Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El rey está siempre desnudo

El rey está siempre desnudo

Autor: Ricardo Rafael Ileyassoff

Número de Páginas: 105

En parte testimonio de una vida y de una larga experiencia clínica, en parte propuesta teórica, la obra ofrece una perspectiva novedosa y original de los diversos temas tratados. Aborda la cuestión de la mirada y la voz en su propia práctica, sirviéndose de la estética, la literatura, la mitología y las neurociencias. Cuando miramos no sólo vemos con nuestros ojos físicos, sino también con nuestro ojo interior, el ojo de la mente. La ceguera no apaga la mirada, sólo la interioriza. Los ciegos ven a su manera, pero ven. Pero la visión sin los ojos no es una prerrogativa exclusiva de los ciegos, es una posibilidad abierta a todos aquellos que logran sustraerse al despotismo que habitualmente ejerce la vista sobre los demás sentidos. “Habla un poco para que yo te pueda ver” dice Sócrates. La escucha de un analista ciego no se focaliza sólo en las palabras y los silencios sino también en la melodía de la voz, en su tono y en su ritmo. Ella le revela las pasiones y los sentimientos más ocultos del interlocutor. Por eso, paradojalmente, a sus ojos “el rey está siempre desnudo”. No puede permitirse olvidar ni por un instante que la ceguera no lo hace invisible...

Etnomatemáticas

Etnomatemáticas

Autor: D┤ambrosio, Ubiratan

Número de Páginas: 117

Etnomatemática es la matemática practicada por grupos culturales, tales como comunidades urbanas y rurales, grupos de trabajadores, grupos de profesionales,niños de cierta edad, sociedades indígenas y otros que se identifican por objetivos o tradiciones comunes. En el presente libro se procura dar una visióngeneral de la etnomatemática, centrada sobre todo en los aspectos teóricos. Laetnomatemática es considerada hoy en día como una subárea de la historia de la matemática y de la educación matemática, con un vínculo, muy natural, con laantropología y las ciencias de la cognición. El nombre de esta disciplina hace evidente la dimensión política de los temas que la ocupan.

Patologías de la existencia. Enfoques filosófico-antropológicos

Patologías de la existencia. Enfoques filosófico-antropológicos

Autor: Rodríguez Suárez, Luisa Paz

Número de Páginas: 510

Este libro está integrado por las aportaciones de diferentes especialistas sobre un tema interdisciplinar de interés creciente, que incluye, además de los conceptos de estar sano o sentirse enfermo, también los que se recogen desde antiguo en la expresión pathos y que alberga, en general, formas de existencia del ser humano, las disposiciones afectivas que son vividas y los sentimientos en que se manifiestan. Las pasiones humanas entendidas, en suma, como los diversos modos de encontrarse o de ser comprometidos en las diferentes formas de autocomprensión inherentes a la relación con los otros y el mundo. Aportaciones, en definitiva, sobre la afectividad y su relevancia para dilucidar lo específico del ser humano, un tema en el que actualmente se da un fecundo diálogo con otras áreas de investigación afines a la antropología filosófica, como son la fenomenología, la psico(pato)logía, la filosofía de la cultura, la hermenéutica, la antropología médica o la antropología cultural, tal como queda de manifiesto en este volumen colectivo.

Todo en su sitio

Todo en su sitio

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 306

En sus ensayos póstumos e inéditos, Oliver Sacks nos habla de las pasiones científicas y personales que le acompañaron toda su vida. En este nuevo libro de Oliver Sacks volvemos a encontrarnos con su curiosidad infinita, su inmensa erudición y su desbordante personalidad como médico y escritor. Su subtítulo de «Primeros amores y últimos escritos» refleja a la perfección el contenido de este volumen: un recorrido por las pasiones y vivencias de los más de ochenta años de vida de Sacks, en el que nos habla de su primer amor por la química, los museos, las bibliotecas, la natación, la medicina y, sobre todo, de ese gran enigma que le fascinó durante toda su existencia, el cerebro; una recopilación de historias inéditas en las que nos asomamos al mundo de los sueños, de los instintos, del envejecimiento cerebral, de la destrucción de la personalidad, de las virtudes olvidadas de los sanatorios; un resumen también de algunos de los «amores» más perdurables del autor: los arenques, la botánica, los jardines, el libro como objeto. Una obra que se cierra con un ensayo que es a la vez un testamento y una advertencia a la humanidad que viene, «La vida sigue»,...

