Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Aprender y enseñar ciencia

Autor: Juan Ignacio Pozo Municio , Miguel Ángel Gómez Crespo

Número de Páginas: 332

Esta obra es el producto de varios años de investigación y, sobre todo, colaboración en actividades de formación permanente del profesorado de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria. Hay numerosos datos que muestran que los alumnos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que les enseñan en clase, interpretan el mundo de acuerdo con esquemas intuitivos o culturales ajenos a esa ciencia que se les enseña. El objetivo de este libro es hacer una presentación amena y asequible para el profesor medio de ciencias en Secundaria que pueda servir como apoyo en las numerosas actividades de formación permanenente que se vienen realizando para ese colectivo.

Para educar a Ruby

Autor: Bill Lucas , Guy Claxton

Número de Páginas: 200

¿Qué aspecto tendrían las escuelas si enseñaran a los niños lo que realmente necesitan saber? Todos sabemos que las escuelas deben ser repensadas, pero son pocos quienes lo plantean desde la perspectiva de los niños, las familias y los profesores. La mayoría ofrecen críticas simplistas, creando falsos opuestos entre los puntos de vista tradicionalistas y progresistas. En este libro, los autores sugieren algo diferente y más optimista: nos invitan a repensar las escuelas con un enfoque nuevo. Este libro constituye un poderoso llamamiento a la acción para quienes se preocupan porque nuestro sistema escolar no está preparando a los niños y niñas para las incertidumbres y retos del mundo real. Muestra cómo podemos cultivar lo que los autores denominan "las siete C": confianza, curiosidad, colaboración, comunicación, creatividad, compromiso y capacidad técnica en los estudiantes, al mismo tiempo que les ayudamos a lograr el éxito en la escuela y, lo que es más importante, en sus vidas. Un libro para la reflexión, provocador y optimista, de lectura obligada para todos los agentes de la educación. Los autores muestran cómo podemos llegar a tener jóvenes felices y...

Globalización e interdisciplinariedad

Autor: Jurjo Torres Santomé

Número de Páginas: 279

Todo proyecto puede organizarse de formas muy distintas, y no slo por asignaturas como viene siendo costumbre. De cualquier modo, siempre ser necesaria una reflexin previa sobre las razones y consecuencias de las soluciones que se decidan.

La escuela ante el espejo

Autor: Javier Bahón Gómez

Número de Páginas: 232

La escuela como tal es un concepto abstracto. Lo que tiene existencia real es cada escuela, ubicada en un terreno determinado, habitada por personas concretas, y perteneciente a un entorno social específico. Esa es la que debería verse en el espejo para comprobar en qué medida sus alumnos están siendo debidamente atendidos. Pero ¿qué ve al mirarse? ¿Se ve tal cual es o como se imagina que es, o como querría ser? ¿Con qué criterio interpreta lo que ve? Proliferan métodos, conceptos e instrumentos que, pretendiendo convertirse en panaceas educativas, tienen una vida muy efímera. Es preciso distinguir en el espejo aquellas innovaciones valiosas capaces de trazar un rumbo distinto para cada alumno que haga posible su desarrollo intelectual, afectivo y ético.

Inteligencia corporal

Autor: Guy Claxton

Número de Páginas: 365

Analizando técnicas que nos ayudarán a conectar de nuevo con nuestro cuerpo y sirviéndose de los más recientes descubrimientos en neurociencia, Guy Claxton demuestra como la relación entre cuerpo e inteligencia es más estrecha de lo que se pensaba. Quien piense que la inteligencia emana de la mente y que el razonamiento requiere la supresión de la emoción, debería pensárselo dos veces o más bien no "pensar" en absoluto. En este provocativo libro, Glaxton revelará que nuestro cuerpo, despreciado largo tiempo como un mero vehículo, constituye el realidad el núcleo de nuestra vida inteligente.

