Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Manual para mujeres de la limpieza

Autor: Lucia Berlin

Número de Páginas: 400

Tras años de injusto olvido, Alfaguara se suma al fenómeno editorial del descubrimiento de Lucia Berlin, el secreto mejor guardado de la literatura estadounidense, una auténtica revolución literaria. XVII Premi Llibreter 2016 Libro del Año según Babelia Uno de los 40 libros imprescindibles escritos por mujeres según Elena Ferrante «Recién aparecido en Estados Unidos ya ha arrasado en los suplementos literarios y tiene todos los puntos para convertirse en un libro de culto.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «Lucia Berlin pasó su vida en la oscuridad. Ahora se la reverencia como a un genio literario.» Brigit Katz, The New York Times Con su inigualable toque de humor y melancolía, Berlin se hace eco de su vida, asombrosa y convulsa, para crear verdaderos milagros literarios con episodios del día a día. Las mujeres de sus relatos están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo extraordinariamente reales. Ríen, lloran, aman, beben: sobreviven. * Uno de los mejores libros del año según The New York Times, The Guardian, NPR y The Boston Globe. * En la lista de los más vendidos en Estados Unidos desde su publicación. * Traducida a ...

Historia de la lectura en el mundo occidental

Autor: Guglielmo Cavallo , Roger Chartier

Número de Páginas: 568

El simple acto de la lectura implica en realidad miles de significados que son desvelados en este ya clásico libro, la primera gran síntesis sobre esta materia, que se presenta ahora en una nueva edición. Leer uno o más textos, en voz alta o en silencio, en público o en solitario, rápidamente o descifrando con esfuerzo cada letra, en un manuscrito o en una pantalla de ordenador equivale a recrear, en cada momento, el significado de lo escrito en función de las propias capacidades y expectativas. Esta historia, fruto del trabajo de destacados especialistas, pone en evidencia los cambios esenciales que han incidido en las modalidades de lectura: desde la lectura silenciosa en la Grecia antigua a las novedades introducidas por la imprenta, hasta llegar a la revolución electrónica que estamos viviendo. Todo ello es historia de los objetos, es decir, los libros, en sus diversas formas, pero también es historia de los hombres y las mujeres, de los adultos y de los adolescentes, de sus gestos, sus actitudes y costumbres, de los espacios y de los momentos reservados a la lectura.

La gran novela latinoamericana

Autor: Carlos Fuentes

Número de Páginas: 448

Un ensayo indispensable para orientarse en el amplio espectro de la literatura latinoamericana y una guía esencial para quienes deseen introducirse en las últimas corrientes. Este ensayo propone un recorrido por la evolución de la novela en Latinoamérica, desde el descubrimiento del continente hasta nuestros días. Quienes emprendan esta ruta hallarán en ella a las grandes figuras de la novela latinoamericana y sus temas constantes: la naturaleza salvaje, los conflictos sociales, el dictador y la barbarie, la épica del desencanto, el mundo mágico de mito y lenguaje, pero sobre todo su vocación de canibalizar y carnavalizar la historia, convirtiendo el dolor en fiesta, creando formas literarias y artísticas entrometidas unas en las otras, como lo son las de Borges, Neruda y Cortázar, sin respeto de reglas o géneros. Literatura de textos prestados, permutados, mímicos, payasos. Textos en blanco, asombrados entre el desafío del espacio de una página, lenguaje que habla del lenguaje, de Sor Juana y de Sandoval y Zapata, a José Gorostiza y a José Lezama Lima. «Cada lector crea su libro, traduciendo el acto finito de escribir en el acto infinito de leer.» Obra de...

