Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Novelistas Imprescindibles - José María Vargas Vila

Novelistas Imprescindibles - José María Vargas Vila

Autor: José María Vargas Vila , August Nemo

Número de Páginas: 85

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables.Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de José María Vargas Vila que son Aura o Las violetas y María Magdalena.José María Vargas Vila fue un escritor colombiano. Con una formación autodidacta,2 participó en luchas políticas como periodista, agitador público y orador. Vargas Vila se caracterizó por sus ideas liberales radicales y una consecuente crítica al clero, las ideas conservadoras y el imperialismo estadounidense. Muchas de sus ideas son próximas al existencialismo y se fueron afirmando como libertarias, afines al anarquismo a tal punto que él mismo se declarara anarquista.Novelas seleccionadas para este libro:Aura o Las violetas.María Magdalena.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán algunos de los autores.

De María Magdalena y las otras

De María Magdalena y las otras

Autor: Patricia Coba Gutiérrez

Número de Páginas: 110
José María Vargas Vila

José María Vargas Vila

Autor: Consuelo Triviño , José María Vargas Vila

Número de Páginas: 81
Lirio negro. Germania

Lirio negro. Germania

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 256

«Lirio negro» es la tercera parte de la trilogía de novelas El Alma de los Lirios de José María Vargas Vila. Flavio Durán y su hijo Manlio se enamoran de Germania al mismo tiempo y se enfrentan por conseguir el amor de la joven, pero Aureliana acaba revelando que Flavio y Germania son padre e hija. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

De los viñedos de la eternidad

De los viñedos de la eternidad

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 300

«De los viñedos de la eternidad» (1916) es un libro de máximas y aforismos de José María Vargas Vila sobre cuestiones vitales, sentimentales y literarias. Todas las reflexiones, expuestas brevemente sin interrupción en esta recopilación, son fieles a la visión pesimista de la realidad y al pensamiento crítico de su autor. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Flor Del Fango

Flor Del Fango

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 260

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

La semilla de la ira

La semilla de la ira

Autor: Consuelo Triviño Anzola

Número de Páginas: 266

José María Vargas Vila fue el escritor más leído en lengua española, pero también el más repudiado por las instituciones del poder, que lo borraron de las historias de la literatura, sin conseguir con ello enterrarlo en el olvido. Excomulgado, anatematizado, menospreciado por la crítica literaria, el personaje sigue vivo en sus airados panfletos contra el fanatismo, la intolerancia y el caudillismo en América Latina, mucho más que en la larga lista de novelas eróticas en las que se iniciaron sexualmente los lectores del siglo XX. La autora de esta novela reinventa al personaje que atraviesa la belle époque hispánica, recreando el enigma de quien habló demasiado de sí mismo, pero contó poco de su vida. Situada entre 1899 y 1933, la novela fue recibida como un acontecimiento literario en Colombia, además de merecer los elogios de críticos prestigiosos como Julio Ortega y especialistas como Klaus Meyer-Minnemann. Entre muchos de sus méritos está el recuperar para el presente la escritura modernista y ofrecernos el testimonio de un exiliado cosmopolita, amigo de Darío y Martí. Narrada en primera persona, nos habla de los afanes del personaje, de sus sueños y de...

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Odisea romántica: diario de viaje a la República Argentina

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 260

«Odisea romántica» (1927) recoge la crónica de viaje que José María Vargas Vila redactó en 1924 durante su gira por Latinoamérica, durante la cual pronunció una serie de conferencias en diferentes países del continente, que luego agruparía bajo el título «Polen lírico». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

La novena sinfonía

La novena sinfonía

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 420

«La novena sinfonía» es una novela de José María Vargas Vila. Un joven violinista virtuoso atrapa la atención de la condesa de Amerol durante una actuación y, desde entonces, recorre un camino de lucha interior, entre el deseo y sus aspiraciones artísticas e intelectuales. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Lirio rojo. Eleonora

Lirio rojo. Eleonora

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 250

«Lirio rojo» es la segunda parte de la trilogía de novelas El Alma de los Lirios de José María Vargas Vila. Flavio Durán se enamora de Eleonora, pero entre ambos se interpone Ettore, quien siente un deseo platónico por su hermana y una atracción homosexual por Flavio. La tensión de sentimientos de los tres personajes origina la tragedia. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

