Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Aspectos jurídico-penales, psicológicos y criminológicos

Autor: Aguilar Cárceles, Marta María

Número de Páginas: 560

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es Psicopatología del Neurodesarrollo más prevalente a nivel mundial. Diagnosticada en los primeros años de vida bajo la apreciación de síntomas de inatención, hiperactividad, e impulsividad, se caracteriza principalmente por una alteración de la función ejecutiva a nivel encefálico, lo cual englobaría, entre otros aspectos, la incapacidad para aten-der adecuadamente a ciertos estímulos, planificar, reflexionar sobre las consecuencias de acciones futuras, o inhibir la conducta frente a ciertos estímulos. La significación clínica del TDAH podría traducirse en severas consecuencias tanto a corto como a largo plazo, pudiendo llegar a vincular dichos resultados al comportamiento disocial e incluso criminal, aunque lo hará en una minoría de sujetos con aquél Cuadro y comúnmente en presencia de comorbilidad diagnóstica, dotando de gran relevancia a la sintomatología externalizante. Así pues, la necesidad de indagar sobre aquellas áreas jurídico-penales y criminológicas vinculadas a la presencia de psicopatología en el sujeto conduce a realizar una búsqueda científica, exhaustiva y comparada, sobre ...

Trastorno depresivo mayor

Trastorno depresivo mayor

Autor: Roger S McIntyre , Carola Rong , Mehala Subramaniapillai , Yena Lee

Número de Páginas: 200

Una visión somera pero rigurosa de los trastornos depresivos mayores que recoge el consenso actual de tratamiento. Consolida la información disponible hoy día sobre este complejo tema en un recurso que se convierte en una referencia ideal y de fácil lectura tanto para psiquiatras como para médicos de atención primaria. Proporciona una visión actual de los trastornos depresivos mayores que tiene como base la medicina basada en la evidencia. Da respuestas claras y concisas a las preguntas que con más frecuencia pueden hacerse los especialistas. Es de utilidad para un amplio número de especialistas.

El Trastorno Específico del Lenguaje

El Trastorno Específico del Lenguaje

Autor: Llorenç Andreu i Barrachina (coord.) , Gerardo Aguado , M. Claustre Cardona i Pera , Mònica Sanz-Torrent

Número de Páginas: 202

El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es uno de los trastornos con más prevalencia de entre las dificultades del aprendizaje afectando a un 7% de la población. El TEL se caracteriza por una afectación en la adquisición del lenguaje oral sin que vaya acompañado de déficits cognitivos, sensoriales, alteraciones neurológicas, un mal funcionamiento o configuración de los órganos implicados en el habla, o por síntomas de una interacción social recíproca alterada. El TEL está, muchas veces, en la base del fracaso escolar. De hecho, entre el 60% y el 80% de los niños con historia de TEL manifiestan dificultades en la lectura y un bajo rendimiento académico a los 9 años. En este volumen se recoge ampliamente la descripción de las características del TEL. Seguidamente se aborda su evaluación e identificación. Finalmente, se incluye un capítulo dedicado a su intervención.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Autor: Oscar Ricardo Galicia Castillo

Número de Páginas: 131

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es, sin duda, el trastorno más diagnosticado en la actualidad en población infantil del mundo occidental. Existen aspectos polémicos que rodean al diagnóstico del trastorno, por ejemplo, los factores que han llevado al incremento en el diagnóstico, es decir, ¿los factores que producen la enfermedad han avanzado en los últimos años o nos enfrentamos a un relajamiento de los criterios diagnósticos?, o bien, ¿a una demanda excesiva de control conductual y atencional en niños muy jóvenes que se enfrentan a ambientes educativos a edades muy tempranas? La atención es un proceso complejo y controlado por una extensa red neuronal distribuida en el sistema nervioso; un aspecto preocupante en el diagnóstico de TDAH es que en muy pocas ocasiones se especifica qué tipo de déficit atencional está presente. Otra de las grandes polémicas radica en la etiología u origen del trastorno a nivel del sistema nervioso. Durante décadas se había asumido que la presentación del trastorno dependía de un desajuste del sistema dopaminérgico asociado con el funcionamiento prefrontal; sin embargo, estudios recientes en el...

