Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Histiria de la Filosof[ia

Autor: Javier Gálvez

Número de Páginas: 200

La aceptación del propio destino fue un principio generalmente reconocido por los romanos, instintivamente orientados al estoicismo. El sentido práctico y material de la vida los llevaba naturalmente hacia una visión estoica de la propia existencia. Los romanos no produjeron por tanto, salvo una excepción, una filosofía propia que se caracterizara por una nueva y original visión del mundo y del hombre.

Mosaico romano de Noheda (Cuenca)

Autor: José Luis Lledó Sandoval

Número de Páginas: 200

Historias de la Revolución mexicana

Autor: Luis Barrón

Número de Páginas: 212

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Gloria Mora , Trinidad Tortosa , María Angeles Gómez

Número de Páginas: 231

La vida exagerada de Martín Romaña

Autor: Alfredo Bryce Echenique

Número de Páginas: 584

Bajo el influjo de Hemingway, Martín Romaña deja el Perú rumbo a París, pero allí nada es como en los libros del norteamericano. Martín se topa con un mundo plagado de porteras y perros perversos, se casa con una militante de extrema izquierda e intenta, sin demasiada suerte, convertirse en un revolucionario modélico, mientras con humor va escribiendo su novela sobre los latinoamericanos que sobreviven en "una Ciudad Luz a la que se le han fundido los plomos".

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia de la Historia (Spain)

"Adquisiciones de la Academía" in most volumes.

La ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Autor: Enrique Gozalbes Cravioto

Número de Páginas: 278

La difusión de la cultura no está reñida con la investigación, por el contrario debe considerarse una parte consustancial de la misma. Entre las ciudades romanas existentes en la Meseta Sur sin duda Valeria (provincia de Cuenca) constituye uno de los mejores ejemplos del mestizaje entre los componentes itálicos del modelo estético urbano, y los componenetes rurales del mundo celtíbero. En las distintas aportaciones recogidas en este volumen se analizan aspectos diversos, desde la aparición de los vestigios arqueológicos de Valeria y su reflejo en la literatura, los inicios del estudio cientíico de los vestigios, a la sociedad presente en la ciudad romana a partir de documentación arqueológica y epigráfica, así como a proyectos y actividades de difusión del turismo cultural, o de extensión social del conocimiento.

Religión y cultos en la Meseta sur de Hispania durante época romana

Autor: Gregorio Carrasco Serrano

Número de Páginas: 376

En la presente obra se realiza un estado de la cuestión sobre la religión y cultos durante época romana en el ámbito territorial de la Meseta sur de Hispania, teniendo presente los últimos avances de la investigación al respecto llevados a cabo. Así pues, son objeto de análisis los cultos romanos de la provincia de Ciudad Real atestiguados epigráficamente, así como la religión romana en los territorios provinciales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, incluyéndose también las manifestaciones religiosas en época romana en la Comunidad de Madrid. Igualmente se estudia la permanencia e innovación en la epigrafía religiosa de Castilla-La Mancha, así como las temáticas de la religión y mitología en los mosaicos romanos, y la moneda y religión romana. También se tienen en cuenta aspectos tan destacables como el culto a los Manes, el culto imperial en la importante ciudad romana de Segóbriga, y las sacerdotisas y devotas en la epigrafía religiosa de estas tierras de la Meseta sur.

Epigrafía hispánica de época romano-republicana

Autor: Guillermo Fatás Cabeza

Número de Páginas: 238

Inscripciones romanas del Museo de Navarra

Autor: Carmen Castillo , Joaquín Gómez-Pantoja , Museo de Navarra , María Dolores Mauleón

Número de Páginas: 124

Limes XX : XX Congreso Internacional de Estudios sobre la Frontera Romana

Autor: Ángel Morillo Cerdán , Norbert Hanel

Número de Páginas: 1678

El XX Congreso Internacional de estudios sobre la frontera romana se desarrolló en León en septiembre de 2006, bajo la dirección de Ángel Morillo Cerdán, organizado por la Universidad de León y con el apoyo de numerosas instituciones científicas. A lo largo de 3 volúmenes se recogen un total de 138 comunicaciones que dan a conocer los más recientes avances en el conocimiento de la arqueología romana en relación con la defensa y control de las fronteras del Imperio. Entre los temas tratados en el congreso encontramos los relativos a las fronteras interiores, al modelo de conquista y ocupación romano, a la ciudad amurallada y las fortificaciones militares en el período tardorromano, al movimiento de tropas. También se presentan estudios por secciones geográficas.

