Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Revivir en tiempos de crisis

Número de Páginas: 216

Cuando una persona tiene discernimiento de espíritu, esta sabe distinguir lo que proviene de la emoción humana a lo que emana de Dios: Cuando la palabra proviene de Dios no da lugar a duda. Aquellos que poseen el don, no están en este mundo para enjuiciar a nadie por su discernimiento, pues fueron enviados para ayudar a las personas (La Iglesia de Cristo), a auxiliarlas en su progreso. Este don no tiene nada que ver con edades, ni con experiencia en el ministerio, sino con la revelación divina.

Cómo superar las crisis

Autor: Mario Pereyra

Número de Páginas: 119

Enfrentar exitosamente una tragedia aumenta la capacidad para hacer frente a desafíos futuros, semejantes o peores. Por el contrario, fracasar en la situación adversa actual debilita o hace a la persona más vulnerable a los problemas o los conflictos futuros. Es, pues, necesario afrontar la adversidad y salir adelante; rehusarse a hacerlo es condenarse a padecer pasivamente los males y ser paulatinamente destruido por ellos. Hay que enfrentar y vencer. Ahora, ¿cómo se enfrenta la crisis? Este libro tiene como propósito proveer cincuenta herramientas prácticas y viables para lograrlo con éxito. Confiamos en que algunas o varias de estas estrategias puedan ser de ayuda al lector, a quien invitamos a buscarlas a lo largo de las páginas de esta obra.

Tiempos de Crisis sistémica

Autor: Macías Orozco, William B

Número de Páginas: 290

La crisis sistémica define el orden social neoliberal. Orden que no logra encontrar un régimen de acumulación estable garante de la recuperación de las tasas de acumulación de capital y de la realización del plusvalor mediante una norma de consumo sostenible. Sus características principales son la hegemonía de las finanzas y el incremento de la desigualdad social. Esto converge, a nivel geopolítico, con el proceso de declive de la hegemonía estadounidense, y una estrategia militarista insostenible para revertirlo. Al tiempo, se desarrollan los síntomas del ecocidio planetario y la propagación de conflictos ecológicos distributivos producidos por el capitalismo. Estas son las tesis que subyacen a este libro. Tiempos de crisis sistémica. El capitalismo contemporáneo es, en el campo de la imaginación sociológica, económica y política, una obra de combate a la hora de reflexionar sobre los problemas más relevantes en torno a la economía mundial inmersa en crisis estructural. Al abordar la crisis actual se propende por la construcción de sentido histórico y marcos teóricos, que contribuyan a visibilizar prácticas liberadoras. Todo en defensa de la vida...

El liderazgo del cambio en periodos de crisis/ Leadership Changes in Periods of Crisis

Autor: Julio Sergio Ramirez Arango

Número de Páginas: 160

Desarrollo rural en tiempos de crisis

Autor: Miguel Ángel García Arias , Alfredo Tolón Becerra , Xavier Lastra Bravo , Francisco A. Navarro Valverde

Número de Páginas: 211

El 85% de la superficie de España es rural, y sobre esta amplia diversidad de paisajes, culturas y sistemas económicos, reside una quinta parte del conjunto de la población española. Los habitantes, instituciones y empresas del medio rural son expertos desde hace décadas en lidiar con crisis de diferentes calados; emigración, envejecimiento, declive económico del sector agrario, pérdida de servicios públicos€pero también en encontrar respuestas creativas a las limitaciones que enfrentan. En esta última faceta, una política pública europea destinada a revitalizar zonas rurales (iniciativa y metodología LEADER), ha jugado un papel esencial a la hora de promover innovaciones sociales, económicas y ambientales protagonizadas por quienes habitan y emprenden en estos territorios. Unas 300 comarcas españolas han aplicado este enfoque basado en la participación local, la planificación y el apoyo a iniciativas novedosas, en un modelo que ahora la Unión Europea quiere hacer extensivo a zonas urbanas. Este libro hace un repaso sobre la evolución de los procesos desarrollo rural en España y la aplicación de LEADER, pero lejos de caer en el elogio, propone recuperar y...