Cuando Tu Madre Tiene Trastorno Límite De Personalidad (TLP)

Cuando Tu Madre Tiene Trastorno Límite De Personalidad (TLP)

Autor: Linsy B

Este libro ha sido escrito para jóvenes que tienen que vivir con una madre que parece no entenderlos. Les ofrece varios consejos, trucos y modos de enfrentar las distintas situaciones que atraviesan. También ha sido escrito para adultos que crecieron en hogares en donde sufrieron varias formas de abuso por parte de sus madres. Este libro les ayudará a liberar esos momentos de tensión acumulada y a comenzar a recuperarse de una manera saludable de la ansiedad que pudieron haber sufrido como resultado de esa crianza. Ayuda a los lectores a no sentirse culpables de la situación y les sirve de guía para no caer en la mentalidad de la víctima, de modo de que no hagan de manera inconsciente pasar a sus hijos por la misma experiencia que ellos. Los niños criados por madres con trastorno límite de la personalidad (TLP) se pierden las relaciones sanas, estables y amorosas que tienen el resto de los niños con sus madres.Si bien es cierto que hay muchas razones por las cuales un niño puede tener una relación poco saludable con su madre, una explicación posible puede ser que hayas vivido con una madre que sufría de trastorno límite de la personalidad. Los adultos que fueron...

Tratamiento psicológico del Trastorno de Pánico y la Agorafobia

Tratamiento psicológico del Trastorno de Pánico y la Agorafobia

Autor: Julio César Martín García-Sancho

Número de Páginas: 218

Para el trastorno de pánico y la agorafobia se ha desarrollado un tratamiento psicológico efectivo y que ha sido designado como tratamiento de elección de primera línea en los sistemas sanitarios de todo el mundo, y ese tratamiento es precisamente el que se presenta en este libro. - (Extraído del prólogo)David H. Barlow, Ph.D.Boston UniversityUSASin duda alguna, éste es un manual para terapeutas. Aquí se presenta el cómo se hace, es decir, la información detallada y los procedimientos y técnicas que debe llevar a cabo el profesional que desee aplicar a sus pacientes uno de los protocolos mejor validados para el tratamiento psicológico de los pacientes que sufren trastorno de pánico y agorafobia.Pedro Moreno.- Psicólogo especialista en Psicología Clínica. Licenciado en Psicología con premio extraordinario y Doctor en Psicología (sobresaliente cum laude) por la Universidad de Murcia. Actualmente es psicólogo clínico del Servicio Murciano de Salud y participa en la docencia de psicólogos internos residentes al tiempo que continúa investigando sobre la ansiedad y su tratamiento. Es autor de Superar la ansiedad y el miedo y coautor de Dominar las crisis de...

La responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

La responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Autor: David Lorenzo Morillas Fernández

La presente obra analiza de manera exhaustiva la vinculación existente entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la comisión de delitos desde una perspectiva jurídico-penal y criminológica. El lector va a poder encontrar respuesta a las principales cuestiones que se formule sobre la realización de conductas criminales cometidas por personas con TDAH, pudiendo entender y comprender la evolución, naturaleza, causas explicativas y la concreta responsabilidad penal asumible, incluyendo penas y responsabilidad civil derivada del delito. Sobre semejantes premisas, la obra se estructura de menos a más; esto es, comenzando por entender qué es el TDAH y la necesidad de su comprensión en un marco global, se delimitan aspectos tan fundamentales como sus tipologías, prevalencia, origen, detección e intervención; avanzando hacia la naturaleza de las disfunciones generadas en la capacidad ejecutiva de las personas que lo presentan, a través de estudios e investigaciones nacionales e internacionales; para, a continuación, interrelacionarlo con los casos de comisión de hechos delictivos, en los que resulta fundamental delimitar la incidencia en la...

