Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Manual de medicina prehospitalaria de urgencia

Autor: Gerardo José Illescas Fernández

Número de Páginas: 816

México, al igual que otros países, enfrenta complejos de salud pública ante la creciente demanda de atención de servicios de emergencia, generada pricipalmente por las lesiones ocacionadas en accidentes de tráfico y la violencia. Anualmente mueren más de 64000 personas por lesiones de causa externa. Por otra parte la transición epidemiollógica, social y ambiental que experimenta la población evidencia una alta probabilidad de sufrir una urgencia médica, si consideramos la creciente demanda de atención por enfermedades agudas y crónicas agudizadas (más de 27 millones de casos) que ponen en peligro la vida y que han provocado que la poblacion exija atención médica oportuna, de calidad y con equidad. Ante esta problemática, es importante recalcar la necesidad de implemantar normas, reglamentos y leyes que regulen la atención médica prehospitalaria así como profesionalizar al personal que interviene en los cuidados que se proporcionan a los pacientes con una urgencia médica. Actualmente la educación basada en competencias es un proceso innovador que desarrolla pericia profesional, integrando el conocimiento científico y las habilidades y destrezas para el...

Urgencias en la atención prehospitalaria

Autor: María Jaramillo , Luis Conrado , Federico Velásquez

Número de Páginas: 387

La Atención Prehospitalaria (APH) es uno de los pilares fundamentales de los Sistemas de Emergencias Médicas. Los orígenes y el desarrollo de los modelos clásicos de este tipo de atención en Norteamérica y Europa han sido una pieza sólida que ha permitido la creación de diferentes modelos a nivel mundial, basados en estas dos grandes tendencias. Los modelos han evolucionado de diferentes maneras, de acuerdo a la realidad de cada país, y dentro de esta diversa realidad, claramente la mayor evolución la han logrado los países que desarrollaron paralelamente procesos educativos especializados en esta área. Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. Colombia ha sido uno de los países que más ha generado procesos de desarrollo en APH, incluyendo procesos educativos y legislativos. Textos especializados como éste, donde se plasma la experiencia acumulada por un grupo de profesionales que han desarrollado gran parte de su desempeño laboral, en el área de formación del personal de APH, son un ejemplo de cómo se puede avanzar y permitir que información actualizada,...

PHTLS

Autor: Naemt

Número de Páginas: 627

Escrito por la NAEMT (National Association of Emergency Medical Technicians), en colaboración con el American College of Surgeons Committee on Trauma, es una obra fundamental para aprender los conceptos y habilidades básicas y avanzadas en traumatología prehospitalaria.

Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos. Tercera edición

Autor: Aurelio Rodríguez , Ricardo Ferrada

Número de Páginas: 1996

PREFACIO Los temas tratados en este libro, Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos, plantean un reto importante por muchas razones. Obviamente, sería inapropiado tratar de analizarlas en el prefacio. Me gustaría, sin embargo, alertar al lector sobre algunos aspectos básicos que reflejan el perfil del acceso a la salud ofrecido a la población de los países involucrados y las características de la atención médica proporcionada. El trauma sigue siendo un reto en todos los países de América, y particularmente en América Latina, donde los homicidios son extremadamente frecuentes y afectan, especialmente, a la población más joven. Todas las iniciativas para dar a conocer el impacto del trauma y para promover la prevención y mejorar el servicio han sido ineficaces, lo que demuestra claramente que el trauma sigue siendo visto por los funcionarios públicos y políticos como un fenómeno "accidental". Es interesante observar que, por el contrario, recursos altamente significativos han sido invertido en las áreas del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, enfermedades que, en la mayoría de los casos, nada más representan mecanismos fisiológicos del...