El Hombre Que Confundio a Su Mujer Con Un Sombrero

El Hombre Que Confundio a Su Mujer Con Un Sombrero

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 312

This extraordinary revelation of a book became an instant classic. Sacks narrates twenty case studies of patients lost in the strange world of neurological diseases, individuals who suffer from unprecedented problems with perception and who have lost much of their memory.

Entre los sueños de la razón

Entre los sueños de la razón

Autor: Witold Jacorzynski

Número de Páginas: 306
Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Autor: Fernando Ortiz

Número de Páginas: 465
Migraña

Migraña

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 424

Millones de personas en todo el mundo padecen de migraña, y sin embargo, sigue siendo una enfermedad tan impredecible y variable en sus síntomas y fisiología que constituye un verdadero desafío para la profesión médica. Durante siglos se la ha confundido con la locura o la epilepsia, se le ha adjudicado la etiqueta de psicosomática e incluso algunas de sus alucinaciones se han confundido con visiones místicas, como las que describe la religiosa Hildegard en un manuscrito del siglo XII. Oliver Sacks, en éste su primer libro, publicado en 1970 y cuya última edición, revisada, aumentada y profundamente ilustrada, presentamos ahora en castellano, refleja su experiencia como médico con pacientes de migraña desde los inicios de su carrera hasta la actualidad, tres décadas que han resultado cruciales a la hora de identificar los mecanismos fisiológicos y biológicos que gobiernan la enfermedad, gracias, sobre todo, a las recientes teorías del «caos» y de los sistemas autoogranizativos. En su opinión, la migraña posee un triple origen: psicológico, fisiológico y biológico, y ni en su detección ni en su tratamiento se pueden descuidar ninguno de esos tres factores,...

La rama dorada

La rama dorada

Autor: James George Frazer

Número de Páginas: 860

La primera aspiración de Frazer para realizar este trabajo era explicar la ley que regulaba la sucesión en el sacerdocio de Diana en Aricia, trabajo que formó doce volúmenes. En 1922 lo reduce y lo publica al español en 1944. Frazer nos presenta una investigación que ha hecho comprensible a la mentalidad occidental una amplia gama de usos y costumbres primitivas, descritas a su vez en un estilo que no está lejano del de la literatura.

Los ojos de la mente

Los ojos de la mente

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 288

En este libro, donde el autor combina con su habitual inteligencia casos clínicos, ensayo y autobiografía, el gran tema es la visión y la imaginación visual. Sacks cuenta las historias de gente que puede comunicarse con otros a pesar de haber perdido habi

Arte, mente y cerebro

Arte, mente y cerebro

Autor: Howard Gardner

Número de Páginas: 465

Esta obra es el fruto del sostenido interés del autor por los procesos de la creatividad humana, en particular tal como se manifiestan en las artes. Howard Gardner destaca la importancia de explorar el dominio artístico en relación con el lenguaje, y por ello estudia los componentes de la producción y el dominio artísticos desde numerosos puntos de vista: el del niño normal, el niño dotado, el niño con síntomas patológicos, el adulto normal, el adulto con lesión cerebral, el individuo procedente de un contexto cultural distinto y el del artista en la cima de su creatividad. A partir de autores como Cassirer y Langer, Goodman y Chomsky, el resultado es una reacción contra el excesivo énfasis que los psicólogos contemporáneos ponen en el aspecto cognitivo, descuidando la personalidad, las emociones y el contexto cultural en el que necesariamente se desenvuelven los procesos mentales.

El Tío Tungsteno

El Tío Tungsteno

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 360

Oliver Sacks evoca en este libro de memorias su niñez en Inglaterra. Cuando tenía seis años estalla la Segunda Guerra Mundial y es enviado, junto con su hermano Michael, a un internado en el campo. Cuatro años después, a su regreso a Londres, Michael enlo

21 Voces

21 Voces

Autor: Joseá Darío Herrera , Hernando Bayona-rodríguez

Número de Páginas: 424

"El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo, no solo por la pertinencia de las experiencias recogidas y relatadas, sino también por su condición de "fuente primaria" que, muy seguramente, habrá de servir para la realización de otro tipo de trabajos investigativos" -- Tomado de la contracarátula.

Sin imagen

Pasos hacia una ecología de la mente

Autor: Gregory Bateson

Número de Páginas: 549
El domador de cerebros

El domador de cerebros

Autor: David Serrano González

Número de Páginas: 172

El domador de cerebros es una invitación a tomar conciencia de cómo tus proyecciones mentales alteran tu realidad. Cada capítulo es una propuesta diferente para conectar contigo, recorriendo los factores mentales y emocionales que te causan sufrimiento y proporcionándote herramientas para aprender a gestionarlos. Narrado con sencillez y ejemplos prácticos, El domador de cerebros puede ayudarte a reducir el estrés y a regular tus emociones. En definitiva, a mejorar tu vida.

