Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Volumen 5. La narrativa peruana contemporánea. Cuento y novela (1920-2000)

Autor: Jorge Marcone , Alberto Portugal

Número de Páginas: 665

Los ensayos reunidos en este volumen se concentran en la producción de narrativa de ficción, novela y cuento, y ofrecen una cobertura amplia de esta producción desde el año 1920 al año 2000. Los ensayos han sido distribuidos en tres secciones. El material de la primera ofrece lo que normalmente entendemos como una forma reconocible de presentar el origen y desarrollo de la narrativa contemporánea en el Perú. Se trata, en gran medida, de asuntos, géneros, obras y autores a partir de los cuales se ha definido el canon de esta narrativa a lo largo de las décadas de 1920 y 1970. La segunda sección propone visiones alternativas: presenta cuatro estudios que retan la integridad de una narrativa pensada dentro de las coordenadas del cauce central. Evidencian la insuficiencia de esa perspectiva al hacer visible una vasta producción que plantea cuestiones y problemas fundamentales, tanto en lo referente a los ámbitos de la representación como a las formas de la experiencia y la imaginación sociales activas a lo largo del siglo XX. Se concentran estos ensayos en aspectos específicos atendiendo a criterios de género o etnia, o enfatizando modos narrativos opacados y...

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Autor: Alfredo Torero

Número de Páginas: 77

Entre el ensayo y el testimonio, esta obra del especialista Alfredo Torero abre nuevas luces sobre la vida y la obra de José María Arguedas, el más importante antropólogo y narrador andino. También puede ser mirada como un libro espejo sobre la vida y el pensamiento del autor, prueba de ello es el despliegue abierto de sus filias distancias y desafectos, intelectuales y políticos. Torero comenta críticamente los más recientes escritos de Henri Favre, John Murra y Mario Vargas Llosa sobre José María Arguedas, en la perspectiva de abrirse paso para decir lo suyo. La versión de Torero tiene que ver tanto con su familiaridad con el quechua y la cultura peruana como con su amistad con José María Arguedas. Los referentes políticos y culturales que considera Torero como significativos para situar a Arguedas dentro de los hervores del propio Perú, le otorgan un intencional sesgo polémico a esta obra. El autor nos presenta también una visión panorámica sobre la problemática de lo "indio", de 1492 a 1999, analizando algunos aspectos sobre las formas en que se recomponen los grupos indígenas y su relación con el desarrollo de las lenguas quechua y aymara en el mundo...

Novelas de José María Arguedas

Novelas de José María Arguedas

Autor: Fuente Wikipedia

Número de Páginas: 34

Fuente: Wikipedia. Paginas: 32. Capitulos: Los rios profundos, Todas las sangres, El zorro de arriba y el zorro de abajo, Yawar Fiesta, El Sexto, Diamantes y pedernales. Extracto: Los rios profundos es la tercera novela del escritor peruano Jose Maria Arguedas. Publicada por la Editorial Losada en Buenos Aires (1958), recibio en el Peru el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma (1959) y fue finalista en Estados Unidos del premio William Faulkner (1963). Desde entonces crecio el interes de la critica por la obra de Arguedas y en las decadas siguientes el libro se tradujo a varios idiomas. Segun la critica especializada, esta novela marco el comienzo de la corriente neoindigenista, pues presentaba por primera vez una lectura del problema del indio desde una perspectiva mas cercana. La mayoria de los criticos coinciden en que esta novela es la obra maestra de Arguedas. El titulo de la obra (en quechua Uku Mayu) alude a la profundidad de los rios andinos, que nacen en la cima de la Cordillera de los Andes, pero a la vez se refiere a las solidas y ancestrales raices de la cultura andina, la que, segun Arguedas, es la verdadera identidad nacional del Peru. Los ultimos...

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Qepa Wiñaq--, siempre literatura y antropología

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 196

Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada por seis textos escasamente difundidos hasta ahora.

Pachachaka, puente sobre el mundo

Pachachaka, puente sobre el mundo

Autor: Carlos Huamán

Número de Páginas: 358

Este libro es un estudio iluminador de la narrativa del escritor peruano Jose Maria Arguedas. Obra en frontera entre la cultura quechua y la occidental hispanica; entre lo culto y lo popular, entre la oralidad y la escritura. El autor, Carlos Huaman, es hablante del quechua y del espanol, poeta, conocedor de su musica y sus danzas, y especialista en las literaturas hispanicas. Consigue hacer una "relectura del conjunto de la obra de Arguedas, poniendo enfasis en la cosmovision quechua-andina, a partir de las huellas ficcionales del mundo representado." Su lectura logra darnos, desde dentro, la imbricacion de ambas mentalidades, con lo cual revela la particularidad de la literatura andina en lengua espanola.

Los Ríos Profundos (Edición Conmemorativa de Rae Y Asale)

Los Ríos Profundos (Edición Conmemorativa de Rae Y Asale)

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 0

Una novela fundamental de la literatura en castellano del siglo XX. Un autor a la altura de Rulfo y alabado por autores como Gabriel García Márquez. Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. Publicadaen 1958 y considerada la novela más importante de Arguedas, en Los ríos profundos se trata por primera vez en la literatura latinoamericana la figura del indio y sus problemas desde una perspectiva cercana y realista. Narra el paso a la edad adulta de un chico de catorce años que descubre las injusticias presentes en el mundo y elige su camino. El relato recorre la geografía del sur de Perú en un viaje itinerante que le lleva a él y a su padre en busca de una vida nueva. En Abancay ingresa en un internado donde pasa a formar parte de un microcosmos que refleja cómo es la sociedad peruana y cuáles son las normas que imperan, su crueldad y su violencia. Fuera del colegio, los conflictos sociales forzarán su toma de conciencia. La crítica ha dicho: «Desde la primera vez que leí Los ríos profundos he conservado la impresión que dejan esos coágulos que iluminan la historia con una luz de incendio....