Prensa y política en tiempos de crisis: estudio de la legislatura 2008-2011

Autor: Chavero, Palmira

Número de Páginas: 288

Esta obra analiza el papel que desempeñaron los medios de comunicación españoles durante los primeros años de la crisis económica y segunda legislatura del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2008-2011). El estudio explica cómo los medios de comunicación superan su función de mediadores y pasan a mediatizar la esfera pública convirtiéndose en actores políticos. Este proceso tiene lugar a partir de tres momentos: la selección de unos determinados temas para su incorporación a la esfera pública (Agenda setting); el encuadre y atribución de responsabilidad con los que esos temas se presentan a la audiencia (Framing) y la problematización de ese ítem hasta su conversión en tema de debate público (Tematización). La combinación de factores informativos con los intereses propios (económicos e ideológicos) de los medios va marcando el debate público —que se desarrolla fundamentalmente en la esfera mediática— y reconfi gurando las posiciones de todos los actores. De esta manera, la comunicación política —entendida como el campo de interacción entre el sistema político, el mediático y el ciudadano— se convierte en un terreno en el que los medios...

Tiempos de Pandemia y Cuarentena

Autor: María Fernanda Cardozo Cruz

Número de Páginas: 112

Tiempos de Pandemia y Cuarentena, un libro para despertar ante la crisis y la angustia, y como frente a diferentes situaciones podemos llegar a manejarlas. La crisis y la angustia, dos emociones que han primado a lo largo de esta pandemia llevándonos a una larga cuarentena que parecía descontrolarnos, ha sido quizás la prueba más grande emocional que hayamos podido experimentar. Ante tantas angustias hemos logrado superar difíciles momentos volviéndonos más fuertes. Esta época no ha discriminado raza, posición económica, edad, etc., por lo tanto cada vez debemos ser más conscientes de que la angustia siempre hará parte de nuestro proceso evolutivo y por ende día a día debemos trabajar en el control.Aceptar ayuda en este proceso es importante para superar momentos angustiantes y agobiantes, gracias a una charla recibida del padre Gonzalo Gallo pude corroborar y entender más el proceso evolutivo y de trascendencia por el cual debemos pasar y aceptar aún más en esta época de pandemia.Es importante el agradecimiento en todas estas fases de nuestras vidas para comprender que todo pasa por alguna razón y que el grado de aprendizaje depende de nuestra capacidad para...

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

Autor: Joan Picó I Junoy , Vicente Pérez Daudí , Carmen Navarro Villanueva , Elisabet Cerrato Guri

Número de Páginas: 650

La crisis sanitaria iniciada en marzo de 2020 ha conducido a todas las universidades (públicas y privadas) a efectuar una profunda adaptación de sus metodologías docentes: la tradicional enseñanza presencial ha tenido que ajustarse a formatos digitales inimaginables hasta el momento. Plataformas como Zoom, Meet o Teams (entre otras muchas) se han convertido en el medio habitual de contacto entre profesor-alumno en muchas universidades españolas, lo que ha revolucionado no solo la docencia del profesor sino también la evaluación del alumno. En este libro se exponen las dificultades que ha presentado esta adaptación docente y los resultados alcanzados. Además, la continua preocupación de los profesores universitarios por ofrecer la mejor enseñanza posible del derecho procesal ha consolidado métodos de aprendizaje que incipientemente iniciaron su andadura hace ya algunos años y ha fomentado la aparición de otros nuevos en los que la participación activa del alumno en su propia formación intelectual es fundamental para que sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. También estas recientes aportaciones metodológicas de la...

Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia, volumen I

Autor: Carlos Eduardo Olaya Díaz , Carlos Erin Quesada Tovar , Delma Camila Mesa Villamil , José Agustín Labrador Forero , Lina María Ávila Urrego , Luis Fernando Sánchez Supelano , María Teresa Ochoa Manjarrés , Yazmín Andrea Silva Porra

Número de Páginas: 315

"La crisis climática, resultado del proceso incesante de generación y acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera por actividad humana diferenciada y cuya variabilidad climática se intensifica y persiste con impactos impredecibles, sumada a la pandemia actual por la Covid19, desnudan las injusticias que persisten, ya que la pandemia, en razón a su carácter incierto, está radicalizando las diferentes formas de dominio que la sociedad hipercibernética concentra, afectando de manera directa e indirecta los derechos ambientales de los seres humanos y demás seres en la Naturaleza. Los aportes del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – GIDCA, presentados en este libro que lleva por título Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia, corresponden a la primera parte del Informe de Investigación 20192020 (el libro que recoge la segunda parte es Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso), responden a los diversos resultados del proceso investigativo en este período y expresan la idea según la cual, la excepcionalidad que se predica con...