A salto de imágenes

Autor: Jorge Ayala Blanco , Manou Dornbierer

Número de Páginas: 541

Renglones de otro mundo

Autor: Durán López, Fernando , Flores Ruiz, Eva María

Número de Páginas: 290

Renglones de otro mundo congrega trece estudios sobre representaciones de los movimientos ocultistas y el diálogo con el más allá en las letras españolas. Desde el Medievo las tradiciones que postulan saberes arcanos que permiten comunicarse con los muertos y subvertir las leyes naturales irían encadenando avatares, cada vez más arrinconados en los márgenes de la sociedad y sospechosos de superstición o superchería, sin perder por ello su capacidad de fascinación. Los almanaques astrológicos, el conde Cagliostro, la magia, el espiritismo, el mesmerismo y otros conceptos ocultistas, así como obras de Valera, Fernández y González, Rubén Darío, Muñoz Seca, Benavente y Roberto Bolaños, entre otros, constituyen un itinerario que recorre sincopadamente de comienzos del siglo XVIII a finales del siglo XX.

Recuerdos sobre la rebelion de Caracas

Autor: José Domingo Díaz

Número de Páginas: 407

Blacksad 4 - El infierno, el silencio

Autor: Juan Díaz Canales

BLACKSAD SE DESPLAZA A NUEVA ORLEANS PARA INVESTIGAR LA DESAPARICIÓN DE UN MÚSICA DE JAZZ. PRONTO DESCUBRIRÁ QUE LA CIUDAD MÁS MUSICAL DE ESTADOS UNIDOS GUARDA MÁS MISTERIOS QUE UN PIANISTA PERDIDO...

Hijos de Caín

Autor: Peter Vronsky

Número de Páginas: 520

Antes de que se acuñara el término «asesinos en serie» solo había «monstruos», criminales atroces y sádicos que eran vistos como hombres lobo, vampiros, demonios o, más tarde, psicópatas. Pero cuando este tipo de homicidas aumentó de manera drástica a finales del siglo XX, aparecieron diversas aproximaciones a un fenómeno social que ya existía previamente. Sons of Cain llena la brecha entre los estudios académicos y el verdadero crimen sensacionalista al examinar nuestra comprensión del asesinato en serie a partir de sus dimensiones evolutivas antropológicas, desde la prehistoria hasta hoy. Tratando de entender cómo encaja el asesinato serial en el arco de la historia humana, y profundizando tanto en la psique de los perpetradores como en los parámetros históricos, míticos y culturales que determinan la naturaleza del homicidio, Peter Vronsky se centra en los asesinatos en serie que incluyen actos de violación, tortura, mutilación, canibalismo o necrofilia.

El guión. Story

Autor: Robert McKee

Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena?, ¿qué es una secuencia?, ¿cómo lograr el clímax de un acto?, ¿cómo lograr el clímax de una película?) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablanca, Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de las películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de productoras como Tri-Star y Golden Harvest Films. Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie...

La imagen de la mujer y su proyección en la literatura, la sociedad y la historia

Autor: Mercedes González de Sande

Número de Páginas: 764

Novelas y novelistas

Autor: Harold Bloom

Número de Páginas: 879

Bloom, desde hace varias décadas, está considerado el crítico más influyente y ha logrado establecer un mapa de lecturas –personal, pero siempre certero– de la literatura occidental a través de sus numerosos libros. Este volumen está dedicado a la novela, así como a sus creadores, y a lo largo de sus páginas Bloom hace un recorrido por las cumbres y las obras capitales de su historia. Desde el inevitable Cervantes hasta autores contemporáneos como Roth, DeLillo o Pynchon, pasando por Defoe, Dostoievski, Musil o Hemingway, un centenar de novelas y cerca de cincuenta autores aparecen reseñados aquí con una pasión y una lucidez que no deja de sorprender. Un compendio riguroso y, al mismo tiempo, divulgativo que sirve como “guía de lectura” o como apuesta firme de las obras capitales que permanecerán en el tiempo. Opiniones excéntricas, recuerdos de lecturas, filias, fobias y más de una sorpresa, Harold Bloom ha escrito en Novelas y novelistas algunas de las mejores páginas sobre los grandes narradores universales.

