Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Escribir. Manual de técnicas narrativas

Escribir. Manual de técnicas narrativas

Autor: Enrique Páez

Número de Páginas: 308

Un completo manual de técnicas narrativas para el cuento y la novela, con 130 sugerencias y ejercicios prácticos para mejorar la construcción y el estilo de las historias.

Escribir y reescribir

Escribir y reescribir

Autor: Gloria Fernández Rozas

Número de Páginas: 236

Escribir y reescribir sugiere algunas estrategias que serán útiles al escritor aficionado a la hora de enfrentarse al primer borrador de su texto narrativo. El libro plantea un diálogo con el texto como método de detección de los problemas. El análisis de estos problemas, la reflexión sobre los mismos, será el camino que lleve a su reescritura.

La larga carretera de arena

La larga carretera de arena

Autor: Pier Paolo Pasolini , David Paradela

Número de Páginas: 121

Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a punto de empezar uno de los domingos más bonitos de su vida. En Livorno no dejaría nunca «el enorme litoral lleno de jóvenes y marineros libres y felices». Y, finalmente, en el Circeo: «el corazón me late de felicidad, de impaciencia y de orgasmo. Solo con mi 1100 y todo el Sur delante de mí. Comienza la aventura». Es la revista Successo la que encarga a Pasolini este reportaje que finalmente saldrá en tres partes entre julio y septiembre. En su viaje, el poeta encontrará amigos, intelectuales y personajes conocidos, se entusiasma con la gente simple de los pueblos más remotos (en Portopalo «la gente está como loca y es la mejor de Italia, raza purísima, elegante, fuerte y dulce»). Con su entusiasmo por el descubrimiento, con su mirada emocionada y aguda de futuro director toma nota de...

Cuéntele su Historia al Mundo y Véndala por Millones

Cuéntele su Historia al Mundo y Véndala por Millones

Autor: Kenneth Atchity , Lisa Cerasoli

Número de Páginas: 204

Cuéntele su Historia al Mundo y Véndala por Millones, es un libro infaltable tanto para escritores como para guionistas. Posee todo aquello que no le dicen a uno mientras cursa una carrera relacionada con la creación literaria. Pero no solamente son los meros datos de usos y costumbres de los mercados editoriales, también de los nuevos mercados y las posibilidades de una edición electrónica sin pasar por las casas editoriales. ¡Ni hablar de hacer que su historia esté "en forma" para la soñada posibilidad de que su libro se convierta en una película! Este libro lo ayudará efictivamente a contar su historia al mundo, y lo ayudará a venderla por millones!!!

La familia

La familia

Autor: Leandro Verdini , Jorge Fazzari , María Martha Cúneo , Paula Carman

Número de Páginas: 157

Nadie puede negar que la familia es un hecho social que abarca todos los niveles relacionales de la persona humana. Es allí donde aprendemos a "ser" y a "amar". Es el primer punto de referencia de lo que somos. Hoy día en este ámbito sagrado se presentan situaciones cada vez más complejas, difíciles de comprender y transitar. ¿Cómo ayudar a las parejas a resolver sus propias encrucijadas? ¿Cómo encontrar el modo de que nuestras "capacidades relacionales" sean cada día más semejantes a la de nuestro Dios, uno y trino? ¿Qué más podemos regalarles los padres a nuestros hijos hoy para que puedan lanzarse al mundo con coraje y valentía a desarrollar su propio proyecto de vida? Los principios del discernimiento nos ayudarán a encontrar respuestas no solo para acompañar a nuestros hijos y nietos, sino también en la cotidianeidad esponsal y aun para aquellos que nos piden consejo. Los padres tienen la amorosa responsabilidad de acompañar y guiar a los hijos en las situaciones que se les presentan. El discernimiento es una herramienta privilegiada para ayudar a nuestros hijos a crecer en libertad y responsabilidad para que puedan ellos mismos enfrentar las diversas...

