Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
EL PERFIL DEL NEUROEDUCADOR

EL PERFIL DEL NEUROEDUCADOR

Autor: María Cristina Navarro Ruiz

Número de Páginas: 66

En este libro se realiza una breve recopilación, reflexión y síntesis de las habilidades y conocimientos que sería conveniente que presentasen los docentes en su práctica diaria desde la neuroeducación. Se propone un perfil de neuroeducador en el cual resulta fundamental tener las competencias suficientes para diferenciar la información científica de calidad de aquella que no lo es, además de obtener conocimientos en relación al funcionamiento de los procesos cognitivos básicos (memoria, atención, funciones ejecutivas…) y de los procesos afectivos mediante la comunicación no verbal principalmente. Estos conocimientos son susceptibles de ser aplicados sobre el alumnado general como sobre el alumnado con necesidades educativas especiales. Para estos últimos se explica el proyecto DUA (Diseño Universal de Aprendizaje), una propuesta para la inclusión de la diversidad desde la neuroeducación.

Neuroeducación en el aula

Neuroeducación en el aula

Autor: Jesús C. Guillén

Número de Páginas: 0

Una nueva educación es posible y necesaria. Pero ello requiere ir más allá de lo cognitivo y atender las necesidades sociales, emocionales y físicas de todos los niños y adolescentes. Esta nueva mirada nos la suministra la neuroeducación, un enfoque integrador y transdisciplinar cuyo objetivo es mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a partir de los conocimientos científicos alrededor del funcionamiento del cerebro. Este texto analiza muchas aplicaciones prácticas que pueden ayudar a cualquier persona vinculada a la educación a descubrir qué significa aprender con todo nuestro potencial.

El pedo

El pedo

Autor: Laurie Cohen

Número de Páginas: 0

¡Pobre Juan! Debe retener el pedo que tiene... Porque es bien sabido que un pedo de elefante puede ser el fin del universo. Ante la idea de ser la causa del fin del mundo, por supuesto, Juan se sienta y espera. ¡No puede ni imaginar lo que realmente va a suceder!

Cómo funciona el cerebro

Cómo funciona el cerebro

Autor: Francisco Mora

Número de Páginas: 400

¿Existe el mundo que percibimos o lo crea nuestro cerebro? ¿Qué es conciencia? ¿De qué color emocional son nuestras percepciones? ¿Qué es creatividad? ¿Por qué perdemos unas memorias y guardamos otras? ¿Qué es locura? ¿Sueñan los cocodrilos? ¿Es diferente el placer de una buena comida de aquel que se obtiene en el acto sexual? ¿Qué nos dicen los ensueños? ¿Es el cerebro un sofisticado ordenador? ¿Se podría hibernar el cuerpo humano durante los viajes espaciales? ¿Por qué no envejece la trucha arco iris? ¿Son más longevos los cerebros más grandes? ¿Cantan los pájaros mientras duermen? A través de estas y otras muchas interesantes cuestiones, Francisco Mora nos adentra en una de las cuestiones más fascinantes para el hombre: ¿Cómo funciona el cerebro?

Generacion Einstein

Generacion Einstein

Autor: Jeroen Boschma

Número de Páginas: 25

Este libro no pretende ser un manual más de marketing o de comunicación. Este libro trata de una nueva generación a la que no le van los manuales convencionales: la generación Einstein.Nacidos después de 1988, son los primeros que se identifican con valores positivos desde la Segunda Guerra Mundial y que han crecido de pleno en un mundo digital. Son más rápidos, más listos y más sociables. Conocen las reglas del marketing, leen la prensa como periodistas, miran películas como directores de cine y analizan anuncios como verdaderos publicistas. Conectar con la generación Einstein requiere un enfoque de comunicación completamente distinto al tradicional.Porque si te comunicas con ellos de forma equivocada, te rechazan y los pierdes. Para siempre. Generación Einstein ofrece una amplia descripción de las características de estos jóvenes y ofrece herramientas para comunicar y realmente conectar con ellos. La primera edición, escrita con Inez Groen, fue premiada como mejor libro de marketing de Holanda en 2006. La edición en español añade material nuevo sobre la actitud de los jóvenes hacia las marcas y cómo darle respuesta desde la empresa. “La lectura de...