La isla de los ciegos a color

La isla de los ciegos a color

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 320

Oliver Sacks siempre se ha sentido atraído por las islas, esos «experimentos de la naturaleza, lugares benditos y malditos por su singularidad geográfica, que albergan formas de vida únicas». En su última obra, esta fascinación le lleva más lejos que nunca, a las remotas islas del Pacífico, donde concilia su afición a explorar el mundo real con su pasión por investigar el mundo de la mente. En esta ocasión abandona transitoriamente a los individuos y con herramientas no sólo de neurólogo sino también de antropólogo, investiga a grandes grupos de población que han sido condicionados por un defecto o una deficiencia física. En Pingelap y Pohnpei, dos diminutas islas de Micronesia, una proporción muy elevada de la población es completamente ciega al color. Sacks, acompañado por un oftalmólogo y por un científico noruego que también ve el mundo en blanco, negro e infinitos grises, visita las islas e investiga la influencia que esta peculiaridad de sus habitantes tiene sobre la vida cotidiana y cómo se refleja en su cultura y sus mitos. En Guam, otra isla del Pacífico, existe una enfermedad neurodegenerativa que ha sido endémica en los últimos cien años. El ...

Un sicario en cada hijo te dio

Un sicario en cada hijo te dio

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 192

¿Qué decir si la infancia de una niña violada a los 6 años o la de un niño regalado por su madre a los 8 años derivan en asesinatos, secuestros o robos? ¿Entendemos por qué un joven menor de edad comanda una red de prostitución o por qué un muchacho tiene que decapitar a un hombre o incluso a otro niño? A través de testimonios escalofriantes y conmovedores, las autoras de este libro ofrecen explicaciones contundentes para entender por qué nuestros niños y niñas se vuelven criminales ante la indiferencia social, corrupción policiaca y la intolerancia del gobierno. Más aún se detalla la incompetencia de las autoridades, los vacíos legales y la incapacidad de las instituciones para ofrecer a estos adolescentes opciones para alejarse del delito, la drogadicción, las relaciones violentas o evitar la puerte por defender -o estar en contra- algún cártel. Un sicario en cada hijo te dio también ofrece alternativas para la reinserción escolar y laboral a las niñas, niños y adolescentes; expone casos de éxito y aviva una reflexión para mirar de frente la tragedia de estos seres humanos cuya infancia nos debe sacudir como sociedad para crear mayor conciencia de...

La cultura de los olores

La cultura de los olores

Autor: Cristina Larrea Killinger

Número de Páginas: 340
Todo Alatriste

Todo Alatriste

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 1792

Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las siete novelas que componen la aclamada serie de Las aventuras del capitán Alatriste. «No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente...» Con esta frase ya legendaria, Arturo Pérez-Reverte daba comienzo, hace veinte años, a la primera de las novelas protagonizadas por el capitán Alatriste, un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín en el Madrid del siglo XVII. Sus aventuras constituyen uno de los grandes hitos de la historia editorial reciente en lengua española: la serie, compuesta por siete novelas, ha vendido millones de libros en todo el mundo, ha inspirado cómics, películas, obras de teatro, series televisivas y juegos de rol, y con ella han crecido como lectores miles de jóvenes. Todo Alatriste reúne por primera vez en un solo volumen las sietenovelas que componen la serie: El capitán Alatriste, Limpieza de sangre, El sol de Breda, El oro del rey, El caballero del jubón amarillo, Corsarios de Levante y El puente de los Asesinos. Incluye, además, un prólogo del autor sobre la trayectoria del personaje, una introducción del catedrático...

Más allá de la cultura y de la religión.

Más allá de la cultura y de la religión.

La cultura, lo que el hombre añade a la naturaleza, puede definirse desde una teoría de la información. Su desarrollo gravita en torno a dos factores fundamentales: la tecnología y las ideas. El libro propone una reconciliación de estas dos dimensiones básicas para integrar el estudio de la cultura con la teoría del conocimiento y, en último término, con el análisis neurocientífico de la mente. La religión se concibe como expresión simbólica de la búsqueda de sentido que emprende toda cultura. Esta indagación puede adoptar diversas manifestaciones, pero en su nivel más profundo remite a una religión universal, cuya esencia no se agota en las religiones históricas. Sin embargo, semejante proceso ya no es necesario en las sociedades modernas, donde cabe canalizar los ideales tradicionalmente asociados a la trascendencia religiosa por otras vías. Nuestros conceptos de cultura y religión dependen inevitablemente de nuestra noción de lo humano. Por ello, en la última sección, el libro discute los retos del humanismo pluralista y del transhumanismo, así como el carácter provisional de toda determinación cultural y religiosa, subsidiaria siempre de la...

