Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

100 escritores del siglo XX. Ámbito Internacional

Autor: Domingo Ródenas de Moya

Número de Páginas: 912

Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En 100 escritores del siglo XX resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever... Con la excepción de los autores de las diversas literaturas hispánicas, a los cuales se dedica en exclusiva un volumen paralelo a este, 100 escritores del siglo XX (Ámbito internacional) reúne algunos de los nombres más destacados y representativos del mundo de las letras de este período.

Obras completas, XXII

Obras completas, XXII

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 895

Los cinco libros que forman este tomo fueron escritos en su mayoría entre 1946 y 1959: tres series de Marginalia, tres series de Las burlas veras, más los artículos escritos en sus últimos años, que iniciaban el tercer ciento de burlas, y otros textos sueltos e inéditos.

Genio y figura de Alfonso Reyes

Genio y figura de Alfonso Reyes

Autor: Alicia Reyes

Número de Páginas: 307

Alicia Reyes, debidamente apoyada en la monumental obra literaria de su abuelo, nos lo ofrece en carne y hueso, con defectos y virtudes, dueño de una tenacidad ejemplar. Alfonso Reyes se yergue ante el lector en toda su estatura de escritor universal y de personaje poseedor de inquebrantables ideales que siempre abrazó con fe y con pasión.

Variaciones sobre la literatura

Variaciones sobre la literatura

Autor: Roland Barthes

Número de Páginas: 280

Con clásicos como El grado cero de la escritura, Sobre Racine o S/Z, el escritor francés Roland Barthes sentó las bases de una aproximación a la literatura que tomara los presupuestos del estructuralismo y la semiología como fundamento para la creación de una verdadera “ciencia del texto”. Sin embargo, todo ello no surgió de la nada. Ya en los años cuarenta, Barthes empezó a concebir una poética hermenéutica en la que la crítica se convirtiera también en creación y la interpretación del texto surgiera de la escritura misma. Este libro pretende seguir ese itinerario, a lo largo de más de treinta años de labor intelectual, y mostrar al lector todos los pasos intermedios. De André Gide a Albert Camus, de Jean Cayrol a Alain Robbe-Grillet, de Stendhal a Guy de Maupassant, los textos aquí reunidos atraviesan la historia de la literatura francesa con espíritu inquieto e incisivo y, lejos de convertirse en una simple recopilación, terminan siendo el testigo de dos trayectos paralelos: el de la cultura europea desde la posguerra hasta los umbrales de la posmodernidad, una época de gran excitación cultural en todos los campos, y el del propio Barthes, personaje...

La medida del Abismo

La medida del Abismo

Autor: Miguel Moreno

Número de Páginas: 584

En torno a la figura del controvertido periodista soviético Mijail Koltsov, se ofrece este relato histórico, cuyos ingredientes son la represión estalinista, la guerra civil española, y todo el entorno político e ideológico de la Europa de entreguerras. Presentado en el formato de novela histórica, el libro contiene, no obstante, una exposición de los hechos con un mínimo contenido ficcional, para que sea el lector quien extraiga sus propias conclusiones.

Mi último suspiro

Mi último suspiro

Autor: Luis Buñuel

Número de Páginas: 344

Un libro de memorias canónico, fruto de dieciocho años de trabajo y de la amistad entre el genial cineasta y Jean-Claude Carrière. Estas memorias son el fruto de dieciocho años de trabajo y amistad entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière. Juntos hicieron seis obras maestras del cine: Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad y Ese oscuro objeto del deseo. El libro nació espontáneamente de sus entrevistas en España y México durante los intervalos de las sesiones de trabajo; el uno evocando sus recuerdos y el otro recogiendo las palabras del amigo y anotándolas. Mi último suspiro recoge la voz y las propias palabras de Luis Buñuel, y nos da una particular visión del genial cineasta y de su mundo más personal. Esta edición conmemora el trigésimo aniversario de su primera edición francesa y española. Reseña: «Buñuel es el portador de una conciencia poética.» Andrei Tarkovski

Refracciones

Refracciones

Autor: Annette Keilhauer , Andrea Pagni

Número de Páginas: 241

Este libro ofrece un aporte innovador a la reflexión sobre la incidencia del género en los procesos traductivos en distintos momentos de la historia de la traducción literaria en Francia, España y las Américas. El concepto de “refracción” remite a la interacción del género con otros factores sociales y culturales a lo largo del proceso de traducción. Desde la historia cultural, la traductología, los estudios literarios y la lingüística se focalizan las condiciones históricas de la actividad traductora, las estrategias editoriales y el acto mismo de la traducción literaria en su interacción con el género.

