Cómo Enseñar Microeconomía Sin Deslealtad Para Con Los Alumnos
Autor: Luis Felipe Sapag
Número de Páginas: 72
Los contenidos basicos obligatorios en las universidades suelen imponer la ensenanza de la Economia neoclasica (teorias de oferta, demanda, produccion, precios, consumo y moneda), basada en el axioma marginalista de una supuesta maximizacion de utilidades y beneficios, en mercados imaginarios donde no existe el Estado. Para el profesor que ha investigado en otras disciplinas sociales emerge una paradoja que supone un dilema etico: satisfacer dichos contenidos obligatorios y, a la vez, ser honesto con los educandos en la mision de transferirles conocimientos validos, verificados y con probabilidad de ser utilizados en el futuro, algo que no es posible ensenando de manera ortodoxa. Como solucion al problema, el autor introduce elementos para el dictado de Microeconomia y Gestion con un conjunto de teorias heterodoxas, practicas curriculares y una herramienta didactica basada en la Antropologia Economica. Dicho instrumento permite comparar, en la teoria y en la practica docente, el enfoque neoclasico con el aqui propuesto, ensenando Economia con analitico apego a la realidad y con compromiso en la formacion de los futuros profesionales.