Antropología política

Antropología política

Autor: Monsterrat Cañedo Rodríguez

Número de Páginas: 504
El tiempo de las mujeres

El tiempo de las mujeres

Autor: Ignacio Martínez De Pisón

Número de Páginas: 200

En plena Transición, y a partir de la muerte de su padre, las hermanas María, Carlota y Paloma deben cubrir el vacío que éste ha dejado en la familia y en sus vidas. Comienzan así un aprendizaje en el camino a la vida adulta que constantemente las pone a prueba. En El tiempo de las mujeres, Ignacio Martínez de Pisón crea un mosaico con las voces de tres mujeres con diferentes visiones y rumbos, unidas con fuerza por el íntimo lazo familiar y marcadas por los secretos que deben de mantener.

Un antropólogo en Marte

Un antropólogo en Marte

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 408

Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en este libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y convulsiones sólo remiten cuando opera o pilota su aeroplano; un hombre que tras toda una vida de ceguera recupera la vista sólo para darse cuenta de que no sabe ver; una profesora autista capaz tan sólo de tratar y comprender a los animales, y a quien la complejidad de las emociones humanas deja tan perpleja que se siente como «un antropólogo en Marte»: éstos son algunos de estos «relatos paradójicos» que nos presentan un aspecto de la existencia que nos sería imposible conocer sin esa anomalía denominada enfermedad. La tesis que mantiene el autor es que no se trata tanto de «curarse» de la enfermedad –pues algunas de las que aquí aparecen, como el autismo, el síndrome de Tourette, la acromatopsia, no admiten el concepto de curación– sino de aprender a vivir con ella, a pesar de lo grotescos que puedan ser algunos síntomas, de lo ...

Imágenes e imagineros

Imágenes e imagineros

Autor: Blanca Muratorio

Número de Páginas: 293

"Five anthropologists study the iconography of Indians of the Sierra and Amazonia by examining 19th- and 20th-century narrative and visual texts produced by travelers, ethnologists, missionaries, and creole elite. Essays show how Europeans and Ecuadorans dealt with 'internalization of the Other Indian' in the construction of white-mestizo identity"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Antropología de la muerte

Antropología de la muerte

Autor: Louis-vincent Thomas

Número de Páginas: 640

La vida moderna ha producido elementos que modifican la visi n de la muerte, alterando de ra z las antiguas nociones m gicas sagradas, que reconciliaban al hombre con la muerte. a fin de subrayar dicha transformaci n, esta investigaci n presenta una comparaci n entre la visi n de la muerte en una sociedad africana arcaica, y la de moderna sociedad industrial, sin dejar de observar rasgos constantes como el horror ante la descomposici n del cad ver.

Antropología

Antropología

Autor: Clyde Kluckhohn

Número de Páginas: 327

Historia de la antropologia desde sus comienzos como rebusca curiosa del aficionado a cosas raras, pasando por la etapa del estudio comparado de los pueblos primitivos, hasta llegar al de los complejos pueblos modernos. Incluye anecdotas y explicaciones sobre las ramas de la antropologia, la etnografica-etnologica, la arqueologia, la fisica, entre otros, a fin de llegar al moderno concepto de la antropologia aplicada.

El río de la conciencia

El río de la conciencia

Autor: Oliver Sacks

Número de Páginas: 232

Libro póstumo de Oliver Sacks, con diez ensayos imprescindibles que demuestran su erudición y su capacidad divulgativa. Dos semanas antes de fallecer, Oliver Sacks dejó preparado para su publicación este volumen, que reúne diez textos de temáticas diversas unidos en torno de una pregunta central cuya respuesta persiguió el autor a lo largo de toda su obra: qué es lo que nos configura como humanos. El libro es una perfecta muestra de las virtudes de Sacks como ensayista: sus profundos conocimientos e innovadoras ideas en el campo de la neurología; la erudición nunca pedante que le permitía conectar ese saber con otras ciencias y con la cultura para ir más allá de la especialización; su enorme capacidad como divulgador y su seductora manera de explicar temas complejos con pasión de narrador, y, sobre todo, su curiosidad y sabiduría humanística casi infinitas.

Últimos Libros buscados