Manual de medicina de urgencias

Autor: Alejandro Villatoro Martínez

Número de Páginas: 879

El Manual de medicina de urgencias es una puesta al día de los últimos avances en el ámbito del paciente en estado grave. Los servicios de emergencia en este nuevo milenio deben afrontar el desafío de garantizar una adecuada atención en todos servicios asistenciales. Este texto será de invaluable utilidad para todos los profesionales de la salud de habla hispana que laboran en unidades de urgencias y de paciente crítico y que desean mantener sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las distintas áreas de especialización. La obra esta dirigida a todos los profesionales involucrados en el campo de las urgencias y cuyo objetivo es ofrecer respuestas a muchas de las posibles situaciones que se pueden encontrar estos especialistas y les ayuda a prestar una atención médica homogénea y a tomar decisiones con agilidad y precisión. Los lectores disfrutarán la sencillez del texto, la claridad de las tablas y cuadros para ayudar en la toma de decisiones rápidas.

Cardiología en el área de urgencias

Autor: Juan Carlos Pérez-alva

Número de Páginas: 442

Esta tercera edición ha sido redactada por especialistas de reconocido prestigio, tanto de España como de Latinoamérica, y se ven representadas algunas de las principales instituciones vinculadas al área de la Cardiología, como es el caso de la Sociedad Española de Cardiología o el Instituto Cardiovascular de Puebla (México), entre otras. - Destaca la intención de los autores de crear unos contenidos accesibles y útiles no solo para cardiólogos, médicos internistas o especialistas en Medicina de Urgencias, sino también para otros profesionales de la salud, como psicólogos, enfermeros, así como estudiantes de Medicina y Enfermería. - Es la primera vez que esta obra se publica conjuntamente en España y Latinoamérica, y las novedades de esta tercera edición son: contenidos revisados, técnicas actualizadas, incorporación de nuevos autores y cobertura de nuevas áreas de atención a la salud (psicología, enfermería, medicina interna).

Guías de Desarrollo de Sistemas de Trauma y Cuidados Esenciales de Trauma para América Latina

Autor: Felipe Vega , Michel Aboutanos , Juan Carlos Puyana , Francisco Mora

Número de Páginas: 133

El trauma, entendido como una enfermedad que es producto de la accidentalidad y la violencia, genera una de las mayores cargas de enfermedad a la población económicamente más activa (entre los 12 y 60 años de edad).

Técnico en Emergencias Sanitarias: Guía Completa para Paramédicos y Señor Socorrista

Autor: Boreas M.l. Saage

Número de Páginas: 290

"Técnico en Emergencias Sanitarias: Guía Completa para Paramédicos y Señor Socorrista" es un manual práctico diseñado específicamente para profesionales y estudiantes del servicio de emergencias sanitarias.Esta obra aborda de manera estructurada todos los aspectos fundamentales de la formación de técnico en emergencias sanitarias, desde las bases anatómicas y fisiológicas hasta los protocolos más actualizados de intervención en situaciones críticas.El contenido se organiza en cinco secciones principales:1. Fundamentos de la formación sanitaria: Incluye la estructura formativa, conocimientos médicos esenciales y preparación para certificaciones profesionales, con especial atención a los estándares internacionales.2. Táctica operativa y gestión de emergencias: Abarca la organización de intervenciones, manejo de situaciones críticas y medicina de catástrofes, proporcionando herramientas prácticas para la toma de decisiones bajo presión.3. Habilidades prácticas: Detalla técnicas de soporte vital, métodos de exploración y diagnóstico, así como procedimientos de transporte y movilización de pacientes según protocolos actualizados.4. Atención médica de ...

Strengthening Care for the Injured

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 73

"Injury accounts for a significant proportion of the world's burden of disease. Each year 5.8 million people die from injury and millions more are disabled. The response to this global health problem needs to include a range of activities, from better surveillance to more in-depth research, and primary prevention. Also needed are efforts to strengthen care of the injured. The World Health Organization (WHO) has responded to this need with a variety of actions. It has supported countries in setting up trauma care programmes and in developing their capacity to care for the injured. It has also developed, in consultation with global experts, guidelines to assist with the organization and planning of trauma care, such as Prehospital trauma care systems, Guidelines for essential trauma care, and Guidelines for trauma quality improvement programmes. These publications have been used in many countries and have helped to stimulate 'on the ground' improvements and policy changes. Through this publication, WHO seeks to increase communication and the exchange of ideas among those working in the field of trauma care, whether in the prehospital setting, in acute care in hospitals, or in longer ...

