Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Estimulación cognitiva y rehabilitación neuropsicológica

Autor: Elena Muñoz Marrón , Juan Luis Blázquez Alisente , Nekane Galpasoro Izaguirre , Begoña González Rodríguez

Número de Páginas: 308

El presente libro está dirigido a todos aquellos estudiantes y profesionales que desarrollan su labor dentro del ámbito de la intervención con personas con alteraciones cerebrales, ya sean éstas de carácter sobrevenido o causadas por enfermedades degenerativas. A lo largo de la obra se abordan los aspectos imprescindibles para poder llevar a cabo una intervención eficaz sobre los déficit cognitivos, abarcando el estudio de la neuroanatomía funcional de los procesos cognitivos, los modelos explicativos de estos y las posibles alteraciones en cada uno de ellos.

La inferencia léxica como estrategia cognitiva. Aplicación al discurso escrito en lengua inglesa

Autor: Francisca Suau Jiménez

Número de Páginas: 78

Práctica clínica de terapia cognitiva con niños y adolescentes

Autor: Jessica M. Mcclure , Robert D. Friedberg

Este volumen práctico y dinámico constituye una guía completa para la terapia cognitiva con niños y adolescentes. Dentro de un marco teórico bien definido, los autores explican cómo adaptar los principios y procedimientos de la terapia cognitiva a las necesidades individualizadas de niños que presentan una amplia variedad de problemas. Introduciendo paso a paso al lector en el manejo de situaciones clínicas sencillas y otras más complicadas, el libro incluye muchos ejemplos que ilustran lo que debe hacer un profesional experimentado en estos casos. A lo largo de todo el texto, se explica cómo adaptar cada técnica a pequeños de edades diferentes, yendo más allá de la aplicación de tratamientos «para todos». Una inestimable guía, este libro constituye un verdadero manual para los profesionales que se inician en la práctica y un catálogo de ideas nuevas para los más experimentados en el campo.

Lingüística cognitiva

Autor: William Croft , D. Alan Cruse

Número de Páginas: 448

La lingüística cognitiva afirma que el lenguaje está regido por principios cognitivos generales, más que por un módulo específico para el mismo. Este manual introductorio analiza el campo de la lingüística cognitiva como un área de estudio definida, presentando sus bases teóricas y los argumentos que la sostienen. Organizado y escrito de un modo claro y accesible, el texto aporta una útil introducción a la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos cerebrales. abarca los temas principales presentes en los cursos y seminarios de lingüística y ofrece una síntesis de las investigaciones y los estudios realizados en un campo que ha crecido muy rápidamente en los últimos años. Los autores comienzan explicando las estructuras conceptuales y los procesos cognitivos que rigen la representación lingüística y la conducta, y continúan explorando los enfoques cognitivos de la semántica léxica, así como de la representación y el análisis sintáctico, con especial atención a las estructuras de la gramática cognitiva y la gramática de la construcción, estrechamente relacionadas. El presente volumen constituye un manual imprescindible para los estudiantes ...

Terapia cognitiva. Fundamentos teóricos y conceptualización del caso clínico

Número de Páginas: 432

Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva. Un estudio desde el modelo de las inteligencias múltiples

Autor: Carmen Ferrándiz García

Número de Páginas: 284

Tesis de la investigadora Carmen Ferrándiz García, galardonada con el Primer Premio Nacional ex aequo de Investigación Educativa 2004, en la modalidad de Tesis doctorales.

Modelo cognitivo de evaluación educativa

Autor: Juan Antonio Bernad Mainar

Número de Páginas: 208

Este libro ofrece un nuevo modelo de evaluación que, partiendo del carácter intencional y holístico del proceso de aprender considerado cognitivamente y desde el modelo de procesomiento de la información, lo desglosa en dos grandes secciones: actividades del aprendiz en relación directa con los contenidos que aprender y análisis de la conducta del escolar en relación con el control de sí mismo. Los datos obtenidos por la ESEAC constituyen para el profesor un abundante paquete de datos que le sirven de base psicológica empírica tanto para el diseño instruccional como para dirigir al alumno en su trabajo. Permite, además, ofrecer al estudiante una rica información sobre el significado de su rendimiento académico en términos conductuales que contasta con la pobreza expresada a través de la "nota" o calificación.