Neurociencias, autismo y neurodesarrollo infantil

Neurociencias, autismo y neurodesarrollo infantil

Autor: Elsa Niripil , Eduardo Alfredo Sciotto

Número de Páginas: 188

/h2>"Hola. Quería contarles...Hoy Gonzalo, a los 4 años, pronunció por primera vez su nombre. Todos en casa nos pusimos a llorar...Gracias. gracias. gracias..: "Este mensaje de WhatsApp es la mejor descripción de la angustia que embarga a una familia de un niño con autismo, así como de la valoración que hacen estos padres de los pequeños logros -tal vez imperceptibles para muchos- que estos niños pueden ir alcanzando.El término "autismo" conlleva una múltiple carga emocional: la pérdida del hijo soñado, la culpa que la sociedad vuelca sobre el inconsciente materno y la desesperación que se convierte en desesperanza cuando niños sometidos a terapias tradicionales se terminan enquistando en su discapacidad, mientras el tiempo pasa y las posibilidades de recuperación se desvanecen.Este libro pretende echar un manto de esperanza sobre esos padres, maestros y profesionales. Cuando las terapias abordan la verdadera causa del trastorno, las recuperaciones son posibles y visibles.Hoy el autismo, por su incidencia, debiera ser considerado un problema de salud pública; y proponerse protocolos serios que unifiquen criterios clínicos sobre los cuales basar el diagnóstico...

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

Aprendizaje-servicio (ApS): claves para su desarrollo en la universidad

Autor: Laura Rubio Serrano , Anna Escofet Roig

Número de Páginas: 168

Esta obra va dirigida al profesorado universitario que se inicia o tiene la voluntad de profundizar en las posibilidades de la propuesta ApS. Para ello se presenta un trabajo coral que recoge algunas de las múltiples aportaciones que durante los últimos años se han ido realizando en relación con el aprendizaje-servicio en la Universidad. Parte de la idea de que el aprendizaje-servicio mejora la calidad formativa de nuestros estudiantes y, por lo tanto, la calidad de la Universidad. El libro está estructurado en tres bloques diferentes: "Definición y experiencias", "Elementos clave para el desarrollo de proyectos" y "Para la extensión y mejora". En todos ellos se intentan combinar aportaciones de carácter teórico y práctico, abriendo paso a la reflexión sobre el sentido de los proyectos de aprendizaje-servicio, a la vez que se ofrecen ideas y recursos concretos para su diseño, implementación y evaluación en el ámbito universitario. En su trasfondo, la obra supone una apuesta clara y decidida por el aprendizaje-servicio como propuesta que permite vertebrar las diferentes misiones de la Universidad (docencia, investigación y transferencia de conocimiento) desde la...

Educar la atención

Educar la atención

Autor: Charo Rueda Cuerva

Número de Páginas: 416

Todo el mundo sabe lo importante que es la atención. Atender nos permite gestionar mejor nuestro comportamiento y adecuarlo a objetivos más estratégicos y de más largo alcance. Es una capacidad esencial para el aprendizaje y la regulación de pensamientos, emociones y acciones. Conocer el funcionamiento de la atención y los factores que fomentan su desarrollo óptimo es fundamental para desenvolverse en un mundo complejo y cambiante. Sobre la base de un conocimiento actual y científico, este libro educa al lector acerca de qué es la atención y le prepara para entrenarla. Los avances en psicología cognitiva y neurociencia que se han producido en las últimas décadas han propiciado grandes avances en el conocimiento de las habilidades cognitivas superiores del ser humano. Charo Rueda, catedrática de Psicología en la Universidad de Granada, describe en un lenguaje asequible y preciso los avances en el campo de la atención, abordando su desarrollo a lo largo de la vida, los factores genéticos y educativos que proporcionan la base de este desarrollo y su importancia para el aprendizaje. El libro desemboca en ideas, estrategias y recomendaciones para potenciar el...

