Libros a Descargar Gratis

Descargar libros gratis en español completos en formato PDF y EPUB

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu lectura!!!
De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

De la economía digital a la sociedad del e-work decente: condiciones sociolaborales para una Industria 4.0 justa e inclusiva

Autor: Cristóbal Molina Navarrete , Maria Rosa Vallecillo Gámez

Número de Páginas: 640

En un momento de reflexión acerca de los cambios que la economía y la sociedad digitales introducen y de gestión de los miedos e incertidumbres en las que cualquier sociedad moderna subsiste por la innovación y el control social del cambio tratando de anticipar el futuro con el fin de planificarlo, asistimos a un intenso y acelerado proceso de transformaciones derivadas de las nuevas tecnologías con hondas repercusiones en la economía, el trabajo y la sociedad. En este sentido se hace necesario analizar el impacto de la actual era de cambios sobre el trabajo, tanto por sus implicaciones en términos de cuantos y cuales empleos demandara una economía en constante y acelerada transformación, como por las consecuencias en la calidad del empleo como garante de integración social. Esta obra analiza el impacto en las relaciones laborales, en los sistemas de protección social y en la salud laboral. Forma parte de los resultados de investigación del proyecto RTI2018-099337-B-C21"Transformaciones del trabajo en la economía digital: condiciones económicas y sociales para una transición justa"

Ultrasonido en emergencias y cuidados críticos

Ultrasonido en emergencias y cuidados críticos

Autor: Sebastian Ugarte

Número de Páginas: 618

El uso de ultrasonido (o ecografía) portátil en el mismo lugar donde se atiende al paciente y sin demoras ha crecido significativamente en los hospitales modernos. Hoy se emplea tanto para el diagnóstico como para los procedimientos en pacientes críticos y de urgencias. Ya hay numerosos estudios que han demostrado su enorme aplicabilidad. Gracias al desarrollo de sistemas de ultrasonido portátiles y pequeños, cada vez es mayor su uso en los pacientes inestables y con riesgo vital (como en urgencias intra y extrahospitalarias, unidades coronarias, cuidados postoperatorias y muchas más situaciones).

MF1424_2 - Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de teleasistencia

MF1424_2 - Emisión y gestión de llamadas salientes en un servicio de teleasistencia

Autor: Fátima Poyatos Chacon

Número de Páginas: 212

Una vez finalizado el Módulo será capaz de emitir y gestionar las llamadas salientes del servicio de teleasistencia. Organizará las llamadas diarias en función del número y tipo de llamadas para cumplir los compromisos adquiridos. Emitirá las llamadas a las personas usuarias, manteniendo el contacto periódico y fomentando la confianza en el servicio de teleasistencia, para prevenir situaciones de riesgo. Gestionará la información de las llamadas emitidas, detectando nuevas necesidades de la persona usuaria y del servicio, para garantizar la prestación del mismo.

Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica 2.ª edición

Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica 2.ª edición

Autor: JULIAN RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

Número de Páginas: 250

Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Circuito Cerrado de Televisión y Seguridad Electrónica, del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, de la familia profesional de Electricidad y Electrónica, si bien resultará también de enorme utilidad para todos los profesionales que buscan reforzar sus conocimientos en esta materia. Esta segunda edición se presenta totalmente actualizada y ampliada, en relación con las últimas normas, reglamentos, guías y disposiciones legales vigentes. El contenido de la obra, tras una introducción a los sistemas de seguridad electrónica, describe en profundidad todos los conceptos, dispositivos y materiales de este tipo de instalaciones, así como los métodos de conexionado y las distintas técnicas de montaje, mantenimiento y resolución de averías. Con un lenguaje técnico, pero muy didáctico y fácil de entender, desarrolla los sistemas de: seguridad electrónica contra incendios, protección electrónica frente a gases inflamables y tóxicos, seguridad electrónica antiintrusión y de control de presencia, protección electrónica frente a robos y atracos, control de accesos,...

