Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

"Lógica subjetiva" y sistema de relaciones

Autor: Reynner Franco

Número de Páginas: 226

La reciente discusión en torno a las interpretaciones intersubjetivistas de la Ciencia de la lógica de Hegel representa un modo particular de actualidad de su contenido. Las propuestas son pocas, pero diversas, aunque parece recibir mayor atención la «lógica del concepto» como contexto oportuno para determinar estructuras lógicas, que faciliten la comprensión de las condiciones de realización del «espíritu objetivo» (escenario de la ética, la política y el derecho). Partiendo de ello, este volumen ensaya un análisis, por una parte, crítico, en lo referente a tal contextualización y, por otra parte, reconstructivo, procurando con ello indicar el carácter de «condición» de algunos conceptos - operativos en toda la Lógica - que puedan ofrecer bases para una lógica intersubjetiva fundamental. Hasta qué punto puede hablarse de intersubjetividad a partir de la Ciencia de la lógica, constituye la clave de lectura que sigue este volumen.

Filosofía y Catástrofe

Autor: Gonzalo Portales

Número de Páginas: 184

«La dedicación a los fragmentos, puesta en obra aquí en referencia al legado ldel Nachlaß, atraviesa en buena medida el interés de Portales. La insistencia en la fragmentaria, de índole y factura diversas, compromete una labor de edición, de traducción y de interpretación cuya huella filosófica y filológica se manifiesta en una tentativa conjunta por descifrar los escritos del romanticismo temprano. Pese a que el «género» del fragmento tiene una emergencia anterior al siglo XIX, se encontrarán razones aquí para comprender la importancia que el autor le asigna a esta producción escritutaria decimonónica». René Baeza «Portales aborda una relevante tarea hermenéutica para, primero, separar la filosofía nietzscheana de la manipulación interpretativa nacionalsocialista y reconsiderar la dimensión política de su obra fuera de la catástrofe; segundo, descubrir los posibles momentos de la lectura heideggeriana de Nietzsche y leer así al propio Heidegger en su decisión política; y tercero, contextualizar la filosofía de Nietzsche en el marco histórico del nihil y describir las operaciones teológicas y políticas (gran política) que hacen de ella un...

Polis y Estado. Líneas fundamentales de la filosofía política

Autor: Bubner, Rüdiger

Número de Páginas: 360

La política constituye uno de los temas más antiguos de la filosofía. Los sofistas y Platón lo inventaron en cierto modo, mientras que el aristotelismo escolástico acompañó a la política hasta el umbral de la revolución del pensamiento que se operó con Kant. Por otro lado, con la construcción del Estado moderno aparece una forma de entender lo político completamente diferente que determina nuestras concepciones actuales. Desde la emancipación en el siglo XX de la «Ciencia Política» como disciplina especializada se ha ido rompiendo progresivamente la relación con la filosofía. Esto no ha beneficiado a ninguna de las dos partes, como puede comprobarse. Por ello se hace memoria en el presente libro de la tradición del pensamiento político desde sus comienzos. El punto de fuga sigue siendo el presente con sus problemas sistemáticos, de lo que resulta una controversia de fondo con la politología.

El joven Karl Marx

Autor: David Leopold

Número de Páginas: 336

Esta brillante obra invita al lector a adentrarse en los primeros escritos de Karl Marx. Asumiendo como metodología de trabajo una acertada combinación de enfoques históricos, del contexto cultural e intelectual del joven Marx, y analíticos, de sus brillantes, imaginativos e innovadores escritos, el profesor David Leopold presenta un estudio comprensivo y crítico al mismo tiempo. Así, estudia, entre otras cuestiones, elementos clave como la alienación, el concepto de ciudadanía y el de comunidad, el antisemitismo y el utopismo en el pensamiento inicial de Karl Marx. Rigurosa y original, El joven Karl Marx es una obra que reinterpreta de un modo convincente y radical la visión marxiana, tantas veces malinterpretada, de la filosofía alemana, la política moderna y la realización humana.