Manual de psicoterapia cognitivo-conductual para trastornos de la salud

Autor: Nicolas Alejandro Hernandez Lira

Número de Páginas: 376

Este libro ensena la aplicacion de la terapia cognitivo conductual a trastornos especificos de salud mental, mostrando epidemiologia, etiologia y tecnicas de evaluacion e intervencion. La terapia cognitivo-conductual es hoy la vanguardia en lo que a psicoterapias psicologicas se refiere. Permite obtener resultados rapidos con cambios importantes, que logran medirse con facilidad, ademas de lograr buenos resultados en todos los problemas de salud mental. Los profesionales que se han dado cuenta de estos resultados, tienen la necesidad de conocer especificamente como se interviene en trastornos como la depresion, la esquizofrenia, los trastornos de ansiedad, las adicciones, etc; de ahi que, para cubrir esta demanda, se realizo este libro. Su contenido va dirigido a todos aquellos profesionales y estudiantes de la salud mental que desean aprender como intervenir especificamente en trastornos de salud mental desde el planteamiento de la Terapia cognitivo-conductual. En cada uno de sus capitulos se describe la epidemiologia y la etiologia de cada trastorno, y las posibles maneras de evaluarlo y diagnosticarlo. Ademas, se detallan las tecnicas de intervencion necesarias para lograr un...

La exigencia cognitiva en física básica

Autor: Francisco López Rupérez , Carlos Palacios Gómez

Número de Páginas: 157

Ergonomía Cognitiva. Aspectos psicológicos de la interacción de las personas con la tecnología de la información

Autor: José J. Cañas , Yvonne Waerns

Número de Páginas: 259

CONTENIDO : Modelos cognitivos en ergonomía centrados en el individuo - Aspectos sociales y organizativos en ergonomía - Métodos de investigación e intervención en ergonomía - Aplicaciones de la ergonomía - Aplicaciones de la ergonomía cognitiva en el lugar de trabajo - Ergonomía cognitiva y la tecnología del futuro.

Terapia cognitiva de las drogodependencias

Autor: Aaron T. Beck

Número de Páginas: 464

La terapia cognitiva de las drogodependencias se origina como respuesta a la necesidad, en continuo desarrollo, de formular y experimentar tratamientos rentables y beneficiosos para los trastornos por abuso de sustancias. Este libro representa un avance muy importante para lograr este objetivo, ya que la terapia ofrece un modelo de tratamiento psicologico muy documentado y de eficacia probada. Fruto de la investigacion y la experiencia practica de Aaron T. Beck y sus colegas, se trata de una obra, tan accesible como exhaustiva, que expone con gran claridad el modelo cognitivo del abuso de sustancias, la especifidad de la formulacion de cada caso, el manejo de la relacion terapeutica y la estructura de las sesiones de terapia. Tambien debate como educar a los pacientes en los modelos de tratamiento y de que modo controlar sus deseos irrefrenables de consumir drogas y alcohol. Finalmente, describe con gran minuciosidad ciertas estrategias y tecnicas cognitivas y conductuales, como por ejemplo deque forma tratar las crisis agudas y los problemas cronicos de los pacientes. A diferencia de muchos otros trabajos centrados en los aspectos teoricos y epidemiologicos, los autores de este...

Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

Autor: Teresa Torralva , María Roca , Diana Bruno

Número de Páginas: 320

Rehabilitar para mejorar la calidad de vida de cada paciente. Este libro refleja el trabajo de un grupo de profesionales, sumado al del paciente y su entorno familiar, en pos de una recuperación integral basada en la rehabilitación holística. Esta tiene como base el concepto de integración entre los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y funcionales de una lesión cerebral, considerando que cómo sentimos afecta fuertemente cómo pensamos, recordamos, nos comunicamos, resolvemos problemas y nos comportamos. Para alcanzar una rehabilitación adecuada, hay que considerar las necesidades del paciente en su contexto real, para que gane funcionalidad e independencia, y aumente su bienestar físico, psíquico y social. -Organizado en tres partes metodológicas: rehabilitación cognitiva por función, por patología y por proyectos. -Casos y tratamientos reales. -Intervenciones centradas en atención, memoria, funciones ejecutivas, cognición social, praxias y visuoconstrucción, lenguaje, traumatismo de cráneo, enfermedad de Alzheimer, epilepsia, ACV, demencias infrecuentes, esclerosis múltiple, encefalitis, esquizofrenia, TDAH.

INTERVENCIÓN COGNITIVA EN PERSONAS SANAS DE LA TERCERA EDAD (UN ESTUDIO PILOTO EN LAS ROZAS DE MADRID)

Autor: Ma Del Carmen DÍaz Mardomingo , Yolanda MartÍn Quilis , Herminia Peraita Adrados

Número de Páginas: 80

Con este trabajo se pretende poner de manifiesto la necesidad de implementar programas de estimulación cognitiva dirigidos a las personas mayores con la finalidad de una mejora en su calidad de vida. Se describen los motivos, la puesta en marcha, el desarrollo y los resultados de los 3 años del programa de intervención cognitiva en un grupo de personas mayores de 60 años del municipio de las Rozas en la CAM

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Autor: Aaron T. Beck

Número de Páginas: 992

Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una base sustancial de apoyo empírico. En el presente libro, escrito por una autoridad contemporánea David A. Clark y por el pionero de la terapia cognitiva Aaron T. Beck, se sintetizan los últimos avances logrados en el campo y se presentan pautas actuales de práctica terapéutica basadas en los hallazgos más recientes. Otras características que hacen recomendable y manejable el libro son las síntesis, a modo de pequeños manuales, de los cinco principales trastornos de ansiedad, los aspectos clínicos concisos, los casos presentados con todo detalle y más de treinta cuestionarios y formularios que pueden emplearse en la práctica.En la Primera parte se actualiza y reformula el influyente modelo de los trastornos de ansiedad que Beck y sus colaboradores propusieron en 1985. Los autores aclaran las múltiples facetas de la ansiedad maladaptativa y del papel que desempeña la cognición en su desarrollo y mantenimiento. Sucintamente se revisan cientos de estudios...

Comunicación y lenguaje. La nueva neuropsicología cognitiva, I

Autor: Miquel Serra

Número de Páginas: 428

El lenguaje es lo que nos hace humanos y nos habilita como seres sociales y pensantes. En la presente obra el catedrático Miquel Serra, que cuenta con una dilatada formación internacional como psicólogo y clínico del lenguaje, conjuga la neuropsicología cognitiva y el constructivismo funcionalista. En ella el autor se ocupa de la comunicación desde un punto de vista adaptativo, evolutivo y comparativo, así como del procesamiento de la información sensorial y motriz para la construcción de los significados y del lenguaje con un planteamiento tan riguroso como audaz. Concebida en dos volúmenes, esta obra, que aporta una interpretación a todas luces novedosa desde la neuropsicología cognitiva actual, está llamada a convertirse en una referencia para el estudio, la investigación y el trabajo terapéutico en la comunicación y el lenguaje.

MBCT Terapia cognitiva basada en el mindfulness para la depresión

Autor: Zindel V. Segal , J. Mark G. Williams , John D. Teasdale

Número de Páginas: 640

Este libro revolucionario, del que ahora se presenta una nueva edición completamente revisada, ha proporcionado a decenas de miles de profesionales el conocimiento básico para trabajar la terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT) para el tratamiento de la depresión. El libro proporciona instrucciones graduales para integrar la meditación, el movimiento atento y las intervenciones cognitivas durante cada una de las sesiones grupales. Los participantes aprenden a distanciarse de las pautas corporales y mentales automáticas que aparecen con la depresión. Esta obra también guía a los clínicos en la práctica del mindfulness. Asimismo se presentan los resultados de muchos estudios realizados hasta la fecha sobre la eficacia del MBCT. Esta segunda edición presenta nuevos capítulos sobre un amplio abanico de componentes: la entrevista anterior a las clases, la compasión dirigida hacia uno mismo, el proceso de indagación, el espacio de respiración o el retiro opcional de un día entero.

