Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!

Genealogías de la pedagogía

Autor: Noguera-ramírez, Carlos Ernesto , Rubio Gaviria, David Andrés

Número de Páginas: 336

Los estudios sobre la pedagogía y su historia realizados por el Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica (GHPP) a lo largo de sus cuatro décadas de existencia han dado lugar a una tradición de pensamiento. Por tradición entendemos un conjunto decantado de herramientas para pensar que han sido probadas, utilizadas una y otra vez, de ciertas maneras; por lo tanto, se han modificado y vigorizado a la vez. No se trata de unos contenidos fijos o de unos principios doctrinales establecidos e inamovibles, sino de instrumentos depurados, perfeccionados, o aun sin terminar, apenas elaborados. Desde luego, una tradición agrupa afirmaciones, explicaciones, formas de comprender, perspectivas, pero al ser transmitida siempre sufre modificaciones, transformaciones. No hay tradición sin transmisión y, por ende, sin transformación. En los escritos incluidos en el presente libro se muestran algunas de las transformaciones más recientes a que ha dado lugar la tradición del GHPP.

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 552

21 Voces. Historias de vida sobre 40 años de educación en Colombia

Autor: Joseá Darío Herrera , Hernando Bayona-rodríguez

Número de Páginas: 420

El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo, no solo por la pertinencia de las experiencias recogidas y relatadas, sino también por su condición de "fuente primaria" que, muy seguramente, habrá de servir para la realización de otro tipo de trabajos investigativos." Anfrés Klaus Runge, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia. El orden dado a 21 voces no solo muestra al lector un panorama del campo educativo, sino que le permite sumergirse en primeros planos que dejan ver hasta los detalles más finos de una historia que se ha contado de otros modos. El libro lleva al lector por los caminos del Movimiento Pedagógico en medio de los convulsionados contextos políticos de los últimos cuarenta años en Colombia; por los vaivenes de las políticas educativas, sus aciertos y desaciertos, los intríngulis de la educación básica, la educación popular y la educación superior, así como por las apuestas de transformación que cada una de estas voces convirtió en su razón de vida. Por lo demás, es una exquisitez la...

Formación de los sistemas educativos nacionales en Hispanoamérica

Autor: Gabriela Ossenbach Sauter

Número de Páginas: 290

Lecciones y lecturas de educación

Autor: Alberto Martínez Boom , Alejandro Álvarez Gallego , Universidad Pedagógica Nacional (colombia)

Número de Páginas: 284

De la escuela expansiva a la escuela competitiva en América Latina / Alberto Martínez Boom / - El itinerario del maestro: de portador a productor de saber pedagógico / María del Pilar Unda Bernal / - La identidad del magisterio : entre la lógica tecnocrática y la búsqueda de un proyecto político y cultural democrático - / Martha Cecilia Herrera / - Del estado docente a la sociedad educadora : ¿un cambio de época? / Alejandro Alvarez Gallego / - Políticas educativas y "evaluación de la calidad" / Guillermo Bustamante Zamudio / - Elementos para el estudio de las propuestas curriculares en la educación de personas jóvenes y adultas en Colombia / Jorge Jairo Posada E. / - Las competencias sociales en la institución escolar / Gloria Calvo / - Cambio de la formación del docente universitario / Fanny Forero Rodríguez.

Mujer y educación en la Nueva Granada

Autor: Luis Arturo Vahos Vega

Número de Páginas: 200

De las infinitas formas preventivas impuestas a la mujer - El lugar apropiado para ella - La apropiación del discurso europeo en América - Formar de nuevo a las madres : la estrategia de Pestalozzi - La mujer neogranadina problema público a resolver mediante la educación - De cómo librarse del infierno y asegurar la vida eterna para si y para toda la familia dedicando caudales a la educación de la mujer - Colegio de la enseñanza: dispositivo para educar a la mujer santafereña - Deslinde funcional entre el convento y el colegio de la enseñanza - La escuela que fundaron Don Pedro de Ugarte y su mujer dona Josefa Franqui - "Un colegio para la educación de las niñas con el nombre de Colegio de la Merced.