Nuevas inteligencias, nuevos aprendizajes

Autor: Bill Lucas , Guy Claxton

Número de Páginas: 196

La ciencia del siglo XXI, en especial la neurociencia, afirma que la inteligencia se expande y que lo hace de muy distintas maneras; frente a las escuelas del siglo XX que daban por sentado que la inteligencia era, en gran medida, un atributo fijo. "Nuevas inteligencias, nuevos aprendizajes" sostiene que este cambio en nuestra forma de entender la mente de niños y jóvenes, conlleva un sinfín de posibilidades para la educación, que aún están por explorar. Esta nueva forma de entender la inteligencia implica nuevas formas de enseñar que faciliten nuevas formas de aprender, de tal manera que el alumno pueda sacar mayor partido a sus capacidades. Para ello, cada capítulo presenta ejemplos prácticos, herramientas y estrategias acerca de los distintos modos en que cada nueva inteligencia puede ser incorporada al trabajo del profesor y al aprendizaje de sus estudiantes. "Nuevas inteligencias, nuevos aprendizajes", un libro que reúne por primera vez las corrientes principales de la investigación en torno a la inteligencia, explicándolas de un modo sencillo y práctico. Presenta un contenido accesible dirigido a un público amplio formado por todo tipo de educadores: maestros,...

Elogio de la educación lenta

Número de Páginas: 165

Hacer elogio de la educación lenta tiene sentido hoy y aquí en tanto que representa el elogio de un modelo educativo como la pieza clave en el proceso de humanización de la sociedad. El tiempo no puede colonizar nuestras vidas y las de la escuela, sino que hay que devolverlo a los niños y niñas y al profesorado para que pueda ser un tiempo vivido plenamente y, por tanto, plenamente educativo. /Más/, /antes/ y /más rápido/ no son sinónimos de /mejor/, y educar para la lentitud significa ajustar la velocidad al momento y a la persona.

Crear hoy la escuela de mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos

Autor: Richard Gerver

Número de Páginas: 176

Richard Gerver presenta su perspectiva sobre las fuerzas más amplias que contribuyen a moldear la educación en estos primeros años del siglo XXI. Sobre este telón de fondo, describe exactamente cómo él y su equipo transformaron una escuela en decadencia en Inglaterra, y vieron cómo en unos pocos años evolucionaba desde el abandono y la desesperanza hasta alcanzar el éxito a nivel local y el aplauso internacional.

El quehacer creativo. Un desafío para nuestra cotidianidad.

Autor: Sonia París Albert , Sofía Herrero Rico

Número de Páginas: 181

El libro pone el énfasis en el valor de la creatividad como un de- safío necesario en las sociedades actuales, más aún, si se tiene en cuenta el estado de conformismo y de pasividad en el que se suele vivir hoy en el mundo moderno, occidental y con un cierto nivel de bienestar. Frente a ello, estas páginas son una llamada al hecho de atreverse a pensar creativamente para hacer las cosas de formas diferentes a las acostumbradas, en favor de una apertura de miras que haga posible ir más allá de lo que es habitual, de lo rutinario y establecido.Así, se plantea la creatividad como una herramienta útil para el bienestar de las personas, que puede ayudar en la transformación pacífica de sus conflictos, en el desempeño de sus acciones más cotidianas, y en definitiva, en el proceso de autorrealización y felicidad. Se trata, en realidad, de dejarnos seducir por la búsqueda de más, nuevas y mejores ideas con el fin de promover transformaciones sociales positivas. En este sentido, los diferentes capítulos que componen la obra, abordan la creatividad desde una perspectiva interdisciplinar y cotidiana, entendida como una competencia humana que es posible en todas las personas, ...

Bajo la piel del océano

Autor: Carlos Pedrós-Alió

Número de Páginas: 272

Hogar de una inabarcable variedad de seres vivos, desde las majestuosas ballenas hasta los incontables microorganismos que viven en cada gota de mar, los océanos, masas de agua que han fascinado y atemorizado a los seres humanos desde siempre, y del que aprendimos a obtener alimentos que forman parte de nuestra dieta, siguen siendo un mundo abierto a la exploración que guarda muchos misterios. Este libro levanta la piel del océano y nos acompaña con amenidad y con rigor científico desde la superficie de los mares hasta las fosas abisales. A bordo de un buque noruego en campaña oceanográfica, a partir de los datos que nos proporcionan los satélites o en un batiscafo para descender a las zonas más profundas, el autor, biólogo marino, nos propone un recorrido que nos ayudará a entender los ecosistemas marinos, la influencia decisiva de mares y océanos en la regulación del clima de todo el planeta, y, en definitiva, a cobrar conciencia de la necesidad de frenar su deterioro si queremos que nuestro mundo sea sostenible.