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

Autor: Doctora Rosa Vera García

Número de Páginas: 331

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), uno de los más comunes trastornos en la infancia, suele permanecer a lo largo de la vida de la persona, causando una importante disfuncionalidad en diferentes áreas vitales y afectando a su calidad de vida (QoL). Diferentes evidencias indican que el TDAH podría permanecer en la edad adulta en, al menos, un 50% de los casos. A pesar de la larga trayectoria de estudios e investigaciones, aún no se conocen con exactitud los precursores biológicos y no han quedado definitivamente clarificadas las causas genéticas, neurológicas, conductuales y psicosociales. Aunque el TDAH cuenta con más de un siglo de investigaciones, no es hasta la década de los 60 del siglo pasado cuando se comienza a mostrar evidencia de que el trastorno presenta tendencia a permanecer en la edad adulta. Y es a partir de los años 90, cuando los estudios validan las diferencias entre adultos con y sin TDAH. Empieza a desvelarse su trasfondo neurobiológico y a realizarse estudios longitudinales en población infantil, comenzando a demostrarse la cronicidad del trastorno. Esta investigación tan tardía ha podido dar lugar a que se haya...

Comprender el trastorno de ansiedad

Comprender el trastorno de ansiedad

Autor: Xavier Caseras

Número de Páginas: 168

Las crisis de angustia son ataques de ansiedad repentinos y muy intensos que generan un fuerte malestar, acompañados en la mayoría de casos por la creencia de estar a punto de morir o de perder el juicio. Los estudios realizados hasta la fecha muestran que hasta un 30% de la población ha sufrido por lo menos una vez en la vida una experiencia de este tipo y que en un 3% se convierte en un problema crónico que conlleva un gran sufrimiento e incapacidad para llevar a cabo actividades cotidianas. Disponer de una información adecuada sobre que son realmente las crisis de angustia o que factores pueden favorecer su aparición o mantenimiento, es de vital importancia para prevenir el trastorno una voz experimentada la primera crisis o para iniciar el camino de la recuperación en aquellos que las padecen de manera recurrente.

El Trastorno Limite de Personalidad Desmistificado

El Trastorno Limite de Personalidad Desmistificado

Autor: LINSY B.

Número de Páginas: 48

Las personas con trastorno límite de la personalidad (BPD) pueden ser intensamente amigables en un momento y extremadamente horribles en el siguiente. Si estás luchando por mantener una relación estable con alguien que sospechas que tiene BPD, entonces este libro es para ti. Este libro te ayudará a navegar a través de la naturaleza manipuladora de tu amigo, cónyuge o miembro de la familia que tiene BPD. Te mostrará las mejores formas de tratar con personas con BPD diciéndote algunas verdades difíciles. Usted llegará a entender por qué hacen las cosas que hacen y la mejor manera de responder a ellas. Aprender a amar a las personas con trastorno límite de la personalidad (BPD) implica establecer límites, decidir si quieres todo el drama o si quieres alejarte. Esta guía familiar esencial lo hará: Los efectos del comportamiento del BPD en usted Por qué le resulta difícil irse... Las mejores formas de mantenerse cuerdo y seguir amándolos.

Ética y modelos de atención a las personas con trastorno mental grave

Ética y modelos de atención a las personas con trastorno mental grave

Autor: Calixto Plumed Moreno

Número de Páginas: 316

Los trastornos mentales originan hasta un tercio del total de los contactos con los servicios de salud en los países desarrollados y no desarrollados. En total, al menos el 20% de la población, niños y adultos, presentan cada año síntomas susceptibles de ser diagnosticados como trastorno mental, y hasta un 2,8% sufre algún trastorno mental crónico y discapacitante. En esta publicación se ha tratado de desarrollar algunos aspectos fundamentales del modelo de atención a la salud mental del siglo XXI, modelos y enfoques que ya forman parte de las estrategias y las prácticas de muchos de los centros de la Orden de San Juan de Dios. Desde esa visión, se pretende plantear los conflictos éticos que aparecen de manera más frecuente en la práctica asistencial, centrándose en los colectivos más vulnerables, los enfermos graves con trastornos persistentes y los niños y adolescentes con problemas mentales. El enfoque biopsicosocial que se aborda ofrece la base para el trabajo interdisciplinar en la asistencia psiquiátrica, una característica que, con mayor o menor acierto en la práctica, constituye uno de los ejes fundamentales de los modelos asistenciales en el mundo, y...