Tiempos de crisis. Recontrato con la vida...

Autor: Sara Sinay Olstein

Número de Páginas: 265

Democracia en tiempos de crisis

Autor: Absalón Jiménez Becerra

Número de Páginas: 257

Ciudadanía, sectores subalternos y estado en Colombia - Campesinado, violencia y ciudadanía, 1949-1957 - El estatus político de la guerrilla colombiana. Un paso adelante hacia la ampliación de la ciudadanía y la democracia : 1978-1986 - Democracia, reinserción y ciudadanía. 1987-1994.

CÓMO AHORRAR Y GANAR DINERO EN TIEMPOS DE CRISIS

Autor: Elena MartÍnez-esteve

Número de Páginas: 120

Cómo ahorrar y ganar dinero en tiempos de crisis es la obra más práctica y clara sobre cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida, incluso en la peor de las crisis. Al leerla, sorprende comprobar cuánto dinero y esfuerzo desperdiciamos cuando podemos ahorrar en todas nuestras compras y ganar dinero aplicando unas sencillas pautas. Cómo ahorrar y ganar dinero en tiempos de crisis es nuestra mejor inversión. En este libro encontraremos unas sencillas y eficaces pautas para vivir sin temer a la crisis, y sin demasiados sacrificios. En esta imprescindible guía encontraremos consejos para ahorrar en estos momentos difíciles. Analizaremos punto por punto todos los sectores de nuestra economía personal para así poder decidir dónde ahorrar ese dinero que nos falta para acabar bien el mes.

Claves para dirigir en tiempos de crisis

Autor: Carlos Andrés Pérez Múnera

Número de Páginas: 204

A lo largo de ocho capítulos, el autor pone bajo su lupa el análisis de grandes tragedias como la del Huracán Katrina, en Nueva Orleans; las denuncias contra el presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez por los supuestos aportes hechos a su campaña, por grupos paramilitares; los entretelones de la renuncia del ex presidente Andrés Pastrana a la embajada en Washington; las consecuencias sobre la imagen de América Airlines, tras la masacre de las torres Gemelas; en fin, un variado muestrario de casos que dejaron sus huellas en el imaginario público. Este libro resulta una valiosa herramienta para los responsables del planeamiento estratégico no solo en las grandes empresas o en el estado, sino también para quienes están vinculados profesionalmente con partidos políticos y que aspiran a conducirlos.

La población urbana en tiempos de crisis

Autor: Enrique Cruselles

Número de Páginas: 452

La salud emocional en tiempos de crisis (2da ed.)

Autor: Jorge L. Tizón

Número de Páginas: 182

Más allá del miedo, las emociones que se mueven en una crisis como esta abarcan un espectro más amplio. ¿Cuáles son las demás emociones que nos invaden y qué papel están desempeñando? ¿Cómo podemos gestionar esta crisis y las que vendrán a nivel emocional, a nivel de recursos sanitarios y de salud mental, a nivel de cuidados comunitarios y comunitaristas? El impacto mundial de esta pandemia es tan nuevo y tan inesperado que no sabemos por dónde irán los acontecimientos. Lo único que sabemos es que no serán como habíamos previsto, como esperábamos o como lo hubiéramos deseado antes de que sucediera. Lo único que puede decirse con seguridad de las crisis... es que habrá más.

