Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Investigando los caminos a la inclusión: las aulas abiertas especializadas

Investigando los caminos a la inclusión: las aulas abiertas especializadas

Autor: Pilar Arnaiz-sánchez , Andrés Escarbajal Frutos

Número de Páginas: 232

La construcción de escuelas para todos es uno de los retos de la sociedad del siglo XXI, que se alcanzará gracias a una educación inclusiva y equitativa que haga efectivo el derecho a una educación de calidad para todo el alumnado. Así lo plantea la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que pretenden marcar el rumbo educativo y cultural de las primeras décadas del nuevo siglo y responder a sus principales desafíos sociales. En concreto, la consecución del Objetivo 4, «Garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos», contribuirá notablemente a este fin, por lo que es indispensable trabajar en pro de su consecución. Y ese es, precisamente, el propósito de este libro, dedicado a investigar los caminos que deben seguir las aulas abiertas especializadas para que el alumnado escolarizado en ellas viva plenamente la inclusión educativa. A estas aulas asisten discentes con dificultades de aprendizaje significativas que requieren apoyos extensos y generalizados durante todo su proceso de escolarización. La escuela ordinaria ha de garantizar a este alumnado el derecho a...

Aulas abiertas a la inclusión

Aulas abiertas a la inclusión

Este libro se enmarca en la investigación “Medidas específicas de atención a la diversidad: Evaluación de las aulas abiertas especializadas en la Región de Murcia”, financiada por el Plan Nacional del Ministerio de Economía y Competitividad (EDU2016-78102-R). Este proyecto explora y evalúa aspectos muy específicos sobre las Aulas Abiertas Especializadas, e invita a reflexionar y a diseñar nuevos escenarios en los centros educativos con el fin de que estos puedan responder al gran reto que supone la Inclusión. Este volumen se publica, además, en un momento decisivo para la Educación Inclusiva en nuestro país, ya que las políticas educativas respecto a esta modalidad de escolarización afectan al alumnado que requiere apoyo extenso y concreto, a causa de sus necesidades educativas especiales graves y permanentes. Esta obra incluye la visión de algunos expertos internacionales e imprescindibles en materia de Educación Inclusiva, al igual que la del grupo de investigadores nacionales que han trabajado en esta investigación pionera. El volumen recoge las evidencias y las voces de los principales implicados en este modelo de escolarización para ofrecer una visión...

Sin imagen

Aulas abiertas a la inclusión

RESUMEN DEL LIBRO: Este libro se enmarca en la investigación "Medidas específicas de atención a la diversidad: Evaluación de las aulas abiertas especializadas en la Región de Murcia", financiada por el Plan Nacional del Ministerio de Economía y Competitividad (EDU2016-78102-R). Este proyecto explora y evalúa aspectos muy específicos sobre las Aulas Abiertas Especializadas, e invita a reflexionar y a diseñar nuevos escenarios en los centros educativos con el fin de que estos puedan responder al gran reto que supone la Inclusión. Este volumen se publica, además, en un momento decisivo para la Educación Inclusiva en nuestro país, ya que las políticas educativas respecto a esta modalidad de escolarización afectan al alumnado que requiere apoyo extenso y concreto, a causa de sus necesidades educativas especiales graves y permanentes. Esta obra incluye la visión de algunos expertos internacionales e imprescindibles en materia de Educación Inclusiva, al igual que la del grupo de investigadores nacionales que han trabajado en esta investigación pionera. El volumen recoge las evidencias y las voces de los principales implicados en este modelo de escolarización para...

