Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La vida es una danza

La vida es una danza

Autor: Antonina Canal

Número de Páginas: 208

Este libro es una extensión de mi alma, mi misión de vida, mi más gr ande pasión y felicidad que es bailar porque ¡la vida es una danza! Desde mu y pequeña, le pe dí mucho al Universo que me mostrara mi camino, mi misión y propósito de estar aquí, quería dedicar mis días a algo que realmente llenar a mi corazón en donde pudiera evolucionar como ser humano, que me hiciera feliz y pudiera ayudar a otras personas. Para mí, la danza oriental es mucho más que una técnica o movimiento, es un camino y un estilo de vida, una manera de expresar la esencia sagrada que nos habita toda nuestra sabiduría, magia, belleza,creatividad y poder.

Tango: una danza de pies ligeros

Tango: una danza de pies ligeros

Autor: Martha Soledad Montero González , Esaú Ricardo Páez Guzmán

Número de Páginas: 192

Este libro se aventura a juntar los cuerpos, el baile y la música sobre el horizonte de experimentar, con el tango, la construcción de lazo social. Una pedagogía del movimiento en el que, sobre un mismo espacio dos cuerpos aprenden a caminar juntos. Sin palabras, sin códigos formales, en la sutilidad de una intención que se vuelve acto asimétrico en el movimiento en relación con los cuerpos, haciendo causa común en el ritmo y el tiempo, por el que se llega de frase en frase que coincide con la pieza musical y en la dirección del círculo que se cierra sobre la pista por el que una montonera baila como improvisara los pasos, como si improvisara el tiempo. Y es una improvisación...

Danza de indios de Mesillas

Danza de indios de Mesillas

Autor: Gabriel Medrano de Luna

Número de Páginas: 300
Expresión corporal y danza

Expresión corporal y danza

Autor: Marta Castañer Balcells

Número de Páginas: 104

La Biblioteca Tematica del Deporte es un instrumento de informacion, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad fisica y el deporte. Esta orientada a resolver de forma didactica y con mucha ilustracion -ademas con paginas en color- los principales temas que se abordan en la educacion fisica y el deporte. Gracias a su presentacion didactica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilizacion tanto como un instrumento de caracter divulgativo como tecnico. Sus graficos, dibujos y fotografias le anaden un mayor grado de vistosidad. Como biblioteca basica, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formacion de profesores y tecnicos. Como libros independientes constituyen obras con entidad propia validas para el publico en general, asi como para expertos en diferentes ambitos de la actividad fisica y el deporte.

El arte de la danza y otros escritos

El arte de la danza y otros escritos

Autor: Isadora Duncan

Número de Páginas: 192

Los escritos sobre danza de Isadora Duncan constituyen una de las más brillantes reflexiones de una coreógrafa sobre su trabajo. Su valor se acrecienta si tenemos en cuenta que fue precisamente Duncan quien, con mayor consciencia y decisión que Loie Fuller o Ruth St. Denis, convirtió la danza libre, no basada en los códigos de ballet, en un arte. El arte de la danza, tal como fue definido y defendido por Duncan, nació al mismo tiempo que el teatro alcanzaba su autonomía respecto al drama y se convertía, en términos de Gorden Craign, en arte del teatro. Duncan desempeñó en la historia de las artes escénicas del siglo xx una misión fudnadora, similara a la de Craig. De sus escritos sobre danza no nos han quedado ejemplos vivos, tal como a ella le habría gustado; tampoco fórmulas creativas, ni indicaciones técnicas, ni propuestas metodológicas. Su legado hay que buscarlo más bien en la vitalidad de las ideas que estos textos nos transmiten: la reivindicación de la danza como arte; el descubrimiento del cuerpo libre en conexión con el ritmo de la naturaleza; la vinculación entre la liberación corporal, la personal y la social (de la mujer / del oprimido); la...