Pongamos que hablo de Joaquín

Autor: Joaquín Carbonell

Número de Páginas: 544

Una biografía y una mirada personal sobre el cantautor español Joaquín Sabina. Pongamos que hablo de Joaquín es un intento por acercarse a la deslumbrante personalidad del cantautor español más aplaudido. Joaquín Sabina es un fenómeno que supera el estricto ámbito de la música. Considerado como el autor que ha aportado una nueva dimensión a la música popular en lengua castellana, su reconocimiento en España y América Latina supera todas las previsiones. Joaquín Carbonell también es cantautor. Y periodista. Y conoce a Sabina desde 1978. Desde entonces ha compartido muchos momentos de la vida de éste. Ha asistido a numerosos conciertos y ha sido testigo del nacimiento de una carrera artística deslumbrante. Este libro ha sido elaborado a lo largo de tres años y supone una aproximación documentada y rigurosa a la vida del cantautor de Úbeda. Pero además aporta la mirada personal de otro cantautor como el propio Carbonell. Pongamos que hablo de Joaquín incluye el testimonio original de numerosos amigos y colegas de Sabina, de quienes lo han conocido en sus facetas laboral y profesional y también de quienes forman o han formado parte de su círculo más íntimo....

Cristo en el Milenio

Autor: Evis L. Carballosa

Número de Páginas: 256

El destacado pastor Carballosa presenta una edicion nueva del estudio de la manifestación de la gloria personal de Cristo cuando regrese a la tierra como Soberano-Mesías. [An outstanding theological study of Christology in the Millennium, new and updated edition.]

Música y medios audiovisuales

Autor: Josep Lluís i Falcó , Joaquín López González

Número de Páginas: 260

El estudio de las relaciones entre la música y los medios audiovisuales se ha diversificado en los últimos años. Fruto de la creciente interdisciplinariedad surge este volumen, estructurado en tres partes: La primera, dedicada a las fuentes, el análisis y las aplicaciones educativas de la música para los medios audiovisuales. Josep Lluís i Falcó, actualiza el estado de la cuestión de la bibliografía especializada; José Luis Centeno se centra en el uso de la música de Ligeti 2001: Una odisea del espacio, mientras que Víctor Solanas aborda la música pop en el cine de Visconti. Cierra este bloque el enfo­que didáctico de Juan Carlos Montoya, diseñando una propuesta educativa a partir de la serie de animación El asombroso mundo de Gumball. La segunda parte aborda nuevos enfoques y conceptos. Eduardo Viñuela dibu­ja un panorama del videoclip contemporáneo en la era post-televisiva; Marco Antonio Juan de Dios, analiza la evolución del diseño sonoro en la narrativa audiovisual a partir del «sonido inmersivo»; Ana María Sánchez define un nue­vo formato audiovisual: el «coreoclip»; Daniel Torras y Santos Martínez estu­dian el concepto de «sonotipo», y...

Velocidad de escape

Autor: Mark Dery

Número de Páginas: 397

Ciberpunks, ciberhippies, tecnopaganos y raver, las nuevas corrientes de la ciencia ficcion, el arte extremo de Stelarc y Orlan, las maquinarias diabolicas de los Survival Research Laboratories, la musica postindustrial y la utilizacion comunitaria de las redes de internet: la revolucion informatica ha generado una nueva contracultura global que se sirve de las nuevas tecnologias con modalidades imprevistas. Miles y miles de jovenes, y de menos jovenes, y multiples artistas de todo el mundo estan creando nuevos espacios de libertad, ensanchando los confines de la imaginacion y planteandonos una inquietante pregunta a toda la sociedad: B+En el umbral del nuevo siglo, la tecnologia nos hara mas libres o mas esclavos?B; . En este ensayo -muy bien documentado- Mark Dery nos lleva, en un viaje tan electrizante como critico, a traves de las ciberculturas, donde los cyborgs creen B+que el cuerpo es ya obsoletoB; y potencian las propias capacidades mentales con maquinas y drogas inteligentes, se hacentatuajes bio-mecanicos, practican sexo virtual y se entretienen con espectaculos de actores mecanicos. Esta es la Velocidad de escape protagonizada por una nueva extension del imaginario cuyo ...