El alma de los lirios

El alma de los lirios

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 520

«El alma de los lirios» (1904) es una novela de José María Vargas Vila. En ella el autor desata todos sus demonios interiores y explora los límites de la belleza a través del artista modernista, un individuo que sufre el mal del siglo y que es incapaz de adaptarse a los tiempos que le han tocado vivir. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Ibis

Ibis

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 250

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and republished using a format that seamlessly blends the original graphical elements with text in an easy-to-read typeface. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Los Césares de la Decadencia

Los Césares de la Decadencia

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 236

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Las rosas de la tarde

Las rosas de la tarde

Autor: José María Vargas Vila

Número de Páginas: 214

Las Rosas de la tarde se escribe en 1900, cuando su autor ocupaba un cargo diplomático como representante del gobierno del Ecuador en Italia. Es la segunda de una larga serie de narraciones eróticas que empieza con Ibis (Roma, 1900), Vargas Vila se hace eco de la estética decadentista que comparte y que también explora como estrategia de provocación, por cuanto el sexo y el erotismo despiertan la curiosidad del lector y le garantizan un éxito de ventas sin precedentes. Esta novela de corte d’annunziano nos instala en Roma a la hora crepuscular, ante la vista de la campiña brumosa donde se pierde la mirada del narrador: “las siete colinas desaparecían en la perspectiva, y el sol poniente hacía salir de la sombra, iluminándola, hiriéndola como un rayo, la cúpula de San Pedro”. La trama amorosa se desarrollada en un ambiente de idealidad y sensualismo que empieza con el paisaje, pasa por los jardines de los palacios y se introduce en el interior de los salones de atmósfera decadente. Hugo Vial, el protagonista, es diplomático de un país hispanoamericano, se siente atraído por la condesa Adaljisa de Larti, esta se debate entre el deseo que aflora en su corazón y ...

El Minotauro: Novela

El Minotauro: Novela

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 250

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Mi viaje a la Argentina

Mi viaje a la Argentina

Autor: José María Vargas Vila

Número de Páginas: 190
Antes del último sueño

Antes del último sueño

Autor: José María Vargas Vila

Número de Páginas: 159
Lo que fue presente

Lo que fue presente

Autor: Héctor Abad Faciolince

«Parece que no soy capaz de ser, si es que pretendo ser algo. No soy nada: un escritor que no escribe nada, salvo un diario. Un amante que no es capaz de amar. Un padre que no ejerce.Un marido lejano». Los diarios íntimos de Héctor Abad Faciolince pueden leerse como una novela de formación. Aquí se incluyen los que van desde finales de 1985 (cuando era un estudiante de 27 años) hasta la publicación de su libro más aclamado, El olvido que seremos, en 2006. En ellos se relatan las angustias de alguien que, aunque quería ser escritor, escribía muy poca ficción y mucho sobre sus obsesiones, sus amores y sus dificultades en la vida cotidiana. Abad quería dejar escrito, al menos, que era incapaz de escribir. Un testimonio descarnado sobre cómo nace una vocación y cómo se aprende a enfrentar la dura y emocionante aventura de vivir. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: «La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años». Mario Vargas Llosa (Sobre El olvido que seremos) «Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable». J. M. Coetzee (Sobre El olvido que seremos) «[#] una metáfora de la belleza, la felicidad y la pérdida; un libro...

