términos de autosuficiencia y de cobertura...

Caracterizacion climatica de la provincia de la Pampa

Caracterizacion climatica de la provincia de la Pampa

Autor: Alfredo G. Galmarini

Número de Páginas: 86
Manual ilustrado de las gramíneas de la provincia de La Pampa

Manual ilustrado de las gramíneas de la provincia de La Pampa

Autor: Zulma E. Rúgolo De Agrasar , Pedro E. Steibel , Héctor O. Troiani

Número de Páginas: 374
La aventura de la pampa argentina

La aventura de la pampa argentina

Autor: Jorge Ramos

Número de Páginas: 200
Biografía de la Pampa

Biografía de la Pampa

Autor: Ricardo Luis Molinari

Número de Páginas: 226

Últimos Libros buscados