Sexo, exilio y rock and roll

Autor: Ali Eskandarian

Número de Páginas: 205

El 11 de noviembre de 2013, el músico iraní Ali Eskandarian fue asesinado en Brooklyn por un colega enajenado. Meses antes había escrito a un posible editor para anunciarle que estaba trabajando en un libro sobre alguien que podría ser él mismo, "un desterrado, un hijo de la guerra y un roquero —explicaba—; un artista condenado a vivir en un mundo que le parece exasperante y cautivador". La obra, aseguraba, "tendrá ráfagas de insurgencia política, pero sobre todo mostrará mucho sexo, muchas drogas y un vendaval de rock and roll". La misiva terminaba así: "Creo que será la gran novela iraní-americana y así la calificaré hasta que alguien demuestre lo contrario". Aquel autor en ciernes no se distinguía por la modestia, pero tampoco erraba en su temerario juicio: esta apasionada y apasionante historia logra plasmar como muy pocas los deseos, las decepciones, las euforias y las calamidades de quienes, en nuestra época, buscan su propio camino frente a los designios de déspotas, curas o bienhechores. El escenario es la primera década del siglo xxi en Nueva York, Dallas y Teherán; el arma, una prosa tajante perfumada de excesos y melancolías. 'Sexo, exilio y rock ...

Crisis de valores en el cine posmoderno

Autor: Gérard Imbert

Número de Páginas: 560

Hablar de valores es interesarse por la relación del sujeto con el mundo: el mundo objetivo (los objetos materiales), el mundo social (el otro, la realidad humana) y el mundo subjetivo e inmaterial (la conciencia: el cómo percibo el universo de valores en el que vivo). Indica nuevos "modos de sentir", con su reverso, lo que he llamado el "sin sentir". El cine actual exacerba estas mutaciones porque da cabida a todos los imaginarios, abre la puerta a los deseos, hasta a veces los más inconfesables, es a menudo un instrumento de cuestionamiento y refleja una profunda crisis de valores: el "presentismo" (el volcarse en el inmediato presente), el miedo al futuro que se traduce en visiones postapocalípticas, el redescubrimiento del cuerpo y su exploración extrema, los cambios en lo que respecta a la pareja, el "neo-existencialismo" que se manifiesta mediante estados de supervivencia, resistencia pasiva, crisis de los treinta, la revisión de valores y mitos colectivos que sirvieron de cimiento del sueño americano, la asunción del horror como parte de la realidad humana y nuevo territorio identitario, los juegos con la verdad (lo que fundamenta los valores). Esta crisis refleja...

Memorias

Autor: Isaac Asimov

Número de Páginas: 744

Encerrado en la habitacion de un hospital y a sabiendas de que sus dias estaban contador, Isaac Asimov decidio dejar de lado la astronomia, la bioquimica y la ciencia ficcion para dedicarse al tema que mas le interesaba: su vida. Nacio asi un autorretrato de pincelada fina, donde destaca la figura de un genio que fue nino prodigio y ya desde la infancia desarrollo los dotes que harian de el el gran humanista del siglo XX: una curiosidad infatigable, un saber aparentemente sin limites, una extraordinaria capacidad de comunicacion y una dedicacion incansable a la propia obra, que se cifraria en mas de 470 textos publicados.Estas Memorias - por donde desfilan personajes de la talla de Arthur C. Clarke, Frederik Pohl, Ben Bova y Robert Silverberg - no se limitan a los perfiles del personaje publico; en ellas oimos tambien la voz mas intima de Asimov, que con aguda ironia va desgranando sus opiniones acerca de amigos y enemigos, sin dejar de lado unas sabrosas anecdotas sobre su vida de marido y padre. El resultado de esta ultima entrega del gran autor es un documento unico, insolito y tan apasionante como la mejor de sus novelas.B+Confio y espero que, tras leer estas Memorias, el...

