Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Escenas autobiográficas chilenas

Autor: Rodrigo Cánovas

Número de Páginas: 255

¿Qué significa estudiar la autobiografía en Chile en la actualidad? Contar la vida personal es como disfrazarse de sí mismo para mirarse al espejo en un momento crítico de la existencia. Gracias a estos escritos en primera persona nosotros, los lectores, descubrimos nuevos espacios de realización tanto individuales como comunitarios. El presente libro se estructura en tres escenarios: la familia, la comunidad y la escritura. Hablan los hijos, señalando la falta de un orden afectivo y simbólico de la pareja que los procreó. Habla la comunidad mapuche, que se concibe en un orden distinto al de la República de Chile. Todos escriben acudiendo de modo libre a muy diversas formas expresivas: la novela autobiográfica, el diario de vida, el testimonio, el relato de viajes, la biografía comunitaria, el libro-blog y el comic, logrando abarcar así la vida entera. Desde el siglo XXI, este libro da testimonio de una literatura autobiográfica que aspira a una relación más genuina con el prójimo.

Mujeres que escriben

Autor: Varias Autoras , María Paz Cuevas

Número de Páginas: 385

Mujeres que Escriben es una joya. Un diario de vida colectivo escrito por más de 80 mujeres chilenas y algunas extranjeras de distintas edades, orígenes y vivencias que pasaron por el taller de autobiografía de @mariapazescritora entre 2014 y 2020. Amor, familia, maternidad, sexo, viajes personales, el cuerpo, salud mental, feminismo. Este libro narra en primera persona y a través de distintas miradas y experiencias lo que verdaderamente significa ser mujer en el mundo.

La belle époque chilena

Autor: Manuel Vicuña Urrutia

Número de Páginas: 328

Investigación acuciosa a la vez que ensayo interpretativo, esta obra expone los conflictos y complicidades entre tradición y modernidad, en una época en que las formas novelescas, entre éstas el folletín, así como el teatro, la ópera, el cinematógrafo, nutrieron la imacinación con modelos que, aliviando el lastre de las costumbres, insinuaron mudanzas en las conductas y sensibilidades de las generaciones más jovenes.

El año de la ira

Autor: Jaime Quezada

Número de Páginas: 205

Desde el mismo día del golpe militar en Chile, el poeta Jaime Quezada registra el acontecer cotidiano, un invaluable documento de la atmósfera de peligro, dolor y angustia de ese año: “A no más de 150 metros repetidos tiros de fusil-ametralladora rompen la noche y mi quietud-inquietud hogareña. Disparan como si estuviéramos en los días inmediatos al 11 de Septiembre. Tengo la muerte a un lado de la mesa del comedor y al otro, la vida. Es aún demasiado temprano para el toque de queda.”

Realizadoras chilenas. Cine bajo desigualdad de género

Autor: Machuca Ahumada, Antonio

Número de Páginas: 185

La marginación de las mujeres en el mundo artístico chileno, ha persistido desde siempre. Uno más de ellos es el cinematográfico. No basta con hablar de ello para que la falta de saber acerca de las realizadoras chilenas se supere. Las publicaciones sobre su trabajo, innovaciones y temáticas han sido escasas. El autor entrega una investigación inédita acerca de las transgresoras que rompieron cánones. La lectura abarca el contexto sociocultural en el cual las cineastas enfrentaron el panorama hegemónico y patriarcal. Además, por medio de ejes diversos de estudio se profundiza en la labor desarrollada por quince directoras, desde las precursoras del cine silente hasta las vanguardistas de fines de los 90. Esta es una obra sobre la cinematografía femenina, que permite avanzar en la construcción del conocimiento en torno a las mujeres detrás de las cámaras. Aquí se busca el rescatarlas, revelarlas y vindicarlas.

Las homicidas

Autor: Alia Trabucco Zerán

Número de Páginas: 225

LA AUTORA REVELACIÓN DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA, ganadora del premio internacional de la British Academy, finalista del Man Booker Prize y uno de los debuts más importantes del año según El País, «sacude con este brillante ensayo» (Lina Meruane), «crudo espejo de nuestra sociedad de ayer y de hoy» (Carla Guelfenbein). «Libro ameno, inteligente y bien escrito. [...] Un ejemplo, sin duda aleccionador, respecto a los peligros y valores de la literatura.» Marta Sanz, Babelia Este provocador e inquietante libro es el resultado de años de investigación sobre los crímenes cometidos por cuatro mujeres chilenas (Corina Rojas, Rosa Faúndez, María Carolina Geel y María Teresa Alfaro), y sobre cómo la sociedad, los medios de comunicación y el poder reaccionaron frente a quienes transgredieron violentamente el espacio doméstico y pasivo que se les había asignado. Tras quedar finalista del Man Booker International con La resta, su primera novela, con Las homicidas, una obra vibrante y profunda, Alia Trabucco Zerán cuestiona radicalmente aquello que hemos asumido como normal y suma su nombre al nuevo panorama de la literatura latinoamericana. La crítica ha dicho:...