Liberación y constitución del espíritu

Autor: Sociedad Española De Estudios Sobre Hegel , María Del Carmen Paredes Martín

Número de Páginas: 176

La actualidad de la tragedia

Autor: Christoph Menke

Número de Páginas: 292

La tragedia es la forma dramática que presenta personajes cuya relación es igual a la que hay entre autor y personaje; se comportan como el autor de un texto dramático y se experimentan como personajes en un texto dramático. El destino trágico presentado por la tragedia es el efecto de una autorreflexión: un reflejo o una repetición del cómo de la existencia dramática en el qué del actuar dramático. El autor analiza la tragedia a partir del estudio de varias obras y autores, en especial la tragedia clásica con su centro en Edipo Rey, el Hamlet shakesperiano y el teatro de Samuel Beckett. Menke aborda la actualidad de la tragedia a partir de su teatralidad y de las paradojas que su teatralidad hace surgir.

Maquiavelo

Autor: Israel Covarrubias

Podemos criticar a Maquiavelo e incluso mostrar sus limitaciones, pero no puede estudiarse política sin comenzar por él. Vilipendiado por la Iglesia, tergiversado por estadistas y líderes sociales, reconocido como fuente primigenia de la política moderna, Nicolás Maquiavelo goza de ese raro privilegio de no sucumbir a la usura del tiempo. La vida -y sobre todo la obra del florentino- muestra una vigencia creciente. Autor necesario para cualquier curso de teoría política, su obra en conjunto muestra los ángulos clave del precioso arte de la vida en común, por lo que acercarse a él se vuelve una fuente obligada de conocimiento y reflexión creativa. Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado es un estudio colectivo que analiza uno de los conflictos centrales de la cosa pública desde el siglo XVI: el desarrollo histórico de aquello que a partir de entonces comenzamos a llamar Estado. Ofrece, además, herramientas conceptuales, históricas y politológicas para ir al encuentro de la figura y la obra de Maquiavelo y su tiempo. Podemos criticarlo, desarticular la lógica de los distintos regímenes de su discurso, incluso mostrar sus...

La derrota de Dios

Autor: Heleno Saña Alcon

Número de Páginas: 256

Estas páginas que se ofrecen al debate público constituyen una confrontación a fondo con los aspectos centrales del mundo actual. La referencia metafórica a la derrota de Dios subraya implícitamente la derrota del propio hombre contemporáneo y del modelo de vida irracional y destructivo creado por él en las últimas décadas. Aunque la obra no deja de ocuparse de la dimensión religiosa de la profunda crisis de valores que atraviesa la humanidad, el proceso de reflexión está centrado en los problemas a que se enfrenta diariamente el hombre de hoy en el plano humano, moral, económico, social y político. No es, pues, un libro pensado únicamente para los creyentes, sino para todo el mundo, especialmente para las víctimas del presente estado de cosas, que son la mayoría de la población mundial. Y dado que se habla "in extenso" de los millones de hermanos nuestros que en los cinco continentes padecen hambre y sed de justicia, se tiene que hablar también no menos extensamente de los estratos dirigentes responsables de esta escandalosa y triste situación. Con ello, el autor no hace más que ser fiel a la función que Jean-Paul Sartre asignaba al escritor, que no es otra...

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas. Temas Abreviados

Autor: Paloma GarcÍa Picazo

Número de Páginas: 148

Esta obra es un resumen de los capítulos del libro "El sistema mundial: perspectivas políticas y sociológicas.

