Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
La Muchacha de Los Ojos Tristes

La Muchacha de Los Ojos Tristes

Autor: Noemí Trujillo Giacomelli

Número de Páginas: 116

Noemi Trujillo Giacomelli (b. Barcelona, 1976) This is the third poetry collection by this vibrant, young Catalan poet, author of La Magdalena (2009), and Lejos de Valpara so (2009). Her work in the publishing world is just as active and accomplished as her writing: President Associaci Cultural i art stica Anceo, and Organizer Vilapo tica Festival. She is the editor of Sonrisas del S hara (2010); Charnegos (2010); El Crack de 2009: Flash Fiction (2011) A second Flash Fiction anthology, Talla G, will be published in 2011. Esta es la tercera colecci n de poes a por la joven y vibrante poeta catalana, autora de La Magdalena (2009), y Lejos de Valpara so (2009). Su trabajo en el mundo editorial es tan activo y pr spero como su escritura: Presidenta de la Asociacion Cultural y artistica Anceo. Organizadora del Festival Vilapo tica. Redactora de la antologia: Sonrisas del Sahara (2010); Charnegos (2010); El Crack del 2009: Microrrelatos (2011), y una segunda antolog a de micorrrelatos, Talla G, ser publicada en 2011.

Tristes

Tristes

Autor: Ovidio

Las Tristezas o Tristes (Tristia en latín) son cinco libros de poesía elegíaca en forma de 50 epístolas o cartas en dísticos elegíacos del poeta latino de Sulmona Publio Ovidio Nasón, compuestos al principio y durante los primeros años de su forzado destierro en Tomis, cerca de la actual Constanza (Rumanía), a orillas del mar Negro

Historias de muchachos tristes y otras prosas platónicas

Historias de muchachos tristes y otras prosas platónicas

Autor: Carlos Andrés González León

Número de Páginas: 139
Las tristes

Las tristes

Autor: Pía Barros

Número de Páginas: 95

Setenta historias cuenta Pía Barros en su libro, titulado "Las Tristes". Sus relatos exploran todas las formas posibles de contar hechos que marcan la vida. Algunas no sobrepasa las dos líneas, otras encierran en un máximo de tres páginas mundos que se cruzan, encuentran y desencuentran. Así ocurre -por ejemplo- entre dos adolescentes que se pierden y se buscarán en medio de las luchas estudiantiles del Chile actual, en "Desvelos", relato que cierra el libro con más ternura que auténtica tristeza. Barros elige como hilo conductor las mil formas que puede adquirir la melancolía en la vida de mujeres de todas las edades y condiciones. A través del cuento breve, explora el lenguaje en registros que van desde historias absurdas contadas en clave surrealista, hasta la seca crónica del dolor que se adueña de quien vive la hora amarga en que se pronuncian cuatro palabras aterradoras: "Ya no te amo".

Dianas Tristes

Dianas Tristes

Autor: Enrique Otero D´Costa

Número de Páginas: 66

El escritor santandereano, Enrique Otero D'Costa, excombatiente de la guerra, donde ofició como tambor, fusilero, soldado de caballería, ayudante de campo del general Benjamín Herrera y luego gue- rrillero, extrañado de su suelo, en forma voluntaria después del conflicto, escribió y publicó una conmovedora crónica de la conflagración, y de ese espíritu pundonoroso y caballeresco de los combatientes, de la hidalguía, el arrojo, el sacrificio y el dolor con que batallaron, así como del gesto de los civiles. "Los luchadores de Palonegro nos enseñaron a morir, y enseñar a morir es la suprema pedagogía de la religión y de la patria” dijo también Antonio Forero Otero en discurso ante el monumento de Palonegro, y este parece ser el lema preciso que envuelve cada uno de los párrafos de Dianas Tristes. Enrique Otero D'Costa publicó por primera vez en Barranquilla, el año de 1905 los trece relatos cortos que conforman sus Dianas Tristes . Aunque el testimonio de Otero D´Costa fue escrito desde la óptica de uno de los bandos políticos (liberales y conservadores) comprpometidos en una de las más atroces guerras civiles, que fueron oxigenadas durante los siglos XIX y...

Tristes por diseño

Tristes por diseño

Autor: Geert Lovink

Número de Páginas: 256

La tristeza es ahora un problema de diseño. Los altos y bajos de la melancolía están codificados dentro de las plataformas de redes sociales. Después de dar clic, navegar, pasar el dedo y dar "me gusta", todo lo que nos queda es el evidente y vacío resultado del tiempo perdido en la aplicación. Tristes por diseño ofrece un análisis crítico de las crecientes controversias en torno a las redes sociales, tales como las fake news, los memes virales tóxicos y la adicción en línea. La fracasada búsqueda de un gran diseño ha dado como resultado la despolitización de los estudios sobre Internet, los cuales son incapaces de generar ya sea una crítica radical o una búsqueda de alternativas. Geert Lovink nos llama a abrazar la intimidad dirigida de las redes sociales, las aplicaciones de mensajería y las selfies, porque el aburrimiento es la primera etapa para superar el "nihilismo de plataformas". Luego, tras la bruma, podremos organizarnos para interrumpir las industrias de extracción de datos en su núcleo mismo.

