Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Plantas sagradas

Plantas sagradas

Autor: Juan Acevedo Peinado

Enseñanzas y aprendizajes personales experimentados y recogidos por el autor a lo largo de su vida con diferentes pueblos originarios argentinos, en relación al conocimiento y uso de las denominadas "plantas maestro" o "plantas sagradas". Una iniciación en la medicina ancestral de los pueblos originarios del país.

Filosofía y aspectos de la religión de los Incas

Filosofía y aspectos de la religión de los Incas

Autor: Percy Aitken

Número de Páginas: 189
Interculturalidad. Problemáticas y perspectivas diversas

Interculturalidad. Problemáticas y perspectivas diversas

Autor: Fernando Garcés , Rubén Bravo

Este libro es una muestra de la ampliación de los horizontes reflexivos en torno a la interculturalidad. Se puede, se debe, hoy pensar la filosofía, la política pública, la universidad, la formación del profesorado, las luchas sociales, etc, en clave intercultural. No por un mero afán academicista sino como base para desde ahí construir sociedades interculturales. Hoy ya es lugar común saber que lo intercultural nació vinculado a la simple idea de diversidad; sin embargo, más que nunca es necesario pensarla como posibilidad de ruta crítica de mucho del accionar humano. Este trabajo se publica en el contexto post paro nacional de octubre de 2019. Ahí quedó claro que la interculturalidad tiene que ver con históricas cargas racistas-coloniales y con contemporáneas desigualdades económicas que cruzan geopolíticas globales, regionales y nacionales. Esto nos muestra la necesidad de tomarnos en serio una interculturalidad que apunte a la abolición de las asimetrías sociales en conexión con la apuesta por la construcción de una verdadera plurinacionalidad. Una que exija el respeto a la diferencia en términos políticos y equidad en términos económicos.

Bibliotheca Ibero-Americana

Bibliotheca Ibero-Americana

Autor: International Institute For Traditional Music

Número de Páginas: 580

"A collection of 26 essays in Spanish and English on the relationship between music and cosmology in the Andes. Sections deal with cosmology in the areas of dualism, ceremonial myth and ritual, traditional religious festivals, song texts, tradition, and modernity. Baumann treats symbolic dualism and cosmology in Andean music, while Schechter focuses on Quichua sanjuán as cultural macro- and microcosm. Schlegelberger highlights cosmological aspects in Andean religion, and Vokral treats the social context of carnival song texts. Cánepa Koch writes on identity and modernity in Andean dance"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La educación de las elites indígenas en el Perú colonial

La educación de las elites indígenas en el Perú colonial

Autor: Monique Alaperrine-bouyet

Número de Páginas: 346

Educar a las elites indígenas en la fe católica pareció ser, desde el principo de la Conquista, la mejor manera de evangelizar a los vendicos. El virrey Toledo fue el primero, en el Perú, en querer instituir colegios reales específicamente destinados a hijos de caciques. Sin embargo, hubo que esperar la segunda década del siglo XVII para que se concretara este proyecto, en el Cercado de Lima y en el Cusco. El propósito de este libro es aclarar las razones de esta demora, las etapas y obstáculos que conocieron los dos colegios en su fundación, en su financiación, en su administración por la Compañia de Jesús hasta 1767, y después, hasta su extinción definitiva con la Independencia. La historia de esta institución, emblemática de la política colonial para con las elites nativas pone de realce las diferencias entre los dos colegios, fundados sin embargo, según los mismos principios y la mismas constituciones. La supremacía de los jesuitas en materia de educaciónes, su influencia en la sociedad colonial, su postura para con los caciques en general y los descendientes de los incas en le Cusco, explican en parte esta diferencias hasta ahora desconocidas.