Trastorno Límite de la Personalidad

Trastorno Límite de la Personalidad

Autor: Taty Ades , Dr. Eduardo Ferreira Santos

Número de Páginas: 152

Los individuos con trastorno límite de la personalidad son el equivalente psicológico a los pacientes con quemaduras de tercer grado. Están emocionalmente en carne viva; incluso el más mínimo roce o movimiento puede crear un inmenso sufrimiento. En los ámbitos de la psiquiatría y la psicología, cuando determinamos un diagnóstico o acuñamos un término, es inevitable que caigamos en generalizaciones y que perdamos de vista lo humano y lo particular. Eso nos lleva a errores de tratamiento que pueden provocar un daño irreparable. En este apasionante libro —que incluye testimonios reales tanto de pacientes como de sus allegados—, Taty Ades y el doctor Eduardo Ferreira Santos abogan por no perder nunca la perspectiva de la experiencia singular y por dar voz a los afectados. Seres humanos aterrados y confundidos que necesitan, sobre todo, ser escuchados. Las raíces de este trastorno suelen estar profundamente enraizadas en la infancia (la negligencia, el maltrato físico y emocional, ser testigo de violencia doméstica, la criminalidad y el abuso de sustancias por parte de los padres, el abuso sexual…). Traumas enterrados que pueden condenar a una vida aparentemente...

Trastorno obsesivo-compulsivo

Trastorno obsesivo-compulsivo

Autor: Margaret Strock

Número de Páginas: 20
Comprender la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón

Comprender la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón

Autor: Maria Eulalia Lorán Meler , Luis Sánchez Planell

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de enfermedades que incorporan unas creencias particulares respecto a la comida y la imagen corporal. Se trata de un problema de salud general cada vez mayor que ya afecta a un 5 por ciento de las adolescentes y jóvenes españolas y que está influido en gran parte por el modelo estético de la delgadez que prima en una parte importante de nuestra sociedad. Es muy necesario que la población general conozca la importancia de unos hábitos alimentarios saludables y reciba la información que le ofrece este libro para prevenir la aparición de un TCA y enfocar adecuadamente el tratamiento de la persona de su entorno que pueda padecerlo. • Podrá identificar y diferenciar con facilidad los posibles y distintos casos de TCA que se produzcan en su entorno y tomar las decisiones adecuadas • Conocerá el eficaz abordaje multidisciplinar al tratamiento de este problema: psicoterapéutico, nutricional, farmacológico y médico. • Tendrá a su disposición una serie de recomendaciones prácticas sobre la actitud y conducta a seguir con este tipo de pacientes. • Contará con la dilatada experiencia de dos profesionales...

Nuevos desarrollos en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada

Nuevos desarrollos en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada

Autor: Ignacio Etchebarne , Juan Martín Gómez Penedo , Andrés Jorge Roussos , Daniel Bogiaizian , Eduardo L. Bunge , Laura Challú , Héctor Fernández-Álvarez , David M. Fresco , Kimberly M. Hara , Gordon Hunt , Shweta Gosh , Santiago Juan , Sandra J. Llera , Javier Mandil , Douglas S. Mennin , Danielle Nelson , Michelle G. Newman , Manuela O'Connell , Alicia Andrea Portela , Jean M. Quintero , Megan E. Renna , Taylor N. Stephens , Robyn D. Walser , Henny A. Westra