La princesa Paca

La princesa Paca

Autor: Rosa Villacastín , Manuel Francisco Reina

Número de Páginas: 352

La novela en la que se basa la TV movie La princesa Paca, sobre el romance del poeta nicaragüense Rubén Darío y Paca Sánchez, novelada por su nieta Rosa Villacastín. Una arrolladora historia de amor que derribó todas las barreras de una época que se regía por las diferencias de clase, educación e ideología. «En el París de la Bohemia, los poetas le dieron el título de "La princesa Paca". Ella no era más que una muchacha enamorada, humilde y analfabeta, pero el amor enriquece y enseña muchas cosas. La pasión y el amor desinteresado fueron su única guía, y todos los caminos la condujeron hacia los brazos de aquel hombre de labios gruesos y sensibilidad herida que venía del otro lado del océano...» Cuando Francisca Sánchez, la hija del jardinero del rey, conoce por casualidad en la Casa de Campo de Madrid a dos de los escritores más importantes del momento, Valle-Inclán y RubénDarío, no sospecha que su vida vaya a cambiar para siempre. Rompiendo las barreras de clase y educación que los separan, Francisca inicia un apasionado romance con Rubén Darío. Su relación con el poeta nicaragüense la llevará del mundo rural de la España profunda a París, la...

Culturas del escrito en el mundo occidental

Culturas del escrito en el mundo occidental

Autor: Collectif

Número de Páginas: 342

En la segunda mitad del siglo xv se abrió un ciclo particularmente brillante para la cultura escrita cuyas consecuencias pueden rastrearse durante toda la Edad Moderna y, aún más, en los siglos contemporáneos. A fin de analizar algunas de sus manifestaciones, este libro se interesa especialmente por las formas gráficas y significados de las escrituras expuestas, desde la inscripción renacentista a la pintada política en la dictadura chilena; las prácticas epistolares en cuanto que testimonio de la importancia social de la comunicación escrita; los libros de memorias, considerados como objetos donde se configura la memoria personal y familiar, susceptibles incluso de ser interpretados en clave autobiográfica; y por último, distintos acercamientos a la apropiación de los textos con la mirada puesta en los consumidores e intermediarios, desde la nobleza culta hasta los lectores más «débiles», prestando atención tanto a la cultura manuscrita como a la impresa entre los siglos xvi y xix. Frente al fetichismo libresco que caracteriza no pocas aproximaciones a la Historia de la Cultura Escrita, esta obra se interesa por esta en la diversidad de sus formas textuales...

Empresas coloniales

Empresas coloniales

Autor: Susana Aldana Rivera

Número de Páginas: 194

E1 libro que aquí presentamos se inserta dentro de una serie histórica sobre el norte peruano, y en particular sobre Piura. El conjunto de obras incluidas ha sido diseñado a fin de responder a varias interrogantes. La primera de ellas es, obviamente, el vacío historiográfíco) que existe sobre dicha región, donde los estudios son escasos y se concentran particularmente en el período de la independencia, y dentro de un enfoque descriptivo que a veces desagrega la región del contexto general. Además son trabajos específicos, reducidos tanto en el espacio como en el tiempo, que no permiten visualizar el proceso más global y de largo aliento que hay detrás de ellos. Por lo tanto, este fenómeno implica un desequilibrio con relación a las investigaciones llevadas a cabo recientemente sobre el centro y el sur del Perú.

María Magdalena: Novela lírica

María Magdalena: Novela lírica

Autor: Jose Maria Vargas Vila

Número de Páginas: 280

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

España contemporánea

España contemporánea

Autor: Rubén Darío

Las críticas del poeta a la España de la época fueron recogidas en «España contemporánea», un libro que vio la luz en los últimos años del siglo XIX y que es un testimonio necesario para conocer la mirada de Darío al mundo, una luz llena de sabiduría, que triunfó en su poesía, pero que no desmereció en su prosa. España contemporánea nos obliga a mirar a un país atrasado, que Darío conoce muy bien, que ya ha visitado anteriormente, pero que ahora analiza con mirada de entomólogo, con la precisión del analista de una sociedad que debe evolucionar, para no perderse en la eterna mediocridad.

El carnero

El carnero

Autor: Juan Rodríguez Freyle , Darío Achury Valenzuela

Número de Páginas: 592
Laureles rojos

Laureles rojos

Autor: José María Vargas Vilas

Número de Páginas: 240

«Laureles rojo» (1909) es un ensayo político de José María Vargas Vila, donde el autor defiende sus ideas anticlericales y antiimperialistas y analiza la política de su tiempo. Entre otras convicciones, Vargas Vila se muestra a favor de una unión de países contra Alemania. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.

Últimos Libros buscados