Chile desde adentro y Venezuela desde afuera

Autor: Héctor Mujica

Número de Páginas: 172

Acario

Autor: María Elena Hurtado

Número de Páginas: 306

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Vidas y censuras

Autor: Rodrigo Cánovas

Número de Páginas: 388

Escritura, vida y censura. ¿Cómo expresar lo que no se puede expresar? ¿Qué decir y qué hacer en los momentos límites de nuestra existencia, cuando sentimos el resquebrajamiento del mundo en que habitamos? Este libro les sigue los pasos a sujetos que viven intensamente esos límites, señalando posibles entradas y salidas al complejo laberinto chileno y americano. Así, se pasa revista a los escritos de esclavos negros, de monjas de claustro, de los inmigrantes judíos y árabes, y a las voces contestatarias de las dictaduras latinoamericanas recientes y, en el caso chileno, enunciamos el abordaje de los huérfanos, que irrumpen desde el espacio del exilio interior. “Rodrigo Cánovas asume con propiedad un espacio de diálogo y debate, que permite forjar mediaciones y representaciones del desgarramiento hispanoamericano. Es una voz autorizada e inspirada para procesar nuevos lenguajes de representación y darles un lugar postraumático a las voces de rebeldía y extraterritoriales chilenas y de nuestro continente”. Julio Ortega “Esta antología crítica busca deconstruir los tópicos del desastre y permitir la cohabitación de los suelos. Rodrigo Cánovas ha optado por ...

El libro de la Cumbia

Autor: Juan Diego Parra Valencia , Federico Ochoa , Juan Sebastián Ochoa , Arturo Quispe Lázaro , Juan Mullo Sándoval , Juan Francisco Sans , Lorenzo Escamilla , Colectiva Tiesos Pero Cumbiancheros , José Juan Olveras , Manuel Massone , Mario Celentano , Mariano De Filippis

Número de Páginas: 410

La historia de la cumbia no se desarrolla de forma lineal. Aunque la "tradición" impide considerar fenómenos por fuera del relato secuencial, también trae consigo una preocupación por los discursos que la legitiman. La cumbia en Latinoamérica debe entenderse como un asunto virulento, de intercambios y pactos, más que como un lazo genitivo de filiación. Por ello, este libro busca conocer los procesos de contagio e inoculación del fenómeno, casi siempre promovidos por estrategias de difusión comercial, intereses de configuración simbólica y discursos ideológicos. Así, antes de hablar de la cumbia en Latinoamérica, se hace referencia a "las cumbias", en plural, ya que se trata de variaciones y transformaciones que definen trayectorias y construyen imaginarios.

Paula Jaraquemada

Autor: Isabel Ossa

Número de Páginas: 32

Una noche oscura de verano, en plena guerra por la Independencia de Chile, Paula recibe en su hacienda la sorpresiva visita de un niño muy importante. A partir de esa noche, el pequeño invitado será testigo de la valentía y audacia de una heroína patriota y de muchas aventuras inolvidables que se vivirán en Paine hasta que la guerra termine.

La vía chilena hacia el socialismo

Autor: Salvador Allende Gossens

Número de Páginas: 196

Contra los hijos

Autor: Lina Meruane

Número de Páginas: 82

Una provocadora y perspicaz diatriba sobre la maternidad y el papel de la mujer en la sociedad Un ángel maléfico recorre impune nuestras conciencias: es el mensajero de la procreación. En esta diatriba Lina Meruane examina el retorno de este "ángel" que, amparado en la retórica ecologista, hace imperiosos llamados a la prolongación de la lactancia, la crianza intensiva y una infinita lista de prescripciones. De su polémico análisis sobre uno de los temas más determinantes y peor discutidos de nuestro tiempo se derivan observaciones sobre el estatuto de la pareja contemporánea, la discriminación laboral de las mujeres y los actuales sistemas educativos. Rudo e impío, y cargado de humor, Contra los hijos cuestiona los discursos culturales que promueven la preeminencia del hijo y lo llevan a ocupar un lugar despótico en el siglo XXI. "Lo dice bien Meruane: vivimos jalonadas entre la casa y el trabajo, la obligación de ser madres y la necesidad de libertad bajo un sistema de control constante". Patricia de Souza, Babelia, El País

Innovaciones curriculares en educación media

Autor: Juan Cristóbal García-huidobro

Número de Páginas: 172

El libro presenta un estudio de tres colegios chilenos que transformaron su currículum para la educación media. El primero es un colegio de elite, que desarrollaba una educación media “más científica, colaborativa y constructivista que la educación media HC tradicional”. El segundo es un liceo público polivalente en un contexto semi-rural, que desarrolló un currículum “cuasi-universitario” en que las y los alumnos estudian un núcleo común con cuatro grandes áreas de electividad. El tercero es un liceo técnico-profesional para estudiantes mapuches cuyo modelo curricular es “doblemente contracultural”, por introducir en el currículum la cosmovisión. Juntos, los tres casos muestran que es posible transformar el currículum dentro del marco de regulaciones existentes, aunque esto sea complejo y requiera de una cultura de construcción curricular.

Janequeo

Autor: Isabel Ossa

Número de Páginas: 32

Janequeo vive feliz a orillas del lago Ranco, junto a su padre, su hermano y su esposo Huepotaén. Su vida es tranquila, hasta que llegan los invasores españoles y los hombres deben partir a la guerra. Todo se vuelve tristeza a su alrededor, y Janequeo decide salir a defender a su pueblo. Valiente, líder y aguerrida, la llamada "Juana de Arco de la Araucanía", se convierte así en la primera mujer lonco de la historia, una pesadilla para sus enemigos y una gran heroína para Chile. Este libro pertenece a la Colección "Mujeres Chilenas".

Últimos Libros buscados