Manual de atención de urgencias del adulto mayor

Autor: Alejandro Villatoro Martínez , Jorge Loría Castellanos

Número de Páginas: 678

Se ha reconocido que la demanda en la atención de urgencias se ha visto incrementada en todos los grupos etarios, así como por la población geriátrica, en la cual es más notorio este hecho. Las características específicas de la población envejecida incluyen cambios fisiológicos, una gran comorbilidad, polifarmacia y un riesgo elevado de desarrollar complicaciones, entre otros; asimismo, repercute de manera importante en la frecuencia de ingresos a los servicios de salud, las estancias prolongadas y, en consecuencia, la saturación de los servicios de urgencias. Lo anterior representa una gran área de oportunidad que exige una planeación estratégica que incluya capacitación y entrenamiento organizado y sistematizado que ofrezca respuestas adecuadas, considerando los aspectos médicos, físicos, mentales y sociales. Es un gran gusto acreditar que esta obra contribuye a enfrentar este enorme reto con un alto nivel profesional.

Los Cuidados De Urgencias Y El Transporte De Los Enfermos Y Los Heridos, Novena Edicion

Autor: American Academy Of Orthopaedic Surgeons

Número de Páginas: 1213

La Academia Americana de Cirujanos Ortop?dicos (o AAOS por sus siglas en ingl?s) fue el primero en promover la educaci?n sobre el Servicio M?dico de Emergencias (o EMS) cuando public? Emergency Care and Transportion of the Sick and Injured (Los Cuidados de Urgencias y el transporte de los enfermos y los heridos). Esta Novena edici?n mantiene este mismo esp?ritu pionero ya que incluye enfoques innovadores y un contenido exhaustivo e inigualable en cuanto a la capacitaci?n de los T?cnicos en urgencias m?dicas, nivel b?sico (EMT-Basic). Ahora, la editorial Jones and Bartlett (J&B) y la Cruz Roja Mexicana (CRM) publicar?n una versi?n de este texto tan destacado que est? dirigido al mundo hispanohablante. La Novena edici?n abarca de manera integral el curr?culo elaborado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (o DOT por sus siglas en ingl?s) asi como los requerimentos que marca la Norma Oficial Mexicana 237 de la Secretaria de Salud (NOM-237-SSA), que es el plan de estudios est?ndar a nivel nacional para los T?cnicos en urgencias m?dicas, nivel b?sico, y incluye una amplia gama de perfeccionamientos con el fin de enriquecer la educaci?n de los T?cnicos en urgencias...

PHTLS. Soporte vital básico y avanzado en el trauma prehospitalario

Autor: National Association Of Emerge Naemt

Número de Páginas: 1735

La obra está basada en los cursos de PHTLS (soporte vital en trauma prehospitalario) que imparten la División de PHTLS de la NAEMT en colaboración con el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos. Presenta unos contenidos de muy alto nivel, avalados por estas dos instituciones, con una gran claridad expositiva y unos diagramas y esquemas muy didácticos que facilitan la comprensión de los temas tratados, tanto los conceptos fisiopatológicos más complicados como técnicas de emergencias médicas. Se trata de un manual dedicado a la atención del paciente traumatizado en el ámbito prehospitalario, de interés para médicos, enfermeras y técnicos de emergencias que proporciona la información necesaria para apoyar su práctica diaria y ayuda a mejorar la calidad de la atención (sobre la base de la investigación disponible), se puede utilizar tanto en la formación inicial como en cursos de formación continua, promueve el pensamiento crítico y sienta las bases para proporcionar una atención de calidad. Cada capítulo detalla las directrices importantes en transportes prolongados. Asimismo, incluye más información sobre la cinemática que cualquier otro libro...