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 223

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social; que, como toda forma de regulación, facilita y promueve “el equilibrio, coherencia y también la transformación” del sistema (Barroso, 2005, p. 733).En cierta forma, en este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la “aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales” (Bourdieu, 2014, p. 117). Procurando, tal como sugiere el autor recién mencionado, poner en evidencia los principios de visión y de división en el cual emergen las categorías de orden,...

El Sistema educativo en América Latina

Autor: Ricardo Nassif , Germán W. Rama , Juan Carlos Tedesco

Número de Páginas: 152

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Ana Lúcia Gazzola

Número de Páginas: 416

Perspectivas de la educación en América Latina

Autor: Ana María Goetschel

Número de Páginas: 334

Modelos educativos en la historia de América Latina

Autor: Gregorio Weinberg

Número de Páginas: 310

Escuela, historia y poder

Autor: Alberto Martínez Boom , Mariano Narodowski

Número de Páginas: 164

Adolescentes y jóvenes en realidades cambiantes

Autor: López, Néstor , Opertti, Renato , Vargas Tamez, Carlos

Número de Páginas: 81

Historia de la educación

Autor: Alejandro Tiana Ferrer , Agustín Escolano Benito

Número de Páginas: 349

Aprendizaje-Servicio

Autor: Marta Ruiz-corbella , Juan García-gutiérrez

Número de Páginas: 373

La responsabilidad, la reciprocidad y la solidaridad deben ser elementos imprescindibles en los programas formativos de la Universidad. En respuesta a esta exigencia, la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) se ha instalado, poco a poco, en las universidades de países europeos, como España, y otros muchos de Latinoamérica, a través de experiencias innovadoras en todas las áreas de conocimiento. Su objetivo es mejorar los aprendizajes, aunando teoría y práctica y, a la vez, implicando al alumnado en el desarrollo y mejora de sus comunidades en un ejercicio de responsabilidad y compromiso cívico. En todo el proceso de desarrollo del ApS en educación superior, hay un aspecto al que, hasta el momento, no se le había prestado la debida atención. Se trata del tema de la evaluación, fase clave de todo diseño metodológico. Con el objetivo de profundizar en esta línea de investigación, y gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), un nutrido grupo de profesores y profesoras de doce universidades españolas, expertos todos ellos en ApS, junto con la experiencia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, de...

Introducción a la educación comparada

Autor: Carlos E. Olivera

Número de Páginas: 483

Dialogo Informado

Autor: Fernando M. Reimers

Número de Páginas: 328

Este libro examina diversas formas de entender la relaci�n entre la investigaci�n educativa y la formulaci�n de pol�ticas educativas. A partir de un an�lisis del campo de la planificaci�n educativa, los autores problematizan las formas tradicionales de conceptualizar la planificaci�n como distinta a la implementaci�n de pol�ticas y programas, y proponen tres maneras de teorizar la relaci�n entre estos dos procesos como parte de un ciclo mas amplio de aprendizaje organizacional en el cual los diversos interlocutores que participan en el cambio educativo aprenden colectivamente como resultado de un Dialogo Informado tanto por la investigaci�n como por la evaluaci�n continua de los programas educativos que resultan de decisiones de pol�tica. Los autores examinan estas tres formas de conceptualizar la relaci�n entre investigaci�n y pol�tica educativa a la luz de una serie de casos en los que tuvieron participaci�n directa como investigadores y analistas de pol�ticas educativas asesorando a gobiernos en diversas partes del mundo. El Dialogo Informado que proponen Reimers y McGinn es una metodolog�a para desarrollar investigaci�n educativa...

Calidad, equidad y reformas en la enseñanza

Autor: Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Álvaro Marchesi , Juan Carlos Tedesco , César Coll

Número de Páginas: 170

Educarse en la era digital

Autor: Ángel I. Pérez Gómez

Número de Páginas: 388

La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la incertidumbre y la complejidad. Requiere a su vez, desarrollar hábitos intelectuales, en gran medida no conscientes, que preparen para un escenario en el cual casi todo es más accesible, complejo, global, flexible y cambiante; exige la capacidad de afrontar niveles elevados de "ambigüedad creativa", la capacidad para reconstruir, desaprender, arriesgar y aprovechar los errores como ocasiones de aprendizaje, desenvolverse en la ambigüedad y en la incertidumbre como condición de desarrollo creativo de las personas y los grupos humanos. En Educarse en la era digital, Angel Pérez Gomez, reflexiona sobre cómo ocupamos nuestro tiempo escolar en el aprendizaje de datos, en la apropiación memorística de informaciones y tareas rutinarias de bajo nivel y se nos escapa la tarea de ayudar a formar el pensamiento crítico y creativo, el desarrollo armónico de sus emociones, la búsqueda de su identidad y sentido, la formación de conocimientos, habilidades y actitudes que permitan el compromiso ético y político, la formulación y reformulación sensata y racional de sus modos habituales de conducta y...