Empresa e iniciativa emprendedora. Ciclo formativo: Emergencias sanitarias

Empresa e iniciativa emprendedora. Ciclo formativo: Emergencias sanitarias

Autor: Mercedes Ardoy del Hoyo , María Eugenia Caldas Blanco , Dolores Cañadas Jiménez , Encarnación Cañadas Jiménez , Celia Sáenz Román , Lourdes Barroso González

Con los materiales desarrollados para este módulo se obtendrá la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permitirán alcanzar los objetivos del módulo girarán sobre el manejo de las fuentes de información sobre el sector, incluyendo el análisis de los procesos de innovación sectorial en marcha, la realización de casos y dinámicas de grupo que permitan comprender y valorar las actitudes de los emprendedores y ajustar la necesidad de los mismos al sector sanitario relacionado con las emergencias sanitarias, la utilización de programas de gestión administrativa para empresas del sector, la realización de un proyecto de plan de empresa relacionada con la actividad de las emergencias sanitarias que incluya todas las facetas de puesta en marcha de un negocio: viabilidad, organización de la producción y los recursos humanos, acción comercial, control administrativo y financiero, así como justificación de su responsabilidad social.

Comunicar las emergencias

Comunicar las emergencias

Autor: Carles Pont Sorribes

Número de Páginas: 162

En situaciones de emergencias, las administraciones públicas tienen que afrontar imprevistos y decisiones de gran trascendencia. En estos casos, los actores políticos deben compartir escenario con los medios de comunicación, una coincidencia que genera desacuerdos en el control de las fuentes de información, en la negociación del mensaje o en el respeto deontológico. En este libro se aportan propuestas de utilidad para mejorar la información de emergencias y se describen las experiencias internacionales más relevantes. Como novedad, se ha dedicado un capítulo a los nuevos medios, una aproximación a la web 2.0 en situaciones de emergencia. En síntesis, una obra que puede ser de utilidad para profesionales y académicos interesados en las buenas prácticas de la política informativa en casos de emergencias.

Desarrollo De Sistemas De Servicios De Emergencias Medicas.

Desarrollo De Sistemas De Servicios De Emergencias Medicas.

Autor: Keith A. Holtermann , Anna Gabriela Ross González

Número de Páginas: 248
Procedimientos de Emergencia para Empleados con Incapacidades en Oficinas Ocupadas

Procedimientos de Emergencia para Empleados con Incapacidades en Oficinas Ocupadas

Palabras de Jacob Levy Moreno

Palabras de Jacob Levy Moreno

Autor: Rosa Cukier

Número de Páginas: 360

Penetrar en la obra de Jacob Levy Moreno puede ser una gran aventura. Quien ya ha estudiado sus textos sabe que en ellos existe una gran cantidad de ideas magníficas, en términos de originalidad, inteligencia y creatividad, aunque les falta cierta organización. Por eso, tenemos la certeza de que este libro será celebrado por todas las personas ligadas al psicodrama o a quienes les gustaría estudiarlo. Rosa Cukier nos presenta aquí un trabajo por el cual su nombre probablemente quedará vinculado al de Moreno como el de una eficiente intérprete. Son más de mil notas, entre términos y conceptos, transcritos de las obras originales. Las citas de las páginas de cada libro no se limitan a las obras traducidas para el español – sino también se refieren a sus obras editadas en inglés y portugués. Resultado de nueve años de investigación de la autora y de una simpática correspondencia internacional, esta más que respetuosa recompilación de Palabras de Jacob Levy Moreno es una honra para el psicodrama brasileño.

Agenda digital para la TV pública en Iberoamérica

Agenda digital para la TV pública en Iberoamérica

Autor: Guillermo Orozco Gómez , Gabriel Torres Espinoza

Número de Páginas: 256

La televisión pública en Iberoamérica es y ha sido muchas cosas a la vez, por lo que la agenda que se plantea en esta obra es múltiple y ofrece diversas propuestas para abordar su complejidad. Entre ellas, revertir su creciente pérdida de relevancia, asumir los nuevos retos programáticos y tecnológicos propios de la era digital, así como ejemplos de buenas prácticas como ente público y estrategias para acompañar más sabiamente a las audiencias transmediales del siglo XXI. La convicción y compromiso de los autores aquí reunidos, en sintonía con la ATEI (Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas), es la de sustentar una estrategia que ponga en perspectiva los diversos aspectos involucrados en la producción de contenidos y en su distribución, en las opciones de su emisión y recepción digital contemporáneas, y en las lógicas y propuestas específicas para una creciente interlocución con sus audiencias. Colaboran en este libro: Enrique Bustamante, José Manuel Corona, Darwin Franco Migues, Alejandro Piscitelli y Carlos Scolari.