Las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con TEA

Las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con TEA

Autor: Antonio García Guzmán

Número de Páginas: 224

El objetivo de esta obra es acercar, indagar y conocer cómo son, qué aportan y cómo funcionan las aulas abiertas especializadas destinadas al alumnado con trastorno del espectro autista (TEA). Para ello se ha planteado una investigación de carácter mixto que ha combinado instrumentos de corte más cuantitativo, como el cuestionario, que ha permitido reunir la percepción de los diferentes profesionales que trabajan en dichas aulas con el alumnado con TEA y, además, otros instrumentos más cualitativos como es el caso de las entrevistas semiestructuradas dirigidas a diferentes profesionales, familias, asociaciones y responsables institucionales. En este libro no solo se reflejan, de forma exhaustiva y en profundidad, los resultados obtenidos sobre este tipo de aulas, sino que, asimismo, se realiza un análisis del recorrido histórico y normativo de estas aulas. Partiendo de las experiencias desarrolladas en diferentes centros con el alumnado con TEA, recoge, describe y analiza una gran variedad de propuestas metodológicas con eficacia contrastada, así como una recopilación de materiales diversos y recursos para aplicar en dichas aulas. En definitiva, una obra que será de ...

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello

Número de Páginas: 694
Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación

Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación

Autor: Unesco

Número de Páginas: 46
Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro.

Educación inclusiva: abriendo puertas al futuro.

Autor: Luis Manuel Ortiz Jiménez

La idea de situar a la escuela como motor social, hace recaer sobre la misma una responsabilidad que debe ser asumida con rigor y con valentía por parte de los distintos sectores que conviven en el contexto escolar.La Inclusión es tarea de todos, precisamente una de las claves de este proceso se sitúa en lo coral que deben ser todas las decisiones y acciones orientadas a conseguir y mantener contextos inclusivos. De ahí que palabras como colaboración, convivencia, reconocimiento, corresponsabilidad, son ideas que definen el proceso, siempre en marcha, siempre inacabado, hacia la inclusión. Desde el mismo momento que pensamos que hay personas o grupos que pueden ser excluidos, discriminados, que desde parámetros de justicia social es necesario orientar acciones para evitar esa segregación, estamos dando el primer paso hacia la inclusión. Si solo nos planteamos la inclusión como una meta, si pensamos en la dificultad de conseguir los recursos y que por ello no podemos avanzar, si nos quedamos en la idea que la inclusión es costosa desde el punto de vista económico. Estaremos quedándonos en las puertas.Desarrollar prácticas inclusivas, supone creatividad, iniciativa,...

Historia y pedagogía de la educación inicial en la Argentina

Historia y pedagogía de la educación inicial en la Argentina

Autor: Mónica Fernández Pais

Número de Páginas: 272

Este libro retoma la historia de nuestro nivel, siempre en la vanguardia, incluyendo las luchas, los logros y tensiones que nos permitieron llegar a lo que somos en la actualidad.Su autora investiga y desarrolla las ideas, tensiones, recorridos y resoluciones que dan cuenta de la trayectoria y los actores involucrados en ella.Con profunda dedicación y conocimiento realiza un recorte pertinente a fin de hacer posible la inclusión de todo lo necesario desde miradas múltiples y abarcativas que integran la extensa realidad de nuestro país. Este libro se enuncia como invitación a continuar investigando, escribiendo, encontrando otros relatos locales, escuchando más voces y asumiendo el carácter colectivo y provisorio de las ideas.Desde la mirada centrada en la educación inicial, sus potencialidades y necesidades, sus búsquedas y encuentros, sus desafíos, debemos reconocer que pese a ser pioneros creativos e incansables buscadores de lo mejor para nuestros niños, no podemos dejar de explorar nuestras debilidades y nuestras deudas....enlazadas con la inclusión, las propuestas con sentido, los modos de vincularnos con los niños como sujetos de derechos favoreciendo sus...