Osho en el camino de Esalen a Poona

Autor: Vikrant Sentis

Número de Páginas: 328

“Este libro llena un gran vacío existente, hasta ahora, en la descripción y comprensión de la historia de la psicología moderna. Arroja luz sobre uno de los aspectos más desconocidos y menos asumidos del desarrollo histórico de la psicoterapia de orientación humanista-transpersonal al poner al descubierto, de modo sistemático y adecuadamente documentado, los detalles del desarrollo de los procesos terapéuticos, las historias personales de los pioneros del Movimiento de Potencial Humano y el, en muchos sentidos, profundo impacto que el maestro espiritual Osho (también conocido como Bhagwan Shree Rajneesh) tuvo sobre centenares de psicólogos, psiquiatras y terapeutas entre las décadas de 1970 y 1990”. André Sassenfeld - Psicoterapeuta, Universidad de Chile.

Deja que el mundo exterior entre en el aula

Autor: Rebecca Austin

Número de Páginas: 152

Niñas y niños aprenden mejor cuando lo que se les ofrece tiene sentido y les interesa. Pueden aprender música percutiendo con palos u otros objetos las rejas del colegio, o matemáticas basándose en los dibujos que han hecho de un bloque de apartamentos y de sus ventanas. También aprenden cuando exploran, trepan y construyen cosas juntos, al aire libre. Los trabajos aquí reunidos tratan de estrategias con las que los centros escolares pueden ofrecer a su alumnado experiencias más significativas, permitiéndoles conectar el aprendizaje de las aulas con otras vivencias y prácticas en el entorno natural, en sus domicilios, en la comunidad local y en el entorno rural más próximo. Cada capítulo explora un recurso del exterior y muestra sus posibilidades para mejorar la enseñanza y aprendizaje en las aulas. Se argumenta teóricamente la importancia educativa del entorno en la educación infantil y se ofrecen experiencias prácticas sobre las grandes posibilidades del mundo exterior para motivar y promover aprendizajes en estas edades. Se insiste en el valor de la vida cotidiana, de prestar atención a los aprendizajes que tienen lugar fuera de los centros en contextos más...

Cómo mejorar tu centro escolar dando la voz al alumnado

Autor: Jean Rudduck , Julia Flutter

Número de Páginas: 172

Jean RUDDUCK y Julia FLUTTER en sus numerosas investigaciones sobre la mejora de las instituciones escolares siempre captan y reflejan de modo relevante las voces de estudiantes y profesorado. Sus resultados les avalan para reclamar cambios en la percepción del alumnado en los colegios e institutos; nos animan a tomar en serio lo que los estudiantes nos dicen sobre sus experiencias escolares, lo que les desalienta en sus tareas y 10 que les ayuda en sus aprendizajes. En este libro, las voces estudiantiles no hablan de desigualdad, desventajas, ni de barreras sociales, pero estos temas subyacen en la frustración, el escepticismo y la desesperanza de algunos de los comentarios de aquellos que abandonan las aulas sin alcanzar el éxito escolar. En un sentido más positivo, estas voces también ofrecen visiones muy ricas acerca de las prácticas docentes eficaces y de la mejor forma de aprender. Escuchar al alumnado significa cambiar el modo de interactuar de docentes y estudiantes; implementar relaciones más democráticas y colaborativas; hallar formas de involucrar al alumnado de un modo más activo en las decisiones que afectan a su vida en los colegios e institutos. Algo que...

Psicología de la enseñanza y desarrollo de personas y comunidades

Autor: Ortega Ruiz, Rosario

Número de Páginas: 343

La obra aborda problemas del aprendizaje, desarrolla una amplia referencia al estado actual de las ciencias de la educación, se aboca a los fundamentos psicológicos del aprendizaje desde una perspectiva cognitiva, constructivista y sociocultural, y concluye con el análisis de los periodos educativos: infancia, adolescencia y juventud.

Pregunto, dialogo, aprendo. Cómo hacer filosofía en el aula

Autor: Félix García Moriyón

Número de Páginas: 304

La práctica de la filosofía está teniendo cada vez más aceptación tanto en ámbitos educativos muy diferentes. Félix García Moriyón expone desde su amplia experiencia un enfoque para hacer filosofía en el ámbito de una comunidad de investigación.