Consejos para realizar la Programación Didáctica del Módulo de FOL en el curso 2018-19

Consejos para realizar la Programación Didáctica del Módulo de FOL en el curso 2018-19

Autor: Ma Mercedes Martínez Garriga

Número de Páginas: 164

Al inicio del curso académico 2018-19 todos los profesores/as de la especialidad FOL debemos realizar diversas tareas. Pero, una de las más complejas es la elaboración de la programación didáctica del módulo de FOL en ciclos formativos de grado medio y de grado superior. Su dificultad deriva, por un lado, de las consecuencias que proyecta en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en los resultados académicos del alumnado. Y, por otro lado, de la necesidad de estar adaptada a las novedades legislativas en materia de educación, derecho laboral y prevención de riesgos laborales. Por esos motivos he elaborado este libro con la finalidad de ayudar al profesorado de mi especialidad compartiendo mi: normativa de referencia,metodología de trabajo, actividades, recursos, criterios de evaluación, criterios de calificación, ...Espero ayudarte.

Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia (I)

Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia (I)

Autor: Ana Caravaca Caballero

Número de Páginas: 244
Historias de la tele

Historias de la tele

Autor: María Casado

Número de Páginas: 256

Un viaje en papel por la historia de la televisión en España. La tele llega a España el 28 de octubre de 1956. Solo pudo verse en los seiscientos aparatos que se calcula que por aquel entonces había en Madrid. Pocos pensaban que a partir de esa fecha nuestras vidas cambiarían para siempre. María Casado, una de las periodistas españolas más queridas de la televisión, nos invita a dar un paseo por nuestra memoria colectiva para recordar los programas, las series y los profesionales de aquellos años en los que únicamente había un canal. También nos responde a muchas preguntas que seguro te has planteado alguna vez: ¿encontró Lola Flores el pendiente que perdió en el programa de Íñigo?, ¿cuál ha sido el Telediario más largo de la historia?, ¿cuándo se usó por primera vez el play-back en televisión?, ¿sabías que gracias a Olga Viza Italia pudo levantar la Copa del Mundo de Fútbol del 82? En estas Historias de la tele vas a descubrir divertidas anécdotas que nunca se vieron en la pantalla. Y, zapeando entre estas páginas, vas a darte cuenta de lo que mucho que hemos cambiado...

Políticas públicas y televisión digital

Políticas públicas y televisión digital

Autor: María Trinidad García Leiva

Número de Páginas: 360

A las puertas de lo que probablemente será el mayor reto tecnológico para la televisión desde su aparición, el fin de las emisiones hertzianas analógicas, los desafíos económicos y sociales pero también políticos que lo acompañan, son aún mayores. Esta obra los pone de manifiesto a través de un análisis comparado cuyo objetivo es llamar la atención sobre la trascendencia de decisiones que ni son simplemente técnicas, ni pueden desligarse del camino audiovisual ya transitado. Así pues, bajo este prisma, el libro examina las políticas públicas aplicadas a la implantación de la TDT en España y el Reino Unido, desde sus orígenes y hasta finales de 2006, en el contexto más amplio de la actuación de la Unión Europea respecto del sector. El objetivo último: analizar su contribución a la democratización del servicio.

Masas, pueblo, multitud en cine y televisión

Masas, pueblo, multitud en cine y televisión

Autor: Mariano Mestman , Mirta Varela

Número de Páginas: 281

Pueblo, plebe, muchedumbre, multitud, masa se encuentran entre las nociones más problemáticas de la Historia conceptual e intelectual. Este libro interroga su significación en el plano de las imágenes. Investigadores argentinos, españoles, italianos y norteamericanos recorren las transformaciones que tuvieron lugar en los modos de visibilización del pueblo en el cine y la televisión a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad. El volumen analiza el pasaje del concepto de masa a multitud en el cine político italiano, los motivos visuales elegidos para representar a los trabajadores en películas y noticiarios argentinos, la figura del pueblo en el cine latinoamericano de los años sesenta, el rol de la audiencia en los estudios de la TV norteamericana, el color como un rasgo estético e ideológico singular, el directo televisivo como dispositivo que permite captar la imprevisibilidad de las multitudes. Y aborda archivos y documentos sobre regímenes autoritarios o dictatoriales y representaciones nacionales: la Plaza de Malvinas, la noción de España desde los funerales de Franco a las concentraciones deportivas, el fascismo desde el cine de Mussolini a la televisión...