Enciclopedia general ilustrada del País Vasco: pt.1. Epoca romana, 221 a. de C.-476 d. de C

Historia de los soberanos pontífices romanos

Autor: Alexis François Artaud de Montor

Número de Páginas: 496

El dinero de la democracia

Autor: Francisco Durand , Emilio Salcedo

Número de Páginas: 218

¿De dónde proviene el dinero que financia las campañas electorales? ¿Quién está en campaña, el dinero o el partido? ¿Cómo se canaliza este dinero? ¿Qué "deudas" genera y cómo se pagan? Este libro estudia la financiación electoral, sobre todo la que proviene de los grandes donantes —los ricos y las grandes empresas— y va hacia los principales partidos y candidatos que disputan el control del Congreso y la Presidencia, desde un enfoque crítico y realista, centrado en el poder y la captura del Estado, como alternativa a los análisis jurídicos e institucionales convencionales. Francisco Durand es PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Berkeley en California y sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Estudia el poder de los empresarios y sus relaciones con el Estado, con énfasis en la captura del Estado. Es profesor emérito de la Universidad de Texas de San Antonio y profesor de Política en la PUCP. Entre sus publicaciones más recientes resaltan Los doce apóstoles de la economía peruana. Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos (2017), Odebrecht. La empresa que capturaba gobiernos (2018) y La...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: CAMPOS CARRASCO, JUAN M. , BERMEJO MELÉNDEZ, JAVIER

Número de Páginas: 416

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

Heridas abiertas

Autor: Ellen G.

Número de Páginas: 398

Wolfgang, Inspector Jefe recién jubilado de la brigada de homicidios de la policía berlinesa, se deja convencer a regañadientes por un amigo español de Berlín para acompañarle a su pueblo natal extremeño, donde el asesinato de un inspector de Sanidad mantiene en jaque a los habitantes. Al comandante de la Guardia Civil local le sienta como un tiro que Wolfgang y su amigo Esteban se inmiscuyan en el esclarecimiento de los hechos. Pese a todo, el alemán es un polícía que desborda humanidad, y que aspira a poco más que disfrutar por fin de los placeres de la vida. Harto de tanta sangre y tragedia en su vida profesional y personal descubre el aparentemente apacible mundo de las dehesas extremeñas, con sus encinas y alcornoques, y con sus cerdos negros pastando bajo un sol de justicia, de donde salen los mejores jamones del mundo. Pero las apariencias engañan: detrás de un mercado en vertiginoso alza por la creciente demanda internacional de jamones cuya fama empieza a perjudicar su calidad, se esconde una realidad dura y violenta, plagada de fuertes tensiones, envidias, disputas y hasta asesinatos.

Camino desde la servidumbre

Jakob F. Stagl, Catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Chile, prestigioso investigador, autor de una obra científica amplia y valiosa, en las áreas de derecho romano, derecho civil e historia del derecho, ha escrito, de forma incisiva y brillante, una obra de madurez, original, con rigor en la metodología y honradez en el manejo de las fuentes y la bibliografía. Agudo polemista, el A. no rehúye el debate doctrinal, lo que lleva a mantener posiciones novedosas, no exentas, en ocasiones, de radicalidad, en el marco de su libertad de pensamiento y de los resultados de su investigación.La nueva monografía del Doctor Stagl contiene nueve estudios sobre el tema de la persona y de la servidumbre, distribuidos en tres apartados, subdivididos en secciones en las que se recogen distintas aportaciones por razón de su objeto.Estamos pues ante una monografía de lectura obligada, por su novedad y originalidad, al propio tiempo que supone un nuevo eslabón en la necesaria conexión entre la investigación histórica y la moderna dogmática, tan necesaria para el progreso de la ciencia del derecho.