Danza de los Tecuanes

Danza de los Tecuanes

Autor: Óscar Cortés Palma

Número de Páginas: 228

En cinco estados mexicanos ubicados en la región centro-sur: Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y México. Se escenifica en las ferias de alrededor de noventa y seis pueblos y ciudades: la DANZA DE LOS TECUANES. Este libro es una investigación global de esta tradición regional. La palabra tecuanes significa fieras feroces, se le representa como jaguar.

Danza y peronismo

Danza y peronismo

Autor: Eugenia Cadús

Número de Páginas: 228

El libro de Eugenia Cadús es una bocanada de aire fresco en medio de una enorme cantidad de publicaciones sobre el peronismo. En él se puede encontrar la novedad de un análisis que obliga a pensar la danza como un acontecimiento escénico, con una miríada de participantes que construyen espacios, instituciones, genealogías, interlocutores y cánones. Es una historia social y cultural de la danza en el contexto de los gobiernos peronistas de 1946 a 1955. ¿Quiénes danzaban? ¿Dónde y cómo lo hacían? ¿Dónde se formaban las personas que participaban del acontecimiento escénico? ¿Cuáles eran los teatros o los espacios de actuación? ¿Cuáles las políticas culturales del peronismo? ¿Hubo apropiaciones y resignificaciones de temas, vestuarios, coreografías? ¿Se crearon organizaciones de artistas? ¿Hubo conflictos? ¿De qué tipo? ¿Cómo se vincularon la cultura de elite y la cultura popular? Estos y otros interrogantes responde Eugenia Cadús en este libro vibrante y atractivo. En un diálogo interdisciplinario y con una polifonía de documentos, analiza de manera precisa y original los caminos de la danza durante el peronismo. Mirta Zaida Lobato

La danza en la escuela

La danza en la escuela

Autor: Herminia María García Ruso

Número de Páginas: 157

La Danza en la Reforma Educativa y mas concretamente en el Diseno Curricular Base de Primaria, no tiene un tratamiento especifico, sino que, aparece recogida, en las areas de Educacion Artistica y de Educacion Fisica. La falta de un hilo conductor que sirva de guia para desarrollar la Danza en el proceso educativo, ha sido una de las razones que subyace a la realizacion de esta obra, a esto habria que anadir la contribucion de la Danza a la Educacion Integral. Este texto constituye, por tanto, una guia para la accion del profesor, que puede encontrar aqui los indicadores teorico-practicos para orientar su practica docente no solo en danza, sino tambien en expresion corporal y educacion fisica de base. Se abordan los temas de tal forma, que el profesor tiene un amplio abanico de actividades y de pautas didacticas, que pueden ayudarle a seleccionar y organizar el proceso formativo, que debe permitir al alumno enriquecer su vocabulario de movimiento expresivo, creativo y de comunicacion.

Crónicas en Danza. Movimiento, ritmo, energía

Crónicas en Danza. Movimiento, ritmo, energía

Autor: Duarte, Nelly

Número de Páginas: 128

“Todo danza la Gran Danza de la Vida Sin Movimiento, sin Ritmo y sin Energía no puede existir la Vida, fácil de comprobar al poner la mano sobre nuestro corazón y sentir su Danza Perpetua, que es base y sostén de nuestra vida. Podemos estar despiertos, dormidos o danzando, que él graduará sus palpitaciones sin nuestro “consentimiento”, su movimiento es involuntario respecto a nuestros pensamientos.

La Danza del Volador entre los indios de México y América central

La Danza del Volador entre los indios de México y América central

Autor: Guy Stresser-Péan

Número de Páginas: 336

El libro de Guy Stresser-Péan, es un riguroso trabajo de diversos aspectos que rodean a la Danza del "volador". El autor se enfoca en desarrollar los elementos técnicos, antropológicos y sociológicos que rodean esta danza, la cual consiste en el descenso de algunos participantes suspendidos en una cuerda desde lo alto de un palo, en donde su descenso describe una trayectoria en espiral, que representa el vuelo del águila. La obra es un estudio que da luz sobre la importancia de la riqueza simbólica de los rituales, visto a través de esa danza.