Los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo: La Discapacidad Cognitiva

Autor: Luis Manuel Timón Benítez , Ezequiel Gómez Gallardo

Número de Páginas: 68

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ESO 2. EL RECICLAJE EN LA SOCIEDAD ACTUAL. CONTENIDOS BÁSICOS EN LA ESO EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES 3. LA CONSERVACIÓN DEL ENTORNO. PROPUESTAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA PARA EDUCAR EN UN DESARROLLO SOSTENIBLE.DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA ESO 4. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. 5. LA EDUCACIÓN VIAL COMO TEMA TRANSVERSAL. ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLO EN LAS CIENCIAS SOCIALES 6. EL ARTE CLÁSICO GRECIA Y ROMA. CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA LA ESO Y EL...

Gramática cognitiva para la enseñanza del español como lengua extranjera

Autor: Reyes Llopis García

Número de Páginas: 246

La adquisición de segundas lenguas (ASL) es el campo de la lingüística que trata del aprendizaje de una lengua diferente a la materna. El ámbito de acción de la ASL es variado y puede tratarse desde muchas perspectivas, entre otras, la de la psicología, la sociología, el análisis del discurso, las ciencias cognitivas encargadas del procesamiento del lenguaje, la pragmática, la lingüística aplicada y, por supuesto, la didáctica y el aprendizaje de lenguas. Este proceso de aprendizaje puede tener lugar en un contexto de instrucción o a través de la exposición a la lengua y/o la inmersión en el país donde esta se habla. La asimilación de una lengua extranjera puede darse de dos formas: o bien la lengua se aprende o bien se adquiere. La perspectiva de ASL que se trata desde este trabajo se centra en los efectos de la instrucción gramatical en el aula de segunda lengua/lengua extranjera.

Accesibilidad de las TIC para la diversidad funcional cognitiva

Autor: Pedro Román Graván , Cristóbal Ballesteros Regaña , Esther Fernández Márquez , Carlos Hervás Gómez

Número de Páginas: 96

A pesar de que los valores fundamentales, tanto de las sociedades democráticas como de los sistemas educativos más reconocidos, se han ido posicionando tradicionalmente en la defensa de una atención educativa centrada en las necesidades de todos y en la individualidad de cada ciudadano, muchas personas siguen encontrando serias dificultades para superar las distintas barreras que impiden su participación y que aumentan su riesgo de exclusión social. En el abordaje de estos obstáculos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden adquirir su mayor expresión, mediante el diseño de medios y recursos tecnológicos cada vez más accesibles para atender la diversidad de características, necesidades e intereses que se pueden presentar. En torno a esta cuestión, este libro se ha estructurado en dos partes. En la primera analizamos las posibilidades técnicas y didácticas de accesibilidad que pueden ofrecernos las TIC para potenciar la igualdad social y educativa e identificamos, desde la perspectiva del diseño universal de aprendizaje, algunos principios clave relativos a su diseño. En la segunda parte presentamos una selección de aplicaciones...

Trabajando con clientes difíciles. Aplicaciones de la Terapia de Valoración Cognitiva

Autor: Richard Wessler

¿Por qué, si estoy llevando correctamente a cabo la terapia, hay clientes que no cambian?, ¿Por qué me siento ansioso cuando pienso en mi próximo encuentro con ese cliente difícil? Cuando la terapia se estanca, ha llegado el momento de probar nuevas ideas.Trabajando con clientes difíciles s un libro que ayuda al psicoterapeuta y a los profesionales de la salud mental a tratar a clientes problemáticos. También explora las distintas formas que puede asumir la dificultad, centrándose en los sentimientos y pensamientos que tales clientes evocan en el terapeuta y describiendo los modos adecuados e inadecuados en que el terapeuta gestiona sus sentimientos a lo largo del proceso psicoterapéutico. La Terapia de Valoración Cognitiva (TVC) es una aplicación derivada de las terapias cognitivas convencionales que no considera la motivación del cliente en función de esquemas cognitivos, sino en términos de afecto y apego. Este enfoque dinámico permite a los practicantes integrar las técnicas de la TVC en su programa de tratamiento para ayudarles a trabajar, tanto individualmente como en pareja y en grupo, de un modo más seguro y eficaz con clientes difíciles. Se trata de un ...

