Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Mujeres de los Andes

Mujeres de los Andes

Autor: Anne-Claire Defossez

Número de Páginas: 471

El Seminario "Mujeres De Los Andes: Condiciones De Vida Y Salud" tuvo lugar en la ciudad de Quito, del 6 al 10 de junio de 1991. Reunió investigadores de distintas disciplinas académicas y actores de variados campos, de cuatro países del área andina-Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú-, en los cuales está presente el Instituto Francés de Estudios Andinos, principal instigador del evento. Este libro, que reúne la mayor parte de las ponencias en él presentadas, se inscribe en la línea de las corrientes actuales de investigación sobre las mujeres. Estas se caracterizan por una nueva relación con la realidad social y una mayor atención a los sujetos que la construyen. Más a la escucha de las mujeres, de su historia y de sus historias, intentan recuperar la complejidad y subjetividad de los hechos, situaciones y relaciones sociales. Desde esta perspectiva, estos trabajos muestran a las mujeres como actores del cambio y no únicamente como víctimas de los fenómenos de discriminación y opresión, y resitúan las relaciones sociales entre los hombres y las mujeres en el conjunto de relaciones de desigualdades y violencia constitutivas de la sociedad.

Sin imagen

Violencia y abusos sexuales en la familia

Autor: Reynaldo Perrone , Martine Nannini

Número de Páginas: 237

Publicado por primera vez en 1995, y reeditado sucesivamente desde entonces, este libro sigue siendo un referente imprescindible para pensar los fenómenos de violencia y abuso sexual dentro de la familia. El objetivo mayor de este libro es formular propuestas de intervención pertinentes. En este sentido, los autores ofrecen grillas de lectura de las interacciones violentas o abusivas y protocolos que orientan el trabajo de los profesionales con las parejas y las familias, de modo que todos puedan tomar distancia del conflicto y encauzar los vínculos hacia formas más saludables.

Por Qué Las Familias Abusan de Sus Hijos

Por Qué Las Familias Abusan de Sus Hijos

Autor: James Garbarino , John Eckenrode

Número de Páginas: 348

Escrito por dos de los especialistas más famosos de Estados Unidos en lo que atañe a los problemas de los niños y los adolescentes, esta obra clásica explora por qué y cómo las familias se vuelven abusadoras, y nos brinda elementos para comprender tanto al que perpetra el abuso como a su víctima. Mediante un enfoque evolutivo rastrea los cambios en la dinámica del maltrato desde la infancia y la niñez hasta la adolescencia, y explica con toda claridad las presiones internas y externas que contribuyen al maltrato. Examina, además, la interdependencia de los individuos, las familias y la sociedad en su conjunto, ofreciendo una reclamada perspectiva ecológica sobre el abuso. Los autores atacan el meollo del asunto y ofrecen un antídoto para remediar el círculo vicioso del abuso, advirtiéndonos que con ese objetivo debemos introducir cambios fundamentales en las actitudes culturales, sociales y económicas básicas de la población, para impedir que los niños y los adolescentes sean heridos física y psicológicamente. levitra online

Historias de familia

Historias de familia

Autor: Tapias Hernández, César Augusto

Número de Páginas: 174

El ejercicio de reunir estas historias, estos conocimientos disponibles, se propuso para encontrar las palabras y los signos que, como prenociones sobre la vida cotidiana de un grupo individuos, ilustraran (no solo) un mar de problemas (sociológicos): anomías, malestares —por ejemplo, los delirios de violencia, el abuso de alcohol y drogas, las rencillas familiares, etc.—, sino también solidaridades y, sobre todo, amores: múltiples y coloridas representaciones que los individuos-partes del grupo (mis familiares y yo mismo) hacemos de nuestro estado, de nuestras condiciones, del lugar que ocupamos con respecto a los demás. Bourdianamente, me corresponde como científico social “demandar al razonamiento, la revelación de las causas estructurales que las palabras y los signos aparentes no develan más que velándolas” (Bourdieu 2000, 558). Intento con este texto, especialmente tras su lectura, hacer conscientes los mecanismos que hacen que funcione el mundo social que construimos en nuestras familias, es decir, la estructura de la interacción que configuramos: la familia en su forma de ser. No para neutralizar los detonantes/causas de las formas anómalas de...