Número de Páginas: 392

Este libro excepcional ofrece una imagen de vanguardia sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Sus editores han reunido un grupo de expertos internacionales quienes, desde puntos de vista diferentes, discuten modelos conceptuales, pautas de evaluación y estrategias de tratamiento basados en la evidencia. "El libro contiene capítulos con una variedad de temas incluyendo la evolución histórica del diagnóstico y de los modelos conceptuales sobre el TAG, la discusión de abordajes actuales de tratamiento psicológico y farmacológico del TAG, la presentación de un caso clínico ilustrativo y un capítulo sobre el uso de estrategias clínicas como la identificación de variables moderadoras, mediadoras y de proceso para adaptar el abordaje hacia cada paciente y optimizar la eficacia del tratamiento. Una obra de lectura obligatoria para psicólogos clínicos con interés en mejorar su capacidad para evaluar, comprender y tratar personas que sufren de TAG." Jesús A. Salas (Psy.D. ABPP ACT. Director, Centro de Psicoterapia Integrativa, Profesor, Escuela de Medicina Osteopática de Filadelfia, Depto. de Psicología. Instructor y Supervisor Clínico, Inst. Beck para la...

Experiencia de los cuidadores familiares de pacientes con trastorno límite de la personalidad

Experiencia de los cuidadores familiares de pacientes con trastorno límite de la personalidad

Autor: Luisa María Vega Fernández

Número de Páginas: 58
Trastorno de estrés postraumático

Trastorno de estrés postraumático

Autor: Pieschacón Fonrodona, Mónica

Número de Páginas: 160

El libro Trastorno de estrés postraumático. Modelo cognitivo-conductual proporciona la información más reciente y actualizada del trastorno de estrés postraumático. La obra es impecable en su representación precisa de la literatura científica y presenta de manera sencilla y clara información sobre la conceptualización del trastorno.

Trastorno Límite de Personalidad. Una guía de autoayuda

Trastorno Límite de Personalidad. Una guía de autoayuda

Autor: The Blokehead

Número de Páginas: 162

El trastorno Límite de Personalidad, en ocasiones referido como TLP o Borderline, es determinado como un trastorno mental que tiene un amplio rango de signos y síntomas. No todas las personas con trastorno límite de personalidad presentan cada posible síntoma y algunos individuos muestran ciertos síntomas de manera más aguda que otros. Típicamente, este es un término amplio que generaliza un tipo de trastorno de personalidad que hace difícil para quien lo padece el funcionar en lo que se considera un mundo normal. Cada vez más, la gente que lo padece es mental y emocionalmente inestable, a menos que tenga el tratamiento apropiado. Esto puede dificultar que alguien que sufre de esta enfermedad funcione normalmente y tiene una tendencia a irrumpir en todo aspecto de la vida de la persona afectada. Por lo tanto, típicamente encuentra difícil lidiar con muchas de las cosas que la gente puede manejar de manera diaria y también encuentra difícil el manejar exitosamente su vida tanto personal como profesional.

Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno psicótico agudo. Estudio de caso

Tratamiento cognitivo-conductual del trastorno psicótico agudo. Estudio de caso

Autor: Aránzazu Jordá Jordá

Número de Páginas: 36
Fisioterapia en el trastorno temporomandibular

Fisioterapia en el trastorno temporomandibular

Autor: Tomás Pérez Fernández , Álvaro Parra González

Número de Páginas: 370

Título que, desde la fisioterapia se encarga de profundizar en el tratamiento de las patologías temporo-mandibulares al tiempo que se posiciona como un contenido pionero en nuestro catálogo y también uno de los primeros publicados en castellano que aborda esta cuestión. Su contenido, eminentemente visual, tiene como objetivo lograr un perfecto equilibrio entre la teoría y la práctica, convirtiéndose en una obra de referencia para fisioterapeutas y terapeutas manuales que se ocupen del tratamiento de las patologías de origen temporo-mandibular. Se divide en partes totalmente diferenciadas que abordan desde los aspectos anatómicos, hasta el examen físico de los pacientes que padecen este tipo de dolencias o el tratamiento indicado para las mismas. Recoge la evidencia científica que se ha producido sobre este tema desde la fisioterapia, lo cual la convierte en la primera obra sobre patología temporo-mandibular en castellano con esta base de evidencia. El contenido se complementa con una selección de diez vídeos en los que se muestran cómo realizar diversos test, movilizaciones y manipulaciones vinculados al área temporomandibular. Alguna de las áreas o temáticas...