De la psicología cognitiva a la neuropsicología

Autor: Cristobalina Miriam Trápaga Ortega , Héctor Juan Pelayo González , Ileana Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 146

Comunicación y lenguaje. La nueva neuropsicología cognitiva, II

Autor: Miquel Serra

Número de Páginas: 464

En la presente obra el catedrático Miquel Serra, que cuenta con una dilatada formación internacional como psicólogo y clínico del lenguaje, aporta los conocimientos más recientes de las bases biológicas de la genética, la evolución y el funcionamiento auditivo y neurológico del lenguaje. En ella Serra trata el lenguaje desde la psicología y la lingüística cognitivas, es decir, a partir del procesamiento de la información en sus aspectos perceptivos y motrices, que se transforman en comunicación y cultura mediante las habilidades y los conocimientos que se explican ampliamente en los capítulos centrales. Concebida en dos volúmenes, esta obra, que aporta una interpretación a todas luces novedosa desde la neuropsicología cognitiva actual, está llamada a convertirse en una referencia para el estudio, la investigación y el trabajo terapéutico en la comunicación y el lenguaje.

Introducción a la lingüística cognitiva

Autor: Maria Josep Cuenca Ordinyana , Joseph Hilferty

Número de Páginas: 256

Ritmos de eficiencia cognitiva, jornada escolar y entorno ecocultural

Autor: Christian Hederich Martínez , Angela Camargo Uribe , María Emma Reyes Cuervo

Número de Páginas: 152

CONTENIDO: Aspectos teóricos: los ritmos cognitivos y su determinación biológica y cultural - Características generales de la muestra - Hábitos horarios - Ritmicidad circadiana de la atención - Ritmicidad circadiana de la memoria.

Psicología cultural

Autor: Michael Cole

Número de Páginas: 336

Si admitimos que la cultura es un aspecto fundamental en la vida y pensamiento de las personas, en buena lógica también debe ser crucial a la hora del estudio de la vida mental. Michael COLE, conocido por su trabajo pionero en cognición y psicología del desarrollo, ofrece un multifacético estudio de lo que es, ha sido y puede llegar a ser la psicología cultural.Un ámbito teórico y empírico que ya está considerándose como una nueva disciplina; algo que el propio autor deja patente en el subtítulo del libro: “Una disciplina del pasado y del futuro”. Primero nos traslada al momento histórico en el que se concedía a la cultura un lugar de honor en la psicología. Describe lo que sucedió cuando esta disciplina fue englobada dentro de las ciencias naturales a finales del siglo pasado y la cultura llegó a ser una variable causal más. Una concepción que distorsionaba tanto la relación cultura - mente como los métodos necesarios para su estudio. La alternativa que el autor nos presenta trata a la cultura como el medio idiosincrásico de la vida humana, un medio saturado con artefactos, residuo de la experiencia de generaciones anteriores. El autor sostiene que la...

El trascender cognitivo y el uso del sentido de orientación

Autor: José Felipe Ramón Estrada , Editorial Digital Unid

La presente investigación tiene como objeto estudiar el proceso de conocer cómo utilizar todo lo aprendido durante la carrera universitaria y la relación que puede existir entre el proceso didáctico*matético y el desarrollo del ser humano como tal, por tal motivo se explicitan la tesis y resultados de la misma. Las dimensiones que integran esta perspectiva son: la trascendencia cognitiva, la docencia epidíctica y la gestión del desarrollo humano, el sentido de orientación como variable tridimensional, así como el dibujar, el distribuir y el sistematizar y como apoyo y soporte de las mismas las dimensiones de la interacción social, el estímulo sensorial y la destreza afectiva.