La fe en el universo literario de Jorge Luis Borges

Autor: Ruth Fine , Daniel Blaustein

Número de Páginas: 185

En el horizonte de la inabarcable crítica borgeana, un aspecto al que se le ha prestado una atención menor es el de la fe. Si bien se ha incursionado de modo focalizado en el tratamiento de las religiones que Borges realiza en sus escritos, así como en su lectura de los sistemas teológicos específicos de cada una de ellas, no ha habido hasta el momento un estudio de conjunto que indague en la manifestación de la fe en el universo borgeano, tanto como concepto teológico y práctica religiosa, como desde una perspectiva filosófica y hasta literaria per se. Con tal objetivo, en mayo de 2010 se llevó a cabo en el Instituto Van Leer de Jerusalén el Coloquio 'La fe en el mundo literario de Jorge L. Borges', cuyos trabajos y debates constituyen la base del presente volumen. Participan en éste los siguientes investigadores: Alfonso de Toro, Arturo Echavarría, Ruth Fine, Evelyn Fishburn, Luce López-Baralt, Ignacio Padilla, Lucrecia Romera y Saúl Sosnowski.

Karl Marx y el nacimiento de la sociedad moderna I

Autor: Michael Heinrich

Número de Páginas: 448

La biografía total de Karl Marx. Las recurrentes crisis sistémicas ponen de manifiesto –una vez más– la necesidad imperiosa de volver a Marx, de comprender y ahondar en este teórico indiscutible de la modernidad. Una tarea imposible de acometer plenamente sin conocer su vida, sus conflictos y pugnas, del mismo modo que la vasta obra de Marx –por la que arrostró exilios, persecuciones y penurias de toda índole– es clave para entender su trayectoria vital. En este sentido, la presente biografía consigue abordar ambas con pareja equidad y construir una narrativa intelectual a la altura del genio de Tréveris.Este primer volumen se ocupa de la infancia y juventud de Marx, primero en su Tréveris natal y, posteriormente, a lo largo de los estudios de leyes que cursa en las universidades de Bonn y Berlín; aborda las tentativas literarias del joven Karl, su temprana dedicación a la filosofía hegeliana, el protagonismo desempeñado entre los denominados «jóvenes hegelianos» y la intensa amistad que lo unió por entonces al teólogo radical Bruno Bauer. Constituyen unos años de crisis y rupturas en su desarrollo intelectual, que lo llevaron –en lo que sería una...

El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas Y Sociológicas

Autor: Paloma GarcÍa Picazo

Número de Páginas: 346

Decir que el mundo se ha globalizado es un asunto tan obvio que a nadie puede llamarle la atención.. Sin embargo, ¿quién es capaz de exponer, argumentar, debatir-y además hacerlo con alguna solidez- las razones principales del proceso, así como relacionarlas entre sí y también con los mecanismos y factores que intervienen en él? . La presente obra ofrece un repertorio de estas razones, tomadas de algunas de las mentes más preclaras e inteligentes del siglo XX y lo que va del XXI. Este libro ha sido escrito para estudiantes y estudiosos del mundo contemporáneo que, desde una base política, filosófica, jurídica y sociológica, no estén dispuestos a perder el rumbo principal de cualquier saber, que es el de la humanidad.

La experiencia por venir.

Autor: Gama Barbosa, Luis Eduardo

Número de Páginas: 560

El recorrido por la experiencia humana y la formación de la conciencia que Hegel expone en la Fenomenología del Espíritu, culmina con la figura del saber absoluto. Este libro interpreta el saber absoluto, al hilo de una lectura juiciosa de las últimas secciones de la Fenomenología, como un saber de la insuperable finitud humana, y como la propuesta de un nuevo tipo de pensamiento que, ligado al recuerdo de los vínculos que nos ligan con el mundo, se realiza como una nueva forma de vida. La propuesta es, pues, la de mostrar el saber absoluto, no como el acceso a una verdad que anulara toda futura experiencia, sino, al revés, como la forma de experiencia que Hegel diseñó para sociedades futuras que ya no pueden creer en verdades de este tipo, como una experiencia por venir.

El soñado bien, el mal presente

Autor: Miguel Giusti

Número de Páginas: 246

Conjunto de ensayos divididos en tres grupos, los cuales tratan sobre controversias actuales de la ética.

Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Autor: Javier Gracia Calandín , Paolo Stellino , Isabel Tamarit López

Número de Páginas: 98

Aquest llibre es presenta com un estudi sobre el 'Crepúsculo de los ídolos' de Friedrich Nietzsche. Amb ell s'ofereix un material de suport del professorat, per a portar a terme la lectura d'aquesta obra i aprofundir en la proposta formativa del programa de Filosofia per a les P.A.U. Les nombroses al·lusions i referències a la contextualització del pensament de Nietzsche, així com a la gestació de l'obra en qüestió ajuden a una més adequada lectura i a una millor comprensió del text de Nietzsche. En aquest sentit, al final de cada apartat s'afegeix una "Bibliografia per a aprofundir", un "Anàlisi i comentaris als textos seleccionats per la Comissió de les P.A.U." així com un llistat de "Textos complementaris" per tal que el professor puga correlacionar el text treballat amb uns altres, en general també de Nietzsche.

Imperios

Autor: Herfried Münkler

Número de Páginas: 344

¿Qué caracteriza a los imperios? ¿Qué peligros esconde un orden imperial? ¿Qué oportunidades ofrece? De pronto estas preguntas dejaron de tener un interés puramente histórico. Estados Unidos ocupa entretanto una supremacía que muchos juzgan amenazadora. ¿Los políticos en Washington determinan las reglas que deben regir en el resto del mundo? ¿O existe una lógica del dominio mundial ante la que deben doblegarse? Herfried Münkler muestra cómo funciona un imperio y qué tipos de imperios han existido en el pasado. Un espléndido paseo a través de la historia y, al mismo tiempo, un análisis brillante de un tema de actualidad. «Este es el mejor volumen individual disponible sobre la lógica de los imperios, tanto antiguos como modernos». JOHN A. HALL, McGill University «Herfried Münkler es un think-tank de un solo hombre». DIE ZEIT «El estratega alemán Herfried Münkler ha detallado la lógica histórica mundial de los imperios en un ambicioso trabajo comparativo». PERRY ANDERSON, London Review of Books ÍNDICE Prólogo a la edición española Prólogo 1. ¿QUÉ ES UN IMPERIO? Breve descripción de los atributos imperiales Imperios mundiales e imperios extensos ...

La crítica de Nietzsche a la democracia

Autor: Diego Paredes Goicochea

Número de Páginas: 158

Al comienzo de un nuevo milenio y a más de un siglo de distancia, es tiempo de reconocer que, en muchos respectos, la obra de Nietzsche ha dejado de ser intempestiva y que sus provocadoras sentencias han perdido buena parte de su fuerza telúrica. Sin embargo, hay un ámbito en que la sensibilidad contemporánea se molesta aun con las corrosivas afirmaciones del impertinente Nietzsche: aquel que se refiere a sus observaciones sobre política y, en particular, sobre la democracia.Este libro aborda este cuestionamiento evitando el camino corto de destacar de su obra solo aquellos pasajes que apuntan, o bien hacia un Nietzsche apóstol de la ultraderecha, o bien hacia un Nietzsche precursor de valores de la democracia posmoderna. Por el contrario, opta por la ruta más larga y dispendiosa, pero también más innovadora y enriquecedora, de explorar las motivaciones de esta embestida antidemocrática en el terreno teórico más profundo de sus presupuestos filosóficos. Así, el resultado no es ni una serie de observaciones sueltas de Nietzsche sobre el Estado en general y sobre la política de su época ni mucho menos una explicación de sus posturas políticas que recurra a sus...

Fray Hernando de Talavera, primer arzobispo de Granada

Autor: Francisco Javier Martínez Medina , Martin Biersack

Número de Páginas: 434

La reforma institucional del Estado y la calidad de la política

Autor: Carlos Q. Mateo Balmelli

Número de Páginas: 249

La encrucijada política del Mercosur

Autor: Gerardo Caetano , Rubén M. Perina

Número de Páginas: 332

Últimos Libros buscados