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE. INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Autor: Gemma María Prieto Bernárdez

Número de Páginas: 47

Este trabajo engloba todos los aprendizajes que he interiorizado a lo largo del curso de todas y cada una de las asignaturas que lo componen. Se ha realizado una propuesta de intervención educativa para alumnado de Educación Primaria con Trastorno negativista Desafiante que pueda estar escolarizado en un centro de titularidad pública. Los trastornos de conducta están aumentando considerablemente en los últimos años, dentro de éstos, el Trastorno Negativista Desafiante es uno de los trastornos que más genera un mal clima en el aula, perjudicando gravemente no solo el proceso de enseñanza y aprendizaje del propio alumno sino también de sus compañeros y compañeras. El diseño de una intervención educativa para este alumnado es un gran reto para el profesorado, y debe englobar no solo la propuesta individual para el alumno y su grupo de iguales sino la formación del profesorado en materia de conducta y la colaboración y coordinación familia escuela. La detección temprana de este trastorno es de vital importancia para establecer una serie de estrategias preventivas y de intervención multidisciplinar, que puedan posteriormente generalizarse a todos los ámbitos de la...

Meditación de Atención Plena para Superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo

Meditación de Atención Plena para Superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo

Autor: Anna K. Calloway

Número de Páginas: 47

En Meditación de Atención Plena, te enseño cómo crear felicidad, ordenar tu mente y nutrir la conciencia espiritual para convertirte en la mejor versión de ti mismo. ¡No más estrés, ansiedad y confusión que lo agobien! Solo la claridad limpia y enfocada que ofrecen estas increíbles técnicas. Esto es solo un poco de lo que descubrirás en el interior: •Descubriendo el camino de un esencialista: lo que significa practicar Hygge •Pasos importantes para crear la mentalidad de un esencialista •Cómo integrar Hygge en su vida, trabajo, hogar y relaciones •Por qué la meditación es algo para ser, no algo para hacer •Ejercicios meditativos simples pero altamente efectivos para tranquilizar su mente •Cómo desarrollar mejores hábitos de sueño, dejar de sentirse estresado y disfrutar de un sueño más profundo •Maneras simples de medir su nervio vago y verificar su salud •Estrategias comprobadas para activar y curar su nervio vago •¡Y mucho más! Ya sea que desee disfrutar, calmar una mente sobrecargada con la meditación o curar su nervio vago para revolucionar su salud, este paquete hace que sea fácil recuperar su vida y seguir su pasión. ¿Buscas...

Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

Preocupación desregulada. ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

Autor: Mariela Gómez , Valeria Marzucco , Gustavo Bustamante , Carlos Morra

Número de Páginas: 306

El Trastorno de Ansiedad Generalizada es un trastorno frecuente, que produce considerable sufrimiento y afecta seriamente la calidad de vida de quienes lo padecen. La persona vive permanentemente pendiente de amenazas futuras potenciales, que imagina severas, inminentes y de consecuencias catastróficas. Busca reaseguro constante y tiene grandes dificultades para considerar los aspectos de la realidad que contradicen sus temores. El presente libro compendia muchos años de trabajo y aprendizaje de los autores en su institución, el Fobia Club. Los datos estadísticos que aporta Gustavo Bustamante en este volumen son prueba de ello. Con Gustavo, tanto como con Valeria Marzucco y con Mariela Gómez nos une el haber sido compañeros a lo largo de muchos años en el desarrollo de las Terapias Cognitivo-Conductuales en Argentina. El crecimiento en la difusión y demanda de estas intervenciones ha dado lugar a la creciente necesidad de contar con materiales de apoyo de tratamiento en lengua castellana, adaptados a nuestra cultura e idiosincrasia. Expuesto en un lenguaje comprensible, cumplirá sin duda la función de material psicoeducativo que los autores han concebido.

