Las diseñadoras de la Bauhaus
Autor: Marisa Vadillo
Número de Páginas: 298
En 1919, Walter Gropius fundó en Weimar (Alemania) la Staatliche Bauhaus: un lugar para la construcción. El proyecto nació como una escuela utópica en la que formar, integrando diversas disciplinas artísticas a través del objeto y la arquitectura, a los nuevos artesanos que se demandarían para un principio de siglo arrollador. Una idea que evolucionaría hacía el diseño a partir de su sede en Dessau con el célebre "arte y teconología: una nueva unidad". Apostaron por una comprensión social y funcional del arte, a través de un profundo compromiso ético y estético que hacía frente a la deshumanización inherente a la sociedad industrial de entreguerras. Las repercusiones culturales, sociales, pedagógicas y artísticas que logró esta singular institución alcanzaron una trascendencia general que obligó a las autoridades prusianas del Partido Nazi a clausurarla en 1933, en su última sede en Berlín. Con todo, el reconocimiento intelectual de la Bauhaus es un hecho que se centró históricamente en sus protagonistas masculinos, olvidando a una serie de mujeres artistas, diseñadoras, escenógrafas, pintoras o arquitectas allí formadas que contribuyeron de forma...