Televisión y política

Televisión y política

Autor: Fernando Huertas

Número de Páginas: 202

Los medios de comunicación se han convertido en una pieza clave para el funcionamiento de una sociedad moderna y democrática como la actual. Hasta el punto de que conforman la realidad social y el hecho político. Lo que se muestra en televisión, aparece en la prensa o se oye en la radio, emerge como una realidad incuestionable, aunque haya sido reconstruida por los medios o constituya un puro acontecimiento mediático. Todo lo demás se desvanece o aparece diluido en pequeñas realidades.

La Televisión Sublevada. El caso Barricada Tv

La Televisión Sublevada. El caso Barricada Tv

Autor: Mariano Suarez

Número de Páginas: 224

Barricada Tv se convirtió en el primer canal de televisión alternativo, popular y sin fines de lucro en integrarse a la grilla de la TDA en el apogeo de un inédito proceso de concentración de la comunicación en la Argentina. ¿Cómo fue posible? Una respuesta a esa pregunta, que es a la vez una pregunta sobre la lógica de todo el sistema comunicacional, es desarrollada en este libro. El nuevo título analiza el infrecuente recorrido del canal Barricada Tv, desde su fundación en 2009, cuando estaba vigente una ley refractaria hacia los medios comunitarios, hasta su acceso pleno a la pantalla, que se concretó, irónicamente, durante el gobierno de Mauricio Macri. En medio de ese proceso se analiza el agitado debate en el que floreció y sucumbió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y una desigual pelea judicial entre Barricada Tv y el principal grupo de medios privados de la Argentina (Clarín), a modo de expresión de las reglas desiguales que imperan en sistema comunicacional argentino.

Televisión y dictaduras en el Cono Sur

Televisión y dictaduras en el Cono Sur

Autor: Fernando Ramírez Llorens , Rebeca Burdman , Eva Camelli , Miguel Cornejo , Andrea de los Reyes , Diego Escobedo , Emilla Grizende García , Luis Horta Canales , Malena La Rocca , María Florencia Luchetti , Milagros Mattos Castañeda , Patricia Alejandra Orbe , Antonio Pereira , Octavio Penna Pieranti , Eladia Saya , Florencia Soria , Joaquín Sticotti

Número de Páginas: 294

Las dictaduras de la segunda mitad del siglo XX coexistieron con procesos de expansión y consolidación de la televisión. Los Estados autoritarios conjugaron de maneras complejas los objetivos de un orden político basado en principios de jerarquía, tradicionalismo y paternalismo autoritario con un modelo de entretenimiento de masas que tensionaba esos valores. La televisión profundizó procesos de globalización, provocando la coexistencia de la suspensión del Estado de derecho con lógicas liberales del ejercicio de la comunicación, a la vez que resultó una oportunidad para promover una imagen positiva de la situación interna de los países ante una audiencia global. Este y otros problemas nos llevan a preguntarnos: ¿Cuál fue el vínculo de la televisión con los proyectos políticos, sociales, culturales y mediáticos [LO1] impulsados por las experiencias autoritarias de enorme violencia estatal del pasado reciente en el Cono Sur? Y, ya en los períodos posautoritarios, ¿cómo colaboró este medio en la construcción de lo memorable para las sociedades y qué tensiones se generaron en torno a sus rasgos distintivos de inmediatez, facilidad de lectura[LO2] , potencial ...