Sin imagen

Yachay Tinkuy

Autor: Luca Citarella , Alessia Zangari

Número de Páginas: 519
Diccionario de la cultura andina

Diccionario de la cultura andina

Autor: Abdón Yaranga Valderrama

Número de Páginas: 463
El quichua, gramática y crestomatía

El quichua, gramática y crestomatía

Autor: Joseph Henry Gybbon Spilsbury

Número de Páginas: 344
Sin imagen

La escritura Inca

Autor: Rubén Urbizagástegui Alvarado

Número de Páginas: 118
Lenguas e identidades en los Andes

Lenguas e identidades en los Andes

Autor: Serafin M. Coronel-molina

Número de Páginas: 420
Sin imagen

Diversidad cultural

Autor: Cecilia Kaluf , Ricardo Hevia

Número de Páginas: 529
Sin imagen

El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica

Autor: Michael T. Taussig

Número de Páginas: 306
Liberalismo y temor

Liberalismo y temor

Autor: Mercedes Prieto

Número de Páginas: 283

"¿Es plausible pensar que las elites ecuatorianas sientan temor ante la población nativa? ¿Cuáles son los elementos fundacionales de esta desconfianza hacia los indios? ¿Cómo se articuló al discurso y prácticas políticas liberales este generalizado e indefinido temor social? Estas son algunas de las preguntas que la autora busca desentrañar en este libro. A su juicio, la Revolución Liberal en Ecuador abrió un campo discursivo que revela la forma en que las elites administraron las tensiones ente igualdad y jerarquías sociales, redefiniendo viejas y nuevas formas de gobernabilidad indígena. La elites liberales, al diseñar sus tácticas de gobierno, asumieron la necesidad de civilizar y disciplinar a los nativos, pero sin abandonar sus recelos sobre la peculiar condición de inferioridad y proximidad política de la población indígena. Es este miedo de las elites, cuyas claves y matices son rastreadas en la retórica política y científica y en la opinión pública entre 1895 y 1950, lo que la autora denomina "liberalismo del temor."

Cosmovisión, historia y política en los Andes

Cosmovisión, historia y política en los Andes

Autor: Blithz Lozada Pereira

Número de Páginas: 320
Arqueología de la costa centro sur peruana

Arqueología de la costa centro sur peruana

Autor: Henry Tantaleán

Número de Páginas: 508

Se reúne una serie de investigaciones inéditas sobre los valles de Mala, Asia y la quebrada de Chilca, complementándose con investigaciones en Lurín. Abarca diferentes períodos, desde el Arcaico hasta la época Inca. Se incluye una serie de informes de análisis de materiales y registro de sitios arqueológicos de la zona.

El sueño de los záparas

El sueño de los záparas

Autor: Anne-gaël Bilhaut

Número de Páginas: 384
Interculturalidad, estado, sociedad

Interculturalidad, estado, sociedad

Autor: Catherine E. Walsh

Número de Páginas: 258

"El libro de Catherine Walsh no podría ser más oportuno. Aparece en un momento muy importante de la sociedad ecuatoriana, La nueva Constitución y el referendo son testimonios elocuentes de la voluntad colectiva de transformación profunda del país en los niveles económico, social, político y cultural. El objetivo último es doble: la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva capaz de reconocer toda su diversidad y transformarla en el cemento de un nuevo concepto de unidad nacional; la refundación del Estado en un marco plurinacional, profundamente democrático, un Estado que articula la diversidad de saberes al servicio de un proyecto socioeconómico orientado por los principios del sumak kawsay. Profunda conocedora del proceso histórico del Ecuador de las décadas recientes, Catherine Walsh lo inserta en el contexto andino más amplio, sobre todo en el de Bolivia. Así nos permite ver la medida de la trascendencia de los cambios actuales en el continente. Es un libro de análisis y de intervención. Solidaria con las transformaciones en curso, Catherine busca fortalecerlas al mostrar que ellas están ancladas en una articulación tensa pero fértil entre...

El pregonero de Dios

El pregonero de Dios

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 393

Existen pocas biografías de los jesuitas "antiguos" que operaron en tierras del Perú. Este libro trata sobre la vida de uno de ellos: el padre extremeño Diego Martínez (1542-1626). Murío el 7 de abril de 1626, en el Colegio Máximo de San Pablo, y lo hizo en olor de santidad cuando contaba 84 años de edad y 61 de servicio en la Compañía de Jesús. A diferencia de la "verdad hagiográfica", esta biografía sitúa al padre Martínez en el tiempo histórico que le tocó vivir. Fue uno de los misioneros jesuitas más reputados y venerados que operaron en el Cuzco (1573-76), Juli (1576-86), Santa Cruz de la Sierra (1587-1600), Charcas (1600-1606), Cuzco (1606-1610) y Lima (1611-1626).La primera hagiografía del padre Martínez, escrita por el padre Juan María Freylín en 1629, sirvió como un medio de socialización, aprendizaje, formación de hábitos y valores para el programa misional que la Compañía quería impulsar en el Perú. Lo que "había sucedido" ("verdad histórica") no era tan importante como situar al personaje en un espacio y tiempo sagrados ("verdad hagiográfica" o "retórica"). A principios de 1630, la Compañía de Jesús había puesto en marcha unas...