La violencia en la Historia

Autor: Portero Hernández, Rodrigo , Casamayor Mancisidor, Sara

Número de Páginas: 316

La violencia ha sido considerada uno de los grandes ejes que explican el devenir de la humanidad desde los comienzos de la ciencia historiográfica. Nos repele y nos atrae, deseamos olvidarla pero no debemos dejar que caiga en el olvido, aparenta estar ligada a momentos históricos concretos pero atraviesa nuestro día a día… Quizás por estas razones la violencia, en todas sus posibles manifestaciones, lejos de ser un tema obsoleto, continúa teniendo un gran potencial como cuestión historiográfica, tal y como muestran las investigaciones que conforman este libro. De la mano de diferentes especialistas, y en un recorrido que va desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, este volumen colectivo analiza las violencias históricas desde la antropología física, la historia militar, la iconografía, o la historia de la infancia entre otros puntos de vista. Guerras, conflictos políticos y religiosos y sus significados simbólicos, o la violencia como espectáculo son algunas de las cuestiones que abordan sus páginas. Si bien existen pocos temas que hayan sido más estudiados por la historiografía que la violencia, este libro, fruto del Congreso Internacional La...

Bibliografía palentina

Autor: Manuel Carrión Gútiez , María Pilar Rodríguez González

Número de Páginas: 789

El arco romano de Medinaceli

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Géza Alföldy

Número de Páginas: 144

La Catedral de Puebla en el arte y en la historia

Autor: Montserrat Galí i Boadella

Número de Páginas: 302

Roma generadora de identidades

Autor: Antonio Caballos Rufino , Sabine Lefebvre

Número de Páginas: 434

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaria jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperia. El objetivo de esta monografia colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebracién, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificacién. Se desarrollan aqui los planteamientos teoricos de la tematica y, desde la Republica a la Antigüedad tardia, en ambitos diversos y desde épticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, asi como las formulas de expresion, el alcance y los limites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas segun las diferentes regiones.

Administración de la provincia Hispania citerior durante el Alto Imperio romano, La

Autor: Pablo Ozcáriz Gil

Número de Páginas: 341

El presente trabajo trata de analizar diferentes aspectos de la administración de la provincia Hispania citerior durante el Alto Imperio desde un punto de vista global. La mayoría de trabajos que se han hecho de esta provincia son, o bien de partes de ella (la costa, el valle del Ebro, Galicia, etc.) o bien sobre aspectos particulares. El libro aborda temas como la organización territorial, la división conventual, las figuras del gobernador y el jurídico, la fiscalidad y los procuradores de la provincia, así como el resto de cargos administrativos en toda la escala, desde cargos senatoriales hasta los esclavos y libertos imperiales. Finalmente, se dedica un capítulo al análisis de las relaciones y las coincidencias en la sucesión de cargos de los diferentes miembros de la administración. En definitiva, se trata de una síntesis global de la administración de la provincia, que permite ver qué lugar ocupaba en el contexto del Imperio romano.

Orígenes de los vascos

Autor: Bernardo Estornés Lasa

Número de Páginas: 418

Se dan a conocer la tierra y los hombres, la tradición y la vida desde los comienzos de la vida humana hasta el presente. Es un salto casi astronómico por un lado y, casi nada por otro. Según el autor, el hombre, como hombre ha evolucionado poco: siempre las mismas funciones físicas y mentales y quizás hasta la misma capacidad funcional. Pero la diferencia de lo que llamamos cultura y civilización, de vida, es asombrosa.

Actas, 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, 1-5 julio 1986

Autor: Gerardo Pereira Menaut

Número de Páginas: 546

Orígenes de los vascos: Romanización. Testimonio y origínes de la lengua vasca

Autor: Bernardo Estornés Lasa

Los miliarios de la provincia tarraconense

Autor: Joaquín Lostal Pros

Número de Páginas: 456

Últimos Libros buscados