Neurociencias para tu vida

Neurociencias para tu vida

Autor: Braidot, Néstor

Número de Páginas: 184

El desarrollo de nuestro cerebro-cuerpo-mente-espíritu no es una atribución determinada por la suerte, el destino o los genes. Es el resultado –sobre todo– de lo que cada uno hace por sí mismo y de la relación que construye con el entorno. Esto se traduce en una conformación cerebral quedefine la posibilidad de ser creativos, inteligentes y eficaces en las actividades que debemos y queremos realizar, y –en definitiva– de lograr una vida plena. A partir de la información que proporcionan las neurociencias y sus avances más recientes, este libro propone el desarrollo neurocognitivo y el autoliderazgo emocional para que cada persona pueda optimizar sus capacidades, mejorando sus funciones cerebrales actuales y, paralelamente, crear reservas para superar o reducirel deterioro que pueden generar el estrés y la edad (entre otros factores) en el futuro. Néstor Braidot hace accesibles complejos conocimientos sobre los sistemas que rigen el funcionamiento del cerebro, y ayuda a definir caminos de desarrollo que abren nuevas perspectivas para nuestro cerebro y, esencialmente, para nuestra existencia. El desarrollo de nuestro cerebro-cuerpo-mente-espíritu no es una...

Aprendizaje visible: Feedback

Aprendizaje visible: Feedback

Autor: Hattie, John , Clarke, Shirley

Número de Páginas: 224

De entre todos los elementos que dan forma al proceso de enseñanza y aprendizaje, el feedback es, muy probablemente, uno de los más cruciales y relevantes. Sin embargo, encierra una paradoja: ¿por qué un elemento tan importante es al mismo tiempo tan variable? Aprendizaje Visible: Feedback desentraña y da respuesta a esa pregunta. Para lograrlo, se vale de las mejores investigaciones, teorías y experiencias docentes, con el fin de tratar los principios y aplicaciones del feedback, entre los que se incluyen: - Su variabilidad. - La importancia de los contextos de aprendizaje superficiales, profundos y de transferencia. - El feedback que dan los alumnos a sus profesores. - El feedback entre iguales. - La importancia del feedback que se da durante la clase, así como de la manera de gestionar el que se proporciona al final de la misma. Valiéndose de los numerosos estudios de casos específicos, de ejemplos, y de los reveladores estudios de caso que van salpicando estas páginas, los autores también logran aclarar qué propicia la creación de una cultura del feedback verdaderamente eficaz, al tiempo que sugieren estrategias de enseñanza y aprendizaje que proporcionan el...

El rostro de las emociones

El rostro de las emociones

Autor: Paul Ekman

Número de Páginas: 325

"No se había escrito ningún libro tan exhaustivo y revelador sobre este tema desde La expresión de las emociones, de Darwin". Oliver Sacks. ¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de las emociones donde descubriremos qué revelamos con nuestras expresiones faciales y cómo interpretar las de los demás.

El Aprendizaje Autorregulado

El Aprendizaje Autorregulado

Autor: María Zulma Lanz

Número de Páginas: 114

La autorregulacion del aprendizaje es un tema de creciente importancia en la psicologia educacional, especialmente para aquellos interesados en comprender como los factores motivacionales, metacognitivos y contextuales determinan los modos de aprender. Los trabajos aqui publicados recogen cuestiones teoricas y plantean diversas situaciones practicas. El orden de presentacion responde a una secuencia desde las teorias, desarrollando la definicion del concepto de metas, hasta llegar a estudios realizados en diferentes entornos educativos acerca del funcionamiento cognitivo. Las experiencias presentadas se implementaron en clases comunes y con temas corrientes, sin alterar los modos de funcionamiento del aula; destacandose la importancia del entorno de aprendizaje, mostrando como se desarrolla la autorregulacion con estudiantes de distintas edades.