La fe en tiempo de crisis

Autor: José Maria Castillo

Número de Páginas: 70

Los evangelios cuentan la historia de un conflicto mortal: el conflicto de Jesús con los dirigentes oficiales de la religión. Los sacerdotes del templo, y quienes pensaban como ellos, no pudieron soportar el Evangelio. Mientras este hecho asombroso estuvo vivo, la Iglesia fue admirada y creció. La Iglesia fue así esperanza para los que sufren. Hasta el día en que los "hombres de Iglesia" pensaron que era mejor hacer del cristianismo una religión. Así, la institución eclesiástica subvirtió el cristianismo, volviendo la espalda a la vida y al destino de Jesús, aunque el Evangelio se siga leyendo en todas las misas. Desde entonces, el Evangelio resulta incomprensible. Y hay quienes piensan que ni cuenta la verdad, ni lo que dice sirve para la vida. Por supuesto, no sirve para la vida que llevamos los que repasamos con más interés los números de la cuenta corriente del banco que el sentido que pueden tener ahora mismo las palabras de Jesús.

El arte de la lectura en tiempos de crisis

Autor: Michèle Petit

Número de Páginas: 316

La idea de que la lectura puede contribuir al bienestar de la gente es antigua. Pero pocas obras hablan de la naturaleza de los procesos que llevan a la reconstrucción de uno mismo a partir del encuentro con la palabra escrita. Este libro es un esclarecedor ensayo sobre los rodeos que permiten que la lectura desencadene una reorganización de lo posible, aun en los contextos más difíciles.

Liderazgo en tiempos de crisis

Autor: Carlos Sandoval

Contención, desempeño y agilidad. Carlos Sandoval Precht es licenciado en Filosofía, magíster en Dirección y Gestión del Capital Humano y (c) Magister en ciencias Políticas. Posee un diplomado en Desarrollo Organizacional, en técnicas de Dramaterapia y Coaching. Desde 1998 se desempeña como consultor organizacional en temas de liderazgo, trabajo en equipo y efectividad organizacional tanto en Chile, América Latina como Estados Unidos. Socio fundador de SP Consultores y profesor de habilidades directivas en el Magister de Gestión Escolar de Fundación Chile/UDD y en el Programa MBA y en Educación Ejecutiva de la Universidad de Santiago de Chile. Ha publicado, entre otros, los libros Me nombraron jefe ¿qué hago? (traducido al inglés), De jefe a líder y 20 filósofos visitan su empresa, todos disponibles bajo el sello Conecta. carlossandoval@spconsultores.cl

Territorios en tiempos de crisis

Autor: Ariel García

Número de Páginas: 200

Los actores intervinientes en los diversos procesos productivos de los territorios periféricos de Argentina se relacionan de múltiples formas. Un elemento común de éstas es la subordinación productiva que imponen quienes comercializan a quienes producen. En este marco, la crisis económica mundial desatada en 2008 ha impactado diferencialmente según la posición y vinculación de cada actor en los procesos productivos. Sin embargo, respecto a otras épocas, un elemento novedoso son las políticas públicas que buscan actuar a favor de los más desfavorecidos. Las investigaciones que componen esta obra indagan las cuestiones precedentes, partiendo del convencimiento que las desigualdades y deficiencias históricas y recientes en los territorios periféricos de Argentina solo podrán resolverse siguiendo el sendero del debate político, la inclusión y la distribución del ingreso.

Innovar en tiempos de crisis

Autor: Beatriz López Lorca , Amparo Merino Segovia

Número de Páginas: 174

Las Jornadas de Innovación Docente, celebradas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha durante mayo de 2014, pretenden ofrecer un espacio de intercambio, debate y reflexión sobre las actividades y proyectos de innovación docente puestos en práctica por su profesorado. Su finalidad es implementar los procesos de enseñanza y aprendizaje, abordando cuestiones como, por ejemplo, las metodologías activas para el desarrollo de competencias, la problemática de la enseñanza semipresencial y no-presencial o el reto que supone la enseñanza bilingüe.