Diccionario castellano-kechwa, kechwa-castellano, dialecto de Ayacucho [por] Pedro Clemente Perroud [y] Juan María Chouvenc

Diccionario castellano-kechwa, kechwa-castellano, dialecto de Ayacucho [por] Pedro Clemente Perroud [y] Juan María Chouvenc

Autor: Pedro Clemente Perroud

Número de Páginas: 384
Sin imagen

Apus, caciques y presidentes

Autor: Alexandre Surrallés , Oscar Espinosa , David Jabin

Número de Páginas: 273
Ángeles apócrifos en la América virreinal

Ángeles apócrifos en la América virreinal

Autor: Ramón Mujica Pinilla

Número de Páginas: 376

Ángeles apócrifos en la América virreinal es un tratado de historia pero también lo es de teología y aun de antropología. Surge como respuesta a interrogantes iconográficos no resueltos de manera cabal por los historiadores del arte: la persistencia de arcángeles arcabuceros y con nombres apócrifos en la pintura virreinal peruana.

Pero-- tiene el Perú salvación?

Pero-- tiene el Perú salvación?

Autor: Herbert Morote

Número de Páginas: 233

Se aborda temas de actualidad como crecimiento económico, globalización, competencia comercial con China, tratados de Libre Comercio, etc.

Un siglo de rebeliones anticoloniales

Un siglo de rebeliones anticoloniales

Autor: Scarlett O’phelan Godoy

Número de Páginas: 410

Tomando como base una muestra de 140 revueltas y rebeliones que estallaron en el siglo XVIII en el virreinato del Perú, incluyendo el Alto Perú, la autora identifica tres coyunturas rebeldes o nudos de intranquilidad social donde se aglutinaron los movimientos sociales. La primera coyuntura ocurre durante el gobierno del virrey marqués de Castelfuerte (1724-1736) como resultado de su incisiva política fiscal de revisitas y ajustes del tributo y la mita luego de la epidemia que azotó el sur andino en 1720. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-1756), que desembocó en una álgida competencia entre las autoridades locales (corregidor, doctrinero, cacique, hacendados, obrajeros) sin llegar a cuajar en una rebelión de envergadura. La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777. Esta coyuntura culminó con la gran rebelión o rebelión de José Gabriel Túpac Amaru II que tuvo un carácter regional delimitando el circuito comercial Cuzco-Potosí que cubría el amplio territorio del ...

Raíces económicas del deterioro ecológico y social

Raíces económicas del deterioro ecológico y social

Autor: José Manuel Naredo

Número de Páginas: 271

No parece demasiado difícil comprender lo que motiva el “problema ambiental” ni proponer medios para reorientar la situación actual hacia horizontes social y ecológicamente más saludables, sin embargo, ¿qué es lo que impide que la mayoría de la población tome conciencia de ello e impulse el cambio? En estas páginas el autor reinterpreta los problemas ambientales y sociales de nuestro tiempo desde perspectivas más amplias de las habituales, desvela las irracionalidades propias de la ideología económica, y propone y aplica enfoques alternativos. Con su habitual lucidez, José Manuel Naredo revisa los mitos del trabajo y del desarrollo económico, aborda la naturaleza y el posible tratamiento de las raíces económico-financieras normalmente olvidadas del “problema ambiental” y reflexiona sobre los mecanismos que gobiernan la selección social de las ideas que otorgan estabilidad a las actualmente hegemónicas, promotoras del conformismo social. El lector hallará aquí propuestas innovadoras, fuera del paradigma económico dominante, y su aplicación al caso español. José Manuel Naredo (1942) es Doctor en Ciencias Económicas y pertenece al cuerpo superior de...

Sin imagen

Mitos y leyendas de los aztecas, incas, mayas y muiscas

Autor: Walter Krickeberg

Número de Páginas: 274

Últimos Libros buscados