Ecocardiografía fácil

Autor: Sam Kaddoura

Número de Páginas: 246

Esta práctica obra a todo color ofrece una cobertura completa de los aspectos clínicos de las patologías cardíacas y supone una útil introducción a la ecocardiografía. El autor explica las técnicas de ecocardiografía disponibles, y destaca qué resultados se pueden obtener y cuáles no, siguiendo siempre un enfoque clínico. Se trata de una lectura esencial para cualquiera que desee aprender acerca de esta técnica: residentes de cardiología, técnicos, estudiantes de Medicina, etc. Las secciones están ordenadas según las técnicas más utilizadas para diagnosticar un problema clínico que ha sido explicado previamente, para terminar con un capítulo final que trata de situaciones clínicas especiales, como embolia pulmonar, enfermedad pericárdica, edad avanzada, deportistas y obesidad. Destacan los amplios contenidos sobre función diastólica, terapia para la insuficiencia cardíaca y de imágenes de Doppler tisular, e incluye material adicional sobre las nuevas técnicas como la ecografía en 3-D, de estrés o de contraste. Esta práctica obra a todo color ofrece una cobertura completa de los aspectos clínicos de las patologías cardíacas y supone una útil...

Celador de Instituciones Sanitarias Manual. Temario. E-book

Autor: José Manuel Pérez Santana , Domingo Gómez Martínez , Domingo Muñoz Arteaga

Número de Páginas: 462

Sheehy. Manual de Urgencia de Enfermería

Autor: Lorene Newberry

Número de Páginas: 967

Ofrece una completa cobertura de toda la información que las enfermeras de urgencias necesitan en su práctica habitual, como la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, el tratamiento intravenoso, las urgencias médicas, las lesiones traumáticas y la atención de urgencias de poblaciones especiales. Se aborda completamente cada enfermedad observada comúnmente en urgencias, incluyendo signos y síntomas, diagnóstico/pruebas diagnósticas, tratamiento/intervenciones, consideraciones de edad y desarrollo, enseñanza al paciente y la familia e instrucciones para el alta. Esta obra, desarrollada con la Emergency Nurses Association, reúne colaboraciones expertas de prestigiosos profesionales de urgencias. Cada capítulo incluye, entre otros contenidos, un listado de condiciones y procedimientos, desarrollo de cada condición, procedimientos clave y bibliografía. Las más de 400 fotos e ilustraciones aclaran los conceptos importantes. Su formato de bolsillo práctico y cómodo permite recuperar la información de forma sencilla y rápida en el mismo lugar de trabajo. Los temas más actuales en atención de urgencias se explican en 13 capítulos nuevos: 'Abuso de...

Guía farmacológica en tratamiento parenteral y cuidados de enfermería

Autor: Jorge Álvarez López , Jesús Flores González

Número de Páginas: 632

Contribuye a la formación, tanto de enfermeros como de médicos que se inician en el trabajo clínico diario, para los cuales el uso adecuado de los fármacos es fundamental. - Facilita el acceso a una información rápida y comprensible. - Su consulta permite un uso seguro de los fármacos y contribuye a mejorar la calidad de la asistencia y la eficacia terapéutica. - Proporciona puntos novedosos en relación con la preparación y administración de fármacos. - Lista más de 250 fármacos administrados por vía parenteral. - Su formato permite una fácil portabilidad y un uso sencillo que asegura una consulta ágil.

Primer interviniente en emergencias

Autor: Will Chapleau

Número de Páginas: 410

Obra para primeros intervinientes que se centra en el trabajo en equipo y en las herramientas necesarias para lograr el éxito sobre el terreno. Incluye, en un mismo ejemplar, un manual que prepara para desenvolverse en una gran variedad de escenarios y con diversos grupos de intervención en emergencias, más un cuaderno de ejercicios que facilita el repaso de forma fácil y asequible. Recoge un capítulo de 'Poblaciones especiales', que contiene información sobre grupos tales como ancianos, pacientes con discapacidades y enfermos críticos, y un apéndice sobre 'Situaciones especiales', que aporta información sobre cómo actuar ante catástrofes o cuando hay que acceder a zonas de difícil acceso. Con un fin eminentemente pedagógico, todos los capítulos se estructuran de la misma manera: Comienza con una descripción de éste y una exposición de sus puntos fundamentales y sus expectativas de aprendizaje. En el apartado 'Situación real' se describen incidentes relacionados con cada capítulo para dar al alumno un marco de referencia clínico. El relato continúa a lo largo del capítulo y al final se presenta la resolución del incidente. Los cuadros '¡Atención!' que hay...