Los Grandes Directores de Cine

Los Grandes Directores de Cine

Autor: Jean A. Gili

Número de Páginas: 420

Una obra que reúna todos aquellos realizadores que han escrito páginas memorables en la historia del cine. No es tarea fácil recopilar la trayectoria de los directores esenciales del universo cinematográfico. Y es que hoy en día a nadie se le escapa ya la gran influencia que ha ejercido el cine en nuestra vida. Por eso, es de suma importancia tener a nuestro alcance una obra que trata de "reunir a aquellos realizadores en posesión de un estatus de autor que hubieran desarrollado su propia concepción del cine y una expresión cinematográfica original". De Tim Burton a Charlie Chaplin, de Stanley Kubrick a Fritz Lang, de Federico Fellini a Yasujiro Ozu, de Jean Renoir a Woody Allen y Orson Welles este libro propone a todos los cinéfilos una selección de 200 realizadores que han escrito la historia del cine. Una obra que rinde homenaje a los cineastas que "filman como respiran", para retomar la expresión de François Truffaut refiriéndose a Jean-Luc Godard. Todo ello sin olvidar a los realizadores que en España, y en ocasiones, en situaciones muy difíciles, han conseguido crear un universo particular alejado de estereotipos y modas: Buñuel, Bardem, Berlanga, Saura,...

Estrategias de guion cinematográfico

Estrategias de guion cinematográfico

Autor: Antonio Sánchez-escalonilla

Número de Páginas: 637

Escribir historias para el cine siempre será una pasión en auge. Estrategias de guion cinematográfico salva el abismo existente entre los paradigmas iniciales y la estructura completa de un texto de cine. El libro abarca todo el proceso de creación de una historia, desde la idea hasta la compleja escaleta de nudos de acción. Al mismo tiempo se introducen numerosos ejemplos, clásicos y más recientes, sacados del cine de género y de textos de guiones literarios como Pequeña Miss Sunshine, Origen, El discurso del rey, Matrix, El Padrino, Aliens, Sospechosos habituales o Amadeus. Antonio Sánchez-Escalonilla estudia las enseñanzas de los gurús del guion, y propone una pauta creativa original, útil para estudiantes de cine y guionistas profesionales.

La era de la criminalidad

La era de la criminalidad

Autor: Federico Campbell

Número de Páginas: 667

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Del guion a la pantalla

Del guion a la pantalla

Autor: Antonio Sánchez-escalonilla

Número de Páginas: 280

Conrad Hall, director de fotografía de Camino a la perdición, En busca de Bobby Fischer y Dos hombres y un destino, explicaba así el concepto de plano memorable: "Se produce cuando la historia es contada de forma perfecta por los actores, el operador, el director y todos los demás". Contar la historia "de forma perfecta" no es fácil cuando se pasa del papel a la escena. Ante todo se requiere un guion dotado de tensión dramática, que el director pueda reconstruir en imágenes vivas durante su lectura. Pero, ¿cómo escribir un diálogo con fuerza visual? ¿Es posible trasladar el conflicto interior de los personajes a sus vestuarios o al diseño de las localizaciones que habitan? ¿Puede visualizarse una rivalidad, un deseo escondido o una obsesión mediante colores, ritmos o líneas? El autor explora este viaje desde el guion a la pantalla. Para ello propone los siete componentes de la imagen como recursos dramáticos de tensión visual, y emplea abundantes ejemplos de realización: planos memorables surgidos a partir de textos originales de guiones, clásicos y más recientes, como Billy Elliot, Interstellar, El padrino, El silencio de los corderos, Gravity, Taxi Driver,...

Cine con historia

Cine con historia

Autor: José Luis Celada

Número de Páginas: 231

Esta obra no es una historia del cine. Tampoco es cine para la historia. Tan ambiciosas pretensiones quedan lejos de este cine con historia. La preposición que funde los términos de esta inseparable pareja no responde a otras acepciones que las recogidas en el mismísimo Diccionario de la lengua española: relación, compañía, colaboración, comunicación... Así pues, Cine con historia es el "certificado matrimonial" de una unión, la que sellaron hace ya más de un siglo ese invento genial patentado por los hermanos Lumière y la realidad que desde entonces ha venido colándose a través de su lente. La selección de filmes comentados en estas páginas está limitada en el tiempo (de diciembre de 1995 a diciembre de 2008), no así en el espacio, porque hay cerca de una veintena de países representados en el catálogo de películas confeccionado, cintas estrenadas a lo largo de más de una década, pero cuyas imágenes y diálogos pueden convertirse en inestimables apoyos para descifrar una época -los últimos cincuenta años- o alguno de los episodios que la han marcado.