Vivir en tiempos de crisis

Autor: Isabel M. Vega

Número de Páginas: 196

Las crisis no son necesariamente algo negativo, sino que más bien anuncian la llegada de cambios trascendentes. En el lenguaje chino la palabra crisis significa peligro y a la vez oportunidad, de manera que lo fundamental no es lo que ocurre en el exterior, sino la forma en que enfrentamos los desafíos de la vida. Este libro sugiere asumir las crisis como una oportunidad de crecimiento, y propone estrategias útiles para salir adelante en un mundo tan complejo y cambiante como el nuestro. La clave es aprender de cada experiencia y confiar en que todo lo que sucede tiene un sentido, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

Discernimiento para tiempos de crisis

Autor: Jean Laplace

Número de Páginas: 222

La primera carta de Juan es uno de los escritos del Nuevo Testamento más adecuados para volver a encontrar el elemento esencial de la fe, aún en medio de la realidad que nos oprime y nos confunde. El padre Jean Laplace dice en el Prefacio de este libro que descubrió este texto de la Escritura leyendo el Comentario de San Agustín y fue para el fundamental por lo que respecta a tres aspectos: el discernimiento, la oración y la unidad del ser.

La educación en tiempos de crisis:

Autor: Alfonso Vargas Franco

Número de Páginas: 131

Estos ensayos abordan diversos aspectos de la educación en tiempos de crisis, cuando la pandemia ha obligado a los educadores a enfrentar la disrupción digital en su quehacer. El texto propone una perspectiva teórica y pedagógica pluralista para encarar los desafíos que plantean las transformaciones sociales, culturales y lingüísticas en la sociedad globalizada, pero con énfasis en Colombia. El giro digital constituye un punto de inflexión en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por eso, el autor reflexiona sobre las nuevas formas de leer y escribir, exponiendo cómo los profesores pueden hacer de ellas un objeto de estudio para orientar su enseñanza y ayudar también a fortalecer el respeto en la comunicación y la ciudadanía democrática. The texts included here address various aspects that have to do with education in times of crises, especially when the pandemic has confronted teachers with digital disruption. The work stands on a theoretical and pedagogical point of view from which it is feasible to face the challenges posed by social, cultural and linguistic transformation in a global society, with a focus on Colombia. The digital turn constitutes a turning...

VIH y accesibilidad en tiempos de crisis

Autor: Maria Del Carmen Barranco Avilés

Número de Páginas: 168

Este libro trata un problema que atenaza a las personas con VIH: el acceso al ejercicio de sus derechos en igualdad de condiciones con el resto de personas. El debate sobre la accesibilidad, ya sea a la función pública o a los tratamientos médicos, es, en otras palabras, el debate sobre la igualdad de derechos. Se trata, pues, de una discusión capital en la teoría y práctica de los derechos. A pesar de los grandes avances que ha habido en el tratamiento médico del VIH, el cual ha dejado de ser una infección que tenía una tasa de mortalidad muy elevada para convertirse en una infección que supone la necesidad de seguir un tratamiento farmacológico de forma estricta, la mentalidad social no ha evolucionado de la misma manera ni con la misma rapidez. Se ha dado años de vida a las personas con VIH pero en muchas ocasiones se les siguen negando el acceso al ejercicio y disfrute de sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.

¿Una ética en tiempos de crisis?

Autor: Francois Gagin

Número de Páginas: 216

Lo público y la privado-la cuestión de la libertad en los griegos - Conócete a ti mismo : lectura del socratismo - Tendencias del estoicismo - La naturaleza según el estoicismo y el epicureísmo - Física y lógica - Libertad estoica y libertad epicúrea - Anexos : el filósofo de la vida-el método en Aristóteles - La moral y el ideal de virtud republicano romano-comentario al de re publica de Cicerón.

Desafíos de la cohesión social en tiempos de crisis

Autor: Marco Zupi , Elisenda Estruch Puertas

Número de Páginas: 481

Vivimos un cambio de época, no una época de cambios. La crisis actual impone retos, pero también se presenta como una oportunidad para Europa y América Latina. Lo que sí parece claro es que la salida a la crisis y las respuestas a los viejos desafíos y los nuevos riesgos sociales sólo pueden venir de la política. Por ello, resulta fundamental reforzar el diálogo político entre la UE y América Latina. Esto no significa sólo aumentar los foros de diálogos políticos sino más bien afrontar el diálogo de forma más simétrica, a través de un enfoque bi-direccional que se centre tanto en los problemas de América Latina como en los de la UE. Antonio Fernández Poyato Director de la FIIAPP