Didáctica de la historia en Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Autor: Alison Kitson , Susan Steward , Chris Husbands

Número de Páginas: 256

Esta obra ofrece una fresca y actual visión de la enseñanza de la historia en las instituciones escolares en un tiempo en el que el valor de los aprendizajes relacionados con el pasado es cuestionado con frecuencia. Apoyándose conjuntamente en investigaciones, en experiencias prácticas en las aulas y en las voces del profesorado y de estudiantes, Alison KITSON, Chris HUSBANDS y Susan STEWARD proponen una base para desarrollar la enseñanza de la Historia en el complejo mundo de las aulas del siglo XXI. Sabemos bien que bajo la seductora sencillez de un fuerte hilo narrativo del pasado humano se esconden profundas cuestiones sobre la naturaleza del saber, la naturaleza del aprendizaje y la complejidad de la sociedad moderna, de ahí la oportunidad de este libro. Cuatro asuntos son los que organizan este ensayo: El lugar de la Historia en el currículo escolar contemporáneo. Cómo se suele presentar el pasado, de manera especial a través de los currículos más formales. Se consideran también los recursos que el profesorado de Historia tiene a su disposición: materiales, intelectuales y digitales. La importancia de prácticas inclusivas. Lo que lleva a interrogarse sobre lo...

Pedagogías del siglo XXI

Autor: Jaume Carbonell Sebarroja

Número de Páginas: 296

¿Cuáles son las pedagogías alternativas que están marcando el rumbo de la innovación educativa? ¿Cuáles son sus referentes, señas de identidad y experiencias más emblemáticas? ¿Qué aportan y qué críticas suscitan? En cada capítulo de este libro se trata de dar respuesta a estos interrogantes. Se habla de las pedagogías no institucionales: de lo que se aprende en la escuela y fuera de ella; de la escuela inclusiva y del trabajo cooperativo; de las pedagogías críticas; de la perspectiva sistémica; del conocimiento integrado y de los proyectos de trabajo; de las pedagogías no directivas y las escuelas libres; de la educación lenta, serena y sostenible, y de las aportaciones de las diversas inteligencias. Pedagogías todas ellas que contribuyen a desarrollar un aprendizaje más sólido, crítico y creativo; a la mejor comprensión del mundo, y a la felicidad y el bienestar personal y colectivo. Este libro se dirige a estudiantes de las Facultades de Educación que quieran conocer las claves actuales de la educación, al profesorado en activo que quiera pensar sobre las ideas y los fundamentos teóricos de su práctica cotidiana en el aula, y a otros profesionales...

La globalización, vista desde los últimos

Autor: Cesare Frassineti

Número de Páginas: 136

Rondan por el planeta varios fantasmas: la degradación ecológica, hegemonía del capital financiero (que es la verdadera globalización), la atomización de la sociedad, la obstinada opción por la guerra en la solución de los conflictos... No se trata de procesos «naturales», sino de consecuencias de esas actitudes pseudoculturales que siguen atribuyendo al egoísmo y a la lógica darwinista del más fuerte las motivaciones de fondo del comportamiento humano. El autor se ha propuesto analizar las contradicciones en que ha incurrido el sistema económico dominante, intentando señalar, sobre la base de la toma de conciencia de los sufrimientos que engendra, las coordenadas para liberarnos de la prevaricación de los poderes hegemónicos. En esta búsqueda de alternativas, la inspiración fundamental se basa en la conciencia de que para recuperar los valores olvidados del bien común es imprescindible que cada cual asuma su responsabilidad ante el prójimo, es decir, que haga valer el principio según el cual el creciemiento de la identidad personal, la maduración del ser humano, está en función de la capacidad de don que consiga expresar en la relación con los demás,...