Escolarizar lo sensible

Número de Páginas: 370

El presente libro es el resultado de un conjunto de proyectos sobre estética escolar en el período 1870-1945, en los que participaron investigadores de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Nacional de La Plata bajo la dirección de Pablo Pineau. En los últimos años, la historiografía educativa se volcó al análisis de los sujetos, los discursos y los medios a través de los cuales se realizó la distribución, la producción y la apropiación de saberes no sólo técnicos, racionales y morales, y amplió su campo a nuevos terrenos de indagación como la cultura material, el mundo de las emociones y los sentimientos, las representaciones y las imágenes mentales, los sistemas de significados compartidos y cualquier otro tópico que pueda relacionarse con el espacio educativo. En consonancia con esto, este trabajo indaga en la sensibilidad y en la emotividad como registros constituyentes de lo social en términos generales y de lo educativo y lo escolar en términos particulares. La dimensión estética del proceso de escolarización se presenta como una variable central para comprender la educación, la cultura y la...

Lectura y bibliotecas escolares

Autor: Inés Miret , Inés Miret Bernal , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Cristina Armendano , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 197

Este libro da la voz a una quincena de expertos para debatir algunos de los temas de mayor actualidad en relación con la lectura y las bibliotecas escolares : desde las nuevas culturas juveniles o el funcionamiento del lector en red, hasta la consideración de la escuela como una comunidad de estudio, el papel de los mediadores o las redes de lectura y de bibliotecas escolares. Contiene además, un informe sobre las políticas públicas en curso, así como la descripción de algunas de las experiencias más destacadas desarrolladas en iberoamérica para la creación de comunidades de lectores, la implantación de bibliotecas escolares o el lanzamiento de campañas públicas de lectura.

La gobernanza de los sistemas educativos

Autor: Francisco López Rupérez

Número de Páginas: 165

En estos tiempos complejos, con un futuro especialmente abierto, organizaciones no gubernamentales, grandes fundaciones, organismos multilaterales y gobiernos de países ubicados alrededor del mundo dirigen su mirada hacia la educación como una pieza clave del progreso social y del desarrollo económico. En este contexto, emerge la calidad de la acción de gobierno como un factor esencial para el logro de esos objetivos; y el porqué, el qué y el cómo de las políticas educativas se convierten en áreas preferentes de reflexión. El presente libro, con una finalidad formativa, pretende no solo profundizar en las claves de una buena gobernanza de los sistemas educativos, sino también contribuir a la introducción de esas ideas en el mundo real. Para ello: Describe y analiza el contexto y los desafíos de los sistemas educativos y aporta algunos instrumentos conceptuales para pensar su complejidad. Reflexiona sobre las políticas, en tanto que pilares de la gobernanza, considera sus condicionantes metapolíticos, analiza las relaciones entre la política y las políticas educativas, y describe la orientación internacional y su proyección hacia el futuro. Desarrolla los...

Currículum, humanismo y democracia en la enseñanza media (1863-1920)

Autor: Inés Dussel

Número de Páginas: 180

Educación superior y calidad en América Latina y Argentina

Autor: Norberto Fernández Lamarra

Número de Páginas: 204

CONTENIDO: Evaluación y acreditación de la educación superior en América Latina y el Caribe - La calidad de la educación superior: concepciones - Normativa: evolución y situación actual - Organismos de aseguramiento de la calidad - Los enfoques metodológicos - Aseguramiento de la calidad en los procesos de internacionalización de la educación superior y de educación virtual - Principales tendencias, logros y desafíos - Evaluación y acreditación en la educación superior Argentina.

La educación superior argentina en debate

Autor: Norberto Fernández Lamarra

Número de Páginas: 316

Últimos Libros buscados