Proceso integral de la actividad comercial 3.ª edición 2021
Autor: Rey Pombo, Jose
Número de Páginas: 502
A través de un gran número de ejemplos se introduce;al alumnado en los aspectos más importantes;de la actividad comercialde la empresa;donde desarrollarán su actividad laboral.;Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Proceso Integral de la Actividad Comercial de los Ciclos Formativos de grado superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección, pertenecientes a la familia profesional de Administración y Gestión.;Esta tercera edición recoge las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General de Contabilidad y otra normativa contable, así como por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.;El libro, que presenta un enfoque esencialmente práctico, desarrolla los siguientes contenidos;--- Determinación de los elementos patrimoniales de la empresa y análisis de la actividad empresarial.;--- Metodología contable, normativa contable y análisis del Plan General de Contabilidad (PGC).;--- Gestión de la información sobre tributos que afectan a la actividad comercial de la empresa, con la aplicación de la normativa mercantil y fiscal vigente.;--- Elaboración y...
Tamaulipas. Resultados definitivos. Datos por AGEB urbana. XI Censo General de Población y Vivienda 1990
Autor: Inegi
Número de Páginas: 238
México en el mundo 2006
Autor: Inegi
Número de Páginas: 669
A partir del año 2001, se levanta regularmente la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información en los Hogares (ENDUTIH). En el presente documento se describen, tanto características de la encuesta como sus principales resultados. Este esfuerzo permite contar con información confiable, oportuna y actualizada sobre la disponibilidad de TIC en los hogares y las formas en que son utilizadas por los individuos. La información es indicativa de la situación que guarda la penetración de dichas tecnologías y posibilita diseñar y proponer las estrategias adecuadas para su mejor aprovechamiento..
Estados Unidos Mexicanos. Resumen general. Tabulados complementarios. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Tomo I
Autor: Inegi
Número de Páginas: 791
1990 Census of Population and Housing
Estados Unidos Mexicanos. Resumen general. Tabulados complementarios. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. Tomo II
Autor: Inegi
Número de Páginas: 634
Acción educativa del gobierno federal del ...
Autor: Mexico. Secretaría De Educación Pública
Número de Páginas: 376
La libertad sindical
Autor: Organización Internacional Del Trabajo. Comité De Libertad Sindical
Número de Páginas: 312
Informe presentado al minstro de Instruccion publica (de la Republica de Chile), correspondiente al ano escolar de 1864
Autor: Adolfo Larenas
Número de Páginas: 218
Censo dećimosexto de los Estados Unidos: 1940 Puerto Rico
Autor: United States. Bureau Of The Census
Número de Páginas: 140
Migración. Tabulados temáticos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990
Autor: Inegi
Número de Páginas: 519
Lesiones ligamentosas de la rodilla
Autor: José Antonio Hernández Hermoso , Juan Carlos Monllau García
Número de Páginas: 224
Las lesiones de los ligamentos de la rodilla, y en concreto las del ligamento cruzado anterior, son algunas de las más habituales en traumatología deportiva. En la última década se han producido avances en la reconstrucción de los diferentes ligamentos de la rodilla, en el conocimiento de la biología y de la biomecánica de la incorporación de los injertos, en nuevos materiales y dispositivos para su fi jación, y en nuevas pautas de rehabilitación. A pesar de ello, todavía no hay consenso sobre cómo prevenir estas lesiones, cuál es la mejor técnica para tratar o reconstruir los ligamentos, qué injerto es mejor, el dispositivo de fi jación más fi able, cómo estimular la biología, qué pauta de rehabilitación es más efectiva y adecuada, o de qué modo analizar de forma objetiva los resultados. Además, es difícil comparar los resultados obtenidos en los estudios debido al gran número de variables que pueden influir en ellos, y que son tremendamente difíciles de homogeneizar. En este libro se revisa el estado actual del conocimiento, haciendo hincapié en los temas más controvertidos sobre los cuales no hay consenso, ante los que cada autor establece su...
El desarrollo en el ámbito rural de Almería
Autor: Jaime De Pablo Valenciano
Número de Páginas: 284
El concepto rural se concibe actualmente en términos territoriales y espaciales. Esta visión espacial del mundo rural, definido por un conjunto heterogéneo de actividades y potencialidades, destaca la diversidad de los espacios rurales, sus posibilidades y opciones de desarrollo. Para la realización de este trabajo se ha tomado como criterio de zonas rurales, aquellas donde hay implementado algún problema de desarrollo rural (Leader y Proder). Las comarcas y municipios objeto de estudio suponen el 88 % de los municipios de Almería, el 95% del territorio y el 36% de la población.