Educar para un mundo cambiante

Autor: David Perkins

Número de Páginas: 245

¿Qué es lo que merece la pena aprender? es una pregunta imposible, si lo que buscamos es la respuesta perfecta. Pero, meditando bien los criterios y con la sensación de tener una misión valiosa que llevar a cabo, podemos buscar respuestas interesantes con inteligencia.Visualizar lo que podría tener un valor dentro de los contenidos que enseñamos en las escuelas es, sin duda, un acto fundamental de imaginación educativa. Hasta ahora, siempre nos hemos centrado en educar para lo conocido. Sin embargo, apostar por que el mañana se parecerá al ayer no parece muy adecuado. Necesitamos un programa más audaz. Llamémoslo educar para lo desconocido que, lejos de ser una paradoja inabordable, puede resultar atractivo y estimulante.Lograrlo pasa, según David Perkins, por identificar grandes temas de comprensión, grandes preguntas y grandes destrezas, entendiendo grande como esencial, aquello que nos capacita ampliamente durante toda la vida para desenvolvernos bien ante cualquier situación. ¿Puede esta visión darnos quizá la esperanza de que, a través de la educación, podemos acceder a lo desconocido, abordar sus giros e imprevistos, y situarnos en el camino hacia la...

De Esalen a Poona, Osho y el camino de la Psicología Humanista-Transpersonal

Número de Páginas: 320

Las diez caras de la innovación

Autor: Tom Kelley , Jonathan Littman

Número de Páginas: 300

La innovación es el alma de toda empresa, el combustible que mantiene en marcha una organización en un mercado muy complicado. Sin embargo, por su propia naturaleza resulta muy difícil planificarla, cuantificarla y darla a conocer a través de la formación. En Las diez caras de la innovación, Tom Kelley, director general y hermano del fundador de IDEO, explica cómo hacerlo. Kelley revela las estrategias que aplica su empresa mundialmente famosa, IDEO, para impulsar el pensamiento original y derrotar a los pesimistas que reprimen la creatividad. Identifica diez roles clave desarrollados que cualquiera puede adoptar con el fin de innovar en diferentes situaciones. Todos los roles -«el antropólogo», «el saltador de vallas», «el arquitecto de experiencias» y «el interpolinizador», por citar sólo algunos- se ilustran con ejemplos reales que le ayudarán a transformar su modo de trabajar. El resultado es una brillante guía para fomentar la creatividad y desterrar al “abogado del diablo”.

Creatividad y aprendizaje

Autor: Natalia Bernabeu Morón , Andy Goldstein

Número de Páginas: 144

To educate in an integral manner implies not just attending to the logical and rational aspects of the mind, but also to intuition and creativity, to fantasy and irrational aspects. Basing on the more recent contributions on creativity, the authors of this book propose activities that develop intuition, imagination and fantasy; they defend creative use of language through metaphors and symbols; they teach how it is possible to develop the capacity "to think with images" among the pupils and to promote in them a playful attitude that, while at the same time extending the limits of freedom in the classroom, allows them to enjoy learning using all the senses. With this type of activities, students of all ages, can discover concepts and acquire abilities journeying through a process planned previously by the teacher, that moves from the emotive to the rational, from the world of the symbol to the referential, from fantasy to reality and from feelings to knowledge.

La alegría de educar

Autor: Josep Manel Marrasé

Número de Páginas: 160

Un conjunto de claves para mejorar los resultados en el aula ¿Cómo redescubrir día a día el universo de la educación? ¿Cómo seguir vibrando al entrar en el aula? ¿Cómo hacer de la práctica docente un verdadero placer? Tras muchos años dando clases en diferentes niveles y ámbitos, el autor ofrece un conjunto de claves prácticas para mejorar los resultados en el aula y, por tanto, la satisfacción personal y profesional del educador. Se trata de incorporar recursos del mundo del teatro, la música, la ciencia..., todo vale con el fin de detectar las ilusiones de los alumnos, que conforman el motor mental que los incita a la superación. ¿Un objetivo demasiado ambicioso en épocas de altas tasas de fracaso escolar y desencanto con el sistema docente? Por el contrario, el autor está convencido de que, para superar esta sensación de abatimiento y desencanto con el sistema educativo, precisamente hay que poner el listón más alto y aprovechar el potencial y talento de todas las personas que lo integran.