Manual Para El Diplomado en Enfermeria (ats/due). Temario de Oposiciones. Modulo Iii: Atencion Especializada.ebook

Número de Páginas: 567

Guía de administración intravenosa de medicamentos de urgencias

Autor: Carmen Amboage Mato , Mercedes Agüera Peñafiel

Número de Páginas: 132

Desarrollo de sistemas de servicios de emergencias médicas

Autor: Keith A. Holtermann , Anna Gabriela Ross González

Número de Páginas: 252

El propósito de esta guía es orientar a los formuladores de políticas de los sistemas de seguridad pública al considerar la posibiidad de establecer un sistema de servicios de emergencias médicas (SSEM). Esta guía está basada en la experiencia y la historia de un modelo frecuentemente utilizado en los Estados Unidos y muchos países europeos, y destaca los aspectos más comunes de los elementos centrales de esos sistemas. Se prevé que este documento pueda ser utilizado por los formuladores de políticas en los ministerios de salud y seguridad pública, comisiones responsables de establecer, supe.

Salva una vida

Autor: Erazo Martínez, Oscar Felipe , Álvarez Ríos, Jorge Norvey , Matijasevic Arcila, Ana María

Número de Páginas: 174

El presente texto promete ser una herramienta teórica para facilitar el acercamiento a los contenidos básicos requeridos para la aplicación de los primeros auxilios como una medida que salva vidas. En su desarrollo se incluyen temas y protocolos específicos para la atención de los pacientes, la cual se inicia con la activación del sistema de emergencia y se extiende hasta el momento en que se logra el transporte de la víctima hasta un centro asistencial que provea la atención adecuada. A lo largo de los diferentes capítulos, se despliegan los temas relacionados con la valoración del paciente, la atención de situaciones críticas y el soporte básico de vida. Este último abarca la reanimación cardiopulmonar y otros procedimientos y maniobras para la atención básica.

Consulta práctica Clínicas – Médicas

Autor: José H. Pabón Guglietta

Número de Páginas: 398

Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).

CONSULTA PRÁCTICA

Autor: José H. Pabón

Número de Páginas: 398

Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).

Fotografía digital para dummies

Autor: Julie Adair King

Número de Páginas: 27

Tanto si estás pensando en comprar tu primera cámara digital, como si lo que quieres es pasarte a una reflex con objetivos intercambiables o buscas editar un poco tus fotos para darles el toque final, este libro es el que necesitas. En él, la autora, que ya tiene a sus espaldas muchos libros sobre cámaras y fotografía digital, responde a tus dudas sobre las prestaciones de los últimos modelos de cámaras que hay en el mercado, las mejores técnicas fotográficas, consejos para fotografías especiales, opciones de impresión y muchas más cuestiones que se plantea todo aficionado a la fotografía. • Las opciones de la cámara — descubre qué prestaciones tiene tu cámara y cómo se notan en las fotos que haces • Apunta y dispara — prepara bien tu cámara y aprende cómo conseguir la mejor toma en cualquier contexto • Lo que funciona — juega y experimenta con las recomendaciones que te damos para retratos, planos cortos, fotos en movimiento o paisajes • El toque final — repasa tus fotos y aprovecha las opciones de visualización y edición que te ofrece tu cámara; luego descárgatelas y compártelas

Manual para la administración de medicamentos desde el proceso de atención de enfermería

Autor: Mildred, Guarnizo Tole , María Zoraida, Rojas Marín , Amanda Lucia, Bonilla Manchola , Norma Alexandra, Marín Morales

Número de Páginas: 132

La administración de medicamentos es una de las intervenciones de cuidado más frecuentes que realiza el campo de la enfermería en su rol profesional, y por tanto, de gran impacto para la salud y calidad de vida de la población. En ese sentido, toma relevancia en el cuidado farmacoterapéutico y en la atención de enfermería segura y confiable, para lo cual se presenta este manual como una guía que, a partir de herramientas disciplinares, fundamenta de manera científica y ordenada unas pautas claras para la realización de esta labor.