Abuso sexual en la infancia

Abuso sexual en la infancia

Autor: María Beatriz Müller

Número de Páginas: 192

Mitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parentalMitos, construcciones e injusticias: el éxito judicial del falso síndrome de alienación parental

La violencia en la familia.

La violencia en la familia.

Autor: Jesús Martín Ramírez

Número de Páginas: 295

La Violencia en la Familia es una obra colectiva, surgida por iniciativa del Grupo Complutense de Investigación: “Psicosociobiología de la Violencia: Educación y Prevención”, junto con la Fundación CICA International, con apoyo del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Complutense de Madrid.Este libro inaugura una serie de carácter científico y humanístico de alcance internacional que reunirá obras de naturaleza dual, a un tiempo libros y revistas especializados, en que se combinen el rigor de la investigación con la difusión de los conocimientos, buscando la orientación cultural, educativa y preventiva.Diversificada en cuatro grandes bloques temáticos –psicopeda-gógico, neuropsicológico-terapéutico, legal y sociopolítico–, La Violencia en la Familia es fruto de la aportación interdisciplinar de una veintena de universitarios de siete países –Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, México, Polonia y República Dominicana–, procedentes principalmente de los campos de la salud, del derecho y de la educación.Esta obra quiere contribuir a que se tome conciencia del problema de la violencia en la familia, destacando el...

El malestar de los jóvenes

El malestar de los jóvenes

Autor: José Carlos Mingote Adán , Miguel Requena Díez de Revenga

Número de Páginas: 506

El bienestar psicológico del individuo depende de su participación activa en los procesos sociales, culturales y económicos. Por el contrario, su desvinculación, voluntaria o no, de dichos procesos sociales fundamentales, como son el trabajo, la política, la educación, etc., generalmente produce un efecto de distanciamiento emocional y de exclusión social que ejerce un importante papel en el desarrollo de los trastornos de ansiedad y depresión, que desgraciadamente cada día son más comunes. La colección de ensayos que han compilado y prologado los profesores Carlos Mingote y Miguel Requena, con el título El malestar de los jóvenes: contextos, raíces y experiencias, no pretende dar una respuesta integral a la sin duda compleja problemática de la juventud contemporánea, pero aborda, desde distintos puntos de vista, algunos de los más importantes problemas a los que se enfrentan los jóvenes en la sociedad actual. Para ello, los autores (destacados especialistas en las distintas ramas de las ciencias médicas y sociales) analizan con detenimiento el malestar y los conflictos no resueltos que se acumulan cotidianamente en las aulas y en las familias, las dos...

Violencias sociales

Violencias sociales

Autor: Manuel Martín Serrano , Olivia Velarde Hermida

Número de Páginas: 202

El lugar que ocupan las personas jóvenes y sus familias en la sociedad y las funciones que en ella desempeñan se han reconstruido. Olivia Velarde y Manuel Martin Serrano vienen estudiando esos cambios. han mostrado que están vinculados:Con modificaciones de los comportamientos, de las identidades y visiones del mundo de las sucesivas generaciones juveniles;Y con la reconfiguración de las representaciones referidas a la juventud en la comunicación pública. Las violencias sociales que implican a menores como víctimas o agresores, están relacionadas con esas transformaciones de las posiciones sociales y condiciones existenciales, según las edades y las composiciones familiares. Este libro expone esa relación. Aporta una perspectiva necesaria para entender los orígenes de dichas violencias y para diseñar políticas preventivas.