Eso que quiero que me pase

Autor: Cris Schwander

Número de Páginas: 460

Eso que quiero que me pase acerca la mirada y la invitación a que todos somos líderes ya que lo estamos siendo en cada decisión y acción cotidiana. Hasta ahora hemos transitado la idea de liderazgo como si se tratara de un don perteneciente a unas pocas personas donde otras actúan como seguidores.Este libro saca el concepto de liderazgo del ejido de la corporación, acercándonos a asumir el liderazgo que cada uno de nosotros posee desde el potencial de decidir y accionar de modo saludable. Une ciencia y consciencia a través de reflexiones, ejercicios, prácticas, meditaciones guiadas y autoindagaciones. Fue escrito con la urgencia de no detener el impulso que siempre me acompaña por conocer y dar a conocer, por investigar y por socializar, por creer y confiar en que un mundo mejor es posible si nosotros también creemos que podemos ser mejores en cualquier aspecto de nuestra vida. Amalgama disciplinas como el Mindfulness, Inteligencia Emocional y Ontología del Lenguaje. Busca integrar el cuerpo, las emociones y los pensamientos.

8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios

Autor: Montserrat Baqueró Alòs , Francesca Majó Masferrer

Número de Páginas: 176

Aborda de manera rigurosa el tema de los proyectos de trabajo entendidos como una metodología globalizadora que integra los aprendizajes escolares en el entorno real del alumnado y del profesorado. A la vez se dan pistas para entender cómo esta forma de hacer fomenta la responsabilidad de los estudiantes en la medida en que los implica, al tiempo que los compromete, con sus aprendizajes a través de distintos procedimientos de indagación, experimentación y gestión de los errores como ejes de reflexión y avance.

Creatividad y aprendizaje

Autor: Natalia Bernabeu , Andy Goldstein

Número de Páginas: 144

Educar de una forma integral implica atender no sólo a los aspectos lógicos y racionales de la mente, sino también a la intuición y a la creatividad, a la fantasía y a lo irracional. Basándose en las aportaciones más recientes sobre la creatividad, los autores de este libro proponen actividades que desarrollan la intuición, la imaginación y la fantasía; defienden un uso creativo del lenguaje a través de la metáfora y el símbolo; enseñan cómo es posible desarrollar en el alumnado la capacidad de "pensar con imágenes" y promover en él una actitud lúdica que, al mismo tiempo que amplíe los márgenes de libertad en el aula, permita disfrutar aprendiendo con todos los sentidos. Con este tipo de actividades, los alumnos y las alumnas, de todas las edades, pueden descubrir conceptos y adquirir habilidades recorriendo un camino previamente planificado por el docente, que va de lo emotivo a lo racional, del universo simbólico al referencial, de la fantasía a la realidad y del sentimiento al conocimiento.

El aprendizaje experto

Autor: Stobart, Gordon

Número de Páginas: 212

¿Qué tienen en común Amadeus Mozart, David Beckham, Marie Curie y Steve Jobs? Lo que los une va mucho más allá del mero hecho de ser brillantes en sus diversas áreas de música, deporte, ciencia e informática ¿Qué les hizo llegar a ser personas expertas? Para responder a esa pregunta, Gordon Stobort primero desmonta el mito de las capacidades fijas o heredadas y luego analiza lo que sabemos sobre la adquisición de dicha experiencia y trata de aplicarlo a la educación, en particular a la enseñanza y el aprendizaje en el aula. Su intención es lograr que surjan no multitud de pequeños Mozarts y Beckhams, sino aprendices capaces de construir conocimiento eficazmente y de pensar por sí mismos. Resulta significativo que los resultados contrastados de las investigaciones sobre personas expertas en distintos campos, como el deportivo, intelectual y laboral, ampliamente reconocidas, apenas hayan tenido incidencia en el ámbito educativo. Este libro se cuestiona el porqué de esa situación y propone aplicar nuestros conocimientos sobre cómo aprenden estas grandes personalidades a dicho ámbito educativo, incluyendo cómo profesoras y profesores aprenden a hacerse expertos y ...