Triunfar en época de crisis

Autor: Myles Munroe

Número de Páginas: 135

¡Saque provecho en medio de la crisis! En la actualidad las guerras prolongadas y la crisis económica mundial han ocasionado el surgimiento de innumerables conflictos personales. El desempleo, las ejecuciones hipotecarias, las amenazas y el temor se avecinan, y nadie está exento de padecer algunas de estas cuestiones. Sin embargo, puede sobrevivir y aun prosperar durante estos tiempos difíciles. Myles Munroe enseña que puede triunfar en época de crisis si aplica los principios de sabiduría de Dios, de comprobada eficacia. Escoja sobreponerse a las circunstancias y triunfar en época de crisis.

La hipoteca inversa. Una alternativa económica en tiempos de crisis (e-book)

Autor: Henar Álvarez Álvarez

Parece que esta especial figura hipotecaria se originó en el Reino Unido, donde empezó a comercializarse en 1965, bajo el nombre de reverse mortgage (que da lugar, sin duda, a nuestra "hipoteca inversa"), como contrapuesto al de forward mortgage, que hace referencia a las hipotecas de amortización.La Ley de reforma del mercado hipotecario (Ley 41/2007, de 7 de diciembre) la reguló por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico, dotándole de un mínimo régimen jurídico a los efectos de evitar abusos por parte de las entidades que, ya desde hacía unos años, venían ofertando este producto hipotecario.Se trata de una nueva modalidad de garantía real que puede definirse como el contrato por el cual una entidad de crédito (o aseguradora) autorizada para operar en España pone a disposición de una persona física de, al menos, 65 años (o en situación de dependencia severa o gran dependencia), un capital que le será entregado bien periódicamente (de manera temporal o vitalicia) o bien de una sola vez. Dicho capital generará, a su vez, intereses, pero el reembolso de la deuda sólo será exigible a partir del fallecimiento del deudor, quedando asegurada la obligación...

Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II

Autor: Carlos Andrés Muñoz , Carlos Eduardo Olaya Díaz , Clara Juliana Neira Rueda , Consejo Cabildo De Mayores De Taganga , Delma Camila Mesa Villamil , Diego David Aldana Carrillo , Evelia Afanador Castro , Federico Parra Hinojosa , Fulgerman Ortiz Jaimes , Jhon Mejía Anaya , Jose Agustín Labrador Forero , Juan Alejandro Ordóñez Rodríguez , Lina María Ávila Urrego , Luis Fernando Sánchez Supelano , María Camila Visbal Amaya , María Claudia Medina Villegas , Mauricio Chinchilla Pineda , Nicolás Giraldo Chica , Paula Alejandra Villamil Castellanos , Yazmín Andrea Silva Porra

Número de Páginas: 259

"Esta obra, Afectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, corresponde a la segunda parte del Informe de Investigación 2019-2020 del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – gidca, cuya parte general se publicó en el libro Derechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia. Como es usual en nuestros procesos investigativos, los estudios de caso nos permiten contrastar los desarrollos teóricos que formulamos en la primera parte de nuestra investigación con los avances o retrocesos en la protección del ambiente, tanto de los ecosistemas como de las culturas que en ellos habitan y a los derechos ambientales correspondientes. En esta ocasión, los derechos de pueblos y comunidades étnicas, campesinas y urbanas marginadas y diferenciadas, así como sus territorios, ecosistemas y formas culturales para ser y vivir distinto, reflejan las afectaciones por la persistencia de la conflictividad ambiental y sus múltiples expresiones (armada, social, económica, política, cultural, simbólica, etc.). En este sentido, se desarrollan procesos de demandas de derechos ambientales...

