Manual de medicina prehospitalaria de urgencia
Autor: Gerardo José Illescas Fernández
Número de Páginas: 816México, al igual que otros países, enfrenta complejos de salud pública ante la creciente demanda de atención de servicios de emergencia, generada pricipalmente por las lesiones ocacionadas en accidentes de tráfico y la violencia. Anualmente mueren más de 64000 personas por lesiones de causa externa. Por otra parte la transición epidemiollógica, social y ambiental que experimenta la población evidencia una alta probabilidad de sufrir una urgencia médica, si consideramos la creciente demanda de atención por enfermedades agudas y crónicas agudizadas (más de 27 millones de casos) que ponen en peligro la vida y que han provocado que la poblacion exija atención médica oportuna, de calidad y con equidad. Ante esta problemática, es importante recalcar la necesidad de implemantar normas, reglamentos y leyes que regulen la atención médica prehospitalaria así como profesionalizar al personal que interviene en los cuidados que se proporcionan a los pacientes con una urgencia médica. Actualmente la educación basada en competencias es un proceso innovador que desarrolla pericia profesional, integrando el conocimiento científico y las habilidades y destrezas para el...