Sin imagen

La Busqueda De La Identidad en "los Rios Profundos," "todas Las Sangres" Y "el Zorro De Arriba Y El Zorro De Abajo" De Jose Maria Arguedas. [Spanish Text].

Autor: Elena Aibar Ray

El zorro de arriba y el zorro de abajo

El zorro de arriba y el zorro de abajo

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 276

José María Arguedas conoció las historias y personajes con los que escribió esta novela de un modo especial. En 1967, en su condición de profesor de la Universidad Agraria de La Molina, viaja a Chimbote, puerto del norte del Perú, para realizar allí un estudio antropológico sobre industrialización y procesos migratorios. En ese lugar, Arguedas vio "una especie de gran remolino social en el que grupos emigrados de diferentes zonas de la costa y de la sierra han entablado un estado de relaciones especialísimas". De esa forma el escritor se nutría del antropólogo y encontraba la intuición fundante de la nueva novela: El zorro de arriba y el zorro de abajo, el hombre de la sierra y el de la costa; el pueblo peruano disgregado por la geografía y por la historia, pero conglomerado y dinámico a la vez en su búsqueda de mejores condiciones de vida. La novela sorprende a Arguedas en el momento de agudización de un cuadro depresivo que lo había acompañado por años; lo que evalúa como victoria le permite la templanza; lo que asoma como derrota lo conduce al desengaño. Y entonces, la escritura queda marcada por una toma de posición literaria radical: el escritor incluye ...

El mundo es ancho y ajeno

El mundo es ancho y ajeno

Autor: Ciro Alegría

Número de Páginas: 692

El genio narrativo del autor alcanza su cima más elevada con esta obra: novela de dimensiones épicas que relata la resistencia heroica de una comunidad indígena ante una injusta expropiación de tierras.

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Pluriculturalidad y aprendizaje de la matemática en América Latina

Autor: Alfonso E. Lizarzaburu

Número de Páginas: 276

El aprendizaje de la matemática es una necesidad sentida y percibida por las poblaciones indígenas, como se advierte en los testimonios que recogen los autores de esta obra. Esto se debe a que la ciencia y la tecnología son el núcleo y el motor de la actual sociedad del conocimiento. Aprender matemática es, ante todo, adquirir poder para defenderse de la exclusión y autoafirmarse. ¿Cómo podemos adoptar decisiones inteligentes en nuestra vida diaria o influir en la política nacional e internacional sin una adecuada educación científico-tecnológica? De lo que se trata, en definitiva, es de responder a las preguntas: ¿es posible que los amerindios se apropien de la matemática e incluso contribuyan a su desarrollo sin renunciar a sus culturas específicas? y ¿es posible ser a la vez matemático y amerindio auténticos sin tener que adoptar, necesariamente, la cultura denominada del “progreso universal”?. Éste es el tema desarrollado en el presente libro, fruto de una iniciativa surgida hace varios años con el fin de efectuar un balance de la situación educativa de los pueblos indígenas, elaborar nuevos enfoques conceptuales y diseñar respuestas pedagógicas...

Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Cuentos olvidados, y onotas criticas a la obra de jose maria arguedas, por jose luis rouillon

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 156
Tierra y libertad génesis y trayectoria

Tierra y libertad génesis y trayectoria

Autor: Emanuel Sarkisyanz

Número de Páginas: 454
Los ríos profundos

Los ríos profundos

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 197

Los ríos profundos, de José María Arguedas, narra el proceso de aprendizaje de Ernesto. Es un muchacho de catorce años, que se enfrenta a las injusticias del mundo adulto, en el que debe elegir su futuro. Ernesto es hijo de un abogado errante, siempre perseguido por enemigos políticos. Encuentra protección en una comunidad indígena hasta que su padre lo recoge y lo lleva consigo de pueblo en pueblo. Finalmente lo interna, en Abancay, en un colegio de religiosos. Desde ese momento Ernesto describe recuerdos del pasado —de los diversos poblados indígenas— y la etapa de su vida en el colegio, cuyo ambiente es sombrío y muchas veces repugnante. El desarrollo del argumento pasa evoca primerola época anterior al internado. Luego se describe la toma de conciencia de un Ernesto adulto que debe escoger entre el mundo andino y la clase hacendada. La personalidad ambivalente del protagonista de Los ríos profundos, su pertenencia real a la clase de los blancos y su identificación con la cultura indígena, hacen del relato uno de los más desgarradores dentro de las letras hispanoamericanas. De la misma manera, la excelencia del lenguaje utilizado por el autor, también...

Formación de una cultura nacional indoamericana

Formación de una cultura nacional indoamericana

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 240

Estudia a través de descripciones ricas en imágenes ese tema capital de América Latina que es la formación de una cultura propia, mestiza y original, en que se revela la identidad profunda de sus pueblos. No se trata, en este caso, de actividades escindidas, como es habitual en la vida intelectual del continente: de un lado la vocación literaria, libre, no retribuida, sólo esporádica; del otro la tarea profesional persistente y continua, destinada a cumplir la demanda social retribuida, sino que una y otra se despliegan como sendas paralelas, mutuamente complementarias e intercomunicadas, nacidas además de un mismo impulso creador que va adecuándose a las dispares formas expresivas sin perder su unitaria fuente.

Yawar fiesta : (fiesta de sangre)

Yawar fiesta : (fiesta de sangre)

Autor: José María Arguedas

Número de Páginas: 220

Últimos Libros buscados