Zapopan, una historia entre siglos reúne las reflexiones de veinte especialistas con un enfoque multidisciplinario. Los autores, de una manera sencilla pero con el rigor académico que los distingue, acercan al lector a la visión que las nuevas generaciones de estudiosos del pasado ofrecen a través de estos trabajos. Elaborado con elementos de un presente que ya no está, en el que no tenemos ninguna influencia o protagonismo, se perciben los sutiles impactos que moldean nuestra identidad. Nuestro pasado tampoco existe salvo cuando lo evocamos; lo inventamos toda vez que hablamos de él, cuando participamos en nuestras festividades, cuando reconocemos el orgullo de ser oriundo de Zapopan y estar conscientes de lo que significó esta antigua villa en la historia contemporánea de Jalisco. Los principales acontecimientos, monumentos, festejos, personajes, ideas y recuerdos se dan cita aquí. Se tocan lindes nunca antes avizorados, pues resulta que al interior de las fronteras de nuestro municipio se hallan los restos de culturas milenarias que en nada desmerecen a lo mejor de los registros arqueológicos de México, así como las prácticas culturales más fascinantes de nuestro...
A must-have for every search Committee. The Episcopal Clerical Directory is the biennial directory of all living clergy in good standing in the Episcopal Church—more than 18,000 deacons, priests, and bishops. It includes full biographical information and ministry history for each cleric.
Wirtschaft - Jagd - Hirtentum - Viehwirtschaft - Archäologie.
Catalogue du 41e Festival du Court Métrage de Clermont-Ferrand 2019
A deeply reported personal investigation by a Miami journalist examines the present and future effects of climate change in the Magic City -- a watery harbinger for coastal cities worldwide. Miami, Florida, is likely to be entirely underwater by the end of this century. Residents are already starting to see the effects of sea level rise today. From sunny day flooding caused by higher tides to a sewer system on the brink of total collapse, the city undeniably lives in a climate changed world. In Disposable City, Miami resident Mario Alejandro Ariza shows us not only what climate change looks like on the ground today, but also what Miami will look like 100 years from now, and how that future has been shaped by the city's racist past and present. As politicians continue to kick the can down the road and Miami becomes increasingly unlivable, real estate vultures and wealthy residents will be able to get out or move to higher ground, but the most vulnerable communities, disproportionately composed of people of color, will face flood damage, rising housing costs, dangerously higher temperatures, and stronger hurricanes that they can't afford to escape. Miami may be on the front lines of ...
El botellón es una reunión masiva de jóvenes, en espacios abiertos de libre acceso, para combinar y beber la bebida que han adquirido previamente en comercios, escuchar música y hablar. Se trata de un tipo de conflicto nuevo. Tradicionalmente el foco de los conflictos ha venido determinado por la producción (lucha de clases) o por las creencias sociales (nacionalismos, conflictos religiosos); sin embargo, el del botellón se enmarca de lleno en el ámbito del consumo, que es el principal factor de agrupación y creación de identidades en la sociedad contemporánea. En ese sentido podemos hablar de un conflicto postmoderno, un divertimento social. Uno de esos conflictos que forman parte del espectáculo, en el que se lucha todos contra todos y donde hay un sólo vencedor, nunca presente, nunca explícito: en este caso, las corporaciones multinacionales productoras de alcohol. Los autores realizaron una investigación en toda Extremadura, sobre los hábitos de ocio juvenil nocturno, centrada en el fenómeno del botellón. La comparación de sus resultados con los datos disponibles de otras comunidades y países revelan el carácter global de este tipo de fenómenos, que hasta...