Las bases neurobiológicas del trastorno límite de la personalidad

Las bases neurobiológicas del trastorno límite de la personalidad

Autor: Diego E. Cohen

Número de Páginas: 230

El trastorno límite de la personalidad es una condición psicopatológica bien caracterizada, conocida y formalizada desde hace más de 80 años. Se trata de un trastorno con diferentes niveles de gravedad, sin embargo en la práctica clínica se presentan los pacientes más severos, los cuales por lo general presentan intentos de suicidio recurrentes algunos de ellos consumados, múltiples conductas impulsivas, relaciones interpersonales inestables y caóticas, depresión, inestabilidad afectiva y frecuente coocurrencia con otros trastornos psiquiátricos. Los pacientes TLP suelen padecer también múltiples enfermedades médicas relacionadas con las dificultades de cuidar la propia salud. Todos estos factores contribuyen al alto grado de utilización de servicios médicos y gastos cuantiosos en salud pública. Este volumen tiene la modesta finalidad de presentar un modelo teórico-clínico que considera al trastorno límite como el resultado final y dinámico de la interacción de múltiples niveles de análisis desde el genético-molecular al nivel psicosocial (interacción gen-ambiente). El objetivo principal es comenzar a ayudar al lector a considerar una visión...

Prevención del Trastorno de la Alimentación

Prevención del Trastorno de la Alimentación

Autor: Javier Marcén Martín

Número de Páginas: 85

La etapa de la adolescencia es un momento de alto riesgo en materia de alimentación, ya que por lo general la apariencia física suele influir en la aceptación social. Además los estilos de vida, sedentarios, rápidos hacen que estos jóvenes sean vulnerables a sufrir de trastornos alimentarios. Estos trastornos son definidos por el DSM-V, como aquellas alteraciones en el comportamiento alimentario que ocasionan deterioro en la salud física, mental y social. Es por ello, que este proyecto se ha planteado como objetivo general, diseñar un programa para la prevención de la conducta alimentaria en Educación Secundaria Obligatoria. Ante esto, se ha realizado en un primer paso, una revisión bibliográfica que se ha llevado a cabo con una selección rigurosa a través de la búsqueda en bases de datos, analizando la información y redactando los puntos de interés para el trabajo que, en la etapa de la adolescencia han sido, los trastornos de la conducta alimentaria. A partir de esta justificación teórica, se ha planteado una propuesta innovadora que llevará a cabo el orientador del instituto con el tutor, en algunas sesiones con los alumnos (clases de tutoría) y sesiones...

Guía de intervención clínica para el manejo del trastorno por uso de alcohol

Guía de intervención clínica para el manejo del trastorno por uso de alcohol

Autor: Francisco Navarrete Rueda , Gabriel Rubio Valladolid , Jorge Manzanares Robles

Número de Páginas: 108

El consumo de alcohol representa un importante problema sociosanitario, no sólo por la prevalencia de la dependencia que puede elevarse hasta el 10% de la población adulta, sino por otros costes derivados de la siniestralidad en accidentes tráfico, problemas legales (peleas, maltrato), laborales (absentismo en el trabajo, accidentes de trabajo), familiares y por la elevada comorbilidad médica relacionada con su consumo. Existen diferentes barreras a la hora de actuar frente a estos problemas que se derivan principalmente de la excesiva heterogeneidad a la hora de seleccionar instrumentos de cribaje, los cuestionarios que tienen mayor utilidad, y las técnicas de tratamiento farmacológico o psicoterapéutico que han demostrado mayor eficacia. Por tanto, el objetivo de esta Guía es ofrecer una serie de recomendaciones contrastadas por la bibliografía y que permiten al clínico mejorar su eficiencia en cada uno de los pasos necesarios para abordar la recuperación de pacientes con trastornos por uso de alcohol (TUA). Inicialmente se abordarán conceptos básicos, así como los criterios y los marcadores clínicos que pueden orientar en el diagnóstico. En segundo lugar, se...