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
Evaluación general de diagnóstico 2009. Educación primaria. Cuarto curso. Informe de resultados

Evaluación general de diagnóstico 2009. Educación primaria. Cuarto curso. Informe de resultados

Autor: España. .ministerio De Educación

Número de Páginas: 218

La evaluación general de diagnóstico es una evaluación formativa para el conjunto del sistema educativo, pues debe contribuir a su conocimiento, transformación y mejora y facilitar orientaciones para las políticas educativas, pero no es una evaluación de centros docentes. Estas evaluaciones valoran el grado de adquisición de las competencias básicas del currículo por el alumnado en el sistema educativo en su conjunto y se realizan en cuarto curso de Educación Primaria y en segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. El informe se estructura en 8 capítulos a lo largo de los cuales se presentan los aspectos fundamentales del marco de la evaluación general de diagnóstico, se analizan los indicadores educativos españoles, se analizan los resultados en el conjunto del Estado y Comunidades Autónomas para finalizar con factores asociados al rendimiento.

Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Inclusión educativa y profesorado inclusivo

Autor: Alicia Escribano González , Amparo Martínez Cano

Número de Páginas: 146

Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. El primer eje es la Inclusión Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educación que tienen todas las personas, apostando por la educación universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva. Ambos ejes se relacionan, unas veces mezclados, otras por separado, para ayudar a alcanzar una formación científica aceptable del profesorado sobre la inclusión educativa. Se trata de situarnos ante el problema o los problemas que se generan en la práctica y en la teoría a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva.

Educación Secundaria y discapacidad intelectual en Euskadi

Educación Secundaria y discapacidad intelectual en Euskadi

Autor: Delfín Montero , Eguskiñe Etxabe , Ana Luisa López

Número de Páginas: 87

Esta investigación pretende ofrecer evidencias y recomendaciones de mejora, basadas en datos, en torno a la respuesta que la CAPV ofrece a las necesidades educativas especiales del alumnado con DID en el ciclo de Educación Secundaria. La intuición generalizada de que existían dificultades en la inclusión educativa de este alumnado y la falta de estudios recientes que abordasen esta cuestión, impulsó a FEVAS Plena inclusión Euskadi junto con la Universidad de Deusto, a realizar este estudio, con la colaboración del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco. Para ello, se realizaron tres cuestionarios con preguntas cerradas y abiertas dirigidos al alumnado con DID, sus familiares y profesionales que les acompañan sobre la respuesta educativa recibida en Secundaria.

Voces de la inclusión

Voces de la inclusión

Autor: Irene Edith Ramírez Hernández , Víctor Gutiérrez , Ismael Cáceres-correa , Pablo Valenzuela Carrillo

Número de Páginas: 492

La inclusión educativa no es una moda pedagógica, es una necesidad educativa real. A pesar de la polisemia del término “inclusión”, una idea en común que subyace en todos los textos de este libro, es la integración efectiva de los educandos a través del conocimiento, con el fin de hacer justicia social, reconociendo la diferencia de todas las personas, teniendo como base los Derechos Humanos. La variedad de los acercamientos a este tópico, así como la diversidad geofráfica en cuanto al origen de los autores, nos ayuda a situarnos y entender que la inclusión educativa no se limita sólo a la atención de alumnos con NEE. En realidad, todos los educandos, al ser diferentes, requieren de una atención específica. Sin embargo, las desigualdades sociales y los prejuicios culturales que hoy día prevalecen, hacen urgente voltear la mirada y centrar la práctica en los que, por diferentes causas, se encuentran en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad.

Aprender juntos alumnos diferentes

Aprender juntos alumnos diferentes

Autor: Pujolàs Maset, Pere

Número de Páginas: 216

Durante los últimos años la escuela inclusiva ha sido el modelo escolar pensado y diseñado para aquellos que creen en una escuela para todos, promoviendo la atención a la diversidad y una verdadera igualdad de oportunidades. Aprender juntos alumnos diferentes es una apuesta radical para la escuela inclusiva frente a la escuela selectiva. Lejos de la retórica vacía de contenido práctico, se fundamenta un análisis riguroso de las condiciones que han hecho posible una escuela para todos, proponiendo equipos de aprendizaje cooperativo en el aula como instrumento metodológico y didáctico, pero también como vía de pensamiento filosófico, ético y pedagógico para enseñar a todo el mundo y, sobre todo, para enseñar una nueva forma de vivir.

Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras

Autor: Rafael Bautista Mena

Número de Páginas: 288

Escrito para motivar a sus lectores a una mayor comprensión de los fundamentos mismos del pensamiento financiero, y no únicamente a su componente positivo. Incluye dentro de la discusión de los fundamentos de las finanzas un cierto número de cualidades de la naturaleza humana, en adición (o contraposición ocasional) a los atributos del homo economicus que maneja la teoría neoclásica. Se refiere de manera explícita a figuras del pensamiento económico actual, tales como Herbert Simon, George Akerlof y Joseph Stiglitz; o a figuras que han causado movimientos revolucionarios dentro de la economía desde las ciencias de la conducta, como son David Kahneman y Amos Tversky. Ese grupo de pensadores, así como otros contemporáneos que se mencionan en el texto, abren la discusión sobre los fundamentos de la economía, para situarla en una posición más cercana a la naturaleza de quienes toman las decisiones. CONTENIDO: Incertidumbre y riesgo. La asociación entre probabilidad e incertidumbre. El concepto de utilidad. La verdad es que no somos tan racionales. Sobre el consumo y la felicidad. La teoría económica y la lógica del mercado. Algunas observaciones acerca de los...

Estudio sobre política social, educación y pobreza

Estudio sobre política social, educación y pobreza

Autor: Luis Galeano

Número de Páginas: 84
Actuaciones de éxito en las escuelas europeas

Actuaciones de éxito en las escuelas europeas

Número de Páginas: 105

El proyecto INCLUD-ED (Estrategias para la inclusión y la cohesión social en Europa desde la educación) analiza qué estrategias educativas contribuyen a superar las desigualdades y a fomentar la cohesión social y cuáles generan exclusión social, prestando especial atención a grupos vulnerables o desfavorecidos. Dichas estrategias, que serán empleadas por legisladores, gestores, profesorado, alumnado y familias, y que contribuirán a diseñar nuevas políticas que permitan alcanzar los objetivos de la Estrategia Europea 2020. Este proyecto tiene como finalidad identificar qué acciones concretas contribuyen a favorecer el éxito en la educación y la inclusión social a lo largo de las distintas etapas de la enseñanza obligatoria (educación infantil, primaria y secundaria, incluyendo programas de formación profesional y programas de educación especial impartidos en centros escolares ordinarios), prestando especial atención a cinco grupos sociales considerados más vulnerables (mujeres, jóvenes, inmigrantes, minorías culturales y personas con discapacidades).

Diversidad cultural e inclusión social

Diversidad cultural e inclusión social

Autor: José Luis García Llamas

Número de Páginas: 364
Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 128
Informe PISA 2006 Competencias científicas para el mundo del mañana: Datos

Informe PISA 2006 Competencias científicas para el mundo del mañana: Datos

Autor: Oecd

Número de Páginas: 305

¿Están los alumnos adecuadamente preparados para enfrentarse a los retos que les depara el futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Saben ya cuáles serán sus intereses profesionales a lo largo de su vida, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). De la OCDE, pretende aportar algunas respuestas, a través de sus encuestas sobre las competencias clave de los alumnos de 15 años. Cada tres años se realizan las evaluaciones PISA en los países miembros de la OCDE, así como en un grupo de economías y países asociados, que juntos representan casi un 90% de la economía mundial. Informe PISA: Competencias científicas para el mundo del mañana presenta los resultados de la última evaluación PISA, que se ha centrado en ciencias, pero también ha evaluado las competencias matemáticas y lectoras El Volumen 2: Datos, presenta toda la información estadística subyacente del análisis publicado en el Volumen 1 en el que se analiza el rendimiento de los estudiantes, centros educativos y países en su contexto social, e identifica importantes políticas y prácticas ...