TVMorfosis

TVMorfosis

Autor: Guillermo Orozco , Carlos Scolari , Javier Redondo , Toby Miller , Mario Carlón , María Elena Meneses Rocha , Gabriel Torres Espinoza , Alejandro Piscitelli , José A. Amozurrutia , Delia Crovi Druetta , Diana Sagástegui Rodríguez , Alejandro Spiegel , Alberto García Ferrer , Aimée Vega Montiel , Javier Darío Restrepo

Número de Páginas: 248

¿Cómo desarrollar una televisión abierta que sea relevante para transitar a la sociedad de redes y fortalecer desde su pantalla una cultura de participación entre su audiencia? Ésta fue la pregunta central que inspiró el Segundo Foro Internacional TVMorfosis y es también el eje editorial que subyace a lo largo de este libro.

Radio y televisión en el ámbito local

Radio y televisión en el ámbito local

Autor: Fernando Vilar Moreno

Número de Páginas: 607

During three sessions, a hundred long of communicators analyzed in the II Congress of Local Communication the present reality and the future perspectives of the radio and of the television that act in the local environment through a série of experiences and reflections exposed in this publication.

Pigmalión

Pigmalión

Autor: Amelia Álvarez , Miguel del Río , Pablo del Río

Número de Páginas: 400

En esta obra se presenta una panorámica global del problema general de la influencia de la televisión en el niño que se basa en la revisión de tres décadas de investigación empírica sobre los efectos de este medio de comunicación en el desarrollo del niño. El informe está organizado en cuatro partes. La primera sirve de introducción evolutiva y educativa al situar el problema concreto de la televisión en el marco más general de las grandes teorías del desarrollo infantil y la educación en el momento actual. La segunda incluye una revisión actualizada de las investigaciones sobre los efectos de la televisión en la evolución de las capacidades y cualidades de los niños a partir de las evidencias aportadas por la investigación empírica y se aborda desde una óptica genética funcional. La tercera se ocupa de los problemas de la “ecología de la televisión infantil”, es decir, aborda el análisis de los contexto vitales del niño para comprender el impacto de la televisión en esos contextos de desarrollo, con un capítulo dedicado a la familia.y otro a la televisión educativa. La cuarta y última parte se dedica a delinear propuestas de actuación desde las ...

El periodista y la televisión

El periodista y la televisión

Autor: Hugo Coya

Número de Páginas: 210

Análisis de la forma de trabajo en los canales de televisión peruanos e internacionales, y muestra la rutina y los desafíos que enfrenta un periodista en este medio de comunicación. El periodismo ha cambiado en esta última década gracias a la tecnología. Ante este nuevo paradigma, el periodista debe estar preparado para adaptarse al cambio y debe conocer todas las herramientas que le permitan desarrollarse en la era de la alta definición, las redes sociales y la televisión interactiva. Este libro es una guía imprescindible para reporteros, camarógrafos, redactores, editores, productores, directores y presentadores de programas periodísticos. El autor invita al periodista a enfrentar los nuevos desafíos de la era digital y le brinda herramientas para hacerlo posible. Además, a través de su experiencia en el periodismo televisivo, plantea los problemas que encara el profesional en esta área y ofrece recomendaciones y consejos para convertirse en un periodista de televisión competente.

Manual de técnicos de transporte sanitario

Manual de técnicos de transporte sanitario

Autor: José Antonio Campuzano Fernández-Colina , Pilar Pérez Salvador

Número de Páginas: 752
Cómo Vivir Y Prosperar en Estados Unidos

Cómo Vivir Y Prosperar en Estados Unidos

Autor: Donna Poisl

Número de Páginas: 196

Reference book with wire-o binding for Hispanic immigrants in both English and Spanish (2 languages on facing pages). Gives basic information to live and succeed in their new country.

TVMorfosis. La década

TVMorfosis. La década

Autor: Toby Miller , Mario Carlon , Roberto Igarza , Domique Wolton , José Carlos Lozano , Gullermo Orozco , Ignacio Ramonet , Omar Rincón , Javier Darío Restrepo , Alejandro Piscitelli , Carlos A. Solari , Juan Piñón , Gabriel Torres Espinoza , Cynthia Ottaviano , Darwin Franco

Número de Páginas: 304

A 10 años de estar anualmente pensando y repensando la televisión, así como los elementos que la rodean y van con ella, como son sus audiencias, sus contenidos, sus redes, sus fusiones mediáticas, sus giros programáticos, sus diversos inventos técnicos y las estrategias mediático-comerciales, en esta antología hemos reunido algunos de los análisis más representativos de la última década. Esta obra constituye un punto de referencia para comprender las transformaciones de lo televisivo y, desde allí, del entorno comunicacional digital en que se despliega.