Ventana o pasillo

Ventana o pasillo

Autor: Consuelo Triviño

Número de Páginas: 237

Una mujer se mira a sí misma en el reflejo que le devuelve la ventanilla de un avión. Como tantas veces, cruza el océano con la misma sensación: irse para volver y regresar para marcharse. En ese reflejo, la narradora de esta estupenda novela, encuentra la posibilidad de dirigirse a esa joven que alguna vez fue y que abandonó su lugar de origen para ir en un busca de un destino literario, de una habitación propia, de un mundo particular. En ella, la del reflejo, la mujer encuentra a muchas mujeres que fue en algún momento de su vida y a otras que desconoce por completo. Y algo más: trata de entender las razones de su desarraigo. Consuelo Triviño ha escrito una novela que puede leerse como una memoria, o una memoria que se lee como novela. Poco importa, la verdad, cuando constatamos que la literatura está hecha de verdad y de fantasía a partes iguales. ¿Quién no ha inventado, acaso su pasado? "Me he pasado la vida buscando el padre que no tuve o que hubiera querido tener. Pero los padres son como son o como las circunstancias los hicieron, no como hubiésemos querido los hijos". De los años cincuenta, a los setenta, de la memoria de un abuelo sastre que huyó al...

El cine de los maestros

El cine de los maestros

Autor: Federico De Cárdenas

Número de Páginas: 316

Federico de Cárdenas ha sido el crítico de cine más prolífico del Perú. Participó durante veinte años en la revista Hablemos de Cine y escribió para muchas otras en diversas oportunidades; aunque lo más copioso de su producción lo vemos en las amplias columnas, y con frecuencia artículos a página entera, que redactó entre 1975 y 2018 en las ediciones dominicales de La Prensa, El Observador y La República, donde escribió durante más de treinta años. El material que conforma este volumen antológico, si bien no incluye sus textos escritos para diarios, reúne varios de los que publicó en revistas de cine, programas de la Filmoteca PUCP y especialmente en la revista Artes & Letras de la Biblioteca Nacional del Perú, para la cual se concentró sobre todo en los grandes cineastas de la modernidad, como Michelangelo Antonioni, Ingmar Bergman, Federico Fellini, Orson Welles, Akira Kurosawa, Luis Buñuel y Luchino Visconti. De esta forma, gracias a los textos de Federico de Cárdenas, este libro rinde homenaje a la obra de aquellos y muchos otros notables directores.

Una cierta edad

Una cierta edad

Autor: Marcos Ordóñez

Número de Páginas: 332

Los dietarios de Marcos Ordoñez, escritos entre 2011 y 2016: la vida, la edad, el teatro, las lecturas, las canciones, las amistades... «Comienzas a tener “una cierta edad” cuando caes en la cuenta de que un día más es, irrevocablemente, un día menos. ¡Gran descubrimiento, molesta constatación!», dice Marcos Ordóñez en el pórtico de este variadísimo dietario, que abarca de 2011 a 2016. En él afirma también: «Un dietario suele escribirse por diversos motivos. Los míos diría que son tres: tratar de sujetar lo que escapa del paso de los días, pensar con un poco de calma, y correr en libertad, jugando con tonos y géneros.» Ordóñez entiende los dietarios como unas memorias con otra forma, mitad «autobiografía en clave íntima» y mitad «libro de horas (o deshoras), escrito de noche y para ser leído de noche». Y que revele, señala, el «vagabundeo mental» del escritor, «los vaivenes, convicciones y contradicciones de su pensamiento en su faceta más ensayística, de tentativa». Pero hay mucho más. En Una cierta edad, el lector va a toparse con cuadernos escritos a lo largo de cuatro años, donde desfilan destellos de infancia, adolescencia y anteayer; ...