Los elementos de la danza

Los elementos de la danza

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 300

Tras el análisis de los ocho elementos fundamentales que acaecen y convergen en toda acción dancística, el autor describe cuáles son las circunstancias externas –éstas sociales, estéticas e históricas–, que establecen finalmente las características de esta experiencia. En el libro se considera a la danza como el arte más antiguo, toda vez que su materia prima o fundamento es el cuerpo. Propiciatoria de imágenes, movimientos orgánicos y concretos, y de una comunicación vital y directa, el arte de la danza ha acompañado al ser humano a lo largo de su historia y señala indeleblemente la 'fisonomía' cultural de los individuos y los variados grupos sociales. El autor desarrolla ampliamente su teoría en torno a la cultura del cuerpo, aduciendo que existe una, específica, comprensible y objetiva, para cada generación en cada localidad, región y país. La exaltación básica de este arte que el libro encarna bien podría sugerir que la danza constituye para la humanidad, en las actuales circunstancias históricas (difíciles complejas), una forma de comunión: la universalización práctica e inmediata de un nuevo humanismo.

El poder silencioso de la experiencia corporal en la danza contemporánea

El poder silencioso de la experiencia corporal en la danza contemporánea

Número de Páginas: 153
Danza

Danza

Autor: Vicky Olivares , Marcelo Isse Moyano

Número de Páginas: 62

Los trabajos seleccionados para integrar este libro participaron del Primer Concurso de Investigación en Danza en la Argentina propuesto por Balletin Dance con motivo de su 17º aniversario. Vicky Olivares, en De la Expresión en la Danza, el método E-motion, rescata numerosos fundamentos de variados dramaturgos y antecedentes de estudios vinculados con su propuesta expresiva. Se trata de una síntesis, luego de haber analizado durante varios años los descubrimientos ya comprobados de variados especialistas de la danza y del teatro. Parte de un conocimiento profundo de diferentes técnicas para el desarrollo expresivo y las re-crea con un nuevo objetivo: cómo desarrollar y perfeccionar la expresividad en los bailarines. Un tema que ha tenido numerosas iniciativas y que sigue provocando algunas contradicciones. Por su parte, Marcelo Isse Moyano preparó un estudio que raya con la filosofía al que tituló Lo contemporáneo de la Danza Contemporánea de Buenos Aires. Partió de un trabajo en equipo propuesto en uno de sus ámbitos laborales, para desarrollar la definición de contemporáneo de acuerdo a variados filósofos, pensadores, críticos de arte e historiadores. Y luego...

Historia social de la danza en Chile

Historia social de la danza en Chile

Autor: María José Cifuentes

Número de Páginas: 231
La danza de Siva

La danza de Siva

Autor: Ananda K. Coomaraswamy

Número de Páginas: 120

En La danza de Siva está la esencia de la experiencia de la estética india, arraigada en la «constante intuición» de la unidad y la armonía de la vida, donde cada cosa tiene su lugar, cada ser su función y cada interpretación su momento en el divino concierto dirigido por Siva, el señor de los danzantes. De su esencial armonía dan cuenta los siete ensayos de profundo y clarificador análisis con que Coomaraswamy nos presenta la historia y esencia del arte de la India.

Pensar la danza

Pensar la danza

Autor: Delfín Colomé

Como todo mundillo artístico, el de la danza está lleno de personajes y anécdotas fascinantes que a veces pasan inadvertidas para el gran público. El crítico, director de orquesta y pianista Delfín Colomé nos lo descubre en esta recopilación de artículos en primera persona, que sólo un apasionado de la danza, entregado a ella desde hace veinte años, puede escribir. Ameno e ilustrativo, este libro ayudará tanto al iniciado como al curioso a descubrir a los personajes históricos, a conocer mejor a los contemporáneos, a apreciar los estilos menos conocidos y, sobre todo, a pensar la danza. Delfin Colomé, Barcelona, 1947-Corea del Sur, 2008. Diplomático de profesión, Delfín Colomé estuvo siempre relacionado con el mundo de la danza. Fue autor del exitoso El indiscreto encanto de la danza (Turner, 1989). Licenciado en Derecho en 1968 y en la Escuela Diplomática de Madrid en 1975, Colomé desempeñó altos cargos en el gobierno español y trabajó con organizaciones internacionales como la UNESCO, la Unión Europea, o el Consejo de Europa. Sirvió como embajador de España en Bulgaria, Noruega, Islandia, Méjico y Filipinas, y fue también uno de los fundadores de la ...