Guía y formularios de inmigración

Guía y formularios de inmigración

Autor: Angel Robles Peña

Número de Páginas: 168

El proceso migratorio fluye, en los Estados Unidos de América. El país proclama y propugna la esencia multirracial e integradora de diferentes culturas, como el mayor orgullo de aquella nación. Se dice que el tremendo desarrollo económico del país se debe, en gran parte, a una estrategia laboral que absorbe y asimila el talento creativo y activamente laboral de todos los otros rincones del planeta. Es por eso que las informaciones relacionadas con esta temática, se hacen necesarias. Las normas legales que rigen aquella federación de estados, son muchas y muy complejas. El recién llegado podría no saber encaminarse correctamente en la dirección deseada. Los diferentes estatus migratorios tienen sus propias particularidades, ventajas y limitaciones. Cualquier extranjero que pretenda integrarse al sistema de vida norteamericano, deberá estar correctamente informado sobre la materia.

Formacion civica y etica / Civics and Ethics

Formacion civica y etica / Civics and Ethics

Autor: Valentina Canton

Número de Páginas: 200
La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

La selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta

Autor: Ricardo Ramos

Número de Páginas: 416

La intervención en el Maltrato Infantil resulta tan imperativa como delicada para unos profesionales que, además, se encuentran fuertemente implicados emocionalmente por las dramáticas situaciones que tienen que atender. La necesidad de interrumpir el maltrato y reparar o aliviar sus consecuencias choca con la intromisión que los procedimientos de evaluación y la duración de las medidas a tomar ocasionan en familias poco accesibles y colaboradoras, suscitando el riesgo de una victimización secundaria y no previniendo totalmente, tampoco, la eventualidad de la repetición del maltrato en los contextos habilitados para proteger al menor. "Retirar a un niño puede protegerlo del riesgo inmediato de sufrir daño, pero es traumático para él. Ninguna opción conlleva un riesgo cero de daño". (Eilen Munro). Todo el campo del Maltrato, desde su concepción y detección, hasta su tratamiento y resolución, se encuentra permeado por la polémica entre dos posiciones: • El bienestar superior del menor, que prioriza en cuidado sobre el vínculo y tiende a centrar el fundamento de sus intervenciones en el Modelo del Déficit. • La preservación familiar, que prioriza el vínculo...

Las Formas del abuso

Las Formas del abuso

Autor: Juan Luis Linares

Número de Páginas: 134

El maltrato psicológico, aún sin alcanzar el grado de aniquilamiento del maltrato físico, no es una forma menor de violencia. Verbal o emocionalmente, las combinaciones de gritos, insultos y amedrentamientos son mucho más que eso. No se puede simplificar un fenómeno tan extremadamente grave y complejo, pues el maltrato psicológico subyace al maltrato físico, y además está mucho más extendido. De consecuencias más desestabilizantes, en familias y parejas se produce maltrato psicológico siempre que se desarrollan pautas de comportamiento inadecuadas, a veces sin aspavientos o amenazas, pero que acorralan a uno de los individuos. En otros ámbitos, como el trabajo, el colegio o las instituciones, el maltrato psicológico puede constituir una importante fuente de sufrimiento. Este libro expone de forma sencilla y rigurosa algunas claves para entender el maltrato psicológico en la familia y otros contextos, así como para prevenirlo, tratarlo y contrarrestar sus consecuencias.

Violencia y abusos sexuales en la familia

Violencia y abusos sexuales en la familia

Autor: Reynaldo Perrone , Martine Nannini

Número de Páginas: 173

Turning a nursery school into a suitable environment to foster childrenbs growth and development implies that teachers and administrators should rely on updated theoretical knowledge, address life-long learning with an open mind and be able to create an environment conducive to affection and work. This book deals mainly with issues concerning nursery school dynamics; parentsb expectations and needs; childrenbs rich potential; and teachersb professional performance.