Guía básica de recursos educativos abiertos (REA)

Guía básica de recursos educativos abiertos (REA)

Autor: Butcher, Neil , Kanwar, Asha , Uvalic-trumbic, Stamenka

Número de Páginas: 152
El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Verónica Caballero Cala

Número de Páginas: 442

El valor de la educación en una sociedad culturalmente diversa es un libro que surge de la investigación, de la reflexión y el debate compartido, que sin lugar a dudas va a ayudar a replantear la educación a todo aquel que lo lea. El libro es un proyecto educativo que ayuda a desarrollar ciudadanos críticos, democráticos, respetuosos, solidarios, justos, que crean y practiquen la igualdad entre hombres y mujeres, participen en la política y en la construcción comunitaria de la sociedad, valoren el esfuerzo para conseguir los objetivos y sean capaces de ser personas comprometidas. A la vez, tienen que tener capacidad de adaptación a un mundo global, cambiante, fugaz y vertiginoso. El libro presenta un amplio abanico de investigaciones educativas que se han sido agrupadas en ocho bloques: Educación Intercultural, Inmigrantes y refugiados, La escuela, la familia y el profesorado, Convivencia en los ámbitos de la enseñanza obligatoria y universidad, Calidad educativa, La formación universitaria, Educación y TIC, y Género y educación.

Los valores del deporte en cada aula

Los valores del deporte en cada aula

Autor: Agitos Foundation , International Council Of Sport Science And Physical Education , Olympic Foundation For Culture And Heritage , Unesco , World Anti-doping Agency

Número de Páginas: 184
Aulas inclusivas

Aulas inclusivas

Autor: Susan Stainback , William Stainback

Número de Páginas: 302

Este libro se centra en cómo se puede promover una educación inclusiva diseñando, adaptando y proponiendo un currículo adecuado a cualquier tipo de aula. Extrae las experiencias más innovadoras de Estados Unidos y Canadá, y describe cómo cada escuela puede convertirse en un lugar donde todos los estudiantes sean bienvenidos y puedan ser enriquecidos educativamente. El objetivo de las aulas inclusivas asegura que todo el alumnado, hasta el que ha sido etiquetado como severamente discapacitado, crónicamente disruptivo, con características especiales, superdotado o de alto riesgo, sea aceptado e incluido con pleno derecho en la comunidad escolar. En esta obra se demuestra con la experiencia que la inclusión es posible en la práctica cotidiana y se nos dice cómo. Por ello, el profesorado de Educación Especial, investigadores, políticos, directivos escolares y profesorado de aula y de apoyo, psicopedagogos, orientadores, tutores, etc., podrán beneficiarse de este útil instrumento de trabajo. En los capítulos de este volumen se aborda desde la diferencia entre integración e inclusión hasta los medios para adaptar el currículo: estrategias, apoyo, colaboración del...

Está bien ser diferente

Está bien ser diferente

Autor: Todd Parr

Una tortuga verde cruza solitaria la meta. Un canguro con un perro en la barriga. Una niña con papel higiénico pegado al zapato. Está bien llegar el último. Está bien ser adoptado. Está bien sentir vergüenza. ESTÁ BIEN SER DIFERENTE. Todd Parr vive en San Francisco. Le encanta ilustrar libros y tratar temas de manera inteligente que lleguen a los niños, evitando establecer lo que se considera ¿normal¿ por regla general. Para ello combina los colores del arco iris y los dibujos sencillos con afirmaciones tranquilizadoras en libros optimistas. Es un autor de libros infantiles que apela también a los adultos, por sus mensajes de aceptación, compresión y confidencialidad.