Filosofía de la danza

Filosofía de la danza

Autor: Magda Polo Pujadas , Roberto Fratini Serafide , Bàrbara Raubert Nonell

Número de Páginas: 196

Ante el prejuicio, fuertemente arraigado en la teoría de la danza moderna, de una presunta antinomia entre danza y pensamiento abstracto, este libro analiza cómo se fragua un imaginario dinámico en la genealogía misma de la filosofía occidental y cómo ha sido posible concebir la danza como residuo de un pensamiento teológico secularizado que llegó a dictar la construcción de un canon filosófico propio. Filosofía de la danza propone al lector tres itinerarios reflexivos: el primero, el encuentro artesanal y performático entre danza y artes plásticas; el segundo, la relación controvertida entre danza y música, y, el tercero, el vínculo sutil entre danza y literatura. Los tres recorridos enriquecen el discurso de la danza, que a lo largo de la historia se ha entretejido íntimamente con otras manifestaciones artísticas.

Danza tu palabra

Danza tu palabra

Autor: Yólotl González Torres

Número de Páginas: 221

Danza tu palabra... La danza de los concheros trata de los grupos de danzantes religiosos conocidos como "concheros", "danza de la tradición" o "danza azteca". Está formado por grupos organizados jerárquicamente que además del ritual dancístico llevado a cabo en atrios de las iglesias o en sitios arqueológicos, tienen otros rituales nocturnos llamados velaciones. Se habla del origen de esta expresión religiosa que indudablemente tiene muchos rasgos prehispánicos. En este trabajo se hace una descripción de la danza prehispánica y de la transformación que sufrió en la Colonia. Posteriormente se continúa con una historia de los concheros hasta la actualidad, cuando por una fuerte influencia del nacionalismo fue adoptada por el movimiento de la mexicanidad y ha tenido una enorme difusión no sólo en México, sino fuera de sus fronteras, llegando incluso a Estados Unidos y Europa.

Proyecto de innovación: La Danza.

Proyecto de innovación: La Danza.

Autor: Vanessa García Fernández

Número de Páginas: 60

La danza está contemplada desde los tiempos de nuestros antepasados, donde ya se reflejaban hasta en las pinturas rupestres ilustraciones con dibujos de figuras danzando. Fue una expresión espontánea de la sociedad y está proclamada como la más antigua de todas las artes. Se trata de una puesta en marcha basada en la metodología del Aprendizaje por Proyectos de Killpatrick, donde el objetivo principal se basa en diseñar una propuesta de innovación educativa con el fin de implantar la danza de manera práctica y pedagógica, para lograr el desarrollo y la adquisición de las diferentes habilidades y destrezas básicas de la danza, así como su conocimiento mediante el ABP de Killpatrick dirigidos a alumnos del curso de 1º de Primaria. Se ha diseñado por medio de una metodología innovadora y poco valorada en el mundo educativo, ya que la danza hoy en día, no está impregnada en la educación como tal, sino que por medio de otras áreas.Dadas las características peculiares de este tipo de centros se requiere la colaboración y coordinación de todos los miembros de la comunidad escolar para que pueda ser llevado a cabo y permita su continuidad en el tiempo.