El cine actual, delirios narrativos

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 200

Partiendo de la premisa de que "El cine ya no narra, delira relatos", pues la invención formal extrema ha quedado por encima de la anécdota, la urdimbre dramática, el tema y el discurso, Ayala Blanco configura una compleja clasificación de delirios que no por subjetiva deja de captar la esencia de cada película, para situarla en la mesa de disección y dar cuenta de su singularidad y sus rasgos compartidos. En palabras de su autor: "sin duda alguna, en el siglo XXI el cine ha dejado de ser una máquina para narrar historias y se ha convertido en un ultrasofisticado dispositivo para fabricar delirios". Como en los volúmenes anteriores, para esta entrega se han tomado más de 300 artículos publicados entre 2014 y 2017, así como algunos rigurosamente inéditos.

Cosas de encantamiento

Autor: Díaz del Castillo, Bernal

Número de Páginas: 103

En estas páginas se presenta una selección de los párrafos más iluminados de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Se trata de las descripciones más apasionadas y asombrosas que se quedarían para siempre en la memoria del cronista. Aquí se perciben el azoro ante lo desconocido, la admiración ante las grandezas del mundo mexica, la sentida importancia que el autor confiere a los hechos en los que participa y todo un vértigo de colores, sabores, edificios y multitudes que no parecen sino cosas de encantamiento.

Las estrellas cinematográficas

Autor: Richard Dyer , Paul McDonald

Número de Páginas: 268

El glamour del cine esta estrechamente relacionado con las estrellas, sus interpretaciones y la imagen que dan de si mismas en la pantalla. El presente libro, cuya primera edicion aparecio en 1980, establece nuevos modelos de rigor critico y teorico en este campo de estudios. A traves del analisis exhaustivo de peliculas, revistas, publicidad y criticas especializadas, el autor estudia el significado estetico, ideologico e historico del estrellato cinematografico y acaba modificando nuestra vision de algunos de los iconos mas fascinantes de este siglo. De Bette Davis a Marlon Brando, de Marlene Dietrich a Jane Fonda, de Greta Garbo a Marilyn Monroe, o de John Wayne a Robert Redford, Las estrellas cinematograficas rehuye todo tipo de identificacion cinefila y se dedica a investigar, con seriedad y rigor, de donde proceden, que nos quieren decir y que sentidos despliegan esos productos mixtos de la industria cinematografica y el inconsciente colectivo a los que llamamos estrellas. El ultimo capitulo, debido a Paul McDonald, se ha anadido en la ultima revision del texto y supone una atractiva puesta al dia respecto a los estudios publicados sobre el tema desde su aparicion. Una obra...

El terror de ETA

Autor: Joseba Arregi Aranburu

Número de Páginas: 240

Memoria, dignidad y justicia es lo que las asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo de ETA han adoptado como eslogan que resume su quehacer y su exigencia. Parece que la sociedad, la vasca y el conjunto de la española, han asumido como suyo este eslogan, pero si preguntarse por el significado efectivo de las tres palabras. Parece que la memoria significa cerrar el capítulo negro de la historia de ETA definitivamente, como si no hubiera existido, parece que la dignidad no contiene nada que suponga una exigencia para los ciudadanos, y la justicia es algo inexistente para más de 300 asesinados cuyos asesinos no han sido puestos a disposición de los tribunales. La sociedad quiere olvidar la historia de terror de ETA. Quiere pasar página, quiere mirar al futuro, no al pasado. Pero si se olvida la historia de terror de ETA, las víctimas se quedan sin memoria, sin dignidad y sin justicia. Y entonces todos nosotros nos quedaremos sin futuro en libertad.