Violencias contra niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Violencias contra niñas, niños y adolescentes en Chiapas

Autor: Austreberta Nazar Beutelspacher

Número de Páginas: 325

El reconocimiento de las violencias contra niñas, niños y adolescentes como un problema social, de salud y un asunto de derechos humanos es históricamente muy reciente, y en los estudios relacionados con el hogar, con frecuencia se les considera víctimas secundarias. En esta investigación, realizada en tres ciudades de Chiapas, México, se analizan con detalle la magnitud, características, ámbitos de expresión y relaciones ligadas a las violencias contra menores, en tanto víctimas primarias, considerando la vulnerabilidad asociada a su edad, género e indefensión, dentro de ámbitos específicos como la casa, el barrio o colonia y la ciudad, a los cuales subyacen diversas condiciones que dan lugar a dicha vulnerabilidad. El hogar resulta clave, no solamente como punto de ocurrencia o generación de situaciones críticas, sino de articulación y mediación entre otros espacios y normas socioculturales, pero siempre en el contexto de violencia estructural y el abandono del Estado. La condición socioeconómica, la desorganización social, la tolerancia, normalización e invisibilización de la violencia física y sexual, además de las desigualdades de género y étnicas,...

Efectos legales de los procedimientos de fecundación humana asistida heteróloga cuando no existe consentimiento del marido o compañero permanente

Efectos legales de los procedimientos de fecundación humana asistida heteróloga cuando no existe consentimiento del marido o compañero permanente

El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo

El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo

Autor: Raúl Medina , Esteban Laso , Eduardo Hernández

Número de Páginas: 536

A día de hoy, RELATES integra 54 escuelas de 15 países y continúa creciendo, por lo que promete convertirse en el fenómeno más destacable de la última década en el panorama mundial de la terapia familiar sistémica. Este libro es el resultado de esta colaboración y convivencia, que responde al objetivo expreso de la Red RELATES de " avanzar hacia un modelo propio, coherente con las realidades europeas y latinoamericanas, capaz de dialogar fructíferamente con los restantes modelos sistémicos". Así pues El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo recopila múltiples propuestas para adaptar a estas nuevas problemáticas, contextos y configuraciones las ideas de la terapia familiar sistémica, narrativa y experiencial que, es de esperar, se demuestre capaz de lograr cambios cualitativos en menor tiempo y con mayor intensidad que otros enfoques que no han logrado escapar del individualismo contemporáneo. En este libro, el lector encontrará gran riqueza y variedad de propuestas, ideas y sugerencias para iluminar su práctica en estos nuevos tiempos. (De la Introducción del Dr. Alfredo Canevaro)

Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Autor: Maria Hilda Sanchez Jimenez

Número de Páginas: 203
Familia, poder, violencia y genero

Familia, poder, violencia y genero

Autor: René Landero Hernández

Número de Páginas: 277
La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario

La violencia de género desde un enfoque multidisciplinario

Autor: Diana Molina , Andrea Casanova , Jimena Cardona , Ana Negrete

Número de Páginas: 113

En este libro se parte del concepto que tiene la Organización Mundial de la Salud (oms) sobre la violencia contra la mujer, en el cual se reconoce que puede existir violación en el matrimonio, en citas amorosas, o practicada por un desconocido, así mismo, las insinuaciones sexuales no deseadas, el acoso sexual, la esclavitud sexual, fecundación forzada, y el matrimonio forzado, entre otros, son manifestaciones que se incluyen en el marco de la violencia sexual contra las mujeres (oms, 2013). El primer capítulo señala el grado de violencia contra la mujer que se ha vivido en los últimos años en la ciudad de Montería, se presentan datos oficiales sobre las denuncias presentadas por las mujeres y se hace un análisis de las medidas de protección que impone el Estado en estos casos. El segundo capítulo analiza cómo la justicia subvalora la violencia sexual contra la mujer y la señala como un acto normal de cortejo entre hombres y mujeres. El tercer capítulo expone la influencia que ha tenido el narcotráfico en la normalización de la violencia contra la mujer y en su cosificación, partiendo de la historia de los carteles que han influenciado en la ciudad de Cartago.