Danza y crítica

Danza y crítica

Autor: Margarita Muñoz Zielinski

Número de Páginas: 300
Y hablando de danza

Y hablando de danza

Autor: Ismael S. Albelo

Número de Páginas: 326

En este volumen, el crítico e investigador de la danza Ismael S. Albelo reúne un conjunto de sus trabajos publicados entre 2000 y 2010 en Cuba, así como algunas consideraciones históricas y teóricas en cuanto a la danza en general y entrevistas con personalidades de este arte. Para así dejar memoria escrita de he¬chos y figuras de la danza cubana e internacional, de aquellos a quienes el autor ha tenido el privilegio de conocer y de la entrega artística y estética que le han reportado. Del mismo modo, con la inclusión de temas históricos y teóricos, se aspira a motivar la reflexión y la polémica, tanto entre los estudiosos, como entre los artistas y el público lector. Estructurado en cuatro partes -Historia, Teoría, Entrevistas y Críticas-, ...Y hablando de danza constituye un texto de gran valor para la danza cubana e internacional.

Danza la vida

Danza la vida

Autor: Yvonne Berge

Número de Páginas: 200

Yvonne Berge nos confía en este libro el fruto de su larga experiencia. Desde hace mucho tiempo, ha estudiado las bases del movimiento natural, descubriendo el proceso de crecimiento dinámico. Su original método permite a los padres, educadores y profesores, hacer renacer la danza con un sentido alegre y festivo. Este libro es una documentada y vehemente invitación a descubrir el movimiento en nuestras vidas desde las edades más tempranas. Fotografías y ejercicios muestran cómo reencontrar esa "inteligencia innata del cuerpo".

La vida es danza

La vida es danza

Autor: Hilda Wengrower / Sharon Chaiklin

Número de Páginas: 384

El reconocimiento del paradigma ?cuerpo-mente? y sus implicaciones para la vida ha sido constante. En las últimas décadas las investigaciones confirman las intuiciones de aquellas bailarinas que a mediados del siglo XX se preguntaron qué era aquello que atraía a personas que no pensaban dedicarse a bailar profesionalmente a sus clases. A partir sobre todo del trabajo de M. Chace y M. Whitehouse, diversos psiquiatras fueron creando oportunidades profesionales para ellas y sus discípulos. Eran conscientes de que, en algunos casos, esta aproximación debía ser parte de un equipo inter y multidisciplinario; y que, en otros, debería ser la modalidad más adecuada, o una entre varias. En La vida es danza se incide en la idea de que no podemos descartar el cuerpo como fuente de información, de curación y como lugar de manifestación de la enfermedad, no sólo física sino también mental. Las posturas y movimientos, el modo de ocupar el espacio nos hablan analógica y simbólicamente de las tensiones, emociones, relaciones e historias de vida de los pacientes. La Danza Movimiento Terapia ha basado sus teorías y conceptos en el conocimiento de que la danza integra todos estos...

¡A bailar a la calle! Danza contemporánea, espacio público y arquitectura

¡A bailar a la calle! Danza contemporánea, espacio público y arquitectura

Autor: Victoria Pérez Royo

Número de Páginas: 206
La Danza de la muerte

La Danza de la muerte

Número de Páginas: 32

Preamb. en francés e español

Danzas folclóricas colombianas

Danzas folclóricas colombianas

Autor: Cielo Patricia Escobar

Número de Páginas: 150
La Danza de la muerte, poema castellano del siglo XIV, enriquecido con un preàmbulo, facsimile y esplicación de las voces mas anticuadas, publicado enteramente conforme con el códice original por Don Florencio Janer. Span. & Fr

La Danza de la muerte, poema castellano del siglo XIV, enriquecido con un preàmbulo, facsimile y esplicación de las voces mas anticuadas, publicado enteramente conforme con el códice original por Don Florencio Janer. Span. & Fr

Número de Páginas: 27
Glosario de términos de la danza española

Glosario de términos de la danza española

Autor: Amparo Espejo Aubero , Alicia Espejo Aubero

Número de Páginas: 254
Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 396

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

Diccionario universal de la lengua castellana

Diccionario universal de la lengua castellana

Autor: Nicolás María Serrano

Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Autor: Roque Barcia

Documentacion Pedagogico Artistica Del Programa Mus E

Documentacion Pedagogico Artistica Del Programa Mus E

Autor: Ministerio de Educación

Últimos Libros buscados