¿Cómo aprendemos?

¿Cómo aprendemos?

Autor: Stanislas Dehaene

Número de Páginas: 352

El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos con entusiasmo en busca de lo desconocido. Un bebé aprende más rápido y más profundo que cualquier dispositivo de inteligencia artificial. Y por si esto fuera poco, los seres humanos han inventado un medio de inconmensurable eficacia para expandir su fabulosa capacidad. ¿Robots inteligentes? ¿Supercomputadoras? No: la escuela, esa poderosa institución de alcance masivo que acelera el desarrollo de nuestras habilidades y la transmisión del conocimiento acumulado por generaciones. Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, ¿Cómo aprendemos? explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?,...

Descubrir la neurodidáctica

Descubrir la neurodidáctica

Autor: Anna Forés Miravalles , Marta Ligioiz Vázquez

Número de Páginas: 305

Neurociencia y Didáctica se unen en este libro para recorrer el comienzo de un sendero entre nuestras neuronas, emociones, miedos, recuerdos y experiencias, apostando por un aprendizaje equilibrado a nuestra propia naturaleza y capacidades.

El cerebro matemático

El cerebro matemático

Autor: Stanislas Dehaene

Número de Páginas: 424

¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan difícil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama "el sentido del número": nuestra capacidad para representar cantidades y para entender esos símbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepción del color o el reconocimiento de la ubicación de objetos en el espacio, este sentido ¡está instalado en nuestro cerebro! El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que ratas, palomas y chimpancés pueden realizar algunos cálculos sencillos, y de que los bebés poseen una intuición innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta también qué les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o cómo los llamados "idiotas sabios" son incapaces de operaciones mentales simples y hasta de valerse por sí mismos, pero pueden ser genios en matemáticas. El viaje nos lleva además por el origen de los ...

Humor, entre la risa y las lágrimas

Humor, entre la risa y las lágrimas

Autor: Marie Anaut

Número de Páginas: 208
Neurociencia educativa

Neurociencia educativa

Autor: David A. Sousa

Número de Páginas: 193

Los grandes avances acaecidos en el campo de la neurociencia en los comienzos del siglo XXI están cambiando totalmente nuestra forma de entender cómo aprende el cerebro; por tanto, tienen que llevarnos también a entender formas nuevas en el modo de llevar a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para acercarnos a este vasto campo de la neurociencia, y descubrir sus indudables conexiones con el mundo educativo, el libro reúne una rigurosa compilación de distintas perspectivas sobre cuestiones fundamentales de la neurociencia aplicada a la enseñanza, a través de los trabajos de reconocidos pioneros en el naciente campo de la neurociencia educativa, mostrando cómo aplicar los actuales hallazgos al ámbito escolar. El libro demuestra que los docentes tienen el poder de potenciar ciertos cambios en el cerebro de sus alumnos. Por ello, ampliar sus conocimientos respecto a la neuroeducación y contar con estrategias contrastadas para su uso en el aula, facilitará que tengan más éxito a la hora de estimular y enriquecer la mente de los jóvenes estudiantes. El libro ha sido prologado por J. A. Marina, reconocido especialista en el tema.

El sistema nervioso : desde las neuronas hasta el cerebro humano

El sistema nervioso : desde las neuronas hasta el cerebro humano

Autor: Ernesto Bustamante Zuleta

Número de Páginas: 338
Funciones del departamento de orientación

Funciones del departamento de orientación

Autor: Manuel Álvarez González , Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 404