VI censo de población y V de vivienda, 2001
Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espana
Autor: Bernal Díaz Del Castillo
Número de Páginas: 384
Comercio exterior
Autor: Argentina. Dirección Nacional De Estadística Y Censos
Estadística de Salud en las Américas, edición 2003
Autor: Organizacion Panamericana De La Salud
Número de Páginas: 1030
Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)
Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson
Número de Páginas: 776
La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras. Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. - Revisión de 123 resultados, que incluyen 96 cambios en la definición, 20 cambios de etiquetas y 7 cambios en escala. - Una clase nueva en la taxonomía que se centra en el autocontrol de enfermedades agudas y crónicas. - Vínculos con los diagnósticos de enfermería NANDA-I, 2012-2014, para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica, y con los Patrones Funcionales de Salud de Gordon.
Boletín mensual - Banco Central de Reserva del Perú
Autor: Banco Central De Reserva Del Perú
Número de Páginas: 618
Atención higiénica
Número de Páginas: 176
Nutrición y salud
Autor: Rosa Isabel Esquivel Hernández , Silvia María Martínez Correa , José Luis Martínez Correa
Número de Páginas: 181
X censo general de población y vivienda, 1980
Rumbos en la carta
Autor: Juan José Laborda Martín
Número de Páginas: 458
Bibliografía de la literatura hispánica
Autor: José Simón Díaz
Fitomejoramiento fisiologico I: enfoques interdisciplinarios para mejorar la adaptacion del cultivo
Autor: Reynolds, M.p. , Pask, A.j.d. , Mullan, D.m. , Chavez-dulanto, P.n.
Número de Páginas: 188
Anuario de comercio exterior
Número de Páginas: 668
Proceso integral de la actividad comercial
Autor: Rey Pombo, Jose
Número de Páginas: 476
El Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece y regula los contenidos básicos del título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio). Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Proceso integral de la actividad comercial que cursan los alumnos del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. El libro presenta un enfoque eminentemente práctico, desarrollando los siguientes contenidos: • Determinación de los elementos patrimoniales de la empresa y análisis de la actividad empresarial. • Metodología contable, normativa contable y análisis del Plan general de Contabilidad. • Gestión de la información sobre tributos que afectan a la actividad comercial de la empresa, aplicando la normativa mercantil y fiscal vigente. • Elaboración y organización de la documentación administrativa de la compraventa y cálculos comerciales. • Trámites de gestión de cobros y...
Diez años de estadística vital, 1978-1987
Autor: Costa Rica. Dirección General De Estadística Y Censos
Número de Páginas: 401
Anuario estadístico de la República Oriental del Uruguay
Número de Páginas: 644
Anuario de comercio exterior
Autor: Colombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística
Número de Páginas: 656
Chihuahua
Autor: México. Instituto Nacional De Estadística, Geografía E Informática
Número de Páginas: 221
Migraciones en la Argentina
Autor: Zulma L. Recchini De Lattes , Alfredo E. Lattes
Número de Páginas: 392
Estadística general de aduanas comercio especial del Perú
Número de Páginas: 266
Investigación pesquera
Número de Páginas: 732
Técnicas de prevención de riesgos laborales
Autor: José María Cortés Díaz
Número de Páginas: 844
Boletin semestral de estadísticas agrícolas
Gestión sanitaria para los profesionales de la salud
Autor: Julio Villalobos Hidalgo
Número de Páginas: 233
Obra de gran utilidad para los profesionales sanitarios dedicados a la gestión, específicamente como instrumento para el correcto manejo de las organizaciones de salud. Los temas han sido desarrollados por profesionales de reconocida experiencia en el sector sanitario. El texto fluye desde la descripción del Sistema Nacional de Salud con las particularidades de su financiación - compra y provisión de servicios sanitarios en una gestión sanitaria transferida-, para seguir con el estudio de métodos de evaluación económica. Dedica atención a la gestión tanto de la atención primaria y la especializada como de la atención sociosanitaria, consideradas éstas las líneas fundamentales de la provisión de servicios sanitarios. Desarrolla a través de varios capítulos herramientas de gestión transversal, como la gestión farmacéutica, la gestión de profesionales, la gestión económico-financiera, la logística y los servicios de apoyo. Aborda además temas punteros, como gestión de calidad, tecnologías emergentes y e-salud, para terminar con un capítulo dedicado a explorar el futuro de nuestras organizaciones.
Anuario Estadístico
Autor: Antioquia, Colombia. Dirección De Estadística