Tratado de culinaria para mujeres tristes

Tratado de culinaria para mujeres tristes

Autor: Héctor Abad Faciolince

Una novela de una de los mejores escritores colombianos

Noches tristes

Noches tristes

Autor: José Joaquín Fernández de Lizardi

Número de Páginas: 140
Tristes sombras

Tristes sombras

Autor: Lola Ancira

Número de Páginas: 200

En este libro los cuentos dan voz a aquellos que han sido marginalizados y condenados a vivir entre las sombras de la locura, la nostalgia, la perdida y la desesperanza. Los personajes, vencidos por la vida misma, se refugian en el recuerdo de lo que tuvieron, en el abandono, las promesas caducas y el desaliento. El psiquiátrico "La Castañeda" y "El Palacio de Lecumberri" son los espacios que albergan el ultimo destino de cada protagonista cuyo final es la inevitable metamorfosis a sombras. "Las historias de " Tristes sombras " no exploran lo fantástico sobrenatural, y sin embargo, hay en sus escenarios y personajes una atmósfera siniestra cargada de otras formas del terror humano que avanzan por un laberinto mental, físico y emocional, recorriendo caminos llenos de recuerdos, angustia y dolor. En las celdas o en los patios, estos seres se convierten, precisamente, en la proyección oscura del cuerpo que dejaron en el mundo al que pertenecían, y sin embargo, acaso sea esa oscuridad la que les otorga un nuevo brillo y una vitalidad que destella gracias a la alienación como único modo de sobrevivencia". Iliana Vargas

Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes y Ponto

Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes y Ponto

Autor: Ignacio Suárez de Figueroa

Número de Páginas: 562
Homenaje a las mujeres tristes

Homenaje a las mujeres tristes

Autor: Juana Frontera-Fogel

Número de Páginas: 116

En este libro se aborda la DISCRIMINACION DE GENERO a la que seguimos SOMETIDAS las mujeres. Son muchos los avances que hemos logrado, y actualmente ocupamos posiciones de poder, demostrando que somos capaces de realizar las mismas tareas que los hombres. Simultáneamente seguimos siendo madres y esposas comprometidas, lo que significa un doble desempeño y carga adicional de trabajo. Sin embargo, esta lejos el día, en el cual se nos trate de iguales y también que nos paguen igual por hacer el mismo trabajo. Ademas de hacer esta denuncia, se relatan historias de mujeres reales, víctimas de discriminación y de diferentes formas de abuso que a pesar de todo, viven el inmenso goce de SER MUJERES.

Espejo de consolacion de Tristes

Espejo de consolacion de Tristes

Autor: Juan (de Dueñas.)

Número de Páginas: 608
Las noches tristes

Las noches tristes

Autor: José Joaquín Fernández de Lizardi

Número de Páginas: 271
Alivio de tristes consuelo de quexosos

Alivio de tristes consuelo de quexosos

Autor: Matheo Ribeyro

Número de Páginas: 419
Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto y Carta a Livía

Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto y Carta a Livía

Autor: Publio Ovidio Nasón

Número de Páginas: 601
Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto, y Carta à Livia

Comento de P. Ovidio Nason a los libros de Tristes, Ponto, y Carta à Livia

Autor: Publio Ovidio Nasón

Número de Páginas: 14
Tristes y Crudas Verdades

Tristes y Crudas Verdades

Autor: Carlos Alberto L. Pez Gonz Les , Carlos Alberto Lopez Gonzales

Número de Páginas: 238

¿Qué es la vida? ¿Un sueño efímero de indescriptibles delicias? ¿O es acaso una turbulenta pesadilla de horrores innombrables y terribles vivencias? ¿Te has preguntado qué hay detrás del sufrimiento injusto en tu vida? ¿Te has aferrado a ilusiones echas de neblina a la mitad de la noche fría? ¿Te has forzado a seguir sonriendo mientras inútilmente intentas controlar las cristalinas lágrimas? ¿Has creído en un Dios que en los momentos difíciles solo te dio la espalda? ¿En agonía te percataste de que es la sociedad que te rodea la misma que te oprime? Si este es tu caso, entonces las palabras aquí escritas son para tus entristecidos ojos. Estas son las verdades que el mundo ignora las tristes y crudas verdades. El contenido de este libro puede dañar la sensibilidad del lector, se recomienda discreción.