Tele-emergencia / Tele-Emergency

Tele-emergencia / Tele-Emergency

Autor: Mario Bustamante Albizu

Número de Páginas: 217
Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles

Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles

Autor: Miguel Ruiz Madruga , Fernando . . . [et al. ] Ayuso Baptista

Número de Páginas: 328
Te ve, mi amor, T.V.

Te ve, mi amor, T.V.

Autor: Dante Medina

Número de Páginas: 92

Este libro empezó siendo narrativa, y luego sentí que debía de ser teatro, necesité que alguien lo dijera en escena, que alguien lo hablara, de lo tan orales que me parecían estos cuentos, aunque se refirieran a objetos visuales. Si me lo hubiera permitido, habrían sido monólogos de teatro. Soledades sí son, eso sí. Palabras para querer estar acompañado estando solo. En suma: formas verbales, es decir, intentos de que nos acompañe alguien, un verbo, un diálogo, una frase, algo. Me fui metiendo en la escritura, y queriendo al hombre presente en los relatos, y amando a la mujer ausente en los relatos. De él no me llegó ningún cariño; de ellas, todos. Se saben hacer extrañar, las mujeres de estos cuentos, y el que vive esta ausencia lo vive, el desaforado, de la peor manera en que puede vivirse este sentimiento: en la carencia.

Historia de los Medios

Historia de los Medios

Autor: Catherine Bertho Lavenir , Frédéric Barbier

Número de Páginas: 420
TVMorfosis 4

TVMorfosis 4

Autor: Guillermo Orozco , Gabriel Torres Espinoza , Miquel Francés , Fernando José García Moreira , Ignacio Ramonet , Sebastiao Squirra , Agustín García Matilla , Alejandro Piscitelli , Javier Darío Restrepo , Joyce Barnathan , Gabriel Mariotto

Número de Páginas: 184

¿La televisión muere? No, definitivamente, no. De hecho, está en todas partes, se expande en horarios y pantallas diversas, así como en nuevos géneros y modos de producirse y recibirse; ha escapado del televisor-mueble y se reproduce en infinitos dispositivos audiovisuales mezclándose con otras actividades, movimientos y lugares. TVmorfosis 4, television everywhere explora un fenómeno emergente que trasciende lo tecnológico y lo mediático para volverse cultural, estético, político e, incluso, un avistamiento al futuro del hombre y su relación con las máquinas. La televisión se ha transformado, su producción se adapta a las necesidades de audiencias que ya no se miden por su número, sino por sus interacciones, lo cual implica que el modelo de comunicación que impuso la TV, caracterizado por la unilateralidad de la emisión y la pasividad del receptor, se modifica y ocurre, por un lado, un incremento en la participación de los públicos y, por otro, la profundización de las maneras de control y vigilancia a través de la obtención de información. ¿Qué sucederá? La presente obra analiza el fenómeno y traza un panorama que contradice la vieja idea de que la...

Configuración de la televisión interactiva

Configuración de la televisión interactiva

Autor: María José Arrojo Baliña

Número de Páginas: 280

El nacimiento de las plataformas digitales de televisión en España y la posterior llegada de la Televisión Digital Terrestre y de otro tipo de Tecnologías, han variado sustancialmente la labor del programador televisivo, y el propio significado del término “programación”. El trabajo que aquí se presenta es fruto de una reflexión científica acerca de un quehacer profesional, el del programador, que trata de identificar los nuevos agentes televisivos y los nuevos procesos comunicativos que surgen con la televisión digital: qué tienen de nuevo y qué heredan de la televisión convencional. La televisión digital interactiva parte de un diseño complejo que atañe, tanto a los contenidos, como a los ámbitos de la programación, la producción, la comercialización, la difusión, etc. Por otra parte, están los objetivos de unos usuarios que han de optar ante una multivariedad de canales y de contenidos. La creciente complejidad de estos fenómenos comunicativos pone de relieve la necesidad de un marco interpretativo que, además de estudiarlos como fenómenos sociales, también atienda a su clara componente artificial, por lo que el presente trabajo se propone...