El arte dramático aplicado a la educación

Autor: Patrice Baldwin

Número de Páginas: 248

Patrice Baldwin reúne importantes hallazgos sobre la investigación cerebral y las mejores técnicas para resaltar los beneficios del arte dramático y la experiencia imaginaria en el aprendizaje, la creatividad, la motivación, y la autoestima, y explica por qué y cómo el arte dramático sirve de apoyo para el aprendizaje. El libro ofrece asesoramiento fiable sobre la planificación y gestión del arte dramático a lo largo del plan de estudios, para alumnos de entre 5 y 14 años, y proporciona planes de trabajo cuidadosamente explicados y complementados con hojas de actividades y plantillas online. Tanto los profesores de arte dramático con experiencia como los no especialistas podrán apreciar la investigación actualizada, los novedosos ejemplos pedagógicos, las técnicas dramáticas multisensoriales y los vínculos a progresos en la educación, como los juegos educativos, el aprendizaje fuera de las aulas y la filosofía infantil. El arte dramático aplicado a la educación es una fuente de inspiración que revitalizará su enseñanza y estimulará la imaginación de sus alumnos.

Docencia

Autor: Jaime Zárate Domínuez , Ramiro Alfonso Gómez-Arzapalo Dorantes , Rubén Altamirano Contreras , Sergio Sánchez Iturbide , Eduardo Zaldívar Esquivel , Laura Reyes Salazar , Filho Gustavo López Campos , Germán Pérez Estrada , David Ricardo López Ugalde

Número de Páginas: 95

Elogio de la lentitud

Autor: Carl Honoré

Número de Páginas: 256

¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud?Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución la obra de Tácito se ha convertido en un monumento literario que mantiene su vigencia a lo largo de los siglos. industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura.

Inteligencia vital

Autor: Jordi Pigem Pérez

Número de Páginas: 192

Respiramos sin darnos cuenta. Una inteligencia inconsciente, la inteligencia vital, regula lo que somos y hacemos y late en toda forma de vida. Vinculando las ciencias de la mente con la nueva biología, Inteligencia vital muestra que: - todo lo vivo está dotado de percepción y sensibilidad; - hay inteligencia en los animales, en las plantas e incluso en los seres unicelulares; - las células de nuestro organismo se coordinan de manera inteligente; - las múltiples inteligencias humanas surgen de la inteligencia vital; - no hay inteligencia artificial: las máquinas no piensan, solo aplican reglas fijas; - lo que guía a los organismos no es la supervivencia sino la autorrealización. Este libro constituye una lúcida invitación a un nuevo modo de entender la vida, la inteligencia y la conciencia.

Educar la atención

Autor: Luis López González

Número de Páginas: 147

Los niños, sobreestimulados, son incapaces de mantener la atención. A los adultos, ocupados en múltiples tareas, les cuesta centrarse en una sola cosa. Problemas de aprendizaje, TDAH, accidentes de tráfico y laborales, trastornos del sueño, baja tolerancia a la frustración...; detrás de todos estos síntomas se encuentra la falta de atención. En esta obra el autor explica qué es la atención desde un punto de vista psicopedagógico, y cómo potenciarla en niños y adultos a través de técnicas y ejercicios que nos permitan vivir cada día de forma más efectiva. Educar la atención es una guía práctica que nos ayudará a evitar las distracciones, conectarnos con nosotros mismos y fortalecer nuestra capacidad de atender los detalles.

Neuroética. Cuando la materia se despierta

Autor: Kathinka Evers

Número de Páginas: 208

¿Por qué la evolución de las funciones cognitivas superiores produjo seres morales en lugar de seres amorales? ¿Qué significa para un animal "actuar como un agente moral"? ¿De dónde viene nuestra predisposición a producir juicios morales? Surgida del avance reciente de las neurociencias, la neuroética ha hecho suya la tarea de investigar las respuestas a preguntas de ese tipo. Porque el cerebro no es -como muestran las neurociencias- una especie de procesador que recibe datos del entorno y los elabora produciendo resultados de manera estrictamente determinista; es, antes bien, dinámico y variable, activo de manera consciente y no consciente, y su arquitectura está sujeta al impacto social, en especial debido al considerable peso de las improntas culturales almacenadas en él epigenéticamente. Esta nueva concepción del cerebro introduce modificaciones profundas en nociones fundamentales tales como las de conciencia, identidad, yo, integridad, responsabilidad personal y libertad. Interfaz entre las ciencias empíricas del cerebro, la filosofía del espíritu, la ética y las ciencias sociales, la neuroética se ocupa de los beneficios y los peligros potenciales de las...

Últimos Libros buscados