Aprovecharse del abuso

Aprovecharse del abuso

Autor: UNICEF

Número de Páginas: 39

Este informe presenta las conmovedoras palabras de las propias víctimas, así como las opiniones apasionadas y bien fundamentadas de distinguidas personalidades y autoridades que forman parte de un creciente conjunto de personas comprometidas y elocuentes que se han congregado en torno a esta candente cuestión y hablan de las medidas necesarias para contrarrestarla, así como de su dedicación para eliminarla. El liderazgo es un tema recurrente. Se describen las nuevas medidas legislativas que están contribuyendo a proteger a los niños y las niñas, así como la valentía y la dedicación de quienes trabajan en la línea del frente para poner fin a esta forma de violencia contra los niños y niñas.

Introducción a la Sociología

Introducción a la Sociología

Autor: Jorge Gilbert

Número de Páginas: 616
Infancia

Infancia

Autor: Absalón Jiménez Becerra

Número de Páginas: 170

Esta obra recoge la suma de cuatro ensayos inéditos, de corte investigativo, en la que se abordan una serie de experiencias de lo que podríamos denominar “La oscura historia de la infancia” en nuestro país, comprendida entre 1968 y 2006, temas que por lo general, los investigadores sociales prefieren evitar. Estos cuatro ensayos han sido elaborados a lo largo de los últimos años, indagando una serie de fuentes que la investigadora argentina, Graciela Frigeiro, denominó como los archivos del mal. En primer lugar, se da a conocer, “El cuerpo infantil, guardián de la verdad. Una mirada al maltratado infantil en Colombia”; en segundo lugar, “Una descripción desde la experiencia familiar de tres casos de psicópatas infantiles”; en tercer lugar, “El gamín como parte del imaginario histórico de la infancia en Colombia en las últimas décadas del siglo XX”; y por último, “Infancia y conflicto armado en Colombia”. En estos ensayos, damos cuenta de cuatro rupturas y discontinuidades en torno a la historia reciente de la infancia en nuestro país, en momentos en que se ha vivido un proceso de positivización y reconocimiento de este sujeto en todos los campos ...

Cómo comprender y sana el abuso y maltrato en tu vida y en la de los demás

Cómo comprender y sana el abuso y maltrato en tu vida y en la de los demás

Autor: Steven R. Tracy

Número de Páginas: 224

ESTE LIBRO BRINDA PUNTOS DE VISTA BÍBLICOS Y CIENTIFICOS BIEN DOCUMENTADOS SOBRE EL ABUSOEn el abuso, en sus diferentes formas (físico, sexual, verbal, espiritual, y por negligencia), reduce las emociones, asesina el valor propio, paraliza la mente e incluso destruye el cuerpo.SIN EMBARGO, HAY ESPERANZADios se deleita en reconstruir almas despedazadas. Sin embargo, la sanidad no ocurre si se pasa por alto el problema del abuso, si se minimizan sus complejidades o se suaviza su impacto devastaros. La sanidad viene cuando se comprende a totalidad la naturaleza y las ramificaciones del abuso, y cuando se sigue el camino bíblico de la restauración, el cual permite que la gracia de Dios toque las heridas profundas del corazón. Cómo comprender y sanar el abuso hace sonar la alarma y lidera el ataque. Sólido y accesible este es un recurso singular y poderoso para entender y sanar a las victimas del abuso. Con base bíblica e información sicológica, Cómo comprender y sanar el abuso presenta un enfoque integral y único en su clase con el propósito de entender y tratar cada una de las formas de abuso. El libro es útil para:• Pastores y miembros del equipo ministerial•...

Maltrato, un permiso milenario

Maltrato, un permiso milenario

Autor: Mónica Caterberg

Número de Páginas: 203
A los 75 años del INAH

A los 75 años del INAH

Autor: Ana María Álvarez , Armando Ruiz Aguilar , Carmen Fernanda Núñez Becerra , Eva Astrid Alsmann López , Fernanda Núñez , Francisco Javier Andrade Domínguez , Gianfranco Cassiano , Guy Rozat Dupeyron , Isabel Lagarriga Attias , J. Omar Ruiz Gordillo , José Antonio Contreras Ramírez , Judith Hernández Aranda , Lucina Martínez Ultrera , Luis Alberto Montero García , Luis Heredia Barrera , Manuel Uribe , María de Lourdes Hernández Jiménez , María del Pilar Ponce Jiménez , María Eugenia Maldonado Vite , María Selene Álvarez , Pablo Valderrama Rouy , Rina Herlinda Ortiz Peralta

La labor arqueológica, antropológica, histórica y de conservación del patrimonio cultural en Veracruz queda representada en 19 artículos escritos por nuestros investigadores, quienes proporcionan nuevas miradas en la reflexión sobre el patrimonio.