Financiación de la Universidad Pública en tiempos de crísis

Autor: Javier Fernández Fernández

Número de Páginas: 227

Esta investigación se inicia en un periodo en el que la crisis económica está afectando de una forma extraordinaria al gasto público, con especial incidencia en sectores tan sensibles como son los de la educación, la sanidad y las prestaciones asistenciales. El recorte presupuestario sufrido por las universidades públicas en los últimos años hace ahora más necesaria, si cabe, la búsqueda de fuentes de financiación alternativas que complementen de alguna forma la financiación que reciben estas instituciones educativas, procedentes de las Administraciones públicas, especialmente de las comunidades autónomas en cuyo territorio se localizan. Los datos económicos recabados avalan efectivamente el hecho de que el sistema universitario español ha sufrido en los últimos años un descenso importante en su financiación pública. Contenido: Prólogo. Capítulo I. El sistema universitario español : una introducción. Capítulo II.Los consejos Sociales universitarios. Capitulo III. La financiación de la universidad pública. Capítulo IV. Los Consejos Sociales y financiación de la universidad ¿una realidad?. Capítulo V. Viabilidad y conocimiento de los Consejos Sociales. ...

15 casos de éxito probado. Cómo la actitud de las empresas nos ayuda a superar los momentos de crisis (Edición multimedi

Autor: Giuseppe Tringali

Número de Páginas: 336

Quince estrategias de éxito en tiempos de crisis que te enseñarán a superarte y a descubrir al empresario que hay en ti. En un momento tan complicado como el actual, cuando el pesimismo parece ser la nota dominante, es vital tener una actitud positiva ante los grandes retos del mercado. Una visión positiva y realista a la vez puede infundirnos la motivación necesaria para lanzarnos a plantear nuevos objetivos, innovar y reinventarnos. Esa es la clave para reactivar nuestra economía. Es posible salir de la crisis y por ello es necesario que descubramos en estos 15 + 1 casos de éxito empresas que con ingenio, creatividad y motivación han sabido ver en la crisis una oportunidad y han salido beneficiadas y fortalecidas. Jazztel, Hyundai, Coca-Cola, Telepizza o McDonald's, entre otras, son algunas de las empresas que ante las incertidumbres marcadas por la bajada del consumo y los cambios financieros en los mercados han mirado con ojos nuevos la realidad y han sabido adaptarse a ella e innovar. Giuseppe Tringali, presidente de Publiespaña y consejero delegado de Mediaset España, ha entrevistado con el rigor y la propiedad de un periodista y con la visión de empresario a los...

Hercolubus y El Final de Los Tiempos

Autor: Enrique Villanueva

Número de Páginas: 146

Luego de vivir la experiencia de ser contactado por extraterrestres y verificar de primera mano las buenas intenciones de estos seres para con la humanidad terrestre, el autor de "Hercolubus y El Final de los Tiempos" nos explica el punto de vista de estas civilizaciones alienigenas respecto de las transformaciones que hoy se viven en la Tierra, y que muchos interpretan como el anunciado final de los tiempos.

Jenófanes y la crisis de la objetividad griega

Autor: José Lorite Mena

Número de Páginas: 187

La construcción social y normativa del tiempo de trabajo

Autor: Francisco J. Trillo Párraga

Número de Páginas: 318

Esta momografía reflexiona sobre la necesaria modernización del Derecho del Trabajo a partir de la constatación de un modelo de regulación obsoleto e ineficiente: el de la flexibilidad laboral introducida unilateralmente por el empresario, que tiene su origen fundamentalmente en las reformas operadas durante la década de los años 90. Para ello, se ha escogido uno de los principales institutos jurídicos del trabajo por cuenta ajena -el tiempo de trabajo- ya que éste presenta la virtud de hacer emerger con nitidez el conflicto estructural entre capital y trabajo reconducido a través de la regulación jurídica.Este estudio del tiempo de trabajo se proyecta desde la necesaria confrontación de la regulación jurídica con los diversos procesos de producción que hoy envuelven al trabajo, insistiendo en la necesidad de huir de determinismos que suelen acompañar al debate sobre la transformación del proceso de producción.Para el empresariado, la obtención de un beneficio a través de la capacidad de ordenar flexiblemente los tiempos de la producción con el objetivo de adaptación de dichos tiempos a las demandas volubles de los mercados de bienes y servicios. Para los...

Como superar la crisis de los ”enta”: renuncien a todo y recuperen sus vidas.