La orientación tiene como finalidad contribuir al desarrollo del alumnado en todos sus aspectos: cognitivo, profesional, académico, social, emocional, moral, etc. Para conseguirlo se requiere de un departamento de orientación formado por diversos agentes que forman parte del profesorado de diversas áreas académicas. La intención de este libro es señalar que el departamento de orientación puede contribuir a la práctica de la educación emocional y la educación para la ciudadanía. A tal fin la obra se estructura en nueves capítulos: Panorámica general de la orientación psicopedagógica; La orientación profesional como una de las funciones del departamento de orientación; Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; Atención a la diversidad; Resolución de conflictos y prevención de la violencia; Orientación y educación para la ciudadanía; Funciones de los profesores de ámbito; Orientación, innovación y formación en centros educativos; La práctica de la orientación en los centros de educación secundaria: propuesta de mejora.

Educación emocional. Programa para 3-6 años

Educación emocional. Programa para 3-6 años

Autor: Èlia López Cassà

Número de Páginas: 265

El programa de Educación Emocional que aquí se presenta tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Para ello se deben contemplar todas las dimensiones de su vida: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Cada una se desarrolla a lo largo de la vida y la base de su crecimiento está en la infancia. Por eso se presenta este programa, para ayudar al educador en el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños de 3 a 6 años. Todo el programa está estructurado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades socio-emocionales y habilidades de vida. Las múltiples actividades que se proponen, englobadas en cada uno de los cinco bloques, constituyen una magnífica herramienta para el maestro de Educación Infantil.

Educación emocional: programa para educación primaria (6-12 años)

Educación emocional: programa para educación primaria (6-12 años)

Autor: Agnès Renom Plana

Número de Páginas: 298

El periodo de los 6 a los 12 años constituye un momento crucial en el desarrollo de la personalidad, y la escuela, como generadora de conocimientos, debe basar el aprendizaje tanto en la parte cognitiva como en la afectiva, ya que en las diferentes etapas del desarrollo los aspectos emocionales juegan un papel esencial en la vida y constituyen la base o condición necesaria para la formación de la personalidad. El programa de educación emocional que se presenta en esta obra tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral del niño y contempla todas y cada una de las dimensiones de la vida en la formación de las personas: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Se trata de un programa eminentemente práctico y está estructurado en cinco grandes bloques temáticos: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades socio-emocionales y habilidades de vida.

La Estructura Neurolingüística de Las Emociones

La Estructura Neurolingüística de Las Emociones

Autor: Salvador A Carrión

Número de Páginas: 220

Salvador A. Carrión LA ESTRUCTURA NEUROLINGÜÍSTICA DE LAS EMOCIONESInteligencia Emocional con PNLManual de técnicas y ejercicios para alcanzar una óptima salud física y un equilibrio emocionalLas emociones son sentimientos de respuesta en un determinado momento. Podríamos considerarlas como los guardianes de nuestra vida, agentes de información que avisan de lo que está ocurriendo dentro y fuera de uno mismo. Son señales de advertencia (alarmas) para que corrijamos, variemos o mantengamos el estado y las conductas en los que estamos inmersos. De lo que trata esa indicación, lo que la emoción intenta transmitirte o comunicarte, es a lo que llamamos: función comunicativa y mensaje de la emoción. Veamos algunos ejemplos: Abrumado o agobiado: Lo que esta emoción dice es: Estás pretendiendo alcanzar resultados que son muy importantes o muy numerosos para poderlos realizar en el tiempo que tienes disponible. Mensaje: Revisa tu situación personal y marca prioridades, descarta aquello que no necesites o no sea priotitario. Aburrimiento: Función comunicativa: Nada que te resulte interesante está ocurriendo en el presente" Mensaje: "Cambia de actividad, haz algo...