Respuestas a la diversidad en la escuela inclusiva. De la teoría a la práctica

Respuestas a la diversidad en la escuela inclusiva. De la teoría a la práctica

Autor: Pilar Blasco Calvo

Número de Páginas: 224

Respuestas a la diversidad en la escuela inclusiva. De la teoría a la práctica pretende ser una obra eminentemente aplicada, útil y fácilmente adaptable a diferentes contextos educativos, que organiza sus contenidos desde una perspectiva práctica en la que el saber deja paso al saber hacer. En el título de la obra se hace mención en primer lugar al enfoque y aplicaciones prácticas que impregnan todos sus capítulos, y en segundo lugar a la temática abordada, las respuestas a la diversidad en el marco de la escuela inclusiva, y todo ello desde una concepción integral e integradora de la educación y en estrecha conexión con las etapas no universitarias del sistema educativo.La obra va dirigida al profesorado en su perfil docente y tutorial, a los orientadores educativos de los centros, a los órganos de gobierno (en especial a los equipos directivos), y a los órganos de coordinación docente, a todos ellos pretende facilitar la tarea cotidiana de atender la diversidad del alumnado en el marco de una escuela inclusiva, y ser herramienta fácilmente adaptable a distintos contextos educativos. En el ámbito universitario, va dirigida al profesorado, en su faceta docente,...

El Diseño Universal para el Aprendizaje

El Diseño Universal para el Aprendizaje

Autor: Carmen Alba Pastor

Número de Páginas: 124

Una de las paradojas más evidentes respecto al nuevo campo científico llamado Diseño Universal para el Aprendizaje, DUA (Universal Design for Learning, UDL), es que de ningún modo ha alcanzado ese carácter universal. El DUA nació como un experimento educativo en el contexto del sistema escolar norteamericano y cobró cuerpo como movimiento para abordar las barreras a que se enfrentan los escolares en los Estados Unidos para acceder al aprendizaje. Sin embargo, los principios y prácticas del DUA tendrían que ser realmente universales y globales, porque proporcionar educación asequible y eficaz para cualquier alumno y alumna es una necesidad humana que transciende límites nacionales, culturales, políticos, lingüísticos o étnicos. Este nuevo libro de la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Carmen Alba Pastor constituye sin duda una excelente introducción al DUA para el extenso mundo hispanohablante. El DUA trasciende lenguas y culturas, porque donde quiera que haya quien intente aprender, puede encontrarse con barreras para hacerlo. Nuestra tarea como educadores es limitar o eliminar tantas de esas barreras como resulte posible. Vamos comprobando que el...

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Enfoques y experiencias de innovación educativa con TIC en educación superior

Número de Páginas: 337

El paradigma educativo actual está cambiando el modelo de enseñanza, poniendo el aprendizaje del estudiante en el centro del proceso. Además, las posibilidades y conectividad que ofrece la tecnología actualmente permiten establecer estrategias formativas de aprendizaje ubicuo, orientando la formación hacia un aprendizaje colaborativo y social en todo lugar y momento. En esta obra se recogen enfoques y experiencias de innovación docente en Educación Superior, desarrolladas por docentes e investigadores en el ámbito Ubicuo y Social del Aprendizaje con TIC. Los enfoques y experiencias en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías presentados aquí, donde las tecnologías adquieren una función indispensable, giran alrededor del uso de entornos de aprendizaje, materiales y recursos, herramientas web 2.0 y Redes Sociales

Educación inclusiva

Educación inclusiva

Autor: Gerardo Echeita Sarrionandia , Gemma Serrano Rodríguez

Número de Páginas: 128

La ambición de avanzar hacia una educación escolar más inclusiva se ha establecido como una de las grandes metas educativas para el siglo xxi, tal y como refleja el cuarto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) planteado por las Naciones Unidas. Aunque algunos no se den cuenta, este es el más desafiante de los objetivos a los que se enfrenta hoy cualquier sistema educativo del mundo, puesto que estos se han construido en el pasado y mantenido hasta ahora como sistemas excluyentes y sobre la premisa de una visión dicotómica de la población escolar: la que define a algunos estudiantes como normales y al resto como especiales, raros o diferentes de la mayoría. Transformar esta realidad para contribuir desde la educación escolar al desarrollo de una sociedad más justa, que reconozca la igual dignidad de todo el alumnado y ofrezca a todos ellos y ellas oportunidades equiparables para aprender y participar, requiere de la conjunción de políticas educativas para la equidad con una perspectiva ecológica, sistema y local. Pasa también por tener y compartir una idea clara sobre de qué estamos hablando cuando hablamos de inclusión educativa, además de para qué ...