Los años rojos de Luis Buñuel

Los años rojos de Luis Buñuel

Autor: Gubern, Román , Hammond, Paul

Número de Páginas: 498

En los convulsos años treinta del siglo pasado no pocos artistas e intelectuales europeos se afiliaron al movimiento comunista, que prometía establecer el paraíso social de un Estado obrero. Algunos militantes surrealistas, entre ellos Luis Buñuel, se afiliaron entonces al Partido Comunista, liderado por la Comintern. Buñuel sirvió a esta causa política hasta su exilio norteamericano en 1938. Aunque siempre eludió reconocer aquel compromiso político, este libro, del cual esta es la segunda edición revisada, aporta una cuantiosa e inédita información documental sobre las actividades de Buñuel en aquella década trágica, en el cine y fuera de él, y traza un revelador panorama de su paisaje político-cultural.

Max Aub y Francia o la esperanza traicionada

Max Aub y Francia o la esperanza traicionada

Autor: Gérard Malgat , Jacques Maurice

Número de Páginas: 398
CONTEMPORÁNEOS

CONTEMPORÁNEOS

Autor: GARCÍA GUTIÉRREZ, ROSA

Número de Páginas: 449

Durante la segunda mitad de los años veinte el grupo mexicano Contemporáneos produjo una importante obra narrativa que la crítica ha descuidado y considerado simple testimonio del cajón de sastre de la llamada prosa hispánica de vanguardia. Sin embargo, hay un fondo ideológico subyacente a las novelas de los Contemporáneos que es el que les da sentido, y que tiene que ver con la situación político-cultural del México de los años veinte, clave en la formación y definición de la cultura mexicana y en la delimitación de la tradición literaria nacional. El intenso nacionalismo de esos años ayudó a conformar determinados prototipos de mexicanidad y expresión literaria y artística nacional, uno de los cuales fue la llamada Novela de la Revolución. Como alternativa a los conceptos de tradición mexicana, revolución y expresión nacional, subyacentes a ese prototipo que se afianzaba con fuerza en la segunda mitad de los veinte, los Contemporáneos escribieron sus novelas que hay que entender en el contexto general de un programa cultural amplio (poesía, teatro, pintura, emprendido por el grupo para frenar el avance de los efectos del nacionalismo sobre la cultura.

Obras

Obras

Autor: Xavier Villaurrutia

Número de Páginas: 982

La fina pluma de Villaurrutia, poeta antes que otra cosa, también se ocupó de la crítica literaria, el relato y la dramaturgia. Sus versos son altamente atractivos, tanto por la sonoridad desconcertante de sus versos como por la pasión unida al terror que le inspira el tema de la muerte.

Nubes talladas

Nubes talladas

Autor: Armando Valdés-Zamora

Número de Páginas: 422

Tomando como base la subjetividad de los autores y sus intenciones a la hora de concebir sus imágenes y argumentos, Armando Valdés Zamora propone en este innovador libro segmentos de lo que, según él, podría concebirse como formas de una historia de la imaginación literaria cubana, segmentos conformados a partir de estimables trabajos sobre autores canónicos del siglo XX como José Lezama Lima, Alejo Carpentier, Virgilio Piñera y Reinaldo Arenas, así como de escritores de actividad más reciente, entre los que se pueden citar a Abilio Estévez, Leonardo Padura, y Carlos Victoria. El trabajo paciente y abarcador de Valdés Zamora llama la atención por el punto de vista elegido. Con la doble intención de interpretar la narrativa de la isla a partir de bases teóricas poco explotadas por la crítica y de transmitir la experiencia intelectual de su exilio, el autor privilegia la llamada Escuela de la conciencia o Escuela de Ginebra. La tentativa evidente de eludir los modos de valorar una literatura nacional según las referencias contextuales y las finalidades ideológicas, se enfrenta aquí al desafío –que se supera plenamente– de manejar con certeza y destreza...