La nueva biología de la mente

La nueva biología de la mente

Autor: Eric R. Kandel

Número de Páginas: 304

Los trastornos neurológicos y psiquiátricos han sido considerados como algo completamente distinto dependiendo de si parecen afectar el cerebro o la mente. Sin embargo, lo cierto es que el cerebro y la mente son inseparables. Ambos tipos de trastornos pueden afectar todos los aspectos de la función cerebral: desde la percepción, la acción, la memoria y la emoción hasta la empatía, la interacción social, la atención y la conciencia. Sobre la base de su pionera investigación, Eric R. Kandel ilustra cómo los innovadores estudios sobre trastornos cerebrales pueden profundizar nuestra comprensión del pensamiento, los sentimientos, el comportamiento, la memoria y la creatividad, y quizás en el futuro transformarán la atención médica y conducirán al desarrollo de una teoría unificada de la mente.

Sin imagen

Manual de neurociencia

Autor: José Ma Delgado , F. Mora Teruel , Francisco José Rubia Vila , Alberto Ferrús Gamero

Número de Páginas: 1015
Historia de la neurociencia: el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar

Historia de la neurociencia: el conocimiento del cerebro y la mente desde una perspectiva interdisciplinar

Autor: Carlos Blanco , Carlos Blanco Pérez

Número de Páginas: 296
Orientación, tutoría y educación emocional

Orientación, tutoría y educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 236
Sin imagen

El orientador experto, un modelo para la ayuda sistemática y la relación interpersonal

Autor: Gerard Egan

Número de Páginas: 117
Neurocultura

Neurocultura

Autor: Francisco Mora

Número de Páginas: 192

¿Están los científicos creando un mundo ambicioso que impondrá una revolución lenta, silenciosa, destructiva y subversiva de los «valores humanos» hasta ahora anclados en la tradición? ¿Se avecina una nueva forma de pensar y entender la conducta humana? ¿Qué códigos posee el cerebro que modelan la ética, las transacciones sociales y económicas y el mismo arte? ¿Dónde se encuentran en el cerebro las emociones sociales, los juicios y los razonamientos morales? ¿Qué tiene que ver la neurociencia con el Derecho y la Jurisprudencia? Y con el conocimiento del funcionamiento del cerebro, ¿emergerá una nueva Medicina, una nueva forma de hacer Política, una nueva sociedad? ¿Podrían las Humanidades converger con las Ciencias en un campo unificado sólo expresable en una formulación matemática? ¿Qué justificación tiene la creación de la neurofilosofía, neuroética, neurosociología, neuroeconomía y neuroarte? ¿Una ética Universal? ¿Una lengua Universal? ¿Una geografía Universal? ¿Hacia donde va la Humanidad? En este libro se intenta buscar respuestas a preguntas como éstas.

Estructura y función del sistema nervioso

Estructura y función del sistema nervioso

Autor: Víctor Manuel Alcaraz

Número de Páginas: 260
Osos

Osos

Autor: Sean Taylor

Número de Páginas: 0

Un día caluroso de verano, dos osos, padre e hijo, deciden ir a nadar, pero antes deberán andar un largo camino a través de un bosque y por un terreno rocoso. Orgulloso de tomar la iniciativa y decidido a impresionar a su padre, el pequeño oso se prepara para dar el mayor salto que haya intentado jamás. Sin embargo, algo falla, y se cae. Gracias al suave estímulo de su papá y a la fuerza de voluntad del osito consiguen llegar a su destino, donde los dos satisfechos juegan y se refrescan. Narrado por un voz infantil, este cuento apunta a la necesidad de marcarse retos, y apuntar alto, pero también a la necesidad de mantener la calma: no es fácil ser siempre un oso valeroso. Muchos de nuestros lectores encontrarán algo familiar en esta historia. Efectivamente, los protagonistas de este álbum ilustrado son dos de las criaturas del bosque ideal en el que se desarrolla la historia de la inolvidable niña de Salvaje. Emily Hughes retoma a dos de los amigos de la niña, construye un nuevo relato a partir de una historia que en su anterior libro se desarrollaba en un segundo plano, y vuelve a sorprendernos con sus deslumbrantes ilustraciones en las que la naturaleza y el...