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

Empoderar a los alumnos para crear sociedades justas

Empoderar a los alumnos para crear sociedades justas

Autor: Unesco , United Nations Office On Drugs And Crime

Número de Páginas: 86
Ley orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de calidad de la educación

Ley orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de calidad de la educación

Número de Páginas: 130

Recoge el texto completo de la presente Ley Orgánica, promulgada el 24 de diciembre de 2002.

Educación inclusiva

Educación inclusiva

Autor: Pilar Arnaiz Sánchez

Número de Páginas: 279

Aborda la dimensión conceptual de la Educación Especial, desde sus orígenes hasta nuestros días donde términos como Educación Inclusiva’ o Educación para todos’ están abriendo nuevas perspectivas en el ámbito de la atención a la diversidad. Se divide en 5 capítulos: origen, nacimiento y desarrollo de la Educación Especial en sus primeros momentos; la era de la normalización; contextualización de lo estudiado en los capítulos anteriores en España; el estudio de la inclusión; la educación inclusiva.

La interculturalidad

La interculturalidad

Número de Páginas: 240

Los fen¢menos interculturales afectan a todos los componenetes de nuestras sociedades, y su an lisis aparece como una condici¢n inexcusable a la hora tanto de intentar comprenderlos en su polifacetismo, como a la de aportar propuestas de soluci¢n, democr tica y respetuosa con los derechos humanos, a los desaf¡os que la actual pluralidad sociocultural plantea tanto a los viejos como a los nuevos habitantes de nuestros lares. A la elaboraci¢n de esos nuevos cimientos de uan sociedad intercultural est convocada, como no podr¡a ser menos, la educaci¢n, especialmente para capacitar a nuestros futuros ciudadanos, provengan de donde provengan, para sentar las bases en un modelo de sociedad que, rompiendo con prejuicios y estereotipos que atentan contra los seres humanos y sus derechos, abra las puertas a una controversia intercultural enriquecedora y dispuesta a un di logo libre y cin condiciones previas. A contribuir a este prop¢sito se destina el presente libro, de contenido te¢rico-pr ctico.

Aprendizaje Socioemocional

Aprendizaje Socioemocional

Autor: Neva Milicic , Christian Berger , Alejandra Torretti , Lidia Alcalay

Número de Páginas: 148

En las últimas décadas, diversas investigaciones han señalado la importancia del aprendizaje socioemocional en la esfera afectiva, el rendimiento académico y el bienestar general de los niños y adolescentes. Su aplicación como una dimensión central de la experiencia escolar debe enfocarse, por una parte, en el desarrollo de competencias socioemocionales y por otra, en los vínculos que niños y jóvenes establecen entre ellos, con adultos significativos y con las instituciones. Desde esta perspectiva, el rol de los profesores es central. Sin embargo, existe evidencia de la insuficiente formación docente en estos temas y de la ausencia de herramientas para su implementación escolar. Este libro es una guía para que los docentes incorporen el aprendizaje socioemocional a su plan de estudios y contribuyan a la formación integral de sus alumnos. Además de desarrollar el tema de las emociones como una experiencia humana central, presentar sus bases conceptuales y discutir la formación docente en torno a esta dimensión del aprendizaje, los autores entregan un programa completo para tercero y cuarto años de Primaria, que constituyen una etapa importante en la construcción...

Últimos Libros buscados