Mirar una película

Mirar una película

Autor: Merlo, Alessandra

Número de Páginas: 194

¿Qué significa mirar una película? Desde el espectador común al historiador y al crítico, cada visión de un mismo film puede y debe enriquecer el placer de ver y el ejercicio de discutir sobre el cine, con la condición de que todo tenga su punto de partida sólo y exclusivamente en esas dos horas de cada proyección, en cada uno de sus planos, en cada encuadre, en la elección entre lo incluido y lo excluido, entre lo visible y lo oculto. En cada película confluyen y se entremezclan discursos distintos, a veces aparentemente heterogéneos pero todos convergentes hacia la forma en que una sociedad se mira a sí misma y se representa. Este libro propone cuatro ejemplos de ese ejercicios, cuatro casos en los cuales la sociedad y el cine italiano se miden el uno al otro. De La familia de Ettore Scola a Las hadas ignorantes de Ferzan Ozpetek, de Visconti a Pasolini y Antonioni, películas y directores conocidos y reconocidos muestran su capacidad de seguir diciéndonos algo nuevo.

Congresos de amor

Congresos de amor

Autor: Pasolini, Pier Paolo

Número de Páginas: 134

En el verano de 1963 Pier Paolo Pasolini recorre Italia con un micrófono en la mano. En las plazas de los pueblos, en las playas del norte y del sur, en las discotecas y en los trenes entrevista a la gente y le pregunta sobre el sexo: qué papel tiene en su vida, si para los hombres es igual que para las mujeres, si el matrimonio resuelve o satisface la sexualidad de cada uno. En sus preguntas toca los temas de la virginidad, el machismo, la diversidad, el matrimonio y la prostitución. Lo que nace de ese viaje es un documental, Comizi d’amore, que reflexiona sobre los límites y los tabúes de una sociedad, pero también sobre las formas de hablar de algo íntimo y colectivo a la vez, algo que a veces es censurado, a veces reivindicado, en muchos casos disimulado detrás de lugares comunes. El resultado es una radiografía poética de su entorno, que logra dar voz a gente anónima al lado de personajes conocidos, como Giuseppe Ungaretti, Alberto Moravia, Camilla Cederna y Oriana Fallaci, entre otros. La película circuló muy poco en Italia y todavía menos en el mundo de lengua hispana, a pesar del valor social, cultural y político del experimento de Pasolini. Son justamente ...

La ceguera en el cine

La ceguera en el cine

Autor: Marcos Serrano Galindo

Número de Páginas: 678

La ceguera en el cine es un ensayo en el que se aborda una amplia selección de títulos cinematográficos en torno a un tema de interés social. En la obra se pone de manifiesto desde diferentes enfoques la importancia de los aspectos vitales de la ceguera en la experiencia de los personajes que la soportan, directa o indirectamente, y se indaga en los géneros cinematográficos que la explotan. Se analizan 125 películas en las que la ceguera es parte esencial del argumento con una crítica pormenorizada de cada una de ellas. Un trabajo fundamental para cualquier cinéfilo con inquietudes filosóficas.

Mujeres de cine

Mujeres de cine

Autor: Enrique Chuvieco Salinero

Número de Páginas: 107

Nada hay más complementario y enriquecedor para el hombre que la mirada femenina. Su modo de contemplar la vida detrás de la cámara proporciona al espectador nuevos coloridos de la misma realidad, y contribuye a que el cine siga reuniendo en su seno, más aún si cabe, la pintura, la escultura y la fotografía, la música y el teatro, la literatura y la poesía. Enrique Chuvieco ha reunido la mirada sincera de diez directoras de cine españolas, sus criterios en el rodaje y su estilo propio al dirigir actores.

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Cartelera cinematográfica, 1980-1989

Autor: María Luisa Amador , Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 728

Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.

Atlas del cine

Atlas del cine

Autor: André Z. Labarrére

Número de Páginas: 690

Un panorama completo de toda la historia del cine, desde sus comienzos hasta los inicios del siglo XXI.

Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy

Cien profesores universitarios en el cine de ayer y de hoy

Autor: PÉrez MillÁn, Juan Antoni , PÉrez MorÁn, Ernesto

Número de Páginas: 321

La celebración en 2018 del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca nos animó a proponer la publicación de un volumen que recogiese información y críticas de un centenar de películas, clásicas y recientes, en las que profesores y profesoras de enseñanza superior desempeñasen un papel protagonista o por lo menos relevante. Cerramos así un ciclo que se inició en 2008 con Cien médicos en el cine de ayer y de hoy, patrocinado por el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, y tuvo continuidad en Cien abogados en el cine de ayer y de hoy (2010), bajo los auspicios del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, ambos volúmenes publicados por Ediciones Universidad de Salamanca. Al fijarnos en esta profesión, con motivo de una efeméride tan destacada, hemos querido analizar ante todo qué imagen ha ofrecido de ella el cine a lo largo de su historia; en qué tipo de problemas se veían envueltos los enseñantes universitarios, dentro y fuera de las aulas; por qué era esa precisamente la dedicación de unos personajes que sufrían o disfrutaban determinadas peripecias. Y todo ello desde una perspectiva fundamentalmente cinematográfica, no sectorial ni corporativa.

Abril

Abril

Autor: Eugenia Scarzanella

Número de Páginas: 313

Cuando en 1941 Cesare Civita y otros exiliados italianos antifascistas desembarcaron en Buenos Aires y fundaron la editorial Abril, pocos imaginaron que alcanzaría un éxito tan rotundo. Libros, fascículos, colecciones y revistas como Gatito, Misterix, Idilio, Nocturno, Rayo Rojo, Cinemisterio, Claudia, Panorama y Siete Días, entre muchas otras, se convirtieron rápidamente en sucesos editoriales que vendieron cientos de miles de ejemplares. Asimismo, Hugo Pratt, Héctor G. Oesterheld, Rodolfo Walsh, Boris Spivacow y Gino Germani son algunos de los escritores e intelectuales que colaboraron en sus publicaciones. ¿Cuál fue el origen de revistas indispensables como Siete Días y Panorama? ¿Cómo se publicaron las primeras historietas de Disney en Argentina? ¿Por qué la revista Claudia logró conmover a miles de lectoras? A partir de un recorrido por el vasto material publicado y de entrevistas a protagonistas y testigos, Eugenia Scarzanella reconstruye la historia de Abril a la luz de las vicisitudes y las transformaciones de la sociedad argentina desde la década de 1940 hasta los años setenta. En el punto de encuentro entre política, mercado y edición, Scarzanella sigue ...

El teatro clásico en el marco de la cultura griega y su pervivencia en la cultura occidental, IX-X

El teatro clásico en el marco de la cultura griega y su pervivencia en la cultura occidental, IX-X

Autor: Francesco De Martino , Carmen Morenilla Talens

Número de Páginas: 702
Alfabeto Pasolini

Alfabeto Pasolini

Autor: Marco Antonio Bazzocchi

Número de Páginas: 294

La obra de Pier Paolo Pasolini conforma un archipiélago de poesías, relatos, ensayos, intervenciones, films y documentos que invitan a una constante indagación. Para quien quiera emprender un viaje de exploración así pueden ser de ayuda, al menos, un mapa y una brújula.En forma de alfabeto (que su autor entiende como un «instrumento ágil, sintético, esencial»), este libro ofrece conceptos y lemas (un mapa) y orientaciones críticas (una brújula) para entrar en la vasta y compleja producción literaria y cinematográfica pasoliniana. Al intentar trasladar el movimiento característico de esa producción (de una obra a otra, de un género a otro, de una forma expresiva a otra distinta), pone al descubierto un andamiaje que crece con el tiempo, articulado en nociones como «sagrado» o «muerte», en figuras como la del padre o imágenes como el cabello, la rosa, las luciérnagas, el cuervo... Un andamiaje que en su movilidad atraviesa y subvierte cualquier idea preconcebida.

Affari Nostri

Affari Nostri

Número de Páginas: 314

Los artículos compilados en este libro presentan, desde distintas perspectivas, las dinámicas de las relaciones entre Italia y Argentina durante la última dictadura militar. Analizan el proceso histórico, sus protagonistas y las complicidades internacionales, políticas y económicas que les permitieron a los militares argentinos prolongar en el tiempo una metódica y cotidiana violencia. ¿Qué hacía Italia mientras Argentina se hundía en la noche de la dictadura? ¿Cómo fueron las relaciones entre la democracia italiana y los militares argentinos? ¿La sociedad y la clase política italiana estaban informados de cuanto sucedía? ¿Cómo eran los contactos comerciales y económicos con los militares? Se investigan aquí las relaciones diplomáticas, los intereses económicos, la prensa y la actividad editorial, el tráfico de armas, los negocios entre ambos países y en particular el rol que tuvo la Logia masónica P2 en Argentina, cuyas tramas secretas ofrecen otra línea de lectura a la historia del período.

Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del western mediterráneo

Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del western mediterráneo

Autor: Rafael De España

Número de Páginas: 186

La producción de westerns en Europa nació en España hacia 1962 como una esforzada imitación de los modelos hollywoodianos. Pero, a raíz del éxito de Por un puñado de dólares, fueron los italianos quienes remodelaron completamente el género desde una perspectiva iconoclasta que conectó enseguida con un público joven que ya no se creía a los inmaculados cowboys y sus gloriosas hazañas. ¿Qué ofrecían los casi 600 westerns rodados a orillas del Mediterráneo entre 1964 y 1978? Antihéroes de nombres tan improbables como Django, Sartana o Sabata; peripecias extremas que combinaban la violencia exacerbada con un humor cínico que nunca aclaraba quiénes eran los buenos y quiénes los malos (aunque los banqueros jamás pertenecían al primer grupo); soluciones visuales tan barrocas e hiperbólicas como los fondos musicales ; y, entre los extras, el único western realizado por una mujer y el, también único, beso en la boca entre dos feroces pistoleros.

Cuestiones de derecho comercial

Cuestiones de derecho comercial

Autor: Horacio P. Fargosi

Número de Páginas: 238
Conversaciones con Giulio Einaudi

Conversaciones con Giulio Einaudi

Autor: Severino Cesari

Número de Páginas: 230

El legendario editor italiano Giulio EINAUDI recorre la historia de su editorial guiando al lector por el corazón de una extraordinaria aventura intelectual y dibujando un retrato inesperado, muchas veces conmovedor, de sus fundadores y participantes: Leone Ginzburg, Cesare Pavese, Italo Calvino... Junto a ellos, un grupo de apasionados cómplices en el trabajo editorial colectivo como Norberto Bobbio, Elio Vittorini y Luciano Foà. Desmontando y discutiendo pieza a pieza cada parte de este inigualable laboratorio de ideas que fue su sello editorial, EINAUDI nos brinda una lección de sorprendente frescura que determina el sentido de un artesanado intelectual que fue único en Italia. Y en este relato entendemos un modo de trabajar, de “hacer editorial”, de relacionarse con los autores, las obras y sobre todo con los lectores con pasión y curiosidad, con ese buen sentido y respeto que hoy es raro encontrar en aquellas iniciativas que EINAUDI llamaba, de manera simple pero eficaz: “Editoriales no”. Quien conozca o no los “libros EINAUDI” se maravillará ante la coherencia ideológica que subyace en el catálogo de esta editorial única en la historia. Y no podrá...

Manual para cuentistas

Manual para cuentistas

Autor: Teresa Imízcoz Beunza

Número de Páginas: 238
99 películas que las nuevas generaciones deben conocer

99 películas que las nuevas generaciones deben conocer

Autor: Ramon Breu Pañella

Número de Páginas: 339

Como verán los lectores, este es un libro sencillo, pero nada simple. Pretende ser respetuoso con todo y con todos, excepto con la ignorancia y la banalidad. Intenta recuperar la convicción de que el cine es algo magnífico, complejo y una auténtica maquinaria para el aprendizaje expresivo y emocional. Y para el aprendizaje global, el aprendizaje a secas. Sus páginas se dirigen al mundo educativo, pero también a las familias y a todas aquellas personas a las que les seduce el prodigioso invento de los hermanos Lumière, a todas aquellas a las que les duele que no se enseñe, de forma sistemática y rigurosa, el extraordinario patrimonio del cine a los niños y las niñas, a la juventud, a las nuevas generaciones. 99 películas que las nuevas generaciones deben conocer ofrece, a través de una lectura amena, una herramienta útil para acercarnos a un puñado de filmes clave del arte cinematográfico, mediante un esquema ágil y práctico (ficha, sinopsis, comentario, reflexión para el aula y una escena para el recuerdo), y que van desde 1895 hasta el 2000, con un claro objetivo: que los jóvenes se acerquen a obras fundamentales para el imaginario contemporáneo, películas...

Últimos Libros buscados