El acceso de las personas con discapacidad a las telecomunicaciones y a la sociedad de la información

El acceso de las personas con discapacidad a las telecomunicaciones y a la sociedad de la información

Autor: Esther Trujillo Jiménez

Número de Páginas: 102
Al operador telegráfico panamericano

Al operador telegráfico panamericano

Autor: Francisco Pardo

Número de Páginas: 634

Asociación Argentina de Telegrafistas, Radiotelegrafistas y Afines de Acción Sanitaria y Amparo Social.

Dejar el mundo atrás

Dejar el mundo atrás

Autor: Rumaan Alam

Número de Páginas: 320

Una novela magnética, vibrante y profética. «Una historia hecha a medida para estos tiempos.» The Times Amanda y Clay se dirigen a un rincón remoto de Long Island con la idea de tomarse un descanso de su ajetreada vida en Nueva York: un respiro de fin de semana en una casa de lujo en compañía de su hijo y su hija. Sin embargo, el hechizo se rompe de madrugada, cuando Ruth y G. H., una pareja mayor, llama a la puerta: son los propietarios de la casa y se han presentado allí en estado de pánico con la noticia de que un apagón repentino ha barrido la ciudad. De repente, las dos familias empiezan a presenciar extraños fenómenos de la naturaleza, como una manada de ciervos que huye despavorida y siembra el caos en el jardín. La crítica ha dicho... «Una historia hecha a medida para estos tiempos.» The Times «El mundoinvisible y terrorífico de este libro recuerda a la sensación actual de alarma, en un planeta azotado por la pandemia.» The Financial Times «La novela de una época.» The Independent «Cautivadora [...]. Alam trasciende con éxito los cánones del género. Hoy, las novelas de grandes cataclismos reclaman algo distinto, la aceptación de que no vamos a...

Manual. Servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas

Manual. Servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas

Autor: Formación y Especialización en Seguridad (FYES)

Número de Páginas: 206

El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de selección de Vigilantes de seguridad que presten servicio de vigilancia en instalaciones nucleares y otras infraestructuras críticas. El rigor de los contenidos,

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. IV. Política, derecho y economía

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. IV. Política, derecho y economía

Autor: Nuria González Martín

Número de Páginas: 220

La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen IV. Política, derecho y economía, reúne un total de nueve artículos y once autores/as, los cuales abordan temas variados desde aspectos del modelo neoliberal; democracia; geopolítica; gobernanza; sistemas representativos; acuerdos y decretos del Ejecutivo; crisis subsistémicas y bienestar; sector privado y pueblos indígenas. De todos es sabido que el mundo jamás enfrentó una pandemia simultánea a nivel global como la que nos trajo el virus SARS-CoV-2. Y así es, ésta es una de las pautas que más caracteriza la situación creada por la enfermedad de COVID-19, a la cual se le agrega una falta de preparación para afrontar la misma, con efectos económicos, sociales, políticos y, por supuesto, de salud. Precisamente como una mano extendida que ofrece apoyo, presentamos una colección de cinco volúmenes que busca hacer eco de los problemas más acuciantes y solidarizarse con los más desfavorecidos, porque el mundo cambió y no necesariamente para mejor.

Emergencias

Emergencias

Autor: Alberto Chimal

Número de Páginas: 200

El cuento es un género literario en el cual grandes escritores como Juan Rulfo y Jorge Luis Borges cosecharon éxitos y elogios, y México es cuna de talentos literarios, principalmente en el terreno de historias breves. Emergencias es una antología que reúne los mejores trabajos de cuentistas mexicanos nacidos después de 1970, jóvenes valores que despuntan, algunos, y otros siguen consolidando su calidad como escritores. La selección no fue caprichosa sino exhaustiva por parte de uno de los mejores exponentes mexicanos de la narrativa concisa: Alberto Chimal, quien por su trabajo ha sido merecedor de diversos galardones, incluido el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, considerado como el más importante del género.

Últimos Libros buscados