Noches tristes y día alegre. Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Noches tristes y día alegre. Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda

Autor: INSÚA Mariela , José Joaquín FERNÁNDEZ DE LIZARDI

Número de Páginas: 289

Este volumen ofrece la edición de dos novelas cortas del mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi. En estas obras el autor muestra registros muy distintos en el modo de novelar: la primera es una narración dialogada de tono romántico que tiene como referente último las Noches lúgubres de José Cadalso. Por su parte, la segunda posee una clara intención satírica y se enmarca en el molde picaresco-educativo que ya había utilizado el Pensador mexicano en su primera novela.

La isla de las mujeres tristes

La isla de las mujeres tristes

Autor: Elizabeth Mirabal

Número de Páginas: 168

Alejarse de la ciudad, tomar el tren que sale a cada hora de la estación de Concha y llegar a Puentes Grandes, al caserón de la familia Borrero junto al río Almendares. Conocer, entrar en los secretos (ingenuo-diabólicos) de esta familia extravagante; en su extraño y trágico destino. Presenciar cómo penetra en la casa, sin avisar, un joven poeta maldito (enfermo) llamado Julián del Casal… es la aventura que nos propone Elizabeth Mirabal en esta novela que fascinó al jurado del Premio Iberoamericano Verbum de Novela 2014. Y nos lo sugiere con equilibrio, con semejante demonismo al de sus personajes, con un lenguaje de extraordinaria madurez. Esta es la sorprendente, sutil indagación en la interioridad de una familia, de varios poetas y de una época. Mirabal no solo realiza una reflexión sobre los años decisivos de la historia cubana de finales del siglo XIX y principios del XX, sino que, además, agrega una pieza para descifrar en qué nos hemos ido convirtiendo. La isla de las mujeres tristes es una primera novela que no parece una primera novela. Una carrera literaria no se puede abrir con mejor principio. Abilio Estévez

Los años tristes de Kawabata

Los años tristes de Kawabata

Autor: Miguel Sardegna

Número de Páginas: 172

"Los kanjis no son palabras, sino imágenes, conceptos. A diferencia de nuestro alfabeto, un kanji no se lee, se mira. El kanji de 'árbol' es el dibujo de un árbol. Los japoneses no leen la palabra árbol, sino que miran el árbol", explica Facundo, profesor de literatura japonesa. Días atrás, una voz desconocida le comunicó la muerte de su padre. Desde ese momento, a Facundo lo envuelven la confusión y los recuerdos; su madre, su padre, la muerte y un pacto de silencio que lo acompaña hasta el presente. El protagonista de esta novela descubrirá en Kawabata un amigo y un maestro, que lo ayudará a resignificar su historia familiar, y en la cultura japonesa, las palabras para encontrar belleza en las circunstancias más atroces. Miguel Sardegna nos introduce en el onírico mundo de Japón a través de su mirada ávida de conocimiento y de una trama que nos atrapa para siempre en esta maravillosa cultura ancestral.

Tristes ratas solas en una ciudad amarga

Tristes ratas solas en una ciudad amarga

Autor: Isaac Gasca Mata

Tristes ratas solas en una ciudad amarga es un cuentario que se inserta en la tradición de textos narrativos ubicados en Monterrey, pero mostrando ese perfil oscuro, perverso, inhóspito, que se esconde en las acciones cotidianas de los habitantes de esa ciudad: seres movidos por el roce ardiente de un sol que los persigue desde niños.

Quarta, quinta y sexta parte del Espeio de consolacion de tristes

Quarta, quinta y sexta parte del Espeio de consolacion de tristes

Autor: Juan de Dueñas (O.F.M.)

Número de Páginas: 534
El chico de los ojos tristes

El chico de los ojos tristes

Autor: Sam Chevalier

Número de Páginas: 236

La soledad es esa fina línea entre un vacío que nos reclama y la calidez del amor propio abrazando nuestra alma. El gris es ese color que describimos como tristeza, desamparo, temor, pero que tan solo con un soplo de esperanza llena de colores las vetas de la vida. El dolor es ese viejo amigo con quien te tomas un par de copas y, a la larga o a la corta, termina enseñándote cómo seguir a pesar de los golpes. La incertidumbre es ese corazón con heridas al rojo vivo que nos hace preguntarnos mil veces cómo, cuándo, por qué... El chico de los ojos tristes está lleno de líneas que interpelan, que hacen reflexionar, que piden a gritos ser leídas, así como cada cicatriz que llevamos pide ser sanada. Es un libro que nos habla de vivir, no de sobrevivir, porque cuando sobrevivimos hay una parte de nosotros que –a medias– quiere morir. En sus páginas nos invita a resurgir de esa tierra seca, echar raíces, volver a creer, volver a confiar y, sobre todo, volver a amar. Si alguna vez te hundiste en el mar de la desolación, estas líneas tocarán hasta la fibra más recóndita de tu alma.