Revista Venezolana de Psicologia Clinica Comunitaria 5

Revista Venezolana de Psicologia Clinica Comunitaria 5

Autor: Universidad Católica Andrés Bello , Universidad Católica Andrés Bello. Programa de Especialización en Psicología Comunitaria

A Família Além DOS Mitos

A Família Além DOS Mitos

Autor: Eliene Ferreira Bastos , Maria Berenice Dias , Aída Kemelmajer de Carlucci

Número de Páginas: 282

A obra coletiva é resultado das transcrições de palestras proferidas no I Congresso Internacional do IBDFAM. Procura ressaltar não só o discurso e as atitudes éticas dos profissionais envolvidos com as questões jurídico-familiares, mas vivenciar os dramas sociais que as envolvem.

Situación de Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales en la República Argentina

Situación de Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales en la República Argentina

Autor: UNICEF Argentina , Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Argentina

Número de Páginas: 64

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y UNICEF encararon en conjunto un relevamiento nacional de la situación de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales de todo el país, junto al activo apoyo de las autoridades provinciales que integran el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. El relevamiento tuvo como objetivo mejorar el conocimiento de la situación de la infancia sin cuidados parentales en cada una de las provincias, favorecer su revinculación familiar en los casos en que sea posible, evitando la derivación a instituciones; generar acciones programáticas para prevenir la intervención de la justicia cuando no fuera necesario, y fortalecer las capacidades técnicas de los equipos intervinientes, con un enfoque de derechos. Los principales resultados de ese relevamiento nacional están contenidos en este informe.

Niños y jóvenes en el norte de Nicaragua

Niños y jóvenes en el norte de Nicaragua

Autor: Rafael Ballester Arnal

Número de Páginas: 282

Alcohol, altres drogues, violència, comportament sexual... són els principals problemas psicosociosanitaris que afecten a les famílies de Nicaragua en l'actualitat, tractats rigorosament per un grup d'investigadors experts en la realitat del país que han aunat els resultats en aquesta obra, fent imprescindible la lectura a professionals interessats en l'optimització del desenvolupament humà i social de Nicaragua.

Familia y violencia

Familia y violencia

Autor: Gina I. Villagómez Valdés , Gina Villagómez

Número de Páginas: 294
La batalla por los alimentos

La batalla por los alimentos

Autor: Jaramillo Sierra, Isabel Cristina , Anzola Rodríguez, Sergio Iván

Número de Páginas: 252

Las prácticas asociadas al régimen civil de alimentos han sido poco estudiadas en Colombia y habitualmente se ha puesto un énfasis injustificado en la relación entre la crisis del sistema y la congestión judicial. Dado que la mayoría de aproximaciones al tema de los alimentos ha sido de tipo dogmático y formalista, este libro busca constituirse en una invitación a ampliar el lente que observa este régimen para poder analizar cómo incide en la construcción del género y la desigualdad social y económica inscrita en él. Los capítulos de La batalla por los alimentos coinciden en que la manera en la que se estructuran las obligaciones civiles con respecto a los alimentos - quien está obligado, cuánto dinero está obligado a pagar, por cuánto tiempo está obligado a pagar, en qué casos está obligado a pagar, etc. - y el grado de cumplimiento de estas construyen roles, estereotipos de género y desigualdad social.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. ENDIREH. Tabulados básicos. Estados Unidos Mexicanos

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006. ENDIREH. Tabulados básicos. Estados Unidos Mexicanos

Autor: INEGI

Número de Páginas: 219

Últimos Libros buscados