La inimputabilidad por trastorno mental

La inimputabilidad por trastorno mental

Autor: Wilson Alejandro, Martínez Sánchez

Número de Páginas: 723

Esta obra estudia el trastorno mental como circunstancia excluyente de responsabilidad penal, para explicar por qué es tan difícil establecer la inimputabilidad por trastorno mental, a quién corresponde esa decisión, cómo operan en ella el principio in dubio pro reo y la carga de la prueba. Así, a lo largo de cinco capítulos reconstruye la evolución histórica de los métodos dominantes para su determinación en el proceso penal, se ocupa de explicar el método mixto como doctrina más aceptada actualmente, describe los procedimientos y criterios a los que la comunidad psiquiátrica reconoce valor científico e introduce algunos elementos tomados de la teoría de la acción comunicativa y de la teoría de los sistemas para abordar el estudio de la determinación de la inimputabilidad desde afuera del derecho y la psiquiatría. De este modo, a partir de esos elementos, reconstruye el proceso de formación de la decisión sobre la inimputabilidad por trastorno mental y explica cómo se relacionan el sistema jurídico y el sistema de salud, mediante una exposición acerca de las condiciones mínimas que debería tener un buen procedimiento enfocado en ello.

Trastorno de estrés postraumático

Trastorno de estrés postraumático

Autor: María Antonia Azcárate Mengual

Número de Páginas: 164

Trastorno de estrés postraumático. Daño Cerebral secundario a la violencia psicológica, mobbing, violencia de genero, acoso escolar, es un estudio de las bases biológicas en las que se sustenta esta patología y que ayuda a comprender la abigarrada sintomatología que afecta a la multitud de sistemas del organismo. La autora recopila la bibliografía existente sobre este trastorno tan desconocido que en la actualidad se encuadra como enfermedad neuropsicoendocrinoinmunológica, exigiendo por tanto para su diagnóstico y tratamiento un abordaje multidisciplinar. Investiga y comprueba que la violencia psicológica, de la misma forma que los traumas físicos, es capaz de provocar un daño cerebral, que a su ver repercute en la regulación de actividades tan importantes para la salud como la memoria, el aprendizaje, los ritmos biológicos, el sistema nervioso autónomo. La importancia de este libro radica que en la actualidad ya es posible diagnosticar, mediante pruebas biológicas, los efectos que la violencia doméstica mantenida puede llegar a provocar en una víctima que desarrolle un trastorno de estrés postraumático secundario a esta violencia (mobbing, violencia de...

Potenciales evocados auditivos de latencia media en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad: tipología y pronóstico de la respuesta al tratamiento.

Potenciales evocados auditivos de latencia media en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad: tipología y pronóstico de la respuesta al tratamiento.

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

El Trastorno por Déficit de Atención (ADD-ADHD)

Autor: GRATCH

Nueva edicion que jerarquiza el abordaje interdisciplinario y, con un lenguaje claro y sencillo, describe la sintomatologia, las claves para el diagnostico y las diferentes modalidades terap‚uticas. Detalla los nuevos f rmacos disponibles en la actualidad, profundiza el estudio del diagnostico diferencial entre ADD-ADHD y la estructura narcisistica de personalidad e incluye un listado de asociaciones y sitios web de utilidad.

Alumnado con trastorno del espectroautista

Alumnado con trastorno del espectroautista

Autor: Alicia Bravo Altieri , Sara Mitjà Farrerós , Josep M. Soler Prats

Número de Páginas: 178

Pretende ayudar a los docentes a conocer cuáles son las potencialidades y necesidades de estos alumnos, teniendo en cuenta las dificultades que el trastorno les genera en su forma de aprender y relacionarse. Se aportan recomendaciones, sugerencias y estrategias para llevar a cabo una intervención que facilite las condiciones adecuadas para conseguir su máxima integración personal y social posible. Asimismo plantea también una intervención global en colaboración con la familia y otros profesionales que atienden a estos alumnos fuera del contexto escolar.

Últimos Libros buscados