Cómo aprende el cerebro

Cómo aprende el cerebro

Autor: Sarah-jayne Blakemore , Uta Frith

Número de Páginas: 308

El cerebro, como el resto de nuestros órganos, se desarrolla mientras crecemos. ¿Qué y cuándo debe enseñársele a un niño o a un adolescente para obtener un aprendizaje óptimo? Este libro responde a esta pregunta. Las autoras investigan el aprendizaje del lenguaje, las matemáticas, la música, las artes plásticas, las emociones y la sociabilidad; estudian las disfunciones que –como la dislexia- dificultan el aprendizaje y reflexionan sobre la verdadera utilidad de las nuevas tendencias pedagógicas como el aprendizaje temprano.... Sirviéndose de las más recientes investigaciones de la neurociencia aplicada a la educación Cómo aprende el cerebro analiza la mejor manera de desarrollar la memoria y potenciar el aprendizaje de conocimientos y emociones en niños y adolescentes. Un deslumbrante viaje por el cerebro de niños y adolescentes. Un estudio puntero sobre el cerebro y el aprendizaje. Un libro imprescindible para padres, educadores, psicólogos y cualquier persona interesada en las potencialidades del cerebro.

Epigenoma

Epigenoma

Autor: David Bueno I Torrens

Número de Páginas: 264

Cómo el estilo de vida y lo que pensamos alteran el funcionamiento de nuestros genes y los de nuestros hijos y nietos Del mismo modo que no podemos alterar el significado de las palabras de un diccionario, los genes heredados de nuestros padres contienen instrucciones precisas que nuestro cuerpo no puede dejar de obedecer. La gramática, sin embargo, es mucho más versátil y maleable. Dentro de unos límites, podemos manipularla para redactar desde simples manuales de cocina a poesías excelsas llenas de emoción y sentimientos, usando el mismo vocabulario. Todo depende de cómo la usemos. Lo mismo hace la epigenética: una gramática vital que permite integrar el funcionamiento de todos nuestros genes para configurar el curso de nuestras vidas. En Epigenoma para cuidar tu cuerpo y tu vida, el autor, reconocido divulgador científico y experto en genética, nos invita a descubrir cómo nuestro estilo de vida y la manera en que pensamos y actuamos pueden modificar el funcionamiento de nuestros genes y los de nuestros hijos y nietos.

Neurociencia y conducta

Neurociencia y conducta

Autor: Eric R. Kandel , James H. Schwartz , Thomas M. Jessell

Número de Páginas: 832
Procesos cognitivos

Procesos cognitivos

Autor: Edward E. . . . [et Al. ] Smith , Stephen Michael Kosslyn

Número de Páginas: 648
Cerebroflexia

Cerebroflexia

Autor: David Bueno I Torrens

Número de Páginas: 280

Para entender la construcción del cerebro y aprender a sacar provecho de ello Toda nuestra vida mental se gestiona en el cerebro, a partir de las conexiones que miles de millones de neuronas establecen entre sí. La neurociencia ha demostrado la extraordinaria plasticidad del cerebro, que permanentemente se construye y se reconstruye. ¿De qué manera lo hace? ¿En qué medida influye nuestro estilo de vida en su maleabilidad? ¿Cómo lo hacen nuestros pensamientos íntimos? ¿Qué le da forma y qué deja huella? ¿Es la biología, la sociedad, la educación, el azar, o es acaso una mezcla de todos estos factores? Y ¿qué provecho podemos obtener de esta información? Con un estilo claro y cercano, pero completamente riguroso, Cerebroflexia responde a estas y a muchas otras preguntas relacionadas con la forma y el funcionamiento de nuestro órgano rector. Y lo hace no solo para que nos documentemos, sino, especialmente, como un llamamiento a hacernos cargo de la construcción de nuestro propio cerebro y del de nuestros hijos; solo así formaremos individuos y sociedades dignos y felices.

Sin imagen

Procesos cognitivos y aprendizaje significativo

Autor: Manuel Rivas Navarro

Número de Páginas: 327

Últimos Libros buscados