Cortés y Moctezuma

Autor: Bernal Díaz del Castillo

Número de Páginas: 200

Cortés y Moctezuma ofrece un botón de muestra de la magna crónica de Bernal Díaz del Castillo (c.1495-1584), Historia de la conquista de la Nueva España, desde los últimos aprestos de la marcha del capitán Hernán Cortés y los suyos a la ciudad de Tenochtitlan el 9 de noviembre de 1519, hasta su lastimosa retirada -en el episodio de la Noche Triste- el 30 de junio de 1520. Tal muestra permite apreciar la sencillez y la oralidad de la prosa de este soldado de Cortés, su humilde empecinamiento por legar como "testigo de vista" un registro verdadero de los hechos, el espejeo de su memoria en la noche de la conquista, así como mucho de la fuerza que sin duda es característica en su llana y precisa evocación de escenarios, acciones y personas. El credo estilístico de Bernal Díaz del Castillo, como señala Francisco Rico -sin "razones hermoseadas", fiel a su propia convicción de que la verdadera elegancia y el "agraciado componer" consistían en decir la verdad en lo escrito-, sin duda lo habrían suscrito autores de la talla de Nebrija, Garcilaso y Cervantes.

Beatriz y los cuerpos celestes

Autor: Lucía Etxebarria

Número de Páginas: 340

Tres mujeres: Cat, lesbiana convencida; Mónica, devorahombres compulsiva, y Beatriz, que considera que el amor no tiene género, y dos ciudades, Edimburgo y Madrid, para una novela única sobre el amor a los amigos, a la familia y a los amantes.

La Eva futura / La letra futura

Autor: Lucía Etxebarria

Número de Páginas: 416

LA EVA FUTURA. Cómo seremos las mujeres del siglo XXI y en qué mundo nos tocará vivir En un mundo artificial, contaminado, en el que las estructuras familiares se desintegran, los alimentos se manipulan genéticamente, la realidad se traslada a un universo virtual, las relaciones personales son cada vez más violentas y sólo los bits perduran, ¿quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos las mujeres del tercer milenio? Un documentadísimo y ameno estudio sobre la antiutopía postindustrial escrito por una periodista que ostenta el dudoso honor de haber sido censurada y/o despedida en los medios más respetables del país. LA LETRA FUTURA. El dedo en la llaga: Cuestiones sobre arte, literatura, creación y crítica Todo lo que usted siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar sobre los entresijos del mundillo literario revelado por una de las plumas más cáusticas de la joven narrativa española. Editores, agentes, escritores, dimes y diretes, cotilleos frívolos, reflexiones serias y datos contrastados desfilan por el que probablemente sea el análisis más crítico que se haya hecho sobre el presente estado y el difícil futuro de la literatura.

Convergencias hispánicas

Autor: Elizabeth A. Scarlett , Howard Blakely Wescott

Número de Páginas: 314

Rastros de Carmin

Autor: Greil Marcus

Número de Páginas: 536

Greil Marcus, author of Mystery Train, widely acclaimed as the best book ever written about America as seen through its music, began work on this new book out of a fascination with the Sex Pistols: that scandalous antimusical group that sparked the emergence of the culture called punk.

La pantalla global

Autor: Gilles Lipovetsky , Jean Serroy

Número de Páginas: 360

Pantallas de cine, de televisión, de ordenador, de videojuegos, de agenda electrónica, de teléfono móvil, de GPS, táctiles, de vigilancia, de Internet, y todas las pantallas del mundo en un mundo que filtra la realidad a través de las pantallas. La vida se ha convertido en espectáculo de consumo de masas y la realidad necesita ser filmada y verse en una pantalla para que se considere real. Lo prueban las nuevas formas de hacer cine (tecnología digital, caída de la primacía del argumento), las nuevas retóricas de la televisión (reality-shows, deportes con efectos especiales), el cine «anticanónico» de los países oprimidos, el meteórico ascenso de la publicidad, la aparición de los nuevos documentales. La pantalla global, que contextualiza alrededor de cuatrocientas películas y no desaprovecha los guiños cinéfilos ni los codazos anticinéfilos (algunos de los cuales podrían herir la sensibilidad del lector espectador), está hábilmente organizado para que se pueda leer como una historia compacta de las metamorfosis técnicas del cine, tal como lo inventaron los hermanos Lumière (cine realista de masas, cine tipificador) y Georges Méliès (cine fantástico,...

Últimos Libros buscados