Primos S.A.7 La leyenda de los tristes silbidos

Primos S.A.7 La leyenda de los tristes silbidos

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 324

El verano continúa y parece que todo está más o menos tranquilo: los primos se divierten con su pandilla, a Verónica le gusta un chico nuevo... hasta que un día Lúa, la yegua, se escapa hasta un antiguo monasterio donde descubrirán nuevos y tenebrosos secretos.Y, como siempre, pistas, trucos de detective, juegos, experimentos... ¡para leer y mucho más!

Primera, segunda, y tercera parte del Espeio de consolacion de tristes

Primera, segunda, y tercera parte del Espeio de consolacion de tristes

Autor: Juan de Dueñas (O.F.M.)

Número de Páginas: 256
La de los tristes destinos

La de los tristes destinos

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La de los tristes destinos es el décimo y último volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Los tristes pájaros del parque

Los tristes pájaros del parque

Autor: Luis Alfaro

Número de Páginas: 98

Los tristes pájaros del parque es un relato manuscrito que nos viene entregado por un anónimo editor. En dicho manuscrito, un preso, también anónimo, nos narra en primera persona las circunstancias que lo llevaron a acabar con sus huesos en la cárcel. Con un estilo engolado en el que se mezclan las más lúcidas reflexiones de carácter filosófico con las típicas corredurías de un donjuán de cama en cama y de flor en flor, nos veremos partícipes de este descenso a los infiernos de consabido final. Luis Alfaro nos demuestra con aventajada pericia su dominio en el campo de las encrucijadas ficcionales en esta novela recobrada. Un auténtico soplo de aire fresco en la anquilosada tendencia actual de best-seller vacuos e inertes.

Alivio de tristes, y consuelo de quexosos ... Historias ... por ... Juan Antonio Mora

Alivio de tristes, y consuelo de quexosos ... Historias ... por ... Juan Antonio Mora

Autor: Mateus RIBEIRO

Número de Páginas: 438
El albergue de las mujeres tristes

El albergue de las mujeres tristes

Autor: Marcela Serrano

Número de Páginas: 393

Marcela Serrano habla por las mujeres y los hombres de hoy, en una búsqueda de relaciones más genuinas y felices.

La ciudad de las almas tristes

La ciudad de las almas tristes

Autor: Javier Márquez Sánchez

Número de Páginas: 295

Siete años atrás, José Luis Ballesteros destapó un caso de prostitución de menores en Sevilla, con implicados en todas las esferas de la vida social y política, y tuvo que salir del país para salvar el pellejo. Demasiado joven para el periodismo clásico y demasiado viejo para la revolución digital, Ballesteros vive hoy en Madrid reciclado en ‘informador privado’, ocupación con la que gana lo suficiente junto a su socio para comprar chuletones, whisky irlandés y cuerdas para su guitarra eléctrica. Pero un nuevo encargo le obligará a volver a tierras andaluzas. Tendrá que investigar un caso que le sumergirá en el corazón de una conspiración política con lazos con la mafia internacional, lo que le llevará a encontrarse con viejos y peligrosos conocidos. Aunque eso no es lo que más preocupa a este periodista desencantado, sino el peligro de reabrir viejas heridas, entre ellas la de Elena, la mujer a la que besa cuando besa a todas las mujeres. Una novela negra con alma de wéstern sentimental que rinde homenaje a los últimos de Filipinas del periodismo de vieja escuela, y que supone un canto de amor sin concesiones a la ciudad de Sevilla, con todas sus...

El otoño de los tristes

El otoño de los tristes

Autor: Pedro López Martínez

Número de Páginas: 62
La de los tristes destinos

La de los tristes destinos

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 280

La de los tristes destinos es la décima y última novela de los Episodios nacionales. Fue publicada en 1907. Relata la caída del reinado de Isabel II y su exilio de España a Bayona, parís, Londres… El reinado es retratado por Galdós como frívolo y caprichoso, insistiendo en la inmoralidad, egoísmo y crueldad de la reina Isabel II. En esta novela pondera el amor de Santiago Ibero y Teresa Villaescusa -mujer que algunos críticos relacionan con Fortunata por su carácter o con la Celtíbera- por encima de esta situación, que tiene su máximo clímax del desarrollo diegético en el final teatralizado: “Somos la España sin honra. Son la España con vida, la España fecunda, la que está más allá de los nombres y las apariencias, la pareja que ama la Libertad.”

Alivio de tristes y consvelo de quexosos

Alivio de tristes y consvelo de quexosos

Autor: Mateo Ribeiro

Número de Páginas: 399

Últimos Libros buscados