Valoracin de las Personas Mayores: evaluar para conocer, conocer para intervenir., La

Autor: F. J. Leturia Arrazola

Número de Páginas: 353

Poética cognitiva

Autor: María Dolores Porto Requejo

Número de Páginas: 163

Este trabajo es una aplicación de las principales propuestas de la Lingüística Cognitiva al análisis de un texto literario, en la línea de la más reciente tendencia en estudios literarios: la Poética Cognitiva. Este libro analiza en detalle los procesos de interpretación de una Novela de Fantasía: desde la determinación del género, como parte del mundo discursivo en el que se inscribe el mundo textual, hasta la construcción del concepto de MAGIA mediante proyecciones metafóricas, pasando por la reordenación de categorías léxicas habituales o la creación de otras nuevas. Es, pues, un trabajo que pretende aunar la perspectiva lingüística y la literaria en el análisis de una novela, dado que ambas tienen un objetivo común: la comprensión de nuestro pensamiento mediante su manifestación más humana: el lenguaje.

Aprendizaje y Comportamiento basados en el funcionamiento del cerebro humano: emociones, procesos cognitivos, pensamiento e inteligencia. Hacia una teoría del aprendizaje neuroconfigurador

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 117

Evaluación e intervención cognitiva conductual en niños y adolescentes

Autor: Alberto Ferrer Botero , Yvonne Gómez Maquet

Número de Páginas: 231

Psicodiagnóstico clínico infantil

Autor: María Vives Gomila

Número de Páginas: 230

Esta obra constituye la intersección, a lo largo de décadas, de encuentros muy diversos y enriquecedores entre mis alumnos de Psicodiagnóstico Infantil, Psicodiagnóstico, Tests Proyectivos y Test de Rorschach; un equipo de profesionales de un Centro de Diagnóstico y Tratamiento en una área suburbial de Barcelona, y otros psicólogos, terapeutas y psicoanalistas de la Psicología académica y de instituciones privadas. .Su contenido está especialmente orientado a estudiantes de Psicología de pregrado, postgrado y Master, así como a todos aquellos psicólogos clínicos que conciben el Psicodiagnóstico -Evaluación Psicológica- como un proceso vinculado a la indicación, aplicación y evaluación del tratamiento psicológico, y cuyo objetivo profesional sea favorecer el proceso de pensamiento, cualquiera que fuere el procedimiento o método de intervención aplicado

Trastorno Límite de la Personalidad. Paradigma de la comorbilidad Psiquiátrica

Autor: Gaspar Cervera

Número de Páginas: 386

Pigmalión

Autor: Amelia Álvarez , Miguel Del Río , Pablo Del Río

Número de Páginas: 400

En esta obra se presenta una panorámica global del problema general de la influencia de la televisión en el niño que se basa en la revisión de tres décadas de investigación empírica sobre los efectos de este medio de comunicación en el desarrollo del niño. El informe está organizado en cuatro partes. La primera sirve de introducción evolutiva y educativa al situar el problema concreto de la televisión en el marco más general de las grandes teorías del desarrollo infantil y la educación en el momento actual. La segunda incluye una revisión actualizada de las investigaciones sobre los efectos de la televisión en la evolución de las capacidades y cualidades de los niños a partir de las evidencias aportadas por la investigación empírica y se aborda desde una óptica genética funcional. La tercera se ocupa de los problemas de la “ecología de la televisión infantil”, es decir, aborda el análisis de los contexto vitales del niño para comprender el impacto de la televisión en esos contextos de desarrollo, con un capítulo dedicado a la familia.y otro a la televisión educativa. La cuarta y última parte se dedica a delinear propuestas de actuación desde las ...

Avances de Investigación en Salud a lo largo del Ciclo Vital: Nuevos retos y actualizaciones

Autor: África Martos Martínez , Ana Belén Barragán Martín , María Del Mar Molero Jurado , María Del Mar Simón Márquez , José Jesús Gázquez Linares

Últimos Libros buscados