Libro de la salud del Hospital Clínic de Barcelona y la Fundación BBVA

Número de Páginas: 785

Atención prehospitalaria de las urgencias médico-quirúrgicas

Autor: Guillermo Careaga Reyna

Número de Páginas: 276

¿Por qué escribir un libro sobre atención prehospitalaria de las urgencias médico-quirúrgicas? El paramédico que se mantiene actualizado gracias a una educación continua de calidad podrá modificar el curso de la historia y evolución de las enfermedades agudas de los pacientes, pudiendo brindarles una mejor calidad y cantidad de vida, dejando de tener una actitud meramente contemplativa ante las graves enfermedades agudas que aquejan al hombre en este inicio de milenio. Sólo un paramédico actualizado podrá hacer frente a los grandes retos que desafían a la medicina contemporánea: el trauma, las urgencias médicas, los cuadros de intoxicaciones, etc. Tan sólo en el caso del trauma, sabemos que éste se ha convertido en un problema de salud pública innegable en la actualidad, convirtiéndose en una de las principales causas de morbimortalidad en nuestro país.

Ginecología y Obstetricia Basadas en Nuevas Evidencias. Tercera Edición

Autor: Rodrigo Cifuentes B

Número de Páginas: 1801

La medicina basada en evidencias (MBE) es un paradigma que surgió a finales del siglo XX como un nuevo concepto que cambió el modelo tradicional del ejercicio de la medicina (que tiene mucho de arte y, cada vez más, de ciencia) hacia un modelo que con el uso de la mejor evidencia científica disponible, un adecuado nivel de conocimientos clínicos y la toma de decisiones compartidas (consentimiento informado), busca como resultado final una mejor práctica médica humanizada y con óptimos resultados para la salud de los pacientes. Este concepto vino a reemplazar la antigua práctica clínica basada en la intuición, la fisiopatología, el análisis de laboratorio in vitro y la experiencia clínica no sistematizada. Pero, a su vez, propuso integrar la experiencia y la habilidad clínica junto con la mejor evidencia disponible. Para ello incorporó también conceptos epidemiológicos a la práctica clínica mejorando la educación médica al incluir en los programas de pre y posgrado el desarrollo de habilidades para la búsqueda de información y evaluación de la literatura científica. Teniendo este concepto como guía de nuestras actividades docentes en las últimas tres...

Anestesiología

Autor: Gempeler R., Fritz E

Número de Páginas: 437

En su tercera edición, este libro mantiene su foco en las temáticas de la práctica de la Anestesia que son de utilidad para el médico general. Esta versión ha actualizado varios de los capítulos, cuyos conceptos serán fundamentales para lograr objetivos, tales como el manejo de la vía aérea, el abordaje para la evaluación y el tratamiento del dolor agudo, el manejo de la volemia en el perioperatorioy la valoración preanestésica, entre otros. Además, se han incluido nuevos capítulos con la participación de todo el equipo de profesores de Anestesiología de la Pontificia Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, entre los que se encuentran el manejo inicial de ritmos cardíacos anormales, reanimación cardiopulmonar en pediatría, la bioética de la reanimación cardiopulmonar, el abordaje del dolor crónico y los conceptos básicos de ultrasonido enfocado, por mencionar solamente algunos de ellos.

Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer

Autor: Manuel González Barón

Número de Páginas: 870

El espíritu integrador de una medicina en permanente evolución es el eje central de esta nueva edición del Tratado de Medicina Paliativa. En este sentido, se han contemplado los distintos e importantes cambios en el enfoque terapéutico del enfermo así como los enfoques diagnósticos y patogénicos de la Oncología, pero sin olvidar el objetivo central y aglutinante de la obra: el control de síntomas y la calidad de vida del paciente. El resultado de todos estos cambios se plasma en la colaboración de un extenso y diverso grupo de especialidades cuyos miembros han contribuido a trascender el ámbito individual. Prueba de ello es la creación de organizaciones colectivas, como la European Society of Medical Oncology (ESMO), cuyo objetivo es integrar la Medicina Paliativa y de Soporte con la Oncología Médica, que han abocado en una concepción más integral de atención, entendida ésta en un ámbito biológico, psicológico y social. Este también es el origen y naturaleza de la Sección de Cuidados Continuos de la SEOM.