Autor: Cinzia Gravili

Número de Páginas: 32

Muchas mujeres en algún momento de su propia existencia miran hacia atrás y se dan cuenta de que están viviendo la vida de otra persona, a menudo diferente y poco parecida a la que habían soñado. Es probable, pero no todo está perdido: es posible cambiar y renunciar a nuestra vida monótona para construir una nueva y más interesante. Yo lo hice. Quieren saber cómo? Lean éste ”manual” y lo descubrirán. Hoy en día, las mujeres que han tocado los fatídicos ”enta” parecen, a menudo, más seguras respecto a las más jóvenes para algunos aspectos (como la carrera y relaciones interpersonales) pero, básicamente, persiste, un miedo común: envejecer. Alguna tiene el terror del envejecimiento del cuerpo, alguna otra teme más a la senescencia de la mente. Estas ansias por el envejecimiento, a menudo pueden repercutir sobre la capacidad de lidiar con la familia, afectos y trabajo. Pero, incluso más grave, es cuando, mirando hacia atrás, nos damos cuenta de que se está viviendo la vida de otra persona, a menudo diferente y poco parecida a la que habíamos soñado. En algún momento de nuestra vida sucede que, haciendo un balance de nuestra propia existencia,...

Afrontamiento psicológico en momentos de crisis

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 148

A lo largo de la vida de un ser humano, cientos de imprevistos acontecen y devienen todo un reto, más cuando este cambio es impuesto. Situaciones adversas, como la del confinamiento ante una pandemia, pueden resultar difíciles de aceptar. Nunca hubiéramos pensado tener la posibilidad de vivir un experimento natural en el que gran parte de la humanidad estuviese confinada en su hogar. Este tipo de crisis ofrece un espacio para auscultarse a uno mismo y analizar quién posee de verdad liderazgo, quién tiene carácter para no dejarse caer por el abismo. No obstante, ese estado también produce un sufrimiento compartido, donde las pesadillas y los sueños cargados de ansiedad son los protagonistas. Los planteamientos personales y las relaciones establecidas en momentos inusuales conjugan un mundo que requiere de estudios y análisis psicológicos, sociológicos y psicopatológicos. En este libro, Javier Urra hace una aportación elaborada desde su interior y de lo que rodea al ser humano, donde los sentimientos encontrados van de la mano de la psicología, una disciplina que tiene mucho que aportar. Reflexiones conmovedoras acompañadas de sucesos reales donde podrá verse...

HUELLAS DEL MAESTRO

Autor: Emilio Mazariegos

Número de Páginas: 180

Cuando inicia un camino es preciso saber a donde lleva. Cuando se pone el pie descalzo sobre las huellas de alguien que antes ha recorrido ese camino es preciso saber de la hondura y pasión de esas huellas. Las huellas definen al ser humano son como su identidad dejada en la historia; las huellas son marcas, las señales profundas de alguien que ha pasado por nosotros. Seguir a Jesús hoy es poner el pie, con fe viva, en sus huellas: las huellas desafiantes del maestro.

TRIUNFAR EN TIEMPOS DIFÍCILES

Autor: Pilar Bellés Pitarch

Número de Páginas: 184

Pilar Bellés en esta novela hace un análisis de la evolución de la sociedad en los últimos años y acaba mostrando la crisis económica de la segunda década del siglo XXI y de la posterior recesión. En esta novela aparecen elementos reales y fantásticos para mostrar el machismo y crudeza de la sociedad de una época que merece la pena no olvidar. Fueron tiempos muy difíciles para la mujer. El lector experimentará nuevas sensaciones con esta novela original basada en el método de los relatos interrelacionados. Hay dos hilos narrativos: el temporal (que comienza y acaba en cada capítulo) y el intertemporal (que interrelaciona los capítulos). La historia comienza en los últimos años de la dictadura y acaba en la actualidad. Ana, la protagonista, representa la lucha por la igualdad de oportunidades, el no rendirse ante la adversidad, el afán de superación. La lucha fue muy dura ya que los tiempos eran muy difíciles. Años después, los tiempos difíciles han vuelto. Esta vez será más difícil triunfar...

Últimos Libros buscados