Los retos internacionales de México

Los retos internacionales de México

Autor: Guadalupe González , Olga Pellicer

Número de Páginas: 344

Este libro, organizado en tres secciones y once ensayos, aborda los problemas de la relación con Estados Unidos, Centroamérica y el resto de América Latina. el desafío que representa la emergencia de Asia como nuevo centro mundial de poder; y la evolución de temas globales cuya influencia es definitiva para la economía y la política mexicanas. Los autores, cuya experiencia proviene tanto de la academia como de la conducción de la diplomacia mexicana, comparten una mirada crítica sobre la actual inserción de México en el mundo. Señalan, con preocupación, el rezago de México frente a otros países de desarrollo económico similar y la escasa atención prestada por las élites políticas al papel del factor externo en el destino de la vida nacional. Por ello proponen una mirada nueva que, tomando en cuenta en ocasiones la experiencia de otras latitudes, haga de las relaciones con el exterior un factor que contribuya a la solución de los grandes problemas nacionales. La presente publicación aparece en momentos claves para la política mexicana. No es casual que así sea. Su intención es proporcionar elementos para que durante las campañas electorales que se avecinan...

Viajes y ensayos 2

Viajes y ensayos 2

Autor: Salvador Novo

Número de Páginas: 667

El presente volumen reúne la prosa que Salvador Novo publicó, entre 1922 y 1940, en artículos periodísticos. Novo fue un lector amplio y plural en sus aficiones y así lo muestra su prosa, inmersa en el vaivén entre la erudición y el juego. Los textos que se presentan muestran la necesidad del autor de conversar para instruir, ilustrar y revelar a sus lectores su visión, que es a la vez crítica y moderna.

Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

Autor: Giovanna Valenti Nigrini , Gustavo Chapela Castañares , León Olivé , Mario Cimoli , Daniel Villavicencio , Carlos Bazdresch Parada , Gabriela Dutrénit , Martín Puchet Anyul , José Luis Fernández Zayas , Gabriela Becerril , Rodrigo Salazar , Simon Schwartzman , José Enrique Villa Rivera , Claudia N. González Brambila , Mónica Casalet Ravenna , Frédéric Lesemann , Caroline Coussot , María Cristina Loyo Varela , Joaquim Tres Viladomat

Número de Páginas: 352

El presente libro es resultado del seminario “Prioridades para la definición de la agenda en ciencia y tecnología”, auspiciado por la sede en México de la Escuela Iberoamericana de Gobierno y Políticas Públicas (Ibergop México) y organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México), en colaboración con la Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas, los días 25 y 26 de octubre de 2006 en la ciudad de México.

Joyce en París

Joyce en París

Autor: AA.VV.,

Número de Páginas: 124

«¿Hay alguien que me entienda?» Esto se preguntaba uno de los protagonistas de Finnegans Wake y quizá el mismo Joyce. Las vicisitudes de la publicación del Ulises, uno de los libros más reseñados y menos leídos de la historia, tiene muchos protagonistas, empezando por Sylvia Beach y su edición parisina de mil ejemplares y acabando al otro lado del Océano con la censura y la sucesiva operación de marketing ideada por Random House en 1934. Presentamos aquí la fascinante aventura de una de las grandes obras del pasado siglo, cuya primera edición se subastó en 2009 por 450.000 dólares, el precio más alto que jamás se haya pagado por la primera edición de una obra del siglo XX. Se incluyen también la reedición de James Joyce: sus últimos años en París de V. B. Carleton con prólogo de Simone de Beauvoir, la crónica del reportaje fotográfico que los amigos y editores de Joyce encargaron a una joven Gisèle Freund, y una serie de retratos que inmortalizan a Joyce en su entorno cotidiano y cuyo propósito era hacer publicidad para la inminente publicación de la que sería la última novela del escritor: Finnegans Wake. Prólogo de Simone de Beauvoir. Incluye...