Psicología y emergencia

Autor: Enrique Parada Torres

Número de Páginas: 608

Este libro es una herramienta de ayuda para profesionales de la emergencia (Técnicos en emergencia sanitaria, bomberos, socorristas, médicos y personal de enfermería de emergencia prehospitalaria, rescatadores, policía, personal de Protección Civil, etc.). Asimismo, pretende proporcionar una herramienta útil a los psicólogos docentes en dichos servicios de emergencia. A través de un formato didáctico se facilita el aprendizaje de habilidades psicológicas que ayudarán al profesional en el desempeño de su intenso trabajo. El libro aborda los diferentes estados psicológicos que suelen presentar las personas afectadas en las situaciones de emergencia. De igual forma, proporciona guías útiles para la gestión de situaciones críticas por medio de las habilidades psicológicas para hacerles frente y el empleo de pautas y procedimientos eficaces de interacción con las personas objeto de ayuda.Por medio de ejemplos y casos desarrollados y/o dialogados, menú de elementos clave, cuadros, resúmenes y preguntas para la reflexión, se pretende presentar unos contenidos facilitadores de una lectura dinámica, didáctica y claramente aplicable a la práctica profesional del...

Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente. SANT0208

Autor: Alexandra Hernández Burgos

Número de Páginas: 175

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SANT0208. TRANSPORTE SANITARIO". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Gestión sanitaria

Autor: Jesús María Aranaz Andrés , Carlos Aibar Remón , Julián Vitaller Burillo , José Joaquin Mira Solves

Número de Páginas: 417

La edición de este libro supone poner en manos de los gestores, planificadoresy clínicos una herramienta fundamental en el desarrollo de iniciativas relacionadas con la mejora de la seguridad y la calidad de la asistencia sanitaria,pues consigue aunar conocimiento y divulgación a lo largo de su completo contenido, reuniendo para ello, entre sus autores, a la mayor parte de los profesionales españoles comprometidos con esta área de conocimiento. La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad y Consumo (España) avala y recomienda esta publicación por que se alinea plenamente con su estrategia en seguridad del paciente, desarrollada dentro del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.INDICE RESUMIDO: El sistema Nacional de Salud en España El sistema sanitario y la salud: organización de los sistemas sanitarios.. Atención a la salud enlos países en desarrollo. La calidad y la seguridad. Planificación sanitaria.Concepto y métodos. Las técnicas cualitativas en planificación sanitaria. Lastécnicas cuantitativas en planificación sanitaria. La responsabilidad del profesional sanitario. El consentimiento informado . .Responsabilidad...

Manual de triage prehospitalario

Autor: Alberto J. Rodríguez Soler

Número de Páginas: 259

Fisioterapia en la UCI

Autor: William Cristancho Gómez

Número de Páginas: 1432

De los cubículos relativamente tristes y medianamente equipados de las UCI de antaño, emergió con notable fuerza la “Fisioterapia Intensiva” como una práctica profesional necesaria para apoyar la función cardiorrespiratoria que luego se extendió, por razones obvias, a la intervención en labores de recuperación del Movimiento Corporal Humano, casi siempre comprometido por el reposo, la inmovilidad y el desuso, una triada letal que impacta negativamente en la funcionalidad del individuo internado en UCI. Actualmente las unidades de cuidado crítico han cambiado. Se advierte el impacto de la tecnología en el utillaje de apoyo, en el desarrollo de nuevos fármacos, en el advenimiento de sofisticados medios de monitoreo y seguimiento, en las fantásticas habilidades de los ventiladores modernos y, tal vez lo más importante, en la formación juiciosa y rigurosa de la totalidad de miembros del equipo de trabajo, puesto que la UCI privilegia el trabajo en equipo, y es claro que este debe ser el mejor, casi invencible. La Fisioterapia intensiva no es ajena al desarrollo del cuidado intensivo. Es ahora un alfil poderoso e indispensable que lucha sin descanso por la...

Celadores Del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Temario Ebook

Autor: Rafael Chust Calero

Número de Páginas: 564

Últimos Libros buscados