Actes

Actes

Autor: Montserrat Bacardí , Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Traducción e Interpetación

Número de Páginas: 716
Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 832

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-Velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Diccionario de la homofobia

Diccionario de la homofobia

Autor: Louis-George Tin

Número de Páginas: 512

"Nuestro pacto republicano se ve atacado cada día por discriminaciones raciales, sexistas y homófobas que suponen también una ofensa para la democracia. ¿Cómo podemos tolerar, en los albores del siglo XXI, que una persona pueda ser «agredida» –verbalmente y en ocasiones también físicamente– por el solo hecho de su identidad real o supuesta? Precisamente, sobre la homofobia, esta voluminosa obra tiene el inmenso mérito de clarificar el debate y de abrir el camino a las ideas avanzadas, cosa que sólo se puede hacer afrontando lo que está en juego [...]. Pero, además, el desafío es también cultural, pedagógico, es decir «filosófico». ¿Cómo podemos cambiar la mirada hacia el Otro y poner en práctica los valores del respeto, de la generosidad y de la fraternidad? ¿Cómo se pueden desmontar los mecanismos sociales, psicológicos y políticos del rechazo y de la intolerancia? Esta obra también tiene el mérito de proponer respuestas a estos interrogantes fundamentales. Porque para avanzar es necesario comprender." (Bertrand Delanöe, alcalde de París) Violencia física, moral o simbólica, la homofobia es el objeto de este diccionario, único en su género,...

La construcción de la experiencia en la poesía de Luis Cernuda

La construcción de la experiencia en la poesía de Luis Cernuda

Autor: Ibon Zubiaur

Número de Páginas: 302
Escritos II

Escritos II

Autor: Jacques Lacan

Número de Páginas: 374

Es preciso haber leído esta compilación, y a todo lo largo, para sentir que allí se prosigue un solo debate, siempre el mismo, y que, aunque pareciera quedar así fechado, se reconoce por ser el debate de las luces. Y es que hay un dominio en que la aurora misma tarda: el que va de un prejuicio, del que no acaba de desembarazarse la psicopatología, a la falsa evidencia de la que el yo reclama un título para ostentar la existencia. Lo oscuro pasa allí por objeto y florece con el oscurantismo que encuentra allí mismo donde se resista al descubrimiento de Freud, término que se prolonga aquí con una anfibiología: el descubrimiento de Freud por Jacques Lacan.

Georges Bernanos, entre el amor y la ira

Georges Bernanos, entre el amor y la ira

Autor: Antonio Vicens Castañer

Número de Páginas: 215

La obra de Georges Bernanos continúa vigente porque el hombre de hoy puede sentirse turbado por las mismas inquietudes que motivaron su pensamiento; valores y contravalores nos conciernen ahora de la misma manera que le afectaron antes a él. La mentira y la impostura, la tecnificación y el maquinismo destructivo, los totalitarismos, los vicios de la democracia, la codicia de la civilización capitalista....El autor de esta obra ofrece una amplia visión de las reflexiones de Bernanos al que algunos atribuyeron la condición de profeta.

Glosario de referencias léxicas y culturales en la obra de León de Greiff

Glosario de referencias léxicas y culturales en la obra de León de Greiff

Autor: Luis Fernando Macías Zuluaga , Miriam Velásquez Velásquez

Número de Páginas: 593
Desde la última vuelta del camino: Bagatelas de otnño

Desde la última vuelta del camino: Bagatelas de otnño

Autor: Pío Baroja

Número de Páginas: 365
El premio Nobel de Literatura

El premio Nobel de Literatura

Autor: Kjell Espmark

Crítica"Es una mina de informaciones que podrían terminar (si se leyese) con muchos de esos errores míticos que se les atribuyen anualmente a los académicos suecos”.“Cuando se equivocan”, “(y siempre es discutible la equivocación en materia literaria), no lo hacen a la ligera, sino con una enorme documentación y conrazonamientos llenos de sensatez que han evaluado dentro del estricto marco que establece el testamento de Alfred Nobel”.Fco J. Uriz.Espmark ha escrito un libro de lo que se puede contar sobre la historia de los Nobel, y de esa historia se deduce lo que él mismo dice: “La política no entra en juego en la discusión sobre los Premios Nobel”. El PaísCita«A lo largo del siglo transcurrido desde que se entregó por primera vez el premio Nobel de Literatura en 1901, se han acumulado las preguntas de una forma que carece de equivalencia en los premios científicos. ¿Por qué Sully Prudhomme, Rudolf Eucken, Grazia Deledda y Pearl Buck? ¿Por qué no Tolstói, Ibsen, Proust, Kafka y Joyce? Tales catálogos pueden alargarse sin dificultad. [...] La respuesta a tales preguntas está en un material que se guarda en el archivo de la Academia Sueca,...

Conversaciones con Buñuel

Conversaciones con Buñuel

Autor: Max Aub , Luis Buñuel

Número de Páginas: 565

Últimos Libros buscados